Está en la página 1de 51

Carta Técnica CONTPAQ i®

Versión 1.3.0
Introducción Las Cartas Técnicas tienen como finalidad mantenerlo informado sobre el alcance de la
última versión de los Sistemas de Computación en Acción, así como de la programación de
su futura actualización. Obtenga la última versión de su sistema por los siguientes medios:
• Dentro del menú Ayuda de su sistema, en la sección Actualización en Línea.
• Visitando www.contaqtame.com.mx, en el menú Enriquece tu Sistema, opción
Actualizaciones.
• Con el apoyo de su Distribuidor Autorizado Master.

Antes de Al actualizar una versión, es OBLIGATORIO cerrar el sistema, sobre todo si cuenta con una
actualizar versión en Red. Programe el proceso de actualización y avise oportunamente a los usuarios
de las terminales antes de ejecutarlo.

Información de la El presente documento muestra los cambios realizados de la versión 1.2.0 a la versión 1.3.0
versión de CONTPAQ i® así como su descripción en términos de novedades y mejoras.

Versión anterior 1.2.0 (Diciembre 2006)


Número de esta versión 1.3.0
Fecha de Liberación 09 de Marzo de 2007
Tipo de Actualización † Actualización Mayor
„ Actualización Menor disponible como:
† Service Pack
„ Instalador
Distribución y „ Con costo de actualización (Si tiene ContPAQ 2005 11.1.5 o
comercialización anterior).
„ Sin costo respecto a la versión anterior (Si tiene CONTPAQ i
1.0.0 o superior o ContPAQ 2005 12.0.0).
Información de la próxima versión
Próxima versión 1.3.1
Fecha aproximada de Abril 2007
liberación
Alcance general de la En la siguiente versión se incluirá:
próxima versión
• Corrección de defectos críticos
• Mejoras en el manejo de memoria
• Mejoras en la funcionalidad de búsquedas
• Control de versiones en el SDK

Nota: El alcance de la versión puede variar sin previo aviso.

En esta versión La siguiente tabla muestra las mejoras que a través de sus solicitudes han otorgado poder a
la versión CONTPAQ i 1.2.0, con el fin de proporcionarle mayores beneficios a su empresa:
Tema Página
Novedades de la versión 1.3.0 6
Seleccionar la salida de los reportes 6
Reportes Concentradores 8
Novedades en Control de IVA 10

Continúa en la siguiente página

Página
1
Versión 1.3.0, Continuación

En esta versión (continúa)


Tema Página
Importar proveedores desde AdminPAQ 14
Navegar entre pólizas 15
Listado de Movimientos de pólizas 16
Respaldos personalizados 17
Mejoras de la versión 1.3.0 18
Fechas de periodos vigentes 18
Periodos especiales y presupuestos 18
Validar descuadres en Estado del Negocio 18
Validación del formato de fecha 19
Validar Periodo en la fecha de la póliza 19
Validación de la ruta del respaldo 19
Validación de la existencia de Activos Fijos 19
Validación del tipo de cálculo a realizar 20
Validar formato para bajar Conceptos 20
Validar tipo de cuentas al bajar catálogo 20
Correcciones al proceso Cargar catálogo de cuentas 20
Captura del tipo de cambio durante la captura de pólizas 21
Validación del nombre de la moneda 21
Captura de datos generales 21
Validación de cuentas en proceso Bajar presupuestos 22
Bajar presupuestos a Excel 22
Validar Conversión de empresa como proceso exclusivo 22
Usuarios conectados 22
Validación de permisos de usuarios 23
Listado de cuentas 23
Cambiar número de cuenta 23
Consulta del catálogo y de reportes 23
Abrir ventana del catálogo 24
Navegación en catálogo de cuentas 24
Asignar Segmento de negocio a cuentas 24
Arrastrar cuenta a otro rubro 24
Instalación en unidad distinta a C:\> 25
Ejecución de comandos DOS 25
Instalación de CONTPAQ i en Windows® ME 25
Listado de empresas 25
Consulta de la pólizas de ajuste por diferencia cambiaria 25
Actualizar nombre del Tipo de póliza 26
Creación de prepólizas 26
Captura y modificación de pólizas 26
Cambio de ventanas durante captura 27
Ubicación de la calculadora 27
Teclas rápidas en filtro de reportes 27
Teclas rápidas para Bajar Activos Fijos 27
Teclas rápidas para respaldar/ restaurar 27
Teclas rápidas para Bajar Presupuestos 27

Continúa en la siguiente página

Página
2
Versión 1.3.0, Continuación

En esta versión (continúa)


Tema Página
Teclas rápidas en Registro de Inversiones y Deducciones 28
Teclas rápidas en Póliza del costo de lo vendido 28
Captura rápida de Conceptos 28
F3 para asignar presupuestos por segmento de Negocio 28
Registro de cuentas 28
Validar uso de Cuenta de Flujo de Efectivo 28
Catálogo de segmentos de negocio 29
Cambiar estructura de cuenta 29
Modificar datos de cuentas 29
Cargar pólizas 29
Bajar pólizas 29
Cargar catálogo de Segmentos de negocio 29
Despliegue del catálogo 30
Proceso Acumular presupuestos 30
Registro de Activos Fijos 30
Modificación de datos de un Activo Fijo 30
Bitácora de cálculo de depreciación de Activos Fijos 31
Causación de IVA, desglose masivo 31
Causación de IVA, Asignación del periodo 31
Control de IVA, tasa exenta 31
Modificación del importe base en Control de IVA 32
Registro del control de IVA por rango de fechas 32
Padrón de Proveedores 32
Devolución de IVA 33
Reporte Catálogo de cuentas 33
Reporte Posición Financiera, Balance General 33
Balanza de Comprobación 33
Captura de la prépoliza del costo de lo vendido 34
Estado de Resultados Costo de lo Vendido 34
Reporte Balance General a 12 periodos 34
Movimientos Auxiliares del catálogo 34
Anexos del catálogo 34
Filtro del reporte Diarios y Pólizas 34
Anexos del catálogo 35
Base IMPAC 35
Saldos Promedio 35
Reporte Determinación del Ajuste anual 35
Reporte Catálogo de cuentas por Segmento de Negocio 36
Reporte Movimientos auxiliares por Segmento de Negocio 36
Reporte Balance General por Segmento de negocio 36
Reporte Póliza con formato para Contadores 36
Reporte Catálogo de prepólizas 36
Pólizas sin afectar en reportes 36
Reporte Impreso de Presupuestos 37
Reporte Padrón de proveedores 37

Continúa en la siguiente página

Página
3
Versión 1.3.0, Continuación

En esta versión (continúa)


Tema Página
Exportar reportes 37
Ejecutar reportes en secuencia 38
Filtros de reportes 38
Generar póliza de Apertura de Saldos Iniciales 38
Totales en Póliza de cierre 38
Utilería Reconstruir saldos de cuentas 39
Eliminar periodos anteriores 39
Importar empresa de ContPAQ Windows 39
Interfaz con AdminPAQ 39
Proceso de Interfaz optimizado 39
Hoja Electrónica 40
Hoja Electrónica – Razones Financieras 40
Hoja Electrónica – Captura de pólizas 40
Hoja Electrónica - Anexos del catálogo a 12 periodos 40
Sesión abierta en el Servidor de Aplicaciones 41
Mínimo en el Monto Original de la Inversión 41
Filtro Por segmento de negocio 41
Ejercicio en la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros 42
(A-29)
Cuentas estadísticas en Prepólizas 42
Teclas rápidas en Póliza del costo de lo vendido 42
Botón “Anterior” en Póliza del costo de lo vendido 42
Botón “Siguiente” en Póliza del costo de lo vendido 42
Reporte Auxiliar de Movimientos de Control de IVA por Proveedor 43
Rango de proveedores en Declaración Informativa de Operaciones 43
con Terceros (A-29)
F3 en Póliza del costo de lo vendido 43
Cuenta destino en Grupos de cuentas 43
Visor de reportes 43
Modificación de pólizas desde el Listado de pólizas 43
Creación de periodos especiales 44
Despliegue del catálogo de cuentas 44
Funciones de Saldos de Dígitos Fiscales 44
Modelos de ContPAQ Windows 44
Reporte Estado de resultados comparativo por segmento de negocio 44
Decimales al Bajar pólizas 44
Formato para Cargar prepólizas 44
Renumerar datos en Cargar prepólizas 45
Bitácora del proceso Cargar prepólizas 45
Sustituir datos en Cargar prepólizas 45
Borrar al Bajar prepólizas 45
Naturaleza de cuentas en Activos fijos 45
Campos por captar en Prepólizas 45
Crear movimientos al Ejecutar prepóliza 46
Datos de cuentas al Ejecutar prepóliza 46

Continúa en la siguiente página

Página
4
Versión 1.3.0, Continuación

En esta versión (continúa)


Tema Página
Funciones de Segmentos de Negocio 46
Orden de campos en Prepólizas 46
Cuenta de mayor en Catálogo de cuentas 46
Asignación de dígitos 47
Funciones de Activos fijos 47
Funciones de Devolución de IVA 47
Funciones de Componente 47
Funciones de Movimientos 48
F8 en Redefinir empresa 48
Presupuesto en base a tabla de inflación 48
Reporte Base IMPAC 48
Reporte Análisis de gastos o ingresos comparativo por segmento 48
Crear Nuevo elemento del Catálogo de cuentas 49
Cada segmento es un nivel en Catálogo de cuentas 49
Crear Periodos especiales 49
Cambiar a Periodos especiales 49
Tipos de cuentas en Acumular presupuestos 49
Funciones de Componente 49
Instalación de empresas 50
Crear listados de saldos de cuentas 50
Reporte Anexos del catálogo 50
Crear Grupos estadísticos 50
Conversión de Activos fijos de ContPAQ Windows 50
Cargar activos fijos 51
Asignación de dígitos 51
Fecha en el Reporte Póliza formato para contadores 51

Página
5
Novedades de la versión CONTPAQ i® 1.3.0
Seleccionar la salida de los reportes
Folio: D2731, D2779, D3169 y D3171
Número de caso: 249488, 254098,258211, 263850, 264380, 264621, 265614

Beneficio Ahora CONTPAQ i le ayuda a disminuir el tiempo invertido en la obtención de información, ya


que le permite imprimir los reportes directamente a impresora sin necesidad de visualizarlos
primero por pantalla.

Descripción En esta versión, todos los reportes de CONTPAQ i cuentan la opción Seleccionar salida
dentro de la ventana de filtros del reporte, lo que le permite imprimir el reporte en pantalla,
impresora o disco sin necesidad de visualizarlo antes por pantalla. Observe el siguiente
gráfico:

Importante: Al seleccionar la opción Ejecutar Reporte <F10>, el reporte será impreso a


pantalla sin opción a modificar nada en cuanto a su presentación, es decir, se presentará con
la configuración por omisión.

Seleccionar El botón seleccionar salida le permite seleccionar entre las siguientes opciones:
salida
Salida en pantalla
Con esta opción se permite modificar el ancho de las columnas del reporte.

Continúa en la siguiente página

Página
6
Seleccionar la salida de los reportes, Continuación

Seleccionar Salida a impresora


salida Esta opción permite realizar una impresión normal o en modo texto.
Continua

Salida a disco
Esta opción permite realizar la impresión a los cuatro formatos de archivo disponibles dentro
del Visor de reportes, los formatos son: TXT, PDF, Excel y HTML.

Opciones generales
Todas las opciones de salida permiten indicar el formato de letra.

Página
7
Reportes Concentradores
Folio: D3347
Número de caso: 268679

Beneficio Visualice en un solo reporte los estados financieros de varias empresas con los nuevos
Reportes Concentradores de CONTPAQ i con opción a visualizarlos en el Visor de
Reportes o en Excel®.

Descripción Ahora CONTPAQ i cuenta con reportes concentradores con salida a:

Visor de Reportes
Tiene la opción de generar los reportes:
• Posición financiera, balance general concentrador
• Estado de resultados concentrador
• Balanza de comprobación concentradora

Para estos reportes el filtro luce de la siguiente forma:

Continúa en la siguiente página

Página
8
Reportes Concentradores, Continuación

Descripción (continúa)
Reportes concentradores (Excel)
También tiene la opción de utilizar los Reportes concentradores basados en la Hoja
Electrónica que le permiten concentrar hasta 30 empresas; observe las opciones de filtrado:

Ubicación Para visualizar los reportes concentradores, vaya al menú Reportes submenú Estados
Financieros y seleccione cualquiera de las siguientes opciones:

• Posición financiera, balance general concentrador


• Estado de resultados concentrador
• Balanza de comprobación concentradora
• Reportes Concentradores (Excel)

Página
9
Novedades en Control de IVA
Folio: C145, D2799
Número de caso: 241373, 229944

Beneficio Conoce las nuevas opciones para el Control de IVA que te permitirán generar tus archivos
para solicitar la devolución de IVA de forma mucho más sencilla.

Descripción El módulo para Control de IVA cuenta con algunas modificaciones y opciones nuevas que
facilitarán el proceso para solicitar la Devolución de IVA.

Ahora CONTPAQ i le ofrece la opción Declaración Informativa de Operaciones con


Terceros (A-29) (antes Generar operaciones con proveedores) con el que podrá imprimir el
reporte detallado de las operaciones realizadas con proveedores para revisar que haya
relacionado todas tus operaciones; observe el siguiente gráfico:

Al enviar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (A-29) a Excel® ahora


se abre en una hoja especial que posible modificar datos, agregar o borrar renglones y
grabarla con el formato solicitado por el SAT de textos separados por pipes "|".

Continúa en la siguiente página

Página
10
Novedades en Control de IVA, Continuación

(continúa)

Además, permite Asignar el periodo de acreditamiento de IVA de forma masiva, ya que le


permite filtrar los movimientos por:
• Rango de fechas
• Tipo de póliza
• Cuenta
• Rango de números de pólizas
Observe el siguiente gráfico:

Continúa en la siguiente página

Página
11
Novedades en Control de IVA, Continuación

Descripción (continúa)

Además cuenta con una nueva opción para Importación de proveedores desde AdminPAQ
(Excel).

Nota: Consulte el siguiente cambio para conocer el detalle de esta opción.

Asociar Además, al momento de asociar el movimiento al proveedor podrá modificar el Importe base
movimiento a y el resto de los campo se calcularán de forma automática; observe la siguiente imagen:
proveedor

Continúa en la siguiente página

Página
12
Novedades en Control de IVA, Continuación

Asociar movimiento a proveedor (continúa)

Además, cuando indique un proveedor inexistente, el sistema lo indicará y solicitará su


captura sin necesidad de salir de la póliza que se está capturando; observe el gráfico:

Ubicación Para visualizar las nuevas opciones vaya al menú Control de IVA y despliegue el menú.

Página
13
Importar proveedores desde AdminPAQ
Folio: D2571, D3216
Número de Caso: 261792

Beneficio Registre en CONTPAQ i los proveedores de AdminPAQ a través de la opción Importación


de proveedores desde AdminPAQ (Excel), que como su nombre lo indica, es un modelo
basado en Excel que utilizando macros extrae la información de AdminPAQ y permite
afectarla en CONTPAQ i como un catálogo de proveedores.

Descripción Ahora le permite extraer la información de proveedores desde AdminPAQ, completar los
datos requeridos y afectarlos en el catálogo Proveedores de CONTPAQ i. Observe el
siguiente gráfico:

Además, podrá asignar como cuenta contable, la cuenta capturada en el Segmento Contable
de AdminPAQ y Actualizar el número de proveedor en AdminPAQ con base en las
cuentas contables.

Ubicación Para importar proveedores, vaya al menú Control de IVA cuenta con la opción Importación
de Proveedores de AdminPAQ (Excel).

Página
14
Navegar entre pólizas
Folio: D3195
Número de caso: 266834

Beneficio Localiza rápidamente las pólizas desde la ventana de captura, ya que ahora podrás ir a la
póliza anterior, siguiente, la primera o la última del periodo con sólo utilizar la barra de
navegación entre pólizas.

Descripción Ahora CONTPAQ i permite navegar entre las pólizas existentes, ya que cuenta con una barra
para mostrar la póliza Anterior, la Siguiente ir a la Primera o a la Última; observe el
siguiente gráfico:

Página
15
Listado de Movimientos de pólizas
Folio: D3742, D3743

Beneficios Ahora CONTPAQ i cuenta con nuevo Listado de Movimientos de Pólizas que podrá
personalizar y enviar a archivo con formato .TXT o XLS.

Descripción En esta versión se incluye un nuevo listado que le permite visualizar los movimientos de las
pólizas de forma tabular, observe el siguiente gráfico:

De la misma forma que los listados de cuentas y pólizas, este listado le permite:

• Personalizar sus listados, en los que podrá utilizar todos los campos disponibles de
pólizas y movimientos.
• Ordenar las columnas como mejor le convenga.
• Realizar búsquedas de movimientos.
• Filtrar por un periodo y ejercicio específicos.
• Realizar búsquedas con valores alfanuméricos.
• Generar un reporte con las salidas a Impresora, Pantalla o Disco con los formato que
disponibles (PDF, Excel, TXT, HTML).

Ubicación Para visualizar el listado, vaya al menú Pólizas y seleccione la opción Listado de
Movimientos de Pólizas.

Página
16
Respaldos personalizados
Folio: D3292
Número de caso: 253258

Beneficio Realice los respaldos de su información indicando el nombre que más represente la
información contenida a través de la nueva opción para personalizar los nombres en los
respaldos.

Descripción En esta nueva versión podrá indicar un nombre personalizado a los respaldos de sus
empresas y de forma automática CONTPAQ i agregará la fecha en la que se realiza el
respaldo; observe el siguiente gráfico:

Importante: Considere que sólo podrá restaurar el respaldo en la empresa que lo originó,
ya que el proceso verifica el "alias" de la base de datos.

Ubicación Para generar un respaldo vaya al menú Empresa y seleccione la opción Respaldar
Empresa… <F2>.

Página
17
Mejoras de la versión CONTPAQ i® 1.3.0
Lista de Mejoras

Mejoras La siguiente tabla muestra las mejoras realizadas a la versión 1.3.0 de CONTPAQ i®, con el
fin de asegurar su óptimo funcionamiento:

Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
275849 Ahora, cuando al crear una empresa nueva se indica como Periodo
Vigente el último periodo del ejercicio, la fecha final se calcula de forma
correcta. Además, al cambiar el tipo de periodo de la empresa, se respeta
dicho cambio cuando se modifica el periodo vigente.

En versiones anteriores, al indicar como periodo vigente el último del


D3374
ejercicio definido, mostraba como fecha final del periodo la fecha inicial y
Fechas de D3573
al cambiar el tipo de periodo (de mensual a bimestral por ejemplo) el
periodos vigentes D3625
sistema regresaba al periodo seleccionado al crear la empresa y en
D3626
listados de pólizas seguía mostrando el listado de periodos antes del
cambio.

También se permite el cierre de periodo sin inconvenientes; antes, al


intentar hacer el cierre de periodo de un periodo, por ejemplo el 9, enviaba
el mensaje “Problema: parámetro 1”.
Cuando se manejan periodos especiales, ahora se permite la captura de
tablas de presupuestos sin inconvenientes. En versiones anteriores,
Periodos cuando se utilizaban periodos especiales y se intentaba utilizar el botón
especiales y D3751 Restablecer enviaba el mensaje “Error el dato GUI no existe”.
presupuestos
Para capturar tablas de presupuestos, vaya al menú Configuración y
seleccione la opción “Porcentajes para Presupuestos”.
Cuando se corrigen los movimientos a la cuenta de cuadre y se consulta el
Estado del Negocio los saldos se muestran correctos y no aparece el
mensaje de descuadre.
Validar
En versiones anteriores, el mensaje de descuadre seguía mostrándose
descuadres en
D3569 aún cuando ya la cuenta de cuadre no tenía movimientos; era necesario
Estado del
cerrar la empresa e ingresar de nuevo para que el mensaje fuera
Negocio
eliminado.

Para consultar el estado del negocio vaya al menú Cierre y seleccione la


opción Estado del negocio.

Continúa en la siguiente página

Página
18
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
En esta versión se valida el formato de fecha capturado en el campo
“Fecha inicial” del módulo Desglose Masivo de Causación de IVA;
observe el siguiente gráfico:

Validación del
D1142
formato de fecha

Para desglosar el IVA de forma masiva, vaya al menú Pólizas y


seleccione la opción Desglose Masivo de Causación de IVA.
Validar Periodo en Ahora, al capturar la fecha de la póliza, primero valida si la fecha es válida
la fecha de la D981 y después verifica el periodo de la fecha vs. el periodo actual y la
póliza configuración de modificación de periodos anteriores y futuros.
Ahora, cuando se asigna una ruta de respaldo, CONTPAQ i lo verifica y si
la ruta no existe envía el mensaje: “No existe la ruta de salida a disco”.

En la versión anterior, al intentar modificar la ruta de respaldos el sistema


Validación de la D2606 mostraba la leyenda “null\” y permitía indicar cualquier valor, lo que
ruta del respaldo D3717 provocaba que al intentar restaurar un respaldo enviara mensajes de error
como: “java.lang.NullPointerExeption”.

Para asignar la ruta de respaldos, vaya a la opción Redefinir empresa y


seleccione la opción Generales e indique la ruta de “Respaldos”.
Ahora, al generar el proceso de depreciación de Activos Fijos, el sistema
valida si lo datos capturados en los campos “Del Activo” y “Al Activo”
corresponden a activos existentes.

En la versión anterior, al dejar estos campos con 0 o especificar datos


Validación de la
inválidos, aparentemente se realizaba la depreciación con éxito; además,
existencia de D1275
al capturar códigos de activos inexistentes y presionar <Tab> o <Enter>
Activos Fijos
permitía cambiar de campo pero enviaba el mensaje de error: “For input
string”.

Para realizar la depreciación de activos fijos, vaya al menú “Activos


Fijos” y seleccione la opción “Depreciar Activos Fijos”.

Continúa en la siguiente página

Página
19
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ahora, cuando se realiza el proceso Depreciación de Activos Fijos, el
sistema valida que al menos uno de los dos tipos de cálculo se encuentre
Validación del tipo seleccionado; en versiones anteriores no validaba y ejecutaba el proceso,
de cálculo a D1273 lo que ocasionaba confusión.
realizar
Para realizar al depreciación vaya al menú Activos Fijos y seleccione la
opción Depreciar Activos Fijos.
Ahora, al ejecutar el proceso Bajar Catálogo de Conceptos valida que el
formato que se seleccione corresponda a conceptos; ya que en otras
versiones, cuando se seleccionaba un formato distinto intentaba ejecutar
Validar formato
el proceso sin enviar ningún mensaje de advertencia, ocasionando
para bajar D1607
confusiones.
Conceptos
Para crear un archivo con los conceptos vaya al menú Configuración,
seleccione la opción Conceptos y seleccione Bajar.
En esta versión ya se valida el tipo de cuentas que se desea incluir en el
proceso Bajar catálogo de cuentas; en otras versiones, al indicar que
sólo se desean bajar las cuentas de Capital, se generaba el archivo de
texto con todas las cuentas del catálogo.
Validar tipo de
D2431 También se corrigió el archivo generado al seleccione en el campo
cuentas al bajar
D3568 Configuración de datos el archivo CT_EST_Cuenta_WIN.xls para que
catálogo
incluya la línea de la cuenta de flujo de efectivo, aún cuando no se haya
asignado una cuenta.

Para bajar el catálogo de cuentas vaya al menú Catálogos y seleccione la


opción Bajar catálogo.
Ahora, el proceso Cargar Catálogo carga de forma correcta las cuentas
de un archivo de texto y no requiere que la empresa contenga un catálogo
de cuentas preinstalado. Además, ya no marca error cuando se carga un
archivo de texto originado en la misma empresa, habilitando la opción
Sustituir con el dato de entrada.

En otras versiones al intentar cargar las cuentas con un archivo .txt


Correcciones al generado en la misma empresa enviaba el mensaje de error:
D2508
proceso Cargar “java.sql.sqlexception: no se puede insertar una fila de clave duplicada en
D3305 261969
catálogo de el objeto "dbo.asignacionesdigitos" con índice único Index_1".
D3388
cuentas
También se corrigió el proceso para permitir cargar cuentas con códigos
alfanuméricos cuando contienen espacios, pues en versiones anteriores,
cuando se presentaba el caso, no cargaba las cuentas indicando una serie
de errores referentes a la “Cuenta padre”.

Para cargar el catálogo de cuentas vaya al menú Catálogos y seleccione


la opción Cargar catálogo.

Continúa en la siguiente página

Página
20
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Cuando se está capturando un movimiento a una cuenta en moneda
extranjera, CONTPAQ i detecta cuando no existe el tipo de cambio y lo
solicita a través de una ventana en la que permite capturar el tipo de
cambio correspondiente.
Captura del tipo
de cambio durante En la versión anterior, cuanto se presentaba el caso, CONTPAQ i
D1404
la captura de solicitaba el tipo de cambio pero no permitía la edición del campo, por lo
pólizas que era necesario capturarlo desde la opción Tipos de cambio del menú
Configuración.

Par dar de alta una moneda, vaya al menú Configuración y seleccione la


opción Monedas.
Ahora, cuando se registra una moneda nueva se valida que no exista el
mismo nombre para otra moneda; observe el siguiente gráfico:

Validación del
nombre de la D1583
moneda

En la versión anterior, permitía capturar dos monedas con el mismo


nombre, lo que ocasionaba confusiones al momento de asignar la moneda
a las cuentas, ya que sólo se muestra el nombre de las monedas.

Para capturar una moneda vaya al menú Configuración y seleccione la


opción Monedas.
Durante la captura de datos generales de la empresa, el sistema permite
avanzar entre cada campo con la tecla <Tab> sin inconvenientes y no
agrega un renglón al final del domicilio; en la versión anterior, no permitía
salir del campo Domicilio de la empresa y agregaba un espacio al final,
D3610
lo que provocaba que al mostrar el domicilio de la empresa desde la Hoja
Captura de datos D3461
273634 Electrónica se mostraran dos cuadros al inicio del nombre.
generales D3471
D3843
Además ya se permite la captura del nombre y otros campos que así lo
requieren con más de 50 caracteres; antes al intentar utilizar más de 50
caracteres al redefinir el nombre de la empresa enviaba el mensaje de
error: “Error java.SQL.DataTruncation”.

Continúa en la siguiente página

Página
21
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ahora, cuando se ejecuta el proceso Bajar presupuestos el sistema
valida que la captura de los números de cuenta, en la opción “Bajar
presupuestos de un rango de cuentas” sea congruente y al encontrar
inconsistencias muestra los mensajes que lo indican. También verifica el
Validación de rubro de cuentas a bajar, ya que si se indica, por ejemplo, bajar sólo
D2343
cuentas en cuentas de Capital, incluye sólo estas y no las de resultados.
D3853
proceso Bajar
D3856
presupuestos Además, ya se incluye la opción Estadísticas en el campo Tipo de
cuentas.

Para bajar presupuestos vaya al menú “Catálogos” y seleccione la


opción “Bajar presupuestos”.
Se genera el archivo de presupuestos con las cuentas correctas cuando
se bajan en formato Excel®, ya que antes al generar el archivo con este
formato eliminaba los ceros del lado izquierdo al considerar la cuenta
Bajar
como cantidad, provocando que no fuera posible cargarlos por no
presupuestos a D3854
encontrar la cuenta destino.
Excel
Para bajar presupuestos vaya al menú “Catálogos” y seleccione la
opción “Bajar presupuestos”.
A partir de esta versión, cuando se realiza el proceso “Importar empresa
de ContPAQ Windows” el sistema verifica que se trata de un proceso
exclusivo, por lo que no permite abrir otra empresa.

En versiones anteriores permitía abrir una empresa durante el proceso de


importación, lo que provocaba los errores como:
Validar D2353 “Java.lang.NullPointerException”.
Conversión de D2734
250723
empresa como D3617 Además, en esta versión también se inicia la numeración de movimientos
proceso exclusivo D3847 a partir del número 0 como lo maneja ContPAQ 2005, ya que antes
comenzaba del número 1 y no permitía consultar las pólizas.

También se corrige el proceso para validar de forma correcta los números


de cuentas asignados a los Activos Fijos, ya que anteriormente buscaba
que todas las cuentas tuvieran una longitud de 20 caracteres, aún cuando
la estructura de cuenta de la empresa fuera menor.
En esta versión se muestran los usuarios conectados y la empresa a la
que ha ingresado cada uno.
Usuarios
D3921 290119
conectados
Para consultar el listado de usuarios conectados vaya al menú Empresa
submenú Usuarios y seleccione la opción Usuarios conectados.

Continúa en la siguiente página

Página
22
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
A partir de esta versión se validan todos los permisos de los usuarios en
CONTPAQ i; en versiones anteriores, cuando a un usuario se le restringía
el acceso a ciertas opciones podía ingresar. Las opciones son:

• Catálogo de cuentas
• Bajar catálogo de cuentas
D2407 • Cargar catálogo de cuentas
D2425 • Menú de empresas
Validación de D3684
279300 • Porcentajes para presupuestos
permisos de D2436
281383
usuarios D3723 Además, un usuario que no tenía permisos para modificar Tipos de
D3746 pólizas no le permitía crear una nueva póliza indicando que no tenía
D3752 permisos para modificar el registro.

También se agregó la opción para asignar permisos sobre el reporte


Póliza con formato para Contadores.

Para registrar usuarios de acceso a CONTPAQ i vaya al menú Empresa,


submenú Usuarios y seleccione la opción Catálogo.
En esta versión permite el uso de los filtros de la ventana Listado de
cuentas de forma correcta.

Antes, al indicar un filtro del tipo “Empieza con…” e intentar modificar el


Listado de cuentas D3665
valor no lo permitía, era necesario salir de la ventana e ingresar de nuevo;
además, conservaba el valor, cuando debería mostrar el campo en blanco.
En este segundo intento, al borrar el primer valor y capturar otro, al
presionar el botón Aceptar enviaba el mensaje “Widget is disponed”.
Ahora, cuando se habilita el parámetro Permitir cambiar número de
cuenta y se modifica el número de una cuenta, el sistema indica, a través
de un mensaje, que el cambio se ha realizado.
Cambiar número
D3912
de cuenta
Para habilitar el parámetro vaya al menú Configuración, seleccione el
submenú Redefinir empresa; vaya a la pestaña 2. Cuentas y su
estructura y habilite el parámetro Permitir cambiar número de cuenta.
A partir de esta versión, CONTPAQ i permite mantener abierta la consulta
del catálogo de cuentas y desplegar algún reporte.

Consulta del En versiones anteriores, no permitía realizar la consulta de un reporte una


catálogo y de D2730 251170 vez abierto el catálogo, sin embargo, si primero se desplegaba el reporte y
reportes posteriormente se consultaba el reporte si lo permitía.

Para realizar la consulta de cuentas, vaya al menú Catálogo y seleccione


la opción Catálogo de Cuentas.

Continúa en la siguiente página

Página
23
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ahora, cuando se consulta el catálogo de cuentas desde una estación sólo
Abrir ventana del
D994 se permite abrir la ventana 1 vez por cada Terminal; anteriormente
catálogo
permitía abrir varias veces la ventana desde la misma Terminal.
Navegación en Se corrige la navegación entre los campos al momento de marcar una
catálogo de D3763 cuenta como inactiva, pues antes el cursor brincaba al campo Subcuenta
cuentas lo que ocasionaba confusiones.
Se permite eliminar la asignación de un segmento de negocio a una
cuenta sin ningún inconveniente.

Asignar Segmento En versiones anteriores, al eliminar el segmento de negocio a una cuenta,


de negocio a D3750 al utilizar dicha cuenta el sistema seguía asignando el segmento.
cuentas
Para asignar un segmento de negocio vaya al catálogo de cuentas,
seleccione la cuenta e indique el número de segmento en el campo
“Segmento de Neg. en movimientos”.
En esta versión ya se permite arrastrar una cuenta contable a otro rubro
del catálogo de cuentas con sólo arrastrarla y CONTPAQ i se encarga de
sumar al saldo de la cuenta superior los saldos de la cuenta que se ha
integrado; observe el siguiente gráfico:

D2747
Arrastrar cuenta a 250284
D3666
otro rubro 250284
D3801

En versiones anteriores no se permitía esta acción, por lo que la


organización del catálogo de cuentas se complicaba.

Además, también permite arrastrar la cuenta hacia los filtros de los


reportes lo que facilita su consulta.

También se restringe la posibilidad e registrar a una cuenta de mayor


subcuentas de mayor enviando el siguiente mensaje: La cuenta superior
_______ tiene el mismo identificacador de Mayor”.

Continúa en la siguiente página

Página
24
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
En esta versión se corrige el problema que se presentaba al instalar
CONTPAQ i en una unidad distinta de C:\> ya que ahora la búsqueda de
búsqueda de los recursos para imágenes y mensajes se dirige a la unidad
Instalación en
D2778 seleccionada durante la instalación.
unidad distinta a 252661
D2939
C:\>
Anteriormente, cuando la instalación de CONTPAQ i se realizaba a una
unidad diferente a C:\> no se permitía el ingreso, puesto que no
encontraba la imágenes.
Después de instalar CONTPAQ i se permite la ejecución de comandos de
Ejecución de 263956 DOS sin inconvenientes; en versiones anteriores sólo se permitía la
D3178
comandos DOS 266398 ejecución de los comandos desde la carpeta:
<C:\WINDOWS\SYSTEM32>
Ahora es posible ejecutar sin inconvenientes CONTPAQ i en un equipo
con sistema operativo Windows® ME.
Instalación de
CONTPAQ i en D2331 En versiones anteriores, al intentar ingresar se enviaba el mensaje “No fue
Windows® ME posible establecer la conexión con el servidor local, revise que el servidor
de BDD este funcionando y que el nombre de usuario y contraseña
correspondan".
Ahora el listado de empresas se muestra en orden alfabético, observe el
siguiente gráfico:

Listado de
D2781 249474
empresas

Al realizar la consulta de la Póliza de ajuste por diferencia cambiaria no


se presenta ningún inconveniente; en versiones anteriores al consultarla
enviaba el mensaje: “Los totales de la póliza no coinciden con los
Consulta de la
movimientos. Se recomienda ejecuta la utilería de Verificar pólizas para su
pólizas de ajuste
D3467 274631 correccion: Cargos: 708.22 Abonos 708.22” (note que le importe de cargos
por diferencia
y abonos es identico).
cambiaria
Para realizar el ajuste vaya al menú Cierre y seleccione la opción Póliza
de ajuste por diferencia cambiaria”.

Continúa en la siguiente página

Página
25
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ahora, se muestra correcto el nombre del tipo de póliza cuando se
consulta el Listado de pólizas después de haber modificado el nombre de
uno Tipo de póliza.

En la versión anterior, al modificar el nombre de un tipo de póliza y


consultar las pólizas desde el listado, se seguía mostrando el nombre
Actualizar nombre D1956
anterior, lo que ocasionaba confusiones.
del Tipo de póliza D3922
Además se valida que el nombre del tipo de póliza no exista para evitar
duplicidad.

Para definir tipos de pólizas vaya al menú Configuración y seleccione la


opción Tipos de pólizas.
En esta versión se modificaron los mensajes de los campos al crear la
prepóliza, de tal forma que sean claros y sirvan de guía al usuario.
Creación de
D3244 255438
prepólizas
Ejemplo: En el campo “Concepto” puede seleccionar la opción El
concepto es por captar.
CONTPAQ i ahora permite guardar el último movimiento y la póliza
completa con sólo presionar la tecla de función <F10>, dejando la ventana
de captura de pólizas lista para una nueva captura, observe el siguiente
gráfico:

Captura y
D2784
modificación de 249444
D3582
pólizas

También se corrigió la navegación de la ventana y se respetan las


opciones para avanzar con <Tab>, regresar entre campos con
<Shift+Tab> y cuando se requiere, solicita se indique si desea guardar
cambios.

Continúa en la siguiente página

Página
26
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ahora, durante la captura de pólizas podrá realizar el cambio de ventana
sin problema.

Cambio de En la versión anterior, al estar en la ventana de captura de movimientos de


D3248 256475
ventanas durante póliza (sin haber especificado una cuenta), cambiar con <Alt+Tab> a otra
D3249 256478
captura aplicación y regresar a la ventana de captura, el sistema enviaba el
mensaje solicitando la captura de una cuenta inexistente. Además,
sucedía que la ventana de captura quedaba atrás de la ventana principal
del sistema, ocasionando confusiones.
Ahora, cuando se manda llamar al calculadora durante la captura de
movimientos, esta se ubica del lado izquierdo de la ventana, lo que
permite tener una visión tanto del cargo o abono del movimiento como de
Ubicación de la
D3251 256483 la cuenta seleccionada.
calculadora
En la versión anterior la calculadora se ubicaba justo debajo del cargo o
abono, dependiendo en dónde se encuentre el cursor.
Se corrigen las teclas rápidas para la selección de filtros en reportes, ya
Teclas rápidas en
D3552 que en la versión anterior había algunas combinaciones asignadas a más
filtro de reportes
de una acción.
Teclas rápidas Se modificaron las teclas rápidas para el proceso Bajar Activos Fijos, ya
para Bajar Activos D1744 que estaba duplicada la combinación <Alt+l> para seleccionar el campo
Fijos Al en los rangos y para Respaldar empresa.
Ahora CONTPAQ i cuenta con teclas rápidas para realizar respaldo <F2>
y para restaurar <F3> una empresa. Observe el siguiente gráfico:

Teclas rápidas
para respaldar/ D2786 249437
restaurar

Ahora CONTPAQ i cuenta con teclas rápidas para filtrar información al


realizar el proceso Bajar Presupuestos; las teclas rápidas son:

Combinación de teclas Acción


Alt + T Todos los datos registrados
Teclas rápidas
para Bajar D1614 Alt + D Datos del listado
Presupuestos Alt + e Seleccionar datos a bajar
Alt + j Ejercicios
Alt + i Bajar presupuestos de un tipo de cuenta
Alt + r Bajar presupuestos de un rango de cuentas
Atl + p Tipo de cuenta

Continúa en la siguiente página

Página
27
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Se corrigen las teclas rápidas asignadas en el filtro del reporte Registro
de Inversiones y Deducciones, ya que anteriormente la combinación de
Teclas rápidas en teclas <Alt+C> estaba asignada tanto a la opción “Activos a imprimir”
Registro de como a “Cancelar”.
D3407
Inversiones y
Deducciones Para consultar el reporte vaya al menú Reportes, submenú Reportes
Auxiliares y seleccione la opción Registro de Inversiones y
Deducciones.
Teclas rápidas en Se corrige el uso de las teclas rápidas en la ventana para generar la
Póliza del costo de D3800 Póliza del costo de lo vendido, ya que antes las teclas <Alt+C> estaban
lo vendido duplicadas para el campo “Clave” y para “Cerrar” la ventana.
Ahora, la captura de conceptos respeta las teclas rápidas y teclas de
función para agilizar la captura; en versiones anteriores, al terminar de
capturar el concepto se seleccionaba toda la pantalla, ocasionando
Captura rápida de
D2152 confusiones.
Conceptos
Para capturar conceptos vaya al menú Configuración y seleccione la
opción Conceptos.
Los botones F3 del campo Segmento de Negocio de la ventana
Presupuestos ya permiten realizar la búsqueda del segmento; en
F3 para asignar
versiones anteriores estos botones no tenían funcionalidad, lo que
presupuestos por
D2995 ocasionaba confusiones.
segmento de
Negocio
Para asignar presupuestos a cuentas vaya al menú Catálogo y seleccione
la opción Presupuestos.
Si por error se elimina una cuenta del catálogo y se captura de nuevo con
el mismo número, la cuenta queda ordenada correctamente dentro del
rubro que le corresponde y de acuerdo a su código.

Registro de En la versión anterior, cuando se presentaba el caso, al agregar de nuevo


D3189 269622
cuentas la cuenta, esta quedaba al final del rubro al que le corresponde, aún
cuando el código de la cuenta no correspondiera a la secuencia.

Para crear y eliminar cuentas, vaya al menú Catálogo y seleccione la


opción Catálogo de Cuentas.
Ahora, cuando se carga un archivo de texto que contiene la definición de
la cuenta de flujo de efectivo, pero la empresa no tiene habilitada la opción
desde la configuración, CONTPAQ i no asigna cuenta de flujo de efectivo.

Validar uso de En versiones anteriores, cuando se prestaba el caso, se asignaba una


Cuenta de Flujo D1739 cuenta de flujo de efectivo.
de Efectivo
Para habilitar el uso de cuenta de flujo de efectivo, vaya al menú
Configuración y seleccione la opción Redefinir empresa; vaya a la
pestaña Cuentas y su captura y marque la opción “Usar cuenta de flujo
de efectivo”.

Continúa en la siguiente página

Página
28
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ahora, cuando se habilita la opción para el manejo de Segmentos de
Negocio, el catálogo de segmentos de negocio se muestra habilitado. En
Catálogo de otras versiones, aún cuando se habilitaba la opción desde la
segmentos de D1453 configuración, el catálogo estaba deshabilitado.
negocio Para capturar Segmentos de negocio vaya al menú Configuración,
seleccione la opción Segmentos de negocio y haga clic en la opción
Catálogo.
En esta versión el proceso Cambiar cuenta se realiza de forma correcta
cuando no se ha indicado la opción “Completar con ceros a la
izquierda”.
Cambiar
En otras versiones al ejecutar el proceso agregaba ceros a la izquierda
estructura de D2430
aún cuando la opción no era habilitada.
cuenta
Para ejecutar el proceso vaya a la opción Redefinir empresa, seleccione
la pestaña Cuentas y su estructura y presione el botón “Cambiar
cuenta”.
Se respetan los tipos de cuenta cuando se realizan modificaciones a
cuentas acumuladoras, Anteriormente cuando se modificaba una cuenta
Modificar datos de acumuladora con subcuentas, siempre la clasificaba como afectable, lo
D3830 que provocaba que los reportes mostraran información incorrecta.
cuentas
Para modificar cuentas vaya al menú Catálogo y seleccione la opción
Catalogo de Cuentas.
Ahora, cuando se cargan pólizas en las que se incluyen movimientos a
cuentas inexistentes en la empresa destino, el sistema carga la póliza
enviando el movimiento a la cuenta de cuadre. Además, al detectar pólizas
D3208 268245 descuadradas, indica el número de pólizas detectadas con error y
D3204 268552 especifica el detalle en la bitácora y su encuentra pólizas sin movimientos,
Cargar pólizas D3449 268561 carga la póliza indicando la acción también en la bitácora.
D3727 268250 En versiones anteriores no permitía realizar el cargado aún cuando se
D3728 271221 seleccionaba la opción “Cargar con error”.

Para realizar el proceso de bajar y cargar pólizas, vaya al menú Pólizas y


seleccione la opción según necesite.
Ahora se permite cancelar el proceso para bajar las pólizas a un archivo
de texto; antes, al intentar cancelar el proceso, el sistema enviaba el
mensaje de error: “Widget is disponed…”.
Bajar pólizas D3464 273832
Para realizar el proceso de bajar y cargar pólizas, vaya al menú Pólizas y
seleccione la opción según necesite.
El proceso para cargar Segmentos de Negocio desde un archivo de texto,
carga la información de forma correcta y al ejecutar reportes de
Cargar catálogo segmentos, estos muestran los resultados esperados.
de Segmentos de D3451 271228
negocio En otras versiones, cuando los Segmentos de negocio eran importados a
través de la opción Cargar catálogo de Segmentos de negocio los
reportes presentaban inconsistencias.

Continúa en la siguiente página

Página
29
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Despliegue del D3211 268698 En esta versión, cuando a una cuenta que contiene subcuentas, se
catálogo D3883 le modifica el campo “Subcuenta de”, el sistema refresca de
forma correcta el despliegue del catálogo.

En versiones anteriores, al realizar este cambio no se mostraban


las subcuentas de la cuenta modificada, lo que ocasionaba
confusiones; pero al salir del despliegue e ingresar de nuevo las
cuentas eran mostradas correctamente.

Además ya no se muestran los Grupos Estadísticos en el árbol


de cuentas, lo que evita confusiones al registrar las cuentas.
Proceso Acumular D3739 La acumulación de presupuestos a niveles superiores se realiza de
presupuestos D3839 forma correcta al ejecutar el proceso. Anteriormente al ejecutar el
D3851 proceso no sumaba presupuestos hacia todos los niveles
superiores.

Además se muestra mensaje de confirmación para ejecutar el


proceso, lo que permite al usuario asegurar que se desea realizar
el proceso.

Para ejecutar el proceso, presione las teclas <Ctrl + R> para entrar
a la redefinición de empresa, seleccione la pestaña Pólizas y su
captura, habilite la opción “Acumular presupuestos hacia
niveles superiores” y presione el botón Acumular ahora.
Registro de D3353 277580 En esta versión permite registrar los datos de los activos fijos aún
Activos Fijos D3731 cuando la fecha de inicio de uso sea posterior al ejercicio vigente
D3804 en la empresa.

Además, permite pasar de los campos de cuentas aún cuando no


se ha asignado una cuenta, ya que antes no permitía avanzar
hasta especificar el número de cuenta válido.

Para registrar un activo, vaya al menú Activos Fijos y seleccione


la opción Catálogo de Activos Fijos.
Modificación de D3808 Ahora, cuando se realizan cambios en las fechas de inicio de uso o
datos de un Activo al porcentaje de depreciación, el sistema recalcula de forma
Fijo correcta al depreciación acumulada.

En versiones anteriores, al cambiar estos datos no se actualizaba


correctamente la depreciación acumulada.

Continúa en la siguiente página

Página
30
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Bitácora de D3306 269085 Ahora la bitácora del proceso Depreciar Activos Fijos de
cálculo de CONTPAQ i muestra el cálculo de forma detallada, emulando la
depreciación de bitácora que manejaba ContPAQ Windows.
Activos Fijos
Para realizar el proceso, vaya al menú Activos Fijos y seleccione
la opción Depreciar Activos Fijos.
Causación de IVA, D2520 Ahora, cuando se ejecuta el proceso Desglose Masivo de
desglose masivo D3719 Causación de IVA para pólizas en las que se registró solo un
movimiento a la cuenta de flujo de efectivo se realiza el desglose de
forma correcta. En otras versiones, al realizar el proceso,
internamente realizaba el desglose para IVA Causado e IVA
Acreditable aún cuando sólo se había realizado un cargo a la
cuenta de flujo de efectivo.

También, ahora se respeta el bloqueo de los registros, ya que al


encontrar un registro bloqueado, no muestra el menú emergente
para asignar periodo de causación.

Para realizar el desglose masivo, vaya al menú Pólizas y


seleccione la opción Desglose Masivo de Causación de IVA.
Causación de IVA, D3289 256664 Ahora se muestran todas las pólizas pendientes de asignar el
Asignación del D3835 periodo de causación, aún cuando son creadas en otro sistema.
periodo D4334
Cuando las pólizas eran creadas por CheqPAQ no se mostraban
en la ventana Asignar periodo de causación.

Además, muestra el total de movimientos a la cuenta de flujo e


efectivo incluidos en una póliza, ya que anteriormente sólo
mostraba el primer movimiento.

También se corrige el ejercicio sugerido para asignar el periodo de


causación, ya que antes mostraba el ejercicio vigente y no el
ejercicio de la póliza.
Control de IVA, D3679 278115 Muestra de forma correcta la tasa de IVA asociada al proveedor al
tasa exenta D3578 momento de relacionar el movimiento con el proveedor
D3580 correspondiente. Además, se corrigió la navegación en esta
ventana para poder regresar a los campos utilizando <Shift+Tab>.

En la versión anterior, cuando el proveedor asociado manejaba


tasa de IVA exenta, el sistema mostraba 0 en lugar de Exenta, lo
que ocasionaba confusiones.

Continúa en la siguiente página

Página
31
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Modificación del D3526 274991 Ahora, cuando se realiza la modificación del importe base (importe
importe base en de la cuenta de flujo de efectivo) y este es menor al importe de la
Control de IVA cuenta de proveedores se calcula correctamente el desglose de las
retenciones, tanto de ISR como de IVA.

Nota: El Total erogaciones debe coincidir con el abono a la cuenta de


Flujo de Efectivo.

En la versión anterior, cuando se presentaba el caso los importes


base y el IVA no coinciden con los importes correctos.
Registro del D3894 El manejo del rango de fechas en la ventana Registro control de
control de IVA por IVA por rango de fechas se homologó con el resto del sistema, ya
rango de fechas que al especificar un rango de fechas no válido, el sistema envía el
mensaje correspondiente y lo conserva hasta que el usuario
corrige el rango de fechas.

Para registrar el control de IVA por rangos, vaya al menú Control


de IVA y seleccione la opción Registro de control de IVA por
rango de fechas.
Padrón de D3721 283185 Se permite el registro del RFC cuando este contiene “&”. Antes
Proveedores D3579 enviaba el mensaje “Error: El RFC debe ser alfanumérico y hasta
D3757 12 caracteres”.

Además, en la opción Crear proveedores a partir de un rango de


cuentas si por error se indica una cuenta no válida, el sistema
avisa y quita la advertencia al momento de corregir la cuenta, ya
que en las versiones anteriores siempre mostraba el error, aún
corrigiendo la cuenta inicial.

También se corrigen los siguientes puntos:


• Verifica que el RFC no se duplique con el de otro
proveedor.
• Valida la cuenta contable capturada e informa cuando esta
es una cuenta no válida.
• Valida que no se desean guardar cambios y permite
continuar con otro proveedor.
• Refresca de forma correcta los datos al consultar un nuevo
proveedor.

Para registrar proveedores, vaya al menú Control de IVA y


selección la opción Padrón de proveedores.

Continúa en la siguiente página

Página
32
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Devolución de IVA D1385 283604 Ahora, al cancelar el proceso Generar Devolución de IVA el
D3781 sistema no se indica la ruta ni se generan los archivos de la
D3798 devolución.
En la versión anterior, cuando se cancelaba el proceso, se
generaban los archivos de la devolución de IVA vacíos, lo que
provocaba confusiones al usuario.
Además, al generar el resumen de la devolución muestra de forma
correcta los datos del contribuyente y el saldo por acreditar.
También se corrigió la generación el archivo IVADEV2 que se
genera al ejecutar el proceso, y ahora específica de forma correcta
el tipo de operación de cada proveedor.
Reporte Catálogo D3603 Al seleccionar la opción “Ordenar por nombre” el sistema
de cuentas D3732 muestra el total de las cuentas del catálogo; en otras versiones, al
D3782 seleccionar esta opción sólo mostraba una cuenta.
También ahora respeta el filtro para imprimir cuentas de Activo
Fijo, ya que antes mostraba las cuentas aún cuando no se había
seleccionado la opción. También incluye las cuentas aún cuando
se haya modificado su dependencia.
Reporte Posición D3651 En esta versión el reporte Posición financiera, Balance general
Financiera, muestra correctamente los presupuestos de las cuentas de orden.
Balance General
En la versiona anterior, aún cuando se indicaba mostrar los
presupuestos y la desviación para todas las cuentas, incluidas las
de orden, sólo mostraba los presupuestos para las cuentas de
Activo, Pasivo y Capital.
Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Estados
Financieros y seleccione la opción Posición financiera, Balance
General.
Balanza de D3273 256512 Se agregó un nuevo filtro en el reporte Balanza de Comprobación para
Comprobación permitir incluir más de un periodo; observe el siguiente gráfico:

Continúa en la siguiente página

Página
33
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Captura de la D3870 Ahora, después de capturar un movimiento en la pestaña 3. Asientos de
prépoliza del costo la Prepóliza y presionar el botón Nuevo el sistema inicializa todos los
de lo vendido campos para la captura del nuevo movimiento.

En otras versiones no refrescaba los campos, lo que provocaba


confusiones durante la configuración de la prepóliza.

Para configurar la póliza del costo de lo vendido, vaya al menú Pólizas y


seleccione la opción Póliza del Costo de lo vendido.
Estado de D3308 En esta versión el reporte Estado de Resultados (Formato Costo de lo
Resultados Costo D3351 Vendido) muestra de forma correcta el total de ingresos presupuestados y
de lo Vendido D3363 la diferencia.

En la versión anterior, aún cuando se mostraba el detalle del presupuesto


por cuentas, no mostraba el total en el renglón Ingresos.

Además, al ejecutarlo por segunda ocasión, se muestra la información


correcta, en otras versiones se mostraba el reporte en blanco.

Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Estados


Financieros y seleccione la opción Estado de Resultados (Formato
Costo de lo Vendido).
Reporte Balance D3905 Ahora el reporte Posición financiera, balance general a 12 periodos
General a 12 muestra la información correcta cuando se ejecuta para el ejercicio futuro;
periodos en versiones anteriores, al seleccionar un ejercicio futuro el reporte era
impreso en ceros.

Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes


Financieros y seleccione la opción Posición financiera, balance general
a 12 periodos.
Movimientos D3258 262691 Ahora, cuando se exporta el reporte a Excel® con formato se muestra de
Auxiliares del forma correcta la columna “Saldo inicial”.
catálogo
Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes
Auxiliares y seleccione la opción Movimientos Auxiliares del Catálogo.
Filtro del reporte D3274 256645 Ahora no se permite agregar un número 9 adicional en el número final del
Diarios y Pólizas D3196 266986 rango de pólizas a incluir en el reporte Diarios y Pólizas para evitar
D3775 confusiones; en versiones anteriores permitía agregar un 9 adicional y
enviaba el mensaje de error: “For input string”.

También se corrigió la impresión de la dirección de la empresa y el código


postal para no mostrarlos encimados y se muestra correcto el número
de diario de la póliza.

Para ejecutar el reporte, vaya al menú Reportes submenú Reportes


Auxiliares y seleccione Diarios y Pólizas.

Continúa en la siguiente página

Página
34
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Anexos del D1836 262089 Se agregó un nuevo filtro en el reporte Anexos del catálogo para obtener
catálogo D3281 los movimientos de las cuentas estadísticas; observe el siguiente gráfico:

Además, ahora se imprime sin problemas el reporte cuando sólo se


selecciona la impresión de un rango de páginas.
Base IMPAC D3391 270395 Ahora el reporte Base IMPAC considera de forma correcto los INPC
correspondientes según el periodo de cálculo.
Anteriormente el reporte mostraba un INPC de 0.0099 aún cuando este
INPC no se encontraba capturado en la tabla de índices.
Para capturar los índices de precios al consumidor, vaya al menú
Configuración y seleccione la opción Índices de INPC.
Saldos Promedio D3404 Ahora el reporte Saldos Promedio se encuentra deshabilitado para
D3406 aquellas empresas creadas con periodos que no sean mensuales
(bimestrales, semestrales o especiales). Además, también se corrigió el
que el reporte muestre de forma correcta cuando se elige la opción “Usar
Dígito agrupador” Sí.
Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes
Auxiliares y seleccione la opción Saldos Promedio.
Reporte D3898 El filtro del reporte Determinación del Ajuste Anual por inflación valida
Determinación del que el número de dígito agrupados especificado este por debajo de 100,
Ajuste anual ya que el dígito agrupador que se captura en el catálogo de cuentas no
puede ser mayor.
Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes
Inflacionarios y seleccione la opción Determinación del Ajuste anual
por inflación.

Continúa en la siguiente página

Página
35
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Reporte Catálogo D3812 Al indicar en los filtros del reporte Catálogo de cuentas por Segmento
de cuentas por de Negocio que se incluyan Todas las cuentas, incluye también las
Segmento de cuentas de tipo estadísticas. Y en este mismo filtro, respeta cuando se
Negocio indica que sólo se incluyan Subcuentas.

En la versión anterior no mostraba el tipo de cuentas estadísticas y al


seleccionar sólo las subcuentas, incluía cuentas de orden y estadísticas.
Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes de
Segmento de negocio y seleccione la opción Catálogo de cuentas por
Segmento de Negocio.
Reporte D3523 269097 Se modificó el reporte Movimientos Auxiliares por Segmento de
Movimientos Negocio para que muestre de forma correcta el Saldo inicial.
auxiliares por
Segmento de Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes de
Negocio Segmento de negocio y seleccione la opción Movimientos Auxiliares
por Segmento de Negocio.
Reporte Balance D3827 Ahora, al consultar el reporte Balance General por Segmento de
General por Negocio , cuando este se muestra en más de una hoja y cambiar a la
Segmento de segunda, ya se muestra el encabezado correctamente y el nombre de
negocio cada rubro (Activo, Pasivo y Capital).

Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes de


Segmento de negocio y seleccione la opción Balance General por
Segmento de Negocio.
Reporte Póliza D3888 Ahora se permite especificar en los filtros del reporte Póliza con formato
con formato para D3928 para Contadores “999999999” en el campo Número de la póliza.
Contadores
En la versión anterior al especificar este número enviaba el mensaje de
error: “Failed to execute runnable (java.lang.numberFormatException:For
input string"9999999999".

Además se corrigió el reporte para que muestre completo el número de


póliza cuando este es mayor a 5 caracteres; también muestra la fecha de
la póliza en el encabezado, independientemente de la cantidad de
caracteres en el número de póliza.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes


Auxiliares y seleccione la opción Póliza con formato para contadores.
Reporte Catálogo D3890 Ahora el reporte Catálogo de Prepólizas muestra correctamente el “Tipo
de prepólizas de prépoliza” y el dato asignado en el campo “Día”.

Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Catálogos y


seleccione Catálogo de Prepólizas.
Pólizas sin afectar D3554 Se respeta el parámetro “Pólizas sin afectar” en el reporte Diarios y
en reportes pólizas, ya que al deshabilitarlo, no se muestran las pólizas no afectadas.

Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes


Auxiliares y seleccione el reporte Diarios y Pólizas.

Continúa en la siguiente página

Página
36
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Reporte Impreso D2496 Ahora el reporte Impreso de Presupuestos muestra correctamente la
de Presupuestos información correspondiente. En versiones anteriores al ejecutar este
reporte no mostrada información.

Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Reportes de


Catálogos y seleccione la opción Impreso de presupuestos.
Reporte Padrón D3903 El reporte Padrón de proveedores (antes Catálogo de proveedores)
de proveedores habilita el rango de fechas hasta que se marca la opción Operaciones de
control de IVA, y conserva las fechas indicadas al pasar entre cada uno
de los campos.

Para consultar el reporte vaya al menú Reportes submenú Catálogos y


seleccione la opción Padrón de proveedores.
Exportar reportes D3235 256515 Ahora, cuando se exporta un reporte a un formato externo (PDF, HTML,
D3266 249481 XLS o TXT) el sistema valida si existe el archivo con el mismo nombre y
D3325 252743 solicita indique si desea sobrescribirlo; observe el siguiente gráfico:
D3411 269422
D2780 272972
D2777
D3220
D3370
D3372
D3389
D3457

Además, ahora la ruta para exportar los reportes es por omisión


<C:\Compac\Empresas\ctAguaPurCtw\> que corresponde a la ruta de
salida de archivos de la empresa; anteriormente eran exportados al
directorio de programas de la aplicación.

También se muestra habilitada por omisión la opción “Ejecutar ------ al


terminar” para ejecutar el programa correspondiente y mostrar el reporte
y al exportar los “Reportes sensibles” no se exportan los recuadros azules.

En este proceso ahora se envía de forma correcta el nombre de la


empresa cuando se exporta a los formatos XLS, TXT y HTML; antes sólo
enviaba el nombre cuando se exportaba con formato PDF.

En la ventana del visor de reportes, se corrigieron las teclas rápidas para


exportar los reportes, estas quedaron así:

Combinación de teclas Acción


Alt + P Exportar a PDF
Alt + H Exportar a HTML
Alt + E Exportar a Excel
Alt + T Exportar a TXT

Continúa en la siguiente página

Página
37
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ejecutar reportes D3515 277978 En esta versión se permite ejecutar reportes financieros y hacer clic sobre
en secuencia D2782 249463 un importe para revisar los reportes auxiliares sin ningún inconveniente.
D3529 275389 Además, al realizar la impresión de estos, no se imprime el cuadro azul
D3588 286101 que resalta el uso de reportes sensibles.
D3790
En otras versiones al ejecutar uno de los reportes auxiliares desde un
reporte financiero enviaba el siguiente mensaje: “Failed to execute
runnable…”.

También, ya se muestra de forma correcta la consulta del reporte Impreso


de pólizas desde el reporte Auxiliar de movimientos.

Además, al cerrar CONTPAQ i también se cierran los reportes que se


encuentren abiertos, lo que evita que suceda un error de “Exception”.
Filtros de reportes D2445 Ahora los botones para ejecutar o cancelar la ejecución de reportes
D3917 muestran el texto correcto.

En versiones anteriores, en algunos casos estos botones mostraban los


textos: “dialog.Reports.run” y “dialog.Report”; esto se debía a que el
archivo jreporte.properties estaba incorrecto.

Además todos los reportes que manejan rangos de fechas validan de


forma correcta las fechas y detectan cuando una fecha no es válida; en
versiones anteriores al indicar una fecha inválida enviaban mensaje de
error y cerraban la aplicación.
Generar póliza de D3435 280069 En esta versión, cuando se genera la Póliza de apertura de saldos
Apertura de D3465 274316 Iniciales se muestra un aviso del proceso terminado y el archivo generado
Saldos Iniciales D3882 muestra la información de forma correcta.
D3885
En versiones anteriores no se indicaba el fin del proceso y el archivo
quedaba sin información.

Además, al generar el archivo con formato Excel® se respetan los ceros a


la izquierda de las cuentas, ya que anteriormente los eliminaba al
considerar el número de cuenta como importe.

También, al terminar de generar la póliza, los filtros quedan como fueron


seleccionados, ya que en la versión anterior quedaban marcadas las
opciones Contable y Orden en Tipo de Cuenta, lo que ocasionaba
confusiones pues son excluyentes.

Para generar la pólizas vaya al menú Cierre y seleccione la opción


Generar póliza de apertura de saldos iniciales.
Totales en Póliza D3708 Se calculan correctamente los totales de la póliza de cierre del ejercicio;
de cierre anteriormente no calculaba bien los totales cuando la cuenta asignada no
era la cuenta de cierre.

Continúa en la siguiente página

Página
38
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Utilería D3690 281207 Se ejecuta sin problemas la utilería Reconstruir saldos de cuentas al
Reconstruir saldos D3450 271227 seleccionar un solo periodo, además recalcula de forma correcta los
de cuentas saldos por segmento de negocio. En la versión anterior cuando se
seleccionaba sólo el último periodo del ejercicio se quedaba bloqueado el
proceso.

Para ejecutar la utilería, vaya al menú Empresas, submenú Utilerías y


seleccione Reconstruir saldos de cuentas.
Eliminar periodos D3873 Al ejecutar el proceso Eliminar periodos anteriores el sistema muestra el
anteriores D3876 inicio de historia por omisión en la sección “Definir fecha para borrar
D3892 datos”.

En versiones anteriores, mostraba el inicio del ejercicio actual como fecha


por omisión, lo que ocasionaba incongruencias al intentar ejecutar el
proceso con dichos datos.

Además, ahora permite seleccionar un periodo distinto a enero en el


campo “Conservar pólizas desde” y después de ejecutar el proceso,
modifica la fecha del inicio de historia a la nueva fecha.

Para ejecutar este proceso vaya al menú Cierre y seleccione la opción


Eliminar periodos anteriores.
Importar empresa D3318 255271 Ahora la conversión de empresa de ContPAQ Windows a CONTPAQ i se
de ContPAQ realiza sin ningún inconveniente, ya que ahora permite que la moneda
Windows base tenga tipos de cambio reportados.

En versiones anteriores, cuando se encontraba con un registro de tipo de


cambio en la moneda base (generalmente pesos), aún cuando este tipo de
cambio era 1 no se permitía la conversión.

Para realizar la conversión vaya al menú Empresa y seleccione la opción


Importar empresa de CONTPAQ Windows.
Interfaz con D3026 Ahora se ejecuta correctamente el proceso Cargado de pólizas a
AdminPAQ CONTPAQ desde AdminPAQ.

En versiones anteriores al intentar realizar el proceso enviaba el mensaje


“Excepción No fue posible establecer conexión con el servidor…”d
Proceso de D2653 Se optimizó el proceso Interfaz con AdminPAQ y VentPAQ para
Interfaz D2719 disminuir el tiempo que se requiere para ejecutar la tarea.
optimizado
Importante: Verifique que cuente con AdminPAQ versión 3.5.0.

Continúa en la siguiente página

Página
39
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Hoja Electrónica D2809 Ahora la Hoja Electrónica de CONTPAQ i convive sin ningún
D3176 inconveniente con la de ContPAQ 2005, además de que se optimizó su
D3177 rendimiento, ya que se disminuyó el tiempo para la ejecución de los
D3200
modelos prediseñados.
D3265
D3336
D3429 Importante: Para ejecutar la Hoja Electrónica de ContPAQ 2005 es
D3432 necesario cerrar la de CONTPAQ i, es decir, no se permite el uso
D3473 simultáneo.
D3475
D3481 También se corrigió la funcionalidad de <Alt + F9> para actualizar los
D3482 resultados de las fórmulas. Se revisaron y corrigieron todas las funciones
D3483 261299 prediseñadas de la Hoja Electrónica para asegurar que muestren el
D3489 266838
D3490 resultado esperado.
263896
D3491
D3492 267646 Anteriormente al instalar CONTPAQ i no era posible utilizar la Hoja
D3493 267873 Electrónica de ContPAQ 2005, era necesario sobrescribir los
D3494 265737 complementos de ContPAQ 2005 sobre los de CONTPAQ i.
D3498
D3500
D3501
D3502
D3503
D3504
D3505
D3506
D3507
D3516
D3536
D3537
Hoja Electrónica – D2698 A partir de esta versión el Modelo de Razones Financieras muestra la
Razones información solicitada y realiza los cálculos correspondientes.
Financieras
Para consultar el modelo, vaya al menú Reportes y seleccione Hoja
electrónica, seleccione Modelo de razones financieras y presione el
botón Ejecutar.
Hoja Electrónica – D3468 Ahora cuado se genera una póliza desde la Hoja Electrónica se registra
Captura de pólizas de forma correcta y respeta el consecutivo según el tipo de póliza.
274641
En la versión anterior, al utilizar esta opción, el número de la póliza se
asignaba brincando un número al consecutivo (si seguía el número 2, la
registraba con el número 3).
Hoja Electrónica - D4091 En esta versión se genera de forma correcta el reporte Anexos del
Anexos del catálogo a 12 periodos incluido en el modelo Estados Financieros a 12
catálogo a 12 periodos de la Hoja Electrónica.
periodos
Para consultar el modelo vaya al menú Reportes seleccione la opción
Hoja Electrónica. Dentro del menú seleccione el modelo Estados
Financieros a 12 periodos y presione el botón Ejecutar.

Continúa en la siguiente página

Página
40
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Sesión abierta en D2805 Ahora, cuando se realiza el Registro de su sistema CONTPA Q i y salir
el Servidor de del proceso, se termina la sesión del usuario en el Servidor de
Aplicaciones Aplicaciones Compac. Antes no se terminaba la sesión, por lo que no se
permitía salir del servidor al detectar a un usuario activo.
Mínimo en el D4269 Ahora, el sistema valida que el monto original de la inversión sea mayor a
Monto Original de $1.00
la Inversión
En versiones anteriores el sistema consideraba el valor $0.00 como
monto original de la inversión.
Filtro Por D4259 A partir de esta versión se agregan el filtro Pólizas y segmentos de
segmento de negocio a imprimir donde se podrán seleccionar ciertos segmentos de
negocio negocio, o bien, se podrán incluir todos.

.
Anteriormente, no existía este filtro.

Continúa en la siguiente página

Página
41
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Ejercicio en la D4208 El despliegue del ejercicio, en la Declaración Informativa de
Declaración Operaciones con Terceros (A-29), se hace de forma ascendente.
Informativa de
Operaciones con Antes, el despliegue se realizaba de forma descendente.
Terceros (A-29)
Para generar el archivo de Operaciones con Terceros, vaya al menú
Control de IVA y seleccione la opción C Declaración Informativa de
Operaciones con Terceros (A-29).
Cuentas D4201 Actualmente, se pueden capturar cuentas estadísticas en los movimientos
estadísticas en D4018 de las prepólizas.
Prepólizas
Antes, si la empresa no tenía marcada la casilla “Usar pólizas
estadísticas” el sistema no permitía capturar cuentas estadísticas en los
movimientos de la prepóliza aún y cuando, en los datos de la prepóliza, sí
se permitiera seleccionar el tipo de póliza Estadísticas.

En la ventana Prepólizas se permitirán utilizar tanto el tipo de póliza


Estadísticas como cuentas estadísticas ya que las prepólizas son
flexibles.
Teclas rápidas en D4200 Ahora, en Póliza del costo de lo vendido, las teclas rápidas para el
Póliza del costo de botón Cambiar nombres de valores auxiliares, de la pestaña 2. Datos
lo vendido auxiliares son <Alt+M> y para Contabilizar póliza, de la pestaña
4. Contabilización, son <Alt+N>.

En versiones anteriores, ambos botones tenían asignada la letra C para el


acceso directo, sin embargo, esta letra tiene la función de cerrar la
ventana.
Botón “Anterior” D4196 A partir de esta versión, el botón Anterior muestra correctamente la
en Póliza del información del asiento contable.
costo de lo
vendido Anteriormente, en la ventana Asientos de la prepóliza, al dar clic en el
botón Anterior, el sistema mostraba en la barra de mensajes el texto:
El registro de asiento contable está en uso por SUPERVISOR.

Para capturar los asientos de la prepóliza vaya al menú Pólizas,


submenú Póliza del costo de lo vendido y seleccione le pestaña 3.
Asientos de la prepóliza.
Botón “Siguiente” D4195 Actualmente, el botón Siguiente muestra correctamente la información
en Póliza del costo del asiento contable.
de lo vendido
Antes, en la ventana Asientos de la prepóliza, al dar clic varias veces en
el botón Siguiente y después en el botón Anterior, aparecía el mensaje:
"common.lock.IllegalUnlockException”

Para capturar los asientos de la prepóliza vaya al menú Pólizas,


submenú Póliza del costo de lo vendido y seleccione le pestaña 3.
Asientos de la prepóliza.

Continúa en la siguiente página

Página
42
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Reporte Auxiliar D4194 Ahora, las columnas del reporte Auxiliar de Movimientos de Control de
de Movimientos de IVA por Proveedor con formato HTML se visualizan correctamente.
Control de IVA por
Proveedor En versiones anteriores, al enviar a HTML este reporte, no había espacio
entre las columnas Póliza y Tipo de póliza por lo que no se apreciaba
bien la información.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Reportes


de control de IVA y seleccione el reporte deseado.
Rango de D4192 A partir de esta versión, la generación del txt para Operaciones con
proveedores en Proveedores respeta el rango de proveedores que se indica.
Declaración
Informativa de Anteriormente, al realizar el archivo txt para Generar Operaciones con
Operaciones con Proveedores (A-29) el sistema no respetaba la selección de un solo
Terceros (A-29) proveedor y consideraba todos los proveedores.
F3 en Póliza del D4191 Actualmente, si se presiona el botón F3 en cualquier campo de la ventana
costo de lo Asientos de la prepóliza, en la Póliza del costo de lo vendido, y no se
vendido tiene ningún dato en el campo “Clave”, la barra de mensajes mostrará:
“La clave es obligatoria”.

Antes, al dar clic en el botón F3 del campo “Diario” mostraba el mensaje:


“java.lang.nullpointerexception”.
Cuenta destino en D4187 Ahora, en el Grupo de cuentas, si la Cuenta destino no existe, el
Grupos de sistema la crea automáticamente tomando los datos de la cuenta origen.
cuentas
En versiones anteriores, si la Cuenta destino no existía, mostraba el
mensaje:
“La cuenta no existe, Puede cambiar los códigos de las cuentas”,
sin embargo, activaba el botón Cambiar. Al dar clic no enviaba ningún
mensaje de error pero se trababa el sistema.
Visor de reportes D4175 A partir de esta versión, las funciones Disminuir escala y Aumentar
escala del Visor de Reportes se realizan correctamente.

Anteriormente, la función de estos íconos estaba invertida, es decir, al dar


clic en Aumentar escala se reducía el tamaño del reporte y viceversa.
Modificación de D4159 Actualmente, al desplegar cualquier ventana de IVA, la ventana Pólizas
pólizas desde el se bloqueará para evitar que se modifiquen los datos de la misma.
Listado de pólizas
Esto aplica para las ventanas
• IVA Causado
• IVA Acreditable
• Asociar movimientos a proveedor.

Antes, al desplegar la ventana Asociación de movimientos a


proveedores desde Listados de pólizas, se podían modificar los datos
de la póliza.

Continúa en la siguiente página

Página
43
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Creación de D4144 Ahora, al crear periodos especiales, el sistema valida que todos los
periodos periodos se encuentren dentro del ejercicio.
especiales
En versiones anteriores, al indicar los periodos especiales, el sistema
permitía que se creara un periodo fuera del rango del ejercicio.
Despliegue del D4118 269868 Se optimizó el despliegue de la ventana Catálogo de cuentas, así como
catálogo de el despliegue de las cuentas contables.
cuentas
Anteriormente, el despliegue de las cuentas tardaba varios minutos.
Funciones de D4117 Actualmente, las Funciones de Saldos de Dígitos Fiscales del Módulo
Saldos de Dígitos Fiscal (Nuevo) muestran la información correcta.
Fiscales
Antes, las funciones de Saldos de Dígitos Fiscales mostraban 0 como
resultado.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja


Electrónica y seleccione el reporte deseado.
Modelos de D4116 291068 A partir de esta versión, los modelos electrónicos hechos en ContPAQ
ContPAQ Windows podrán ejecutarse en CONTPAQ i.
Windows
Anteriormente, al ejecutar los modelos provenientes de ContPAQ
Windows mostraba el mensaje:
“Error 1004 en tiempo de ejecución”.
Reporte Estado de D4115 291604 Ahora, el reporte Estado de resultados comparativo por segmento de
resultados negocio muestra la información correctamente.
comparativo por
segmento de En versiones anteriores, el reporte no mostraba ninguna información.
negocio
Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Reportes
de segmento de negocio y seleccione el reporte deseado.
Decimales al Bajar D4114 291943 A partir de esta versión, los importes de la póliza se bajan de forma
pólizas completa.

Anteriormente, al bajar las pólizas a archivo texto, si los importes de los


movimientos eran muy grandes, no se bajaban los decimales.
Formato para D4086 A partir de esta versión el único archivo de configuración para Prepólizas
Cargar prepólizas es CT_EST_Prepoliza_NG.xls el cual se utilizará para exportar e
importar las prepólizas de una empresa a otra, ambas provenientes de
CONTPAQ i.

Anteriormente, se existía el archivo CT_EST_Prepoliza_WIN.xls con el


que se podían exportar o importar las prepólizas para ContPAQ
Windows, sin embargo, no todos los campos eran los mismos en ambos
sistemas por lo que la exportación no se realizaba de forma exitosa.

Continúa en la siguiente página

Página
44
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Renumerar datos D4081 Actualmente, si se carga una póliza con número 999,999, 999 y se marca
en Cargar la casilla “Renumerar el dato de entrada”, toma el primer folio
prepólizas disponible y lo indica en la bitácora.

Antes, si el número de la póliza era 999,999,999 y se pedía “Renumerar


el dato de entrada”, la bitácora indicaba la generación de la póliza
1,000,000,000 siendo que el sistema sólo acepta un máximo de 9 dígitos
en el número de póliza.
Bitácora del D4079 Ahora, al cargar las prepólizas, la bitácora mostrará los datos de la
proceso Cargar renumeración sólo de la información que realmente se cargó.
prepólizas
En versiones anteriores, si se cargaban prepólizas y se marcaba la casilla
“Renumerar el dato de entrada” la bitácora indicaba los datos de la
renumeración de prepólizas que no fueron cargadas.
Sustituir datos en D4077 A partir de esta versión, el proceso Cargar prepólizas mediante la opción
Cargar prepólizas “Sustituir con el dato de entrada” se realiza satisfactoriamente.

Anteriormente, si se cargaban las prepólizas y no se podían sustituir con


los nuevos datos, el sistema bloqueaba el proceso por lo que no se podía
entrar a un proceso exclusiva como Redefinir empresa, Respaldar,
Restaurar, etcétera.
Borrar al Bajar D4072 Actualmente, el proceso Bajar prepólizas con la opción Borrar las
prepólizas prepólizas bajadas exporta y elimina las prepólizas seleccionadas
siempre y cuando éstas no estén utilizándose en otra ventana.

Antes, al bajar las prepólizas y marcar la casilla “Borrar las prepólizas


bajadas” se eliminaban todas las pólizas, aun y cuando una de ellas
estuviera abierta desde la ventana Prepólizas.
Naturaleza de D4070 Ahora, la validación de la naturaleza de las cuentas en el Catálogo de
cuentas en Activos activos fijos se realiza correctamente.
fijos
En versiones anteriores, al especificar los datos para la Depreciación
fiscal, el sistema solicitaba una cuenta de Activo Acreedora en el campo
Depreciación, siendo que debe ser de naturaleza Orden Acreedora.
Campos por D4067 Actualmente, al Ejecutar Prepóliza desde la ventana Pólizas, sólo se
captar en permitirá modificar los campos que estén definidos Por captar en la
Prepólizas prepóliza.

Antes, el sistema permitía que se marcaran las casillas “Póliza de


ajuste” y “Sin afectar” mediante las teclas rápidas <Alt+J> y <Alt+S>
mientras se estaba ejecutando la prepóliza, por lo que podía ocasionar
errores

Continúa en la siguiente página

Página
45
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Crear movimientos D4065 A partir de esta versión al Ejecutar Prepóliza desde la ventana Pólizas,
al Ejecutar se crean sólo los movimientos que están indicados en la prepóliza.
prepóliza
Anteriormente, después de ejecutar una prepóliza, al final se creaba un
movimiento con la cuenta del movimiento anterior pero sin importe, por lo
que era necesario borrarlo manualmente.
Datos de cuentas D4063 Actualmente, al Ejecutar Prepóliza desde la ventana Pólizas, el sistema
al Ejecutar valida correctamente los datos de la cuenta por lo que sólo mostrará los
prepóliza campos que estén indicados en el Catálogo de cuentas y en la
Redefinición de la empresa.

Antes, después de ejecutar una prepóliza, se quedaba activo el campo


Segmento de negocio, siendo que la cuenta no acepta este campo. Esto
sucedía únicamente si en la pestaña 3. Pólizas y su captura de
Redefinir empresa, se desmarcaban las casillas “Diarios en
movimientos, Conceptos y Referencia en movimientos.
Funciones de D4062 Actualmente, las Funciones de Segmentos de Negocio de la Hoja
Segmentos de Electrónica muestran la información correcta. Las funciones que se
Negocio mejoraron son:

• MCSN
• MASN
• MNSNDM
• CPSNDM
• APSNDM
• MEMASN

Antes, estas funciones mostraban 0 en el importe o bien, datos


incorrectos como resultado.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja


Electrónica y seleccione el reporte deseado.
Orden de campos D4059 Ahora la ejecución de la prepóliza se realiza satisfactoriamente.
en Prepólizas
En versiones anteriores, al ejecutar la prepóliza, si el primer movimiento
tiene indicado Por captar en la cuenta, al aplicar el segundo movimiento
también solicita la cuenta aún y cuando dicho movimiento tiene una
cuenta fija.
Esto sucedía sólo cuando el campo Concepto era el último campo a
capturar en el movimiento.
Cuenta de mayor D4052 A partir de esta versión, el campo “Cuenta de Mayor”, del Catálogo de
en Catálogo de D4041 cuentas, conserva la opción seleccionada.
cuentas
Anteriormente si una cuenta estaba especificada como Sí en el campo
“Cuenta de mayor” y se modificaba a Título, el sistema no respetaba
este dato y ponía la opción No.

Continúa en la siguiente página

Página
46
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Asignación de D4049 Actualmente, si en la hoja Asignación de dígitos del Módulo fiscal, el
dígitos rango de periodos especificado no es válido mostrará el mensaje:

“El periodo inicial debe ser menor o igual que el final.”

Antes, se aplicaban los filtros aunque el rango de periodos fuera


incorrecto.
Funciones de D4047 Actualmente, las Funciones de Activos fijos de la Hoja Electrónica
Activos fijos muestran la información correcta. Las funciones son:

• FECADQ
• FECIUSO
• MOI
• PORCDEP
• PORCDED
• CTADEP
• CTAGTOS
• CTANODED
• ESTADOAF
• DEPACUM

Antes, estas funciones mostraban 0 como resultado.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja


Electrónica y seleccione el reporte deseado.
Funciones de D4045 Actualmente, las Funciones de Devolución de IVA de la Hoja
Devolución de IVA Electrónica muestran la información correcta. Las funciones son:

• PROVEEDOR
• PIO
• PMIO
• PIIVA
• PMIVA

Antes, estas funciones mostraban 0 como resultado.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja


Electrónica y seleccione el reporte deseado.
Funciones de D4024 Actualmente, la función MESMM que se encuentra en Funciones de
Componente Componente de la Hoja Electrónica muestra el importe correcto.

Antes, esta función mostraba los importes erróneos.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja


Electrónica y seleccione el reporte deseado.

Continúa en la siguiente página

Página
47
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Funciones de D4017 Actualmente, las funciones MEMA, MA y MC que se encuentran en
Movimientos D4016 Funciones de Movimientos de la Hoja Electrónica muestra los abonos
D4014 de la cuenta extranjera de forma correcta.
Antes, estas funciones mostraban el saldo de la cuenta y no los
movimientos de abono y cargo en moneda extranjera y moneda nacional
respectivamente.
Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja
Electrónica y seleccione el reporte deseado.
F8 en Redefinir D4009 Ahora, la tecla de función <F8> se ejecuta correctamente.
empresa
En versiones anteriores, al presionar la tecla <F8> para aceptar los
cambios realizados en Redefinir empresa no guardaba los datos.
Presupuesto en D4000 A partir de esta versión, si se manejan Presupuestos con el método En
base a tabla de base a tabla de inflación y en el campo “INPC” no se selecciona
inflación ninguno, en la barra de mensajes muestra el texto:

Anteriormente al seleccionar el método En base a tabla de inflación y


dar clic en Procesar sin especificar el INPC mostraba el mensaje:
“Java.lang.NullpointerException”.
Reporte Base D3999 Actualmente, al ejecutar el reporte Base IMPAC se ejecuta
IMPAC correctamente.
Antes, si se desmarcaba la casilla “Imprimir activos depreciados” el
reporte no se generaba, sólo mostraba la barra de progreso Ejecutando
reporte.
Reporte Análisis D3994 Ahora, el reporte Análisis de gastos o ingresos comparativo por
de gastos o segmento muestra la fecha de emisión del reporte correctamente.
ingresos
En versiones anteriores, al convertir una empresa de ContPAQ Windows
comparativo por
a CONTPAQ i y ejecutar el reporte Análisis de gastos o ingresos
segmento
comparativo por segmento mostraba en la fecha del reporte el valor 0.
Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Reportes
de segmento de negocio y seleccione el reporte deseado.

Continúa en la siguiente página

Página
48
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Crear Nuevo D3990 Actualmente, al dar clic en el botón Nuevo, después de capturar una
elemento del cuenta en el Catálogo de cuentas, automáticamente el cursor se coloca
Catálogo de en el campo “Código”.
cuentas
Antes, después de dar de alta una cuenta con un Dígito agrupador
erróneo y dar clic en el botón Nuevo, el sistema dejaba el cursor en el
campo “Dígito agrupador” en vez de que esté en el campo “Código”.
Cada segmento es D3978 A partir de esta versión, si se capturan cuentas, en el Catálogo de
un nivel en cuentas y la empresa maneja Cada segmento SI es un nivel, el campo
Catálogo de “Subcuenta de” muestra la cuenta perteneciente al nivel anterior, no
cuentas modificable, como lo maneja ContPAQ Windows.

Anteriormente, el campo “Subcuenta de” aparecía en blanco por lo que


se podía capturar una cuenta diferente a la del nivel que le corresponde.
Crear Periodos D3977 Ahora, el sistema valida correctamente la creación de los periodos
especiales especiales al cambiar el “Tipo de periodo”.

En versiones anteriores, al crear una empresa con el “Tipo de periodo”


predefinido y cambiarlo a Especial, desde Redefinir empresa, el sistema
permitía la generación de más de 13 periodos, siendo éste el máximo
para el manejo de Periodos especiales. Esto sucedía al presionar el
botón Aceptar sin salir del campo de número de periodos.
Cambiar a D3975 A partir de esta versión, el sistema valida correctamente la creación de los
Periodos periodos especiales al cambiar el “Tipo de periodo”.
especiales
En versiones anteriores, al cambiar el “Tipo de periodo” a Especial,
desde Redefinir empresa, y dar clic en el botón Aceptar sobre dicha
ventana, el sistema mostraba el mensaje:

"No se pueden grabar los cambios porque la fecha de inicio del periodo X
es menor a la fecha de inicio del periodo X-1".
Tipos de cuentas D3959 Actualmente, al marcar la casilla “Acumular presupuestos hacia
en Acumular niveles superiores” se pueden seleccionar todos los Tipos de cuentas.
presupuestos
En versiones anteriores, en el campo “Cuentas del Tipo” de la ventana
Acumular presupuestos a niveles superiores no aparecía el tipo
Estadísticas.
Funciones de D3957 A partir de esta versión, el botón Funciones de Componente de la Hoja
Componente Electrónica se ejecuta satisfactoriamente.

Antes, al dar clic al botón Funciones de Componente mostraba las


funciones de Causación de IVA.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja


Electrónica y seleccione el reporte deseado.

Continúa en la siguiente página

Página
49
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Instalación de D3952 Actualmente, el sistema bloquea cualquier función mientras la barra de
empresas progreso Creando empresa se está ejecutando.

Antes, al presionar la tecla <Esc> durante la creación de una empresa


nueva mostraba el mensaje: “widget is disposed”.
Crear listados de D3950 Ahora, al realizar un nuevo Listado de saldos de cuentas y seleccionar
saldos de cuentas los campos “Nombre del segmento de negocio” y ”Segmento de
Negocio”, el sistema validará que los campos realicen lo siguiente :
Si está marcada la casilla Entonces
No usar segmentos de negocio No aparecerán los campos
correspondientes.
A cada movimiento de póliza Mostrará los segmentos de
puede asignarse un segmento de negocio asignado en cada
negocio movimiento de póliza.
A cada ingreso gasto le asigna Mostrará la información del
un segmento segmento de negocio capturado
A cada segmento le asigna un en el Catálogo de cuentas.
ingreso o gasto

En versiones anteriores, si se creaba un listado desde el detalle de


movimientos de póliza en Listado de saldos de cuenta utilizando los
campos “Nombre del segmento de negocio” y ”Segmento de
Negocio”, el sistema no mostraba ningún dato.
Reporte Anexos D3948 289101 A partir de esta versión el reporte Anexos del catálogo muestra la
del catálogo información considerando correctamente los filtros.
Anteriormente, al ejecutar el reporte e indicar en el campo “Periodo” la
opción Del ejercicio, el sistema no mostraba los importes de forma
correcta debido a que tomaba los importes del periodo actual.
Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Reportes
auxiliares y seleccione el reporte deseado.
Crear Grupos D3946 286090 Actualmente el manejo de Grupos estadísticos se ejecuta exitosamente.
estadísticos
Antes, al capturar una cuenta estadística en la ventana Grupos
estadísticos mostraba el mensaje: “Index out of bounds”. Esto sucedía
cuando la cuenta capturada tenía subcuentas contables y estadísticas.
Conversión de D3939 289009 A partir de esta versión, todos los activos fijos que se depreciaron en
Activos fijos de ContPAQ Windows se convierten a CONTPAQ i.
ContPAQ
Windows Anteriormente, si la empresa en ContPAQ Windows tenía activos fijos ya
depreciados, no se podían convertir a CONTPAQ i enviando el mensaje:
“No se pudo convertir el activo fijo porque la depreciación acumulada es
mayor al monto original”.

Continúa en la siguiente página

Página
50
Lista de Mejoras, Continuación

Mejoras (continúa)
Número
Mejora Folio Descripción
de Caso
Cargar activos D3941 289334 Ahora, la opción Cargar activos fijos importa la información del archivo
fijos texto incluyendo los segmentos de negocio que tienen las cuentas.

En versiones anteriores, al Bajar los activos fijos en una empresa y ésta


manejaba Segmentos de negocio, al importarlos en la misma empresa
enviaba el mensaje:
“No se pudo grabar el activo porque no se tiene segmento de negocio”.
Asignación de D3935 285640 Actualmente, el botón Filtrar ubicado en la hoja Asignación de dígitos
dígitos del Módulo Fiscal actualiza exitosamente las cuentas después de
asignarles los dígitos fiscales correspondientes.

Antes, al dar clic en el botón Filtrar después de haber asignado los


dígitos, el sistema seguía mostrando las cuentas en rojo por lo que el
saldo de las cuentas era incorrecto.
Cuando una cuenta en la Asignación de dígitos aparece en rojo indica
que dicha cuenta no tiene asignado ningún dígito fiscal.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Hoja


Electrónica y seleccione el reporte deseado.
Fecha en el D3928 Ahora, el reporte Póliza formato para contadores, muestra la fecha y el
Reporte Póliza número de póliza de manera satisfactoria.
formato para
contadores Antes, si el número de la póliza era mayor a dos dígitos, la fecha de la
póliza se imprimía en una segunda hoja y si el número era mayor a 5
dígitos sólo mostraba hasta el quinto dígito.

Para ejecutar este reporte vaya al menú Reportes, submenú Reportes


auxiliares y seleccione el reporte deseado.

Documento realizado por: Fecha de elaboración Última modificación


Ing. Jorge Robles 21 de febrero de 2007 13 de marzo de 2007
L.S.C.. Roberto del Alto
Ing. Ricardo Paláu
Proyecto CONTPAQ i
T.C. Nancy López
LI Helena Orona
Capacitación
Para comentarios, dudas y sugerencias sobre tu sistema, Exprésate en...
www.contaqtame.com.mx
¿Quieres saber más sobre el esquema de protección actual?
Consulta la sección Activación de Sistemas del portal:
www.contaqtame.com.mx
Opina sobre esta carta técnica, enviando un correo electrónico a:
capacitacion@compac.com.mx

Página
51

También podría gustarte