Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO ACADÉMICO

Escuelas de la Administración

Cuadro Comparativo

Nombre:

Exp,:

C.I:
CRITERIO CIENTIFICA CLASICA CONDUCTISTA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
ENFOQUE FORMAL FORMAL FORMAL INFORMAL

PRINCIPALES Frederick Taylor Henry Fayol Abraham Maslow Mary Parker


EXPONENTES F y L Gilbreth Chester Barnard Douglas Mac Georeg Elton Mayo
Gregor Kurt Lewin
Burrhus Skinner

CARACTERISTICAS Según esta escuela existe una La teoría clásica de Fayol se División del trabajo, Da importancia al factor
forma óptica de organizar el diferencia de la propuesta de impersonalidad de humano dentro de la
trabajo en la empresa que es administración científica de las relaciones, organización y la necesidad de
única y universal, y que se basa Taylor básicamente en su reglas de humanizar y democratizar las
entre otros, en los siguientes enfoque de la eficiencia de la funcionamiento y organizaciones. El enfoque
principios: toma de decisiones organización en los aspectos jerarquía humanístico pone énfasis en
centralizadas, máxima división estructurales y funcionales, las personas que trabajan o
del trabajo y especialización que a diferencia de Taylor participan en las
productiva, jerarquía, y liderazgo fue basada en el nivel organizaciones. La teoría de
autocrático, comunicación desde operacional (desde abajo Mayo detecta el conflicto y
arriba, rígidos sistemas de hacia arriba). cree que lo soluciona con
supervisión y control. afecto

Página 1 de 6
CRITERIO CIENTIFICA CLASICA CONDUCTISTA DE LAS RELACIONES
HUMANAS
APORTES  Tiempos y Movimientos La escuela clásica permitió  El  Metodología para
del Trabajo definir funciones básicas de comportamiento resolver problemas en
 Planificación centralizada la empresa, el concepto de humano está las organizaciones
en el trabajo administración (prever, determinado por  Dirección de equipos de
 Mejora Continua organizar, dirigir, coordinar y premios y castigos trabajo
 Autoridad Lineal controlar) y los llamados  Proceso de  Liderazgo
Funcional principios generales de Aprendizaje
 Principios de operaciones administración como
 Sistema de Costos de procedimiento universal
Producción aplicables en cualquier
organización y empresa.
 Sistemas de pagos a la
mano de obra
 Gráficos de Gantt
 Importancia de la
capacitación al empleado
 Bonificaciones por
Trabajo
VENTAJAS Su influencia en el pensamiento Importancia de la Existe la racionalidad en La identificación de la
administrativo fue de gran enseñanza de la relación al logro de organización informal que se
trascendencia en todo el mundo. administración en las objetivos de la empresa. forma a partir de las relaciones de
Las franquicias se basan en este escuelas. Las áreas Hay precisión en la amistad o del surgimiento de
tipo de pensamiento funcionales son claves para definición de cargos y de grupos informales que no
administrativo-productivo. una empresa por la las operaciones de los aparecen en el organigrama,
actividad que realizan. De mismos. permitió la participación de los
manera conjunta, son la empleados en la toma de
división departamental por decisiones.
gerencias encargadas de
realizar trabajos
especializados.
CONCLUSIONES El interés principal de Taylor era Determinó las bases de la Es importante para la Se dio la aparición de las ciencias
de acrecentar la productividad teoría administrativa administración porque sociales y con ellas el estudio de
mediante una mayor eficacia en la moderna, creo el proceso mantiene un las relaciones personales y
producción y un mejor pago para administrativo que hoy en comportamiento eficaz anímicas en las organizaciones.
los trabajadores. día se sigue usando. entre las personas que son
de una organización.

Página 2 de 6
CRITERIO ESTRUCTURALISTA DE SISTEMAS CUANTITATIVA
ENFOQUE FORMAL FORMAL E INFORMAL FORMAL

PRINCIPALES Max Weber Katz y Kahn Blas Pascal


EXPONENTES Renate Mayntz Kest y Rosenzweig Walter Shewhart
Amitai Etzioni Rosell Ackoff
Herbert Simon
Eliyahu Goldratt

CARACTERISTICAS El estructuralismo también se distingue de La teoría de sistemas Aplicación de la estadística


otras escuelas porque trata de combinar la revolucionó los enfoques a la administración de
estructura formal con aspectos de administrativos negocios, a la que
comportamiento. Analiza los conflictos que existentes. Estudia las consideraba de gran ayuda
se generan por la propia estructura y la organizaciones como para la administración,
disfunción, y se clasifican para facilitar su sistemas sociales sobre todo para controlar las
manejo. También se caracteriza por sus inmersos en otros variables clave en los
análisis de los objetivos organizacionales. sistemas que se términos deseados
interrelacionan y se (estándares), como ventas,
afectan entre sí. Las producción, asistencia del
organizaciones sociales personal y calidad; hoy se
no son islas utiliza para medir la
satisfacción del cliente

Página 3 de 6
CRITERIO ESTRUCTURALISTA DE SISTEMAS CUANTITATIVA
APORTES Max Weber Teoría administrativa y Blas Pascal
Concepto de Burocracia Enfoque de sistemas Probabilidad
Modelo Idel de Birocracia Walter Shewhart
Clasificación de las Autoridades CEP
Renate Mayntz Ciclo de la Calidad
Estructura de autoridad y tipología Gráficos de Control
de las organizaciones Investigación de Operaciones
Estructura de la comunicación Rusell Ackoff
Disfunciones estructurales y conflictos 5C de la Administración
Formalización y Burocratización Herbert Simón
Amitai Etzioni Aplicación de la Investigación de
Tipología de las organizaciones Operaciones
Tipología del comportamiento de las Eliyahu Goldratt
organizaciones Inventario Cero
Teoría de Colas
VENTAJAS Los estudios de Max Weber seguirán siendo guía y La aplicación de los conceptos del Uso de métodos estadísticos en la
base teórica de la administración, sobre todo en lo enfoque de sistemas a las toma de decisiones.
relativo a la ética social (visión de un organizaciones sociales ha
comportamiento ideal), pues ésta modela las llevado a crear modelos que
formas de pensamiento en las empresas. facilitan su estudio y comprensión,
desde el punto de vista
administrativo-funcional
CONCLUSIONES Una capacidad básica del directivo es el uso La enseñanza de la Resulta claro que la toma de
correcto de su autoridad, la cual depende en parte administración debe dejar claro decisiones es un proceso lógico de
de los rasgos personales de su carácter y que que no hay sistemas y situaciones deducción, por lo que las
deben perfeccionarse con su formación teórica del iguales y que las contingencias a matemáticas auxilian en los
mando. Por supuesto, la experiencia nutre su que se enfrentan los directores en cálculos que requieren alta
habilidad, siempre y cuando la aproveche y el cada rama son diversas debido a abstracción; sin embargo, no todo
individuo tenga una actitud reflexiva ante los los aspectos técnicos que problema administrativo se expresa
efectos de sus acciones y decisiones prevalecen en los sectores en abstracciones algebraicas.
técnico-productivos

Página 4 de 6

También podría gustarte