Está en la página 1de 1

RÚBRICA PARA ORIENTAR LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES ESCRITOS

3 2 1
Estrategias de búsqueda de Utiliza los apuntes de sesiones teóricas, prácticas y Utiliza apuntes propios (sesiones teóricas y Se basa exclusivamente en apuntes. Utiliza
información para la preparación debates, así como las lecturas obligatorias y la bibliografía debates), con el suplemento de las lecturas las notas como referencia de fiabilidad y
del ejercicio (apuntes de clase, recomendada. Ha hecho un esfuerzo previo al ejercicio obligatorias. Hay una complementariedad entre validez de sus afirmaciones. Apuntes ajenos,
textos de lectura obligatoria, para organizar la información y se ha elaborado un las fuentes internet… que son inadecuados,
bibliografía recomendad, otros ) material específico de síntesis para el mismo. reproduciendo sus errores.
Organización de la información Durante el ejercicio realiza un trabajo de anotar las Realiza un esfuerzo para amoldar la información Utiliza la única fuente que tiene disponible, y
disponible a partir del uso de informaciones disponibles de las diversas fuentes y busca de los apuntes con la procedente de las lecturas, el ejercicio es una rememoración acrítica de
diversas fuentes en el examen crear un nuevo marco para éstas, que queda expresado en pero no hay una exposición sistemática de los los contenidos de éstos, con errores.
el examen, donde los contenidos están bien organizados, resultados
jerarquizados, sintetizados
Planificación de la respuesta: Ha habido un esfuerzo previo a la redacción de planificar Ha tenido en cuenta los límites, pero existen Responde sin tener en cuenta los límites
preparación de esquema, los contenidos en función de los ejes fundamentales de la lagunas o reiteraciones leves, debido a que no se espaciales y temporales. Hay lagunas o
conocimiento de los límites de respuesta, teniendo en cuenta los límites. La respuesta es ha dedicado el tiempo necesario a la planificación reiteraciones evidentes como consecuencia
las respuestas y adecuación a completa, sintética y sistemática. de la respuesta
éstos
Uso de los conceptos de modo Reproduce correctamente los conceptos, los ha Es capaz de reproducir los conceptos respetando Memoriza los conceptos y teorías a partir de
apropiado aprehendido comprensivamente y los reproduce los significados originales, aunque hay vertientes las anotaciones de clase, reproduciendo los
mediante procedimientos no basados exclusivamente en que están ausentes: lagunas errores allí contenidos. No hay un uso
la memoria. La formulación es completa, sin errores ni adecuado de los conceptos: incoherencias,
lagunas, siendo fiel a los significados de los autores lagunas, errores en la formulación, etc.
Contextualización de los Sabe contextualizar el concepto en su marco, hasta el Sabe contextualizar el concepto en su marco, Muy débilmente y de modo incorrecto ubica
conceptos en su contexto teórico punto de realizar reflexiones metodológicas y aunque hay aspectos y vertientes de la teoría que, el concepto en su tradición teórica: hay
y metodológico epistemológicas como resultado del dominio de la teoría, siendo fundamentales, no están presentes en la errores, incoherencias y lagunas.
e incluso del contexto social e histórico de ésta. respuesta
Capacidad para establecer Relaciona adecuadamente a las tradiciones teóricas y su Es capaz de ofrecer relaciones y diálogos entre No hay relaciones entre autores, teorías,
diálogos y relaciones entre producción conceptual, en todas las vertientes conceptos y teorías, pero a través de una conceptos. El aprendizaje ha sido
distintas tradiciones teóricas, fundamentales. Aventura relaciones a partir de la formulación incompleta. segmentado y memorístico exclusivamente
autores, etc. reflexión propia, más allá de las vistas en sesiones de
clase
Aplicación de la información Además de seleccionar estudios de caso apropiados para Hay un esfuerzo por aplicar la información a No aplica los contenidos teóricos a entornos
teórica a contextos etnográficos mostrar las ventajas y dificultades de los conceptos, realidades etnográficas vistas en clase y en los etnográficos específicos, o lo hace
específicos, a problemáticas maneja bien la información procedente de los textos de la textos de lectura obligatoria, reproduciendo inadecuadamente (irrelevancia, errores en la
actuales y trabajadas en sesiones bibliografía y otras fuentes, seleccionando lo pertinente memorísticamente las reflexiones de clase información)
teóricas y prácticas para el examen, e incluso aportando, con propiedad,
nuevos casos de aplicación de su conocimiento personal
Uso de un lenguaje correcto y El lenguaje es claro, conciso, correcto, rico en el ejercicio Las respuestas están formuladas de modo claro y No hay un uso del lenguaje académico
apropiado: ortografía, precisión. expositivo y teóricamente apropiado apropiado, sin dificultades de intelección, aunque apropiado (concisión, precisión…). Hay
se observan ambigüedades y errores leves. La dificultades de intelección y faltas de
ortografía es correcta. ortografía

También podría gustarte