Está en la página 1de 31

10

UNIDAD
Introducción al derecho de los
Estados Unidos de América

Objetivos:
Al finalizar la unidad, el alumno:

• Describirá los antecedentes históricos del derecho de los


Estados Unidos de América.
• Distinguirá el derecho común, la equidad y el derecho de
los casos.
• Analizará el derecho de precedentes y el derecho de los
casos como aspectos determinantes del sistema jurídico
norteamericano.
• Describirá qué son las fuentes secundarias.
• Describirá cómo se recopilan los precedentes.
Conceptos centrales

Legislación federal
Aspectos
históricos
Legislación estatal

Derecho Derecho de las decisiones


Equidad
común judiciales (precedentes)

Words and
Precedente Corpus juris
phrases
aplicable
(búsqueda) Digest Shepard
Derecho de los citators
Estados Unidos
de Norteamérica Restatements
Fuentes
secundarias
American law reports

Westlaw
Investigación legal
computarizada
Lexis
Unidad 10 331

Introducción

E
s importante, dada nuestra cercanía y cada vez más estrecha vinculación
en los últimos años con Estados Unidos, el estudio, aunque de forma
superficial, del derecho norteamericano.

En efecto, año con año crece la relación de nuestro país con Estados Unidos,
no sólo en el aspecto comercial a raíz del Tratado de Libre Comercio con
este país y con Canadá, sino también en otros ámbitos de la vida política,
financiera, social, cultural, de seguridad, etc. Así, poco a poco la vida toda
se globaliza y nuestro intercambio crece, y en la medida de este crecimiento se
hace cada vez más inminente el conocimiento mutuo de nuestros pueblos,
pero sobre todo, y de manera especial, el entendimiento recíproco que
debemos tener de nuestros diferentes sistemas legales.

Es por ello que con el presente libro iniciamos, en forma introductoria, el


conocimiento del derecho de Estados Unidos, no con la finalidad de que te
hagas un experto en la materia, pero sí de que, en la medida de tu avance
en los estudios de licenciatura, llegues a convertirte en un interlocutor
fiable con abogados que tengan bajo su responsabilidad controversias
relacionadas con el derecho de Estados Unidos.

10.1. Aspectos históricos 1


Estados Unidos, al igual que todos los países del
nuevo mundo, refieren su historia a los tiempos ¿Cuándo inicia
coloniales bajo cuyo régimen vivieron largo el derecho
tiempo, mismo que no les permitió desarrollar su vida
norteamericano?
en forma autónoma y por supuesto tampoco
desarrollar su propio sistema jurídico.

La historia del derecho norteamericano ha de ser referida a su periodo colonial


inglés que se remonta a las trece colonias, periodo hasta el cual estuvo vigente
el derecho inglés. Por su parte, el derecho de precedentes proveniente de
Inglaterra era prácticamente inaccesible, de ahí que su aplicación resultó

1
Este capítulo es un resumen de la obra de Peter Hay,
Una introducción al derecho de los Estados Unidos, Butterworth, 1992, 225 pp.
332 Introducción al estudio del
derecho

limitada. Por ello este derecho (derecho inglés y derecho de precedentes)


fue complementado por la legislación de las colonias que era elaborada según
sus diversas necesidades, sus condiciones de vida y sobre todo de acuerdo
con estatus que poseían respecto a la corona inglesa.

Según lo anterior, las colonias poseían diversa estructura legal y por ende
diversas competencias legislativas, acordes al estatus que poseían cada una
de ellas, mismo que podía ser diverso.

Las colonias podían Algunas de las colonias podían ser:

• Provincias de la corona sujetas a un gobernador real.


ser provincias de la

• Provincias administradas por compañías o grupos


corona, administradas
por compañías o
grupos privados
• Entidades legales independientes estatuidas por
privados con base en una patente real.
o entidades legales
independientes
patentes reales.

Es evidente que las entidades legales independientes estatuidas por patentes


reales poseían mayor independencia de la corona inglesa; lo mismo sucedía
con su legislación.

“La estabilidad A partir de la independencia de las trece colonias


independiente de los en 1776 y del periodo de formación de los estados
Estados Unidos de (1776-1778), se inicia un periodo de estabilidad
América comienza
con la ratificación
independiente que comenzó con la ratificación de
de la Constitución la Constitución Federal de 1788 y la toma de posesión
Federal y la toma del presidente G. Washington en 1789.
de posesión de
Washington”
La promulgación de la Constitución Federal de los
Estados Unidos de América representó el rompimiento con la tradición jurídica
inglesa; de inmediato se despertaron reacciones en contra de citar decisiones
inglesas y aplicar la ley inglesa en la resolución de controversias.

La composición de la naciente nación a la vida independiente fue variada, lo


que se reflejó en su sistema jurídico; así, todavía los estados del suroeste y del
oeste conservan en la actualidad influencia del derecho francés y español,
sobre todo en lo que se refiere al derecho de propiedad familiar. Luisiana,
incorporada en 1812 a la federación, continuó la tradición francesa aprobando
códigos, entre ellos un código civil, tradición vigente hasta la actualidad.
Unidad 10 333

10.1.1. Regreso a la tradición inglesa y


desarrollo del derecho americano
Pasados los sucesos independentistas y la conformación de la federación con
su consecuente estabilidad, se experimenta el regreso a la tradición inglesa,
motivada, principalmente, por la obra de los juristas norteamericanos James
Kent y Joseph Story durante el siglo XIX.

Por otra parte, según lo refiere Peter Hay, los comentarios de De Blackstone,
que aparecieron por primera vez en América en 1803, facilitaron el acceso al
derecho inglés.2

Podemos concluir que actualmente la metodología legal y los conceptos


jurídicos fundamentales del derecho privado en Estados Unidos son ingleses;
así, diversas legislaciones estatales estipulan, en forma expresa, la recepción
del derecho común inglés.

El derecho común inglés y el actual derecho común norteamericano


pertenecen a la misma familia jurídica. Ambos sistemas jurídicos empiezan a
desarrollarse por separado a mediados del siglo XIX (1861-1865), época de la
guerra civil norteamericana.

El derecho común inglés, poco a poco aceptado, se vio superado por la


legislación americana, que modificaba y desarrollaba los precedentes del nuevo
derecho común, dejando paulatinamente a un lado al derecho común recibido.

Podemos considerar que actualmente son dos sistemas jurídicos


diferentes; las decisiones judiciales actuales rara vez hacen referencia
al derecho común inglés, pues han encontrado en el derecho
norteamericano sus propias formas y soluciones, a pesar de constituir una
familia legal, con una relación estrecha sobre todo en el derecho privado.

En el derecho norteamericano actual, sobre todo El derecho americano


a partir del siglo XIX, ha cobrado importancia la actual es un sistema
legislación, aunque el derecho norteamericano jurídico combinado de
original consistía principalmente en precedentes. precedentes y legislación

2
Hay, P., Una introducción al derecho de los Estados Unidos, p. 2.
334 Introducción al estudio del
derecho

Ejemplos de la importancia de la legislación en la actualidad son: la ley


antimonopolio Sherman de 1890 y las leyes de compensación laboral de
principios del siglo XX, que reemplazan a los precedentes en esas materias y
algunas agencias o dependencias como la Comisión Interestatal de Comercio
y más tarde la Comisión Federal de Comercio, que asumen algunas de las
funciones reguladoras de las Cortes.

Podemos decir que en la actualidad:

El sistema jurídico norteamericano es un sistema combinado, pues no


es un sistema puro de precedentes ni consiste exclusivamente en una
legislación o codificación.

Es un sistema que otorga importancia a los precedentes, pero con énfasis en


la interpretación y desarrollo de la ley mediante decisiones judiciales.

En el sistema jurídico norteamericano tenemos presente la legislación, tanto


a nivel federal como estatal.

• Legislación federal

La Constitución Federal:

De acuerdo con la cláusula a) Establece expresamente el alcance de


de supremacía el derecho la competencia legislativa federal.
federal consiste en la b) Reserva para los estados el resto de la
propia constitución, las competencia legislativa.
leyes federales y
c) Estipula, en la cláusula de supremacía, que
los tratados federales
el derecho federal desplaza al derecho estatal.

De lo anterior se desprende que el derecho federal comprende:

• La Constitución y los precedentes obligatorios en materia constitucional

• Las leyes federales, incluidos reglamentos ejecutivos emitidos por


de la Suprema Corte.

• Los tratados federales.


agencias o dependencias administrativas federales.
Unidad 10 335

Es importante señalar que los acuerdos ejecutivos concluidos individualmente


por el presidente caen dentro de la cláusula de supremacía y su tratamiento
es igual al de los tratados.

• Legislación estatal ¿Qué comprende


la legislación
Por su parte, la legislación de los estados consiste en: estatal?

• El derecho constitucional estatal.


• La legislación del estado en particular.
• Los reglamentos de los condados y ciudades denominados ordenanzas.

Ejercicio 1

1. Estipula que el derecho federal desplaza al derecho estatal.

a ) La Constitución Federal.
b ) La legislación de los estados.
c ) La cláusula de supremacía.
d ) Los tratados ejecutivos.

2. Caen dentro de la cláusula de supremacía y su tratamiento es igual al de


los tratados.

a ) Los reglamentos de los condados.


b ) Los tratados federales.
c ) Las ordenanzas.
d ) Los acuerdos ejecutivos.

3. Poseían mayor independencia de la colonia inglesa y lo mismo sucedía con


su legislación.

a) Provincias administradas por compañías o grupos privados con base


en patente real.
b) Entidades legales independientes estatuidas por patentes reales.
c) Provincias de la corona sujetas a un gobernador real.
d) Las trece colonias.
336 Introducción al estudio del
derecho

4. Comprende la Constitución y los precedentes obligatorios en materia


constitucional de la Suprema Corte, las leyes federales, incluidos reglamentos
ejecutivos emitidos por las agencias administrativas federales y los
tratados federales.

a ) El derecho federal.
b ) La Constitución Federal.
c ) La legislación estatal.
d ) Los acuerdos ejecutivos.

5. Los reglamentos de los condados y ciudades denominados ordenanzas


son parte:

a ) De los acuerdos ejecutivos.


b ) Del derecho federal.
c ) De la Constitución Federal.
d ) De la legislación de los estados.

10.2. Derecho común, equidad, derecho de las


decisiones judiciales o precedentes (case law)

El sistema jurídico norteamericano se basa fundamentalmente en el


sistema de casos; esto es, el derecho privado en su mayoría consiste en
precedentes, y aun cuando actualmente existe una creciente
legislación, ésta se encuentra sujeta a la interpretación obligatoria a
través de los precedentes.

De lo anterior resulta que es de suma importancia el conocimiento del método


de casos y la técnica de los precedentes para conocer el derecho americano.

Es importante para entender el derecho americano


¿Qué es
comprender con precisión el derecho común, la equidad y
el derecho el derecho de las decisiones judiciales o precedentes
común? (case law), así que analizaremos estos conceptos.
Unidad 10 337

• El derecho común

El derecho común general tenía supremacía sobre el derecho local. La


ejecución de una reclamación suponía la existencia de una forma especial
de acción, es decir, un auto o escrito. De tal manera podemos entender que:

El derecho común original representaba un sistema de acciones.

Lo anterior significa que la ejecución de una reclamación supone la existencia


de una forma especial de acción, es decir, un auto o un escrito. De aquí se
deriva que no hay recurso para una reclamación sin auto o escrito, pues sin la
existencia de éste no hay reclamación.

Concebido de esta manera el derecho común resultaba limitado, pues los


límites de las formas de acción y el recurso limitado que permitían eran estrechos.

La limitación del derecho común produjo el


desarrollo del derecho de equidad y los ¿Qué es la equidad?
precedentes de equidad.

Te preguntarás “¿cómo debemos entender la equidad?” En este contexto


la equidad significa “hacer equidad”, decidir aequo et bono, esto es, lo bueno
y lo equitativo.

De tal manera que por equidad podemos entender:

La facultad concedida para decidir lo bueno y lo equitativo.

Esta facultad para decidir lo bueno y lo equitativo en una controversia


fue concedida por el rey, y más tarde por el canciller, para proveer alivio en
caso de infortunio.

Paulatinamente, tanto el derecho de equidad como los precedentes de


equidad se fueron desarrollando como un
sistema jurídico independiente y en una ¿Cuáles son las
judicatura también independiente, llamada
características del
Tribunal de equidad, que competía con
derecho de equidad?
los tribunales ordinarios del derecho común.
338 Introducción al estudio del
derecho

Del derecho de equidad podemos señalar dos características especiales:

• La reparación del daño mediante cumplimiento específico (specific


performance), a diferencia del derecho común, cuya sentencia de daños

• La creación de los principios generales de equidad (equity maxims),


y perjuicios compensatorios era mediante suspensión.

que impactaron en todo el sistema jurídico.

Cabe aclarar que sólo se podía aplicar la equidad cuando la solución


proporcionada por el derecho común no era adecuada.

El derecho de equidad se convirtió, al igual que el derecho común, en parte


del derecho americano mediante aceptación judicial o mediante disposición
expresa de la ley.

La tendencia actual en el derecho norteamericano es fusionar en un solo


ente jurídico dos instituciones: la Corte del derecho común y la Corte de
equidad; en la actualidad son pocos los estados en los que estas instituciones
se mantienen separadas.

Resulta interesante analizar el desarrollo histórico del derecho de equidad


por las siguientes razones:

• Porque explica el origen y significado de conceptos legales contemporáneos.


• Por su relevancia para decidir sobre si existe o no el derecho a un juicio

• Por su distinción para determinar si se aplica el remedio ordinario de daños


por jurado.

y perjuicios conforme al derecho común, o si está disponible el remedio


extraordinario de cumplimiento específico conforme al derecho de equidad.

• Derecho de las decisiones o precedentes judiciales

El derecho de Como el sistema jurídico norteamericano es


las decisiones o metodológicamente un sistema de casos, toma
precedentes judiciales relevancia el denominado derecho de las decisiones
es el derecho creado o precedentes judiciales, es decir, la compilación
por los jueces de los casos resueltos por los tribunales.
Unidad 10 339

De acuerdo con esto, entendemos por derecho de las decisiones judiciales o


precedentes judiciales:

La compilación del derecho creado por los jueces que incluye los
precedentes del derecho común y del derecho de equidad.

Es frecuente hablar de derecho común refiriéndose:

Al derecho de las decisiones judiciales en general, en contraste con


la legislación.

Y, finalmente, de derecho de casos, refiriéndose:

Al derecho creado por los jueces.

10.3. Metodología del derecho de las decisiones


judiciales o precedentes

Es importante el análisis de la metodología ¿Cuáles son los


empleada en el derecho de las decisiones principios básicos de
judiciales o precedentes, ya que el conocimiento la metodología del
de la misma permitirá determinar cuándo este derecho de las
derecho es aplicable y cómo se realiza la decisiones judiciales
aplicación a un caso controvertido. o precedentes?

A efecto de entender esta metodología, es necesario señalar los principios


básicos de la misma, que son:

• Principios que rigen las decisiones judiciales o precedentes

1. Las cortes de menor jerarquía están obligadas por los fallos (precedentes)
de sus cortes superiores. Este principio se denomina doctrina stare decisis. De
acuerdo con el principio de esta doctrina las cortes estatales están obligadas:

• Con respecto a asuntos de derecho estatal: por las decisiones de sus


cortes de apelación estatales, encabezadas por la Corte Suprema del Estado.
340 Introducción al estudio del
derecho

• Con respecto a asuntos del orden federal: por los fallos de las cortes
federales, especialmente de la Suprema Corte Federal.

2. Las cortes federales están obligadas:

• En casos de derecho federal: por los fallos de sus cortes federales superiores.

• Con respecto a asuntos de derecho estatal: las cortes federales están


obligadas por los fallos de las cortes estatales correspondientes, siempre que
las decisiones no violen el derecho federal.

3. Una corte de jerarquía suprema, estatal o federal, podrá desviarse de un


precedente que haya establecido y crear derecho nuevo, pero este cambio
sólo afecta al caso en cuestión y a casos futuros y de ninguna manera a casos
anteriores resueltos conforme al precedente anterior, ya que los casos anteriores
son cosa juzgada, res judicata.

Es importante en el pensamiento jurídico norteamericano el análisis de los


hechos del caso, pues son éstos los que determinan la aplicabilidad del
precedente.

En virtud de que los hechos de cualquier caso no serán idénticos a uno


anteriormente resuelto, los abogados de las partes están obligados a comparar
los hechos de casos, a presentar el precedente favorable según sus hechos
sean comparables con el caso en cuestión y, por contraste, alegar que un
precedente desfavorable es completamente diferente en cuanto a los hechos,
y que por lo tanto no debe aplicarse al caso en cuestión. De esta manera,
tanto el alegato como la defensa legal son, en gran parte, un análisis
comparativo de hechos, mediante el cual existe la posibilidad de innovación
y desarrollo del derecho.

Ejercicio 2

1. No hay recurso para una reclamación sin auto o escrito; esto representa
un sistema de acciones del:

a ) Derecho de las decisiones judiciales.


b ) Case law.
Unidad 10 341

c ) Derecho de equidad.
d ) Derecho común.

2. Una de sus características es la reparación del daño mediante cumplimiento


específico (specific performance).

a ) Derecho de equidad.
b ) Derecho común.
c ) Derecho de las decisiones judiciales.
d ) Tribunal de equidad.

3. Es la facultad concedida para decidir lo bueno y equitativo.

a ) Equity maxims.
b ) La equidad.
c ) Case law.
d ) Derecho de precedentes.

4. Es la compilación del derecho creado por los jueces, incluidos los


precedentes del derecho común y el derecho de equidad.

a ) Derecho de las decisiones judiciales o precedentes.


b ) Derecho común.
c ) Derecho de casos.
d ) Derecho de equidad.

5. Dentro de la metodología del derecho, de las decisiones judiciales o


precedentes las cortes estatales están obligadas:

a ) Respecto a asuntos de derecho estatal:


__________________________________________________________.
b ) Respecto a asuntos del orden federal:
__________________________________________________________.
342 Introducción al estudio del
derecho

10.4. Búsqueda del precedente aplicable


Es necesario, para entender el precedente aplicable, referirnos en primer
término al derecho común. Debemos precisar que se acudirá exclusivamente
al precedente para resolver un caso cuando ninguna disposición legislativa le
resulte aplicable.

Dado el supuesto de tener que resolver un caso


¿Dónde se buscan exclusivamente acudiendo a los precedentes por
los precedentes no haber legislación aplicable, debemos tener
aplicables? presente que todas las decisiones de las cortes
federales de Estados Unidos se publican. En estas
publicaciones encontramos fundamentalmente:

• Las decisiones de las cortes federales de Estados Unidos.


• Las decisiones de las cortes supremas de los distintos estados.
• Muchas de las decisiones de las cortes de apelación estatales.

¿Dónde se publican Para consultar las decisiones de las cortes debemos


las decisiones saber que las decisiones federales aparecen
de las cortes? publicadas en tres colecciones, que son:

• U.S.F. (Suprema Corte), estas decisiones también se publican en el

• F. 2nd Federal Reporter o Federal Reporter Second para las cortes de


Lawyers Edition y en el Supreme Court Reporter.

• F. Supp. Federal Supplement para las cortes de primera instancia.


apelación.

Es importante señalar que, además de las colecciones para consultar las


decisiones federales, cada estado de la federación tiene su propia colección
de decisiones, además de que existen recopilaciones oficiales regionales.

Es evidente que, en la resolución de un caso en el cual se tenga que acudir


a los precedentes y tratándose de una solución estatal, deberán citarse tanto
la fuente estatal como la regional.

Resulta aparentemente complejo el uso de los precedentes, sin embargo el


abogado litigante cuenta en Estados Unidos con muchas ayudas.
Unidad 10 343

• Ejemplo de un índice de una decisión de precedente

Tomemos un ejemplo de una decisión estatal basada en precedentes:

17NY 2d 27, 215 N. E. 2d 159 (1966). Esta cita de precedentes


significa que la decisión se encuentra en el volumen 17 de las decisiones
de la corte de mayor jerarquía de Nueva York, segunda serie, página 27,
al igual que en el volumen 215 del recopilador regional de precedentes
judiciales “Northeastern Reporter”, segunda serie, página 159, y que se
decidió en 1966.3

Para buscar un precedente se acude al uso


de una enciclopedia, en cuyos numerosos
¿Qué hacer para
volúmenes se enlistan en orden alfabético
todos los temas jurídicos y se enumeran los encontrar rápidamente
un precedente?
Ejemplo de esta enciclopedia es el Corpus
precedentes principales para cada Estado.

Juris Secundum.

Además de esta enciclopedia existen los


¿Qué son los Digest?
Digest; éstos son:

Recopilaciones que contienen las decisiones principales organizadas


por materia y por jurisdicción en que fueron dictadas y en volúmenes
que comprenden periodos de aproximadamente diez años cada uno.

Además de los Digest, existen los Words and phrases, que se emplean
cuando la discusión legal versa sobre conceptos legales cuya clasificación
está en duda o cuando implica cuestiones de definición o interpretación.

Podemos decir que los Words and phrases son:

Recopilaciones que comprenden la clarificación de conceptos legales;


generalmente se refieren a definiciones o interpretaciones que se
consideran dudosas.

3
Ibidem , p. 10.
344 Introducción al estudio del
derecho

Una vez localizado el precedente, ya sea en las recopilaciones federales o en


las estatales, según sea el caso, aún no termina el problema. Ahora el trabajo
consiste en examinar si el precedente no ha
sido modificado, para lo cual se tienen que emplear
¿Qué son los
los Shepard citators, que son libros de citas
Shepard citators?
editados por la compañía Shepard.

Estos Shepard citators son paralelos a cada colección de decisiones, es decir,


hay libros de citas para las decisiones estatales, regionales y federales.

• Características de los Shepard citators

Los Shepard citators, como mencionamos anteriormente, son libros de


citas que:

• Enumeran cada decisión publicada en las distintas colecciones por


volumen y número de página de la colección específica en la que fue

• Proporcionan citas de todas las decisiones posteriores de ése y otros


publicado el precedente en cuestión.

• Proporciona referencias a revistas y comentarios críticos relacionados


Estados en las que se cita la decisión que ha de ser revisada.

• La cita de las decisiones subsiguientes es acompañada por un símbolo


con la decisión.

que indica si la decisión subsiguiente observa a la anterior, la modifica


o la deroga.

Además de los precedentes de los cuales hemos hablado, recuerda que


comentamos que “el sistema jurídico americano es un sistema combinado,
pues no es un sistema puro de precedentes ni consiste exclusivamente en
legislación o codificación”.

Respecto a la legislación, en el derecho común


¿Para qué sirven los
los Shepards citators facilitan la búsqueda de los
Shepard citators en precedentes que interpretan en forma obligatoria
la legislación? disposiciones legislativas específicas.

Tanto en la legislación estatal como en la federal, cada decisión aparece


recopilada de acuerdo con el capítulo o volumen y el número de sección
de las colecciones en las cuales aparece publicada y es acompañada de
citas de todas las decisiones pronunciadas bajo la legislación en cuestión. Las
Unidad 10 345

decisiones encontradas pueden actualizarse en los libros de citas de decisiones


para la jurisdicción de que se trate.

• Legislación federal

La legislación federal aparece publicada en:


¿Dónde se publica
1. Statues (Stat.) precedidos por el número del la legislación de
volumen y el número de página. Estados Unidos?
2. United States Code, U.S.C.
3. United States Code Annotated, U.S.C.A.
4. Tratándose de legislación más reciente, aparece en el U.S. Code Congressional
and Administrative News.
5. El Code of Federal Regulation (C.F.R.) contiene los reglamentos ejecutivos,
las órdenes presidenciales y las proclamaciones.

• Legislación estatal

Por su parte, la legislación estatal se publica periódicamente en:

1. Los Revised Statues.


2. Statues Annotated.
3. Code Annotated.

• Actualización

• Cada libro de citas se actualiza mensual o


¿Cuándo se
actualizan los

• Las disposiciones legislativas lo hacen con menos


bimestralmente. libros de citas y
la legislación?
• Los sistemas computarizados incluyen con
frecuencia.

frecuencia decisiones dentro del primero o segundo día de su emisión.

Sin duda, cuando el jurista entiende estas fuentes y las formas de utilizarlas,
puede ubicar cualquier caso y actualizarse en cuanto al desarrollo y vigencia
de las decisiones emitidas hasta ese momento.

Como aclaración final a este apartado diremos que es evidente que los
libros de citas para legislación incluyen las reformas a la ley, mismas que se
han de examinar por separado y revisarse para verificar si existen precedentes
que las afecten.
346 Introducción al estudio del
derecho

Ejercicio 3

1. Menciona las colecciones que publican las decisiones federales:

a ) ________________________________________________.
b ) ________________________________________________.
c ) ________________________________________________.

2. Es la enciclopedia en la cual aparecen en orden alfabético todos los temas


jurídicos y enumera los precedentes principales para cada estado.

a ) Digest.
b ) Corpus juris secundum.
c ) Los Words and phrases.
d ) Los Shepard citators.

3. Enumeran las decisiones publicadas, proporcionan citas de las decisiones


posteriores de ése y otros estados, proporcionan referencias a revistas y
comentarios críticos relacionados con la decisión, indican si la decisión fue
modificada o derogada.

a ) Los Words and phrases.


b ) Los Shepard citators.
c ) Los Digest.
d ) Los Restatements.

4. Son recopilaciones que contienen las decisiones principales organizadas


por materia y jurisdicción en que fueron dictadas y en volúmenes que
comprenden periodos de aproximadamente diez años cada uno.

a ) Corpus juris secundum.


b ) Shepard ciatators.
c ) Words and phrases.
d ) Digest.
Unidad 10 347

5. La legislación estatal se publica periódicamente en:

a ) ____________________________.
b ) ____________________________.
c ) ____________________________.

10.5. Fuentes secundarias


Además de lo mencionado anteriormente, nos ¿Qué son los
referiremos a las que se consideran, en Estados restatements y
Unidos, fuentes secundarias del derecho, las los American Law
que también recopilan precedentes. Reports Annotated?

En efecto, existen obras adicionales que recopilan precedentes, éstas son:


los restatements (reexpresiones del derecho) y los American Law Reports
Annotated (A.L.R. 1ª, 2ª y 3ª series).

Los American Law Reports Annotated:

• Recopilan las decisiones principales en todos los campos del derecho.

• Comparan el desarrollo entre estados y proporciona comentarios críticos,


por lo que esta colección es útil para buscar en una o varias jurisdicciones,
así como para obtener un punto de vista panorámico del desarrollo legal en
relación con un determinado campo del derecho.

Por su parte, los restatements, o reexpresiones del derecho del Instituto


Americano del Derecho, son importantes y de gran influencia para el desarrollo
del derecho de los precedentes, ya que:

• Recopilan los precedentes existentes sistemáticamente e intentan establecer


reglas en el formato de un código europeo, facilitando de esta manera la
referencia general de los precedentes aplicables a una determinada cuestión.

Los restatements no tienen fuerza legal obligatoria, no obstante, muchas de


estas reexpresiones son tan confiables en su síntesis de precedentes aplicables,
que las cortes y los abogados frecuentemente las citan en sus sentencias y
alegatos en lugar de los precedentes mismos.
348 Introducción al estudio del
derecho

Es importante señalar que para los juristas, en casi todos los países, es primordial
estar en contacto con la cultura jurídica que se desarrolla, para lo cual
consultan bibliografía reciente, revistas jurídicas, artículos citados en las más
diversas publicaciones jurídicas, etcétera.

En Estados Unidos, por lo general, los textos legales, comentarios y artículos


en publicaciones legales están diseñados para proporcionar información y
crítica con relación a los nuevos desarrollos y avances legales. Las decisiones
norteamericanas frecuentemente citan o se fundan en autores prestigiados,
especialmente cuando se trata de cuestiones de política judicial.

fácilmente accesibles por medio del Index to legal periodicals, organizado


Las contribuciones a las publicaciones periódicas norteamericanas son

sistemáticamente y que se publica mensualmente, así como con el Index


foreign legal periodical, índice de publicaciones legales periódicas del
extranjero, que se estructura en forma similar al anterior. Ambos índices
contienen y recogen los artículos que aparecen en publicaciones periódicas
legales y en colecciones.

10.6. Investigación legal computarizada


Habrás notado, con lo estudiado en esta unidad, lo importante que son los
precedentes en el derecho de Estados Unidos, pero también lo complejo
que resulta el dominio de la técnica de búsqueda de precedentes y la
evolución de los mismos, así como la determinación de la aplicabilidad del
precedente a un caso concreto.

En este contexto resulta ser prácticamente una ayuda indispensable la


investigación legal computarizada.

• El Westlaw y el Lexis

Para realizar la investigación legal


¿Dónde se consulta
computarizada, los juristas y estudiosos del
para efectuar la
derecho en Estados Unidos cuentan con dos
investigación legal
el Lexis.
bancos de datos legales útiles: el Westlaw y
computarizada?

El Westlaw y el Lexis permiten o hacen factible las investigaciones legales


computarizadas, por lo que son ampliamente utilizados. Prácticamente todas
Unidad 10 349

las bibliotecas jurídicas universitarias y los grandes bufetes jurídicos


americanos tienen terminales con acceso a estos bancos de datos legales.

Estos bancos legales de datos almacenan:

Los precedentes federales y estatales, la legislación, el contenido de


las ediciones actuales de las principales revistas jurídicas que son
seleccionadas por su importancia y, cada vez más, el derecho extranjero,
como el derecho inglés y el derecho de la Unión Europea.

Cualquier investigador con acceso a estos bancos de datos puede encontrar


el caso, el precedente, la legislación o el artículo de revista aplicable
ordenando la búsqueda computarizada. Asimismo se puede encontrar la
aplicación que han tenido.

Cabe aclarar que, por regla general, los casos nuevos son inmediatamente
incorporados al sistema computarizado, lo que permite prácticamente
su consulta en forma inmediata; así, se puede afirmar que los abogados
juristas y estudiosos del derecho se mantienen en constante actualización.

Ejercicio 4

1. Recopila las principales decisiones en todos los campos del derecho,


comparan el desarrollo entre estados y proporcionan comentarios críticos.

a ) Los restatements.
b ) Los American Law Reports Annotated.
c ) El Index foreign legal periodical.
d ) Index to legal periodicals.

2. Son bancos legales computarizados que contienen precedentes federales,


estatales, la legislación, así como las principales revistas jurídicas.

a ) El Westlaw y Lexis.
b ) Index foreign legal periodical.
c ) Los restatements.
d ) Los American Law Reporte Annotated.
350 Introducción al estudio del
derecho

3. Recopilan precedentes existentes sistemáticamente e intentan establecer


reglas en formato de un código europeo aunque no tienen fuerza legal.

a ) El Westlaw y el Lexis.
b ) Los restatements.
c ) Los American Law Reports Annotated.
d ) Index to legal periodicals.

4. Es un medio mediante el cual los juristas y estudiosos del derecho de


Estados Unidos pueden actualizarse.

a ) El Index foreign legal periodical.


b ) Los restatements.
c ) Los American Law Reports Annotated.
d ) El Westlaw y el Lexis.

Actividades recomendadas

1. Con lo estudiado en esta unidad y con la ayuda de tu profesor, trata


de encontrar al menos cuatro similitudes y cuatro diferencias entre el
derecho mexicano y el derecho de Estados Unidos.

2. Discute con tus compañeros la posible similitud entre los precedentes


judiciales del derecho de Estados Unidos y la jurisprudencia del
derecho mexicano.

3. Elabora una lista de los conceptos del derecho de Estados Unidos


aprendidos en esta unidad y discútelos con tus compañeros.

Autoevaluación

1. Representa el rompimiento con la tradición jurídica inglesa

a ) La declaración de la independencia.
b ) La promulgación de la Constitución Federal.
c ) La toma de posesión de G. Washington.
d ) Los comentarios de De Blackstone.
Unidad 10 351

2. Estipula la cláusula de supremacía.

a ) El derecho federal.
b ) La legislación de los estados.
c ) La Constitución Federal.
d ) El derecho común.

3. ¿En qué consiste la legislación de los estados?

a ) ________________________________________________________.
b ) ________________________________________________________.
c ) ________________________________________________________.

4. La Constitución Federal establece expresamente:

a ) ________________________________________________________.
b ) ________________________________________________________.
c ) ________________________________________________________.

5. El derecho federal comprende:

a ) ________________________________________________________.
b ) ________________________________________________________.
c ) ________________________________________________________.

6. Originalmente representaba un sistema de acciones.

a ) El derecho de equidad.
b ) El derecho de precedentes.
c ) El derecho común.
d ) El case law.

7. La limitación del derecho común produjo el desarrollo del:

a ) Derecho de equidad y los precedentes de equidad.


b ) Derecho de precedentes.
c ) Case law.
d ) Derecho de decisiones judiciales.
352 Introducción al estudio del
derecho

8. Al derecho de las decisiones judiciales en general, por contraste con la


legislación, se le conoce como:

a ) Derecho de casos.
b ) Derecho común.
c ) Derecho de precedentes.
d ) Derecho de equidad.

9. Las Cortes Federales están obligadas:

a ) Respecto al derecho federal:


___________________________________________________________.

b ) Respecto asuntos de derecho estatal:


__________________________________________________________.

10. Dentro de las decisiones de las cortes federales que se publican tenemos
fundamentalmente las siguientes:

a ) ________________________________________________________.
b ) ________________________________________________________.
c ) ________________________________________________________.

11. Las tres colecciones de las decisiones federales son:

a ) ________________________________________________________.
b ) ________________________________________________________.
c ) ________________________________________________________.

12. Son recopilaciones que comprenden la clarificación de conceptos legales;


se refieren a definiciones o interpretaciones que se consideran dudosas.

a ) Los digest.
b ) Los Words and phrases.
c ) Los Shepard citators.
d ) El Corpus juris secundum.

13. En Estados Unidos la legislación federal aparece publicada en:

a ) _______________________________________________________.
b ) _______________________________________________________.
Unidad 10 353

c ) _______________________________________________________.
d ) _______________________________________________________.
e ) _______________________________________________________.

14. En Estados Unidos la legislación estatal se pública periódicamente en:

a ) _______________________________________________________.
b ) _______________________________________________________.
c ) _______________________________________________________.

15. Son fuentes secundarias que recopilan precedentes:

a ) Los Words and phrases.


b ) El Westlaw y el Lexis.
c ) Los digest y Shepards citators.
d ) Los restatements y los American Law Reports Annotated.

16. Son bancos de datos legales que almacenan precedentes federales y


estatales, legislación y contenido de las ediciones actuales de las principales
revistas jurídicas.

a ) El Westlaw y el lexis.
b ) Los Words and phrases.
c ) Los digest y Shepards citators.
d ) Los restatements y los American Law Reports Annotated.

17. El estatus que las colonias de Estados Unidos podían guardar respecto a
la corona inglesa era:

a ) _______________________________________________________.
b ) _______________________________________________________.
c ) _______________________________________________________.

18. Es un sistema combinado, pues no es un sistema puro de precedentes ni


consiste exclusivamente en legislación o codificación.

a ) El sistema jurídico norteamericano.


b ) El derecho de equidad.
c ) El derecho común.
d ) El derecho de precedentes.
354 Introducción al estudio del
derecho

19. Ayuda a decidir sobre si hay o no el derecho a un juicio por jurado.

a ) El case law.
b ) El derecho de equidad.
c ) El derecho común.
d ) El derecho de precedentes.

20. Es el derecho creado por los jueces.

a ) El derecho de los precedentes judiciales.


b ) El derecho común.
c ) El derecho de casos.
d ) El derecho de equidad.
Unidad 10 355

Respuestas a los ejercicios

Ej. 1

1. c)
2. d)
3. b)
4. a)
5. d)

Ej. 2

1. d)
2. a)
3. b)
4. a)
5.
a ) Por las decisiones de las cortes de apelación estatales, encabezadas
por la Corte Suprema del Estado.
b ) Por los fallos de las cortes federales, especialmente de la Suprema
Corte Federal.

Ej. 3

1.
a ) Supreme Court Reporter.
b ) Federal Reporter Second.
c ) Federal Supplement.
2. b )
3. b )
4. d)
5.
a ) Revised Statues.
b ) Statues Annotated.
c ) Code Annotated.
356 Introducción al estudio del
derecho

Ej. 4

1. b)
2. a)
3. b)
4. d)

Respuestas a la autoevaluación
1. b )
2. c )
3.
a ) El derecho constitucional estatal.
b ) La legislación del estado particular.
c ) Los reglamentos de los condados y ciudades denominados
ordenanzas.
4.
a ) El alcance de la competencia legislativa federal.
b ) Reserva para los estados el resto de la competencia legislativa.
c ) Estipula la cláusula de supremacía, que el derecho federal
desplaza al derecho estatal.
5.
a ) La Constitución y los precedentes obligatorios en materia
constitucional de Suprema Corte.
b ) Las leyes federales, incluidos reglamentos ejecutivos emitidos por
agencias o dependencias administrativas federales.
c ) Los tratados federales.
6. c )
7. a )
8. b )
9.
a ) Por los fallos de sus cortes federales superiores.
b ) Por los fallos de las cortes estatales correspondientes, siempre
que las decisiones no violen el derecho federal.
10.
a ) Las decisiones de las cortes federales de Estados Unidos.

c ) Muchas de las decisiones de las cortes de apelación estatales.


b ) Las decisiones de las cortes supremas de los distintos estados.
Unidad 10 357

11.
a ) Supreme Court Reporter.
b ) Federal Reporter Second.
c ) Federal Supplement.
12. b )
13.
a ) Statues.
b ) United States Code.
c ) United States Code Annotated.
d) U.S. Code Congressional and Administrative News.
e ) Code of Federal Regulation.
14.
a ) Revised Statues.
b ) Statues Annotated.
c ) Code Annotated.
15. d )
16. a )
17.
a) Provincias de la corona.
b) Provincias administradas por compañías o grupos privados con
base en patente real.
c) Entidades legales independientes.
18. a)
19. b)
20. c)

También podría gustarte