Está en la página 1de 6

LAS CUALIDADES DE LA VOZ

La voz es el medio por el cual se puede trasmitir el conocimiento, pensamiento,


sentimiento, etc. Y es muy importante saber manejar esta herramienta, porque así
como nos puede traer buenas vibras , también puede traer lo contrario…Es por
eso que debemos hacer uso apropiado de esta.

La voz tiene cualidades como lo son el tono, timbre , volumen y tiempo. Cada
uno muy importante como el otro. El tono es el que resalta en cuanto emoción
hablamos, ya que es el que lleva las (agudas, central o graves) y refleja lo que
quiere expresar el hablante.

El timbre es el sello personal de cada persona, algo así como lo es el tono, solo
que este es el que predomina, algo así como su forma natural de hablar, es difícil
cambiarlo, sin embargo se puede mejorar.

El volumen es la intensidad que una persona le imprime a sus palabras, ya sea


cuando te están gritando, se dice que esa persona elevo mucho su volumen, o
cuando se escucha a una persona decir algo con inseguridad , se podría decir que
su volumen es bajo.

El tiempo es la velocidad que le damos a las palabras, hay personas que hablan
muy rápido, también otras que hablan muy lento, y aquí es donde entra el tiempo,
cabe a resaltar que el tiempo tiene mucho que ver en el tono, timbre y volumen.

LA PROXÉMICA

Hemos hablado de la comunicación por medio de la voz (verbal), pero que hay de
la no verbal, como lo es la comunicación PROXÉMICA , la cual consiste en todo
aquello que se es trasmitido con los gestos tanto voluntarios como involuntarios,
también la mirada, sonrisa, entre otras. Suena muy interesante saber que esta
comunicación es incluso más efectiva que la de la voz, se dice que del mensaje
total un 93% forma parte de la comunicación no verbal.

CONCEPCTOS

Paralingüística: La Paralingüística es parte del estudio de la comunicación humana


que se interesa por los elementos que acompañan a la comunicación oral y a la
comunicación escrita y que constituyen señales e indicios que trasmiten
información adicional, matizan, reafirman, aclaran, o sugieren interpretación
personales de la información propiamente lingüística. Básicamente, el
paralenguaje se podría definir como “aquello que está más allá de las palabras”.

Kinestésica: La kinestésica (cinestesia) es la ciencia que estudia el movimiento


humano o la sensación de la percepción como movimiento universal. Esta
herramienta se usa para sustituir o potenciar las funciones corporales relacionadas
con propiocepción.
Imagen personal: La imagen personal es nuestra carta de presentación. Refleja la
manera en que queremos relacionarnos con el mundo y con los demás. ... Es
decir, es un estilo de vida, una forma de ser y actuar y cada persona tiene la suya.

IMPROVISACIÓN

La improvisación en mi caso se me facilita más al cantar , debido a que las


emociones momentáneas me facilitan en gran medida el sello que le imprimirse a
la canción, las emociones en mi caso son muy claras y me ayudan mucho a
interpretar la canción según mi estado de animo.

ANÉCDOTA ACADÉMICA

Era el año 2014, en un día como cualquier otro, asistí a la escuela como siempre,
y transcurría el día más aburrido de lo normal, para salvarme de un día súper
aburrido decidí pelarme todo el día que restaba de clases con unos camaradas, y
allí estuvimos corriendo del perro de la secundaria, hasta que paramos detrás de
los baños y me percate de que había un tubo detrás del baño muy curioso, ese día
curiosamente un proyectil rocoso no identificado impacto ante la superficie
tubular , lo cual provoco que no hubiera agua en los baños por 2 semanas.

DISCURSO
Discurso: Exposición oral sobre un asunto determinado, pronunciada ante un
público a fin de convencerlo o conmoverlo, en especial en un acto solemne o
político.

DISCURSO SOBRE EL ADOCTRINAMIENTO

Ante todo, buenas tardes tengan todos los presentes, el día de hoy quiero
expresarme de la manera más socializada sobre lo que hacen con sus hijos, esas
costumbres que siembran en ellos, como por ejemplo esa manía de implantar una
creencia en los niños, de decirles que esta bien y que esta mal, muchas veces de
una manera inconsciente, todos y cada uno de nosotros vivimos bajo nuestro
propio entendimiento del mundo, ese entendimiento que fue plantado como una
semilla y germino, ahora somos todo aquello que de niños nos programaron, y
aunque muchas veces sepamos que eso que nos enseñaron esta mal, no
podemos cambiarlo, porque es algo con lo que aprendimos de chicos, un ejemplo
es cuando una niña crece con el machismo y se le enseña que su lugar es en la
cocina, y que ella esta para atender a su marido, y más fuerte se ve en los
ranchos, donde prácticamente se ven como unas criadas , siendo que son las
esposas del marido, y lo ven normal, ser tratadas así, muchas veces se
cuestionan y aunque sientan que eso no esta bien, ellas siguen haciéndolo porque
así fueron educadas, otro tipo de adoctrinamiento que podemos ver es el que
existe de el hombre al perro, y es que normalmente el perro es un reflejo del
hombre, si el dueño es educado el perro seguramente lo será, en cambio si el
hombre es una blasfemia, el perro será su fiel reflejo. Es muy importante ya poner
conciencia en como actuamos , y el como educamos a los niños, siempre hay que
darles ese libre albedrío, es la manera de hacer a nuestros hijos únicos, que ellos
no sean ese reflejo de nosotros , que tengan su propio brillo, su propia
marca….Por ultimo quiero dejar en claro que esto es muy importante de empezar
hacer , incluso tu mismo que te sientes adoctrinado , creyendo en tu religión, la
cual te ha dicho que no tienes el derecho a juzgar sus acciones, entiende que si
alguna vez existió ese libro que hablaba de dios, hoy en día ya no existe, ya fue
manipulado por gente que busca el adoctrinar a todo el mundo, por medio de la fe,
la verdad esta en ti mismo, date la oportunidad de analizar todo lo que te han
dicho, todo lo aprendido, y seguramente entenderás que te han estado engañando
esos a los que los “locos” llaman los iluminati.

CONFERENCIA

Una conferencia es una reunión de personas en las que se trata un tema


específico, bien sea de interés social, religioso, político, corporativo, académico o
de otro tipo. Generalmente está dirigida por una o varias personas con un alto
grado de experticia o conocimiento en el tema a debatir.

Conferencia de ensayos no destructivos:

En esta conferencia nos hablaron acerca de los ensayos no destructivos , cuando


y donde es preferible hacer un ensayo de este tipo según la norma o el fabricante
lo pida o requiera, nos explicaran cada uno de estos ensayos y nos mostraron el
procedimiento y que normas aplican en este.

Conferencia de inspector de soldadura

En esta conferencia nos hablaron de muchas normas que debe conocer y saber al
pie de la letras un inspector de soldadura, también recuerdo que nos hablaron de
sus requisitos a cumplir para ser un inspector de soldadura, uno de tantos era
buena condición física, además de obviamente conocer las normas.

También podría gustarte