Está en la página 1de 1

Ejemplo: Balance de Materia y Energia - 1/2019

El metano reacciona con cloro para producir cloruro de metilo y cloruro de hidrógeno. Una vez formado el cloruro de metilo puede sufrir una
cloración más amplia para dar cloruro de metileno (CH2CI2), cloroformo y tetracloruro de carbono.
El proceso de producción de cloruro de metilo consta de reactor, condensador, columna de destilación y columna de absorción. Una corriente
gaseosa que contiene 80.0 mol% de metano y el resto de cloro se alimenta al reactor, donde logra una conversión cercana al 100% del cloro; la
proporción molar entre cloruro de metilo y cloruro de metileno en el producto del reactor es 5:1, y se forman cantidades despreciables de
cloroformo y tetracloruro de carbono. La corriente de producto fluye al condensador. De éste emergen dos corrientes: el condensado líquido, que
contiene casi todo el cloruro de metilo y el cloruro de metileno del efluente del reactor, y un gas que contiene metano y cloruro de hidrógeno. El
condensado pasa a la columna de destilación donde se separan las dos especies componentes. El gas que sale del condensador fluye a la columna de
absorción donde entra en contacto con una solución acuosa. La solución absorbe prácticamente todo el HCl y nada de CH4 de la alimentación. El
líquido que sale del absorbedor se bombea a otro sitio de la planta para seguirlo procesando, y el metano se recircula y se une con la alimentación
fresca (una mezcla de metano y cloro). La corriente combinada se alimenta al reactor. Realizar y determinar:
a) Realice un esquema del proceso etiquetando las variables de las corrientes
b) Grados de libertad y orden de cálculo
c) Flujos y composiciones de las corrientes para lograr una velocidad de producción de cloruro de metilo de lOOOkg/h?

También podría gustarte