11-26-2019 115617 Am 13. Mejora

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

ISO 14001:2015

10. Mejora
Caso: Empresa Minera San Roque FM SAC
10.1. Generalidades
El éxito del SGA de la Empresa Minera San Roque FM SAC, dependió del compromiso de todos los
colaboradores de la Empresa para aplicar las acciones lo establecidas en el mismo, especialmente de la alta dirección.
La mejora se alcanzará mediante la continua evaluación del desempeño ambiental, la evaluación del cumplimiento,
las auditorías internas y la revisión por el Comité de Gestión Ambiental cuando se toman acciones de mejora,
comparándolos con los objetivos y metas; con el propósito de identificar oportunidades de ajustes y determinar la raíz o
causa de las deficiencias.

10.2. No conformidad y acción correctiva

La Empresa Minera San Roque FM SAC creó, implementó y mantuvo el Procedimiento de No Conformidad,
Acción Correctiva y Preventiva, cuyo objetivo principal fue establecer y especificar pasos sistemáticos para llevar a cabo
acciones correctivas y preventivas con relación a la norma, la cual exige en este punto. La organización debe
establecer y mantener procedimientos para definir la responsabilidad y autoridad en el manejo e investigación de
las no conformidades, llevando a cabo acciones encaminadas a mitigar cualquier impacto producido, así como a iniciar
y completar acciones correctivas y preventivas correspondientes. Como el SGA se encontrará en constante
evaluación, es susceptible de recibir no conformidades, por lo que la EMSR deberá atenderlas y tomar acciones
para controlarlas y corregirlas.

Para establecer y mantener procedimientos de investigación y corrección de no conformidades, debe incluir los
elementos básicos como: Identificación de la causa de la no conformidad; Identificación e implantación de las
acciones correctivas necesarias; Implantación o modificación de los controles necesarios para evitar la repetición de la
no conformidad; Registro de todos los cambios en los procedimientos escritos que resulten de las acciones
correctivas.

Los documentos asociados al procedimiento son:


-Solicitud de Acción Correctiva/Preventiva.
-Método de elaboración de la acción preventiva/correctiva.
-Registro de Acciones Preventivas.
-Registro de Acciones Correctivas.

1
TABLA N° 1. SOLICITUD DE ACCION PREVENTIVA/CORRECTIVA-EMSR2017

2
TABLA N° 2. METODOLOGIA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS -EMSR

3
TABLA N° 3. REGISTROS DE ACCIONES PREVENTIVAS DE LA EMSR 2017

TABLA N° 4. REGISTROS DE ACCIONES CORRECTIVAS DE LA EMSR 2017.

4
10.3. Mejora continua
Para que el SGA sea eficaz y al mismo tiempo, se realice con mayor facilidad, es importante tener en cuenta la
retroalimentación de las partes interesadas, para contribuir a la mejora continua se procederá de la siguiente manera:
Las sugerencias, comentarios o propuestas por una parte interesada se presentan al Comité del Sistema de Gestión
Ambiental en cualquier momento a través de la dirección encargada, por vía telefónica o por un escrito libre. Una vez
recibidas, por escrito libre o verbalmente, éstas continúan con el flujo mostrado.

Asimismo, pueden presentarse al Responsable Ambiental de la Mina para el análisis correspondiente, mismo que debe
contener:

- Objetivos de la propuesta de mejora.

- Diagrama de flujo operativo (en su caso)


- Partes interesadas y/o colaboradores que se beneficiarán con la mejora.
- Indicadores que se utilizarán para evaluar los resultados de la mejora.
- Justificación y demanda de solicitud en la mejora.
- Alineación con la Política Ambiental y los Objetivos Ambientales.
- Inversión económica requerida.
- Acciones correctivas y preventivas realizadas previamente.
- Indicadores de evaluación.
- Resultados de las Auditorías Ambientales.
Una vez que el Comité de Gestión Ambiental dictamine el resolutivo, lo notificará mediante un escrito firmado por el
Responsable del SGA, para coordinar el cumplimiento de la implementación del SGA-ISO 14001:2015.

Posteriormente, el Responsable del SGA verifica que se hayan obtenido los resultados esperados y cual fuesen los
resultados, los comunica al Comité de Gestión Ambiental para en su caso, luego determinar las acciones pertinentes.
Este procedimiento se muestra en la Grafica N° 1.

Actividad

Implementar la Mejora ISO 14001:2015 en su empresa del proyecto del sistema de gestión ambiental

5
6
GRAFICA N° 1. FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE LA MEJORA CONTINUA SGA – EMSR 2017.

7
8

También podría gustarte