Está en la página 1de 21

Irene Illana Pozo

Grupo 6
 JUSTIFICACIÓN
 OBJETIVOS
 COMPETENCIAS BÁSICAS
 TEMPORALIZACIÓN
 ACTIVIDADES
 EVALUACIÓN
 BIBLIOGRAFÍA
 Es un medio de comunicación muy
importante y a la vez cada vez menos
utilizado.
 Se puede extrapolar al correo
electrónico.
 Mejora la expresión escrita.
 Genera interés en los alumnos.
 Saber qué es una carta
 Conocer los tipos de carta: formales e
informales
 Identificar la estructura de una carta
 Elaborar una carta con un objetivo
específico
 Mejorar la expresión escrita
 Competencia en comunicación
lingüística.
 Tratamiento de la información y
competencia digital.
 Competencia cultural y artística.
 Competencia para aprender a
aprender.
 Competencia en autonomía e iniciativa
personal.
 Tercero de primaria (segundo ciclo)
 Tercer trimestre.
 Dos o tres sesiones, con posibilidad de
alargar.
 Las cartas formales se redactan
utilizando un lenguaje formal y
respetuoso. Se trata al destinatario de
usted.
 Tienen formas de saludo y despedida
muy concretas.
SALUDOS DESPEDIDAS

Estimado señor/a
Gracias

Estimados señores/as Atentamente

Mi muy señor/a mío/a Un cordial saludo


Alicante, 30 de septiembre de 2013

Sr. Roberto Rodríguez Juan


Director, colegio Miguel Hernández

Estimado director:
Me dirijo a usted en calidad de delegada de
la clase de 3º de primaria, con el fin de
solicitar permiso para organizar el festival
de navidad. Tendrá lugar el 21 de
diciembre, a las 15:30 horas, en el salón
de actos del colegio.
Ruego que desde el colegio se nos facilite el
equipo de música y un micrófono. Dado
que el salón de actos ya cuenta con sillas
y escenario, pedirle que nos permita
utilizarlas.
Esperando contar con su autorización y
ayuda, se despide atentamente,

Irene Illana Pozo


Delegada de 3º de primaria
 En una carta informal se emplea un
lenguaje familiar y cercano. Se trata al
destinatario de tú.
 Los saludos y las despedidas son
informales y abiertos a muchas formas
distintas.
 Después de la firma, podemos añadir la
postdata (P.D.)
Saludos Despedidas

Hola Irene, ¿qué tal? Un beso

Querida Alba Un fuerte abrazo


Alicante, 1 de octubre de 2013
Querida Mari:
¿Cómo estás? Espero que estés ya
recuperada de tu constipado y nos
veamos pronto.
¿Sabes qué? Ya le he enviado al
director del cole una carta para que
nos autorice a hacer el festival de
navidad, ¡tengo muchísimas ganas!
Cuando vuelvas te pondré al
corriente de todo.
Un beso muy fuerte,

Irene Illana Pozo


 Para poder mandar una carta es
necesario meterla en un sobre con un sello.

Nombre y dirección del Nombre y dirección del


remitente destinatario
 1. Clasificas estás oraciones según sean
propias de carta formal o carta informal.

Estimado
Salvador Me gustaría que
Bernabéu confirmara su
asistencia

Un abrazo muy
fuerte
Han venido mis primos
a mi casa y lo estamos
pasando muy bien
PD. Saluda a tus padres
de mi parte
Formal Informal

Estimado Salvador Bernabéu Un abrazo muy fuerte

Me gustaría que confirmara su P.D. Saluda a tus padres de mi


asistencia parte

Han venido mis primos a mi


casa y lo estamos pasando
muy bien
Ordena, dándole sentido a la carta.
Espero que
Un cordial saludo encuentre todo a su
agrado

Su petición de reservar el
salón de actos para el festival Estimada Irene Illana Pozo
de navidad ha sido aceptada

Si necesita cualquier
otra cosa, no dude en Roberto Rodríguez Juan
solicitar mi ayuda Director del colegio Miguel
Hernández
Estimada Irene Illana Pozo

Su petición de reservar el salón de


actos para el festival de navidad ha
sido aceptada.
Espero que encuentre todo a su
agrado.
Si necesita cualquier otra cosa, no
dude en solicitar mi ayuda.

Un cordial saludo,

Roberto Rodríguez Juan


Director del colegio Miguel Hernández
 Haz clic aquí, si necesitas repasar pincha
el 1, sino pincha en el número 2.
 Por grupos de 4, escribid una carta a las
coordinadoras del comedor, Alba
Hidalgo Baeza e Irene Martín Capitán,
para que el día de la función de
navidad haya postre especial.

 ¡No olvidéis utilizar el tipo de carta


adecuado!
 Escribe una carta al compañero o
compañera que te ha tocado. ¡seguro
que te contesta!
 No habrá examen al finalizar el tema.
 Se evaluará mediante la observación y
corrección de las actividades que van
realizando.
 Se valorará que no cometan faltas
ortográficas, ni errores de concordancia,
dados en temas anteriores.
 Se valorará la actitud del alumno frente
a este tema.
 http://www.slideshare.net/atineleatinele/un
idad-didctica-11418131
 http://www.juntadeandalucia.es/averroes/
carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengu
a/La%20carta/contenido/lc011_oa03_es/
 http://recursostic.educacion.es/multidiscipli
nar/itfor/web/sites/default/files/recursos/lac
arta/html/actividad_1_la_carta_formal_e_in
formal.html
 http://recursostic.educacion.es/multidiscipli
nar/itfor/web/content/lacarta
MUCHAS GRACIAS Y…
¿ALGUNA PREGUNTA?

También podría gustarte