Está en la página 1de 124

DERECHO COMERCIAL I

Universidad Católica del Norte


Antofagasta
Angela Toso Milos
Zdenka Riveros Fernández

Derecho Comercial Tomo I, Actos de Comercio


Derecho Comercial Tomo II, Teoría General de los Títulos de Crédito
Ricardo Sandoval López

Instituciones de Derecho Comercial


Osvaldo Contreras Strauch
UNIDAD I
ASPECTOS GENERALES

 ¿QUÉ ES EL DERECHO COMERCIAL?

Conjunto de principios y normas de una rama del derecho privado que regula los actos de
comercio y los sujetos que intervienen en el comercio.

En el ordenamiento jurídico chileno, a lo primero que hay que atender es al Art. 3 del CCO.
Esto debido a que en nuestra legislación se sigue la Teoría Objetiva, los actos que no están
incluidos en él no son actos de comercio, esta es la premisa principal.

El derecho comercial es la disciplina jurídica que rige una parte de la actividad económica, es
decir, el comercio y las relaciones que nacen de su ejercicio, es una rama del derecho privado
que estudia el conjunto de principios y normas que regulan los actos y contratos mercantiles y
los derechos y obligaciones de los comerciantes.

 ORÍGENES DEL COMERCIO

Comercio es el objeto del derecho mercantil, este surge por los primeros grupos sociales que
buscaban su auto sustento, satisfacer sus propias necesidades. Esta circunstancia se hace
insostenible, no podían satisfacer sus necesidades de manera individual y deben relacionarse
con otros grupos, de esta manera comienza el trueque, intercambio de mercaderías por
mercaderías, este es el primer indicio de comercio, a medida que se desarrolla el trueque se
complica el traslado de mercadería y se hace necesaria la creación de otra medida de valor
común y así es como surge la moneda (titulo) y con ello surge también la compraventa. A
medida de la evolución se desarrollan también lo títulos representativos de dinero, incluso a
través de medios electrónicos.

El comercio no solo son actos de cambios sino que supone una intermediación entre productor y
consumidor de bienes y servicios lo cual se lleva a cabo a través del comerciante.

Sin perjuicio de esta evolución encontramos dos conceptos que están siempre presentes, estos
son:

- La intermediación: el comerciante es un intermediador entre el productor de un determinado


bien y el consumidor, el objeto de la intermediación es permitir la circulación de riquezas
para lograr la satisfacción de necesidades.

- El lucro: la actividad que desarrollan los comerciantes es ejercida con la intención de tener
una ganancia, es decir con un ánimo de lucro. Lo determinante es que al momento de
desarrollar la actividad lo haga con esta intención

 CONCEPTO DE COMERCIO

Es aquella actividad de intermediación entre productores y consumidores realizada con un


propósito lucrativo cuya finalidad es la circulación de riquezas para la satisfacción de nuestras
necesidades.
También podemos entender el comercio tanto del punto de vista jurídico como económico:

1. Comercio desde el punto de vista económico. Relacionamos el comercio con la economía


porque éste constituye una de sus fases, la que tiene tres fases:

- 1° fase primaria o de extracción: Se refiere a la obtención de materias primas e incluye la


minería, la agricultura, etc.
- 2° fase manufacturera, fabril o industrial: Consiste en transformar la materia prima en
productos.
- 3° fase etapa terciaria o comercial: Esta se refiere a la intermediación o intercambio de
bienes desde los productores hacia los consumidores.

2. Comercio desde el punto de vista jurídico. El comercio desde el punto de vista jurídico es
más complejo:

Primeramente hay que señalar que hablamos del comercio desde el punto de vista jurídico
debido a que al poner en marcha actividades de comercio se van generando relaciones jurídicas
entre los intervinientes, entonces es necesaria la intervención del derecho para regular las
relaciones que se producen.

Desde el punto de vista económico la visión de comercio es más restringida ya que no se


comprenden las etapas extractivas ni de manufacturación, en cambio, desde el punto de vista
jurídico también se incluye la industria como concepto dentro de las actividades comerciales, las
actividades de empresas que incluso pueden llegar a actividades como la prestación de
servicios, por lo tanto se amplía el espectro de lo que vamos a entender como comercio.

Hay que señalar que el legislador no nos ha definido el comercio, lo que vamos a encontrar en el
ordenamiento jurídico son solo menciones al comercio, por ejemplo, a propósito del objeto
ilícito en el código civil (art. 1464) y también en el código de comercio encontramos menciones
pero nunca una definición que nos ayude a entender lo que es el comercio, lo que si tenemos es
un catálogo de actos que nuestro legislador entendió como actos comerciales, pero ni siquiera
aquí encontramos una intención o visión sistemática de lo que se incluye en el art. 3 ya que no
hay una línea de pensamiento, como lo que ocurre con el art. 3 n° 20.

 CLASIFICACIÓN DEL COMERCIO

1) El comercio según su objeto

- Por las operaciones realizadas: El comercio va a comprender los actos de comercio.


- Por las materias sobre las que recae: Va comprender los diversos tipos de mercadería que se
intercambian (comercio textil, por ejemplo).

2) Según el lugar en que se desarrolla

- Comercio interno o nacional: Dentro de los límites de una nación


- Comercio exterior o internacional: Fuera de los límites de la nación, se encuentran las
operaciones de importación, exportación y el comercio de tránsito.

3) Según la vía de desplazamiento de las mercaderías

- Comercio terrestre: Art. 3 Nº 1 al 12 y 20 encontramos casos de comercio terrestre.


- Comercio marítimo: Art. 3 Nº 13 al 19.
- Comercio Aéreo: Está regulando principalmente en el código aeronáutico.
4) Según el sujeto con quien se celebra la transacción

- Comercio al por mayor: Si lo hace para revender y no para consumir


- Comercio al por menor: Se refiere aquel que se vende directamente al consumidor de
acuerdo con lo establecido en el Art 30 del CCO.

No se refiere a la cantidad de mercadería sino que se está desarrollando entre comerciantes


y quien compra.

5) Según la cantidad transada

- Gran comercio o comercio en masa: Aquel que se hace en grandes cantidades sin importar
si estoy vendiendo al consumidor.
- Comercio al menudeo o retail: Aquel que habitualmente se realiza en pequeñas cantidades.
El único efecto que va a producir en nuestro ordenamiento jurídico es que para las
obligaciones relativas al precio en las ventas al menudeo rige aquí la prescripción especial
de un año contenida en el art. 2522 CC, para el resto de las obligaciones comerciales rige la
prescripción de 4 años establecida en el art. 822 CCo. Ya que esta es la regla general y
supletoria.

El juez determina en cada caso cuando se está frente a gran comercio o al detalle.

6) Según el medio a través del cual se realiza el comercio

Aquí distinguimos entre comercio tradicional y comercio electrónico.

Si bien sabemos que el comercio tradicional mantiene cierta vigencia, con el desarrollo de
internet se produce una nueva ventana que es el comercio electrónico a través de ofertas, por
teléfono, pagina web, etc. Este comercio electrónico se caracteriza por la lejanía con la parte que
se contrata y la lejanía con el producto que se decía adquirir, al existir esta lejanía se presentan
problemáticas que debe superar este tipo de comercio. Frente a esta situación han surgido
diversas regulaciones pero insuficientes que dicen relación con la ley del consumidor.

 Se mantienen ciertos desafíos frente al comercio electrónico, como:


- Determinar el lugar en que se forma el consentimiento
- Determinar cómo se regula la publicidad que se realiza por internet
- Determinar cómo se regula la seguridad en el pago electrónico
- Determinar cómo se va a proteger la privacidad de los intervinientes
- Determinar la identidad de las partes contratantes con certeza suficiente

Se puede apreciar el comercio electrónico desde dos perspectivas:

1. Desde una perspectiva amplia, Ebusinnes: El comercio comprende no solo la compra


electrónica sino más bien la publicidad, la venta, distribución del producto a través de
los distintos medios de comunicación.
2. Desde una perspectiva restringida, Ecommerce: Se limita a las transacciones
comerciales que se efectúan electrónicamente a través de internet.

 Clasificación del comercio electrónico

E- business: Se relaciona con el sentido amplio del comercio electrónico, se refiere a las venta,
distribución, publicidad, etc.

 Según las partes que participan


- Business to consumer B2C: Comerciante a consumidor, tiene como objetivo el consumidor
final o usuario, sea persona natural o jurídica.
- Business to business B2B: Comercio al por mayor, comercio que se realiza entre empresas.
Ej: distribuidor con su proveedor, para realizar pedidos, pagos, etc.
- Business to goverment BTG: Se realiza entre la empresa privada y el Estado, o alguna de
sus instituciones. El comerciante le vende al gobierno, Ej: Chilecompra.
- Goverment to citizen G2C: Relación entre el Estado y sus organismos o integrantes de la
sociedad civil, para efectuar pagos de impuestos, declaraciones de rentas online ante el SII,
certificados de nacimiento, etc. El estado le vende a los ciudadanos.

 Según el medio de transacción de bienes o servicios

E- commerce

- Comercio electrónico directo: Consiste en que la transacción completa se realiza a través de


internet (pedido, pago entrega). Completo.
- Comercio electrónico indirecto: Una parte de la transacción se desarrolla por medios
electrónicos y otra por medios tradicionales. Incompleto.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

 Ventajas:

Punto de vista del consumidor


- Aumenta rapidez y eficacia (comunicación) en la obtención de un bien o servicio.
- Comodidad, por que las personas eligen un producto desde la comodidad de su hogar.
- Variedad.
- Ahorro de tiempo, y que tenemos todo en un mismo lugar.

Punto de vista del comerciante (empresario)


- Disminuye las barreras o los obstáculos que puede tener un comerciante al instalarse en el
mercado. Reducción de costos.
- No necesita de empleados para que atiendan su negocio.
- Favorece el pequeño emprendimiento.

 Desventajas
- Incertidumbre respecto a la Identidad física de las partes, lo que se pretende eliminar con la
firma electrónica.
- Incertidumbre en cuanto a la Solvencia o seriedad del vendedor, no se puede verificar, en
cambio, respecto del comprador se exigen requisitos que permiten al vendedor determinar
su solvencia, a través de las denominadas pasarelas de pago.
- Existe un riesgo de que los datos personales de un sujeto puedan ser interceptados y
eventualmente utilizados para fines distintos a la transacción de que se trata. Aquí el
derecho se involucra bastante, para ello es necesario adecuar la legislación existente en
relación a la protección de datos privados. Se puede proteger mediante ley de protección de
datos privados o a través de la firma electrónica.
- Gratificación postergada desde un punto de vista sicológico y solo se presenta en el
comercio
 ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO COMERCIAL

Comercio se inicia con el trueque cuando grupos sociales ya no son capaces de auto sustentarse.
Luego surge la moneda porque es difícil transportar la mercadería y en virtud de la moneda
surge la compra-venta, y además surgen elementos representativos de dinero (comercio) (pre-
historia)

El derecho comercial surge en la baja edad media en el Siglo XI gracias a la actividad de los
gremios y corporaciones de mercaderes que se organizan para defender de mejor manera los
intereses comunes de su clase.

Antes de la edad media existía el derecho romano y en el encontrábamos el derecho civil y el ius
gentium y el derecho comercial era regulado en éste que no se aplicaba a los ciudadano romanos
sino a los foráneos por ello se le dio más preponderancia al derecho civil que al ius gentium y
queda relegado, se encontraba ahí porque el comercio lo desarrollaban los gentiles que no eran
ciudadanos romanos.

Existen ciertas manifestaciones de derecho comercial antes del Siglo XI y estas se encuentran en
el Código de Hammurabi y en las Leyes de Rodas de los Fenicios. En el código de Hammurabi
se contenían algunas normas relativas al contrato de depósito, la comisión, el mutuo y la
navegación; y las leyes de rodas contenían algunas normas aisladas en materias de comercio
marítimo.

En la baja edad media surgen las ciudades, existe una oposición entre el sistema feudal y la
nueva organización social, porque el sistema feudal implicó un retroceso en toda la evolución
que había tenido el comercio, en el sentido en que al momento que estábamos organizados en
feudos volvemos al auto sustentación.

Los sujetos empiezan a querer organizarse de una manera más ordenada y se empieza a
desarrollar de nuevo el comercio, y las personas se organizan en razón de su actividad y en
virtud de esto surgen los gremios y dentro de ellos encontramos a los mercaderes, ellos se
dieron cuenta que la legislación vigente (ius gentium) no era suficiente para regular la actividad
que ellos desarrollaban, también tenían un derecho civil muy potente lleno de solemnidades que
trababan el comercio por lo tanto no les servía a los comerciantes porque entrababa la
circulación de las riquezas y porque estaba bastante influenciado por el derecho canónico que
repelía el ánimo de lucro y el interés por el dinero.

Los gremios fueron recopilando sus costumbres, el derecho comercial surge como derecho
consuetudinario y profesional, consuetudinario porque el corazón del derecho comerciante es la
costumbre de los mercaderes o de los comerciantes; es profesional porque surge en el núcleo de
los mercaderes como clase o gremios que eran profesionales que se agrupaban de acuerdo a su
actividad. Otra manifestación del derecho comercial es que en virtud de estas circunstancias los
mercaderes también se vieron necesitados de contar con tribunales especializados que pudieran
resolver los conflictos que existían entre ellos y normalmente que resolvía las controversias
entre comerciantes era el Cónsul. Si había un tribunal especializado este tribunal iba a dictar
sentencia y a medida que transcurría el tiempo se fue desarrollando una vasta jurisprudencia que
es la base del derecho comercial.

Las contribuciones más importantes al derecho mercantil fueron hechas en Italia, ciudades de
Génova, Florencia, Venecia, en las ciudades francesas de Marcella y Monteliel, y hubo cierta
aportación de España de ciudades portuarias, en Valencia y Barcelona. Es importante el mar
porque a través de este se transportaban las mercaderías y en todas las ciudades europeas con
puerto se desarrolla con más fuerza el comercio.
En España los principales instrumentos que se produjeron relativos al derecho comercial son:

1) El libro del consulado del mar


2) El código de las costumbres de Tortosa
3) El fuero real
4) Las siete partidas
5) El ordenamiento de Alcalá
6) Las ordenanzas de Bilbao

Después se organizaron las ciudades y surgieron las Grandes Monarquías, en los Siglos XVII y
XVIII con la formación de los grandes estados monárquicos Francia y España destacan porque
lo que intentaron hacer es compilar toda la normativa relativa al derecho mercantil y regularla
de manera ordenada y sistemática. Por ej. en Francia bajo el reinado de Luis XIV se dictan dos
ordenanzas que son fundamentales que se denominan las Ordenanzas de Colbert porque se les
denomina las ordenanzas de Juan Bautista Colbert, estas dos ordenanzas que se dictaron una era
relativa al comercio terrestre y otra relativa al comercio marítimo, la primera es del año 1663 y
la segunda es del año 1681. En España por su parte bajo el reinado de Felipe V se le dio el
carácter de ley general a las Ordenanzas de Bilbao.

Todo se derrumba con la revolución francesa cuyos ideales son la igualdad, fraternidad y
libertad. El ideal que marco una pausa en la evolución del derecho comercial es el ideal de la
igual porque la forma en que se había ido desarrollando el derecho comercial hasta el momento
tenía que ver con la separación por clases o gremios de las diversas profesiones existentes,
entonces el derecho comercial era un derecho de clases, de la clase comerciantes, regulaba a los
comerciantes y a las actividades que desarrollaban esos comerciantes, una de las primeras
medidas que se tomó a partir de la revolución fue el abolir o eliminar los gremios porque
atentaban contra la igualdad, en virtud de este mismo ideal de igualdad que surge la
codificación, en virtud de la igualdad lo que se pretendía era contener las normas relativas a un
derecho en particular en un mismo libro o en un mismo documento para que toda persona que
quisiera conocer ese derecho en particular pudiese acceder a él, y la principal idea era que
pudiese acceder él y para que la información que se contenía en ese documento fuese asequible
a todas las personas era necesario que tuviese un orden sistematizado y por eso es un código y
así bajo Napoleón surge el primer código civil de 1803 y el primer código de comercio de 1807.

También existía un afán nacionalista la idea era que cada estado tuviese su propio derecho. Lo
que si se logra con la revolución es que se le reconoce como una rama autónoma del derecho
distinta del derecho civil, por eso mismo se dicta un código civil francés y un código de
comercio, lo que hace es plasmar una diferencia que viene desde los inicios del derecho
comercial.

Las ideas de codificación también llegaron a nuestro país y surge nuestro código civil y neutro
código de comercio. Nuestro código de comercio es del año 1867, el comercio mismo
evoluciona más rápido y por ello la existencia de leyes especiales lo que se conoce como el
fenómeno de la descodificación porque cuando surgen los códigos la idea era que fueran una
compilación, la realidad supera a la ley y se hace necesario la dictación de leyes especiales
como sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, título de crédito, mercado de
valores, etc.

Nuestros legisladores también han intentado recodificar el derecho comercial, desde laño 1929
hasta el 2005 el libro IV del código de comercio estaba vacío, en el año 2005 se dictan la nueva
regulación de quiebra y se pretende incluir ahí la nueva regulación (este parte por el art 1). La
otra intención de recodificar se hace cuando se dicta en el 2007 la ley 20.190 que regula las
sociedades por acciones, había un espacio en código de comercio que había dejado la regulación
de las sociedades anónimas y salen porque se regulan por una ley especial.
Al derecho comercial se le plantean ciertos desafíos. El primer desafío se refiere a la amplitud
de actividades que comprende el comercio porque ya no podemos pensar en el comercio como
una transacción sino que son muchas más actividades que se pueden encontrar en el desarrollo
del comercio. El comercio ya no es solo intermediación porque comprende a la empresa, la
industria y a los servicios.

El segundo desafío es que en la actualidad existe un predominio de la empresa por sobre el


comerciante individual, porque la regla general es que los comerciantes estén constituidos como
una empresa.

El tercer desafío es la globalización del comercio y frente a eso surge la nueva lex mercatoria, la
primera fue la que crearon los comerciantes y mercaderes en sus gremios y la nueva es la que
van desarrollando los estados y distintas organizaciones interestatales para dar uniformidad al
derecho comercial internacional y al derecho comercial en general. Hoy son las empresas las
que empiezan a crear sus propias normas por ella la realidad empieza a superar la ley.

Otro desafío es el desarrollo del electrónico, es un desafío porque debemos potenciar las
medidas de seguridad en cuanto a los medios de pago, datos personales, regulación (derechos
del consumidor).

 CONCEPTO DE DERECHO COMERCIAL

Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad comercial la cual se determina


calificando de mercantiles ciertos actos u operaciones y los sujetos que intervienen en ellos, en
definitiva el derecho comercial regula.

1) El comercio con todas su dificultades porque es muy complejo poder delimitarlo


2) Los sujetos que intervienen en el comercio o comerciantes
3) Los auxiliares del comerciantes
4) Los instrumentos a través de los cuales se materializa el comercio

Para entender el derecho mercantil es necesario diferenciarlo, respecto del derecho civil y del
derecho económico

 DELIMITACIÓN DEL DERECHO COMERCIAL RESPECTO DE OTRAS RAMAS


DEL DERECHO

- Derecho civil: Ambos son ramas del derecho privado, ambos regulan las relaciones que se
producen entre particulares (también el ente público cuando obra como particular). El
derecho comercial regula relaciones especiales entre particulares porque regula las
relaciones entre empresario o comerciantes entre si y también cierto actos específicos que se
califican como actos de comercio, entonces el derecho comercial es un derecho especial
porque si bien regula relaciones entre particulares regula las relaciones que existen entre
ciertos individuos especiales y respecto de ciertos actos determinados lo que no ocurre en el
derecho civil porque es un derecho común general y supletorio (este último igual que el
derecho comercial). El derecho civil por esencia es formalista todo tiene mucha solemnidad,
un derecho así no podría regular las relaciones entre comerciantes por ende necesitamos un
derecho especial.

- Derecho económico: Derecho económico es una rama del derecho público, la fas publica
seria el derecho económico y la fas privada seria el derecho comercial dentro de un mismo
todo. El derecho económico contiene la regulación de los bancos, el derecho comercial
regula las operaciones bancarias. El derecho económico establece el marco o el escenario en
el que se debe operar y ese escenario se establece a través de normas de orden público,
sobre ese escenario desarrollamos actividades mercantiles de orden privado.

 CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO COMERCIAL

 Características según el profesor Sandoval

1) Progresivo: Está obligado a ser progresivo porque el comercio avanza muy rápido, es
necesario que el derecho que regula el comercio sea capaz de adaptarse rápidamente a estos
cambios que se van generando, sino fuese progresivo no se justificaría su existencia. Se
relaciona con las características que dieron origen al derecho comercial que es que sea
consuetudinario y profesional.

2) Uniforme: Debe tender a la uniformidad, se desarrolla en todas partes, debe tener ciertos
principios que permitan uniformar el derecho en el mundo porque es internacional. Esta se
logra a través del ejercicio de la autonomía de la voluntad, porque las partes encontradas en
un contrato mercantil pueden definir libremente las normas a las que van a sujetarse. Ej. una
compraventa internacional de mercadería; otra vía para lograr la uniformidad es a través de
las formulating agencies, son organismos internacionales dedicados al derechos comercial.
Ej. la cámara de comercio internacional, instituto internacional para la unificación del
derecho privado o UNIDROID; la comisión de las naciones unidas para el derecho
mercantil internacional o UNCITRAL (Chile 1970 adelante).

3) Es Internacional: Porque se desarrolla en distintos países. Unida con la uniformidad.

 Características según el profesor Contreras

- La flexibilidad, porque se opone al formalismo por lo tanto es más flexible


- Buena fe, consecuencia de que sea flexible porque no existe tanta regulación y debemos
apoyarnos en la buena, se dice que rige la máxima buena fe
- Evolución constante y su expansión, porque debe ir de la mano con el comercio
- La tendencia a la universalidad se relaciona con la uniformidad y con el carácter
internacional del derecho comercial.
- Es consuetudinario

 OBJETO DEL DERECHO COMERCIAL

DOCTRINAS CLÁSICAS:

1. Teoría subjetiva: Se puede relacionar con las primeras fases del derecho cometí la, porque
este era consuetudinario y profesional, que estaba destinado a regir la actividad de los
comerciales. Por lo tanto el objeto del derecho comercial desde el punto de vista de la teoría
subjetiva es la actividad de estos comerciantes. Centra el interés en los sujetos, es decir, los
comerciantes. ¿Cómo sabemos si una determinada materia tiene el carácter o no de
mercantil? Revisando si en esa actividad o no intervino un comerciante, es decir, si el sujeto
es el que realizo el acto tendrá esté el carácter de mercantil.

Se critica en primer lugar, debido a que principalmente nosotros deberíamos contar con un
catálogo de profesiones a las que pudiéramos catalogar de comerciantes, y se cuenta con
este catálogo, ¿cómo logramos que este catálogo evolucione de la misma manera que el
derecho comercial? Es imposible, por lo que hoy se puede considerar mercantil mañana no.
La segunda crítica y es la más importante es que no todos los actos que ejecuta un
comerciante son necesariamente comerciales, por ejemplo, si un comerciante compra una
casa para su familia desde el punto de vista de esta teoría es comercial. Y además si una
persona que no se considera que la actividad que realiza no es comercial, si realiza un acto
comercial, no sería considerado.

A raíz de lo anterior de evoluciona y llegamos a:

2. Teoría objetiva: Se llega a esta debido a que con la revolución francesa los gremios fueron
abolidos y se apela a la objetividad, en el sentido que lo que se pretende es que todas las
personas puedan participar del comercio, por lo que ya no se acepta que el derecho
comercial sea privativo de una sola especie de sujetos. Y por lo mismo existen los códigos,
ya que se pretende que a través de esto cualquier persona pueda acudir a ellos para conocer
las normas del derecho comercial. Por lo que se evoluciona deja poner énfasis en el sujeto,
sino ahora en el acto que se ejecuta, es decir, se pone atención en el acto y no en los sujetos
que intervienen en el. Pero se debe determinar cuando estamos en presencia de un acto de
comercio, en nuestro código de comercio sigue la teoría objetiva, pero se optó no por definir
los actos de comercio, sino que por establecer un listado de actos que se considerarán
mercantiles

 DOCTRINAS MODERNAS:

Entienden que el derecho comercial regula la actividad económica constitutiva de empresa, es


decir, el derecho comercial sería el derecho de los actos de comercio ejecutados o celebrados
por una empresa, por lo que existe una especie de mezcla entre la teoría objetiva y la subjetiva.

Existen también otras tendencias:

1. Se considera que el derecho comercial no debería existir, y que lo que debería existir es un
derecho de la empresa que regule este fenómeno en su totalidad, ya sea en su faz laboral,
administrativa, penal, etc.
2. Se considera que el derecho comercial es el derecho de la actividad empresarial desarrollada
a través de la contratación en masa, ya que la regla general de los contratos que se celebra
hoy en día son contratos tipos en el que el contenido es determinado por una de las partes, y
a la otra le corresponde sólo aceptarlo o rechazarlo.

En el sistema chileno, predomina la teoría objetiva, debido a que nuestro legislador optó por
elaborar un catálogo que establece cuales son los actos de comercio, el mismo art. 3 en su
encabezado se refiere a la posibilidad de que el acto sea mercantil para ambos contratantes o
para uno de ellos, y esta circunstancia se debe relacionar con lo que establece el art. 8 del código
de comercio. Además encontramos otras manifestaciones como el derecho de los actos de
empresa, que lo encontramos en el N 5 al 9 y 20 del art. 3 del código de comercio, que es una de
las clasificaciones de los actos de comercio.

 GÉNESIS DEL CÓDIGO DE COMERCIO

Importante es mencionar las fuentes de inspiración de nuestra legislación mercantil, como por
ejemplo, el código de comercio francés y el español. Antes de la emancipación política rigieron
en Chile las ordenanzas de Bilbao y luego destacan a nivel nacional, las leyes marianas, que
contenían ciertas normas relativas a la política marítima.
Antes de que se dictaminara nuestro código se intentó adoptar el código de comercio español,
pero esta idea no se concretó y ya en la administración del presidente Bulnes, se encomendó la
redacción de un código de comercio a un jurista argentino Gabriel Ocampo, que fue Decano de
la Universidad de Chile, fundador del colegio de abogados de Santiago, él que elabora un
proyecto del Código de Comercio, el que después de 7 años fue entregado a una comisión
revisora que introdujo algunas modificaciones, luego de éstas el Código de Comercio comenzó
a regir el 1 de enero de 1867, en este se regula por primera vez el contrato de cuenta corriente
mercantil, y el seguro terrestre, y fue tomado como una fuente de inspiración por otros países
como Colombia, Argentina, Honduras, Panamá y Nicaragua.

 FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

Lo más importante es la prelación de fuentes, aquí se estudia cual es el rol del derecho civil, que
pasa con el código de comercio y las leyes especial, con la costumbre, tratados internacionales,
y las cláusulas generales de contratación.

Las fuentes de derecho en términos generales son las formas o medios a través de los cuales se
exterioriza o materializa el derecho positivo.

Las fuentes se pueden clasificar en:

- Fuentes formales: Son el medio a través del cual se exterioriza:


- Constitución Política de la República
- Código de comercio
- Leyes especiales
- Código civil
- Costumbre mercantil
- Cláusulas generales de contratación

- Fuentes materiales: Son los fenómenos sociales, políticos y/o económicos que van
provocando los cambios en el derecho. Se reconocen como fuentes materiales, por ejemplo,
el Estado, y las fuerzas sociales que actúan en comunidad.

El sistema de fuentes del derecho comercial es decir, cómo operan estas. Cuando se pretendía
que el derecho comercial actuara de manera distinta del derecho civil, también se pretendía que
tuvieran sus propios principios, pero esto no ocurrió y se mantienen sus fuentes y su jerarquía,
por ejemplo, el art. 2 del Código de Comercio, por tanto a raíz de esta norma se puede llegar a
pensar que se establece un sistema de fuentes especial, pero no es así ya que en la práctica nos e
establece una doctrina de fuentes diversas, sino que lo único que se establece en este art. 2 es la
primacía del derecho especial por sobré el derecho común.

¿Qué nos ayudara a determinar esta prelación de fuentes?

Serán los principios inspiradores del derecho comercial, que ya lo encontramos en otras ramas
del derecho, pero en esta rama del derecho toman un sentido o significado distinto:

1. Principio de la Buena Fe: En virtud del carácter progresivo del derecho mercantil y su
rápida evolución, nos tratamos de separar de los formalismos, y como nos separamos de
ellos es importante que los comerciantes obren de buena fe, para que exista confianza entre
ellos, por ejemplo, en los contratos de salud se pide al asegurado que presenté una
declaración médica, y cuando no se declaran estas preexistencias vías se puede llegar a
incurrir en responsabilidad precontractual.
2. Principio de celeridad: Es importante por la misma naturaleza del derecho mercantil, fluye
con mucha rapidez. La regla general de los contratos mercantiles sean consensuales, es
decir, se perfeccionan con el solo consentimiento de las partes, por lo que la celeridad lo
que permite es que las relaciones comerciales puedan ir evolucionando con la velocidad
necesaria.

3. Principio de la seguridad jurídica: Se relaciona con la necesidad de alejarme del


formalismo, y por ende necesito seguridad para transferirle certeza a los sujetos que quieran
intervenir en el comercio, y si existe seguridad en el derecho comercial este se hace
atractivo para el mundo económico y social.

4. Principio de conservación de la empresa: El derecho comercial debe propender a esto, ya


que si ya existe una empresa se le debe proteger y dar continuidad, debido a que la empresa
es un bien social y económico que favorece no sólo la circulación u obtención de la riqueza,
sino que también es una fuente de empleo, y un elemento importante en el desarrollo
económico de cualquier país, por ejemplo, en materia de quiebra, antes de que esta sea
declarada existen mecanismo para mantener su conservación,

No existen fuentes que sean propias del derecho mercantil porque se utiliza el mismo sistema de
fuentes que en el derecho común, es decir, este sistema de fuentes lo que significa es que
nosotros encontraremos como fuentes del derecho mercantil, la Costumbre, la Constitución, las
leyes, la jurisprudencia, que son las mismas fuentes que ocupamos en general en el derecho
común, es decir, no se logró que el derecho comercial tuviese autónomo de fuentes.

Si hacemos una lectura ligera del art. 2 Código de Comercio podríamos llegar a pensar de que si
existe un sistema autónomo de fuentes, pero en realidad no es así, ya que lo que realiza este art.
es establecer la prelación/primacía de una norma especial por sobre una norma general o común.
Por lo tanto, el contenido de estas fuentes está dado por estos principios que son diversos que
los del derecho común, si llega un cliente debemos saber qué fuente debemos utilizar primero,
lo que se denomina la prelación de fuentes.

Art. 2 CCO. “En los casos que no estén especialmente resueltos por este Código, se
aplicarán las disposiciones del Código Civil”.

 PRELACIÓN DE FUENTES

Lo que queremos estudiar es el orden jerárquico en que las fuentes serán utilizadas.

El art. 2 nos señala que cuando no exista una materia que no esté regulada por el CCO debemos
regirnos por el CC; situación distinta a la planteada por el art 4 del mismo título.

Art. 4 CCO. “Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la ley, cuando los hechos
que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la República o en
una determinada localidad, y reiterados por un largo espacio de tiempo, que se apreciará
prudencialmente por los juzgados de comercio.”

Por lo tanto, esta norma nos señala que las costumbres mercantiles suplen el silencio de ley,
entonces ¿Cuál se aplica?

LA LEY COMO FUENTE DEL DERECHO COMERCIAL

Lo primero que se tiene que tener claro, es que la primera fuente a ser aplicada es la ley, es
decir, el Código de Comercio, leyes especiales, y tratados internacionales relativos a materias
comerciales. Pero si entre el código de comercio y una ley especial hay pugna, controversia, se
aplica la ley especial en virtud del principio de especialidad. Luego en virtud del art. 2, si el
Código de Comercio, leyes especiales y tratados internacionales no me dan una respuesta lo que
yo debo aplicar es el Código Civil

1. CÓDIGO DE COMERCIO
2. LEYES ESPECIALES
3. TRATADOS INTERNACIONALES

Hasta aquí la prelación de fuentes está clarísima, el problema se presenta después: ¿Se aplica el
Código Civil o la Costumbre?

Lo anterior se da en virtud del tenor literal del art. 2, según el profesor Ricardo Sandoval.

Sin embargo, este orden no es compartido por toda la doctrina del derecho comercial, debido a
que por ejemplo, el profesor Osvaldo Contreras, indica que en virtud de este mismo principio de
especialidad no queda tan claro que el Código Civil deba aplicarse antes que la costumbre
mercantil, debido a que la costumbre mercantil se acredita y se aplica conforme a las normas del
Código de Comercio, por lo tanto, si yo logro acreditarlas y aplicarlas conforme a estas normas,
este autor señala que la costumbre pasa a tener el valor de una ley (obviamente no en un sentido
técnico, sino que práctico), tiene el carácter de ley especial que rige particularmente un asunto
mercantil. Por lo tanto, mal podría prevalecer sobre esta costumbre el Código Civil.

Lo que debemos tener claro es que cuando el Código de Comercio o una ley mercantil se
remiten a la costumbre, ésta se aplicará antes que el Código Civil.

La posición mayoritaria, o tradicional es la postura del profesor Sandoval.

1. CÓDIGO DE COMERCIO

Si existe una materia regulada por el Código de Comercio y por una ley especial, debo aplicar la
ley especial, en virtud del principio de especialidad. Pero, si existe un vacío en una ley especial,
debo aplicar el Código de Comercio, en virtud de las normas de interpretación de la ley, pero si
a su vez esta materia tampoco se encuentra regulada por el Código de Comercio, ¿se puede
aplicar la analogía?, es decir, aplicar otras normas del CCO que regule otras materias similares,
al respecto la doctrina se encuentra dividida:

Según algunos autores no es posible aplicar la analogía en el Derecho Comercial, debido a que
solo se puede aplicar en el que el legislador lo establezca, es decir, la interpretación analógica de
normas sería excepcional, postura del profesor José Alfonso, y él se basa en un argumento
histórico, ya que cuando se estaba redactando el Código de Comercio se incluyó expresamente
una norma que permitía la analogía, pero posteriormente esta norma fue eliminada y cuando fue
dictado el Código de Comercio esta norma ya no estaba. En sentido contrario opina el profesor
Raúl Varela, él nos señala que es perfectamente posible aplicar la analogía ya que el Código de
Comercio establece principios propios que son de la vida de los negocios, por lo tanto, él nos
señala que es preferible aplicar otra norma del CCO, antes de tener que pasar a aplicar el Código
Civil, lo anterior debido a que el CC no entiende del comercio.

 ESTRUCTURA DEL CÓDIGO DE COMERCIO

- Título preliminar: Cuenta de 6 artículos:


 El artículo 1 pretende establecer lo que regula el Código de Comercio.
 El art. 2 y 4, los cuales se refieren a la prelación de fuentes.
 El art. 3 se refiere a los actos de comercio, y
 Los art. 4, 5 y 6 se refieren a la costumbre.
- Libros del Código de Comercio: Se encuentra constituido por 4 libros:
 Libro I, “De los comerciantes y de los agentes de comercio”, artículos 7 a 95.
 Libro II, “De los contratos y obligaciones mercantiles en general”, artículos 96 a 822
(regla general en materia de prescripción en derecho comercial): Encontramos sólo
actos ejecutados por vía terrestre
 Libro III, “De la navegación y del comercio marítimo”, artículos 823 a 1250:
 Libro IV, “De las quiebras”, artículos 1 a 263, y cuenta con un artículo transitorio.
Lo anterior es así porque hace años atrás el Libro IV se encontraba vacío, ya que la
quiebra se encontraba regulado en la Ley 18.175, posteriormente en el año 2005 a
través de la Ley 20.080 se toma el contenido de esta ley, y se lleva al Libro IV, y lo
que sucedió fue que se consideró la misma enumeración de los artículos que estaba
en la Ley 18.175, sin tomarse en consideración la enumeración que tenía el Código
de Comercio
- Título final: Fecha en que entró en vigencia el Código de Comercio, que es en el año 1867.

 ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 1 DEL CCO

Art. 1 CCO. “El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes que se
refieran a operaciones mercantiles, las que contraigan personas no comerciantes para
asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales, y las que resulten de contratos
exclusivamente mercantiles”.

Ya se señaló con anterioridad que lo que pretende regular este artículo es las materias que regula
el derecho comercial.

Esta norma es bastante criticada por la doctrina porque tiene varias inexactitudes y deficiencias,
al no ser clara en establecer que es lo que regula el Código de Comercio, por lo que se
desglosará este artículo para poder entenderlo, y cuáles son las diversas materias que se
incluyen en él:

1) “El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes que se refieran a
operaciones mercantiles”

Si yo leo esto, yo puedo llegar a pensar que el Código de Comercio rige la teoría subjetiva
porque me está hablando de las obligaciones de los comerciantes. Por lo que tenemos que tener
claro que nuestro código no adhiere a la teoría subjetiva, a pesar del error que nos puede inducir
este artículo, nuestro código adhiere a la teoría objetiva, y esto lo fundamentamos a través del
artículo 3 y 8. En segundo lugar, esta primera parte del articulo pareciere redundar porque las
operaciones que nacen de operaciones mercantiles son siempre mercantiles, entonces “las
obligaciones de los comerciantes que se refieran a las operaciones mercantiles”, sería muy
repetitivo.

2) “El Código de Comercio rige las obligaciones que contraigan personas no comerciantes
para asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales”

Podríamos decir que esta segunda parte del art. 1 es el que lo salva, debido a que contiene una
manifestación de una teoría o principio que es muy importante en el derecho comercial, que es
el principio o la teoría de lo accesorio.
Teoría de lo Accesorio: Es un principio que permite ampliar o restringir la noción de acto de
comercio. Me va a permitir dar el carácter de mercantil a un acto que no tiene esa naturaleza por
acceder a una operación mercantil y también me va a permitir quitarle el carácter de mercantil a
un acto que en principio lo es, porque accede a una actividad principal que no es mercantil.

Por ejemplo, la agricultura por ser una actividad extractiva, es siempre civil. Por lo tanto, qué
pasa si yo tengo un agricultor que cultiva uvas, y este agricultor las vende y para ello compra
cajas, en virtud del art. 3 N°1 la compra de esas cajas para revenderlas tendría que ser
comercial, pero en razón que está auxiliando una actividad principal que es civil, pasará a tener
carácter civil.

El almacén, actividad que es mercantil en virtud del artículo 3 del CCO, y tenemos una
actividad principal que es mercantil. Qué pasa si el dueño del almacén compra una congeladora,
si la compra sin el ánimo de revender, es decir, no cumple con los requisitos del art. 3 N°1 sobre
la compra mercantil, esta compra es civil, pero como la actividad principal es mercantil, la
compra de esa congeladora se convierte en mercantil, ya que el dueño la compró para auxiliar su
actividad principal.

TEORÍA DE LO ACCESORIO

- TEORÍA DE LO ACCESORIO EN SENTIDO AMPLIO: La encontramos en el artículo 3


N°1, segunda parte. Sirve para ampliar o restringir la noción de acto de comercio, y no se
refiere solo a obligaciones accesorias, sino que también a las obligaciones principales. Se
refiere a diversos tipos de actos de comercio, o actos que no tenían el carácter de comercial
y en virtud de esta teoría pasa a tener el carácter de mercantil:

a) Teoría de lo accesorio que amplía la noción de acto de comercio: El café los


rombos que se encuentra ubicado en el centro de Antofagasta en virtud del artículo
3 N°5 constituye una actividad mercantil. Pero, el dueño de este café compra 10
mesas y 40 sillas para poder abastecer su negocio, si miramos apartadamente la
compra de estas mesas y sillas, por no cumplir con los requisitos del artículo 3
N°1 sobre compras mercantiles, esta compra es civil, pero como está auxiliando a
una actividad que es de carácter comercial, en virtud de la teoría de lo accesorio,
se convierte en un acto de comercio.

b) Teoría de lo accesorio que restringe la noción de acto de comercio: Los


pescadores de Antofagasta por efectuar una actividad de extracción su actividad es
civil. Pero resulta que estos pescadores compran redes, para poder acumular todos
los peces y de esta manera poder trasladarlos y venderlos en la caleta de
Antofagasta, esta compra de redes que realizan los pescadores son comerciales en
razón de que las compran para revenderlas, pero como se está auxiliando a una
actividad que es civil la cual es la pesca, esta compra se convierte en civil.

c) TEORÍA DE LO ACCESORIO EN SENTIDO RESTRINGIDO: “Lo accesorio sigue lo


suerte de lo principal”. Lo que establece el artículo 1 en su segunda parte, “el código de
comercio regula las obligaciones que contraigan las personas no comerciantes para
asegurar el cumplimiento de obligaciones mercantiles”, me está diciendo que estas
obligaciones que se contrajeron para asegurar obligaciones mercantiles si están reguladas
por el Código de Comercio son mercantiles. Y estas obligaciones que se contraen para
asegurar el cumplimiento de otras obligaciones, se denominan cauciones, y las principales
que podemos mencionar son la prenda, hipoteca, y la fianza, es decir, si constituyo alguna
de estas cauciones para asegurar alguna obligación mercantil, esta caución estará regulada
por el código de comercio, por lo tanto, será mercantil. La hipoteca como caución nunca
será mercantil, porque se constituye sobre un bien inmueble. Es en sentido restringido,
primero porque solo se refiere a las obligaciones accesorias, que son la prenda y la fianza. Y
en segundo lugar porque solo va a convertir este tipo de cauciones en mercantiles, no sirve
al revés, es decir, SOLO amplia la noción de comercio.

3) “El código de comercio regula las obligaciones que resulten de contratos


exclusivamente mercantiles”

Pareciera ser que el Código de Comercio va a regular sólo las obligaciones que resultan de
contratos exclusivamente mercantiles, dejando fuera a aquellos que no son exclusivamente
mercantiles.

¿Qué son los contratos exclusivamente mercantiles?

Significa que este contrato será considerado mercantil para todas las partes que intervengan en
él. Los contratos exclusivamente mercantiles, se relacionan con los actos absolutos de comercio,
y éstos son aquellos que SIEMPRE serán mercantiles, es decir, en este caso no cabe la
aplicación de la teoría de la accesorio para poder transformarlo, y lo será para todas las partes
que intervengan en ellos, por ejemplo, artículo 3 N°10 que regula las operaciones de letra
cambio, cheque y pagaré y otros documentos a la orden, las cuales serán SIEMPRE mercantiles.
Por ejemplo, si el agricultor pagó con cheque las cajas para guardar sus uvas y venderlas, ¿se
transforma la emisión de ese cheque en un acto civil?, no nunca, porque son actos absolutos de
comercio.

Por lo tanto, la última parte del artículo 1 a lo que se refiere es a los actos absolutos de
comercio, es decir, actos que van a ser mercantiles siempre y respecto de todas las personas que
intervengan en ellos. Se critica esta parte del artículo 1 porque al referirse a los actos
exclusivamente mercantiles, pareciese estar excluyendo los que no lo son, es decir, los actos que
no son exclusivamente mercantiles, que son aquellos que son mercantiles para una parte y
civiles para otra. La existencia de estos actos mixtos o de doble carácter la encontramos en el
mismo anunciado del artículo 3 del CCO al señalar, “Son actos de comercio, ya de parte de
ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos”, es decir, esta misma norma me está
reconociendo que los actos de comercio pueden serlo respecto de ambos contratantes o sólo
respecto de uno de ellos, por ejemplo, las tiendas de retail, en concreto Falabella, si voy a esta
tienda para comprar una polera y usarla para ir a una fiesta, ese acto para mí es un acto civil,
pero para Falabella es mercantil, por lo tanto, será comercial para Falabella y civil para mí.

 COSTUMBRE COMO FUENTE DE DERECHO COMERCIAL

Si hay un silencio de ley, la costumbre mercantil va a suplir el silencio del legislador, esto
debido a que en materia mercantil la costumbre opera sin ley o en silencio de ley, a diferencia
de lo que ocurre en materia civil que solo opera cuando la ley se remite a ella. Las costumbres
mercantiles son normas de derecho objetivo, creadas por la observancia repetida, uniforme y
constante de los comerciantes en sus negocios. Por lo tanto, surge para suplir o para regular
algunas materias, pero surge normalmente en el mismo seno de la operación mercantil, es decir,
surge entre comerciantes ejerciendo el comercio, por ejemplo, si se va repitiendo un hecho este
pasa a ser una costumbre.

El origen de la costumbre la encontramos en los mercaderes, a través de las recopilaciones de


costumbres y jurisprudencia la que era dictada por Tribunales especiales que eran falladas por
cónsules. Surge esta costumbre en los centros de actividad comercial, y surge debido a que en
los diversos contratos mercantiles que se celebraban se iban repitiendo estas cláusulas de forma
uniforme y constante, las que pasaban a denominarse “cláusulas de estilo”, y luego a fuerza de
tanto repetirse estas cláusulas se sobrentiende aunque deje de escriturarse, y luego pasa entonces
a ser una norma completamente objetiva, salvo que las partes pacten lo contrario, por ejemplo,
en un contrato de compraventa se repitió tanto una cláusula que posteriormente dejó de
considerarse debido a que se daba por entendida, es decir, se parece a los elementos de la
naturaleza del contrato.

 DIFERENCIA ENTRE EL “USO” Y LA “COSTUMBRE”

Existen también los “usos” que hay que diferenciarla de la “costumbre”, interesándonos esta
última por ser fuente del derecho comercial. Existen los usos mercantiles, que también consisten
en repeticiones constantes, uniformes y repetidas, pero al uso le falta para ser costumbre la
OPINIO IURIS, la cual es la convicción de quien repite estos hechos de estar actuando
conforme a derecho, es decir, el sujeto que repite piensa que está cumpliendo con una norma
jurídica. Por lo tanto, si yo tengo la convicción que estoy cumplimiento con una norma de
manera uniforme y constante, estamos frente a costumbre.

 CONCEPTO DE COSTUMBRE

La costumbre es la repetición constante y uniforme de ciertas conductas realizada con la


convicción de que con ella se satisface una necesidad jurídica, que debe ser sancionada más
tarde por el juez o por la ley.

De esta definición desprendemos dos elementos:

- Elemento objetivo: Repetición constante y uniforme de ciertas conductas, hasta aquí


podríamos hablar del uso y de la costumbre
- Elemento subjetivo: Opinio iuris, es decir, la convicción que al realizar estas prácticas se
está dando cumplimiento a normas jurídicas.

Nuestro código de comercio establece dos roles para la costumbre:

1. Costumbre como fuente formal: Se denomina costumbre normativa, una manifestación legal
de la costumbre formal, la encontramos en el artículo 4 del CCO, y es esta la que es fuente
del derecho comercial, debido a que opera en silencio de ley.

2. Costumbre interpretativa: No es fuente del derecho mercantil, y se encuentra establecida en


el artículo 6 del CCO.. servir de elemento interpretativo de las palabras técnicas del
comercio y también de las voluntades de las partes en un contrato mercantil,

 CLASIFICACIÓN DE LA COSTUMBRE

- COSTUMBRE SEGÚN LEY: es la que recoge nuestro Código Civil, art. 2 del mismo
cuerpo normativo. Existen casos en el código de comercio que dicen relación con este tipo
de costumbre, por ejemplo, a propósito de la delegación, comisión
- COSTUMBRE SIN LEY: Sirve para suplir silencios en nuestra normativa, y se encuentra
establecida en el artículo 4 del CCO.
- COSTUMBRE CONTRA LEY: Es capaz de derogar norma legal expresa, en el código de
comercio no existe ningún caso, se dudaba antes en la antigua legislación de seguros si
existían ciertos casos.

- COSTUMBRE GENERAL: Es aquella que se aplica en todo el territorio de la república.


- COSTUMBRA PARTICULAR: Es aquella que se aplica en una localidad determinada.

- COSTUMBRE NACIONAL: Se genera y aplica a nivel nacional.


- COSTUMBRE EXTRANJERA: Se genera y se aplica fuera del territorio nacional.

- COSTUMBRE NORMATIVA O JURÍDICA: Se encuentra establecida en el artículo 4 del


CCO, es fuente del derecho mercantil, opera en silencio de ley y al cumplir con los
requisitos que le impone la ley se equipara a una norma objetiva, y no sólo cuando el
legislador se remite a ella. Por lo tanto, si pensamos en la costumbre normativa nos permite
dar flexibilidad al derecho comercial, debido a que en aquellos vacíos que encontremos en
la legislación podemos incluir a la costumbre.

Por lo tanto, nos dice que los hechos que constituyen la costumbre deben cumplir con ciertos
requisitos para que se considere costumbre normativa:

1. Los hechos que constituyen la costumbre deben ser uniformes, es decir, el comportamiento
debe ser siempre el mismo.
2. Estos deben ser públicos, deben ser conocidos, de publica notoriedad.
3. Debe ser generalmente ejecutado en la república o en una determinada localidad.
4. Reiterados por un largo espacio de tiempo.
5. Presencia de la opinio iuris.

Estos requisitos son ponderados por el tribunal, y me sirven para acreditarlos ante el tribunal.

- COSTUMBRE INTERPRETATIVA: Está regulada en el art. 6 del CCO, y se puede


relacionar también con el artículo 21 del Código Civil.

Art. 6 CCO. “Las costumbres mercantiles servirán de regla para determinar el sentido de las
palabras o frases técnicas del comercio y para interpretar los actos o convenciones mercantiles”.

Art. 21 CC. “Las palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que les den los
que profesan la misma ciencia o arte; a menos que aparezca claramente que se han tomado en
sentido diverso”.

Se relaciona con el artículo 21 debido a que ambas normas se refieren a palabras técnicas, y se
relaciona porque el Código Civil se aplica supletoriamente al Código de Comercio. No es fuente
del derecho comercial, sino que solo nos sirve como un elemento de interpretación.

 MEDIOS DE PRUEBA DE LA COSTUMBRE

En cuanto a la costumbre interpretativa que también puede acreditarse en juicio, debe ser
acreditada por la parte que lo alega, es decir, probar la existencia de esta costumbre. En cuanto a
la costumbre normativa, podríamos llegar a pensar erróneamente que no debe probarse, ya que
de todas formas se debe probar.

Se debe estar a lo que establecen los artículos 5 y 825 del Código de Comercio:

Art. 5 CCO. “No constando a los juzgados de comercio que conocen de una cuestión entre
partes la autenticidad de la costumbre que se invoque, sólo podrá ser probada por alguno
de estos medios:
1 Por un testimonio fehaciente de dos sentencias que, aseverando la existencia de la
costumbre, hayan sido pronunciadas conforme a ella;
2 Por tres escrituras públicas anteriores a los hechos que motivan el juicio en que debe
obrar la prueba.”
Este artículo señala “no constando a los juzgados de comercio”, por lo que podría llevarnos a
un equívoco de que no se debería probar. Al respecto se encuentra divida la doctrina, una parte
de ella señala que la costumbre solo se deberá probar cuando ella no sea de conocimiento del
tribunal, por ejemplo, no sería necesario probar una costumbre que ya fue acreditada en dicho
tribunal. La postura mayoritaria señala que siempre se debe probar la costumbre, debido a que
los tribunales o los jueces deben fallar conforme al proceso, y en éste solo existe lo que logra
acreditarse, es decir, si yo tengo que fallar conforme al mérito del proceso, no importa los
conocimientos que yo tenga.

El profesor Sandoval, señala que se deben probar tanto la costumbre interpretativa como la
costumbre normativa. Mientras que otra parte de la doctrina, encabezada por el profesor
Contreras sostiene que solo debe probarse la costumbre normativa, y no la costumbre
interpretativa, dando razones para sustentar su postura:

1. La costumbre interpretativa, sirve para interpretar pasajes oscuros de una convención o de


un contrato, si me exigen probarla yo tendría que probar la misma intención de las partes, es
decir, lo que yo estoy tratando de interpretar es lo que tengo que probar, por lo tanto, se
produce un contrasentido,
2. En el artículo 4 está establecida la costumbre normativa, mientras que en el art. 5 están
establecido los medios de prueba, y solo en el art. 6 está la costumbre interpretativa, por lo
que el artículo 5 se aplica solo al artículo 4 y no al 6, es decir, si el legislador hubiese
querido que ambas costumbres se probaran, debió haberlo establecido en el artículo 6.

Art. 825 CCO. “En las materias reguladas por este Libro, la costumbre podrá ser probada,
además de las formas que señala el artículo 5 de este Código, por informe de peritos, que
el tribunal apreciará según las reglas de la sana crítica”.

 DIFERENCIA ENTRE LA COSTUMBRE CIVIL Y COMERCIAL

1. Código de Comercio se establecen los requisitos de la costumbre, mientras que en el Código


Civil no
2. La regla general en materia civil es que la costumbre opera según ley en virtud del artículo 2
del Código Civil, mientras que en materia mercantil opera sin ley.
3. El Código Civil no establece los medios de prueba de los hechos constitutivos de la
costumbre, mientras que el Código de Comercio los establece en el artículo 5 y 825.

 TRATADOS INTERNACIONALES COMO FUENTE DEL DERECHO


COMERCIAL

Por la vocación de uniformidad e internacionalidad del derecho mercantil, porque materializan


las características del derecho comercial las cuales son:

1. Uniformidad
2. Internacionalidad

El derecho mercantil debe tender a ser homogéneo a nivel internacional, ya que los negocios se
celebran a este nivel, y esto se logra a través de los tratados internacionales.

Principales Tratados:
- Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercadería: esta convención
1980 emana de la UNCITRAL
- Convenio de las naciones unidas sobre contrato de transporte marítimo internacional de
mercaderías: Son las denominas leyes de Rotterdam.

 CLAUSULAS O CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN COMO


FUENTE DEL DERECHO COMERCIAL

Son cláusulas que contratan los contratos de adhesión, en términos simples es aquel que es
redactado por una de las partes y a la otra solo le queda aceptar o rechazar las cláusulas que se
contienen en él.

Se permiten o son atractivos, debido a que permiten que se perfeccione un gran número de
contratos en poco tiempo y con recursos personales muy reducidos, por ejemplo, si voy a Entel
porque quiero contratar un plan, las ejecutivas me muestran formularios fijos y yo sólo me debo
limitar a aceptar o rechazar estas cláusulas del contrato, Entel no negocia conmigo. Si estas
cláusulas en los contratos de adhesión se convierten en abusivas, es el principal riesgo que
corremos en este contrato, debido a que por el hecho de que no existe negociación entre las
partes, puede que la parte que redacta el contrato pretenda aprovecharse de su contraparte, lo
hace a través de las cláusulas abusivas, si no lo hace estaremos frente a las clausulas o
condiciones generales de contratación.

Discusión doctrinal en cuanto si estas son o no fuentes del derecho mercantil, y esta discusión
surge por diversos factores:

1. Artículo 1545 del Código Civil: Señala que el contrato es una ley para los contratantes, por
lo tanto, se le critica ya que se establece que eso tiene un efecto relativo, es decir, si bien
constituyen una ley para las partes, lo son solo para los contratantes. Y el contraargumento a
su vez sería que si bien es cierto que existe el efecto relativo de los contratos, existe además
lo que se denomina contratos en masa.
2. Surgimiento de las grandes empresas que utilizan los contratos de adhesión para llegar a una
multiplicidad de consumidores para que estos adquieran bienes y servicios.
3. Hay autores que señalan que si son fuente de derecho mercantil principalmente por la
vocación de generalidad que tienen, esto debido a que las clausulas generales de
contratación son redactadas a sabiendas de que serán aplicadas a un gran número de sujeto,
entonces por ello tienen una vocación de generalidad.

Si estas cláusulas o condiciones generales de contratación son establecidas por un ente público,
pasan a tener el carácter de norma objetiva en el sentido de que su observancia es obligatoria, es
decir, los contratos dirigidos, forzosos. Por ejemplo, la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras establece condiciones generales de contratación a los contratos de
cuenta corriente bancaria. La Superintendencia de Valores y Seguros establece ciertas
condiciones generales en los contratos de seguros.
UNIDAD II
LA MERCANTILIDAD DE LOS ACTOS

Con esto nos referimos o lo que se pretende determinar es qué actos serán considerados
mercantiles y cuáles no, lo que se relaciona inmediatamente con los criterios de mercantilidad,
las cuales son las distintas teorías que existen para determinar el objeto del derecho mercantil.

 CRITERIOS DE MERCANTILIDAD

En nuestro código de comercio prima la teoría o noción objetiva, sin perjuicio de que si
encontraremos ciertas manifestaciones, por ejemplo, de derecho subjetivo e incluso del derecho
comercial como una rama que regula a la empresa.

Bien sabemos que nuestro legislador optó por la teoría objetiva, pero éste huyo de la idea de
definir el acto de comercio, en nuestro código de comercio no encontraremos una definición del
mismo, sino que el legislador optó por enumerar o efectuar un catálogo de los mismos en el
artículo 3 del CCO.

El legislador apunta a los mismos elementos integrantes de la noción de acto de comercio, los
cuales son:
 Intermediación
 Ánimo de lucro
 Empresa
 Aceleración del proceso productivo, etc.

Por lo tanto, nuestro legislador para redactar el artículo 3 utilizó estos elementos, lo cual se ve
plasmado de la siguiente forma, la intermediación en la circulación de riquezas, en el art. 3 N°1
a 3. Además, lo encontramos en el trabajo, ya que entra el concepto de empresa, porque es ésta
la que organiza los diversos factores productivos para lograr un resultado determinado, en el art.
3 N° 5 al 9 y N°20. Se encuentra también la intermediación en el crédito, y los que intermedian
son los Bancos y lo hacen a través de operaciones bancarias, y éstas están establecidas en el art.
3 N°11.

 IMPORTANCIA DE LA MERCANTILIDAD

1. Para determinar la legislación de fondo aplicable: Si un acto tiene el carácter de mercantil


será regulado por las leyes comerciales, es decir, código de comercio, leyes especiales. Si
las leyes especiales no regulan nada dependiendo de la postura que optemos aplicaremos o
el Código Civil o la Costumbre normativa, y esto es importante debido a que existen ciertas
materias que están reguladas en ambos códigos, pero contemplan reglas totalmente distintas,
por ejemplo, compraventa, mandato, y la sociedad.

2. Para efectos probatorios, si bien los aspectos sustantivos del derecho probatorio están
establecidos en el código civil, el código de comercio a su vez contiene normas especiales
para acreditar la existencia de los actos de comercio, y contiene normas especiales respecto
de dos medios de prueba, que son la prueba testimonial, y los instrumentos privados.

A) Prueba Testimonial

Se encuentra regulada en el artículo 1708 y 1709 del Código Civil. Estos artículos lo que hacen
es establecer ciertas limitaciones a la prueba testimonial.
Art. 1708 CC. “No se admitirá prueba de testigos respecto de una obligación que haya
debido consignarse por escrito”.

Por su parte el artículo 128 del Código de Comercio deroga cualquier tipo de limitación a la
prueba testimonial.

Art. 128 CCO. “La prueba de testigos es admisible en negocios mercantiles, cualquiera
que sea la cantidad que importe la obligación que se trate de probar, salvo los casos en
que la ley exija escritura pública”.

La única limitación es la escritura pública, la razón porque se hace esta diferencia es porque el
derecho comercial avanza muy rápido, y se trata de alejar de todo tipo de limitaciones. En
segundo lugar, la regla general es que lo contratos mercantiles son consensuales, por lo tanto, si
no están escritos podré solicitar que se acredite a través de una prueba testimonial.

Respecto a las alteraciones el Código de Civil señala:

Art. 1709 CC , “Deberán constar por escrito los actos o contratos que contienen la entrega
o promesa de una Art. 6º cosa que valga más de dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere de modo alguno lo que
se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo
o después de su otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o modificaciones
se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la referida suma.
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios de la especie o
cantidad debida.”

Luego, no se puede alterar nada; pero a su vez el Código de Comercio establece que de todas
formas los jueces podrán admitir la prueba testimonial:

Art. 129. “Los juzgados de comercio podrán, atendidas las circunstancias de la causa,
admitir prueba testimonial aun cuando altere o adicione el contenido de las escrituras
públicas”.

B) Los Instrumentos Privados

La regla general en materia de prueba es que un instrumento privado haga prueba en contra del
que lo ha generado. En materia comercial esta regla rige en contra de los comerciantes, es decir,
el instrumento privado hace prueba en contra de quien la genera . La excepción la establece el
artículo 35 del CCO, que establece los requisitos para que un libro de contabilidad haga prueba
a favor de un comerciante, es decir, estaremos en el supuesto de que un instrumento privado va
a hacer prueba en favor de quien lo genera.

Art. 35.“Los libros de comercio llevados en conformidad a lo dispuesto en el artículo 31,


hacen fe en las causas mercantiles que los comerciantes agiten entre sí.”

Los requisitos son:


- Estar en presencia de un juicio
- Que este juicio tenga el carácter de mercantil, y esto es cuando se ventile una materia de
comercio
- Ambas partes sean comerciantes para equiparar la fuerza que puede tener este medio de
prueba, es decir, si yo como comerciante puedo presentar un medio de prueba un
instrumento privado que haga prueba a mi favor, la contraparte también debe tener esta
oportunidad.
- Estos libros de contabilidad deben ser llevados en regla, es decir, que cumplan con los
requisitos del artículo 31,
Además el art. 127 del Código de Comercio viene a complementar lo que establece el art. 1703
del código civil.

Art. 127 CCO. “Las escrituras privadas que guarden uniformidad con los libros de los
comerciantes hacen fe de su fecha respecto de terceros, aun fuera de los casos que
enumera el artículo 1703 del Código Civil.”

Art. 1703 CC. “La fecha de un instrumento privado no se cuenta respecto de terceros sino
desde el fallecimiento de alguno de los que le han firmado, o desde el día en que ha sido
copiado en un registro público, o en que conste haberse presentado en juicio, o en que
haya tomado razón de él o le haya inventariado un funcionario competente, en el carácter
de tal.”

El artículo 1703 regula o establece normas relativas a instrumentos privados, y nos señala
cuándo tiene fecha cierta, y entendemos que será solo en los casos que establece este artículo,
por lo tanto, solo en esos casos la fecha del instrumento puede hacer fe respecto de terceros, es
decir, la fecha en que se otorgó se entiende acreditada. Pero el artículo 127 establece otro caso
más, que dice relación que el instrumento privado sea concordante con los libros de contabilidad
de los comerciantes. Por lo tanto, se agrega un supuesto en que instrumento privado tiene fecha
cierta.

3. Para efectos profesionales: cómo puedo saber si una persona hace del comercio su profesión
habitual, y es solo sabiendo si efectúa actos de comercio, por lo que yo no puedo definir a
un comerciante si no sé cuáles son los actos de comercio.

Art. 7. “Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio
su profesión habitual”.

4. Para efectos de aplicar adecuadamente la legislación de quiebra chilena, en el sentido en que


el legislador es más estricto con el deudor calificado que con el deudor civil (clasificación
propia). El deudor pasa a ser calificado cuando ejerce una actividad comercial, industrial,
minera, o agrícola, y ello es importante porque si estoy frente a un deudor que ejerce una
actividad mercantil, se considerará como deudor calificado no como deudor civil. El
legislador es más severo con este tipo de deudores, debido a que son actividades muy
importantes para la economía de nuestro país, por lo tanto, su insolvencia puede generar
consecuencias más importantes o más graves que la insolvencia de un deudor civil, artículo
43 N°1 del CCO del Libro IV, establece la causal que puede aplicarse al deudor calificado,
en los N° 2 y 3 se establecen las causales que pueden ser aplicables a cualquier deudor, y si
comparamos estos numerales vamos a descubrir que es mucho más fácil solicitar la quiebra
de un deudor calificado que la de un deudor civil. Y el requisito para declarar la quiebra del
deudor calificado es, que haya cesado de una obligación que conste en un título ejecutivo.

5. Para efectos de aplicar la ley N° 19.496 del consumidor, debido a que el art. 2 letra a)
establece como un requisito para su aplicación que el acto tenga el carácter de mercantil
para el proveedor y civil para el consumidor. Por lo tanto, solo se puede aplicar la ley del
consumidor cuando estamos frente a un acto de comercio mixto o de doble carácter, lo
anterior lo puedo saber si esta ejecuta o no un acto de comercio.

6. Es importante para determinar la forma en que se va a aplicar la costumbre, debido a que en


materia mercantil la costumbre rige en silencio de ley, y en materia civil según ley, es decir,
solo cuando la ley se remite a ella.
 CONCEPTO DE ACTO DE COMERCIO

Un acto de comercio es un acto de intermediación con fines de lucro cuyo objetivo es la libre
circulación de la riqueza.

De este concepto se desprenden los siguientes elementos:

1. Elemento objetivo: Acto de intermediación, debido a que en el comercio siempre habría un


acto de cambio, siempre estará comprometida en toda operación comercial el hecho de
cambiar una cosa por otra.
2. Elemento subjetivo: Ánimo de lucro, que es lo que motiva la ejecución de un acto de
comercio. Significa ánimo de lucro que al momento de decidir ejecutar un acto de comercio
tengo la obtención de percibir una determinada ganancia, es decir, al momento de ejecutar
el acto de comercio el comerciante pensará que lo que da es menor de lo que recibe.
3. Circulación de la riqueza: El comercio tiene por objeto permitir la circulación de la riqueza
para satisfacer las necesidades de los consumidores. Por lo tanto, la riqueza circula, se
ejecutan actos de comercio PARA SATISFACER UNA NECESIDAD.

 PROBLEMAS ENTORNO AL ARTÍCULO 3 DEL CÓDIGO DE COMERCIO

El primer problema es establecer cuál es el rol de la autonomía de la voluntad para poder


determinar la mercantilidad de un acto. En esta pregunta nos debemos poner en el escenario de
que el derecho comercial forma parte del derecho privado, entonces sería razonable pensar que
se le da un margen muy amplio a la autonomía de la voluntad.

Siendo así, la pregunta es si es posible que las partes de un contrato establezcan que ese contrato
va a ser siempre comercial, llevando la autonomía de voluntad hasta esos extremos. La
respuesta es que no es posible, la mercantilidad siempre está determinada por ley y no por la
voluntad de las partes. Esto porque el derecho comercial es un derecho especial o de excepción,
por oposición al derecho civil o común, y siendo así sólo ha de tener aplicación en aquellos
casos en que el legislador expresamente lo establece.

En este contexto, el derecho comercial contiene ciertas normas de orden público. Así ocurre por
ejemplo con la capacidad para comerciar, las obligaciones de los comerciantes, entre otras.
Estos actos no son libremente disponibles por las partes (las partes no pueden establecer que el
contrato va a ser siempre civil o comercial). No se puede disponer libremente de las normas de
orden público, por lo tanto, no es posible dejar a elección de las partes la legislación que le
vamos a aplicar a un acto o contrato.

El segundo problema trata acerca de la Teoría de lo Accesorio. La accesoriedad, en términos


muy generales, implica un complemento o auxilio de una actividad. Dentro de este concepto
amplio también se comprende la accesoriedad en sentido jurídico, es decir, el aforismo de que lo
accesorio sigue la suerte de lo principal. Esta accesoriedad jurídica, o sea, el sentido restringido
de la accesoriedad, también aparece recogida en el Código de Comercio, específicamente en el
artículo 1° segunda parte, de tal suerte de que si la obligación jurídica principal es mercantil lo
va a ser también la obligación jurídicamente accesoria (noción restringida).

Desde esta perspectiva, la accesoriedad consiste en presumir mercantiles ciertos actos cuando se
relacionan con una profesión, con una actividad o acto jurídico principal de carácter comercial,
ya sea porque lo facilitan, contribuyen a acrecentarlo o a realizarlo o simplemente lo garantiza.
La accesoriedad sirve para ampliar o restringir la noción del acto de comercio. Por ejemplo,
permite limitar la noción de actos de comercio en el caso de la compraventa de una vaca, que se
compra con el ánimo de revenderla y para utilizarla en la agricultura. En este caso, la
compraventa accede a la actividad principal de carácter civil, por lo tanto, la compra que en
principio era comercial pasa a ser civil.

También se puede ampliar la noción de acto de comercio cuando se realiza una compra que en
principio es de carácter civil, y que no se compra con la intención de revender, pero como
accede a una actividad principal de carácter comercial, la noción de acto de comercio se amplia.
Por ejemplo, si compro materiales de construcción para utilizarlos en un establecimiento
comercial. En este caso se está contribuyendo a mejorarlo, y en consecuencia sería un acto de
comercio.

Las actividades extractivas como la minería, la pesca y la agricultura son actividades principales
de carácter civil, y todo lo que acceda o contribuya a ellas va a ser también de carácter civil.

El principio de lo accesorio es un elemento que permite determinar la mercantilidad de un acto.


Esto porque nos permite extender el ámbito de acción del artículo 3°, pero también nos permite
limitarlo. Hay que tener claro que no todos los actos se pueden convertir en mercantiles ni todos
los actos se pueden convertir en civiles. Hay excepciones de actos que jamás serán mercantiles o
civiles, es decir, que no admiten conversión alguna.

Casos de actos de comercio que nunca van a ser civiles son los actos que recaen sobre letras de
cambio, cheques, pagarés y otros documentos a la orden. O sea, aquellos actos de comercio
contemplados en el artículo 3° N° 10. En este caso se dice que estamos frente a actos absolutos
de comercio, que son mercantiles solamente por su forma, es decir, por más que el pagaré se
haya suscrito para obtener financiamiento de una actividad agrícola, aun así no se convertiría en
civil.

Dentro de los actos civiles que jamás serán comerciales se encuentra el caso de los actos que
recaen sobre bienes inmuebles. Por ejemplo, se puede ejercer la actividad de un almacén
(actividad principal comercial) y puede que esté ubicado en un local comercial que es un bien
inmueble. Si se quiere vender ese establecimiento jamás se considerará mercantil, aunque si será
considerada comercial la venta de los estantes, y en general, todo lo que contiene el
establecimiento de comercio, pero el lugar donde está situado jamás, ya que los actos que recaen
sobre inmuebles en nuestro ordenamiento son siempre civiles.

Los actos que aparecen enumerados en el artículo 3° N° 20 sólo están incluidos como actos de
comercio para lograr que a las empresas constructoras se les considerara como comerciales, para
que de esa forma se le apliquen las reglas de la quiebra más estrictas, pero nunca se consideró
que los actos sobre bienes inmuebles sean comerciales. Por ejemplo, si una sociedad anónima se
dedica a la compra y venta de inmuebles, la actividad que está realizando sigue siendo de
carácter civil, pese a que la ley establece que es comercial.

Se ha cuestionado si se puede fundar el principio de lo accesorio para todo el ordenamiento


comercial a partir del artículo 3° N° 1 que sólo se refiere a la compraventa, es decir, si es
aplicable de modo general. Finalmente, se ha pensado que el principio de lo accesorio debe
tener aplicación general por las siguientes razones:
 Si bien es cierto que esta teoría se recoge a partir de un contrato en particular, también
es cierto que no es un contrato cualquiera, es el más importante en materia comercial.
Esto porque la compraventa permite que el comerciante realice la función que le es
propia, la intermediación (el comerciante puede situarse entre el proveedor y el
consumidor). Por lo tanto, es el contrato de cambio más importante y eso justifica que el
principio tuviese una aplicación general.
 Las legislaciones extranjeras más modernas si lo contemplan, por eso nosotros también
lo tenemos que hacer.
 El principio de lo accesorio constituye una forma de moderar la aplicación del artículo
3°. Es un paliativo a la enumeración que pareciera ser taxativa. Lo que si tiene sentido,
el tener una herramienta de cómo adecuarnos e ir ampliando la noción de acto de
comercio.

El tercer problema se suscita entre los Actos Mixtos o de Doble Carácter. La mayoría de los
actos de comercio comprendidos en el artículo 3° son actos mixtos o de doble carácter. Esto
quiere decir que son actos que pueden ser civiles para una parte y mercantiles para la otra.

El legislador lo reconoce de forma expresa en el propio el encabezado del artículo 3°, que señala
que son actos de comercio ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos.

¿Qué problemas suscitan en estos actos mixtos o de doble carácter?

- La legislación aplicable porque tenemos dos situaciones diferentes para ambas partes. Esto
no es menor porque en ocasiones hay diferencias importantes relativas a la prueba o a la
prescripción. Se ha entendido que al igual que la naturaleza del acto que puede ser distinta
para cada una de las partes, la legislación aplicable también lo ha de ser así, es decir, a una
parte se le aplica la legislación comercial y a la otra la civil.

- La mercantilidad de los actos que recaen sobre inmuebles. Tradicionalmente la doctrina y la


jurisprudencia nacional han considerado que los actos o contratos que recaen sobre
inmuebles están excluidos de la mercantilidad (son siempre civiles). Por lo tanto, estos actos
no se rigen por la legislación comercial sino por la civil. ¿Cuáles son los motivos o razones
por los que se esgrime?:

El principal motivo, como lo indica el profesor Palma, está dado porque la transferencia de
inmuebles en nuestro ordenamiento está sujeta a una serie de formalidades y solemnidades
que hacen que se entrabe el tráfico comercial. Sabemos que para vender un bien inmueble
hay que hacerlo por la correspondiente escritura pública y por la inscripción respectiva en el
registro conservatorio. Por lo tanto, es lógico que estos actos estén excluidos de la
mercantilidad. El profesor Varela, estando de acuerdo con el profesor Palma, agrega que la
exclusión de los inmuebles de la mercantilidad se explicaría por una razón etimológica
proveniente del significado mismo de la palabra comercio. Comercio significa con
mercaderías, y si se revisan los textos de Ulpiano, la palabra mercadería señala que
solamente se refieren a cosas muebles.

La jurisprudencia chilena ha tratado siempre de dejarlos al margen. Sin embargo, no todos


están de acuerdo con esto. El profesor Sandoval no está de acuerdo con que se excluyan, ya
que hoy en día los inmuebles están sujetos a la misma especulación de los bienes muebles,
es decir, hay un mercado de transferencia de bienes inmuebles. Es razonable porque sería
difícil pensar que no se comercia con los bienes inmuebles.

Por lo demás, hay ordenamientos que han reconocido la mercantilidad de los actos y
contratos que recaen sobre inmuebles. Este es el caso de Colombia, donde en el Código de
Comercio colombiano se recoge la mercantilidad de los inmuebles.
El cuarto problema se refiere a la si el artículo 3° es enunciativo o taxativo. Existen dos
posturas:

Quienes consideran que la enumeración es sólo enunciativa, es decir, que sólo serían ejemplos
de actos de comercio, y en ese caso el artículo 3° podría aplicarse por analogía. Las razones que
se han esgrimido son las siguientes:
 El artículo 3° señala en su encabezado son actos de comercio, y si el legislador hubiese
querido que la enumeración fuese taxativa debió haber señalado actos de comercio son.
 Hay actos de comercio que no están abordados en el artículo 3°. Lo que es una realidad
del tráfico actual. Sin embargo, también es cierto que respecto de esos actos no
contemplados, siempre hay que realizar una suerte de gimnasia comercial para lograr
encardinarlos en el artículo 3°.
 Existen numerales del artículo 3° que han sido redactados en términos amplios:
- En el numeral 5° se utiliza la expresión otros establecimientos semejantes, con lo
cual se abre la puerta de que podamos incorporar otras actividades, como podrían ser
los hoteles.
- En el numeral 10 que hace alusión a los documentos a la orden, que constituye una
expresión amplia y depende de su ley de circulación. Circulan a través del endoso, y
cualquier título de crédito puede ser a la orden.

Hay quienes sustentan que el artículo 3° realmente contiene una enunciación taxativa:
 El derecho comercial es un derecho especial, por lo tanto, es un derecho de excepción.
En consecuencia, solamente debe ser aplicado en aquellos casos expresa y
taxativamente establecidos por el legislador.
 Argumento doctrinario. Si el legislador hubiere elaborado un concepto de acto de
comercio, este habría sido aplicado restrictivamente por tratarse de un derecho de
excepción. Si esto es así con la definición de acto de comercio, con mayor razón se
tiene que ser restrictivo al aplicar una enumeración de los de actos comercio.
 Argumento histórico. En el proyecto de Código de Comercio existía una disposición,
específicamente la del artículo 11, que establecía la aplicación analógica del artículo 3°.
Esto quiere decir que el legislador tenía en su mente que el artículo 3° fuese de carácter
enunciativo, o si no, no se permitiría la analogía. Sin embargo, como el artículo en
comento se eliminó, es dable pensar que la voluntad final del legislador fue que el
artículo 3° quede taxativo, en caso contrario, hubiese conservado la disposición relativa
a la analogía.

Hoy en día la mayoría de la doctrina y la jurisprudencia consideran que en principio el artículo


3° del Código de Comercio es taxativo. Sin embargo, se trata una taxatividad flexible porque
hay ciertos numerales del artículo 3° que están redactados en términos amplios, tales como el
numeral 5, 10, y en el caso de los actos de comercio marítimo, el numeral 16. Si estos
numerales están redactados en términos amplios, más de alguna figura que no esté expresamente
indicada en el artículo se va a terminar incorporando como acto de comercio. Además, hay que
tener en cuenta el principio o teoría de lo accesorio, que es una suerte de magia que provoca
que ciertos actos civiles se transformen en mercantiles y viceversa. Por lo tanto, también le da
flexibilidad al propio artículo 3°.

En cualquier caso, siempre hay que considerar que la mercantilidad es la excepción. Por lo
tanto, si se señala que un acto es de comercio se debe probar. La regla general es que los actos
sean civiles y la excepción es que sean de comercio, por esta razón quien alega la mercantilidad
tiene que probarla.
 Clasificación de los Actos de Comercio del Art. 3

1) Según su lugar:
- Actos de comercio marítimo (numerales 13 - 19)
- Actos de comercio terrestre (numerales 1- 12- 20)

2) Según su criterio de mercantilidad:


- Actos según se entiende la intención de quien lo ejecuta (numerales 1 – 4)
- Actos que son mercantiles por ser ejecutados por una empresa (numerales 5 al 9 más 20)
- Actos absolutos de comercio (numeral 10)
- Actos en que se atiende a la intermediación (numerales 11 y 12)
- Actos fuera del artículo 3. (se encuentran en leyes especiales)

 ANÁLISIS DEL ART. 3 DE CÓDIGO DE COMERCIO

Art. 3°. “Son actos de comercio, ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos:
1°. La compra y permuta de cosas muebles, hecha con ánimo de venderlas, permutarlas o arrendarlas
en la misma forma o en otra distinta, y la venta, permuta o
arrendamiento de estas mismas cosas.
Sin embargo, no son actos de comercio la compra o permuta de objetos destinados a complementar
accesoriamente las operaciones principales de una industria no comercial.
2°. La compra de un establecimiento de comercio.
3°. El arrendamiento de cosas muebles hecho con ánimo de subarrendarlas.
4°. La comisión o mandato comercial.
5°. Las empresas de fábricas, manufacturas, almacenes, tiendas, bazares, fondas, cafés y otros
establecimientos semejantes.
6°. Las empresas de transporte por tierra, ríos o canales navegables.
7°. Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros, las agencias de negocios y los
martillos.
8°. Las empresas de espectáculos públicos, sin perjuicio de las medidas de policía que corresponda
tomar a la autoridad administrativa.
9°. Las empresas de seguros terrestres a prima, inclusas aquellas que aseguran mercaderías
transportadas por canales o ríos.
10. Las operaciones sobre letras de cambio, pagarés y cheques sobre documentos a la orden,
cualesquiera que sean su causa y objeto y las personas que en ella intervengan, y las remesas de dinero
de una plaza a otra hechas en virtud de un contrato de cambio.
11. Las operaciones de banco, las de cambio y corretaje.
12. Las operaciones de bolsa.
13. Las empresas de construcción, carena, compra y venta de naves, sus aparejos y vituallas.
14. Las asociaciones de armadores.
15. Las expediciones, transportes, depósitos o consignaciones marítimas.
16. Los fletamentos, seguros y demás contratos concernientes al comercio marítimo.
17. Los hechos que producen obligaciones en los casos de averías, naufragios y salvamentos.
18. Las convenciones relativas a los salarios del sobrecargo, capitán, oficiales y tripulación.
19. Los contratos de los corredores marítimos, pilotos lemanes y gente de mar para el servicio de las
naves.
20. Las empresas de construcción de bienes inmuebles por adherencia, como edificios, caminos,
puentes, canales, desagües, instalaciones industriales y de otros similares de la misma naturaleza. “
 Art. 3 N°1: “La compra y permuta de cosas muebles, hecha con ánimo de venderlas,
permutarlas o arrendarlas en la misma forma o en otra distinta, y la venta, permuta o
arrendamiento de estas mismas cosas.
Sin embargo, no son actos de comercio la compra o permuta de objetos destinados a
complementar accesoriamente las operaciones principales de una industria no
comercial”.

Este artículo se refiere a la compra y venta mercantil, la que se estudiará en forma separada por
tener requisitos diferentes.

Compra Mercantil. Los requisitos para estar en presencia de una compra mercantil son:

- Que la compra recaiga sobre un bien mueble. Pueden transportarse de un lugar a otro sin
perder individualidad, pueden ser por naturaleza o por anticipación que son los que están
unidos a un bien raíz pero se consideran muebles para efectos de transferencia. Ej.: un
bosque, si bien los arboles están unidos a la tierra, éstos son considerados muebles por
anticipación.

- Requisito de carácter subjetivo, compuesto de dos elementos:


- Ánimo de lucro: No se expresa, pero se incorpora porque es un elemento esencial de
todo acto de comercio. En definitiva este ánimo se refiere a la motivación que tiene un
sujeto para intervenir en un acto de comercio, considerando que lo que recibe es de
mayor valor de lo que da.
- Ánimo de reventa: Significa que la compra haya sido hecha con el ánimo de vender,
arrendar o permutar la cosa en la misma forma u otra distinta, este elemento es
determinante para establecer que una compra tiene carácter mercantil ya que acá se
encuentra la manifestación de la intermediación, este ánimo debe estar presente al
momento de la compra, por ejemplo, si se compra cierta cantidad de pendrives y al
comprarlo la intención era utilizarlo personalmente pero luego se decide vender, esta
compra será civil ya que al momento de la compra no había intención de revender.
Este animo debe probarse en juicio a través de medios de prueba establecidos en ley, y
como es subjetivo, uno de los medios serán las presunciones, ya que si se compra mil
pares de zapatos y se acredita la compra, si la contraparte señala que es mercantil y yo
civil, es fácil para el juez presumir que esa cantidad de zapatos no era para uso
personal sino para vender.

El artículo expresa que estas cosas deben ser vendidas, arrendadas o permutadas, en la misma
forma o en otra distinta. Es decir, se puede hacer esto en las mismas condiciones que se
compraron, arrendaron o permutaron, o haciendo alguna modificación, por ejemplo, comprar
telas para vender poleras, esta compra es mercantil.

Venta Mercantil: dicha venta, vaya precedida de una compra mercantil. Ejemplo, si un pesquero
no compra nada y luego vende, ésta no sería una venta mercantil, ya que no estaría precedida de
una compra mercantil. Este artículo también se refiere a la permuta o el arrendamiento:
- Permuta: Tiene escasa aplicación hoy en día (cambio de cosa por cosa, o cosa por dinero
cuando éste es inferior a la cosa), respecto de la permuta en materia mercantil, se aplican las
mismas normas que la compraventa.
- Arrendamiento: Para estar en presencia de uno mercantil, es necesario que dicho
arrendamiento vaya precedido de una compra mercantil, por ejemplo, se compran carteras
vía online, y luego las arriendo semanalmente. Es compra mercantil por requisitos, y se
arrienda de la misma manera.

Inciso segundo regula la teoría de lo accesorio en sentido amplio. Excluye las compras o
permutas de objetos cuando están destinadas a complementar una actividad civil. Cumplen, si
las miramos aisladamente con los requisitos que establece el art. 3 Nº1, pero por el hecho de
auxiliar una actividad civil pasan a ser compraventas civiles. Pero, también nos permite hacer lo
contrario, incluir actos que estudiados de manera aislada son civiles, pero complementan o
auxilian una actividad mercantil. Ej. Falabella compra computadores para sus empleados.

 Art. 3 N°2: “La compra de un establecimiento de comercio”.

Establecimiento de comercio: Institución que sirve para efectos, por ejemplo, para quienes dicen
que bienes raíces deben incluirse en actos de comercio. Es un conjunto de bienes mobiliarios
corporales o incorporales, organizados para satisfacer a una clientela con el objeto de brindarles
el servicio de la comercialización. Se trata entonces de una propiedad incorporal que nace de
una circunstancia, es decir, la reunión de elementos materiales e inmateriales.

Ej. Quiosco, podemos considerarlo como un establecimiento de comercio, consiste en reunión


de elementos materiales e inmateriales que tiene por objeto comercializar determinados bienes.
Elementos materiales serían mercadería y todos los demás que tengan cierta materialidad dentro
del negocio (estantes, maquinarias). En cambio, los inmateriales serían la clientela, marca,
patente, crédito, etc. Se compra el todo, o sea, la marca, el crédito que tenía el comerciante en el
mercado, la clientela, patentes. Es una universalidad.

Inmueble en el que funciona está excluido, relacionamos con los que postulan que inmuebles
deberían incluirse en mercantilidad o actos ejecutados sobre inmuebles deberían ser mercantiles.
Recordar argumento de cuál es el sentido de que si compro un establecimiento comercial por
qué no comprar a la vez el bien raíz. Serían dos contratos: uno por establecimiento de comercio
y otro por el bien raíz.

Este establecimiento de comercio pese a la importancia que tiene no ha recibido una regulación
sistemática en nuestro ordenamiento, lo que sí se encuentra, son ciertas disposiciones que
mencionan el establecimiento de comercio. Es el caso, del artículo 369 (a propósito de
sociedades) menciona el establecimiento de comercio y además, éste reconoce que se puede
comerciar o transferir y transmitir el establecimiento de comercio, pero la razón social no forma
parte de él, la razón social es el nombre de una sociedad, ésta última forma una persona jurídica
y éstas tienen tributos de la personalidad, uno de los atributos es el nombre, si la razón social es
el nombre de sociedad y este es un atributo de personalidad es evidente que no se puede
comerciar con él. También podríamos decir que se excluye de la venta de un establecimiento de
comercio el nombre de fantasía. Distinto es que se comercialice el nombre comercial.

Art. 369 CCO. “La razón social no es un accesorio del establecimiento social o fabril que
constituye el objeto de las operaciones sociales, y por consiguiente no es trasmisible con
él”.

Otra alusión es en el artículo 524 inc. 1º, se puede asegurar todos o cada uno de los elementos
que contenga el establecimiento. Por tanto, si se quiere vender o comprar un establecimiento de
comercio hay que individualizar cada una de las cosas (materiales e inmateriales) que lo
comprenden y aplicar el régimen jurídico de cada una de ellas.

Art. 524 inc. 1º CCO. “Los establecimientos de comercio, como almacenes, bazares,
tiendas, fábricas y otros, y los cargamentos terrestres o marítimos pueden ser asegurados
con o sin designación específica de las mercaderías y otros objetos que contengan”.

Aplicamos criterio de mercantilidad de la intención de quien ejecuta los actos de comercio.


Pero, el legislador nada dice respecto de la intención con que se debe comprar el
establecimiento para que el acto sea comercial. Por lo mismo, se ha dicho que sería posible que
se comprara un establecimiento de comercio con la sola finalidad de cerrarlo para eliminar a la
competencia. Otros, como Gabriel Palma, creen que esto no es posible, porque estos actos de
comercio (del 1 al 4) le deben especial hincapié al ánimo de lucro. Lo anterior no podría ser
considerado como acto de comercio, ya que es larga la cadena para visualizar el ánimo de lucro
del caso anterior.

El artículo 3 n°2 sólo se refiere a la compra del establecimiento de comercio y no a la venta. La


doctrina estima que debe incorporarse también la venta, porque lo hace más flexible y además,
porque el comerciante que vende su establecimiento realiza su última actividad mercantil. El
establecimiento nacería con la compra y moriría con la venta para ese comerciante.

Cualquiera sea la actividad (compra o venta) en ningún caso se debe considerar el local donde
se sitúa el establecimiento de comercio.

 Art. 3 Nº 3º: “El arrendamiento de cosas muebles hecho con ánimo de


subarrendarlas.”

Para que sea mercantil tiene que ir precedido de otro arrendamiento y con ánimo de subarrendar.
Lo vemos nombrado en dos numerales del art. 3º:
- Artículo 3 Nº1: Compra para arrendar
- Artículo 3 Nº3: Arrienda para subarrendar. Ánimo debe ser el de subarrendar.

Como estamos frente a actos mixtos o de doble carácter, siempre el código ve los actos de
comercio de la perspectiva de una de las partes, por ejemplo en el n°1 lo veía de la perspectiva
de comprador y luego del vendedor, si fue precedido por una compra. Si fue precedido por un
arriendo lo calificamos dentro de este numeral. Mercantilizó el contrato que existe entre
segundo arrendador y arrendatario (contrato que hay en el subarriendo).

En este caso la mercantilidad se ve de la perspectiva del arrendador, en el 2° arrendamiento.


Para determinar si para el arrendatario el contrato será civil o comercial hay que estar a la teoría
de lo accesorio.

Caso de leasing, se arrienda por tiempo determinado con intención de comprarlas o cambiarlas
por otras nuevas. Pertenece al 3 Nº1, regla general es que compre para que arriende,
normalmente es dueño de lo que arrienda.

 Art. 3 N°4: “La comisión o mandato comercial”.

Nos da como sinónimos dos conceptos que no tienen este carácter (comisión o mandato
comercial).

El mandato comercial es el género y la comisión la especie. El mandato se encuentra definido


en el artículo 233 del CCO. El 234 del mismo cuerpo normativo, señala tres especies de
mandato comercial, donde entra la comisión, este artículo admite que mandato comercial y
comisión no son lo mismo. Comisión mercantil, se encarga a una persona la ejecución de una o
más operaciones mercantiles individualmente determinadas (definida en art. 235).

Si estamos hablando de acto de comercio (y así lo ha señalado también la doctrina), el artículo 3


n° 4 realmente califica como mercantil, no al mandato comercial, sino que a la especie, que es la
comisión.
Art. 233. “El mandato comercial es un contrato por el cual una persona encarga la
ejecución de uno o más negocios lícitos de comercio a otra que se obliga a administrarlos
gratuitamente o mediante una retribución y a dar cuenta de su desempeño”.

Art. 234. “Hay tres especies de mandato comercial: La comisión, El mandato de los
factores y mancebos o dependientes de comercio, la correduría, de que se ha tratado ya en
el Título III del Libro I”.

Art. 235. “El mandato comercial toma el nombre de comisión cuando versa sobre una o
más operaciones mercantiles individualmente determinadas”.

Partes:
- Comitente (encarga la ejecución de una o más operaciones mercantiles determinadas)
- Comisionista (se obliga a ejecutar una o más operaciones mercantiles individualmente
determinadas)

¿Cuándo la comisión se considera acto de comercio?¿Qué factores se consideran?

Hay quienes señalan que para estar frente a una comisión mercantil, lo más importante es que se
trata de comisión remunerada, si no lo es, tendrá el carácter de civil. Sin embargo, este no es un
argumento sólido que permita distinguirlo del mandato civil, que también es remunerado y no
por eso pierde el carácter de civil. En realidad, hay que ajustarse al artículo 235, fijándonos en
las operaciones que se encomiendan al comisionista, si se le encomienda actos de comercio
(operaciones mercantiles) estamos frente a comisión mercantil, importan la calidad del acto que
se encomienda o que se encarga. Si los actos encargados son civiles estamos frente a un acto
civil, si son comerciales estamos frente a actos de comercio. Debemos atender a la propia
definición de la comisión.

Este artículo siempre aprecia la mercantilidad desde el punto de vista del comitente (mandante,
el que encarga). Para determinarla desde la perspectiva del comisionista, hay que distinguir la
naturaleza del acto mismo que se encarga o aplicar también la teoría de lo accesorio, ver si está
ejecutando la operación en el marco de una actividad principal de carácter comercial o civil,
elemento que nos ayuda es la profesión de la persona.

 Art. 3 N°5: “Las empresas de fábricas, manufacturas, almacenes, tiendas, bazares,


fondas, cafés y otros establecimientos semejantes.”

Se contemplan empresas de diversa naturaleza, lo que obliga a dividirlo.

Empresas de fábrica y manufactura: Alude a la idea de materia prima que es transformada por la
mano del hombre o las máquinas, y se transforma esta materia prima con la finalidad de obtener
un nuevo producto que quede perfectamente individualizado.

La fábrica o manufactura desde el punto de vista de las fases de la economía no es una actividad
terciaria (comercial), a pesar de no serlo se les incluye porque están desarrolladas por una
empresa. Correspondería a la segunda fase de la economía (manufactura, fabril). Lo que señala
el legislador, es que la actividad de manufactura que realiza una empresa se va a considerar
comercial, por lo tanto, pese a que la actividad industrial o manufacturera de una perspectiva
económica no es parte del comercio, si lo es para el legislador a partir de lo que se establece en
el art. 3 n°5. Es mercantil la actividad que desarrolla la empresa, no la empresa.

NO TODA TRANSFORMACION DE MATERIA PRIMA PARA OBTENCIÓN DE UN


PRODUCTO ES UN ACTO DE COMERCIO, ya sea por aplicación de la teoría de lo accesorio
o porque no es desarrollada por una empresa. Por ejemplo, en la agricultura, cuando se cosecha
el trigo y lo convierte en harina, esto no quiere decir que estemos frente a un acto de comercio,
es civil pero por complementar una actividad principal de carácter civil (aplicación de la teoría
de lo accesorio, además el agricultor se constituye como una persona natural).

Empresas de almacenes, tiendas y bazares: Cumplen una función de intermediación, se dedican


a la compra y venta de bienes muebles. Parecería existir una redundancia entre el 3 n°1 y el nº5,
debido a qué sentido tiene establecer el n° 5, si el n° 1 ya establece que comprar con el ánimo de
vender el acto ya es de comercio. Pero el enfoque es distinto, ya que en este numeral lo que se
califica como mercantil no es la compraventa en sí, sino que la actividad que realiza el almacén,
tienda o bazar como empresa (se califica de mercantil la actividad empresarial).

Fondas, cafés y otros establecimientos semejantes: Lo interesante es la expresión “otros


establecimientos semejantes”, ya que permiten darle cierta amplitud al artículo 3º, a propósito
de esta frase una parte de la doctrina alega la no taxatividad del artículo. Dentro de esta
expresión se comprenden los hoteles, restaurants, discotecas, ya que el empresario cumple en
esta actividad las mismas funciones que las fondas y cafés. Prestación de servicios de baños
públicos prestados por una empresa.

 Art. 3 N°6: “Las empresas de transporte por tierra, ríos o canales navegables”.

La mercantilidad siempre está vista desde la perspectiva de la empresa, no del cliente. Como
existen actos de comercio mixtos hay que determinar si existe acto de comercio para empresa y
cliente. Para empresa sabemos que sí, en cuanto al cliente hay que remitirse a la teoría de lo
accesorio.

Las empresas de transporte por tierra, ríos o canales navegables. Este artículo contiene una
omisión, porque se hace cargo de transporte terrestre, que contempla tierra, ríos, lagos y canales
navegables, sin embargo, omite la navegación lacustre (lago), pero esta omisión no es relevante,
porque el código de comercio al momento de regular el transporte terrestre en el art. 166,
contempla lagos, salvando la omisión del n°6.

Art. 166 CCO. “El transporte es un contrato en virtud del cual uno se obliga por
cierto precio a conducir de un lugar a otro, por tierra, canales, lagos o ríos
navegables, pasajeros o mercaderías ajenas, y a entregar éstas a la persona a
quien vayan dirigidas.
Llamase porteador el que contrae la obligación de conducir. El que hace la
conducción por agua toma el nombre de patrón o barquero.
Denominase cargador, remitente o consignante el que por cuenta propia o ajena
encarga la conducción.
Se llama consignatario la persona a quien se envían las mercaderías. Una misma
persona puede ser a la vez cargador y consignatario.
La cantidad que el cargador o, en su caso, el consignatario, están obligados a
pagar por la conducción, se llama porte.
El que ejerce la industria de hacer transportar personas o mercaderías por sus
dependientes asalariados y en vehículos propios o que se hallen a su servicio, se
llama empresario de transportes, aunque algunas veces ejecute el transporte por sí
mismo”.

Partes:
− Cargador (persona que encarga la conducción de mercaderías de un lugar a otro)
− Porteador (persona que se encarga de la conducción de estas mercaderías)
− Consignatario (persona a quien van dirigidas las mercaderías)
El cargador puede que sea la misma persona que consignatario, por ejemplo, empresa de venta
de materiales para la construcción, solicito a empresa de transporte que traslade desde sucursal
de ciudad de Temuco a sucursal de Antofagasta determinada cantidad de mercadería.

ESTE ARTICULO NO SE APLICA AL TRANSPORTE MARITIMO. Este es mercantil pero


en consideración a otros numerales.

En el marco del transporte terrestre hay que considerar que en principio, la actividad de
transportar, de conducir de un lugar a otro, personas o mercaderías, es una actividad civil. Es
una mezcla entre un depósito y arrendamiento de servicio (en cuanto al transporte de
mercadería). Lo que califica de mercantil el legislador es la actividad de conducir de un lugar a
otro personas o mercadería organizada bajo la forma de una empresa.

Sin embargo, hay una disposición que puede tender a confundirnos, establecida en el artículo
171, si no se comprende da a entender que el transporte es siempre mercantil, no lo
mercantiliza, pero esta no es la forma correcta de entenderlo. Lo que señala es que toda la
actividad del transporte se regula por el artículo 5°, establece normas por las que se regirá,
porque el C.C no regula el transporte profundamente. Cualquiera sea la calificación del
transporte (civil o comercial) se debe regular por estas normas, pero eso no quiere decir que
todo el transporte sea comercial. La importancia de esto es la prescripción, medios de prueba,
legislación aplicable, etc.

Art. 171 CCO. “Las disposiciones del presente título son obligatorias a toda clase de
porteadores, cualquiera que sea la denominación que vulgarmente se les aplique, inclusas
las personas que se obligan ocasionalmente a conducir pasajeros o mercaderías.”

La mercantilidad está determinada siempre desde la perspectiva del porteador (¿es o no


empresa?).

Estamos frente a actos mixtos o de doble carácter. Para calificar este acto desde el punto de vista
del cargador o consignatario hay que atender a la teoría de lo accesorio, por lo tanto, si un
agricultor contrata un transporte para que lleve el trigo hacia el lugar donde lo trabajaran para
convertirlo en harina, ese transporte para el agricultor es civil, porque este transporte lo contrata
para ayudar una actividad principal que es civil.

 Art. 3 N°7: “Las empresas de depósito de mercaderías, provisiones o suministros,


las agencias de negocios y los martillos”.

 Empresas de depósitos: El depósito es un acto civil, regulado en el C.C. Es considerado acto


de comercio desde el momento en que la actividad de realizar el depósito se hace bajo la
forma de empresa. El giro de realizar la actividad es comercial, no el depósito, ya que la
principal actividad que desarrollan las empresas es la intermediación. En este caso, la
empresa intermedia entre ciertos servicios que ofrece, como es el bodegaje, servicios de
carga, personales, etc., la empresa intermedia entre estos servicios y el público.

Entre las empresas comerciales es muy común celebrar el contrato de almacenaje o contrato de
depósito en almacenes generales de depósito (Ley 18.690 de 1988). Mediante el contrato de
almacenaje el almacenista al recibir las mercaderías en depósito emite dos documentos
equivalentes a títulos de créditos en cuanto a documentos representativos de mercadería:

1) Certificado de depósito o warrant, se emite con el objeto de poder disponer de las


mercaderías depositadas, es decir, transferirlas mediante la sola transferencia del certificado de
depósito.
2) Vale prenda, se emite con el objeto de permitir dar en prenda las mercaderías que están
depositadas a modo de caución.

Son títulos de créditos, permitiendo ambos la circulación fluida de la riqueza.

 Empresas de provisiones o suministros: En realidad se debió señalar empresas de provisiones


“y” suministros, porque no son sinónimos.

Empresas de aprovisionamiento. El contrato de aprovisionamiento, tiene por objeto proveer de


cosas muebles a una persona natural o jurídica por un tiempo determinado y bajo un precio
fijado de antemano que rige durante la vigencia de todo el contrato, en ciertos casos estas cosas
que se proveen, se arriendan y en otros casos se vende, por ejemplo es común en casinos de
colegios, universidades o donde se sirven almuerzos.

Para que el acto sea de comercio, quien provee de bienes muebles tiene que ser una empresa.
Hay quienes señalan que aquí existiría una repetición entre en el 3 n°1 y nº7, porque se dice que
la empresa de aprovisionamiento no hace otra cosa que comprar para vender o arrendar, por lo
tanto ya estaría comprendido en el 3 n°1, sin embargo, en el 3 n° 1 la compraventa mercantil se
ve desde perspectiva individual y no desde la empresa. Lo que importa es la organización de
factores (humanos, materiales, etc.) en torno a aprovisionar. Sin embargo, hay otro argumento
para sustentar que no son lo mismo, que consiste en que una empresa de aprovisionamiento no
se comporta igual cómo se comporta en el n°1 (comprador individual), en este artículo siempre
se comienza con la compra y termina con venta o arrendamiento, ese es el orden que siempre
sigue. En cambio, en el aprovisionamiento generalmente lo que ocurre es que la empresa celebra
primero el contrato de aprovisionamiento y después compra lo necesario para cumplir el
contrato, por lo tanto se califica de mercantil la actividad de la empresa de aprovisionamiento
que no se comporta igual que el 3 n°1.

La mercantilidad se ve desde la perspectiva de la empresa, para saber si es mercantil o no para


la otra parte, hay que estarse a la teoría de lo accesorio. Proveer alimentos a universidad es de
carácter civil, pero si se provee a Falabella, es de carácter comercial.

Empresas de suministro, prestan servicios mediante una remuneración determinada, estos


servicios generalmente interesan a toda la comunidad6. El estado tiene una intervención en este
tipo de empresa por la importancia que tienen, nos referimos, por ejemplo a empresas de agua
potable, luz eléctrica, gas (empresas de suministro), para estas empresas las actividades que
realizan o actos, son de comercio. Desde la perspectiva del cliente hay que determinarlo de la
teoría de lo accesorio. Si pagamos la luz de nuestra casa, es civil.

 Agencias de negocios: El Código de Comercio no la define en ninguna parte. Las agencias


de negocios, generalmente, lo que hacen es prestar servicios a varias personas a la vez, como
realizar avisos o acreditación de bienes, sin embargo, no es propia de nuestro ordenamiento,
se incorporaron al catálogo de actos de comercio producto de una inspiración que se buscó
en el código de comercio francés (se debía a una situación concreta en Francia, respecto a
sujetos que se hacían llamar agentes de negocio, por lo que Francia estableció que estos
realizaban actividades de comercio para regularlos más, aunque en Chile no había agentes de
negocio, por tanto su aplicación es escasa). Se aplica en agencias de empleos, pero no tiene
aplicación muy amplia, los incluye para darles una regulación más estricta. La mercantilidad
se determina desde la agencia de comercio, desde el cliente hay que aplicar la teoría de lo
accesorio.

 Martilleros: Se refiere a la actividad del martillero, regulada en la ley 18.118, según esta ley
en su art. 1º, los martilleros son personas naturales o jurídicas, inscritas en un registro de
conformidad a la ley para vender públicamente al mejor postor toda clase de bienes
corporales muebles.
El código señala que para el martillero los actos que él realiza se consideraran comerciales. ¿La
compra o venta realizada con servicios del martillero será civil o comercial para el que
encarga y adjudica? Para esto hay que fijarse en la teoría o principio de lo accesorio. Este
artículo se refiere a las personas jurídicas ya que están organizadas como empresa. Por ejemplo,
si adquiero una cierta cantidad de cuadros, los busco para luego venderlos, para hacerlo bien se
hace con el martillero más conocido de la ciudad, encomendándole que subaste los cuadros.
Cuando se compraron los cuadros se hizo con ánimo de vender (ocupando al martillero) art 3
n°1. En cambio, por ejemplo, si me voy de Antofagasta y paso las cosas de mi casa a un
martillero para que las subaste, esa subasta será civil, porque cuando compré los muebles no
había ánimo de vender. Respecto a la persona que se adjudica hay que estarse al ánimo que
tenga.

 Art. 3 N°8: “Las empresas de espectáculos públicos, sin perjuicio de las medidas de
policía que corresponda tomar a la autoridad administrativa”.

Quedan comprendidas todas las empresas que tengan por objeto entretener al público desde
cualquier punto de vista, por tanto, incluirá a todas las empresas de espectáculos lícitos de arte,
cultura, música, danza, etc.

Apunta a la actividad de quien organiza el espectáculo, no a los artistas ni a quienes participan


en la ejecución directa del espectáculo (iluminadores, sonidistas, etc.). Para que el giro
constituya acto de comercio es necesario que exista una empresa que organice todos los factores
(capital, humano) para el desarrollo del espectáculo público. Lo que hace la empresa es
intermediar entre el artista y el público. Si un artista organiza su propio espectáculo sin
intervención de ninguna empresa, aun cuando el espectáculo sea retribuido por el público será
civil porque no hay empresa que organice todos los factores. Ocurre que hay artistas que son
empresarios, en ese caso la actividad del artista será civil, pero de la empresa será comercial.
Este artículo permite aplicar la ley del consumidor en caso de conciertos, el acto es mercantil
para el proveedor y civil para el consumidor. Recordar que ley se aplica a actos mixtos.

Contiene una frase final que señala que “sin perjuicio de las medidas de policía”, esta frase no
tiene ninguna razón de ser, se estableció con miras del establecimiento de juzgados de comercio
para excluir de ellos conflictos o altercados que surgieran en un espectáculo público, iban a ser
competencia de la comunidad administrativa. Hoy son conocidos por los juzgados de policía
local.

 Art. 3 N°9: “Las empresas de seguros terrestres a prima, incluso aquellas que
aseguran mercaderías transportadas por canales o ríos”.

Se considera comercial la actividad de la empresa de seguros terrestres. Cuando el código se


refiere a terrestre, es el comercio que se desarrolla en la tierra, ríos, lagos y canales navegables,
en oposición al comercio marítimo (propias reglas). El código de comercio regula el contrato de
seguro, pero es sumamente anticuada (ha sido superada por la costumbre). Sin embargo, todavía
se encuentra en el libro II título VIII, art. 512 CCO. Esta definición es criticable a la luz de lo
que es el seguro hoy, por ejemplo, en ningún momento piensa en seguros de persona (seguro de
accidente, de vida), sólo piensa en seguros de daño, que pretenden precaver los riesgos sobre las
cosas.

Art. 512 CCO. “Contrato de seguro. Por el contrato de seguro se transfieren al asegurador
uno o más riesgos a cambio del pago de una prima, quedando éste obligado a indemnizar
el daño que sufriere el asegurado, o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones
pactadas” (Modificado por la Ley 20.667).
El contrato de seguro es un contrato de indemnización, esto es, que pretende compensar la
ocurrencia de un siniestro. En ningún caso puede constituir un lucro o una ganancia, ya que el
objetivo es que si ocurre un siniestro tenemos que estar en la misma posición que estábamos
antes del siniestro. El seguro en sí mismo no es comercial, pero sí la actividad que realiza la
compañía de seguro (empresa). En teoría, si se asegura a alguien sería civil, pero es casi
imposible, porque para asumir los riesgos que implica un seguro, es mejor hacerlo en empresa,
hay que estar constituido bajo una S.A nacional de seguro.

TODOS LOS SEGUROS SE CONTRATAN A TRAVES DE EMPRESA. Para desarrollar esta


empresa, el art. 4 del DFL 251 (1931), señala que el comercio de asegurar y reaseguro, sólo
puede hacerse en Chile por S.A. nacionales de seguros y que tengan por objeto el desarrollo
exclusivo de este giro, sin perjuicio que se permite a sociedades extranjeras vender ciertos
seguros en Chile. De acuerdo a este mismo DFL las compañías de seguro se pueden dividir en:

1. Aquellas que aseguran los riesgos de pérdida o deterioro de las cosas o el patrimonio.
2. Asegurar los riesgos que afectan a las personas.

Complementar con art. 1º de la ley de S.A., las cuales siempre serán mercantiles.
Artículo 1º.- La sociedad anónima es una persona jurídica formada por la reunión de un fondo
común, suministrado por accionistas responsables sólo por sus respectivos aportes y
administrada por un directorio integrado por miembros esencialmente revocables.
La sociedad anónima es siempre mercantil, aun cuando se forme para la realización de negocios
de carácter civil.

Prima: Precio que se paga en el contrato de seguro para que ésta asuma el riesgo de la cosa. Esta
es la regla general, la excepción está dada por los Seguros a cuota o seguros mutualidades, se
definen como un conjunto de sujetos se reúnen, cada uno paga una cuota y ese fondo común
servirá para cubrir cualquier eventualidad.

Para el asegurador o compañía de seguro, las actividades que realice siempre serán comerciales.
Para saber si el acto es de comercio o no para el asegurado o tomador de seguro hay que atender
a la teoría de lo accesorio, en este sentido hay que fijarse en cuál es el objeto de seguro.

 Art. 3 N°20: “Las empresas de construcción de bienes inmuebles por adherencia,


como edificios, caminos, puentes, canales, desagües, instalaciones industriales y de
otros similares de la misma naturaleza”.

Introducido por DL 1953 del año 1977.

Forma de establecer que todos los actos y contratos que realicen las empresas, en su mayoría
serían sobre inmuebles. Se podría decir que existen actos de comercio sobre inmuebles. Pero el
objetivo de este numeral no era acercar los inmuebles a los actos de comercio. Lo que se quería,
era controlar la actividad de las constructoras de bienes inmuebles por adherencia, aplicándole
un sistema más riguroso si éstas eran declaradas en quiebra. Porque en el libro IV se hace la
distinción entre deudor calificado y civil. El calificado es el que ejerce una actividad comercial,
minera o agrícola. Es más fácil solicitar la quiebra respecto a este deudor, por tanto el legislador
es más estricto. Es calificado porque tiene una calificación penal, puede cometer el delito de
quiebra ilícita.

La construcción, cuando no se ejecuta a través de una empresa, es civil. Recordar que el giro es
mercantil. Se excluyen de la mercantilidad aquellas empresas que se encargan de desarrollar
actos sobre inmuebles (inmobiliarias, corredores de propiedades, etc.).
 Art. 3 N°10: “Las operaciones sobre letras de cambio, pagarés y cheques sobre
documentos a la orden, cualesquiera que sean su causa y objeto y las personas que
en ella intervengan, y las remesas de dinero de una plaza a otra hechas en virtud
de un contrato de cambio”.

Contiene varias operaciones y todas tienen en común que son actos absolutos de comercio, es
decir, siempre serán mercantiles, para todas las partes que en ellos intervienen. Nunca estaremos
en presencia de un acto mixto ni tampoco podemos transformar este tipo de actos en civiles en
virtud de la teoría de lo accesorio, ya que en estos casos, la naturaleza comercial del acto está
determinada por su forma, por ello se dicen que son formales.

Se refiere a todas aquellas operaciones que recaen sobre títulos de crédito, títulos que por regla
general contienen la prestación de dar una suma de dinero. De esto podemos desprender que la
utilidad de estos TC es permitir que la riqueza circule ya que operan como sustitutivos de
dinero.

 Operaciones que pueden recaer sobre una letra de cambio

Los sujetos que intervienen en una letra de cambio son: librador (emite documento), librado (a
quien se le da la orden de pagar determinada o determinable suma de dinero), aceptante (acepta
la obligación de pagar), beneficiario, avalista, endosantes y endosatarios. Opera de la siguiente
manera: librador emite el documento dando una orden al librado para que pague al beneficiario
una cantidad determinada o determinable de dinero, librado si acepta se convierte en aceptante.
En esta cadena podemos encontrar endosos y avales. Endosos para transferir el documento y
avales para cautelar el cumplimiento de la obligación.

Importa para determinar cuándo estamos en presencia de un acto de comercio. Lo estaremos


siempre, ya que son actos absolutos de comercio. Ejemplos: giro de una letra de cambio aunque
quien la gire sea un abogado. La aceptación de una letra de cambio aunque quien la acepte sea
un profesor. El endoso de una letra de cambio aunque endosante sea una dueña de casa. El aval,
el pago y la prórroga de la letra de cambio, todos constituyen actos de comercio.

Existe un pequeño agricultor que arrendará una parte de su parcela a otro agricultor sin chequera
ni tarjeta de crédito, van al notario y el pago se hará por letra de cambio. Si letra de cambio está
firmada, ese es un acto de comercio absoluto.

 Operaciones sobre pagaré

Los sujetos que intervienen son suscriptor y beneficiario, regulado en Ley 18.092. También
pueden existir endosos y avales. La dinámica operativa es que lo que el suscriptor hace es
confesar la deuda (cantidad determinada o determinable de dinero) al beneficiario.

Para efectos de lo que estudiamos es importante determinar cuáles son actos de comercio. Lo
son la suscripción del pagaré, el endoso, el aval, el pago y la prórroga, entre otros.

 Operaciones sobre cheques

El cheque está regulado en el DFL 707 sobre cuentas corrientes bancarias y cheques. El art. 10
lo define, “el cheque es una orden escrita y girada contra un banco para que éste pague a su
presentación todo o parte de los fondos que el librador pueda disponer en cuenta corriente”.
El librador es cuenta correntista (persona que tiene la cuenta corriente), emite el cheque. Le da
la orden para que pague el cheque al banco en el que tiene su cuenta corriente. El banco es el
librado y persona que cobre el cheque es beneficiario.

Es importante para estos efectos establecer cuáles son los actos de comercio que pueden recaer
sobre un cheque. Suscripción del cheque, cobro del cheque, protesto del cheque, endoso de un
cheque, etc.

 Operaciones sobre otros documentos a la orden

La expresión no es del todo clara, pero nos permite sustentar la amplitud de este precepto, ya
que cuando estudiamos la posibilidad de que art. 3 sea una norma taxativa o no, uno de los
argumentos para que no lo sea era porque habían ciertas normas redactadas en términos amplios
(3 Nº5 y Nº10).

Está redactada así porque los títulos de crédito pueden clasificarse atendiendo a su ley de
circulación:

 A la orden  es la regla general. Circulan a través del endoso. Se estampa al dorso del
documento.
 Nominativos  sólo puede cobrarlo la persona indicada en documento. Su circulación debe
ser a través de la cesión de créditos. Mientras más seguridad requiera más estricta la forma
de transferir.
 Al portador  circulan a través de la mera entrega del título.

Salvo, el ejemplo de las sociedades anónimas, siempre son nominativas, hay que inscribirlas en
el Registro de Sociedades.

Cuando legislador señala como actos de comercio las operaciones sobre otros documentos a la
orden está siendo amplio en su apreciación porque podríamos considerar cualquier tipo de
documento que pueda ser emitido a la orden como la carta de porte a propósito del art. 3 Nº6,
certificado de depósito, bonos o debentures, etc.

Importancia principal de determinar si es de comercio es la prescripción, si es de comercio


prescripción es más corta para contraparte.

 Remesas de dinero de una plaza a otra hechas en virtud de un contrato de cambio

El contrato de cambio es el que dio lugar a la letra de cambio, había un comerciante ubicado en
una plaza determinada y quería enviar dinero a otro lugar, lo que no es fácil por riesgos y
tiempos en consideración a medios de transporte existentes en la época. Pero el que desea enviar
recuerda que tiene un crédito con una persona del mismo lugar al que quiere enviar, por tanto, le
da la orden de que quien le debe le pague a la persona que vive en mismo lugar. Nace en este
contexto porque sirve para la circulación de riqueza y sustitución de dinero.

¿Cómo remesaríamos dinero si estamos en Afta a una persona que está en Singapur? ¿A través
de un contrato de cambio?

Por medios electrónicos, no se utiliza el contrato de cambio para este tipo de operaciones, ha
sido superado en virtud de los avances tecnológicos para hacer transferencias o remesas de
dinero.
 Art. 3 N°11: “Las operaciones de banco, las de cambio y corretaje”.

Si pienso en una operación bancaria, siempre estaremos en presencia de un acto de comercio en


virtud del art. 3 Nº11.

 Operaciones de banco

Cuando se refiere a operaciones, el legislador, no lo hace en términos jurídicos sino que


económicos, estando en presencia de una operación cuando se realizan varios actos. Reguladas
en Ley general de bancos DFL 252, ha sufrido una serie de modificaciones y en su art. 40 define
lo que es un banco, “toda sociedad anónima especial que autorizada en la forma prescrita por
esta ley y con sujeción a la misma se dedique a captar o recibir en forma habitual dineros o
fondos del público con el objeto de darlos en préstamo, descontar documentos, realizar
inversiones, proceder a la intermediación financiera, hacer rentar estos dineros y en general
realizar toda otra operación que la ley permita.”

Captan dinero de los ahorrantes y lo utilizan para realizar una serie de operaciones. Sin perjuicio
de aquello, el art. 69 menciona otras operaciones que pueden realizar los bancos, como recibir
depósitos, celebrar contratos de cuenta corriente, descontar y negociar letras de cambio, emitir
boletas de depósito o de garantía, efectuar cobranzas, pagos y transferencias de fondo.

Los bancos están incluidos dentro del art. 3 como actos de comercio porque si pensamos en el
comercio en general vemos la importancia de la intermediación y lo que el banco hace es tener
una función de intermediación entre los que depositan su dinero en el banco y quienes, por
ejemplo, van a solicitar un crédito. Se intermedia entre los dueños del dinero y quienes se sirven
de ese dinero para llevar adelante sus negocios.

Desde la perspectiva del banco el acto siempre será de comercio, sobre todo si se deben
constituir como Sociedades Anónimas (siempre son mercantiles). Desde la perspectiva del
cliente debemos distinguir, por ejemplo, si es una persona que está celebrando un contrato de
leasing con el banco para ejercer la actividad de rent a car, la encajaríamos en el 3 Nº6
(transporte), pero si voy y pido un crédito hipotecario para comprar mi primera casa es civil,
pero para el banco es comercial, acto mixto, ley de protección al consumidor es aplicable en este
caso. Depende de la finalidad con la que haya celebrado.

 Operaciones de cambio

El concepto de cambio tiene dos acepciones:

1. Como contrato de cambio, da origen a la letra de cambio.


2. Cambio en su sentido natural y obvio, trueque de moneda (Casas de Cambio). A esto alude
el art. 3 Nº11, es decir, se refiere a quien pone el cambio a disposición del público y esa
operación puede ser llevada a cabo por casas de cambio o por bancos, pero bancos ya
estaban regulados en la primera parte. A través de estas dos vías lo podemos considerar
como acto de comercio.

Para las casas de cambio o bancos siempre el acto será mercantil y para quien cambia el dinero
debemos distinguir, si cambio pesos por euros si me voy de vacaciones, acto es civil, o pesos
por dólares para realizar un negocio, acto es mercantil. Aplicación de la teoría de lo accesorio,
salvo que se trate de un acto absoluto, no se aplica.
 Operaciones de corretaje

Art. 234 (comisión mercantil): tipo de mandato mercantil. Otros de los tipos de mandato
mercantil es la correduría.

Se refiere a la labor que desarrollan los corredores, el art. 48 define lo que es corredor: “son
oficiales públicos instituidos por la ley para dispensar su mediación asalariada a los
comerciantes y facilitarles la conclusión de sus contratos”.

Es un intermediador, su función es intermediar entre comerciantes para ayudarlos a concluir sus


propios negocios, corredores de bolsa, corredores de seguros (intermedian entre la compañía de
seguro y comerciante para asegurar su planta productiva o mercaderías que están en ella).

La mercantilidad se aprecia desde la perspectiva del corredor, las operaciones que él realice
serán siempre mercantiles y respecto de la persona que contrata los servicios de un corredor
debemos distinguir cuál es el objeto de la correduría. No se mencionan a los de propiedades
porque están excluidos de la mercantilidad, operan con bienes raíces.

 Art. 3 N°12: “Las operaciones de bolsa”.

Las bolsas pueden ser de valores o de productos. La regla general son las de valores. En ella se
transan títulos de créditos, acciones, bonos, etc. En la de productos se transan productos como
por ejemplo la Bolsa de Metales de Londres.

Regulada en la ley 18.045 sobre mercado de valores, en su art. 38 define a la bolsa de valores:

Art. 38 Ley 18.045. “Las bolsas de valores son entidades que tienen por objeto proveer a
sus miembros la implementación necesaria para que puedan realizar eficazmente, en el
lugar que se les proporcione, las transacciones de valores mediante mecanismos continuos
de subasta pública y para que puedan efectuar las demás actividades de intermediación de
valores que procedan en conformidad a la ley”.

Superintendencia de valores y seguros (ente fiscalizador), imparte cierta normativa que deben
cumplir todos los actores de la bolsa de valores.

La mercantilidad se aprecia desde el punto de vista de la bolsa de valores. Si una persona


concurre a la bolsa a comprar valores mobiliarios o transarlos se debe aplicar la teoría de lo
accesorio, lo que se nos hace más fácil, porque si estamos comprando o vendiendo acciones, lo
que hacemos es comprar un bien mueble con el ánimo de lucro. Es bastante difícil que si
compro acciones lo haga sin el ánimo de reventa (regla general de quien opera en la bolsa de
valores), aquí estamos en presencia de un acto de comercio.

 ACTOS DE COMERCIO MARÍTIMOS (numerales 13 al 19)

Mar mercantiliza los actos, actos que se realizan en el mar son mercantiles. 3 Nº 13 al Nº19. No
se considera a su respecto ni el principio de lo accesorio, ni la existencia de actos mixtos, es
decir, son siempre comerciales para todas las partes que intervienen.

 FUERA DEL ART. 3º

Nuestro Código de Comercio sigue la teoría objetiva, por tanto, sólo serán de comercio los actos
designados así por nuestro ordenamiento jurídico. El Código de Comercio lo hace en el art. 3º,
según mayoría de la doctrina es una norma taxativa. No se admite que sus límites materiales
sean traspasados por la vía de la analogía.

Algunos señalan que no debería ser taxativa: si hay actos de comercio regulados en otros
cuerpos normativos quiere decir que el art. 3º no es el único que los contiene.

Sociedades comerciales. El art. 2059 CC indica que si el objeto de una sociedad es la ejecución
de uno o más actos de comercio, la sociedad misma será considerada como mercantil. Razón
social: comercial Los Soles Ltda. Se les denomina comercial porque su giro u objeto consiste en
realizar todo tipo de actos de comercio. Entendemos que realizarán estos actos de comercio
según el art. 3º.

Art. 2059 CC. La sociedad puede ser civil o comercial. Son sociedades comerciales las que se
forman para negocios que la ley califica de actos de comercio. Las otras son sociedades civiles.

a) Figuras de organización empresarial que son mercantiles por su forma, es decir, siempre
serán mercantiles.

- Sociedades anónimas, ley 18.046 en su art. 1º inc. 2º señala que es siempre mercantil aun
cuando se forme para la realización de negocios civiles. Cualquiera que fuere el objeto de
una sociedad anónima, ésta será siempre mercantil. La jurisprudencia no siempre ha fallado
en este mismo sentido. Respecto de las sociedades anónimas que tienen el carácter de
inmobiliarias la jurisprudencia dice que no están obligadas al pago de patente comercial y
recordar que sólo pagan las que son comerciales.
- Sociedad por acciones, art. 425 Nº2 CCO. Su objeto siempre será mercantil.
- Empresa individual de responsabilidad limitada, EIRL, ley 19.858 en su art. 2º indica que
siempre serán consideradas mercantiles.

b) Contrato de cuenta corriente mercantil. Art. 602 CCO. Se puede asimilar a un contrato de
cuenta corriente con un banco, pero se da entre comerciantes. Regulado en el título IX del
libro II del CCO. Por estar regulado en el CCO se entiende que es un contrato puramente
mercantil, pero no está en art. 3º. En la práctica se indica que es celebrado sólo por
comerciantes, pero existe cierta parte de la doctrina que discute su mercantilidad
argumentado que no porque una figura esté regulada en el CCO tendrá el carácter de
mercantil y, además, el contrato de cuenta corriente mercantil puede ser celebrado no sólo
por comerciantes sino que también por personas que no lo son. Nos quedamos con la idea
de que es mercantil.

c) Mutuo. Contrato de préstamos de dinero. El COO contiene reglas especiales respecto del
mutuo y se aplicarán cuando el mutuo sea mercantil para una o ambas partes del contrato,
en este caso estaríamos en presencia de un mutuo mercantil y que a pesar de no estar
regulado en art. 3º es un acto de comercio.

d) Prenda y fianza. Teoría de lo accesorio en sentido restringido contenido en art. 1º CCO. Son
consideradas mercantiles las obligaciones contraídas para garantizar otras obligaciones. Las
cauciones que podemos considerar mercantiles son la prenda y la fianza, no así la hipoteca
porque recae sobre bien inmueble.

La mercantilidad es la excepción. La regla general es que los actos sean civiles. El Derecho
comercial es una rama de derecho especial, por tanto, excepcional. Si alego que un determinado
acto es mercantil debo probar la mercantilidad de dicho acto. Me sirve alegar que un acto tiene
el carácter de mercantil por razones vistas.
UNIDAD III
SUJETOS DEL DERECHO COMERCIAL

Estudiamos a los sujetos del Derecho Comercial solo en cuanto ejecuten actos de comercio,
porque nuestro código sigue una teoría objetiva, entonces claro si usted es un sujeto de Derecho
comercial, lo será porque ejecuta actos de comercio y si ejecuta actos de comercio va a estar
regido por un estatuto especial.

¿Quiénes son los sujetos del Derecho comercial? Siguiendo una de las modernas teorías de la
doctrina mercantil podemos decir que el principal sujeto de derecho mercantil es la empresa, la
empresa en términos amplios.

 CONCEPTO DE EMPRESA

A. Concepto Económico de Empresa:

Desde el punto de vista económico se entiende a la empresa como una organización, y


combinación de factores de producción realizada con ánimo de lucro, en forma metódica y
organizada para facilitar la circulación de la riqueza.

Del concepto podemos desprender ciertos elementos de la empresa en sentido económico.

1) Es una actividad desarrollada por el empresario, y en estricto rigor esto es lo que conocemos
como empresa (la actividad), y esta actividad que conocemos como empresa corresponde a
la persona que por sí misma o a través de mandatarios asocia los diversos factores
productivos.

2) Los Bienes que se encuentran al servicio de la actividad: Son aquellos bienes que se
organizan para alcanzar el plan de producción de la empresa, con el objeto de obtener las
ganancias previstas, esto se parece al Art 3 nº5 que atiende al criterio de empresa para
considerar a los actos de comercio como mercantiles, por el establecimiento de comercio,
porque en el Art 3 nº5 encontramos diversos tipos de negocios y en todos ellos va envuelto
la noción de establecimiento de comercio, no mencionaremos la venta del establecimiento
de comercio porque esa es una actividad aislada, entonces ya podemos relacionarlo con eso
y relacionamos estos bienes que se organizan para lograr el plan de producción con el
establecimiento de comercio. Importante señalar que la relación que existe entre el
empresario y establecimiento de comercio es una relación de carácter patrimonial, que
normalmente se verá amparada por el Derecho de propiedad, porque la regla general es que
el empresario sea dueño de los bienes que se organizan para lograr el plan de producción,
aunque también puede ser un arrendatario o usufructuario, etc.

B. Concepto Jurídico de Empresa:

La empresa en sentido jurídico consiste en: el ejercicio profesional en forma personal o través
de delegados de una actividad económica organizada, con la finalidad de actuar en el mercado
de bienes o servicio.
De este concepto también vamos a desprender características o elementos:

1) Consiste en que la actividad tiene que ser de orden económico, orden económico en el
sentido más amplio posible, pero también en el sentido más riguroso que nos permita
distinguir la actividad empresarial de las puras actividades artísticas o intelectuales, es
riguroso porque distinguimos lo económico de lo artístico o intelectual, pero es amplio
porque dentro del ámbito económico puede ser cualquiera de las actividades que cumpla
con ese requisito.

2) Esta actividad debe ser organizada debe ser planificada y dirigir su acción para regular el
plan de producción. Esta organización se puede manifestar hacia el exterior en la
coordinación y utilizaciones de medios materiales y de trabajo ajeno que dan nacimiento a
un organismo económico y operante, entonces si nosotros vemos que hay una organización
de medios o de factores relativamente permanente y además se utiliza el trabajo ajeno,
podemos considerar que estamos ante una actividad económica de carácter organizado.

3) Debe ser una actividad profesional, no en el sentido de tener título profesional porque no
existe, pero si en el sentido de que debe ser continuada, sistemática con tendencia a
mantenerse en el tiempo y con un propósito de lucro permanente, todos esos elementos
hace que la actividad sea profesional.

4) Fin perseguido por esta actividad deberá ser la producción de bienes o servicios o el
cambio de estos mismo en el mercado. Esta característica nos sirve para distinguirlo de la
auto gestión porque yo puedo ser, v.gr, un productor de lo que sea pero si utilizo los bienes
que produzco para satisfacer mis necesidades o las necesidades únicas de mi grupo familiar
obviamente no intervengo en el mercado, lo que es necesario es que yo tenga la intención
de participar en el mercado de cambio de bienes o servicios

 IDEA DE EMPRESA EN EL DERECHO NACIONAL

Esto consiste en ver si existe disposición que regule o recoja este concepto a lo largo de todo
nuestro Derecho.

1. En nuestro Código de Comercio no existe una definición legal de empresa, solo el Art 166
inciso final nos permite obtener una noción de empresa ya que esta norma se refiere al
empresario de transporte

Art 166 inciso final CCO. “El que ejerce la industria de hacer transportar personas o
mercaderías por sus dependientes asalariados y en vehículos propios o que se hallen a su
servicio, se llama empresario de transportes, aunque algunas veces ejecute el transporte
por sí mismo.”

De esa norma podemos desprender una cierta noción de empresario en el sentido de que
estamos viendo que se organizan ciertos factores para desarrollar una determinada actividad.
Pero igual es un concepto bien lejano de lo que podemos pretender como noción de empresario

2. La Ley 18175 libro IV (ley de quiebra), que en su Art 124 y siguientes contempla normas
para la enajenación de todo o parte del activo de la quiebra como un conjunto o unidad
económica, este conjunto o unidad económica se podría asemejar a lo que nosotros
conocemos como empresa, pero la ley tampoco lo define, en lo que se asemeja es en el
sentido porque lo que se pretende con la venta de todo en parte de esta unidad económica
es que el negocio se mantenga. Tampoco nos sirve mucho entonces vamos a la ley 18046.
3. Ley 18046 que regula a las sociedades anónimas, en su Art 1 inciso 2, establece que la
sociedad anónima es siempre mercantil aun cuando se forme para la realización de negocios
civiles. De esta norma nosotros podemos desprender que se reconoce que la gran empresa
chilena se organiza a través de esta forma societaria, pero tampoco nos sirve para encontrar
concepto de empresa.

4. Ley 20416, lo que hace es clasificar a las empresa de acuerdo a su nivel de ingreso, y
encontramos clasificaciones como, micro empresas -pequeñas empresas- y medianas
empresas

5. Por último vamos al Código del Trabajo que es el único código que contiene una
definición de empresa en su Art 3.

Art. 3 CT. “Para los efectos de la legislación laboral y de seguridad social, se entiende por
empresa toda organización de medios personales, materiales e inmateriales, ordenados
bajo una dirección, para el logro de fines económicos, sociales, culturales o benéficos,
dotada de una individualidad legal determinada.”

Obviamente este concepto de empresa, se establece para los efectos de la legislación laboral, y
de seguridad social, no encuadra perfectamente con lo que debemos entender por empresa pero
si nos permite hacernos una idea de cómo el legislador definió empresa en una rama distinta del
Derecho.

 CLASIFICACIÓN DE EMPRESA

1. PRIMERA CLASIFICACIÓN:

- Empresa comercial
- Empresa civil.

a. EMPRESA COMERCIAL: Para calificar a una empresa de mercantil es necesario que ésta
desarrolle actividad de carácter mercantil, es decir, que esta actividad contenga los
elementos de cambio, intermediación y lucro, entonces si encontramos estas características,
consideramos que la actividad que desarrolla la empresa es de carácter mercantil.

b. EMPRESA CIVIL: Si la empresa desarrolla cualquier otra actividad que no tenga estas
características o que no pueda ser calificada de mercantil va a ser siempre civil porque lo
civil es la regla general y la mercantilidad la excepción.

Es importante también distinguir entre lo que es una empresa comercial y lo que es una
empresa que desarrolla actividad económica, por ejemplo se organiza una empresa para
explotación de un predio agrícola, esa es una actividad económica pero no es una actividad
mercantil.

Luego habiendo encontrado los elementos que mencionamos podemos considerar que una
empresa desarrolla una actividad de carácter mercantil, pero también vamos a poder
considerarlo cuando en virtud de la teoría objetiva que sigue nuestro C de comercio, la
empresa ejecute alguna de las actividades mencionadas en el Art 3 y aquí es donde
relacionamos el concepto de empresa con el Art 3 del nº5 al 9 + el N° 20 que son actividades
desarrollas de empresa.
2. SEGUNDA CLASIFICACIÓN:

- Empresas privadas
- Empresas públicas
- Empresas económicas mixta
Esta clasificación atiende al grado de participación que tenga el E en la propiedad de estas
empresas.

a. EMPRESAS PRIVADAS: Son aquellas en que el capital con el que se han formado y
mediante el cual se desarrollan, pertenece mayoritariamente a los particulares, su régimen
de funcionamiento está regulado por normas de Derecho privado, y la explotación a que se
dedican no está reservada por razones económicas al Estado ni otras corporaciones de
Derecho público.

b. EMPRESAS PÚBLICAS: Por el contrario son aquellas en que el capital con el que se han
formado y en general su capital de explotación, pertenece al Estado, su régimen de
administración se rige por normas de Derecho público o leyes orgánicas especiales, y la
actividad que desarrollan les ha sido específicamente reservada por ser de interés de toda la
colectividad.

c. EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA: Son aquellas en las que el Estado mantiene una
determinada injerencia ya sea por un mecanismo de participación en el capital o por el
régimen de administración.

 EMPRESARIO INDIVIDUAL

Normalmente cuando nosotros hablamos de empresa individual en el Derecho mercantil


podemos relacionarlo inmediatamente con las empresas individuales de responsabilidad
limitada pero en la práctica y en el mundo de los negocios, cuando nos referimos a la empresa
individual en realidad nos estamos refiriendo al comerciante, lo mismo en materia tributaria si
yo hablo de una empresa individual nadie piensa en EIRL, todos piensan en una persona que
inició actividad y que como persona natural está desarrollando un determinado giro o actividad
económica.

Por eso cuando un sujeto diga que es un empresario individual inmediatamente hay que
relacionarlo con un comerciante, y no con una EIRL

Entonces nosotros vamos a emplear lo noción de empresario individual para encuadrarnos


dentro de las modernas doctrinas de derecho mercantil que lo relacionan con el comerciante

Encontramos la noción de empresa como una de las principales materias que regula el
Derecho mercantil, y de ahí partimos para estudiar al comerciante, y a la sociedad ¿Cómo?
Como empresario individual y empresas colectivas. Por eso vamos a utilizar esa denominación

El comerciante podemos decir que es el sujeto de Derecho comercial tradicional, y el


empresario lo es del Derecho comercial después de la evolución en la que se ha construido
jurídicamente la noción de empresa, es decir la doctrina mercantil evoluciono hasta crear
jurídicamente este concepto de empresa desde ese momento en adelante nosotros hablamos de
empresario individual desde ese momento para atrás nosotros hablamos de comerciante, para
nosotros son sinónimos.

El empresario individual lo vamos a estudiar como un sujeto del Derecho mercantil en cuanto
ejecute actos de comercio por eso se estudia, no es que estemos estudiando una teoría subjetiva,
sino que por el hecho que ejecuta actos de comercio lo vamos a estudiar, y vamos a estudiar le
régimen que lo regula, y tiene un régimen que lo regula en cuanto ejecuta actos de comercio.

 CONCEPTO DE EMPRESARIO INDIVIDUAL

Art. 7 CCO. “Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del
comercio su profesión habitual”.

De este concepto desprenderemos ciertos requisitos.

1. Capacidad para contratar: Cuando hablamos de esto nos referimos claramente a la


capacidad de ejercicio del Derecho civil, esta capacidad de ejercicio consiste en la aptitud
legal para ejercer los D que se es titular, y para cumplir las obligaciones o contraer
obligaciones válidamente.

2. Dedicarse al comercio: Se desprende de la frase “hace del comercio”. Los que se dedican al
comercio, son quienes ejecutan los actos de comercio regulados en el Art 3 del Código de
Comercio y otras normas especiales, entonces la calidad de comerciante no se adquiere por
sola voluntad de un sujeto o las partes en un determinado contrato, sino que se adquiere
por ley, porque si ejecuto los actos de comercio que por ley son calificados como actos de
comercio paso a tener calidad de comerciante siempre que se cumplan los demás requisitos
que estamos mencionando.

3. Hacer de los actos de comercio su profesión habitual: (MÁS IMPORTANTE) La


habitualidad es muy importante aunque no esté definida en la ley, se trata de una cuestión de
hecho que debe decidir el juez, es necesaria la repetición de los actos de comercio para
poder estimar que su ejecución constituye una profesión habitual. Sin perjuicio de que
pueden existir ciertos casos en que no sea necesaria esta habitualidad para conferirle a un
sujeto el carácter de comerciante.. v.gr: el sujeto que adquiere un establecimiento de
comercio, si adquiere un establecimiento de comercio ejecutó un acto de comercio y va a
ser propietario de un establecimiento de comercio, entonces nosotros a partir de esos hechos
podríamos entender que él tiene la calidad de comerciante, pero si nunca explota este
establecimiento de comercio y luego solo lo vende, también podemos entender que tuvo la
calidad de comerciante en el tiempo intermedio, no es indispensable la habitualidad, pero si
es absolutamente necesaria, la RG es que nosotros vayamos a requerir habitualidad. Sin
perjuicio que hay casos excepcionales en que no es necesaria, lo importante es conjugar
todos los elementos porque no por el hecho de repetir ciertos actos de comercio tendré
calidad de comerciante, porque a lo largo de la vida se han ejecutado varios actos de
comercio pero no todos tenemos la calidad de comerciante, porque también se debe sumar
el ánimo profesional.

Animo profesional: hacer de los actos de comercio mi profesión habitual, la habitualidad


consiste en la reiteración de estos actos de comercio, pero la profesionalidad sumada a la
habitualidad es lo que me da el carácter de comerciante, v.gr: un abogado que firma letras
de cambio todos los días por su trabajo, está ejecutando actos de comercio de forma habitual
pero no es su intención hacer del comercio su profesión habitual porque él es abogado, y el
ejercicio de las profesiones tiene el carácter de civil
La Corte suprema nos dice que definiendo la expresión profesión habitual: Nos dice que
esta supone la consagración constante de negocios propios del comercio y el ánimo de
aplicar al giro de ellos una atención habitual, o sea yo tengo negocios propios de comercio
pero además tengo la intención de que esta sea mi profesión habitual.

Profesión + habitualidad = estando esos dos puede considerar que un sujeto tiene la
calidad de comerciante.

No es necesario que el comercio sea notorio u ostensible no es necesario que necesite un


kiosco o un lugar que diga que soy comerciante sino que tener claro que yo desarrollo un
giro mercantil, de manera habitual y de forma profesional, tampoco es necesario que esta
profesión sea mi única profesión porque una persona, incluso un comerciante, un
empresario individual puede tener activado varios giros ante el servicio de impuestos
internos

Entonces yo puedo tener una actividad de carácter mercantil, v.gr, ser dueña de un bazar y
al mismo tiempo puedo ejercer mi profesión de abogada

Para nosotros es importante entrelazar la habitualidad y el profesionalismo con el que se


desarrolla el D comercial porque tenemos el Art 8 del Código de Comercio.

Art. 8 CCO. “No es comerciante el que ejecuta accidentalmente un acto de comercio; pero
queda sujeto a las leyes de comercio en cuanto a los efectos del acto”.

Distingo al comerciante de aquella persona que accidentalmente ejecuta un acto de


comercio, a través del profesionalismo y la habitualidad con que desarrolla el comercio.

4. El comerciante debe actuar a nombre propio y no en representación de otro (no se desprende


del mismo Art 7 pero si es muy importante): Siempre tenemos que tener presente la idea de
la teoría objetiva, la que nos dice que el comerciante debe actuar a nombre propio y no en
representación de otro, porque solo en cuanto una persona ejecute actos de comercio va a
ser considerada como comerciante, entonces si yo no lo hago a nombre propio sino en
representación de otro los efectos de los actos de comercio que yo ejecute se radicaran en el
patrimonio del mandante, entonces como se radican los efectos en el patrimonio del
mandante se entiende que yo no ejecute ningún acto de comercio.

Incluso ocurre lo mismo con los representante de las sociedades que tienen el carácter de
comerciales porque estos representantes van a ejecutar actos de comercio en representación
o en calidad de mandatario de la sociedad, entonces los efectos de los actos de comercio
que ejecutan se radican en el patrimonio de la sociedad, distinto del patrimonio de los socios
y sus representantes.

 CAPACIDAD PARA EJERCER EL COMERCIO:

La regla general en nuestro sistema es la capacidad, toda persona es capaz de obligarse por sí
sola y consecuentemente toda persona es capaz de ejercer el comercio, salvo que la ley
imponga ciertas restricciones que son:

1. Respecto de los incapaces: El Código de Comercio no contiene ninguna norma que se


refiera en general a los incapaces, o sea en ninguna parte se refiere a aquellas personas que
para poder obligarse válidamente requieren autorización de otra, no se refiere a los
incapaces, pero el art. 49 de la Ley de Quiebras nos permite interpretarlo a contrario sensu y
poder desprender una norma de carácter general y llenar este vacío que tiene el Código de
Comercio.

Art 49 Ley de Quiebra. “En los demás casos, los incapaces sólo podrán ser declarados en
quiebra a causa de obligaciones válidamente contraídas por intermedio o con intervención
de sus representantes legales o con autorización de la justicia”.

Interpretamos a contrario sensu esta norma, porque nos dice que los incapaces solo pueden ser
declarados en quiebra por actos que hayan ejecutado a través de su representante, entendemos
entonces que los incapaces solo pueden ejecutar actos representados, por tanto no pueden
ejecutar actos por sí mismo, y si no pueden ejecutar actos por sí mismo no pueden ejecutar actos
de comercio y si no pueden ejecutar actos de comercio por sí mismo no pueden ser
considerados comerciantes.

Si encontramos normas específicas relativas a los menores que administran su peculio:


encontramos las normas del Art 10 y siguientes del Código de Comercio.

Art. 10 CCO. “Cuando los hijos de familia y los menores que administran su peculio
profesional en virtud de la autorización que les confieren los artículos 246 y 439 del
Código Civil ejecutaren algún acto de comercio, quedarán obligados hasta concurrencia
de su peculio y sometidos a las leyes de comercio”.

Entonces entendemos que cuando existe un menor hijo de familia que tenga un peculio
profesional y esté autorizado para ello de acuerdo con las normas del Derecho civil, si puede
dedicarse al comercio y ser considerado comerciante, luego el Art 18 del mismo Código de
Comercio establece.

Art. 18. El menor comerciante puede comparecer en juicio por sí solo en todas las
cuestiones relativas a su comercio.

Más aun el Art 48 inciso 2 de la ley de quiebra: La quiebra del menor adulto que administre su
peculio profesional o industrial comprenderá únicamente los bienes de este peculio.

Entonces nosotros desprendemos que se aplican los principios generales en el sentido de que el
menor adulto respecto de este peculio obra como una persona absolutamente capaz.

Y también encontramos normas expresas en el Código de Comercio respecto a la mujer casada,


solo nos importa la mujer que este casada bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal,
cuando ésta estando casada bajo ese régimen ejerza una actividad comercial separada de su
marido, respecto de esa actividad ella se considera como separada de bienes, entonces también
se le considera comerciante, y las normas que se le van a aplicar va a ser el Art 150 del Código
Civil, separada de bienes respecto de esa actividad que desarrolla. Esto se desprende del Art 11
y 14 del Código de Comercio.

Requisitos que la mujer debe cumplir:


 Tiene que desarrollar una actividad mercantil.
 Esta actividad mercantil debe ser desarrollarla separada de su marido para que pueda recibir
aplicación el Art 150 del CC.
Si están casados en una sociedad, es como una que surge entre 2 personas que contraen
matrimonio, hay una sociedad de bienes todo lo que entra va a un mismo saquito salvo que la
mujer en este caso desee desarrollar alguna profesión o alguna actividad separada de su marido
porque respecto de esa actividad del dinero que recaude de esa actividad se entiende como si
estuviese separada de bienes, o sea la mujer puede decir lo tuyo es mío pero lo mío es mío, en
virtud del Art 150 CC, entonces si ella también en virtud de este art. desarrolla separada del
marido una actividad de comercio también se le considera comerciante

 LIMITACIONES PARA COMERCIAR

Al igual que lo que sucede con la capacidad, la regla general en nuestro sistema es la libertad de
comercio. Sin embargo existen ciertas limitaciones las que están fundadas en un interés general,
en estos casos es el estado el que ejerciendo la dirección de la economía nacional controla
determinadas ramas de comercio o toma ciertas medidas limitando el ejercicio del comercio
para ciertos individuos.

Entonces puede controlar algunas ramas del comercio o limitar el ejercicio del comercio para
ciertos individuos.

- 1era vía: Controla determinadas ramas del comercio, a través de los denominados
“comercios reservados”: que consiste en que es el propio estado el que se reserva para sí un
determinado comercio. V.gr: transporte ferroviario, fabricación de moneda, fabricación de
armas, correo ya no tanto pero igual, telégrafos, etc. Y lo hace para proteger intereses
generales y para mantener seguridad del Estado. Es importante destacar que solamente por
ley pueden reservarse a instituciones fiscales el monopolio de determinadas actividades
comerciales o industriales, es decir, solo una ley puede decir que esta actividad queda
reservada para entes fiscales para ser explotada por el Estado

- 2da vía: A través de la cual el estado protege estos fines generales, es estableciendo ciertas
limitaciones para el ejercicio del comercio respecto a ciertos individuos, esto se trata de que
se reserva la actividad mercantil a favor de ciertos profesionales de algunas formas de
sociedades o a la condición de ser persona natural o jurídica de nacionalidad chilena. V.gr:
la actividad bancaria está reservada a Sociedades anónimas que cumplan los requisitos de
la ley general de banco DFL 252, otro ejemplo: el seguro está reservado a sociedades
anónimas nacionales de seguros. 3er lugar la actividad de martillero: solo pueden ejercer
esta actividad las personas naturales o jurídicas que aparezcan inscritas en el registro
nacional de martilleros. Y por último la intermediación de valores: solo pueden intermediar
valores los corredores de bolsa, los agentes de valores, los bancos y sociedades financieras.

 PROHIBICIONES PARA COMERCIAR:

Están establecidas en el Art 19 del Código de Comercio.

Art. 19 CCO. “Los contratos celebrados por personas a quienes esté prohibido por las
leyes el ejercicio del comercio, no producen acción contra el contratante capaz; pero
confieren a éste derecho para demandar a su elección la nulidad o cumplimiento de ellos, a
menos que se pruebe que ha procedido de mala fe”.
Del Art 19 del Código de Comercio podríamos desprender equívocamente que existen personas
a quienes se les prohíbe por ley ejercer el comercio, equívocamente porque podríamos pensar
que efectivamente existe un catálogo de sujetos que no pueden ejercer el comercio. Sin embargo
esto no es así, la explicación es que en el proyecto del Código de Comercio se contenía esta
misma norma en su Art 10 que se encontraba en perfecta armonía con el Art 30 que contenía un
listado de personas o instituciones a las que se les estaba prohibido ejercer el comercio V.gr:
corporaciones eclesiástica, clérigos, magistrados y civiles, militares, abogados, etc. Luego se
deroga o se elimina del proyecto el Art 30 pero se mantuvo vigente el Art 10 ahora en el Art 19,
sin perjuicio que hoy en día no hay personas con prohibición legal de ejercer el comercio.

Lo que sí existe hoy en día son determinadas prohibiciones que afectan a ciertos comerciantes,
respecto de contratos específicos, pero son prohibiciones limitadas y específicas, las cuales son:

- Art 331 CCO: Esta norma prohíbe a los factores o dependientes del comercio traficar por
su cuenta, y tomar interés en nombre suyo o ajeno en negociaciones del mismo género de
las que haga por cuenta de sus mandantes a menos que fueren expresamente autorizada.
Esta norma nos dice que si se es un auxiliar o mandatario no se puede desarrollar el mismo
giro que el mandante, o sea no se puede competir con el mandante, salvo que éste lo
autorice

- Art 404 CCO: Esta norma se hace en el mismo sentido que el Art 331 porque prohíbe a los
socios de una sociedad colectiva explotar por cuenta propia el mismo giro que la sociedad y
hacer sin el consentimiento de todos sus consocios, operaciones particulares, cuando la
sociedad no tuviere un género determinado de comercio.

- Art 57 CCO: Nos dice que los corredores de comercio no pueden ejecutar operaciones
comerciales por su cuenta o tomar interés en ellas bajo nombre propio o ajeno directa o
indirectamente. Aquí la prohibición es un poco más estricta por la actividad que ellos
desarrollan, ellos trabajan con negocio ajeno, entonces la idea es que para evitar cualquier
situación dudosa, se les prohíba ejercer el comercio por cuenta propia o a través de 3ros.

Tenemos estas prohibiciones legales pero también podemos encontrar prohibiciones


convencionales que también se incluyen dentro del listado porque los empresarios de comercio
pueden convenir prohibiciones para comerciar en un mismo giro pero siempre limitadas a un
giro, un lugar o a un cierto lapso. Limitadas porque si no se limitan serian contrarias a todo
nuestro ordenamiento jurídico, en el sentido que se estaría vulnerando la libertad de trabajo,
libertad económica, derecho de propiedad, la circulación de los bienes, etc.

Por ejemplo se puede establecer en los contratos de las concesionarias de determinadas marcas
de vehículos, si se puede establecer la exclusividad en determinados territorios, por ejemplo, yo
Mercedes Benz me comprometo a proveer de mis autos y que la única empresa que tenga mi
representación en la ciudad de Antofagasta sea esta, y eso sería una discriminación positiva para
la empresa que efectivamente va a vender los autos dentro del territorio de la región o de la
comuna, y una discriminación negativa porque hay otros concesionarios que ya no van a poder
competir con él, si pueden desarrollar su actividad en Calama, Tocopilla donde sea pero ya en
Antofagasta existe esta prohibición de carácter convencional y normalmente está limitado a una
comuna y a un periodo de tiempo pre establecido para las partes, por 5 años tendrás la
representación exclusiva de los vehículos en Antofagasta y además sujeto a otras condiciones
establecidos en el contrato.
 OBLIGACIONES DEL COMERCIANTE

- Obligación de llevar libros de contabilidad.


- Obligación de inscribir ciertos documentos en determinados registros.
- Obligación de inscribirse en determinados registros
- Obligación de pagar patente municipal

A. PRIMERA OBLIGACIÓN DEL COMERCIANTE: LLEVAR LOS LIBROS DE


CONTABILIDAD.

Contenida en el Art 25 del Código de Comercio:

Art. 25 CCO. “Todo comerciante está obligado a llevar para su contabilidad y


correspondencia:
1° El libro diario;
2° El libro mayor o de cuentas corrientes;
3° El libro de balances;
4° El libro copiador de cartas”.

Se impone a todo comerciante porque esta obligación se encuentra establecida no solo en favor
de 3ros sino también a favor del propio comerciante, porque a través de la contabilidad se deja
constancia y se puede comprobar los valores que el comerciante posee y lo que este adeuda.

La contabilidad interesa también al Derecho Comercial porque constituye un elemento para


calificar la quiebra de un comerciante, como fortuita culpable o fraudulenta, esa es la gran
importancia de la contabilidad, incluso permite distinguir entre una quiebra delictual, de la cual
no tiene ese carácter.

Los libros de contabilidad constituyen medios de prueba en cuanto instrumentos privados, pero
no van a tener el mismo valor que los otros instrumentos privados conferidos por el C civil,
tiene otro valor en juicio.

Sabemos que los instrumentos privados hacen prueba en contra de quien los presenta o si no
estaríamos frente al peligro de una prueba pre constituida, pero en este caso no es así porque la
RG es que los comerciantes tengan una cierta capacidad intelectual que les permita establecer
que no pueden alterar su contabilidad, por lo mismo en el mensaje del Código de Comercio ya
se establecía la importancia de la contabilidad, indicándose que se considera a la contabilidad
como el espejo en el que se refleja vivamente la conducta del comerciante, el alma de comercio
de buena fe.

Esta contabilidad se compone de libros de contabilidad, la RG hoy en día es que la contabilidad


se lleve en sistemas computacionales, en software de contabilidad cuyos resultados se
imprimen en hojas foliadas por el SII. A los negocios pequeños o comerciantes menores, se les
permite llevar, por ejemplo, libro diario, porque ellos si están autorizados para llevar un sistema
de contabilidad simplificada que es un libro que tiene los ingresos y los egresos diarios.
- Clasificaciones de estos libros de contabilidad:

 Libros obligatorios: Son los que por ley el comerciante está obligado a llevar.
 Libros facultativos: Son aquellos que el comerciante puede llevar en la forma y el nº
que desee.

Tenemos que destacar que de acuerdo al Art 30 del Código de Comercio, el comerciante al por
menor debe llevar solo un libro que cumpla con los requisito que indica la misma norma en el
cual se van a registrar diariamente sus operaciones.

Art. 30 CCO. “Los comerciantes por menor llevarán un libro encuadernado, forrado y
foliado, y en él asentarán diariamente las compras y ventas que hagan tanto al fiado como
al contado”.

Luego el comerciante al por mayor, está obligado a llevar todos los libros de contabilidad. Pero
en el caso de Falabella, Ripley, Jumbo, que son aplicamos esta clasificación sería comerciante al
por menor, NO tienen que llevar un solo libro de contabilidad, y al respecto, el profesor
Eduardo Jequier nos dice, que en la actualidad son grandes los conglomerados entre empresas
que participan en el retail entonces para que hoy en día podamos aplicar el Art 30 es necesario
no solo que habitualmente se venda al consumidor sino que además no exista una organización
compleja de empresa y esta cuestión de hecho va a tener que ser acreditada en juicio

Además es importante saber que las normas de la contabilidad del C de comercio han sido
amplia y enormemente superadas por las normas que contiene el C tributario y sobre todo por la
dictación de normas administrativas que hace el mismo SII. Pero nosotros para adaptar el Art 30
a la modernidad decimos además de esta habitualidad para vender al consumidor, es necesario
que no exista una organización empresarial tan elaborada, porque entendemos que el espíritu de
la norma era permitir a los pequeños comerciantes contar con un sistema de contabilidad más
bien simplificado

 LIBROS OBLIGATORIOS

1. LIBRO DIARIO: Se asentaran por orden cronológico, y día por día las operaciones
mercantiles que ejecute el comerciante, expresando detalladamente el carácter y
circunstancias de cada una de ellas. Este libro constituye la base de contabilidad porque
contiene el registro diario de todas las operaciones que ejecuta el comerciante.

Art 27 CCO. “En el libro diario se asentaran por orden cronológico, y día por día las
operaciones mercantiles que ejecute el comerciante, expresando detalladamente el
carácter y circunstancias de cada una de ellas”.

2. LIBRO MAYOR O CUENTAS CORRIENTES: No está definido en la ley, se llama de


cuentas corrientes porque en ese libro se abren diversas cuentas que pueden ser personales o
reales.
o Cuentas personales: se puede referir a aquellas personas con las que el comerciante
mantiene negocios
o Cuentas reales: se refieren a los bienes que forman parte de sus negocios
o Cuentas de orden: consisten en el registro de valores recibidos transitorio o
permanentemente que no pertenecen al negocio o al sujeto, y que conserva en
calidad de depósito o garantía y que no afecta las utilidades de negocio
3. LIBRO DE BALANCE E INVENTARIO: Cuando se hace la operación renta hablamos
de los balances, lo que se hace es balancear la contabilidad de un determinado
contribuyente para poder presentar la declaración de impuesto a la renta eso cuando son
empresas.

Este libro tiene un doble objeto


a) Objetivo del balance anual: Que consiste en un resumen del activo y del pasivo, es decir de
las ganancias y pérdidas.
b) Inventario de los bienes físicos con valor de tasación.

4. LIBRO COPIADOR DE CARTAS: Hoy día no existe, pero se supone que uno se
compraba un libro y tenía que pegar todas las cartas que el comerciante hubiera ido
recibiendo dentro de su giro, pero eso no lo hace nadie, pero ahora cambia y si
eventualmente lo exigen ahora se tiene un archivador donde se van archivando todas las
cartas, pero nadie lo exige, en realidad no sirve para nada. Lo importante es que este libro
copiador de cartas o archivo no tiene valor en juicio en favor del comerciante

 LIBROS FACULTATIVOS

Son libros facultativos u auxiliares, los libros de caja, el de bancos, el de obligaciones por
pagar, libro de adquisiciones y gastos, etc.

Lo importante es que estos libros a pesar de ser auxiliares forman parte de la contabilidad y son
un antecedente a los libros obligatorios, y la regla general es que estos libros facultativos no
van a servir como medio de prueba salvo cuando los libros obligatorios se extravíen, yo puedo
presentar los libros facultativos siempre que estos hayan sido llevados en conformidad con la
ley.

Es facultativo para el comerciante llevarlos o no, pero en el caso que se extravíen los
obligatorios va haber sido mejor haberlos llevado

 REQUISITOS DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

1) El Idioma que debe llevarse en los libros de acuerdo con el art 26 del Código de Comercio,
es el castellano. El de una empresa extranjera, también tiene que estar en castellano. Debe
hacerse una conversión de la contabilidad de la empresa extranjera para presentar su
información contable en Chile.

Art. 26 CCO. “Los libros deberán ser llevados en lengua castellana”.

2) El Timbraje, rubricación, y visación.


- Timbraje, dice relación con el timbre que estampa el SII en la hoja foliada.
- Rubricación, es lo mismo. Pero este requisito en general, se refiere a que una autoridad se
encargue de marcar las hojas de los libros para que solo en ellas puedan hacerse las
anotaciones contables. Este requisito no está en el CCOM, sino que se encuentra en la Ley
de impuestos, timbres y estampillas, que establece que quien debe timbrar la hoja en que se
imprimen los libros de contabilidad es el SII.
- La visación de los libros de contabilidad, consiste en la revisión de éstos por la autoridad
administrativa. El SII, de acuerdo con su normativa orgánica, está facultado para exigir de
los contribuyentes sus libros de contabilidad siempre para fines tributarios: para llevar a
cabo una fiscalización o para requerir ciertos antecedentes que le sean necesarios.
3) Exigencias tributarias de los libros de contabilidad. Toda la normativa impositiva que hay
en nuestro país, establece ciertos requisitos específicos en relación con los sistemas de
contabilidad que los contribuyentes pueden emplear, relativos también a la obligación de
llevar contabilidad y la forma en cómo deben llevarse estos libros. Al mismo tiempo, el
Código Tributario. establece una serie de infracciones que pueden cometerse a propósito de
los libros de contabilidad. En el art 97 del CT encontraremos las sanciones, incluso los
delitos tributarios, y dentro de estos tipos de delitos o sanciones, podemos encontrar algunas
que dicen relación con la contabilidad: como la ocultación de los libros de contabilidad, el
registro de los libros de contabilidad, facturas falsas.

4) Regularidad externa de los libros. Se refiere a lo que regula el Art 31 CCO, que nos dice
que el comerciante no debe alterar los asientos, el orden y fecha de las operaciones
descritas. Tampoco debe dejar blancos en el cuerpo de los asientos o a continuación de
ellos, no debe hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas en los mismos asientos.

Art. 31 CCO. “Se prohíbe a los comerciantes:


1º. Alterar en los asientos el orden y fecha de las operaciones descritas;
2º. Dejar blanco en el cuerpo de los asientos o a continuación de ellos;
3º. Hacer interlineaciones, raspaduras o enmiendas en los mismos asientos;
4º. Borrar los asientos o parte de ellos;
5º. Arrancar hojas, alterar la encuadernación y foliatura y mutilar alguna parte de los
libros”.

5) Ahora, hay una situación especial que se refiere a la pérdida o inutilización de los libros de
contabilidad. Por ejemplo, si hay un incendio en una fábrica y se queman todos los libros de
contabilidad. El contribuyente, tiene la obligación de reservar su información contable
desde 3 a 6 años hacia atrás. Entonces, esta información se pierde. Esta situación está
regulada en el Art 97 N°16 del Código Tributario, que sanciona al contribuyente con una
multa, y eventualmente con una pena corporal, cuando se produzca esta pérdida o
inutilización de los libros de contabilidad, a menos que esta pérdida o inutilización haya
sido declarada como fortuita por el Director Regional del SII. Para esto tengo que cumplir
con dos requisitos:
- Dar aviso al SII dentro de los 10 días siguientes al hecho en que se produce la pérdida o
inutilización de los libros de contabilidad.
- Reconstituir la contabilidad en el plazo que me fije el SII, el cual no será superior a 30 días.

 SECRETO DE LA CONTABILIDAD.

Nuestro Código de Comercio, estableció el secreto de la contabilidad como un resguardo a la


libre competencia entre comerciantes por las siguientes razones:

1) Que los comerciantes estuvieran en igualdad de condiciones, en el sentido de que la


contabilidad de cada comerciante iba a ser secreta, entonces, ninguno de ellos iba a poder
aprovecharse de la información que pudiese obtener de los libros de contabilidad de otro
comerciante.
2) Que es un poco consecuencia de la primera, es que siendo la contabilidad el reflejo de los
negocios de un comerciante, podría llegar a ser muy perjudicial para el comerciante que este
estado de sus negocios fuere conocido.

Si nosotros pensamos en un comerciante con una situación crítica, no se encuentra todavía en un


estado de cesación de pago, o sea, no procede todavía la quiebra, pero estamos en una situación
patrimonial crítica. Si la contabilidad no fuese secreta, todos conocerían ese estado patrimonial
crítico y obviamente no habría un banco en Chile ni en el mundo que le prestara dinero.
Entonces, su capacidad crediticia se vería absolutamente limitada, y existen ciertos negocios en
que la situación patrimonial fluctúa, pero eso no quiere decir que no sean negocios rentables.
Esta concepción del secreto de la contabilidad, se ha ido limitando un poco, porque existen
diversos entes administrativos que por ley están facultados para revisar la contabilidad como el
SII, Superintendencias, Bancos.

Si bien el secreto de la contabilidad está establecido como una especie de principio en el


Derecho Comercial o en el Código de Comercio, en la práctica este secreto respecto de los entes
administrativos facultados por ley para ello, no está prohibido.

Y también el mismo CCOM ha establecido ciertos casos en que se puede producir la exhibición
general o la exhibición parcial de estos libros de contabilidad.

 LA EXHIBICIÓN GENERAL DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

Consiste en mostrar al Tribunal que la ordena, todos los libros de contabilidad (obligatorios y
facultativos) para que sean revisados por éste en los siguientes casos:

 Sucesión universal. Cuando fallece un comerciante, sus herederos pueden pedir la


exhibición general de la contabilidad para efectos de la partición de bienes, porque a los
herederos les va a interesar conocer el estado real de los negocios del causante.
 Comunidad de bienes. Esto significa que dos o más personas son dueñas de una o más
cosas y lo son en común, o sea, cada uno de los comuneros o condueños, es dueño del
total de la cosa. ¿Qué pasa cuando existe comunidad de bienes? Por ejemplo, en el caso
de que tres personas decidan comprar juntas una casa. El tribunal podrá ordenar la
exhibición de los libros de contabilidad de esta comunidad solo en favor de los
condueños, o sea, solo en favor de los comuneros.
 Liquidación de sociedades legales y comerciales. Un ejemplo de sociedad legal, es la
sociedad conyugal. Ejemplo de Sociedad comercial, el que tenga un giro comercial. Si
se disuelve un matrimonio por ejemplo, en que existía un régimen patrimonial de
sociedad conyugal, el tribunal también puede exigir la exhibición de los libros de
contabilidad del marido porque éste sería el administrador de la sociedad conyugal si es
que estos desarrollan una actividad de carácter mercantil. Lo mismo ocurre en el caso
de que una sociedad comercial se liquide. La liquidación viene después de la disolución;
si yo quiero disolver, una sociedad comercial, disuelvo y luego líquido. Liquidar, es ver
primero si hay deudas, y lo que queda de los bienes se reparte.
 Quiebra. En caso de quiebra, el síndico de quiebras y el juez pueden practicar el
reconocimiento general de los libros de contabilidad del fallido.

 LA EXHIBICIÓN PARCIAL DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD:

Procede en los casos en que en un juicio sea necesario el conocimiento de determinados asiento
contables, cada una de las operaciones que se registran en un libro de contabilidad se denomina
asientos contables. Esta exhibición debe ser decretada por el juez, a petición de parte interesada
y se limita a las operaciones contables que digan relación con el juicio, se va a practicar
personalmente por el juez en presencia del dueño y en el lugar en que se lleven los libros de
contabilidad. Todo esto de acuerdo con el art 43 del Código de Comercio.
 VALOR PROBATORIO DE LOS LIBROS DE CONTABILIDAD

Los libros de contabilidad son instrumentos privados, por lo que su valor probatorio se rige por
el artículo 1704 del CC, es decir, los libros de contabilidad hacen prueba en contra de quien los
presenta, evitando con ello la prueba pre constituida. Sin embargo, los libros de contabilidad en
ciertas condiciones, y en atención a su función mercantil, constituyen una excepción a esta regla
y hacen prueba en favor de quien los presenta. Artículo 35 Código de Comercio.

Art. 35 CCO. “Los libros de comercio llevados en conformidad a los dispuesto en el


artículo 31, hacen fe den las causas mercantiles que los comerciantes agiten entre sí”.

Las condiciones que deben cumplirse para que hagan prueba en favor de quien los presenta, se
encuentran indicadas en el Art 35 del Código de Comercio y son las siguientes:

1) Que se trate de un juicio entre comerciantes, porque en este caso si se le permite a un


comerciante hacer uso de su contabilidad en su favor, es preciso que su contraparte
cuente con el mismo medio de prueba y esto solamente puede ocurrir si su contraparte
es otro comerciante. De esta manera ambas partes del juicio quedan en igualdad de
condiciones.
2) Que la materia del juicio sea mercantil, ¿y cuándo estaremos frente a un juicio en que su
materia sea mercantil? Cuando para la resolución del asunto se aplique la legislación
comercial. En términos simples, si estamos frente a una causa o a un juicio que surge de
un determinado acto de comercio, estaremos frente a un juicio de carácter mercantil.
3) Que los libros de contabilidad se lleven regularmente, es decir, que cumplan con los
requisitos del artículo 31 CCO.

Si se dan todos estos supuestos, los libros de contabilidad van a hacer prueba en favor de quien
los presenta. Pero, en este escenario también pueden darse diversas situaciones:

1) Que los libros de contabilidad de ambas partes estén de acuerdo, ya que estos libros van a
hacer fe a favor y en contra de ambos comerciantes. Por ejemplo, un comisionista está
cobrando sus honorarios; El comisionista ejecuta actos de comercio, entonces él tiene su
propia contabilidad y la empresa mandante o la que encargó sus servicios, registró en su
contabilidad el pago de una remuneración. Entonces, si en la contabilidad de la empresa
dice que le pagó 100 al comisionista y en la contabilidad del comisionista también dice que
recibió 100 por el trabajo que le hizo a esa empresa, van a hacer prueba a favor y en contra
de cada uno, entonces se da por probado el hecho.

2) También puede haber desacuerdo entre los libros de contabilidad. Por ejemplo, en la
contabilidad de la empresa dice que pagó 150 y en la contabilidad del comisionista dice que
recibió solo 50, se van a anular los libros de contabilidad como medios de prueba,
produciendo como efecto que el juez para resolver tendrá que estarse al resto de los medios
de prueba que se aportan en juicio.

(*) Estamos siempre en el supuesto de que los libros de contabilidad cumplen con los requisitos
del Art 31, en ambos casos, tanto si son iguales como si son distintos. Pero hay otro supuesto:

1) Los libros de contabilidad de una de las partes en juicio, no hayan sido llevados en regla. El
efecto que se produce, es que estos libros de contabilidad no van a hacer prueba en favor de
quien los presentó. Entonces, si no hacen prueba en favor de quien los presentó, a ese
comerciante solo le va a quedar la prueba en contra que van a hacer los libros de
contabilidad de su contraparte. Si mis libros de contabilidad, hacen prueba en favor mío,
hacen prueba en contra de mi contraparte

2) También se puede presentar otra situación, y es que uno de los comerciantes que ha recibido
la orden de exhibir sus libros de contabilidad, los oculta, los destruye o simplemente no los
tiene. En este caso, yo voy a estar a lo que establecen los libros de contabilidad de mi
contraparte y no tengo cómo desvirtuar ese medio de prueba. O sea, para desvirtuar lo que
dicen los libros de contabilidad de mi contraparte no puedo acompañar ningún medio de
prueba. Esa es la sanción.

Art. 33 CCO. “El comerciante que oculte alguno de sus libros, siéndole ordenada la
exhibición, será juzgado por los asientos de los libros de su colitigante que estuvieren
arreglados, sin admitírsele prueba en contrario”.

 ADEMÁS EXISTEN OTRAS NORMAS QUE VIENEN A REGULAR LO


MISMO:

 Art 38 Código de Comercio. Es el que establece la regla general y dispone: “Los libros
hacen fe contra el comerciante que los lleva, y no se le admitirá prueba que tienda a
destruir lo que resultare de sus asientos”. Este artículo 38, lo conjugamos con el artículo
1704 del CC. Y también podríamos relacionarlo con el Art 402 del CPC, porque el
tratamiento legal que le damos a los libros de contabilidad es similar al de la confesión
como medio de prueba. Nosotros podríamos sostener que los libros de contabilidad son una
verdadera confesión escrita, no hecha con la intención de que otros conozcan el estado de
los negocios del comerciante, pero en definitiva lo que yo estoy haciendo es registrar todas
mis operaciones.

Esta regla del Art 38, se aplica cuando no se den los supuestos mencionados para que la
contabilidad haga prueba a favor de quien la presenta: cuando no estemos frente a un juicio
entre comerciantes, cuando la materia del juicio no sea mercantil y cuando los libros no se
lleven en regla, se aplica esta regla del Art 38.

 Art 39 Código de Comercio contiene la denominada indivisibilidad de la contabilidad: “La


fe de los libros es indivisible, y el litigante que aceptare en lo favorable los asientos de los
libros de su contendor, estará obligado a pasar por todas las enunciaciones adversas que
ellos contengan”. La indivisibilidad de la contabilidad, consiste en que si yo aporto como
medio de prueba mi contabilidad, yo debo aceptar tanto lo favorable como lo desfavorable
que se contenga en los asientos. Tengo que aceptar mi contabilidad completa.

 En el caso de que los libros de contabilidad no hagan plena prueba, puede servir de base
para una presunción judicial. Si los adjuntamos a otros medios de prueba, quizás el tribunal
se podría formar una convicción y desprender de este conjunto de pruebas una determinada
presunción. En este caso, hay que recordar la situación regulada en el art 40 del Código de
Comercio los libros facultativos no hacen prueba, salvo que los libros obligatorios no estén
disponibles y los libros facultativos hayan sido llevados en regla.

 Art 47 Código de Comercio: Se refiere al libro copiador de cartas, y como no existe hoy en
día este libro, igualmente nos sirve lo que establece el artículo 47, el cual nos dice: Solo
podrá pedirse la exhibición de las cartas relacionadas con el asunto litigioso y que se hayan
dirigido las partes.
B. SEGUNDA OBLIGACIÓN DEL COMERCIANTE: INSCRIBIR CIERTOS
DOCUMENTOS EN EL REGISTRO DE COMERCIO.

El nuestro es un Sistema Registral. Hay un Conservador de bienes raíces y en el Conservador


hay diversos Registros. También existe el Conservador de Comercio, y en nuestra ciudad el
Conservador de Bienes Raíces también hace las veces de Conservador de comercio. Por lo
mismo, todos los documentos que la ley mande a inscribir a los comerciantes, tienen que
inscribirse en el Registro de Comercio, el que lo lleva adelante el Conservador de comercio y
éste es el mismo que el Conservador de Bienes raíces en Antofagasta.
El comerciante tiene la obligación de inscribir en el Registro de comercio ciertos documentos
que establece la ley. Esta obligación surge para resguardar los intereses de los terceros que
contratan con los comerciantes, porque la inscripción constituye un mecanismo de publicidad,
que permite que estos terceros conozcan los documentos en que constan determinados actos, se
inscriben estos documentos en un Registro especialmente creado para el efecto.

En este Registro se inscriben en extracto, por orden y número de fecha. El art 20 del Código de
Comercio, dispone que en la cabecera de cada departamento se llevará un registro en que se
anotaran todos los documentos que según el CCOM están sujetos a inscripción.

Los documentos que tenemos que inscribir están en el art. 22 del Código de Comercio.

Art. 22 CCO: En el registro del comercio se tomará razón en extracto y por orden de
números y fechas de los siguientes documentos:
1° De las capitulaciones matrimoniales, el pacto de separación de bienes a que se
refiere el artículo 1723 del Código Civil, inventarios solemnes, testamentos, actos de
partición, sentencias de adjudicación, escrituras públicas de donación, venta, permuta, u
otras de igual autenticidad que impongan al marido alguna responsabilidad a favor de la
mujer;
2° De las sentencias de divorcio o separación de bienes y de las liquidaciones
practicadas para determinar las especies o cantidades que el marido deba entregar a su
mujer divorciada o separada de bienes;
3° De los documentos justificativos de los haberes del hijo o pupilo que está bajo la
potestad del padre, madre o guardador;
4° De las escrituras de sociedad, sea ésta colectiva, en comandita o anónima, y de las
en que los socios nombraren gerente de la sociedad en liquidación;
5° De los poderes que los comerciantes otorgaren a sus factores o dependientes para
la administración de sus negocios.

 ANÁLISIS

 Art 22 N°1: “De las capitulaciones matrimoniales, el pacto de separación de bienes a


que se refiere el artículo 1723 del Código Civil, inventarios solemnes, testamentos,
actos de partición, sentencias de adjudicación, escrituras públicas de donación, venta,
permuta u otras de igual autenticidad que impongan al marido alguna
responsabilidad a favor de la mujer”.

Se deben inscribir estos documentos, porque se trata de documentos de los que resulta en contra
del marido (Sociedad Conyugal) y en favor de una mujer, una responsabilidad de orden
económico. Por ejemplo, yo estaba casado en sociedad conyugal, yo liquidé esa sociedad
conyugal, y ahora decidimos adoptar el régimen patrimonial de separación total de bienes.
Entonces, la escritura pública en la que conste mi separación de bienes o mi pacto de separación
de bienes, yo necesariamente tengo que inscribirlo, porque eso es importante, es necesario que
sea conocido por los terceros que celebran negocios conmigo, porque cambia mucho la
situación de los regímenes. Así se van a enterar los terceros que nuestro marido no necesita
concurrir al acto para poder obligarse, o no tiene que autorizar o que la mujer no lo tenga que
autorizar.

El fundamento de esta obligación contenida en la letra A, radica en el hecho de que si el marido


es comerciante, es necesario dar a conocer las responsabilidades que éste tiene respecto de su
mujer, y si revisamos los otros documentos que no dicen relación con el matrimonio en la
misma letra A, encontramos actos de partición.

Los actos de partición son los que dicen relación con la disolución y liquidación de una herencia
o de algo que se tiene en común. También es necesario que los terceros tengan conocimiento
porque son todos actos que van a venir a afectar los negocios de una persona. De alguna u otra
persona van a provocar algún efecto en los negocios de una persona y por lo mismo es necesario
que estos documentos sean inscritos.

 Art 22 N°2: “De las sentencias de divorcio o separación de bienes y de las


liquidaciones practicadas para determinar las especies o cantidades que el marido
deba entregar a su mujer divorciada o separada de bienes”.

Tiene el mismo fundamento que el caso anterior, porque se refiere a la faz patrimonial del
matrimonio, y al ser una faz patrimonial, obviamente va a producir efectos en la actividad que
desarrolle el marido e incluso la mujer. Si desarrollan una actividad económica, lucrativa o
mercantil, obviamente estos actos le van a afectar, por ejemplo, porque el patrimonio de la
mujer en este caso se va a ver aumentado y el patrimonio del marido se va a ver disminuido,
porque se refiere a las especies o cantidades que el marido debe entregar a su mujer divorciada o
separada de bienes.

 Art 22 N°3: “De los documentos justificativos de los haberes del hijo o pupilo que está
bajo la potestad del padre, madre o guardador”.

En derecho civil, el menor adulto se consideraba absolutamente capaz de los bienes que
conforman su peculio profesional. Esto se relaciona un poco con eso, porque existen ciertos
casos en que los hijos tienen bienes propios y que no tienen relación con sus padres. Entonces,
si un hijo tiene bienes, es necesario que esos bienes sean inscritos, tanto para proteger a los
terceros que pueden pensar que son del padre, como para proteger al pupilo o al hijo, porque los
bienes se mantienen a su nombre.

También es importante señalar el Art 219 N°11 de la Ley de quiebras: “La quiebra se presume
culpable en los siguientes casos: N°11. Si hubiere omitido la inscripción de los documentos que
ordena la ley”.

Este artículo lo que hace es contener una sanción en caso de que se omita la inscripción de
algunos de los documentos contenidos en las tres primeras letras del art 22 CCOM (letra a, b y
c). Se sanciona porque estamos ante el caso de personas que administran bienes que luego
deberán restituir. Entonces, la sanción es que en estos casos la quiebra se presume culpable,
porque se supone que si yo omito la inscripción de alguno de los documentos mencionados en
alguno de estos tres casos, doy una apariencia de solvencia a los terceros, porque los terceros
válidamente podrían pensar que los bienes que ahora son de propiedad de mi mujer o los bienes
que siempre han sido de mi pupilo o mi hijo, son míos. Entonces, válidamente podrían pensar
que tengo un patrimonio más grande de lo que efectivamente tengo, porque yo omití la
inscripción, y si yo omití la inscripción, no hay medio de publicidad a través del cual estos
terceros puedan informarse de esa situación. Por esto se presume que su quiebra es culpable.

 Art 22 N°4: “De las escrituras de sociedad, sea ésta colectiva, en comandita o
anónima, y de las en que los socios nombraren gerente de la sociedad en liquidación”.

Esta obligación incumbe también respecto de las escrituras de disolución de la sociedad. El


cambio, retiro o muerte de un socio, la modificación de la razón social, y en general sin
perjuicio de que el Art 22 N°4 sea muy escueto, el Art 7 N°4 del Reglamento del Registro de
Comercio, ahí veremos que hay una lista de otros documentos, que ha propósito de las
sociedades, tienen que inscribirse en este Registro. Estos documentos se refieren en general a
toda alteración o modificación que pueda sufrir una Sociedad.

 Art 22 N°5: “De los poderes que los comerciantes otorgaren a sus factores o
dependientes para la administración de sus negocios”.

Por ejemplo, tenemos una sociedad que tiene su Gerente o Administrador, que usa la razón
social, y además quiere contratar a un factor de comercio o quiere contratar a una persona que se
encargue de una determinada área de los negocios dentro de una empresa. A esta persona,
¿Cómo la van a contratar? Si quiere tener facultades de administración tienen que hacerlo a
través de un mandato de administración o un poder especial o general de administración, y este
tiene que constar por escritura pública. ¿Cómo las personas que contraten con él van a
cerciorarse de que él efectivamente tiene facultad de administrar y representar esa sociedad? A
través del mandato, pero es necesario a la vez que este mandato se inscriba. Veo si al margen
existe o no alguna sub inscripción de algún poder de administración.

El plazo para inscribir todos estos documentos es de 15 días contados desde su otorgamiento en
caso de que el interesado ya tenga la calidad de comerciante, sino el plazo se cuenta desde que
el interesado empiece a ejercer el comercio. Estos 15 días son la regla general, pero respecto de
las sociedades, el plazo es de 60 días contados desde la fecha de la escritura social, salvo el caso
de las sociedades por acciones, porque en este caso el plazo es de 30 días. Las sociedades por
acciones pueden inscribirse por escritura pública o por instrumento privado autorizado ante
notario y protocolizado, y tienen que inscribirse dentro de los 30 días siguientes a la fecha de la
escritura (favorece el emprendimiento, por eso es más corto el plazo).

C. TERCERA OBLIGACIÓN DEL COMERCIANTE: INSCRIBIRSE EN


DETERMINADOS REGISTROS.

Antiguamente existía un Registro de comerciantes, el cual ya se encuentra derogado. Lo que sí


se mantiene en nuestro sistema, son ciertas normas especiales que exigen al comerciante
inscribirse. Por ejemplo (registros especiales):

 Art 67 Código Tributario. Este artículo autoriza a la Dirección Regional de Impuestos


Internos, para exigir a quienes desarrollen determinadas actividades, la inscripción en
Registros especiales. Por ejemplo, el RUT. En el RUT que deben inscribirse todas las
personas naturales o jurídicas y las entidades o agrupaciones sin personalidad jurídica,
pero susceptibles de ser sujetos de impuestos, que en razón de su actividad o condición
causen o puedan causar impuestos.

 Art 4 de la Ley de alcoholes. Impone a los embotelladores de vinos y champagne, y


otros comerciantes de alcohol, la obligación de inscribirse en ciertos Registros de la
Dirección de Impuestos Internos en el mes de enero de cada año.

D. CUARTA OBLIGACIÓN DEL COMERCIANTE: PAGAR PATENTE MUNICIPAL.

Es importante mencionar que esto se conoce como patente comercial, pero debemos tener claro
que la patente se paga no solo cuando se ejercen actividades comerciales, sino que también
cuando se ejercen cualquier tipo de actividades lucrativas, dice más relación con las fases de la
economía que con el concepto de una actividad mercantil propiamente tal. Entonces, nos
referiremos a ella como patente municipal.

La patente municipal está regulada en la Ley de Rentas Municipales. Esta ley dispone que el
ejercicio de toda profesión, oficio, industria, comercio, arte o cualquiera otra actividad lucrativa
secundaria o terciaria, sea cual fuere su naturaleza o denominación, está sujeto a una
contribución de patente comercial.

Se gravan con el mismo tributo de patente municipal, las actividades primarias o extractivas
cuando en la explotación media un proceso de elaboración de productos, aunque estos
provengan exclusivamente del predio rústico y cuando los productos que se obtienen de estas
actividades primarias se venden directamente por los productores en locales, quioscos, aunque
sea dentro del mismo predio y aunque no constituyan actos de comercio.

Se eximen de este pago, las entidades de beneficencia, de culto religioso, de promoción de


intereses comunitarios, de difusión cultural, artística o deportiva, etc., es decir, aquellas
entidades que desarrollan actividades no lucrativas.

La naturaleza jurídica de la patente municipal consiste en una contribución o tributo de carácter


municipal que se paga por el ejercicio de una actividad lucrativa. Entonces, la patente al ser un
tributo o una contribución, no es algo que le pertenezca al dueño del negocio. Por ejemplo,
normalmente las personas que tienen un restaurant, no tiene patente, él paga patente por su
negocio, pero la patente no le pertenece a él. No es un bien de propiedad del comerciante que la
paga, pero la ley si permite que en caso de venta de este establecimiento de comercio, éste
pueda venderse con patente.

 LOS AUXILIARES O AGENTES DEL COMERCIANTE

Existen agentes o auxiliares del comerciante porque para el comerciante, en virtud de la


complejidad actual de los negocios, se le hace difícil poder ejecutar todos los actos por sí
mismo. Entonces por ello necesita de ciertos auxiliares o agentes que le vengan a colaborar en el
ejercicio de su actividad mercantil. Es decir, necesita de otras personas para desarrollar las
actividades comprendidas dentro de su giro. El comerciante necesita de colaboradores, lo que se
traduce en la contratación de los servicios que prestan diversas personas.

 CONCEPTO

Son el conjunto de individuos que de forma directa o indirecta colaboran con el comerciante y
que están unidos a él por diversas relaciones jurídicas y constituyen el personal de la empresa
comercial.

Entonces ya les digo que son las personas que ayudan o auxilian al comerciante a ejercer su
actividad mercantil

Aquí hacemos la distinción entre auxiliares dependientes y los independientes. Son dos grandes
grupos (esto es lo importante):

1) Los auxiliares dependientes que están bajo un vínculo de subordinación y/o dependencia
respecto del comerciante.

Son auxiliares dependientes: En primer lugar, el factor de comercio o gerente y en segundo


lugar, los dependientes de comercio o mancebos.

Las Características comunes a estos auxiliares dependientes son:

Se hayan sujetos a un contrato de trabajo, prestando servicios en el establecimiento de comercio


o en el lugar que el comerciante les asigne, y constituye unos verdaderos colaboradores
jurídicos del comerciante. Generalmente están facultados para representar al comerciante y
actuar a nombre de él. Además, prestan sus servicios a cambio de remuneración.

El estar unidos al comerciante en virtud de un contrato de trabajo, se refiere a que existe un


vínculo de subordinación y dependencia van a encontrarse con el hecho de que el Código del
Trabajo (CT) deroga muchas de las normas que están contenidas en el CCO porque en virtud
del principio de especialidad, en este caso yo tengo que aplicar el CT porque hay un contrato de
trabajo, hay subordinación y dependencia y a estos factores de comercio y a los dependientes
también se les paga una remuneración, o sea son trabajadores o empleados del comerciante.

2) Los Agentes auxiliares independientes, ellos no tienen vínculo de subordinación y


dependencia con el comerciante. No tienen contrato de trabajo, pero se les puede vincular otro
tipo de contrato (comisión, corretaje y el martillo). A los auxiliares independientes también se
les paga, pero no un salario, sino más bien vamos a pensar en la figura de los honorarios. Su
función principal es dispensar su mediación asalariada a los empresarios y facilitar la conclusión
de sus negocios. Entonces como lo ayudan con eso, van a recibir una contraprestación en dinero
por esta colaboración.

Son auxiliares independientes: los comisionistas, los corredores de comercio, los agentes de
negocios, los martilleros.
Las características entonces son:

1. La regla es que requieren de un mandato, porque también van a representar a un


comerciante, sobre todo el factor de comercio o gerente, pero también los dependientes de
comercio porque si se va a una tienda, van a encontrarse con vendedores y ellos son los
denominados dependientes. Entonces ellos si representan al dueño de la empresa por ejemplo:
reciben el dinero o entregan mercadería, etc.

2. Integran la estructura de la empresa porque son parte integrante del negocio.

3. Permanencia en sus funciones: Esto les puede servir para, si se olvidan de alguno de los
auxiliares independientes, para entender cuándo estamos en presencia de un auxiliar
dependiente y cuándo estamos en presencia de uno independiente porque la regla general es que
los auxiliares dependientes mantengan la permanencia en sus funciones, o sea ellos no están
para ejecutar un acto aislado, sino que su función se mantiene permanente y continua. En
cambio los auxiliares independientes por regla general ejecutan un acto de comercio más bien
aislado, o sea la ayuda que prestan al comerciante no es constante o continua, se refiere a uno o
más negocios determinados o a uno o más bienes determinados, etc.

4. Existencia del vínculo laboral.

 LOS AUXILIARES DEPENDIENTES

Los comerciantes pueden ser de dos tipos:

A) FACTORES DE COMERCIO O GERENTE

Art. 237 inc. 1: Factor es el gerente de un negocio o de un establecimiento comercial o fabril, o


parte de él, que lo dirige o administra según su prudencia por cuenta de su mandante.

El factor, es en realidad un mandatario con facultades generales de administración, y el art 340


establece las facultades de administración del factor.

El factor, si bien es un empleado que está unido al comerciante en virtud de un contrato de


trabajo, podríamos decir que él es el “super empleado” porque además de las obligaciones y
prerrogativas que le confiere el propio contrato de trabajo, normalmente tiene otras,
generalmente existirá un mandato que les permita representar u obrar por cuenta de su
mandante. Entonces, es un dependiente con mandato o representación.

Requisitos para poder obrar o para poder ser Factor:

1) Capacidad: pueden ser factores no solo las personas que tengan la libre administración de
sus bienes, sino que además y en concordancia con lo dispuesto en el artículo 13 del Código
de trabajo las personas capaces para celebrar el contrato de trabajo (o sea, los mayores de 18
y los menores de 18 pero mayores de 15 siempre que obraren con el consentimiento de su
representante legal o de las personas que los tuvieren a sus cuidados y también pueden
celebrar contratos de trabajo, los menores de 15 pero ahí se establecen requisitos especiales
en relación con las obligaciones de escolaridad)
2) Se requiere un mandato, esto está establecido en el art 339 del Código de Comercio. El
comerciante tendrá que otorgar un poder especial al factor, y éste necesariamente se debe
inscribir en el Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces, dentro del plazo de
15 días desde que se ha otorgado este mandato. El mandato debe otorgarse por escritura
pública para efectos de la prueba.

El factor para el cumplimiento de su cometido, cuenta con ciertas facultades que le otorga el
comerciante. Para esto, debemos recurrir a lo dispuesto en el art. 340 Código de Comercio. El
mandato de los factores en sí, implica ciertas facultades necesarias para la administración del
negocio, pues tiene por objeto confiarle a una persona la administración de un negocio. son de la
naturaleza de este contrato todas las facultades de la administración.

 Las Facultades del Factor

Las facultades del factor se encuentran en el Art. 340 del Código de Comercio.

Art. 340 CCO. “Los factores se entienden autorizados para todos los actos que abrace la
administración del establecimiento que se les confiare, y podrán usar de todas las
facultades necesarias al buen desempeño de su encargo, a menos que el comitente se las
restrinja expresamente en el poder que les diere.”

Lo que nos dice este artículo es que los factores tienen un poder amplio de administración,
pueden administrar el negocio que se les encomienda de la forma que mejor le parezca, salvo,
que el mandate hubiere restringido de alguna manera su actuación.

En virtud del art 340, en la práctica se pueden dar tres situaciones:

1. Que el mandante se limite a mencionar este artículo, entonces en este caso, vamos a
aplicar la regla general en el sentido de que tiene amplias facultades, salvo que el
mandante se las restringa y si el mandante no las ha restringido, tiene amplias facultades
de administración.

2. Que se le entreguen al factor menos facultades que las indicadas en el 340 y ahí se
aplica la última parte del articulo porque se le están restringiendo ciertas actuaciones.
(se debe hacer de forma expresa)

3. Que se amplíen las facultades, o sea que se le confieran más poderes que los que
comprende el art 340. (también debe hacerse de forma expresa)

Tenemos que relacionar el Art 340 con el art 25 y 26 del CCO Es importante a propósito de las
obligaciones del comerciante, existe la obligación de inscribir algunos documentos y dentro de
los documentos que tiene que inscribir el comerciante están algunos poderes.

El factor puede actuar de dos formas:

1. Puede actuar a nombre del mandate, esta es la regla general. Entonces los efectos de los
actos que ejecuta se van a radicar en el patrimonio del mandante en virtud de la
representación pero para que este mandante se obligue toda actuación que realice el factor
debe añadir la expresión “POR PODER” (abreviado en la práctica como PP).
Por regla general, el factor actúa a nombre del principal, utilizando un mandato con
representación, y esto se desprende del artículo 325.

Art. 325 CCO. “Cuando los factores y dependientes contrataren a nombre de sus
comitentes, expresarán en la antefirma de los documentos que otorgaren que los suscriben
por poder”.

Este artículo nos dice que es necesario que el factor al ejecutar un acto a nombre del mandante
lo suscriba por poder. (como cuando se firma la LC)

O sea, hay que poner "p.p." porque si no se pone se estaría obligando personalmente a ojos de
quien está celebrando el contrato con esa persona. Es una medida de publicidad, se entiende que
yo voy a obligar a mi mandante siempre que yo firme por poder. Ej: poner mi firma y abajo pp.
Juan Pérez-comerciante.

Sólo en ese momento yo puedo alegar que los efectos de ese acto se radican en el patrimonio del
mandante y no en el mío

La regla general es que obre a nombre del mandante, pero también puede ocurrir la segunda
situación.

2. Que obre a nombre propio: Se trata de un caso de mandato sin representación, cuando
actúan a nombre propio solo se obligan a ellos mismos y no al comerciante. No obstante,
hay que tener presente que el mismo artículo 328 Código de Comercio indica que el
principal responde de las obligaciones nacidas del acto celebrado por su mandatario frente a
los terceros en los casos que señala, de donde resulta que, no obstante, obrar el mandatario
en nombre propio, obliga al mandante. El factor deberá acreditar que a él no le corresponde
responder de sus obligaciones, porque de otra manera no se libera de su cumplimiento.

El artículo 328 señala cuatro casos:

Art. 328 CCO. “Los factores o dependientes que obraren en su propio nombre quedan
personalmente obligados a cumplir los contratos que ajustaren; pero se entenderá que los
han ajustado por cuenta de sus comitentes en los casos siguientes:
1° Cuando tal contrato corresponda al giro ordinario del establecimiento que administran;
2° Si hubiere sido celebrado por orden del comitente, aun cuando no esté comprendido en
el giro ordinario del establecimiento;
3° Si el comitente hubiere ratificado expresa o tácitamente el contrato, aun cuando se haya
celebrado sin
su orden.
4° Si el resultado de la negociación se hubiere convertido en provecho del comitente”.

Entonces estos van a ser 4 casos en que el factor aunque obre a nombre propio, va a obligar al
mandante.

 Derechos del Factor

Estos derechos los establece el Código de Comercio en el artículo 336.


Art. 336 CCO. “Los factores y dependientes tienen derecho:
1º. Al salario estipulado, aun cuando pro algún accidente inculpable no presentaren sus
servicios durante dos mees continuos; salvo el caso en que, según convento, se les pagare
por jornales;
2º. A la indemnización de las pérdidas y gastos extraordinarios que hicieren por
consecuencia inmediata del servicio que prestaren”.

Son esencialmente dos:

1. Derecho a percibir su remuneración, es una retribución onerosa por el ejercicio del cargo
que ejecuta a nombre del comerciante.
2. Derecho a pedir indemnización de los gastos en que incurrió.

Esto normalmente es un principio general ya lo encontramos en el derecho civil, puede ocurrir


en el ejercicio del encargo que se produzcan gastos no previstos y en este caso el factor tiene
derecho a que se le indemnicen los gastos en que incurrió.

 Obligaciones del Factor

1. Cumplir con el encargo hasta su término: es una obligación de hacer y responde por su
culpa o negligencia en el caso de que no cumpla con la ejecución del encargo.

2. Debe rendir cuenta de su mandato: debe rendir cuentas de su gestión. Esta es una obligación
inherente al mandato en general.

3. Debe cumplir con las normas relativas a la contabilidad, esta obligación se relaciona con el
artículo 341 Código de Comercio, debe cumplir con las obligaciones de contabilidad
prescritas para el comerciante.

Art. 341 CCO. “Los factores observarán, respecto del establecimiento que administren,
todas las reglas de contabilidad prescrita a los comerciantes en general”.

4. Entregar al principal (mandante) los efectos que resulten de su gestión, relacionados con el
negocio cuya administración se le encarga. Entregar los efectos significa que el dinero que gane
o los títulos que suscriba, debe entregarlos al comerciante.

 Prohibiciones del Factor

1. Ejecutar por cuenta propia los actos que el comerciante le encarga. Esta es una prohibición
legal que tiene por objeto evitar la competencia desleal, lo que es lógico, por ejemplo si el
comerciante encarga al factor la compra de cien kilos de mercadería a bajo precio para el
negocio, el factor no puede comprar para sí mismo la mercadería porque se estaría
aprovechando de la situación que tiene el comerciante.

Lo que se recomienda en la práctica es incluir expresamente esta prohibición en el contrato de


trabajo del factor y no dejarlo entregado sólo a la regulación legal.

Ej: Se eleva a la calidad de esencial del presente contrato que, el factor de comercio no ejecutará
por cuenta propia actos que el comerciante le encargue.
2. Delegar el mandato, en términos generales, los mandatos se pueden delegar. En este caso
particular, el factor no puede hacerlo porque se trata de un acto “intuito personae”, de
manera que se estaría faltando a la confianza que tiene el comerciante respecto del factor.
Esta es la regla general, pero hay una excepción, la cual se traduce en que el comerciante lo
autorice de forma expresa.

 CAUSALES DE TERMINACIÓN DEL MANDATO DE LOS FACTORES Y


DEPENDIENTES

Estas causales de terminación son comunes a los auxiliares dependientes y se encuentran


establecidas en los Art 332 al 337 del Código de Comercio. Pero la mayoría de estas causales
han sido derogadas tácitamente por el Código del Trabajo

Ej: Art 334 se refiere a que es causal de término del mandato la retención del salario del factor o
del dependiente. En realidad el contrato no termina por esto sino por las causales que señala el
CT, pero igual tienen que tener una noción de ellas

El profesor Sandoval manifiesta que fuera de estos modos de extinción del mandato, el principal
es la revocación, pero hace una distinción:

1. Mandato a plazo fijo: se aplica la regla del artículo 332 del Código de Comercio. Esta es la
regla general en materia de contratos radicada en el artículo 1545, pues no se puede poner
término al contrato sin una causa legal. si la parte pone termino al contrato sin una causa
legal que lo ampare, tiene que indemnizar perjuicios.
2. Mandato a plazo indeterminado: la parte que quiere poner término al contrato debe dar
aviso al menos con un mes de anticipación.

Entonces, terminamos el factor de comercio o gerente. Lo importante que tienen que entender es
que el factor de comercio o gerente es un empleado del comerciante, está vinculado a él en
virtud de un contrato de trabajo al igual que los dependientes de comercio, pero el factor tiene
más prerrogativas que las que tendría un dependiente común y corriente. Entonces es el super
dependiente, puede además de su contrato de trabajo por regla general tener un mandato para
obrar a nombre del comerciante, a él se le encarga la administración de un determinado negocio.

Art. 332. No es lícito a los factores o dependientes ni a sus principales rescindir sin
causa legal los contratos que hubieren celebrado entre sí con término fijo, y el que lo
hiciere o diere motivo a la rescisión deberá indemnizar al otro los perjuicios que le
sobrevinieren.

Art. 333. Sólo son causas legales de rescisión por parte del principal:
1a Todo acto de fraude o abuso de confianza que cometa el factor o dependiente;
2a La ejecución de algunas de las negociaciones prohibidas al factor o dependiente;
3a Las injurias o actos que, a juicio del juzgado de comercio, comprometan la seguridad
personal, el honor o los intereses del comitente.

Art. 334. Sólo son causas legales de rescisión por parte de los factores o dependientes:
1a Las injurias o actos de que habla el número 3° del precedente artículo;
2a El maltratamiento inferido por el principal y calificado de bastante por el juzgado de
comercio;
3a La retención de sus salarios en dos plazoscontinuos.
Art. 335. No teniendo plazo determinado el empeño de los factores o dependientes con
sus principales, cualquiera de ellos podrá darlo por concluido, avisando al otro con un
mes de anticipación.
El principal, en todo caso, podrá hacer efectiva, antes de vencer el mes, la despedida del
factor o dependiente, pagándole la mesada que corresponda.

Art. 336. Los factores y dependientes tienen derecho:


1° Al salario estipulado, aun cuando por algún accidente inculpable no prestaren sus
servicios durante dos meses continuos; salvo el caso en que, según convenio, se les
pagare por jornales;
2° A la indemnización de las pérdidas y gastos extraordinarios que hicieren por
consecuencia inmediata del servicio que prestaren.

Art. 337. Fuera de los modos que establece el Código Civil, el mandato de los factores y
dependientes se extingue:
1° Por su absoluta inhabilitación para el servcio estipulado;
2° Por la enajenación del establecimiento en que sirvieren.

B) DEPENDIENTES DE COMERCIO O MANCEBOS

El art 237 Código de Comercio los define, indicando que se trata de los empleados subalternos
que el comerciante tiene a su lado para que lo auxilien en las diversas operaciones de su giro,
obrando bajo su dirección inmediata

Art 237 inc. 2 CCO. “Denomínense mancebos o dependientes los empleados subalternos
que el comerciante tiene a su lado para que le auxilien en las diversas operaciones de su
giro, obrando bajo su dirección inmediata”.

Si se compara la definición del factor de comercio y la definición de los dependientes,


encontraremos que en la de los dependientes se pone mucho más énfasis en el vínculo de
subordinación que existe entre el comerciante y estos dependientes "obran bajo su dirección
inmediata"

La regla general según el artículo 343 Código de Comercio es que “los dependientes no pueden
obligar a sus comitentes, a menos que éstos les confieran expresamente la facultad de ejecutar
a su nombre ciertas y determinadas operaciones concernientes a su giro”

Respecto a la capacidad de un mancebo o dependiente de comercio se rige por las normas


generales, es decir, toda persona es capaz a menos que incurra en alguno de los supuestos de
incapacidad del Código Civil o en alguna prohibición. Esto debemos concordarlo con lo que
señala el artículo 13 del Código de Trabajo, para afirmar así que para ser dependiente de
comercio hay que tener capacidad para celebrar el contrato de trabajo.

 Facultades y Derechos del Dependiente

Hay que distinguir entre los dependientes encargados de ventas al por menor y los dependientes
encargados de ventas al por mayor.
Estos casi no tienen la calidad de mandatarios, o sea casi nunca van a representar a su mandante,
casi nunca van a tener esa facultad.

1) Los dependientes encargados de ventas al por mayor: no existe una regla especial, por lo
tanto, obligarían a su comitente solo respecto del acto encargado. Además que la
autorización para que actúe dentro del giro del comerciante o la empresa, es tácita, o sea se
le autoriza implícitamente para que realice las gestiones.
2) Los dependientes encargados de ventas al por menor: no obligan ordinariamente a sus
comitentes más que en los actos de que están encargados. Tiene más asentadas las
facultades, son más precisas. Se le autoriza a recibir el precio dentro del establecimiento de
comercio (tiene que ser dentro) y otorgar recibo de pago; esto último lo tiene que hacer a
nombre del mandante. (Pone PP y el nombre del empresario o de la empresa). Esta es la
regla general.

¿Qué facultades tienen entonces?

Los dependientes encargados de ventas al por menor pueden vender y entregar mercaderías,
percibir el precio dentro del recinto donde ejercen sus labores, acordar por ejemplo, rebajas en
el precio y dar ciertos plazos autorizados x el uso ej: cheque a 30 días

En general, cuando uno va a un negocio si entiende que el vendedor representa al negocio en sí


mismo, nosotros entendemos que el vendedor es un representante del dueño de la tiendo, pero
en estricto rigor la regla general es que no lo representan más que para ejercer estas facultades
que son cotidianas.

Estas facultades o esta autorización de representar al comitente en estas operaciones más bien
cotidianas de percibir, vender, etc. se entiende que se le entregan de forma tácita porque las
vamos a encontrar comprendidas respecto de los dependientes de bancos, tiendas, almacenes,
etc.

Se entiende tácita porque si cada vez que fuéramos a una tienda exigiéramos la exhibición del
mandato expreso, eso entrabaría demasiado el comercio en general y además ninguno de los
dependientes se arriesgaría a concretar un negocio por cuenta de su jefe si es que luego ese
negocio puede ser declarado nulo porque no se exhibió el poder en virtud del cual él obraba.

En segundo lugar, los dependientes encargados de ventas al por mayor, tienen las mismas
facultades que los de ventas al por menor. Lo importante que hay que tener claro es que existen
limitaciones porque yo les estoy diciendo que pueden cobrar, entregar mercaderías, etc. pero
existen ciertas limitaciones.

 Limitaciones a las Facultades del Dependiente

1. Que los actos que realice el dependiente en representación de su comerciante, sólo son
efectivos dentro del establecimiento de comercio.
2. No pueden realizar los actos prohibidos por el mandante.
3. Hay un caso particular que es el del art 327. “La violación de las instrucciones, la
apropiación del resultado de una negociación, o el abuso de confianza de parte de los factores
o dependientes, no exoneran a sus comitentes de la obligación de llevar a efecto los contratos
que aquéllos hagan a nombre de éstos.”
Lo que hace la norma es proteger a los terceros que contrataron con estos dependientes, aun
cuando los dependientes hayan violado instrucciones, se hayan apropiado de los resultados de la
negociación o hayan abusado de la confianza del mandante, el mandante igual está obligado a
cumplir el contrato que estos dependientes celebraron con terceros.

Dentro del contexto de las facultades, existe la posibilidad de otorgar facultades especiales a los
dependientes, y si ocurre esta situación, sólo van a obligar al comerciante respecto de las
facultades que otorgó. El otorgamiento de estas facultades especiales debe constar por escrito y
ser inscrito en el registro de comercio del conservador de bienes raíces, según el art. 22 n° 5 del
Código de Comercio.

 LOS AUXILIARES INDEPENDIENTES

El comisionista, los corredores de comercio y los martilleros. También encontramos a los


agentes de negocios como auxiliares independientes.

A) Comisionistas: Cuando nosotros estudiamos el artículo 3 n°4 ya mencionamos algunas


generalidades respecto del comisionista e indicamos que el artículo 235 del CCO nos dice que el
mandato comercial toma el nombre de comisión cuando versa sobre una o más operaciones
mercantiles individualmente determinadas

Entonces si se encarga una o más operaciones mercantiles individualmente determinadas,


estamos en presencia de un contrato de comisión. Este es un contrato consensual al igual que el
mandato civil y para estar en presencia de la comisión debe tratarse de una o más operaciones
mercantiles que deben estar individualmente determinadas.

En este contrato concurren dos partes: comitente y comisionista. El comitente encarga la


ejecución y el comisionista es quien ejecuta el encargo. Entonces sobre la base de estos
supuestos nosotros vamos a estudiar las obligaciones derechos del COMISIONISTA.

 OBLIGACIONES DEL COMISIONISTA

1.Ejecutar o concluir la comisión de acuerdo con el art 245.


Existen sí ciertas causales legales que le permiten al comisionista dejar de ejecutar la comisión.
Es lo que ocurre por ejemplo cuando para la comisión, el comisionista requiere de fondos y el
comitente no se los entrega. En ese caso el comisionista está amparado legalmente para dejar de
cumplir la comisión.
2. Conservar y custodiar los efectos sobre los que versa la comisión ej: si el comitente le
encarga al comisionista vender una mercadería, el comisionista debe conservar y custodiar estos
efectos
3. Comunicar el estado de las negociaciones. Como el comisionista está obrando a nombre del
comitente, tiene que mantenerlo al tanto de los negocios que vaya ejecutando
4. Rendir cuentas porque no tenemos que olvidarnos que la comisión es una especie de mandato
mercantil.
5. Reintegrar los saldos en favor del comitente. Si quedan saldos en favor del comitente, una vez
ejecutada la comisión tiene que devolver ese dinero o mercadería.
 PROHIBICIONES DEL COMISIONISTA

1. Alterar las marcas contenidas en los productos (art 247 CCO)


2. No puede lucrarse con el mandato. La comisión es remunerada, o sea el comisionista si recibe
una contraprestación en dinero por los servicios que presta, pero se supone que eso no es lucro
porque se supone que lo que él recibe en dinero es equivalente a lo que entrega en prestación de
servicios. No puede lucrar con la comisión en el sentido de que no puede ver incrementado su
patrimonio en virtud de los negocios que ejecuta por ser un comisionista.

Se supone que el sueldo que cualquier trabajador recibe, no es lucro porque es una
contraprestación directa del trabajo que él está ejecutando o desarrollando, lo que se le impide al
comisionista es obtener otras ganancias en virtud de la ejecución o celebración de negocios del
comitente porque se supone que en este caso el lucro sería para el comitente.

3. Representar intereses contrapuestos


4. Prohibición de delegar.

Aquí encontramos otra diferencia entre el Derecho mercantil y el Derecho civil porque en civil,
la delegación del mandato está permitida. En civil la regla es, se permite delegación, salvo que
se prohíba. En cambio, en Derecho mercantil, se prohíbe delegación, salvo que se autorice. Es
un poco lógico porque aquí no se requieren las aptitudes generales que pueda tener un
mandatario, sino que también se requieren ciertas aptitudes especiales que tienen que ver con el
comercio en particular. Entonces no da lo mismo quién ejecuta el mandato, sin perjuicio de que
en materia civil no tanto, aquí menos, o sea es más selectiva la elección del comisionista

 DERECHOS DEL COMISIONISTA

1. Percibir una remuneración, remuneración en términos amplios y no considerada como la


contraprestación del trabajo porque entendemos que aquí no hay un vínculo de
subordinación o dependencia. Es remuneración porque la comisión es naturalmente
asalariada.

La remuneración se puede determinar: por las partes en el contrato suscrito, y si las partes no
hubieren fijado las cuotas de retribución, el comisionista podrá exigir la que fuere de uso
general en la plaza en que hubiere desempeñado el encargo, y en su defecto, la acostumbrada en
plaza más cercana.

No resultando bien establecida la cuota usual, el juzgado fijara la suma que deba abonarse al
comisionista, calculándola sobre el valor de la operación, incluso los gastos (Art.275 CCO)

2. Recibir provisión de fondos cuando la comisión requiera de ello. el comitente debe


proveer al comisionista de los fondos y efectos necesarios, cuando la comisión requiera de
ellos (Art.272 CCO)
3. Que le devuelvan los anticipos, gastos e intereses que le hubiere significado la comisión.
Este derecho puede hacerlo efectivo el comisionista una vez que haya cumplido con el
encargo y rendido cuenta justificada de él. Aun antes de cumplir con el encargo también
puede el comisionista exigir que se le paguen al contado sus anticipos, intereses y costos,
para lo cual deberá rendir cuenta justificada con documentos. Los intereses que le deben
son los corrientes.
4. Derecho de retención y solidaridad. El comisionista tiene derecho a retener las
mercaderías consignadas hasta el preferente y efectivo pago de sus anticipos. Intereses,
costos y salarios, concurriendo estas circunstancias: 1) que las mercaderías le hayan sido
remitidas de una plaza a otra, 2) que hayan sido entregadas real o virtualmente al
comisionista (art. 284 CCO.)

 EXTINCIÓN DE LA COMISIÓN

La regla general es que se extinga por las mismas causales que el mandato civil, (art 2163 CC).
Sin embargo, vale la pena destacar que el CCO introduce modificaciones respecto de la
revocación, de la renuncia y de la muerte del comitente.
.
Estas reglas especiales que vienen a modificar las del CC son:

1. Revocación de la comisión: el CC establece que el mandante pueda revocar libremente el


mandato. En cambio, en el CCO el comitente no puede revocar a su arbitrio la comisión
aceptada cuando ésta interesa al comisionista o a terceros. El contrato interesa al
comisionista por la remuneración a que tiene derecho y a los terceros por la celebración del
acto encargado.

2. La renuncia del comisionista, ésta en principio está permitida en virtud del art 242 del CCO
que vamos a relacionar con el art 2167 del CC pero debe darse aviso al comitente dándole
tiempo suficiente para que provea personalmente o nombre al sustituto. Si la renuncia se
hace sin observar la obligación de dar aviso y de ello se siguen perjuicios graves para el
comitente, se puede hacer efectiva la responsabilidad contractual del comisionista para que
le indemnicen los daños.

No debemos olvidar, por otra parte, que la renuncia está permitida en todos aquellos casos en
que para la ejecución del mandato el mandatario requiera provisión de fondos y ésta no se hace
por el comitente. (art 272 CCO)

Art. 242 CCO. La renuncia no pone término a la comisión toda vez que cause al comitente
un perjuicio irreparable, sea porque no pueda proveer por sí mismo a las necesidades del
negocio cometido, sea por la dificultad de dar un sustituto al comisionista.

Art. 2167 CC: La renuncia del mandatario no pondrá fin a sus obligaciones, sino después
de transcurrido el tiempo razonable para que el mandante pueda proveer a los negocios
encomendados.

De otro modo se hará responsable de los perjuicios que la renuncia cause al mandante; a
menos que se halle en la imposibilidad de administrar por enfermedad u otra causa, o sin grave
perjuicio de sus intereses propios.

3. En cuanto a la muerte del comitente: el art 2163 n°5 CC expresa que el mandato termina por
la muerte del mandante o del mandatario. El Código de Comercio, contempla una solución
diversa: la comisión no termina por la muerte del comitente, pues se trata de cumplir una o
varias operaciones determinadas y existe interés para el comisionista en poner término a su
mandato. Las obligaciones del comitente se transmiten a sus herederos (art 240 del CCO)
distinta es la situación que se produce en caso de muerte del comisionista, pues el encargo
es estrictamente personal. Si el comisionista fuera una persona jurídica, se ha dicho que la
muerte del encargado de cumplirla ponga término a la sociedad.
B) Corredores de Comercio: El art 48 los define como:

Art. 48 CCO. Los corredores son oficiales públicos instituidos por la ley para dispensar su
mediación asalariada a los comerciantes y facilitarles la conclusión de sus contratos.

O sea, la función principal de los corredores de comercio es mediar entre partes para que éstas
concluyan sus negocios. Esta mediación es asalariada y no se limita a poner en contacto a las
partes, sino que además contribuye a la preparación y celebración misma del contrato. El art 48
define a los corredores como oficiales públicos, o sea deberían ser nombrados por el presidente
de la república pero el art 80 del CCO (sólo lo nombra) permite la existencia de corredores
particulares o privados y esto derivó en que la RG en la práctica es que sean particulares. Son
pocos los corredores que tienen el carácter de oficiales públicos.

Estos corredores los relacionamos con el Art 3 N°11.

Por ejemplo: los corredores de bolsa, de comercio, marítimos y ellos intermedian.

Por ejemplo, los corredores de seguro buscan a la empresa de seguros que mejor responda a las
necesidades de su cliente. Estos corredores van, la encuentran, el cliente elige a la compañía de
seguros que quiere, el cliente firma el contrato de seguro y el corredor percibe sus honorarios de
la compañía de seguros, el cliente no le pago nada. Ese es un corredor porque además de
ponernos en contacto con la compañía de seguros, ayuda en la conclusión de ese negocio en
particular.

Lo mismo con los corredores de bolsa

La regla general es que los corredores no se obliguen personalmente con los contratos que
celebran porque lo hacen a nombre de otra persona y tampoco se obligan por regla general a
garantizar la solvencia de sus clientes. Eso de acuerdo con el art 65 del CCO, pero hay
excepciones.

Art. 65 CCO. Los corredores no están obligados personalmente a cumplir los contratos
celebrados por su mediación ni a garantir la solvencia de sus clientes, salvas las
excepciones establecidas en este Código respecto de las negociaciones de efectos públicos.

La excepción está dada porque los corredores encargados de comprar y vender efectos públicos
quedan personalmente obligados a pagar el precio de la compra o a entregar los efectos
vendidos.

Los efectos públicos son: títulos de crédito contra el estado reconocidos como negociables, los
títulos de establecimientos públicos y empresas autorizadas para crearlos hacerlos circular y
los emitidos por gobiernos extranjeros siempre que su negociación no esté prohibida (art 68
CCO).

Entonces, los corredores que se encargan de comprar y vender estos efectos públicos van a
quedar obligados a pagar el precio de la compra o a entregar los efectos vendidos.

Existen incapacidades y prohibiciones que se tienen que profundizar pero a mí lo que interesa es
que los corredores de propiedades quedan excluidos de esta regulación por las siguientes
razones:

1. Los negocios que realizan recaen sobre inmuebles y según las reglas del art 3 n°1, la compra
y venta de bienes raíces queda excluida de los actos de comercio.

2. Los corredores de propiedades median por regla general entre particulares (civiles), entonces
quedarían fuera de la definición que nos da el art 48. "dispensan su mediación asalariada a los
comerciantes"

3. Los corredores de comercio median entre comerciantes para facilitarles la conclusión de sus
negocios de acuerdo con la misma definición, o sea los corredores de comercio median para
facilitar la conclusión de actos de comercio, en cambio los corredores de propiedades
intermedian para que se concluyan actos civiles.

C) Martilleros: Son personas naturales o jurídicas inscritas en un registro para vender


públicamente al mejor postor toda clase de bienes corporales muebles. Los martilleros o la
actividad de martillo está regulada en la ley 18.118 de 1982.

Equivale a un comisionista en el sentido de que al martillero se le encarga una operación


determinada que es la enajenación al mejor postor de bienes corporales muebles.

Y este encargo puede ser voluntario, por ejemplo: me voy de la ciudad y le encargo a un
martillero que venda todos mis bienes, pero también puede ser una obligación legal ejemplo:
remates judiciales.

El actuar del martillero nos va a importar cuando el encargo que se le encomienda tenga su
origen en un acto voluntario de un comerciante, en ese caso va a ser un auxiliar independiente
de un comerciante.

Es importante decir que tanto respecto del martillero como del corredor de comercio, si nosotros
pensamos en ellos como grandes empresas o casi agencias de negocio, por ejemplo incluso los
corredores de propiedades, pero sólo respecto del resto de las actividades que desarrollan y no
respecto de los actos que recaen sobre inmuebles, o sea el cobrar los arriendos, el ir a revisar las
casa o administrar los edificios. Si son empresas que se dedican a eso, incluso podríamos
enmarcarlas dentro del art 3 n°7. (no hay que confundirse, pues no quiere decir que los
corredores de propiedades van a quedar incluidos en el 3 n°7 pero si son empresas que además
de ejecutar la correduría de propiedades, ejecutan otro tipo de actos de comercio, sí podrían
encuadrarse dentro del 3 n°7 siempre excluyendo las actividades que ejecuten respecto de
bienes raíces.)

Lo mismo pasa con los martilleros, si éstos se constituyen en grandes empresas y van a ejecutar
diversas actividades, podrían quedar también enmarcados dentro del art 3 n°7 porque el artículo
los menciona expresamente.
UNIDAD IV
TEORÍA GENERAL DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO

I. INTRODUCCIÓN

Uno de los elementos fundamentales del comercio es la intermediación y quien lo ejerce es un


intermediario entre los productores y los consumidores; para intermediar se vale de distintos
instrumentos que permitan la circulación de los bienes (desde el productor al consumidor), el
más importante que permite esta intermediación a través del cambio son los contratos (compra-
venta). No es el único medio, otro instrumento son los títulos de crédito que permiten, también,
la circulación de la riqueza y como ésta es fundamental para la intermediación, son regulados
por el derecho comercial.

Desde el momento en que el título de crédito implica que en un documento se incorporen


prestaciones apreciables en dinero que pueden exigirse al obligado a su vencimiento, es que el
título de crédito constituye un vehículo privilegiado para la circulación de la riqueza.

 Clasificación de los Títulos de Crédito

1) Títulos Representativos de Dinero o Efectos de Comercio

En el caso de los títulos representativos de dinero la prestación consiste en pagar una suma de
dinero determinada o determinable al vencimiento, por lo tanto, esta categoría permite realizar
actos de cambio (cosa o dinero) sin necesidad de utilizar la moneda, porque pretende sustituir la
moneda. No solo cumple una función de circulación sino que también este tipo de instrumento
cumple una función de crédito, por ejemplo, un pagaré que permite reemplazar a la moneda, y si
el pagare está extendido a 30 días contados desde su inscripción, quiere decir que el acreedor
(beneficiario) le está concediendo un crédito, un plazo para pagar, por lo tanto, los efectos de
comercio no solo sustituyen a la moneda pueden cumplir una función de crédito; además en
ocasiones permiten a los comerciantes obtener liquidez, por ejemplo, si vence en 30 días más y
necesito el dinero hoy me acerco a un banco o empresa factory (según título de crédito que se
trate) y digo que necesito liquidez (el dinero), entonces me reciben el documento y ellos lo
cobran en el tiempo que señala, y me pasan el dinero reducido en una parte que consiste en su
ganancia (operación de descuento). En el documento aparece el comerciante como acreedor y
este debe transferir el documento al banco.

2) Títulos Representativos de Mercaderías

En el caso de los títulos de crédito representativos de mercadería la prestación contendía en el


documento permite exigir al obligado la entrega de los bienes indicados en el documento. Ej.
Certificado de depósito, cuando un comerciante decide almacenar su mercadería (almacén
general de depósito), el almacenista le hace entrega de un certificado de depósito y una vez que
lo presente obtiene su mercadería. Puede ocurrir que el comerciante quiera pagar entregando
esta mercadería a otro comerciante para cumplir una obligación, entonces se toma el certificado
de depósito y se transferir al otro comerciante y la mercadería ha circulado

3) Títulos de Representación Social o Mobiliarios

Títulos de participación social, son aquellos que reconocen determinados derechos sea como
acreedor de una sociedad o como socio, los títulos de crédito que conceden a una persona
derechos como socio en una sociedad, son las acciones. También puede ser que se tenga un
título representativo de derecho respecto de una sociedad pero en calidad de acreedor, en este
caso se habla de bonos y no de acción. Si una sociedad requiere de financiamiento puede emitir
bonos, cuando los emite significa que le está pidiendo al público en general que adquiera estos
bonos a un determinado valor, la promesa que hace la sociedad es a devolver ese dinero con
interés en determinado periodo de tiempo y quien lo adquiere se convierte en acreedor.

¿Cómo funciona la circulación de riquezas en este caso? Si hablamos de los títulos de créditos
representativos de derechos sociales como socio hay que tener en cuenta que las acciones puede
transferirse por lo tanto quien si alguien es accionista de una sociedad puedo no serlo mañana y
así circula (se transfiere).

 Concepto de Título de Crédito

Son documentos que llevan incorporado un derecho literal y autónomo que se puede ejercer por
el portador legítimo contra el deudor a la fecha de su vencimiento.

Documento: Cuando hablamos de título de crédito hay que considerar que el documento o el
soporte electrónico es necesario para dar origen al derecho y para conservar el derecho y para
disponer de él. Ej. Vamos al banco y cobramos dinero pero sin cheque, no es posible si no
presenta el documento, este es necesario para que el derecho nazca. “La posesión del título es
título de posesión”, si no tengo el titulo no puedo acreditar ni afirmar, por lo tanto si el
documento se destruye o se pierde con él se pierde el derecho.

Esta compenetración que existe entre el documento y el derecho se le denomina


“incorporación” y solo cuando se incorpora en el documento tenemos un título de crédito.
También se le denomina “relación de necesariedad” entre el documento y el derecho. Se habla
de consorcio indisoluble.

 Evolución Histórica

Los títulos de crédito aparecen cuando los mecanismos del derecho común que se utilizaban
para la circulación resultaban insuficientes.

El mecanismo que se utiliza para el derecho común para la circulación de los créditos es la
cesión de crédito o la tradición de derechos personales, en la cesión podemos reconocer 3
sujetos, por un lado el cedente (acreedor original) por otro lado tenemos el cesionario (a quien
se le transfiere el crédito) y el deudor cedido, éste después de la cesión tiene que cumplir su
obligación ya no con el cedente, sino con el cesionario. Este mecanismo de la cesión de crédito
se consideró insuficiente porque no era suficientemente rápido y no otorgaba la suficiente
certeza y seguridad en el tráfico mercantil. ¿Por qué? El cedente tiene un crédito a su favor y
quiere cederlo al cesionario, frente a esto hay que tener varias cosas en consideración:
1. El cedente al momento de realizar la cesión solo responde frente al cesionario de la
existencia del crédito. Por lo tanto este cedente no responde del pago solo de que el crédito
exista.
2. Para que surta efecto la cesión de crédito es necesario notificar al deudor cedido para que
sepa que ya no le debe pagar a él sino que al nuevo.
3. “Nadie puede transferir más derechos de los que tiene”, por lo tanto, el cedente al
momento de ceder el crédito lo hace traspasando todos los vicios que pueda tener ese
crédito, y estos vicios si quisiéramos agregar otras cesiones pueden ir aumentando porque se
acumulan.
¿Qué pasa cuando se crean los títulos de crédito?

1. Se establece que el cedente, que ya no se va a llamar así porque aparece la figura del endoso
y pasa a ser “endosante”, y éste no solo responde por la existencia del crédito, sino también
de su pago, por lo tanto, si el deudor no paga, el endosante paga, lo que da al endosatario
seguridad.
2. En la cesión es necesario siempre notificar al deudor cedido, en el endoso según el tipo de
endoso que se trate no se requiere notificar al deudor y puede bastar con una firma al dorso
del documento para que opere la transferencia. (se da rapidez)
3. Se supera la acumulación de vicios porque se establece una suerte de ficción consistente en
señalar que en cada transferencia se va a entender que el derecho nace nuevo “autónomo”.
Se consigue que con la figura de la cesión de crédito era posible que el deudor cedido
pudiera poner al cesionario las mismas excepciones que pudiera ponerle el cedente, porque
el cedente transfería el crédito tal cual; en el endoso (deudor) se entiende que cuando el
endosante le endosa el crédito al endosatario, ese derecho nace nuevo y por lo tanto el
deudor no le puede oponer al endosatario las mismas excepciones que podía oponerle al
endosante porque el derecho nace nuevo. Con esto se logra seguridad. Además es necesario
contar con un documento lo que da certeza.

La teoría general de los títulos de crédito viene a llenar un vacío frente a una necesidad del
tráfico de quienes participan en él, de tener instrumentos de circulación que sean rápidos y
seguros.

 Denominaciones que reciben los Títulos de Crédito

- Títulos valores: Denominación muy amplia porque nos da a entender que se trata de
cualquier documente que tiene un valor incorporado en él, ésta denominación no permite
entender en qué consisten estos títulos.
- Títulos circulatorios: Porque los títulos de crédito tienen vocación de circulación, pero si no
circulan no dejan de ser títulos de crédito, si bien es su vocación, sino no circulan no dejan
de ser títulos de crédito, por lo que no puede ser su característica principal.
- Efectos o papeles de comercio: Corresponden sólo a una categoría de los títulos de crédito
- Títulos de crédito: Para el titular del instrumento existe un crédito en virtud del cual puede
exigir la prestación contendía en el documento. Para el deudor hay una conducta debida y
este crédito a su vez tiene una valoración económica.

 Estructura de los Títulos de Crédito

- Elementos

En primer lugar tenemos el documento en cuanto soporte material y por otro lado está la
relación obligacional que se representa en este documento. El título de crédito no constituye
únicamente la suma de estos elementos, sino que cuando se unen nace este título de crédito
como un ente nuevo. Estos elementos se encuentran compenetrados en un consorcio indisoluble
al momento de enfrentarnos a un título de crédito, mas, es importante verlos de forma separada:

1. Documento: Por un lado tenemos el sustrato material, el documento, que es un bien


mueble. Puede ser objeto de todo tipo de relaciones reales. No es igual a los demás bienes
muebles, porque este documento cuando se incorpora la relación obligacional tiene un valor
representativo, por lo tanto, requiere un tratamiento jurídico especial. De hecho en los títulos de
créditos el valor intrínseco es mucho mayor que el valor extrínseco (el papel no cuesta nada,
pero un cheque sí). Este documento cumple varias funciones en relación con el crédito que
contiene.
- Función probatoria: Permite acreditar que efectivamente hay un acreedor, el beneficiario,
que tiene derecho reclamar un dinero, mercadería o derecho.
- Función constitutiva: Porque los derechos del acreedor no van a nacer si la voluntad del
deudor de obligarse no se expresa de acuerdo a la forma que el legislador establece.
Inmediatamente se constituye, nace este título de crédito y esta forma está dada para que se
plasme esta voluntad en el documento (generalmente por la firma)
- Función dispositiva: Es posible para quien posee un título de crédito, disponer de él,
generalmente por la figura del endoso, pero todo depende de cómo este emitido ese
documento.

2. Relación Obligacional: todo título de crédito posee una declaración de carácter


documental la cual posee un valor económico, y esta declaración documental implica que el
deudor se obliga a cumplir con la prestación contenida en el documento, por lo tanto, en el caso
de los títulos de créditos la declaración de voluntad es fundamental. Es una declaración
documental que se hace, no recepticia, no requiere que sea recibida o aceptada por la otra parte;
y la otra característica es la letra de cambio que no se somete a condición, lo cual le da
seguridad.

Esta declaración unilateral de voluntad, documental, no recepticia, incondicionada, forma un


vínculo que tiene la naturaleza de un crédito, o sea un derecho a exigir una prestación de
contenido económico. La prestación puede consistir en pagar una cantidad determinada o
determinable de dinero, entregar mercadería o puede consistir en ejercer ciertos derechos, sean
en calidad de socio o acreedor, por lo tanto, el título de crédito es representativo de un derecho
de crédito.

Estos dos elementos se unen y dan lugar a un título de crédito, si no se incorpora la relación
obligacional en el documento, no tenemos título de crédito. Cuando se produce la incorporación
de la relación obligacional en el documento podemos decir que desde ese momento tenemos un
derecho de naturaleza documental.

Este documento en tanto bien mueble, se rige por el derecho común y la relación obligacional
por el derecho comercial, pero como no es posible separar ambos elementos, el título de crédito
se regula por el derecho comercial.

Documento y obligación relacional, ambos elementos se encuentran siempre unidos, sino no


podemos hablar de título de crédito. Pero hay ocasiones excepcionales en que ambos elementos
pueden llegar a separarse, por ejemplo, en el caso de extravío de un título de crédito el
ordenamiento jurídico permite que el beneficiario pueda reconstruir este título realizando la
correspondiente solicitud en tribunales. En este caso va haber una sentencia y el juez va a
señalar que el nuevo título de crédito va estar constituido por esa sentencia y con copia
autorizada de ella se puede cobrar el título de crédito, ella remplaza al título de crédito, por lo
tanto, esa letra de cambio se desvincula y queda solo en un papel, y la relación obligacional pasa
a quedar en la sentencia.

- Legitimación

Es la propiedad que tiene el título de crédito de facilitar a quien lo posee y facultarlo, según la
ley de su circulación, para exigir del suscriptor el pago de la prestación consignada en el título,
y de autoriza al segundo para pagar válidamente la obligación cumpliéndolo a favor del
primero.
¿En qué casos el acreedor se encuentra legitimado a exigir que el deudor cumpla con su
obligación?

La regla general es que el acreedor se legitima exhibiendo el título. Si este acreedor no tiene el
título, nada va a poder hacer para legitimarse aun cuando fuera el verdadero propietario del
título.

Por lo tanto, la legitimación parece ser, a primera vista, una tremenda carga para el acreedor,
debe procurar cuidar este título o no podrá exigir el cumplimiento de la obligación. Desde una
perspectiva positiva, más que una carga es un beneficio porque al acreedor le basta con exhibir
el título, no debe probar que es el dueño.

En materia de títulos de crédito “vale más la apariencia que la realidad”, vale más la
legitimación que el derecho mismo. Esto para facilitar la circulación, por lo tanto, la posesión
del título genera la apariencia de titularidad del derecho, esta apariencia no solo juega a favor
del acreedor sino que también juega a favor del deudor. Ej. si el deudor paga un documento a
quien aparece en ese documento como titular aunque no lo sea, paga bien, siempre y cuando
esté de buena fe el deudor (convencido de pagar al verdadero titular) podemos decir que no
actúa de buena fe si paga una letra u otro documento una vez que ya han sido publicado en el
diario el extravío de los títulos de crédito.

Para saber cuándo un sujeto se encuentra legitimado o facultado para exigir el cumplimiento hay
que atender a la ley de circulación del documento, o sea hay que estar a cómo se extendió ese
documento. Cada vez que el legislador señala cómo se adquiere un título de crédito, está
señalando como se legitima. Según cómo se adquiere un título de crédito, será cómo se legitima.

Para saber cómo se adquiere un título va a depender de cómo esté girado, cuál es su ley de
circulación, así debemos distinguir entre:

1. Títulos de crédito nominativos: Aquellos que se expiden a favor de una persona


determinada, en este caso la legitimación va a producir sus efectos cuando el propietario del
título lo adquiere según su ley de circulación que será la cesión de crédito.

2. Títulos de crédito a la orden: Aquellos en los que se consigna una obligación contraída a la
orden de una persona determinada, tenemos que distinguir si ese título de crédito ha
circulado o no ha circulado. Si no ha circulado, en ese caso quien va a estar legitimado va a
ser el beneficiario que aparezca enunciado en el documento. Si el título de crédito ha
circulado, en este caso para que estemos en presencia de un portador que se denomina
legítimo debe justificar su derecho a través de una cadena ininterrumpida de endosos donde
él debe aparecer al último.

Por ejemplo, un pagaré, hay un sujeto que confiesa deber una cantidad de dinero
determinada o determinable de dinero, esta persona que confiesa se llama suscriptor y al que
deben es el beneficiario. En el pagaré el suscriptor es el deudor y el beneficiario el acreedor.
Si el beneficiario que es el acreedor quiere decir que él tiene un crédito a su favor, si tiene
un crédito a su favor y este pagaré esta emitido a la orden puede legitimarse de dos maneras:
- Si el título no ha circulado (no ha sido transferido) está legitimado por hecho de
aparecer beneficiado en el pagaré porque el suscriptor dice deberle a él. Solo basta con
que aparezca su nombre en el pagaré.
- Si estamos frente a un título, a un pagaré a la orden, el que sea a la orden significa que
tiene una ley de circulación distinta (títulos nominativos la ley de circulación era la
cesión de crédito) acá es el endoso (forma de transferencia más sencilla creada por el
derecho comercial para botar las barrera que existían en materia civil), en el endoso
basta con firmar al dorso el documento y empieza a circular, y cuando empieza a
circular este beneficiario pasa a llamarse endosante-endosatario y el que esté al final de
la cadena va a ser el acreedor y éste para que se denomine portador legítimo, es
necesario que justifique su derecho en virtud de una cadena ininterrumpida de endosos
(desde el punto de vista formal no de fondo). Si logra justificar su derecho a través de
esta cadena es un portador legítimo.

3. Títulos de crédito al portador: Son aquellos documentos que sin tener la designación del
acreedor permiten, a quien los presenta, exigir la prestación contenida en ellos. Estos
circulan a través de mera entrega, por lo tanto, acá la legitimación se simplifica al grado
máximo, siendo el único requisito formal para obtener la legitimación es que me hayan
entregado el título. Por lo tanto, desde el punto de vista de la legitimación es mucho más
sencillo legitimarse por un título al portador que a la orden o nominativo.

 Características de los Títulos de Crédito

 Características comunes:

1. Necesariedad: Característica esencial de todos los títulos de crédito que hace imprescindible
contar con el título para poder exigir el derecho representado en el mismo, por lo tanto, la
declaración documental está conectada indisolublemente a este documento. Existe una
relación de necesariedad entre el documento y la obligación relacional. Así el derecho
documental solamente nace, puede ser ejercido por quien sea el legítimo portador del
documento. Por lo tanto, y en razón de esta necesariedad, el acreedor no puede suplir con
otro instrumento jurídico la carencia del título para exigir el derecho. Por lo mismo el
deudor puede negarse a cumplir la obligación si no le exhiben el título.

2. Literalidad: Quiere decir que el contenido, la extensión, las modalidades del derecho están
dadas por el tenor literal. (si tengo un cheque por un millón, ES un millón). Por lo tanto
cualquier cambio, modificación o mutación del derecho debe reflejarse en términos
textuales en el título.

Produce una seria de consecuencias:

- El acreedor no puede exigir ni percibir más de lo que aparece en el titulo (eventualmente


menos cuando se trata de pagos parciales)
- El deudor no puede valerse de elementos jurídicos extraños al título que no se encuentren
literalizados en el documento para no cumplir con su obligación. Si el deudor quisiera no
cumplir señalando que ya pagó, da lo mismo si no consta en el documento.
- Implica una tremenda carga de atención para quienes pueden intervenir, porque quienes
firman quedan obligados al tenor.
- En el endoso a diferencia de la cesión, el endosante no solamente está asegurando que el
crédito existe sino que está obligado a su pago. Este portador legitimo es el acreedor se
dirige al suscriptor y le cobra el pagare y no quiere pagar se puede dirigir a todos los demás
endosantes. En virtud de la literalidad los anteriores endosantes quedan obligados.

3. Autónomo: En el derecho común (civil) previo a la teoría general de los títulos de crédito, la
regla general es que la circulación de los créditos entre el cedente o tradente y el cesionario
o adquirente implica una relación de sucesión de título particular, es decir, el cesionario
pasa a ocupar el lugar que ocupaba el cedente, por lo tanto es una transferencia derivada
(derecho del cesionario derivan del cedente), esto significa que como el cesionario ocupa el
mismo lugar del cedente, va adquirir el crédito en los mismo términos que lo tenía el
cedente, y en la medida que se vayan produciendo más cesiones cada uno de estos
cesionarios va a ir ocupando el lugar del cedente y se van a ir acumulando excepciones,
vicios y limitaciones a media que se vayan produciendo las sucesivas transferencias, porque
la transferencia es derivada. En cambio en el caso de la teoría general de los títulos de
crédito se establece la autonomía, quiere decir que sea va entender que en cada uno de estas
transferencias el derecho nace nuevo para quien lo va adquiriendo, ósea el titular lo va
adquiriendo de manera originaria no derivada, el nuevo titular no es sucesor del anterior,
por lo tanto, el portador siempre ejerce un derecho que es propio, distinto e independiente
de las relaciones jurídicas existentes entre los anteriores poseedores y el deudor.

Lo que se quiere impedir con la autonomía es que cuando llegue el portador legítimo a
cobrar el crédito al deudor, éste no le diga que le va a poner un excepción que surgió de la
relación que tenía con un antiguo acreedor, que no se acumulen las excepciones y el
derecho nazca nuevo. Se pretende dar seguridad al portador legítimo y simplificar la
circulación, para que no se vea entraba por un estudio de título de crédito revisando las
excepciones existentes.

Esta autonomía provoca que la relaciones entre el portador legítimo y el deudor sea objetiva
e impersonal porque no importa quién es el deudor, lo que importa es que posea el título y
que lo haya adquirido mediante su ley de circulación. Por lo tanto se despersonaliza esta
relación entre el deudor y el acreedor.

Esta característica pareciera oponerse al dogma del derecho civil (nadie puede transferir
más derechos de los que tiene), pero no es así porque estamos en presencia de una
transferencia originaria no derivada, por lo tanto no tiene aplicación ese dogma. Este
principio de autonomía opera en títulos de crédito desde dos perspectivas:

- Punto de vista activo: Implica que el titular del crédito no acumula las excepciones que
se podían oponer contra los antiguos poseedores del título. El derecho nace nuevo. Para
el portador legítimo no se acumulan las excepciones. (punto de vista del acreedor)
- Punto de vista pasivo: La autonomía se refleja en la independencia de las
obligaciones cambiarias. Significa que cada sujeto que interviene en el titulo se obliga
de forma independiente de los demás o autónoma. Ej. un portador legítimo, llegado el
vencimiento, se va dirigir contra el deudor, el deudor es el suscriptor si este decide no
pagarle para que pueda ejercer el derecho que tiene de dirigirse contra los demás
obligados tiene que protestar el documento y puede hacerlo, dirigiéndose contra
cualquiera, si decide contra un endosante que es incapaz no quiere decir que no pueda
dirigirse luego contra otro porque se obligaron de forma autónoma. Y si otro se eximio
me dirijo contra otro.

 Características particulares de los títulos de crédito:

1. Abstracción: Desde el punto de vista del derecho civil significa que se desvincula de la
causa, y en el caso de los títulos de crédito, es aquel que está desvinculado de su causa y por
lo mismo no menciona la relación fundamental que dio origen, o si llegara a mencionarla no
hace referencia a la relación fundamental.

La abstracción se produce respecto de portadores de buena fe pero no en relación con


quienes celebraron el negocio causal, por lo tanto, no es que los títulos de crédito carezcan
de causa sino que esta se presume y resulta irrelevante para el portador de buena fe que no
intervino en la relación fundamental

2. Formalidad: Los títulos de crédito abstractos se dice que son completos, porque las
relaciones cambiarias quedan determinadas por su contenido literal y está sometido a su vez
al cumplimiento de ciertas formalidades. Son completos porque toda la información que
necesitamos para la circulación y cobro de ese documento tiene que constar en el
documento mismo y siguiendo la forma que el legislador establece porque en ningún
momento vamos a poder acudir a la relación fundamental.

Entonces los títulos de crédito abstractos se dice que son completos y como son completos
han de ser formal, se debe cumplir con la formalidad que el legislador establece. Ej. ley
18.092 en el art 1º se establece cuáles son las enunciaciones que una letra de cambio debe
contener una por una y luego en el art 2 señala que el documento que no cumpla con las
exigencias no valdrá como letra de cambio, esto porque es un título de crédito abstracto que
debe ser cumplido.

A diferencia de lo que ocurre con los efectos de comercio, existen títulos de crédito que son
causados, aquellos que se vinculan con la relación jurídica constantemente, es el caso de los
títulos de crédito representativos de mercadería, estos no necesitan ser completos, porque si
llega a faltar algo en el titulo me voy a la relación formal, por ejemplo, la carta de porte que
es un título de crédito representativo de mercadería emitido a propósito de un contrato
terrestre, art 173 del CCO, encontramos la definición, luego el art. 175 señala las
menciones que la carta de porte debiera contener, luego el art. 177 señala que la omisión de
alguna de las menciones no se destruye el mérito probatorio, se puede probar por otro medio
(informal).

 Otras clasificaciones de Títulos de Crédito

Como ya analizamos los Títulos de Créditos pueden ser representativos de dinero, de


mercaderías o sociales; además dependiendo de su ley de circulación podrán ser emitidos
nominativamente, a la orden o al portador. Sin perjuicio de ello, además pueden clasificarse
atendiendo a estos criterios:

1. Según la persona que lo emite:

 Títulos de créditos públicos: Son aquellos que señala el art 68 del código de comercio.
− Los títulos de créditos contra el Estado reconocidos como negociables.
− Los establecimientos públicos y empresas particulares autorizadas para crearlos y
hacerlos circular.
− Los emitidos por los gobiernos extranjeros, siempre que su negociación no se encuentre
prohibida.
 Títulos de créditos Privados: Son los que estudiaremos a lo largo de este curso.

2. Según su carácter:

 Títulos de créditos civiles.


 Títulos de créditos mercantiles.

Esto es según el carácter civil o mercantil de la relación que le dio origen, sin embargo hay
ciertos títulos de créditos que siempre se consideran mercantiles con independencia de la
calificación de la relación que les pudo haber dado origen, es decir, que siempre serán
mercantiles, es el caso de letra de la cambio, el pagare, el cheque y otros documentos a la orden.

3. Según la forma de emisión:

 Títulos de créditos emitidos de forma masiva: Es el caso de las acciones, el capital de una
sociedad se suele dividir en un número de acciones, si todos estos títulos pertenecen a una
misma serie tienen el mismo valor.
 Títulos de créditos emitidos de forma individual: Es el caso del cheque, el cual a pesar de
que se emita a través de formularios, es un título que se emite de forma individual, esto
porque cada cheque es distinto y tienen un valor diferente.

4. Según la causa que tengan en vida del título:

 Títulos de créditos abstracto.


 Títulos de crédito causados.

5. Según el soporte materia:

 Títulos de créditos físicos o en papel.


 Títulos de créditos electrónicos: Es posible reconocer dos posturas doctrinarias del punto de
vista de cómo enfrentar estos títulos de créditos electrónicos. Respecto de esta cuestión no
hay que olvidar que la teoría general de los títulos de créditos está basada en sobre el papel
contantemente, entonces es importante como plantearse la incorporación, la regulación de
estos títulos de créditos electrónicos. Respecto de toda esta cuestión existen dos posturas:
− Parte de la doctrina señala que se debería reformar por completo la teoría general de
los títulos de créditos, estableciendo una teoría general de los títulos de créditos
electrónicos.
− Por otra parte hay quienes consideran que en este caso simplemente lo que ha ocurrido
es que ha cambiado el soporte, si antes era el soporte papel ahora ese soporte se habría
cambiado por un soporte electrónico.

Sea cual sea la solución que se adopte hay que respetar el principio de equivalencia funcional.
El principio de equivalencia funcional es propio de la regulación de instrumentos electrónicos,
porque este principio implica que desde el punto de vista jurídico si se va a regular una
determinada institución o figura que se desarrolla en el ámbito electrónico, debe hacerse
otorgándole el mismo valor que se le da a esa figura en el mundo físico. En nuestro
ordenamiento se sigue conservando nuestra ley 18.092 sobre la letra de cambio y pagare,
nuestro decreto con fuerza de ley 707 sobre cuentas corriente bancarias y cheques, pero tenemos
si manifestaciones en el código a propósito de los títulos representativos de mercaderías algunas
discusiones que permitirían a través de una interpretación amplia acoger los títulos de créditos
electrónicos, pero no es que estén pesadas para los títulos de créditos electrónicos. En la práctica
ha pasado que efectivamente en el campo de los títulos de créditos de participación social es
donde más se ha desarrollado la electronificación, en segundo lugar tenemos algunos títulos de
créditos representativos de mercaderías en que también se ha desarrollado bastante el tema de la
electronificación sobre todo en el ámbito del comercio internacional. Existen diversas iniciativas
orientas a la electronificación de los documentos del transporte y dentro de ellos los títulos de
créditos representativos de mercaderías. Lo que si no se ha conseguido es que la transferencia de
estos títulos produzca efectos reales, es decir, aun no se ha podido sustituir como mecanismo de
transferencia el hecho de poseer el título. Por ejemplo en el caso de bolero lo que contempla
para la transferencia de los titulo, es un sistema cerrado donde participan los que se inscriban en
el registro, eso quiere decir que solo los que estén en esos registros se enteraran de las
transferencias, pero no es como en el mundo físico en donde se exhibe el título.

 Títulos de Créditos Impropios

No son verdaderos títulos de créditos, ya que para estar frente a uno de ellos se deben cumplir
ciertas características básicas, que incluso se elevan al nivel de principios, las cuales son la
necesariedad, literalidad, y autonomía. Por lo tanto, son títulos que les faltan algunas de estas
características que son comunes a todos los títulos de créditos. Se parecen en el sentido que
cuando el titular lo tiene en su poder puede exigir la prestación contenida en ellas.
Por ejemplo, un billete de avión, debido a que en él se contiene una prestación que es exigible
de traspasar un pasajero de un lugar a otro, pero es impropio debido a que no existe el requisito
de la necesariedad, ya que si me presento sin mi tarjeta de embarque de todas formas puedo
exigir volar en ese avión, y se acredito con mi carnet de identidad.

Un ticket de guarda ropa, este documento me da derecho a exigir lo que guardé en guardarropía,
pero le falta la característica de la literalidad, ya que si se me pierde ese número y alguien lo
recoge, la persona puede retirarlo, pero no sabe que es lo que precisamente se guarda.

II. LINEAMIENTOS GENERALES DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITOS

A) Títulos Representativos de Dinero o Efectos de Comercio:

Los títulos de créditos en general lo que pretenden es la fluida circulación de la riqueza, y en ese
contexto el efecto de comercio lo que pretende, y lo que se pretendió con su creación en un
principio fue sustituir la moneda.

Las letras de cambio juegan un rol análogo a la moneda, ojalá restituirlo.

Requisitos para estar frente a un título de crédito:

1. Titulo negociable: Debido a que los efectos de comercio es que circule la riqueza, por lo
tanto, tienen que ser negociables, lo que quiere decir que ha de ser transferible de una
persona a otra, a través de los mecanismos que franquea el derecho comercial, la teoría
general de los títulos de créditos, es decir, a través del endoso.

2. El valor en moneda corriente esté indicado en el documento: Ya que si no falta la


literalidad, lo que no quiere decir que en un principio no podamos tener un documento en
blanco, pero al momento en que se cobra tiene que señalarse el valor que representa ese
título, ya que en caso contrario faltaría la literalidad. Esta característica permite diferenciar a
los títulos de comercio a otra categoría de efectos de comercio, ya que en el caso de los
títulos de crédito representativos de mercaderías, estos títulos dan derecho a exigir la
entrega de la mercadería, pero éste no sabe en exactitud cuánto valen estas mercaderías.

3. Crédito pagadero a corto plazo: Cuando estudiemos la ley 18.092 que efectivamente la letra
de cambio si no se señala una fecha a su vencimiento se entenderá pagadera a su vista o
presentación, pero con una plazo máximo de un año.

Por más que los títulos de créditos permitan sustituir la moneda, no es una moneda y esto por
razones muy sencillas que hacen diferenciarlos:

1. El billete no está dado por la confianza de un sujeto determinado, sino por la economía de
un país, puede ocurrir que tenga un billete.
2. En el caso de las monedas éstas tienen un valor fijo, y se fabrica en un corte fijo de valor
redondo, en cambio los efectos de comercio se elaboran individualmente para cada
operación, por lo tanto, no todos tienen el mismo valor, cada uno puede tener un valor
completamente distinto, y no son valores distintos.
3. El billete tiene un valor extra-temporal, es decir, es un valor que se ha conservado en el
tiempo y se puede esperar lo que se estime necesario para poder cobrar esas monedas. En
cambio, en el caso de los cheques, pagaré, letra de cambio, tienen una fecha de vencimiento
establecida en el propio documento, y si el documento no establece ésta, se establecerá por
la ley, por ejemplo, en el caso de la letra de cambio que no se señala fecha de cambio, por lo
tanto, será pagadera a su presentación pero con un plazo máximo de un año.

B) Títulos de Representación Social o Valores Mobiliarios:

Títulos de créditos emitidos por personas jurídicas (fundamentalmente por sociedades) que
confieren derechos a quienes los adquieren, derecho de asociado si lo que adquirí fue una
acción, o derecho en calidad de acreedor si lo que adquirí fue un bono. Hay ciertos autores que
señalan que no son títulos de créditos.

C) Títulos de Créditos Representativos de Mercadería:

La presentación en este caso consiste en la entrega de determinadas mercaderías indicadas en el


documento.

Encontramos los siguientes títulos de créditos:

1. Carta de Porte

Se encuentra definido en el artículo 173 del Código de comercio, el cual señala,

Art. 173 CCO. “Documento que las partes otorgan para acreditar la existencia y
condiciones del contrato y las entregas de las mercaderías al porteador”.

Por lo tanto, en un contrato terrestre los sujetos que encontramos son el cargador (encarga la
conducción de la mercadería al porteador), el porteador (debe entregar las mercaderías al
consignatario) el cual debe emitir la carta de porte al consignatario. Esta carta de porte se
entrega al consignatario para que éste exija al porteador que le entregue las mercaderías, por lo
tanto, si esta carta de porte está a la orden, significa que puede circular a través del endoso.

Es un título de crédito causado, es decir, la causa va íntimamente ligada a la vida del título. En
cuanto título de crédito causado, es no formal ya que si bien el legislador establece que si la
carta de porte debe cumplir con ciertas menciones en el artículo 175 del Código de Comercio,
pero si faltan algunas de estas menciones, o en definitiva la carta no se emite, la falta de
menciones o de carta de porte puede ser suplido por cualquier otro medio de prueba legal, es
decir, no pierde merito probatorio.

Por ejemplo, la carta de porte debe contener la descripción de la mercadería, en este caso la
mercadería puede apreciarse a través de testigos o peritos, u otro medio de prueba.

Cumple una función probatoria, además cumple como todo título de crédito, una función
constitutiva debido a que la emisión del documento hace nacer el derecho para el portador del
documento de exigir que se le entregue las mercaderías. Además cumple una función
dispositiva, ya que solamente si se cuenta con el título, es decir, la carta de porte, se podrá
disponer de las mercaderías mientras están en tránsito, es decir, mientras las están conduciendo
la cual facilita la fluidez de la riqueza.
2. Conocimiento de Embarque

Se encuentra definido en el artículo 977 del Código de Comercio, y se asocia al contrato de


transporte marítimo, por lo que se encuentra regulado en el Libro III del Código:

Art. 977 CCO. “El conocimiento de embarque es un documento que prueba la existencia
de un contrato de transporte marítimo, y acredita que el transportador ha tomado a su
cargo o ha cargado las mercancías y se ha obligado a entregarlas contra la presentación
de ese documento a una persona determinada, a su orden o al portador”.

Es prácticamente idéntica o similar, a la carta de porte pero en este caso se lleva al contexto
marítimo, y esto debido a que permite acreditar la existencia del contrato de transporte
marítimo.

Da cuenta la definición del artículo 977 de la función constitutiva del conocimiento de


embarque, ya que obliga al transportador a entregar las mercaderías a quién le presente el
conocimiento de embarque, sea que esté emitido nominativamente (debe presentar el titulo e
identificarse), a la orden (endoso) o al portador (con la mera entrega).

El conocimiento de embarque es de aquellos títulos de créditos que en mayor medida han


recibido los avances tecnológicos en el sentido de que a diferencia de lo que ocurre con los
efectos de comercio que no han logrado electronificarse del todo, en el conocimiento de
embarque hoy en día sobre todo en el ámbito del comercio internacional es posible reconocer la
utilización de conocimiento de embarque electrónico, esto en el caso del Código de Comercio
chileno a partir de lo dispuesto en el artículo 978, y esto debido a que este artículo señala que el
conocimiento de embarque debe constar por escrito, y cada vez que se utilice la expresión por
“escrito” se entenderá que comprende el telex, telegrama u otros medios similares, por lo tanto,
a pesar de que el lenguaje es bastante antiguo de todas maneras a través de una interpretación
amplia se admite el conocimiento de embarque electrónico.

A pesar de que el conocimiento de embarque es un título de crédito no formal, se deben cumplir


con ciertas menciones del artículo 1015 del Código de Comercio, pero si falta alguna de estas
menciones no se verá afectada la eficacia jurídica del conocimiento de embarque, en la medida
que aún pueda seguir considerándose como tal a raíz de lo señalado en el artículo 977 del
Código de Comercio.

3. Certificado de Depósito o Certificado Warrant

Se emite cuando se celebra un contrato de almacenaje o depósito en almacenes generales de


depósito, el cual se encuentra regulado por ley especial, en la Ley 18.690, en la cual en su
artículo 1 se define:

Art. 1 Ley 18.690. “El contrato de almacenaje es aquel en virtud del cual una persona
llamada depositante, entrega en depósito a otra denominada almacenista mercaderías de
su propiedad de cualquier naturaleza para su guardia o custodia, las que pueden ser
enajenadas o pignoradas mediante el endoso de los documentos representativos de las
mismas emitidos por el almacenista, esto es del certificado de depósito o del vale de prenda
en su caso, todo de conformidad a las disposiciones de la presente ley”.

El contrato de almacenaje se perfecciona mediante la entrega que hace el almacenista a quien


deposita las mercaderías de un certificado de depósito o vale prenda o warrant, a través del
certificado de depósito el porteador puede reclamar las mercaderías depositadas.
Además este certificado acredita la celebración del contrato de almacenaje, y además el traspaso
de las mercaderías que están depositadas puede realizarse a través del endoso del certificado de
depósito, es decir, si quiero disponer de mercaderías que estaban en tránsito, pero por ejemplo,
si le debía dinero a un sujeto le puedo pagar con esas mercaderías, se lo endoso y por lo tanto
este endosatario puede exigir-reclamar esas mercaderías, por lo que a través de esta perspectiva
podemos apreciar que estamos frente a un título de crédito, lo anterior se deduce de los artículos
1 y 4 de la ley 18.690. Luego si lo que yo quiero es dar o constituir en prenda esas mercaderías
que están en depósito, para ello tengo el vale de prenda o warrant.

La Ley 18.960 en su artículo 5 señala las menciones que el certificado de depósito debe
contener. Este título de crédito es causado porque debe señalar cuál es la relación fundamental
que da origen y en este caso es el contrato de almacenaje. En cuanto a la transferencia, la ley es
bastante contradictoria, debido a que en un principio señala que el certificado de depósito puede
traspasarse a través del endoso, lo que quiere decir que pareciera ser son títulos de crédito a la
orden. Sin embargo, el legislador señala que el titulo debe inscribirse en el registro del emisor,
del almacenista, por lo tanto, el traspaso no se hace mediante el simple endoso, sino que además
se debe dejar constancia de las transferencias en el registro del almacenista, y en ello parece ser
un título nominativo. Por lo que podemos decir que es una mezcla entre un título de crédito a la
orden y nominativo.

4. Factura

La factura generalmente la emite quien vende un bien o presta un servicio, y en esta factura
quien vende el bien o presta el servicio va a detallar o respaldar los términos del acuerdo
comercial. Además se va a identificar al vendedor o prestador en la propia factura, y por lo
tanto, quién compra o recibe estos servicios va a aceptar la factura. Esta factura permite por lo
tanto, o sirve como un medio de prueba del contrato celebrado, debido a que allí se señalan
todos los extremos del acuerdo, lo que es especialmente importante en el caso de la
compraventa mercantil, la cual recae sobre los bienes muebles, debido a que esta es consensual,
no es solemne, por lo tanto, es un importante medio de prueba, sino el más importante.

Pero no solamente la factura tiene relevancia en el contexto de una compraventa mercantil desde
el punto de vista comercial, sino que también desde el punto de vista tributario, y también del
punto de vista procesal.

Desde el punto de vista tributario, la factura es de aquellos documentos que se denominan


documentos tributarios o documentos de control tributario, y es esencial para el cobro del IVA

Desde el punto de vista procesal, ya que a través de lo dispuesto en la Ley 19.893 la tercera
copia de la factura puede constituirse como un título ejecutivo, el cual es imperfecto y requiere
una gestión preparatoria.

Desde el punto de vista comercial es un título de crédito que puede circular y a través de esta
circulación el vendedor puede lograr que se le anticipen ciertos fondos, es decir, puede realizar
lo que se denomina una operación de “factoring”, la cual implica que esta empresa de factoring
le anticipe el dinero, y ésta se encarga de cobrar cuando llegue el momento de vencimiento de la
factura.

En definitiva, el vendedor de mercaderías o prestador de un servicio debe emitir conforme a las


formalidades establecidas por el SII, sea de manera manual o electrónica, para ser entregada al
comprador o contraparte comercial, y en el cual se detalla la especie y cantidad de mercancía o
servicios prestados, las condiciones de venta o modalidades de ejecución del contrato, y el
precio pagado o el saldo que queda pendiente de pago.
III. ESTUDIO PARTICULAR DE LOS EFECTOS DE COMERCIO

LA LETRA DE CAMBIO

1) Introducción:

Señalar que la letra de cambio nació como un instrumento para ejecutar el denominado contrato
de cambio, el cual se encuentra definido en el artículo 620 del Código de Comercio, el cual
señala que “el contrato de cambio es una convención por la cual una de las partes se obliga
mediante un valor prometido o entregado, a pagar o hacer pagar a la otra parte o su
cesionario legal cierta cantidad de dinero, en un lugar distinto de aquel en que se celebra la
convención”.

La letra de cambio por lo tanto, nace como un instrumento para hacer ejecutar el contrato de
cambio, nace a fines de la Edad Media, época en la cual se comerciaba entre mercaderes, los
cuales podían encontrarse en distintas ciudades, por ejemplo, un mercader en Milán y el otro en
Marsella, y estos mercaderes celebraban un contrato de compraventa, y el problema suscitaba al
momento de pagar el precio, por lo tanto, teníamos nuestro mercader que era el comprador en
Milán y el vendedor en Marsella, por lo que el primero debía encontrar algún mecanismo para
poder pagar sin la necesidad de su traslado físico, y por lo tanto, celebraba el contrato de
cambio, el cual funcionaba de tal forma que el comprador de Milán conseguía a otro mercader
(mercader 2) en Marsella, entre los cuales antiguamente existía relaciones de negocios, por lo
que en virtud de ésta el mercader 2 le debía dinero, por lo tanto, el comprador emite la letra de
cambio al mercader 2 de que le pague una cantidad determinada o determinable de dinero al
mercader 1 que se encontraba en Marsella.

En la letra de cambio hay un sujeto que se llama librador, el cual le da una orden a otro sujeto
que se llama librado de que pague una cantidad de dinero determinada o determinable a un
tercero denominada beneficiario

Si bien la letra de cambio nació vinculada al contrato de cambio, ésta con el tiempo se
independizó y tiene valor por sí misma, ya que cuando se celebra no necesariamente se ha
celebrado un contrato de cambio. La letra de cambio se independizó del contrato de cambio
cuando se le introdujeron ciertas modificaciones a su forma de operar, es decir, hubo que
perfeccionar (mejorar) el título para que pudiera independizarse del contrato de cambio, y estas
mejoras consistieron en lo siguiente:

1. Se introdujo la cláusula a la orden en la letra de cambio, la cual es una cláusula de la


naturaleza, por lo tanto, si nada se dice, se entiende que ésta circula a la orden.
2. Se le dio mayor seguridad, debido a que se introdujo la figura de la aceptación, es decir, ya
no bastaba con que el librador le diera una orden al librado de pagar una cantidad
determinada o determinable de dinero, ahora para que el librado resulta obligado es
necesario que éste acepta, y cuando éste acepta pasa a llamarse “aceptante”.
3. Se estableció la posibilidad de que una letra se gire a la propia orden, anteriormente era
necesaria que el librador y librado se encontraran en una plaza geográfica distinta, es decir,
necesariamente debían estar en lugares distintos. Cuando la letra de cambio se independiza,
ya no es necesaria esta distancia y puede ser girada a la propia orden del librador, sin
embargo, cuando sucede lo anterior, hay otros títulos de créditos que pueden cumplir con la
misma función, como el pagaré, en la cual encontramos el suscriptor el cual confesa que
adeuda una cantidad determinada o determinable de dinero a otra persona que es el
beneficiario, en cambio en la letra de cambio tenemos el librador que le da la orden al
librado, pero si la letra está girada a la propia orden significa que le dará una orden al
librado que le pague a el mismo, y por lo mismo se recomienda que mejor lo haga a través
de un pagaré.
4. Se establece el principio de la inoponibilidad de excepciones, o autónomo, lo cual significa
que el derecho nace nuevo, es decir, si la letra de cambio circula a través del endoso y llega
el momento de cobrar la misma, el que lo hará es el que aparezca al final de la cadena
ininterrumpida de endosos, es decir, el portador legítimo, cuando éste se dirige en contra del
aceptante (librado) éste no podrá oponer las excepciones que tenía en contra de antiguos
portadores.
5. Se establece la solidaridad cambiaria, lo cual significa que el portador legitimo cobrará la
letra al aceptante, si éste no paga porque no quiere o no puede, se debe dejar constancia de
ello lo que se refleja en el protesto, cuando ello suceda surge para el portador legitimo la
posibilidad de dirigirse en contra de los endosantes anteriores, es decir, en contra del
librador, y todos ellos son deudores solidarios.

Hoy en día la letra de cambio puede utilizarse para ejecutarse el contrato de cambio, siempre y
cuando se respete la distancia que debe existir entre librador y librado, pero también siendo esto
lo más común opera como un medio de pago, mecanismo de pago, y sobre todo como un
instrumento de crédito, y esto debido a que esta letra de cambio puede girarse a un día fijo
determinado, por ejemplo, que sea pagado en 40 días más (estableciéndose la fecha en el titulo),
lo cual quiere decir que le está concediendo crédito al librado.

2) Definición de la letra de cambio:

La letra de cambio no se encuentra definida en la Ley 18.092, sino que proviene de la doctrina,
por lo tanto, podríamos decir según el profesor Ricardo Sandoval, “es un título de crédito que
contiene la orden no sujeta a condición de pagar una cantidad determinada o determinable de
dinero en la época fijada en ella o a su presentación que obliga a cumplirla para con el
beneficiario designado a su orden o al portador, al aceptante, al librador, a quiénes la hayan
circular a través de endoso translaticio, y a través de quienes garanticen su pago por alguno de
los obligados”.

3) Personas que intervienen en la letra de cambio:

- Librador: Persona natural o jurídica que emite (gira la letra) y hace nacer la letra de cambio
a la vida del derecho, siendo el primer obligado y no el principal
- Librado o girado: Aquel sujeto a quien el librador le ordena que pague la cantidad girada, se
dice que es la persona a cuyo cargo se gira la letra, es la persona que se le da orden pero no
quiere decir que este sujeto esté obligado.
- Tomador o beneficiario: Es la persona designada en la letra (título nominativo) o la persona
a cuya orden se gira la letra (título a la orden) y hay que tener en cuenta que cuando la letra
de cambio se gira para ejecutar el contrato de cambio es necesario que el beneficiario sea
distinto al librador.
- Aceptante: No es un 4 sujeto que interviene en la letra, sino que es el librado que se
compromete a pagar la cantidad de dinero determinada o determinable, y por lo tanto, desde
ese momento pasa a ser el principal obligado, es decir, el portador legitimo se va a dirigir a
quien haya aceptado la letra, si le va mal lo hará en contra de los demás.
- Endosante: Dispone de la letra, la transfiere a través del endoso, tenemos que el primer
endosante es el beneficiario, y aquel a quien se lo transfirió lo vuelve a hacer,
constituyéndose este en endosante a su vez.
- Endosatario: Aquel que recibe el endoso
- Avalista: Lo que hace es afianzar el pago por alguno de los obligados, generalmente cuando
interviene este lo hace garantizando el pago, en este caso garantizando el pago del
endosante anterior.
- Portador legitimo: Aquel que adquiere el titulo según su ley de circulación, en este caso, es
aquel que parece al final de la cadena ininterrumpida de cadena de endosos.

4) Emisión o giro de la letra de cambio:

La letra de cambio en tanto efecto de comercio, es un título de crédito formal, es decir, debe
emitirse respetando determinadas solemnidades establecidas por la ley, y en este caso están
establecidas en la Ley 18.092 en el artículo 1, y el carácter formal de la letra de cambio
podemos corroborarlo atendiendo a lo que dispone el artículo 2, de modo tal que no se
incorporan las menciones del artículo 1 se entenderá que ese documento no vale como letra de
cambio.

 LEY 18.902 - ANÁLISIS ARTÍCULO 1

Artículo 1.- La letra de cambio deberá contener las siguientes enunciaciones:


1.- La indicación de ser letra de cambio, escrita en el mismo idioma empleado en el
título;
2.- El lugar y fecha de su emisión. No obstante, si la letra no indicare el lugar de la
emisión, se considerará girada en el domicilio del librador;
3.- La orden, no sujeta a condición, de pagar una cantidad determinada o determinable
de dinero;
4.- El nombre y apellido de la persona a que debe hacerse el pago o a cuya orden debe
efectuarse;
5.- El nombre, apellido y domicilio del librado;
6.- El lugar y la época del pago. No obstante si la letra no indicare el lugar del pago,
éste deberá hacerse en el domicilio del librado señalado en el documento; y si no
contuviere la fecha de su vencimiento, se considerará pagadera a la vista, y
7.- La firma del librador.
Bajo la responsabilidad del librador, su firma podrá estamparse por otros
procedimientos que se autoricen en el Reglamento, en los casos y con las formalidades que
en él se establezcan.
Si hubiere varios librados, deberá indicarse un domicilio único para todos ellos.

Debemos distinguir entre menciones esenciales y menciones no esenciales, las cuales son las
que deben estar pero cuando hablamos de menciones no esenciales quiere decir que si las
partes, sobre todo el librador no las incorpora el legislador suple ese silencio.

1) NUMERAL 1°: “La indicación de ser letra de cambio, escrita en el mismo idioma
empleado en el título.”

En razón del principio de la literalidad, ya que todo aquel que tenga un letra de cambio en su
poder debe saber con exactitud la naturaleza del documento. Por lo tanto es un una mención
esencial.

2) NUMERAL 2°: “El lugar y fecha de su emisión. No obstante, si la letra no indicare el


lugar de la emisión, se considerará girada en el domicilio del librador”.

En esta mención debemos distinguir ya que el lugar no es esencial, debido a que si las partes no
señalan el lugar de la emisión la letra se entenderá girada en el domicilio del librador, por lo
tanto, estamos frente a una mención no esencial.

Mientras que la fecha es una mención esencial, debido a que ésta determina la fecha de
vencimiento del documento, esto debido a que la letra de cambio se puede emitir atendiendo a
distintas modalidades para su cobro, por ejemplo, puede ser emitida a un día determinado, o se
puede señalar que esta va a vencer a 30 días giro (vencerá 30 días contados desde el giro de la
letra). Por lo tanto, es fundamental la fecha de emisión porque en caso contrario no sabemos
cuándo vence.

Este numeral además es importante ya que el lugar de la emisión permite la aplicación del
principio “Lex Locus Regis Actum”, es decir, la ley del lugar de la emisión rige la forma del
documento, arts. 17 del Código Civil y 263 del Código de Derecho Internacional Privado; es
importante, porque la ley del lugar va a determinar la forma de ese documento.

Es importante, además, para determinar la capacidad de las partes, en consecuencia, la fecha de


la emisión es esencial, mientras que el lugar no es esencial.

3) NUMERAL 3°: “La orden no sujeta a condición, de pagar una cantidad determinada
o determinable de dinero”.

Encontramos el alma de la letra de cambio, ya que es lo que hace que estemos frente a un efecto
de comercio y no frente a un título representativo de mercaderías. Por lo tanto, esta cláusula se
refiere a la finalidad que se busca con la letra de cambio, que es pagar una suma de dinero. Se
trata de una mención esencial.

Claramente, en este caso la intención del legislador es robustecer siempre la posición del
beneficiario o del portador legítimo , debido a que se señala que la orden no puede someterse a
condición, y con ello en el fondo está asegurando la condición del beneficiario o al portador
legitimo si hubiese circulado la letra de cambio, lo cual es concordante con los requisitos de la
aceptación, la cual debe ser pura y simple.

Se refiere a que se debe pagar una cantidad de dinero determinada o determinable de dinero, lo
que quiere decir que es posible incorporar en una letra de cambio una cláusula de reajustes y/o
una de intereses (es una facultad facultativa, se puede, no es obligatorio).

Hay que tener en cuenta lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 18.092 que establece que si el
importe de la letra se encuentra escrito en palabras y en cifras, va a valer la suma escrita en
palabras.

Art. 6. Si el importe de la letra apareciere escrito a l vez en palabras y en cifras, valdrá la


suma escrita en palabras en caso de diferencia entre unas y otras.

4) NUMERAL 4°: “El nombre y apellido de la persona a que debe hacerse el pago o a
cuya orden debe efectuarse”.

En esta mención pareciera que la letra de cambio puede emitirse nominativamente o a la orden,
debido a que se señala que se debe indicar el nombre y apellido debe hacerse el pago
(nominativo) o a cuya orden debe pagarse (a la orden). Según el artículo 3 de la Ley, la letra de
cambio puede ser girada a la orden del propio librador, esta cláusula a la orden de la letra de
cambio es un elemento de la naturaleza, es decir, aun cuando no se señale expresamente que la
letra de cambio puede circular a través del endoso, es decir, a la orden, se considerará que la
letra es siempre endosable.

En relación con el beneficiario hay que tener en consideración acerca de que si se podría
designar al beneficiario por su cargo o función que desempeña por ejemplo en una empresa, se
hace esta pregunta debido a que la mención del artículo 1 N°4, señala que debe indicarse el
nombre y apellido o a cuya orden debe girarse. A la orden de un gerente de finanzas de una
empresa, hoy en día esta discusión se encuentra superada y se entiende que si se podría (por la
práctica comercial) a pesar de que en principio hubo discrepancia respecto de su carácter
formal. Pero esta debe ser clara, ya que si solo se señala que está girada a la orden del Gerente
sino que tiene que estar lo suficientemente determinada señalando a que área de la empresa
corresponde el gerente.

Si en esta letra de cambio no se indica la forma de cómo circula, se entenderá que circula a
través del mecanismo del endoso, por lo tanto, desde este punto de vista podemos señalar que es
una mención no esencial.

5) NUMERAL 5°: “El nombre, apellido y domicilio del librado”.

Está destinada a determinar en la letra la persona a cuyo cargo se gira el documento, es decir, si
antes identificábamos al beneficiario, ahora identificamos al librado.

Se debe tener presente que el librado no adquiere ninguna obligación, sino hasta el momento en
que este acepta la orden que le del librador de pagar esta cantidad de dinero determinada o
determinable, por lo tanto, desde el momento en que acepta está obligado frente al portador
legítimo de pagar la suma indicada en el documento.

Generalmente lo que suele ocurrir es que al momento de emitirse la letra el librado en ese
mismo acto acepta. Sin embargo, no es un requisito que el legislador establezca, sino que puede
ser en un momento posterior, pero en la práctica se da esta forma.
Si el librado acepta, es porque de alguna manera en virtud de alguna relación adyacente el
librado es deudor y el beneficiario acreedor, a pesar de que esta relación fundamental no aparece
en la letra de cambio.

Es perfectamente posible que una letra se gire a la orden de varios librados, si esto es así se va a
tener que indicar un domicilio único para todos y por otro lado, si una letra se gira contra varias
personas todas se considerarán librados, a menos que entre ellas se hubiere designado algún
orden de cobro, porque si eso es así sólo se considerará como librado al primero que aparezca en
este orden, y los demás se considerarán librados subsidiarios. Lo anterior es importante, en lo
que dice relación con el protesto, ya que si se estableció este orden debe dirigirme al primer
librado, si este no quiere o puede realizar el pago, debo dirigirme al segundo y así
sucesivamente, en cambio si no hay un orden, me debo dirigir en contra de todos, lo que se
encuentra regulado en el artículo 4 de la ley 18.092.

Art. 4. Si una letra se girare contra varias personas, todas ellas se consideran librados, a
menos que expresamente se hubiere designado algún orden, en cuyo caso se entenderá
como librado solo al que aparezca en primer lugar en el documento y los demás, como
librados subsidiarios en el orden señalado.

6) NUMERAL 6°: “El lugar y la época del pago. No obstante, si la letra no indicare el
lugar del pago, éste deberá hacerse en el domicilio del librado señalado en el
documento; y si no contuviere la fecha de su vencimiento, se considerará pagadera a la
vista”.

Si no se señala el lugar del pago, se entenderá que la letra de cambio tiene que pagarse en el
domicilio del librado, lo que no hace más que reiterar la regla del pago del Derecho Civil, en
virtud del cual se debe pagar en el domicilio del deudor si no se ha estipulado lugar en la
convención, artículo 1558.

El lugar del pago es importante además, a efectos del protesto por falta de pago, ya que éste
debe realizarse en el domicilio del deudor, ya que quien practica la diligencia del protesto del
documento es el notario del lugar del pago.

Hay que estar a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 18.092, en virtud del cual una letra de
cambio también puede ser pagada de un tercero, es decir, no en el domicilio del
librado/aceptante, el cual puede incluso no formar parte de la dinámica de la letra de cambio. Lo
importante, es que se señale este domicilio tercero donde se pagará la letra expresamente en la
misma, en virtud del principio de la literalidad, de manera tal que tanto el portador legitimo
como cualquiera de los obligados con la sola lectura del título sepa cuál es el lugar de pago.

Art. 5. La letra de cambio puede girarse para ser pagada en el domicilio de un tercero, ya
sea en la localidad en que el librado tenga el suyo o en otra distinta.

Además el librado también puede al momento de aceptar indicar un domicilio distinto de aquel
que originariamente aparecía indicado en el título para efectuar el pago, y puede realizar lo
anterior siempre y cuando este nuevo domicilio o residencia quede en la misma provincia que
aquella en que se encontraba el domicilio original, ya que si lo hace se entiende que rechaza la
aceptación. Lo anterior debido a que si hay un cambio de provincia puede producirse un
incremento eventual en los gastos de protestos, y por lo tanto, se quiere incentivar que el
librado/aceptante conserve en lo posible el domicilio original, lo que se encuentra en el artículo
43 de la Ley.

Hay que tener en consideración lo que dispone el artículo 53 de la ley, en virtud del cual si el
tenedor de una letra de cambio es un Banco o una Institución Financiera, sea que la tenga como
beneficiario, portador legítimo, o endosatario, en ese caso esa letra tendrá que pagarse en la
oficina del Banco o de la Institución Financiera que tenga en su poder la letra y que esté situada
en la provincia en donde debe efectuarse el pago.

Esta misma mención se refiere la época de vencimiento, la cual no es una mención esencial ya
que si nada se indica en el documento se entiende que es pagadera a la vista, pero con un plazo
máximo de un año.

7) NUMERAL 7°: “La firma del librador”.

Da cuenta de este compromiso que hace el librador de girar la letra, en el sentido de que se
compromete frente al beneficiario de que esa letra será aceptada y pagada, por lo tanto, en virtud
del principio de literalidad debe haber constancia en la letra de cambio, lo que se traduce con la
firma del mismo.

El artículo 2 señala que aquella letra de cambio a la cual le falte algunas de las menciones
indicadas en el artículo 1 no valdrá como letra de cambio, lo que quiere decir que estamos frente
a un título de crédito formal, a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con la carta de porte, o
conocimiento de embarque, ya que si le faltan menciones sigue teniendo valor incluso
probatorio, pero si estas menciones si falta pueden suplirse con otro medio de prueba legal.

Art. 2. El Documento en que no se cumpla con la exigencias del artículo precedente no


valdrá como letra de cambio.

Letra de Cambio con menciones del Art. 1 de la Ley 18.092:

 Enunciación

Enunciaciones posteriores al giro

¿Es necesario que todas estas menciones obligatorias estén todas y cada una de ellas presente
al momento de girarse la letra?

La ley 18.092 admite que puedan incorporarse menciones a la letra una vez que haya sido
girada, lo importante es que estén todas y cada una de ellas al momento de presentarla al cobro.
Por lo tanto, si se permite incorporar menciones con posterioridad al giro de la letra.
Art. 11. “Sin perjuicio de lo dispuesto en el art. 2º, si al letra de cambio no contiene las
menciones de que trata el art. 1, cualquier tenedor legítimo podrá incorporarlas antes del
cobro del documento, sujetándose en todo ello a las instrucciones que haya recibido de los
obligados al pago de la letra. Si se llenare en contravención a las instrucciones, el
respectivo obligado podrá eximirse de su pago probando tal circunstancia. Esta
exoneración de responsabilidad no podrá hacerse valer respecto del tenedor de buena fe.
Todo lo anterior no obsta al ejercicio de las acciones penales que fueren procedentes”.

Para ser posible la incorporación de estas nuevas menciones que hayan faltado al momento del
giro de la letra, se debe cumplir con lo dispuesto en el artículo 11. En la medida que se cumplan
con las instrucciones que se reciban de los obligados al pago. Como la buena fe se presume, los
obligados al pago los que llegado el momento tendrán que demostrar, por ejemplo, que el
documento fue llenado en contravención a sus instrucciones, y en cualquier caso los obligados
no podrán desconocer su compromiso frente a un tenedor de buena fe, por ejemplo, una letra de
cambio que haya circulado y que antes de ser endosada se completó, luego ese endosatario que
la recibió, lo hizo teniendo en cuenta el texto que estaba en ese momento, y puede no saber que
se rellenó, por lo tanto, los obligados no pueden desconocer su compromiso frente a un tenedor
de buena fe. Ahora bien, esto no obsta a que estos obligados que se pueden ver afectados
intenten las acciones penales que corresponden, por ejemplo, una falsificación, fraude, etc.

Por lo tanto, el artículo 11 reconoce la existencia de la denominada letra en blanco, es decir,


aquella que no está completa al momento de su emisión.

 Giro de la letra y relaciones jurídicas de origen

Art. 12. “El giro, aceptación o transferencia de una letra no extinguen, salvo pacto
expreso, las relaciones jurídicas que les dieron origen, no producen novación.
El pago de una letra emitida, aceptada o endosada para facilitar el cobro de una
obligación o para garantizarla, la extingue hasta la concurrencia de lo pagado”.

Una segunda cuestión que se debe tener en consideración es la relación que existe entre el giro
de la letra y las relaciones subyacentes, lo que tiene que ver con la abstracción, es decir, los
efectos de comercio son abstractos, precisamente es de esta abstracción se da cuenta en el
artículo 12 de la ley 18.092, es decir, a partir de lo dispuesto en el inciso 1 se está declarando
por el legislador que las relaciones cambiarias de una letra de cambio es absolutamente
independiente de las relaciones subyacentes, es decir, existe la denominada abstracción, por
ejemplo, de que se celebre un contrato de compraventa y éste decía que el pago se instrumentará
a través de una letra de cambio, el hecho que se gire éste, no quiere decir que se extinga la
obligación derivada en la compraventa, y esto debido a que son independiente entre sí,
obviamente esto tiene un límite, hay un momento en que lo que sucede en la letra de cambio
puede tener influencia en la relación fundamental, y esto es cuando la letra se paga, y eso debido
a que extingue la obligación subyacente, esto último se recoge en el inciso 2 del artículo 12.

 Menciones facultativas

Menciones que una letra de cambio puede contener, si es que las partes sobre todo el librador
quiere agregar. Estas menciones facultativas que no son de la esencia de la letra de cambio:

Art.13. “Además de las menciones indicadas en el artículo 1º, la letra de cambio puede
contener:
1. La comuna dentro de la cual está ubicado el lugar del pago;
2. Cláusula de ser reajustable de la cantidad librada, que se expresará mediante la
palabra reajustable u otra igualmente inequívoca;
3. La cláusulas de intereses, los que correrán desde la fecha en que la letra fue emitida y
hasta su efectivo pago, a menos que en la letra se indiquen otras fechas; y se calcularán
sobre la cantidad reajustada, en su caso, salvo mención expresa en contrario.
4. La cláusula “devuelta sin gastos” o “sin obligación de protesto”, y
5. Otras menciones que no alteran la esencia de la letra”.

- NUMERAL 1: “La comuna dentro de la cual está ubicado el lugar del pago”

Lo anterior sirve para determinar con mayor precisión el lugar donde la letra debe ser pagada, y
donde además de no pagarse deberá practicarse el protesto, ya que éste debe ser por el notario
del lugar del pago, y a falta de éste por el funcionario del registro civil. En el caso de
Antofagasta, las comunas que podrían aparecer son mejillones, sierra gorda, Taltal, María
Elena.

- NUMERAL 2: “Cláusula de ser reajustable de la cantidad librada, que se expresará


mediante la palabra “reajustable” u otra igualmente inequívoca”.

En este caso si se inserta una cláusula de reajuste, esto se hace con la intención que la cantidad
indicada en la letra no pierda su valor producto de la depreciación monetaria.

La existencia de esta cláusula se reconoce en el artículo 1, ya que una de las menciones que
debe contener la letra cambio, es la orden no sujeta a condición de pagar una cantidad de dinero
determinada o determinable, por lo tanto, a partir de ello se hace acogida de la segunda mención
del artículo 13.

Se debe señalar la regla conforme a la cual se debe reajustar la cantidad reajustada, lo que suele
utilizar a través de la UF. Si nada se dice en el título de crédito, y solo se indica reajustable, en
ese caso se aplica el sistema de reajuste aplicable a las operaciones de crédito de dinero, es
decir, la ley 18.010.

- NUMERAL 3: “La cláusulas de intereses, los que correrán desde la fecha en que la
letra fue emitida y hasta su efectivo pago, a menos que en la letra se indiquen otras
fechas; y se calcularán sobre la cantidad reajustada, en su caso, salvo mención expresa
en contrario”.

Por lo tanto, estamos frente a la cláusula de intereses, estos intereses van a correr desde la fecha
en que se gira la letra hasta que se pague, a menos que se indique otra cosa en la propia letra.
Por regla general los intereses se calculan sobre la base de la cantidad reajustada, en este caso la
finalidad que se persigue es obtener una ganancia, una remuneración producto del crédito que se
ha otorgado, es decir, si yo como acreedor permito que no me paguen hoy, sino en 30 días más,
tengo derecho a percibir algo por eso, es decir, tener una ganancia.

- NUMERAL 4: “La cláusula “devuelta sin gastos” o “sin obligación de protesto”.

Pareciera que de la lectura de esta disposición se trata de una cláusula que se denomina
“cláusula de vuelta sin gastos o sin obligación de protesto”, pero en realidad son dos cláusulas
distintas:

1. Cláusula de vuelta sin gastos: A través de esta se establece, o se quieren fijar las reglas de la
relación existente entre el librador o el beneficiario y el portador legítimo. El librador deja
establecido expresamente en la letra que él no se hará cargo de los gastos que origine el
protesto o eventual protesto, que en principio le corresponderían, los cuales pasarán a ser de
cargo del portador legítimo.
2. Cláusula sin obligación de protesto: Tiene el objeto de relevar al portador de la obligación
de protestar el documento, lo que quiere decir que llegado el momento si el portador
legitimo se dirige en contra del aceptante y éste no le paga, no va a requerir protestar la letra
para dirigirse en contra de los demás obligados, y podrá dirigirse de inmediato en contra de
ellos.

- NUMERAL 5: “Otras menciones que no alteran la esencia de la letra”.

Se pueden incorporar otras menciones que no alteran la esencia de la letra, por ejemplo, agregar
una cláusula denominada sin más aviso, lo que significa que el librado/aceptante va a pagar al
portador legítimo sin avisarle al librador. O también puede señalarse la cláusula según aviso, es
decir, que el librador se asegure de que el aceptante le avisará cuando le pague al portador
legítimo.

Letra de cambio con algunas menciones facultativas del Art. 13:

 Obligaciones del librador

Otra cuestión importante es lo que ocurre cuando una letra cuyo texto se adultera, en caso que se
produzca lo anterior tiene plena aplicación la característica de la literalidad, debido a que los
obligados anteriores a la adulteración se van a obligar conforme al texto original, pero los
obligados posteriores a la adulteración se obligarán conforme al nuevo texto, ello sin perjuicio
de que se puedan iniciar las acciones penales correspondientes, artículo 15.

Art. 15. En caso de adulteración de una letra de cambio, los signatarios anteriores se
obligan conforme al texto original y los posteriores conforme al nuevo texto.

Otra cuestión distinta es que se “altere” el texto de una letra por alguno de los obligados, en ese
caso cualquiera de los obligados puede consentir en esta alteración, pero para que se entienda
que éstos consienten deben volver a firmar, artículo 16.

Art. 16. Cualquiera de los obligados al pago de una letra puede, mediante una nueva firma
consentir en una alteración de su texto, que dando obligado en los nuevos términos que se
indiquen.

Cuando se gira o se emite la letra de cambio, el librador se obliga a que esta letra sea pagada y
aceptada, lo que se indica de manera expresamente en el artículo 10.
Art. 10. El librador garantiza la aceptación y el pago de la letra de cambio. Puede eximirse
de la responsabilidad de la aceptación; pero toda cláusula por la cual se exima o limite su
responsabilidad por el pago se tendrá por no escrita.

 Circulación de la letra de cambio: EL ENDOSO

 Introducción

Es un título de crédito que por su naturaleza es a la orden, pero también puede emitirse
nominativamente y circulará a través de la cesión de crédito. Y como es por su naturaleza a la
orden suele circular generalmente a través del endoso.

 Concepto

Art. 17. “El Endoso es el escrito por el cual el tenedor legítimo transfiere el dominio de la
letra, la entrega en cobro o la constituye en prenda.
El endoso debe estamparse al dorso de la letra misma o de una hoja de prolongación
adherida a ella.
El endoso debe ser firmado por el endosante
Bajo la responsabilidad del endosante, su firma podrá estamparse por otros
procedimientos que se autoricen en el reglamento en los casos y con las formalidades que
en él se establezcan”.

El legislador pone su énfasis en este concepto en la finalidad que puede cumplir el endoso,
ahora bien cualquiera sea la finalidad que persiga el endoso, todo endoso debe cumplir con 3
exigencias formales básicas:

1. Debe ser un acto escrito: Debido a la característica de la literalidad


2. Debe siempre contener la firma del endosante: Es lo mínimo
3. Debe literalizarse al dorso (reverso) del documento.

Esta forma de circulación de letra nace debido a que la cesión de crédito resulta insuficiente por
ello se toma esta cesión de crédito y se mejoró y ello se tradujo en el endoso

 Diferencia entre la cesión de créditos y el endoso

- Rapidez: notificación.
- Certeza: responde por la existencia del crédito y del pago.
- Seguridad: derecho nace nuevo.

 ¿Quién puede ser endosatario?

Cuando pensamos en un endosatario, siempre pensamos que es un tercero, es decir. No es el


librador, librado/Aceptante, etc.

Por regla general el endoso se hace a un tercero que no está previamente en las relaciones
cambiarias, pero este endoso no solo puede efectuarse a favor de un 3, sino que la ley permite
que una letra sea endosada a favor del librador, y también a favor del librado aceptante. Y
también es posible que la letra sea endosada a un endosante anterior lo que se denomina
“endoso de retorno”.
Si una letra se endosa al librador, se parece a una letra girada a la propia orden, luego si la letra
se endosa al librado/aceptante, estamos frente a lo que se denomina confusión, es decir, una
misma persona tiene la calidad de acreedor y deudor.

 Características del endoso

1. Accesorio: Debido a que está supeditado a la existencia de una letra, la cual se desprende de
la ley 18.092, por cuanto el endoso se aborda en los artículo 17 y siguientes.
2. Solemne: Para estar en presencia de un endoso, al menos debe constar por escrito, al dorso
del documento y no puede faltar la firma del endosante, artículo 17 de la ley.
3. Acto no condicionado: Su existencia no puede sujetarse a una condición, pero alguno de sus
efectos si puede modificarse o alterarse, por ejemplo, un endosante podría exonerarse de su
responsabilidad solidaria al pago de la letra si es que incorpora la cláusula no endosable, lo
que significa que esa letra no podrá endosarse en dominio, lo que significa que se está
exonerando de la letra frente a futuros portadores de la letra, esta característica se desprende
del artículo 19, en el cual se señala de forma expresa que el endoso ha de ser puro y simple,
y toda condición a que se subordine este endoso se va a reputar como no escrito.
4. Debe ser total: No puede endosarse parcialmente una letra, es decir, el endoso siempre es
por la totalidad del importe señalado en la letra, artículo 19 de la ley.

Art. 19. “El endoso debe ser puro y simple. Toda condición a la que se le subordine el
mismo se reputa no escrita. El endoso parcial no produce efecto alguno.
El endoso al portador vale como endoso en blanco”.

 Clases de endoso

 Según su forma: Requisitos que debe cumplir desde el punto de vista formal. Lo que tiene
relevancia para determinar cuándo un sujeto está legitimado.

- Endoso regular: Aquel que indica además de la firma del endosante o de la persona que lo
extiende a su ruego o representación (representante). Contiene el lugar y la fecha de
otorgamiento, el nombre del endosatario, y la calidad del endoso, es decir, translaticio de
dominio, en cobro, o en prenda.

- Endoso irregular: Aquel que también contiene la firma del endosante y a esta firma se le
agregan alguna de las anunciaciones anteriores, es decir, le falta alguna de las menciones
anteriores, NO TODAS.

En este caso la ley se encarga de suplir este silencio del endosante, en el sentido de que si se
omite el lugar del otorgamiento del endoso, se entenderá que se emitió en el domicilio del
endosante, si no se señala la fecha en que fue otorgado se entenderá que el endoso se realizó
antes del vencimiento de la letra, debido a que antes de su vencimiento la letra puede
circular, y si no se señala la calidad del endoso, se entenderá que el endoso es translaticio de
dominio.

- Endoso en blanco: El endoso que solo contiene la firma del endosante, se le denomina
endoso en blanco.

También se considera endoso en blanco, aquel endoso que aunque contenga las demás
menciones no contiene la del nombre del endosatario, la que no puede ser suplida.

Cuando estamos frente a un endoso en blanco, el portador del documento puede llenarlo,
anteponiendo a la forma del endosante su nombre, es decir, la del endosatario, o incluso
podría anteponer el nombre de un tercero si quisiera, eso quiere decir que un título de
crédito endosado en blanco podría entregarse a un sujeto y éste llenarlo.

Además un sujeto que tiene un endoso en blanco al final de la cadena, puede por un lado
rellenarlo, podría también transferir la letra simplemente entregándola a otro para que éste
otro rellene el endoso con su nombre, y también podría ese portador legítimo endosar esa
letra pero ya no podrá en dominio o en propiedad, ya que se rompe la cadena, por lo que
debe ser en cobro o en prenda, PERO NO EN TRANSLATICIO DE DOMINIO, artículo
24.

Art. 24. El endoso en blanco autoriza al tenedor para llenarlo, anteponiendo a la firma del
endosante su propio nombre o el de un tercero, y para transferir la letra, sin llenar el
endoso, por la sola entrega del documento. Autoriza, asimismo, al tenedor, para endosarla
en comisión de cobranza o en prenda”.

 Según su finalidad o efectos:

- Endoso translaticio de dominio. Como su nombre lo indica lo que se pretende o la finalidad


que se persigue es transferir el dominio del título, y por consiguiente de los derechos que
emanan del mismo. Desde un punto de vista formal, el endoso translaticio de dominio puede
ser regular, irregular o en blanco.

Este endoso produce tres efectos concretos y muy importantes:

1) Transfiere el dominio de la letra, y si cumple con todos los requisitos formales convierte
al portador en portador legítimo, es decir, lo legitima.

Cuando se produce el endoso, la transferencia del dominio no se perfecciona solo entre


endosante y endosatario, sino que también produce efectos respecto del aceptante y de
terceros que lleguen a ser futuros portadores de la letra porque esa transferencia de dominio
está inserta dentro de una cadena. Este endoso traslaticio de dominio es un elemento de
legitimación que permite luego al portador cobrar el documento y al deudor pagar bien si se
le presenta el documento a la persona que está legitimando, esta legitimación que produce el
endoso traslaticio de dominio se refleja en los establecido en el art.26 y art. 31, el art. 26
inc.1ro que señala “el tenedor de una letra de cambio se considera portador legitimo si
justifica si derecho por una seria no ininterrumpida de endosos, aunque el último esté en
blanco”, este articulo recoge la legitimación desde un punto de vista activo –desde el
acreedor- y desde un punto de vista pasivo –desde el deudor- nos sirve el art. 31 que señala
“el pagador de una letra de cambio no está obligado a cerciorarse de la autenticidad de los
endosos, ni tiene facultad para exigir que esta se le compruebe, pero debe verificar la
identidad de la persona que la presenta en cobro, y la continuidad de los endosos so pena
de quedar responsable si paga al portador legitimo del documento”, este articulo viene a
consagrar que el portador justifica su derecho por una cadena ininterrumpida de derechos
que solo se aprecia desde una perspectiva formal.

2) Convierte al endosante en garante solidario del pago de la letra, es decir, es


solidariamente responsable del pago de la letra. Cuando existe un endoso el endosante no
solo responde de la existencia del crédito sino también del pago. Este efecto que provoca el
endoso traslaticio de dominio se encuentra recogido en el art.25 que señala “el endoso
traslaticio de dominio garantiza la aceptación y pago de la letra, y el o los endosantes
serán solidariamente responsables de los efectos de la falta de aceptación o pago, salvo
estipulación en contrario estampada al dorso del documento. El endosante puede prohibir
un nuevo endoso, y en tal caso no responde ante los endosatarios posteriores de la letra”,
en este articulo 25 se da cuenta de la responsabilidad solidaria del endosante, que se ve
reafirmado en lo que dispone el art.79 que señala “todos los que firman una letra de
cambio, sea como libradores, aceptantes o endosantes, quedan solidariamente obligados a
pagar al portador el valor de la letra, más los reajustes e intereses en su caso”. Sin
embargo, es una solidaridad que no se comporta igual que la del derecho civil o común,
porque si estuviéramos frente a la solidaridad del derecho común, el portador legitimo
podría escoger dirigirse contra cualquiera por el total, sin embargo el portador legitimo debe
seguir un cierto orden, primero debe dirigirse contra el aceptante, y si el aceptante no le
paga debe dejar constancia de este hecho a través del protesto, y una vez que protesta el
documento recién ahí puede dirigirse contra los demás, por eso se dice que más que una
solidaridad –como se llama en el caso del derecho común- aquí existiría es una suerte de
fianza solidaria, ¿Por qué fianza solidaria?, porque al igual que en la fianza, existiría una
suerte de beneficio de excusión en el sentido de que si el portador legitimo decidiere sin
protestar, sin dirigirse contra cualquiera, ése cualquiera podría decirle que no tendría que
dirigirse contra él, sino primeramente contra el aceptante, por tanto se excusaría que es lo
mismo que ocurre en la fianza. Salvo que se insertara la cláusula “sin obligación de
protesto”.

Para que el portador pueda ejercer acciones contra el endosante, se requiere que proteste la
letra por falta de aceptación o pago, y si no lo hace, es decir, si no se protesta en tiempo y
forma, se dice que la letra se perjudica, esto quiere decir que caducan las acciones contra los
demás obligados. No obstante, van a existir casos en que estas acciones no caducan, como
es el caso en que se incluye la cláusula “sin obligación de protesto”, ahí no se produce la
caducidad por la falta de protesto porque no existe la obligación de protestar.

También sabemos que el endosante puede excluir su responsabilidad a través de una


estipulación agregada al momento de recibir el endoso. Para que esa exoneración produzca
efectos, debe estar literalizada en el documento, es decir, debe aparecer de forma expresa en
la letra de cambio.

3) Origina la inoponibilidad de excepciones personales. Este efecto se asocia a la


característica de la autonomía, este efecto se encuentra recogido en el art.28 que señala “la
persona demandada en virtud de una letra de cambio no puede oponer al demandante
excepciones fundadas en relaciones personales con anteriores portadores de la letra”, aquí
es donde radica la importancia de que el derecho nace nuevo, es decir, el deudor no puede
oponer al deudor legitimo las excepciones personales que hubiese tenido contra antiguos
portadores del documento. Esto no quiere decir que el librado aceptante no pueda oponer
ninguna excepción al portador legítimo, lo que no se puede es interponer excepciones
personales que hubiese tenido contra antiguos portadores, no que no pueda oponer ninguna
excepción.

¿Cuáles son las excepciones que puede oponer?

- Puede interponer aquellas referidas a la regularidad formal del documento, por ejemplo
que le falten menciones del artículo 1ro.
- Puede oponer excepciones ante la falsedad de título, sin perjuicio del principio de
independencia de las firmas. Es decir, sin perjuicio de que exista algún tipo de
irregularidad o falsedad en el título, cada obligado se obliga en función de lo que la letra
decía al momento en que ellos firmaron.
- Se pueden oponer aquellas excepciones de naturaleza extra cambiaria (fuera de la letra
de cambio), que deriven de relaciones personales entre el librado aceptante el portador
legítimo (sólo entre ellos, no con los anteriores portadores).
- Se puede oponer también excepción de novación, compensación, remisión y pago,
siempre y cuando se funden en relaciones personales entre demandante y demandado.
La excepción de pago tiene que fundarse en una cancelación que conste en la letra
misma. En el endoso traslaticio de dominio el portador legitimo se va a dirigir contra el
aceptante, y el aceptante no le puede oponer a él las excepciones personales derivadas
de antiguas relaciones que hubiese tenido con otros portadores del documento.

- Endoso en comisión de Cobranza. El efecto que se persigue con esta forma de transferencia
de la letra es precisamente es encomendar su cobranza, un endoso en cobro lo reconocemos
porque en el dorso se encuentra la firma y las expresiones “valor en cobro o en cobranza” o
cualquiera que permita denotar una comisión en cobro.

El endosatario en cobro puede ejercer todos les derechos derivados de la letra, salvo el
derecho de endosarla en dominio, ya que a él se le está encargando cobrar por tanto puede
ejercer todos los derechos emanados de la letra, pero no puede volver a endosar el
documento en dominio, si llegara a endosar el documento el valor de ese endoso será un
valor de endoso en cobro. Todos los endosos que estén después de un endoso en comisión de
cobranza van a ser endosos en cobro, no se puede endosar el dominio. En definitiva el
endosatario en cobro no es más que un comisionista, un mandatario, por tanto puede
encargarle la función a otro, pero no endosar en dominio ni en garantía.

Además hay que tener en cuenta que este tipo endoso va a proceder en los casos que se haya
incorporado en letra de cambio, en alguno de sus endosos, la cláusula “no endosable”, si una
letra de cambio tiene la cláusula “no endosable” esto quiere decir que no es un impedimento
para que se endose en cobro, porque la cláusula “no endosable” dice relación con el endoso
translaticio de dominio o en garantía, pero no con el endoso en cobro, por lo tanto se puede
endosar en cobro.

Hay que tener en cuenta que en este caso lo que existe entre endosante y endosatario es una
verdadera comisión mercantil, porque el comitente –que sería el endosante-, está entregando
a otra persona que sería el comisionista –el endosatario- que cobre una letra de cambio, y el
cobro de una letra de cambio es un acto de comercio del art.3 n°10, por lo tanto se le está
encargando la realización de un acto de comercio. Es importante recordar la definición de
comisión mercantil, que es aquella que recae sobre una o más operaciones mercantiles
individualmente determinadas”, por tanto estamos en presencia de una verdadera comisión
mercantil.

Si estamos en presencia de una comisión mercantil, hay que tener en cuenta ciertas reglas
básicas de la comisión mercantil que se aplicarían al endoso en comisión de cobranza;

1) El endosante no puede revocar a su arbitrio la comisión aceptada cuando esta interesa al


comisionista, y prácticamente siempre interesa al comisionista.
2) Las facultades del endosatario van a cesar cuando operen las causales de terminación de la
comisión.
3) Existe en el mandato una figura que es la representación, casi siempre el mandato es con
representación, y esto significa que todos los efectos de los actos que ejecuta el representante
se radican en el patrimonio del representado, si esto es así –si existe representación-, es
lógico que no se genere la inoponibilidad de excepciones porque el comisionista lo que hace
es actuar en nombre del comitente, por tanto no sería lógico que se le aplicara al comisionista
la inoponibilidad como si fuera un portador más. Por lo tanto, el librado u obligado conserva
el derecho de oponer al endosatario todas las excepciones que tenía contra el endosante –
porque está actuando a su nombre-, por tanto el mandato no purga las excepciones, es decir,
son las mismas que se pueden oponer al endosante que al endosatario.

- Endoso en garantía o “en prenda”. Este endoso se reconoce se reconoce al dorso del
documento, con la cláusula que indique “en prenda” “en garantía” o cualquier otra que
permita entender que el propósito del endosante es constituir en prenda el título.
El endosatario puede ejercer todos los derechos emanados de la letra, y aplicar el producto,
lo que haya podido percibir, al pago de su crédito, porque a quien se le endosa en garantía
es a un acreedor que tenga el comerciante, por tanto, si llegado el momento no se paga la
obligación principal el endosatario puede cobrar y percibir, judicial y extrajudicialmente, y
luego debe rendir cuenta al endosante, ya que por ejemplo, si son 10 millones de pesos, y la
letra tiene 8 millones, restan 2 millones.

El endosante aquí no responde de la aceptación y pago del documento de manera solidaria,


no es como lo que ocurre en el endoso translaticio de dominio.

El endosatario en garantía mientras tenga la letra en su poder tiene que practicar todas las
diligencias necesarias para evitar que la letra se perjudique. Además, puede endosar
nuevamente la letra pero ese endoso sólo puede tener el valor de un endoso en cobro, ya que
esa letra no se endosó en dominio, sino que en garantía, por lo que el único efecto que
provoca es de ser un endoso en cobro.

En el endoso en garantía si se produce el efecto de inoponibilidad de excepciones, por lo


tanto, en este endoso el deudor no puede oponerle al endosatario en garantía las excepciones
personales que hubiere podido oponer contra el endosante.

 Aceptación de la Letra de Cambio

 Aspectos generales

La aceptación es el compromiso que adquiere el librado de pagar la cantidad girada en la letra


de cambio, mientras el librado no preste su aceptación no contrae la obligación de pagar la
cantidad girada, y se obliga a través de su declaración unilateral de voluntad, a través de la
firma, la que se debe estampar en el anverso o torso del documento, va aparecer sobre la palabra
“acepto” o “aceptada”, en cualquier caso la sola firma del aceptante puesta en el anverso del
documento importa aceptación.

Desde el momento en que se acepta este sujeto pasa a ser el principal obligado y deudor directo.

 Pluralidad de librados

Remitirse al Art. 4, si existe un orden de prelación el acreedor (beneficiario) lo que tendrá que
hacer es requerir la aceptación o el pago respecto de cada uno de los librados según el orden de
prelación, de modo tal que si el primero no acepta o no paga, se protesta el documento respecto
de éste, y se deberá dirigir de acuerdo al orden de prelación en contra del siguiente obligado.

 Presentación de la letra a aceptación

Para requerir la aceptación es necesario que se presenta la letra al librado para que éste
determine si la acepta o no, esta presentación por regla general la realiza el portador legítimo
(acreedor) el cual lo puede hacer por sí mismo o a través de un mandatario.

Para poder requerir la aceptación no es necesario que al mandatario se le haya endosado el


documento (endoso en comisión de cobranza) basta un simple mandato, de hecho la mera
tenencia de la letra hace presumir el mandato, es decir, se le entregará la letra al mandatario, y
confiere por tanto la facultad para presentarla a presentación, y en el caso que no se acepte para
requerir el protesto, lo que se encuentra en el artículo 34 de la Ley 18.096.
Art. 34. “La letra girada a día fijo y determinado o a un plazo de la fecha de giro, puede
ser presentada para la aceptación dentro del plazo de vencimiento.
La letra girada a un plazo contado desde la vista, y que no sea aceptada en el plazo de un
año a partir de la fecha de giro quedará sin valor, a menos que a partir de ser presentada
oportunamente pro falta de aceptación o de fecha de aceptación”.

Se debe tener en consideración que la presentación de la letra a aceptación es una facultad que
tiene el portador (beneficiario, acreedor) por lo que no está obligado a presentar la letra a
aceptación, ya que el propio artículo 34 señala “el portador PUEDE”.

Sin embargo hay casos en que la presentación de la letra a aceptación es necesaria, en la


mayoría de los casos, puede el acreedor optar a presentarla a cobro sin presentarla a
presentación, pero hay ocasiones en que lo anterior si es necesario, las cuales son:

1. Cuando se señala en la propia letra un plazo para la aceptación: Cláusula que la letra debe
ser presentada a aceptación dentro de un determinado plazo, y es más el aceptante debe
fechar su aceptación.

2. La letra es girada a un plazo contado desde la vista: En donde la vista sería la aceptación:
Esta letra se reconoce ya que en el anverso (extremo superior derecho) se señala la fecha de
vencimiento de la letra, y una de estas modalidades es a un plazo contado desde la vista, y
aparecería, por ejemplo, 30 vista. Por tanto para comenzar a contar ese plazo, está dado por
la fecha de aceptación. La fecha en este caso, será la del día en que la aceptación se dio, a
menos que el requirente (portador legítimo) exija que se ponga la fecha del día en que la
letra se presentó la letra a presentación, no la que se dio.

Es perfectamente posible que el librado no acepte, o acepte y no feche la aceptación, en este


caso el plazo o el término para pagar una letra girada a un plazo desde la vista va a comenzar a
correr desde la fecha del protesto, ya que de esta forma se determina en qué fecha vence la letra.

La letra se presenta a aceptación en el domicilio o residencia del librado, a menos que en la


propia letra se señale un lugar distinto para que se realice la presentación, lo anterior según el
artículo 37 de la ley.

No se puede requerir la aceptación de una letra un día sábado, domingo u otro feriado, ni
tampoco el 31 de diciembre. La aceptación se debe requerir entre las 09.00 y 18.00 horas, y si la
aceptación debe requerirse en una Institución Bancaria o Financiera, la aceptación debe
requerirse dentro del horario de atención al público, por tanto, por regla general, hasta las 14.00
horas. Esto se encuentra regulado en el Art. 38 de la Ley.

En todo caso, según lo dispuesto por el Art. 41, cuando el portador legitimo presenta la letra a
aceptación, el librado debe prestarla o negarla en el día en que el portador se la presente, siendo
esta la regla general, salvo que el librado exija que se le haga una segunda presentación el día
siguiente. El librado no puede exigir que se realice una segunda presentación al día siguiente si
la primera presentación se realizó el último día del plazo en que la letra puede ser presentada a
aceptación.

 Requisitos de forma y de fondo de la aceptación

 Requisitos de forma:

1. Aceptación debe literalizarse en el documento: El legislador en el artículo 33 de la ley,


señala que la aceptación debe constar en la letra misma. Por lo tanto, cuando se literaliza
esta aceptación está conectada indisolublemente al documento (se incorpora) lo que
significa que esta aceptación circula conjuntamente con el documento.

2. Se literaliza por medio de las palabras “acepto” “aceptada” u otras equivalentes, y la firma
del librado sobre dichas palabras, todo ello al anverso de la letra: De hecho la sola firma del
librado en el anverso del documento importa aceptación, sin embargo se estampa la firma
del librado sobre estas palabras para distinguir la firma del librado, de la del librador.
Cuando el librado firma la letra en el anverso, la regla general, es que no debe fechar su
aceptación, basta con que acepta, sin embargo, hay situaciones en que es necesario fechar la
aceptación, es decir, no basta con que el librado estampe su firma en el anverso del
documento, sino que además deberá agregar la fecha en que se hizo esta aceptación, los
cuales son: Cuando se señala en la propia letra un plazo para la aceptación y la letra es
girada a un plazo contado desde la vista.

 Requisitos de fondo:

La aceptación se dé en los mismos términos en que la letra fue girada: Por lo tanto, la
aceptación debe estar exenta de modalidades, debe ser pura y simple, absolutamente
concordante con la orden que dio el librador. Por lo tanto, no se exige una aceptación sujeta a
condición, lo que concuerda además con lo establecido en el artículo 1, lo que da seguridad al
beneficiario (portador legítimo), lo que se encuentra en el artículo 42 que señala, “la aceptación
debe ser pura y simple”, de hecho si se inserta cualquier reserva o declaración que modifique la
orden que da el librador, se va a entender que la aceptación se rechaza. En todo caso, el
legislador permite que la aceptación sea parcial, lo que quiere decir que no abarcará la totalidad
del monto de la letra, es decir, el librador se compromete, por ejemplo, por 5 millones y no por
10 millones, en este sentido el legislador no establece ningún límite cuantitativo. En caso de
aceptación parcial, se debe protestar por falta de aceptación respecto del saldo restante, por
tanto, respecto de esos 5 millones el portador puede dirigirse en contra de los demás obligados.

Art. 42. “La aceptación debe ser pura y simple pero el librado puede restringirla a una
parte de la suma librada.
Cualquiera otra reserva o declaración por la cual se modifique el contenido original del
título equivale a un rechazo de la aceptación.
El aceptante, sin embargo, queda obligado en los términos de su aceptación”.

Además se debe tener en consideración que el aceptante puede señalar en su aceptación un


domicilio o residencia distinta que aquella que aparecía originalmente en la letra, el cual debe
encontrarse dentro de la misma provincia, ya que si se encuentra en otra provincia se entiende
que se rechaza la aceptación, lo que tiene que ver con evitar los incrementos de un eventual
protesto.

 Retiro de la aceptación

La regla general es que lo actos que cuentan en la letra de cambio son irrevocables, sin
embargo, la aceptación podría ser retirada, pero para que ello sea posible es necesario que se
literalice en la letra, lo cual se literaliza borrando la palabra “acepto”, es decir, la aceptación,
agregando las palabras “retiro mi aceptación”, lo que se encuentra regulado en el artículo 44 de
la ley.

Art. 44. “El librado que ha estampado en la letra de cambio su aceptación, puede borrarla
o tacharla antes de restituir la letra, debiendo en tal caso agregar la expresión “retiro mi
aceptación” y volver a firmar. Cumplidos estos requisitos se considerará que la aceptación
ha sido negada”.
 Negativa de la aceptación

El librado puede negarse a aceptar la letra de cambio, y el beneficiario no puede exigirle que lo
haga debido a que no le une a éste ninguno vínculo previo.

Si el librado rechaza la aceptación, esto hace nacer la responsabilidad del librador, ya que este
se comprometió a que la letra sería aceptada y pagada, y además nace la responsabilidad de los
endosantes si hubieren, ya que éstos cuando transfirieron (endosaron) la letra no sólo se hacían
responsables de la existencia del crédito sino que también de su pago, y además hace nacer la
responsabilidad de los avalistas si los hubieran.

Esta responsabilidad de los demás obligados nace como consecuencia del protesto del
documento, el cual debe ser practicado ya que en caso contrario caducan las acciones de la letra
de cambio, o bien esta se perjudica. Salvo en aquellos casos en que no es necesario protestar, lo
cual se da con el desasimiento, es decir, el librado aceptante cae en quiebra antes de la fecha del
vencimiento, y la cláusula de sin obligación de protesto.

 La GARANTÍA y El AVAL

 Solidaridad cambiaria

A través de ésta se da seguridad al portador legítimo que esta letra será pagada, ya que si no es
pagada por el librado aceptante, será pagada por los demás obligados. Esta solidaridad
cambiaria tiene su fuente en la ley, la cual afecta a todos los obligados que intervienen en la
letra, lo cual se encuentra señalado en el artículo 79 de la ley. Obviamente si se agrega la
cláusula no endosable, los obligados no responden frente a futuros portadores. Sin embargo,
esta solidaridad no opera como lo hace en el Derecho Civil, si quien paga es un endosante él
tiene derecho a reembolso, es decir, él se puede dirigir en contra del librado aceptante, librador,
y endosantes anteriores.

 El aval

Esta avalando a algunos de los endosantes, y este se compromete a pagar en caso de que el
endosante no lo haga, por lo tanto, si el avalista paga, puede dirigirse en contra del librado
aceptante, librador, y los anteriores endosantes, y sus avalistas, lo que se encuentra en el artículo
82 de la ley.

Si quien paga es el librador o el librado aceptante no tienen acción cambiaria de reembolso entre
ellos.

 ¿Quién puede ser avalista?

- Concepto:

Art. 46. “El aval es un acto escrito y firmado en la letra de cambio, en una hoja de
prolongación adherida a esta , o en un documento separado, por el cual el girador, un
endosante o un tercero garantiza, en todo o en parte, el pago de ella.
La sola firma en el anverso de la letra o de su hoja de prolongación constituye aval, a
menos que esa firma sea del girador o del librado. Otorgando en el dorso debe contener,
además de la firma del avalista, la expresión “por aval” u otra equivalente
Otorgando en documento separado debe, además de la firma del avalista, expresar que el
acto es un aval e identificar claramente la letra a la cual concierne. Los derechos que
emanan de una aval otorgado en instrumento separado no se transfieren por endoso.
El acto que no reúna los requisitos señalados en este artículo, no constituye aval” .
En relación con el inciso 1° de esta norma, puede llamar la atención quiénes pueden ser
avalistas, ya que se permite que no sólo un tercero puede ser avalista, sino que también el
girador y endosantes, por lo tanto:

¿Qué sentido tiene que el girador y endosantes sean avalistas si éstos ya garantizan la letra a
través de la solidaridad cambiaria?, ya que lo anterior parece redundante.

Sin embargo ello no es así ya que a el aval se le introducen ciertas limitaciones, que puede ser
limitada a persona y limitada a “caso”. Pero si el avalista no se le introduce ninguna limitación,
es decir, estamos frente a un aval sin limitaciones, se justifica que el girador o el endosante
puedan ser avalistas, ya que en este caso, ese avalista responde en los mismos términos que el
aceptante, y en ese caso el portador legítimo puede dirigirse contra los avalistas sin ser necesario
efectuar el protesto, y además estos no pueden ser reembolsados.

 Formalidad del aval

Desde un punto de vista formal el aval debe ser escrito y firmado, que debe ir en la letra de
cambio, en una hoja de prolongación o en documento separado:

1. Se constituye el aval en la letra de cambio: Puede ir tanto en el anverso como en el reverso.


- En el anverso o torso de la letra de cambio: Basta con que se estampe la firma del avalista,
pero esta firma no puede ser la del librador, es decir, si el librador es avalista no puede
constituir el aval en el anverso, porque se pueden confundir porque su propia firma ya va en
el anverso al momento de girarse la letra, lo que se encuentra en el artículo 1 de la Ley.
- En el reverso o dorso de la letra de cambio: La firma del avalista debe ir acompañada de la
expresión “por aval” u otra equivalente, para poder distinguirlo de un endoso en blanco
translaticio de dominio.

2. Aval constituido en hoja de prolongación adherida a la letra:


3. Aval constituido en documento separado:

Si el aval se constituye en la letra misma, ya sea con hoja de prolongación o no, o por
documento separado, los efectos que produce dicho aval son distintos:

Cuando el aval se otorga en la letra o en la hoja de prolongación adherida a la letra, eso quiere
decir que el aval se ha literalizado en la letra, lo que quiere decir que si circula sabe que está en
presencia de un aval, de manera que el aval circula en conjunto con la letra, por lo mismo se
dice que este aval produce efectos cambiarios.

En cambio sí se constituye el aval en documento separado, no circula conjuntamente con la letra


de cambio, y por lo tanto, no tiene efectos cambiarios. En este caso, además es necesario de
indicarse la firma del avalista, indicar que se está frente a un aval, se debe identificar la letra de
cambio a la cual corresponde, y en todo caso este aval no circula junto con la letra, debido a que
no se ha incorporado, literalizado, por ende este aval carece de efectos cambiarios. Por lo mismo
no tiene mucho atractivo como forma de garantizar la letra, ya que no otorga aportes de
seguridad.

 Efectos del aval

Limitaciones:

- A tiempo: Generalmente una letra de cambio se gira indicando en ella una fecha de
vencimiento o ciertos criterios que permiten determinar esta fecha de vencimiento, es
perfectamente que un avalista señale que él responderá sólo hasta la fecha de vencimiento
del documento. Por lo tanto, si por cualquier motivo se llegare a prorrogar este plazo, el aval
en este caso ya no tendría valor.
- A caso: El aval en este caso se somete o sujeta al cumplimiento de una condición. La
limitación a “caso” más común, es aquella que se da cuando el avalista señala que
responderá sólo si el sujeto avalado no responde, por lo tanto, en ese caso el aval estaría
limitado a “caso” y a persona.
- A persona: Cuando hay una persona que limita su aval al aceptante, al librador, a cierto
endosante, es un aval limitado a persona. En este caso el avalista puede oponer todas las
excepciones que podía oponer para el pago la persona caucionada.
- Sin limitaciones: El avalista pasa a responder en los mismos términos que el aceptante.
- A cantidad: La garantía se otorga por una cantidad inferior del importe de la letra de
cambio.

Si hay un avalista que paga, éste tiene derecho a reembolso respecto de la persona avalada, y
respecto de las personas que éste último tenía derecho, por lo mismo hay que distinguir:
1. Si el portador legítimo se dirige en contra del librado aceptante y este no paga, debe
protestar el documento para poder dirigirse en contra de los demás obligados de la letra de
cambio.
2. Pero si el portador legítimo se dirige en contra del avalista del librado aceptante, y éste
paga, tiene derecho a reembolso respecto del librado aceptante, pero de nadie más.

 Otras garantías

No hay problema en que se puede garantizar el pago de la letra de cambio, a través de una
prenda o hipoteca, no es lo común, ya que estas se rigen por las normas del derecho común, por
lo tanto, para constituirse se tendrá que estar a lo señalado por el Derecho Civil, por lo que
sucede es que estas garantías no están diseñadas para literalizarse en la letra, y por ende no
circulan con la letra, y por lo mismo no son tan efectivas, como lo son la solidaridad cambiaria
y el aval.

Como no se literalizan es necesario que al momento de constituir la prenda o hipoteca, será


necesario identificar o determinar con toda precisión la letra de cambio que se está
garantizando.

 VENCIMIENTO Y PAGO DE LA LETRA DE CAMBIO

Vencimiento

Art. 48. “La letra de cambio puede ser girada:


A la vista;
A un plazo desde la vista;
A un plazo de la fecha del giro, y
A día fijo y determinado.
No vale como letra de cambio la girada a otros vencimientos o a vencimientos sucesivos”.

Para saber cómo vence una letra de cambio, es necesario determinar cómo se giró el documento.
La letra de cambio puede ser emitida de 4 formas distintas:

1. Letra de cambio emitida a la vista: Será pagadera a su presentación, es decir, cuando se


presente para su cobro será pagada, pero no se puede presentar a su cobro por siempre, ya
que su límite es de un año contado desde el giro u omisión de la letra de cambio, lo que se
encuentra regulado en el artículo 49 de la ley.
2. Letra de cambio emitida a un plazo contado desde la vista: Se reconoce porque en el
anverso en el extremo superior derecho, se señala, por ejemplo, “25 días vista”, lo cual
significa que este plazo se comienza a contar desde la fecha de la aceptación de la letra de
cambio, y si no hay aceptación, el plazo se comienza a contar desde el momento en que se
efectúa el protesto.

3. Letra de cambio emitida a un plazo de la fecha de giro: Se reconoce en el anverso de la


letra de cambio en el extremo superior derecho, en el cual se señala, por ejemplo, “30 días
giro”, y en este caso el plazo se comienza a contar desde la fecha de emisión de la letra de
cambio, la cual es una mención obligatoria y esencial de la misma.

4. Letra de cambio emitida a un día fijo y determinado: Por ejemplo, la letra de cambio vence
el día 14 de mayo.

La letra no puede ser girada a otros vencimientos distintos a los recientemente señalados,
además en la letra de cambio no se admiten los vencimiento sucesivos, es decir, si se quiere
documentar un pago del precio de una compraventa a plazo, a cuota, lo que se debe realizar es
emitir una letra de cambio por cada cuota, a diferencia de lo que ocurre en el pagaré, ya que se
puede señalar que se pagará el importe de la misma en cuotas, y además se puede establecer una
cláusula de aceleración.

Si la fecha de vencimiento de la letra de cambio cae un día feriado, 31 de diciembre, o día


sábado se entiende prorrogado para el primer día hábil siguiente.

Pago de la letra de cambio

 Presentación de la letra para pago:

Aquel portador que tenga en su poder una letra a día fijo y determinado, a un plazo contado
desde la vista, a un plazo contado desde la fecha de emisión, tiene que presentar el documento el
día en que el documento vence, y si ese día es feriado, 31 de diciembre o sábado, se entiende
prorrogado para el primer día hábil siguiente.

El pago puede requerirse de 09.00 a 18.00 horas, a menos que el lugar señalado para el pago sea
una Institución Bancaria o Financiera, ya que en ese caso el pago sólo se puede requerir dentro
del horario de atención al público.

Al legislador le interesa que la letra de cambio circule, y una de las formas de incentivar la
circulación de la letra de cambio es la siguiente: Si la letra de cambio se paga antes del
vencimiento, quien paga quedará responsable de la validez del pago, artículo 56 de la Ley, por
ejemplo, si el librado aceptante paga antes del vencimiento será responsable de la validez del
pago, lo que significa que si este paga, el examen que tendrá que hacer respecto de la cadena
ininterrumpida de endosos ya no sólo será formal, sino que además de fondo.

 ¿A quién debe hacerse el pago?

Al beneficiario (acreedor cambiario) si no hubiera circulado, o al portador legítimo en caso de


que haya circulado la letra de cambio, donde deberá justificar su derecho a través de una cadena
ininterrumpida de endosos.

Es importante que este portador legitimo justifique su derecho a través de una cadena
ininterrumpida de endosos, es decir, no pueden haber saltos, por lo tanto, si estamos frente a un
endoso en blanco, es importante que o bien se rellene el endoso, o se le entregue a quien lo
emitió para que éste lo rellene, ya que en caso contrario se interrumpe la cadena desde un punto
de vista formal.
En el caso de que el aceptante pague al obligado debe tener el documento en su poder con la
constancia de que está pagado, ya que por un lado si paga el aceptante le interesa tener el
documento en su poder para que no siga circulando la letra de cambio. Pero, si al obligado le
interesa tener la letra en su poder con la constancia de que se pagó, para que se le pueda
reembolsar, artículo 54 de la ley.

El pago puede ser parcial, de hecho al momento del vencimiento de la letra de cambio el
portador no puede reusar un pago parcial, después de vencida puede rechazar un pago parcial si
esta es inferior a la mitad del importe de la letra, pero si se paga la mitad del importe de la letra
de cambio, se puede protestar por lo que resta, y respecto de ese importe puede dirigirse en
contra de los demás obligados.

 Lugar del pago

Debe pagarse en el lugar donde se indica en la letra, pero si no se indica nada se debe pagar en
el domicilio del librado.

El librado al momento de aceptar puede señalar otro domicilio del que apareciera en la letra,
pero este domicilio debe estar dentro de la misma provincia ya que en caso contrario se entiende
que rechaza la aceptación.

Cuando el portador de una letra aceptada es un Banco o Institución Financiera, ya sea como
beneficiaria si no ha circulado, o como endosataria en el caso de que ha circulado, el pago
deberá realizarse en la oficina del Banco y que esté ubicado en la comuna en donde debe
efectuarse el pago, lo que se le comunica enviando una comunicación escrita 10 días antes del
vencimiento, en el que se indica el nombre del beneficiario, el monto de la letra, la fecha de
vencimiento, y el lugar preciso donde debe hacerse el pago.

 Prohibición del pago

¿Es posible en algún caso prohibir el pago de la letra de cambio?

Existen hipótesis excepcionalísimas en la ley:

1. El portador legítimo si cae en quiebra, se provoca el desasimiento y por ende no puede


administrar sus bienes, los que serán administrados por el Síndico, por lo que el pago se le
deberá efectuar al Síndico. Lo mismo ocurre si sobreviene algún otro suceso que lo prive de
la libre administración de sus bienes
2. Si ocurre una situación de sustracción o extravió, ya que en este caso el beneficiario o
portador legítimo debe dirigirse a un tribunal para que se pueda restituir esta letra, y dentro
de este procedimiento se decretará la prohibición de pagar la letra de cambio que se ha
sustraído o extraviado.
3. Es posible decretar la retención, prohibición o embargo sobre el crédito, lo que implica
también la aprehensión del documento mismo, lo que es seguido en un juicio en contra del
portador legítimo, artículo 57 de la ley.

Si llegado el vencimiento de la letra de cambio el portador legítimo se dirige en contra del


aceptante y este no quiere pagar se debe protestar para que no caduquen las acciones.
 EL PROTESTO DE LA LETRA DE CAMBIO

 Concepto de protesto

Ley 18092 no define la idea de protesto, a diferencia de otras instituciones como el endoso o el
aval. Podríamos decir que el protesto es un acto solemne por medio del cual se deja constancia
de que una letra de cambio no ha sido aceptada o la aceptación no ha sido fechada o bien la
letra no ha sido pagada.

Se trata de un acto solemne porque la ley lo ha revestido de una serie de formalidades. Además,
necesariamente debe literalizarse en el documento (constancia escrita).

 Clases de protesto

Desde el punto de vista formal no existen mayores diferencias entre los protestos, todos
funcionan de la misma manera, las diferencias radican en las causas que lo provocan y las
consecuencias, pero no en las formalidades.

1. Protesto por falta de aceptación: Pone en evidencia de que no se cumplió esta promesa del
librador al emitir la letra (prometió que letra iba a ser aceptada y pagada hasta el último
portador). Al portador le conviene dejar constancia de este hecho (librador no cumplió con
su promesa) para poder hacer efectiva la responsabilidad del librador, de los endosantes
anteriores y los avalistas de ambos, de esa manera evita que caduquen las acciones contra
estos sujetos. Este es el principal efecto, conservar acciones contra los demás obligados al
pago de la letra. Un segundo breve efecto que provoca es que una vez protestado el
documento por falta de aceptación quedamos absolutamente liberados de protestarlo de
nuevo por falta de pago.

2. Protesto por falta de fecha de aceptación: Procede en los casos en que es necesario fechar la
aceptación. Cuando una letra es girada a un plazo contado desde la vista quiere decir que
para determinar el vencimiento de esa letra de cambio tenemos que fechar la aceptación,
porque a partir de esa fecha correrá el plazo para su vencimiento. Letra se debe presentar a
aceptación y debe fecharse. Si no se fecha la aceptación, el portador de la letra debe
protestarla por falta de fecha de aceptación. Es la única manera que tiene de conservar sus
derechos (acciones) para dirigirse contra el librador, endosantes anteriores y avalistas de
ambos, forma de impedir que letra se perjudique, es decir, acciones caduquen. En este caso,
si estamos frente a una letra girada a un plazo contado desde la vista este plazo comenzará
a correr a partir de la fecha del protesto.

3. Protesto por falta de pago: Da cuenta de que el librado aceptante no ha pagado el


documento o bien que lo puede haber hecho de forma parcial (se protesta por saldo
insoluto), este protesto también hace nacer las acciones cambiarias que se puedan ejercer
contra librador, endosantes anteriores y avalistas de ambos.
 Oportunidad de protesto

Debemos distinguir según el tipo de protesto que se trata:

1. Protesto por falta de aceptación: Debe hacerse al día siguiente hábil de que la letra se
presenta a aceptación. Partimos de que letra se presenta a aceptación y se rechaza.

2. Protesto por falta de fecha de aceptación: Dijimos en su oportunidades que si estamos


frente a una letra girada a un plazo desde la vista o bien una letra que contiene un cláusula
que señala que se debe aceptar dentro de un plazo determinado, debe fecharse. La fecha de
esa aceptación será aquella en que la aceptación fue dada, salvo que el requirente solicite
que aparezca la fecha de presentación. Por tanto, regla general, fecha será aquella que fue
dada, salvo que requirente (portador legítimo) solicite que se ponga el de la fecha de su
presentación. Se protestará al día hábil siguiente de que ocurran estos hechos (fecha en que
aceptación debió haberse dado y no se dio o fecha de su aceptación y no se aceptó).

3. Protesto por falta de pago: Debe realizarse al día siguiente hábil del vencimiento de la letra,
no olvidar que si protesto por falta de aceptación nos veremos liberados de la carga de
protestar por falta de pago.

En este contexto debemos tener en cuenta la regla especial que se establece en la letra de
cambio respecto de los días que se entienden hábiles para efectos de requerir la aceptación y el
pago. Una letra no se puede presentar a aceptación ni a pago un día sábado, feriado, ni 31 de
diciembre, lo que también corre para efectos del protesto. Por lo tanto, en estos casos el protesto
debe realizarse al día siguiente hábil, en consecuencia el protesto se realizará el día hábil
subsiguiente (día siguiente al de su vencimiento).

Excepción: dada en el caso indicado en el art. 73 Ley 18.092, situación excepcional en que
protesto puede realizarse dentro de los 30 días siguientes de que ha vencido la letra de cambio
(aumenta plazo), esta situación se da cuando en la letra de cambio se establezca que el importe
de la letra ha de ser pagada con un cheque y el cheque no es pagado por el banco librado (aquel
que ha abierto la cuenta corriente con cargo a la cual se debe pagar un cheque). En virtud la
literalidad debe mencionarse de forma expresa. Constancia que se deja porque cheque no se
pagó luego se protesta. En cualquier caso este plazo puede ampliarse si el banco librado hubiere
suspendido sus operaciones y por los días que durare la suspensión. En caso de dudas este plazo
será determinado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones financieras (BIF o
Superintendencia de bancos).

Art.73. “Si se diere en pago de una letra un cheque cuyo pago rehusare el banco librado,
el protesto de ella, podrá realizarse dentro de los 30 días de vencida, siempre que se
hubiere hecho constar en la misma el nombre del banco librado, la numeración del cheque
y la cuenta corriente sobre la cual ha sido girado. El plazo de 30 días se ampliará si el
banco librado hubiere suspendido sus operaciones y por los días que durare la suspensión.
En caso de duda ese plazo será determinado por la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras”.

En el caso de fuerza mayor o caso fortuito, el portador de la letra debe presentarla para su
aceptación o pago y en defecto su protesto, al día siguiente hábil de cesado el impedimento, art.
75.
Artículo 75.- En el evento de fuerza mayor o caso fortuito, el portador de la letra deberá
presentarla para su aceptación o pago, y en su defecto requerirá el protesto, el día
siguiente hábil de cesado el impedimento.

 Formalidades del protesto

Con independencia del tipo de protesto que se trate siempre serán las mismas.

 Funcionario competente

Por regla general, los practican los notarios, pero en aquellas comunas que no son asiento de
notarios pueden efectuarse por el Oficial de Registro Civil del lugar del pago o el lugar donde
deba prestarse la aceptación, según corresponda, art. 60 en relación con arts. 65 y 68 de la ley
18.092.

Art.60. “Los protestos deberán hacerse por notarios; pero en las comunas que no sean
asiento de un notario podrán efectuarse también por el Oficial del Registro Civil del lugar
del pago o del lugar donde deba prestarse la aceptación, según corresponda.
Con autorización de la Corte de Apelaciones respectiva, los notarios, bajo su
responsabilidad, podrán delegar la función de entregar el aviso a que se refiere el artículo
61, en un empleado de su dependencia”.

Artículo 65.- Será competente para realizar el protesto por falta de aceptación o por falta
de fecha de ésta, el funcionario correspondiente al lugar en que deba prestarse la
aceptación.

Artículo 68.- Será competente para realizar el protesto por falta de pago el funcionario
correspondiente al lugar donde éste deba hacerse.

 Diligencias que debe realizar el funcionario competente

- Aviso: el funcionario encargado de practicar el protesto tiene que entregar un aviso dirigido
al librado aceptante por el cual se le cita al día siguiente hábil, que no fuere sábado, a su
oficina (oficio) para revisar el requerimiento. En la práctica este aviso suele ser entregado
por un funcionario de la notaría, ley permite que notario bajo su responsabilidad deleguen
esta función en un empleado de su confianza, siempre y cuando estén autorizados para ello
por la Corte de Apelaciones. Este funcionario entrega el aviso a alguna persona adulta que
se encuentre en los lugares donde debe ser entregado, si no se encuentra una persona adulta
en el lugar donde debe ser entregado el aviso, se deja de la forma que estime más adecuada
(pegado en puerta, por debajo, etc.), forma de proteger al portador legitimo para darle
rápido curso al protesto, art. 61. El aviso cita al librado aceptante a la oficina del funcionario
competente para practicar el requerimiento.

Art.61.”El funcionario deberá entregar en los lugares y oportunidades que se señalen en


los artículos 68 y 69, un aviso dirigido al librado o aceptante en que lo citará para el día
siguiente hábil que no fuere sábado a su oficio, a fin de realizar el requerimiento que
corresponda.
El aviso será entregado a alguna persona adulta que se encuentre en dichos lugares y
cuando ello no fuere posible será dejado de la manera que el funcionario estime más
adecuada. Si el librado o aceptante no compareciere a la citación, se efectuará el protesto,
sin necesidad de requerimiento”.
- Requerimiento: puede ser de aceptación, de fechar la aceptación o de pago. Se realiza en la
oficina del funcionario competente (notario u oficial de registro civil) al día hábil siguiente
de la entrega del aviso. El legislador es flexible, puede ser que no hay persona adulta y
busca otra forma, por lo que es posible que librado no se presente o no comparezca a esta
situación, se practicará inmediatamente el protesto sin necesidad de requerir.

- Acta de protesto: levantada por el funcionario competente, escrito que contiene la diligencia
del protesto, es muy importante que esta acta esté literalizada en la letra al dorso mismo del
documento o al dorso en una hoja de prolongación. Verificar su contenido en virtud de que
podría solicitarse la nulidad.

Art. 62. “El protesto se estampará en el dorso de la letra o en una hoja de prolongación de
ella y deberá contener:
a. La constancia de haberse entregado el aviso indicado en el artículo anterior y la fecha
en que tal entrega se produjo, nos sirve para determinar si luego el requerimiento se hizo
en tiempo y forma.
b. La relación de que el librado no aceptó la letra en los términos en que ella fue girada, o
que no fechó la aceptación o que no pagó íntegramente, según sea el caso. En el evento de
pago parcial deberá expresar su monto.
c. Un resumen de lo que exprese el librado para no aceptar, no fechar o no pagar la letra,
si compareciere a la citación; o la constancia de que el librado no compareció o nada dijo.
d. Se debe dejar constancia del número del protesto. Funcionario competente debe llevar
un número de los protestos que realiza, dejar constancia del número que ocupa ese
protesto en el registro.
e. Se debe indicar el monto de impuestos y derechos cobrados (timbres y estampillar),
fecha y lugar del protesto.
f. Fecha, hora y lugar del protesto.
g. Firma del funcionario que practicó la diligencia”.

- Depósito del importe de la letra: por regla general, bastará que se practiquen estas
diligencias para entender que el protesto se ha realizado en tiempo y forma. Pero, en el
protesto por falta de pago, es importante que antes que el funcionario lo practique, es decir,
levante el acta de protesto, verifique que el importe de la letra no ha sido depositado en la
tesorería comunal, si ya lo fue y corresponde al total del importe de la letra no
corresponderá que se practique el protesto, que se levante el acta, ya que se ha pagado. Este
importe debe ser suficiente para pagar el capital, intereses y reajustes si lo tuviere.

Si no es suficiente, se levantará el acta de protesto teniendo en consideración el saldo


insoluto. Por tanto, el librado aceptante tiene dos alternativas: asistir al oficio del
funcionario competente y practicar allí el pago o depositar el importe de la letra en la
tesorería comunal, art. 70. En este caso, en virtud, del principio de literalidad, pensemos en
que se depositó en la tesorería y alcanza, el funcionario competente debe retirar el dinero de
ella para entregárselo al portador legítimo, además debe dejar constancia del pago en la letra
misma. Le devolverá la letra al que pagó o depositante. En caso que exista un pago parcial
no se puede devolver porque se protestará y requerirá para ejercer las acciones cambiarias,
al depositante se le entrega un recibo y también se deja constancia en la letra misma.

Art.70.“Antes de estampar la diligencia de protesto por falta de pago, el funcionario


verificará en la tesorería comunal correspondiente si se ha efectuado en ella algún
depósito destinado al pago del documento siempre que en él se hubiere señalado la
comuna correspondiente al lugar del pago.
Si el depósito fuere suficiente para pagar la letra, intereses y reajustes, en su caso, se
omitirá el protesto.
Si el depósito no fuere suficiente para pagar la letra, sus intereses, reajustes y gastos, en su
caso, el funcionario deberá dejar constancia de ello y protestará la letra por el saldo
insoluto. No necesitará indicar el monto de dicho saldo tratándose de letras reajustables.
El funcionario a cargo del protesto retirará el depósito bajo recibo y entregará la letra al
depositante con la constancia del pago estampada en ella o, en su caso, le entregará el
recibo a que se refiere el artículo 54. Los fondos retirados se entregarán al portador del
documento”.

- Registro de protesto: el funcionario competente para practicar protestos debe


necesariamente por ley (18.092) llevar un registro de los protestos que practica, en este
protesto se dejará constancia día a día de los protestos que se practiquen. A cada uno se le
asignará un número correlativo. Además, se deberá dejar constancia en él de alguno de los
elementos o menciones que debe contener un acta de protesto: aquella contenida en las
letras b), d), e) y f) del art. 62.

Además, se especifica o individualiza el documento protestado, señalando nombre del


librado aceptante, nombre del requirente (portador legítimo o beneficiario, según el caso),
monto de la letra y época de vencimiento.

Una vez que el funcionario competente realiza todas estas diligencias que acabamos de ver,
devolverá la letra con la constancia del protesto al portador legítimo para que pueda seguir
adelante con las acciones que correspondan. Se le deberá devolver a más tardar al día
siguiente hábil que no fuere sábado. Si no lo hace a tiempo, el funcionario competente será
responsable de los perjuicios que con ello provoque al requirente. También se hace
responsable de cualquier irregularidad u omisión en que se pudo haber incurrido al realizar
las diligencias de protesto.

 Protesto por Bancos

Otra alternativa de protesto. Posibilidad sólo en caso de protesto por falta de pago de que pueda
practicarse por un banco o sociedad financiera, sin embargo, este tipo de protestos procede en la
medida que se cumplan requisitos que ley señala:

a. Que el banco o sociedad financiera no reciba instrucciones en contrario de parte del


portador del documento, es decir, que el portador del documento esté de acuerdo que el
banco o sociedad financiera practique el protesto, esto porque no produce los mismos
efectos que el protesto realizado por notario u oficial de registro civil. Se utiliza muy poco.

b. Que el banco o entidad financiera tenga la letra en su poder, sea derechamente como
beneficiario o como endosatario. La ley nada dice a qué tipo de endoso o calidad de
endosatario debe tener la letra, podrían tenerla en endoso en cobro o en garantía. Lo único
que importa es que esté en posición del documento. Pero la utilidad de este protesto es
limitada, ya que se entiende que el protesto que practica un banco o sociedad financiera no
es un protesto que se entiende como personal, importante para efectos de iniciar una acción
ejecutiva posteriormente. Art. 434 Nº4 CPC, señala que son títulos ejecutivos los
instrumentos privados reconocidos judicialmente o mandados a tener por reconocidos. No
es necesario el reconocimiento (se entiende que es título perfecto) cuando el protesto ha
sido personal y al momento de protestarse quien debía pagar, aceptar o fechar la aceptación
no tachó de falsa su firma, en la medida que protesto haya sido practicado por notario u
oficial de registro civil, ya que si fue protestado por un banco o entidad financiera se
entiende que no es personal. No cuenta con la popularidad del protesto practicado por
notarios u oficiales del registro civil.

 Nulidad del Protesto

Procede cuando falta alguno de los requisitos que la ley exige para la validez del protesto, puede
intentarse ante los tribunales por quien tenga interés en ella. Importante ver las diligencias del
protesto, ya que si se quiere intentar la nulidad se debe entender cómo funciona desde el punto
de vista formal y ver si ha existido alguna falta al procedimiento que entrega la ley.

Es necesario que el vicio provoque un efectivo perjuicio a quien está invocando la nulidad y
obviamente que si estamos frente a un protesto viciado y se inicia una acción, por ejemplo,
contra librador, a ellos este vicio les provoca un perjuicio, art. 77.

Art. 77. “El tribunal podrá desechar la nulidad de un protesto cuando el vicio no hubiere
causado un efectivo perjuicio al que lo invoca”.

 ACCIONES CAMBIARIAS

Existen acciones cambiarias y extracambiarias, estas últimas son aquellas que provienen de las
relaciones subyacentes, librador es acreedor y librado aceptante es deudor, beneficiario acreedor
y librador deudor. Estas relaciones pueden tener la más diversa naturaleza, puede que sea en
función de una compraventa, leasing, arrendamiento, etc., cualquier contrato que explique estas
relaciones subyacentes.

Si se ha celebrado contratos de este tipo, frente al cumplimiento de las obligaciones emanadas


de estos contratos tenemos las acciones propias que emanan del propio contrato, esas acciones
son las extracambiarias (ordinarias y ejecutivas). Estudiaremos las cambiarias, aquellas que
emanan de la letra de cambio, olvidándonos de las relaciones subyacentes, ya que es un titulo de
crédito abstracto y formal. Frente al incumplimiento de la obligación del pago del precio, el
vendedor tiene varias acciones que puede intentar (extracambiaria que proviene del propio
contrato), si letra no ha circulado puede intentar acciones cambiarias, ahora si la letra circuló el
portador legitimo no tendrá idea para lo que se giró, divorciándose totalmente las acciones
cambiarias de las extracambiarias.

 Acción cambiaria directa

Es la que tiene el portador legítimo de la letra en contra del aceptante, de su avalista o del
avalista que otorga su garantía o que se obliga en términos generales y que no requiere de
protesto para ser ejercitada (regla general). Contra su avalista porque, recordar que él puede
limitarse desde distintos puntos de vista, en este caso hablamos de un avalista que sólo está
limitado a persona y no a “caso”. Que se limite a “caso” quiere decir que responderá en forma
subsidiaria a otra persona. A persona quiere decir que avalará a otra persona (librado –
aceptante). En términos generales quiere decir que el avalista que no ha señalado ninguna
limitación, responderá en mismos términos que el aceptante.
 Acción cambiaria indirecta, de recambio o de regreso

El portador legítimo ya no se dirige contra el librado aceptante, sino que esta acción se confiere
al portador legítimo para dirigirse contra el librador, endosantes y avalistas de ambos. Se puede
ejercitar por el portador legítimo, por sí o representado. También puede hacerlo el endosatario
en cobro, el endosatario en garantía y también lo puede hacer un tercero extraño que haya
pagado la letra, si lo hay automáticamente se subroga en los derechos del portador legítimo.

Es requisito ineludible el efectuar el protesto, por regla general, si no lo hay se perjudica la letra,
caducan las acciones (cambiaria indirecta).

Al ejercitar la acción cambiaria indirecta, el portador legítimo no debe observar algún orden de
prelación entre los sujetos a los cuales puede dirigirse, sino que se dirigirá contra el que sea más
solvente.

Su objeto es obtener de los sujetos pasivos el importe de la letra con reajustes e intereses si los
hubiere y si no se hubiesen pactado intereses se devengaran los intereses corrientes desde el
vencimiento de la letra.

Si no se protesta en tiempo y forma se produce el perjuicio, es decir, la caducidad de las


acciones indirectas del portador legítimo en contra del librador, endosantes y avalistas de
ambos.

Las consecuencias del perjuicio son que, tanto el librador como endosantes anteriores y
avalistas, quedan exonerados de responsabilidad, de manera que los beneficia. Este perjuicio
jamás beneficiará al aceptante, tampoco a su avalista ni al avalista que se obligó en términos
generales, ya que estaba directamente obligado y el perjuicio se produce respecto de las
acciones cambiarias indirectas. Por tanto, si la letra se perjudica podemos pedir el cumplimiento
forzado respecto del aceptante, de su avalista y del avalista que se obliga en términos generales.

Hay casos en que el no realizar el protesto en tiempo y forma no implica la caducidad de las
acciones cambiarias indirectas (situaciones de excepción), cuando se inserta la cláusula sin
obligación de protesto, si aparece en la letra y actuamos en consecuencia y no protestamos la
letra eso no quiere decir que la acción caduque, de todas maneras se podrá ejercitar. Una
segunda situación, es la quiebra del librado aceptante antes del vencimiento de la letra (fallido),
uno de los efectos de la quiebra es el desasimiento, no tiene la libre administración de los bienes
comprendidos en la quiebra y el librado no aceptará ni pagará. Por ello se permite no tener que
esperar hasta el vencimiento y se puede dirigir directamente contra los demás obligados.

 Acción cambiaria de reembolso

Cuando se emite una letra de cambio por parte del librador, él se compromete a que sea
aceptada y pagada hasta el último portador legítimo, por tanto, el librador es el primer obligado.
Luego, al emitirla, le da una orden al librado de pagar una cantidad determinada o determinable
de dinero, el librado no se obligará sino hasta que intervenga su voluntad manifestada al dorso
del documento, cuando ello pase se convierte en aceptante, es decir, pasa a ser el principal
obligado. Hay un primer obligado y un principal obligado.
Cuando la letra circule se van a ir multiplicando los obligados, pero aunque tengamos mayor
cantidad de obligados, siempre habrá un primer obligado y uno principal, por tanto si es el
librador o librado aceptante el que paga, no hay derecho de reembolso, ni entre ellos ni respecto
de los demás obligados (uno es deudor principal y el otro primer obligado).

En cambio, si quienes pagan son los demás sujetos que intervienen en la letra de cambio están
obligados a pagar pero tienen derecho a ser reembolsados (endosatarios anteriores o avalistas).
Se puede ejercitar por alguno de los firmantes de la letra que no sea el librador o el aceptante.

- Pago hecho por el endosante

Puede solicitar el reembolso contra los endosantes anteriores (de donde proviene su derecho),
librador, librado aceptante y avalistas de los tres sujetos (no hay orden de prelación).

Ahora bien, si el endosante decide obtener el reembolso del endosante anterior, él también tiene
derecho a reembolso.

- Pago hecho por el avalista

Puede solicitar el reembolso frente a la persona que está avalando (aval limitado a persona y no
en términos generales), pero también puede dirigirse contra las personas que tenía derecho a
dirigirse la persona avalada, por tanto, sus posibilidades son: endosante al que avala, librador,
aceptante, avalistas de ambos, endosantes anteriores.

- Alcance de esta acción

El titular de esta acción puede reclamar de las personas obligadas al reembolso los siguientes
valores:

a. La suma integra que hubiese desembolsado con arreglo a la ley (no el importe de la letra, no
necesariamente el pago es total, sino que puede ser parcial), se reajustará desde la fecha del
desembolso hasta la fecha del reintegro, de acuerdo con las reglas generales del art. 14 de la
ley 18.092, si no se reajustará conforme a la ley 18.010 de operaciones de crédito de dinero.

b. Intereses corrientes que se calculan sobre la cantidad reajustada, calculados desde la fecha
del desembolso hasta la del reintegro.

- Pago parcial y acción cambiaria de reembolso

Es importante ya que la característica de la literalidad implica que si pago totalmente la letra de


cambio debemos dejar constancia en el documento y nos lo devolverán para pedir reembolso.
Ahora, si se paga parcialmente, ambos necesitan del documento.

Si se produce un pago parcial de la letra, el que lo hace sólo tiene derecho a exigir que se deje
constancia del pago parcial en la letra, pero también tiene derecho a exigir que se le entregue
una copia íntegra del documento certificada por un notario, la cual tiene el mismo valor que la
letra original a efectos de requerir el reembolso.
Si quien paga es un extraño a la letra, se subroga en los derechos del portador legítimo. El
portador debe dejar constancia en la letra de cambio de la identidad del tercero que realiza el
pago.

 Prescripción de las acciones

En el caso de la acción cambiaria directa e indirecta, prescriben en el plazo de un año contado


desde la fecha de vencimiento del documento. En el caso de la acción de reembolso el plazo de
prescripción es de seis meses contados desde que se realiza el pago cuyo reembolso se reclama.

 EXTRAVÍO DE LA LETRA

Cuando se produce el extravío de la letra y queremos que produzca alguna consecuencia jurídica
(derecho a requerir aceptación y al pago de la letra) es necesario que un juez así lo disponga, es
decir, que sea constatado por una declaración judicial.

Está regulado en la ley 18.092 párrafo IX en los arts. 88 y ss.

Art.88. “El portador de una letra extraviada podrá solicitar que se declare el extravío de
ésta y que se le autorice para ejercer los derechos que le correspondan como portador del
documento. Será tribunal competente para conocer de esta gestión el Juez de Letras en lo
Civil de turno del domicilio del peticionario. La solicitud deberá indicar los elementos
necesarios para identificar la letra”.

Para que se produzca esta declaración judicial debe existir previamente una solicitud, hay un
portador que ha perdido la letra de cambio, quien debe recurrir ante el juez de letras de turno en
lo civil del domicilio del peticionario (características de la letra de cambio). Debe contener la
solicitud, todos los datos que tenga de la letra (monto pactado, intereses, endosantes anteriores,
avalistas, etc.).

El legislador establece un procedimiento para evitar que se solicite una declaración de extravío
que no ha ocurrido en realidad. Se presenta solicitud y se confiere traslado por cinco días
hábiles a los obligados y al librado (propio portador legitimo se los señala al juez). Además, el
tribunal decretará que se dé noticia del extravío de la letra mediante un aviso que se publicará en
el Diario Oficial en el día 1º o 15º de cada mes o al día siguiente hábil si no se dictara en esos
días. En el aviso se señalará la posibilidad a todos aquellos que puedan estar interesados para
que comparezcan al procedimiento a hacer valer sus derechos (30 días contados desde el aviso).
Por ejemplo, el que realiza la solicitud no era el verdadero portador y aparece el verdadero
portador legítimo.

Una vez vencido el plazo de traslado y el de 30 días sin que obligados se opongan y obligados
solicitan derecho, se sigue adelante, lo que implica que el tribunal autorizará al solicitante para
requerir la aceptación o el pago. Es difícil la decisión del juez, por lo mismo, el legislador le da
la posibilidad de requerirle al peticionario que rinda una garantía y que el juez determina su
calificación y duración para el caso en que no fuera el verdadero portador legitimo o el monto
no fuera el mismo (art. 90).
Si hay oposición, se tramitará como incidente. Son partes del incidente, en primer lugar, el que
solicita la declaración de extravío y por otro, los oponentes (supuesto librado aceptante, librador
o quien alega ser el verdadero portador legítimo).

La resolución que se pronuncia sobre el extravío es muy importante, ya que debe individualizar
perfectamente la letra de cambio (librador, librado aceptante, beneficiario, endosantes, avalistas,
monto, intereses, reajustes, etc.), esto se hace a partir de los antecedentes que entrega el
peticionario y los cuales podrá ir corroborando a través del traslado dado a las partes y los 30
días que se conceden.

La copia autorizada de la sentencia reemplaza al documento perdido para efectos de requerir la


aceptación o el pago, es decir, el derecho que estaba indisolublemente unido al documento se irá
a un nuevo sustrato material que es la sentencia, mientras que el título de crédito perdido pasa a
ser un simple papel.

Una vez ejecutoriada la resolución, el legislador prevé que se puedan extender los plazos para la
aceptación y el pago. Puede transcurrir un tiempo en que se nos extravía la letra y solicitamos la
declaración además de la demora en el procedimiento, mientras transcurre este tiempo puede
que se hayan vencido los plazos para aceptar la letra o pagarla. Los plazos se prorrogan hasta el
tercer día hábil siguiente de que queda ejecutoriada la sentencia, siempre que los plazos hayan
vencido durante el transcurso del procedimiento.

Contra la resolución que pone término al extravío sólo procede el recurso de apelación en
ambos efectos.
EL PAGARÉ

 Aspectos generales

El pagaré, al igual que la letra de cambio, es un título de crédito que contiene una prestación
consistente en pagar una cantidad determinada o determinable de dinero a su vencimiento.

Por tanto, dentro de las categorías de títulos de crédito, corresponde a los efectos de comercio.

A través de este instrumento, una persona que se denomina suscriptor se confiesa deudora de
otro que se denomina beneficiario.

El pagaré comienza con “yo debo y pagaré”, se confiesa el suscriptor que debe una cantidad de
dinero determinada o determinable al beneficiario.

Por otro lado, todas las operaciones relacionadas con el pagaré, es decir, su emisión denominada
más bien suscripción, endoso, fianza, aval, etc. son actos de comercio absolutos en virtud del
art. 3 Nº 10 CCO, respecto de ellos no se aplica la teoría de lo accesorio, ya que son siempre
mercantiles.

Está regulado en título II de la ley 18.092, arts. 102 al 107.

 Concepto

Ley no define pagaré, por tanto, nos remitiremos al concepto entregado por el profesor
Sandoval, es un documento escrito que contiene una promesa no sujeta a condición, de pagar
una cantidad determinada o determinable de dinero al beneficiario, a su orden o al portador,
que obliga a la persona que lo suscribe, endosantes y avalistas de uno y otros.

 Diferencias entre el pagaré y la letra de cambio

 En el caso del pagaré hay una estructura bipartita y en la letra de cambio tripartita, ésta en
la práctica puede no ser tal porque una letra puede ser girada a la propia orden.
 En cuanto a su creación el pagaré es una confesión de deuda, en cambio en la letra de
cambio, el librador le da una orden al librado de pagar una cantidad de dinero
determinada o determinable al beneficiario. Al momento de crearse la letra de cambio
deben existir dos sujetos. En el pagaré no es necesario que exista otro sujeto, ya que quien
lo crea es el suscriptor con su propia confesión.
 El pagaré no es un documento sujeto a aceptación (nadie lo debe aceptar). Al momento de
estudiar el protesto, las categorías en la letra de cambio son falta de aceptación, fecha de
aceptación o falta de pago, mientras que en el pagaré sólo hay protesto por falta de pago.
 En el pagaré se admiten vencimientos sucesivos, es decir, si queremos documentar un
crédito que se pagará en cuotas, por ejemplo, puede hacerse en el pagaré, ya que podemos
ir señalando ahí el valor de cada una de las cuotas, incluso podemos incluir una cláusula
de aceleración, la cual consiste en que si no se paga alguna de estas cuotas al vencimiento
se harán exigibles automáticamente todas las cuotas. En la letra de cambio no se admite
vencimientos sucesivos. Si quisiéramos documentar una deuda pagadera en cuotas,
deberíamos emitir una letra de cambio por cada cuota, lo que trae como consecuencia el
protesto por incumplimiento por separado, para que las letras no se perjudiquen, lo que
aumenta el costo del cobro del crédito.

 Personas que intervienen en el pagaré

Al momento de su creación sólo interviene el suscriptor, quien confiesa la deuda y firma el


documento. El suscriptor es el creador y el primer obligado al pago del documento, por tanto,
debe ser una persona capaz de obligarse y con la libre administración de sus bienes.

Además del suscriptor, puede tener la designación de un sujeto como beneficiario (acreedor de
la cantidad que suscriptor promete pagar).

Si se le inserta la cláusula “a la orden”, circulará mediante el endoso, por tanto, podríamos tener
otros participantes que son los endosantes y endosatarios.

También es posible la intervención de avalistas.

 Enunciaciones que debe contener el pagaré

Art. 102. ”El pagaré debe contener las siguientes enunciaciones:


1.- La indicación de ser pagaré, escrita en el mismo idioma empleado en el título;
2.- La promesa no sujeta a condición, de pagar una determinada o determinable cantidad
de dinero;
3.- El lugar y época del pago. No obstante, si el pagaré no indicare el lugar del pago, se
entenderá que éste debe efectuarse en el lugar de su expedición; y si no contuviere la fecha
de vencimiento, se considerará pagadero a la vista;
4.- El nombre y apellido del beneficiario o la persona a cuya orden se ha de efectuar el
pago o la indicación de que es pagadero al portador;
5.- El lugar y fecha de expedición, y
6.- La firma del suscriptor”.

 Menciones esenciales

Nº1, igual a la letra de cambio, se explica por la característica de la literalidad.

Nº2, no se sujeta a condición para darle seguridad al beneficiario o portador legítimo. Por otro
lado, la cantidad puede ser determinada o determinable de dinero porque se puede insertar
cláusula de reajuste y/o interés. Esta mención permite que podamos sostener que el pagaré sea
un efecto de comercio, se señala la naturaleza del documento.

Nº4 se hace alusión al sujeto del beneficiario del pagaré y se distingue atendiendo a la ley de
circulación del documento. Nos da a entender que un pagaré puede ser emitido
nominativamente, a la orden o al portador. La letra de cambio por su naturaleza era un título de
crédito a la orden. Clausula muy importante para saber cómo circulará el título de crédito, si es
nominativo a través de la cesión de crédito, a la orden a través del endoso y si es al portador por
la mera entrega.
Nº5 mención esencial. La fecha de expedición es importante porque podremos juzgar la
capacidad del suscriptor. Es importante también en aquellos casos en que pagaré haya sido
emitido en un plazo contado desde la fecha del giro. Por otro lado, el lugar es importante porque
determina la forma que debe tener el documento, lex locus regis actum. También es importante
porque si nada se señalaba del lugar donde debía hacerse el pago del pagaré debería ser en lugar
de expedición.

Nº6 con esta firma se da cuenta de la voluntad de obligarse del suscriptor, “causa fuente de la
obligación”. Se obliga porque firmó. Implica una confesión de deuda por parte del suscriptor.

 Menciones no esenciales

Nº3, lugar y época del pago. Si no se señala el lugar del pago, éste tendrá que pagarse en el
lugar de su expedición. Si no se señala la época del pago se entenderá que es pagadera a la vista
o a su presentación (un año contado desde fecha de emisión del documento).

En relación con época del pago, para determinar el vencimiento de un título de crédito debemos
saber cómo el titulo fue emitido (a la vista, a día fijo y determinado, a un plazo contado desde la
vista o a un plazo contado desde la fecha de giro en la letra de cambio). El pagaré no puede ser
emitido desde la vista, ya que no está sujeto a aceptación.

El pagaré puede tener vencimientos sucesivos y es posible que si insertamos una cláusula de
aceleración, si no paga una cuota se podrá cobrar todas las demás. Si no lo hacemos, cada cuota
morosa se tendrá que protestar por separado.

¿Qué ocurre si no se cumple con menciones del art. 102? No valdrá como pagaré.

Art. 103. El documento que no cumpla con las exigencias del artículo precedente, no
valdrá como pagaré.

 Giro del Pagaré

El Pagaré puede ser girado a:


- A la vista.
- A un plazo contado desde su fecha.
- A día fijo y determinado.

Art. 105. “El pagaré puede ser extendido:


1. A la vista;
2. A un plazo contado desde su fecha, y
3. A un plazo fijo y determinado.
El pagaré puede tener también vencimientos sucesivos, y en tal caso, para que el no pago
de una de las cuotas haga exigible que así se exprese en el documento.
Si nada se expresare al respecto, cada cuota morosa será protestada separadamente”.

También podría gustarte