Está en la página 1de 4

DESCRIPCIÓN BREVE

Semana Santa Última semana de la


cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta
el Domingo de Resurrección, que la iglesia
católica dedica a recordar la pasión, muerte
y resurrección de Jesús.

elmer cori
Formación y Desarrollo Integral VIII

SEMANA SANTA
Informe
UNIVERSIDAD PERUANA UNION

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

E.P- INGENIERIA CIVIL

CURSO

Formación y Desarrollo Integral VIII

TEMA:

“INFORME DE LA SEMANA SANTA”

DOCENTE:

Solórzano Muñes Josué Raúl

ALUMNOS:

 Luna Cori Elmer Daniel

Ciclo:

VIII

Ñaña, Villa Unión, 201


La semana santa
Se da entre los días 14 de abril hasta el 20 del mismo mes de cada año, es un periodo
de ocho días que comienza con el domingo de ramos y culminando con el domingo de
resurrección. Es en el cual que todos los seres humanos, el cristiano conmemora, su pasión,
la muerte y la resurrección de Jesús. El tiempo de preparación de 40 días donde Jesús paso
de muchas pruebas en el desierto.
La semana es un tiempo para dedicarse a la oración y reflexión sobre Jesús con su
infinita misericordia que dio su vida por nosotros. El decidió dar su vida y recibir castigos con
la finalidad de liberar de los pecados de la humanidad.
Durante toda esta semana tuve el tiempo de poder meditar sobre mis acciones y
algunos cambios q realicé en mi vida y acercarme más a Dios no soy perfecto también
cometo errores de tal manera reflexione mucho y compartí con mi familia y dialogue con
ellos sobre de Jesús q dio su vida por amor a sus hijos. Esto me ayudo a darme cuenta de
muchas cosas y cumplir con sus mandamientos.
Y el día viernes santo tuvimos q hacer ayunas con el símbolo de su auto sacrificio y
evitar comer carne ya que en la biblia también no está permitido comer carnes rojas. Mas
solo peces q designo del mar Dios.

El jueves santo:

Realizamos una visita a las iglesias con mi familia con el objetivo de agradecer a
Dios el don de la eucaristía y sacerdocio. Donde también tuvimos una invitación especial.

Viernes santo:

Es donde recordamos la pasión de Cristo y los momentos de su crucifixión en el


monte calvario por los ejércitos romanos. El propósito de Dios era salvar al hombre del
pecado y darle una vida eterna para habitar en el actual mundo.
Sábado santo:

Es cuando se lleva la vigilia pascual en el cual se llega a bendecir con el agua y


encender velas en su señal de resurrección de Jesús.

Domingo de resureccion:

El domingo de pascua, donde conmemoramos la resurrección de Jesús al tercer día


de su crucifixión y la aparición del Ángel Gabriel a uno de su apóstol llamado Pedro donde le
dijo “por qué buscáis entre los muertos él no está muerto el hijo de Dios ha resucitado” así
que Pedro salió corriendo a dar la noticia a los demás apóstoles.

También podría gustarte