Está en la página 1de 3

MATEMATICAS I - BLOQUE I

NOMBRE DEL DOCENTE: ___________________________________________________________________________________

PLANEACION DIDACTICA DE LA SECUENCIA 4


ESCUELA SECUNDARIA: CLAVE: GRADO Y GRUPO: UBICACIÓN:

BLOQUE 1
EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico
TEMA Patrones y ecuaciones
Construcción de sucesiones de números o de figuras a partir de una regla dada en lenguaje común. Formulación
CONTENIDOS en lenguaje común de expresiones generales que definen las reglas de sucesiones con progresión aritmética o
geométrica, de números y de figuras.
SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
ESTÁNDARES
Resuelve problemas que implican expresar y utilizar la regla general lineal o cuadrática de una sucesión.
CURRICULARES
ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS
A TRABAJAR
Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

 Desarrollen formas de pensar que  Convierte números fraccionarios a  Resolver problemas de manera autónoma
les permitan formular conjeturas y decimales y viceversa.  Comunicar información matemática
procedimientos para resolver  Conoce y utiliza las convenciones para  Validar procedimientos y resultados
problemas, y elaborar explicaciones representar números fraccionarios y  Manejar técnicas eficientemente
para ciertos hechos numéricos o decimales en la recta numérica.
geométricos.  Representa sucesiones de números o de
figuras a partir de una regla dada y
viceversa
EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES

PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS


NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN  Describen las reglas de sucesiones de figuras de
1 Insuficiente 5.0 manera verbal o aritmética
2 Bajo 6.0
3 Satisfactorio 7.0 y 8.0  Analizan la regla de crecimiento de sucesiones de
4 Destacado 9.0 y 10.0 números de manera verbal o aritmética

NIVEL DE  Determinan expresiones generales para definir las


RUBRICA
DESEMPEÑO reglas de sucesiones de números o de figuras
Representa sucesiones numéricas y figurativas sencillas para llamado "figura n" a la que ocupa el "lugar n".
encontrar la expresión general que define un elemento
cualquiera de la sucesión
Expresa la regla verbalmente y la verifica de forma escrita

OBSERVACIONES:
ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE INICIO:
-Calcularán el número de puntos de algunas de las figuras de una sucesión en forma verbal y aritmética aplicando las reglas de sucesiones
de figuras. Expondrán resultados en forma grupal
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
-Completarán sucesiones de números en forma verbal o aritmética aplicando la regla del crecimiento de sucesiones de números. En plenaria
expondrán sus respuestas.
ACTIVIDADES DE CIERRE:
En forma individual utilizarán expresiones generales (llamando “figura n” a la que ocupa el “lugar n”) como regla para completar y encontrar en
forma verbal y aritmética el número de puntos de algunas figuras de sucesión. En plenaria comentarán sus respuestas.
ACTIVIDADES GENERALES:
-Proponer al grupo sucesiones numéricas y figurativas sencillas para encontrar la expresión general que define un elemento cualquiera de la
sucesión. Por ejemplo, pueden plantearse problemas como estos: Dada la siguiente sucesión de figuras

Si la cantidad de mosaicos que forma cada figura continúa aumentando en la misma forma
-¿Cuántos mosaicos tendrá la figura que ocupe el lugar 10?
-¿Cuántos mosaicos tendrá la figura que va en el lugar 20?
-¿Cuántos mosaicos tendrá la figura que va en el lugar 50?
-Promover que los alumnos identifiquen la regla para el crecimiento de la cantidad.
-Animar al grupo a probar alternativas hasta que encuentren una que les satisfaga.
-Propiciar que lo expresen primero verbalmente y luego de manera simbólica, hasta llegar a la expresión algebraica usual.
-Cuando expresen la regla verbalmente, solicitar que la verifiquen.

DOCENTE DEL GRUPO: Vo. Bo. DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA:

______________________ ___________________________________

También podría gustarte