Está en la página 1de 3

MATEMATICAS I - BLOQUE I

NOMBRE DEL DOCENTE: ___________________________________________________________________________________

PLANEACION DIDACTICA DE LA SECUENCIA 2


ESCUELA SECUNDARIA: CLAVE: GRADO Y GRUPO: UBICACIÓN:

BLOQUE 1
EJE Sentido numérico y pensamiento algebraico
TEMA Números y sistemas de numeración
Representación de números fraccionarios y decimales en la recta numérica a partir de distintas informaciones,
CONTENIDOS
analizando las convenciones de esta representación
SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO
ESTÁNDARES Resuelve problemas que implican convertir números fraccionarios a decimales y viceversa
CURRICULARES ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS
A TRABAJAR Aplica el razonamiento matemático a la solución de problemas personales, sociales y naturales, aceptando el
principio de que existen diversos procedimientos para resolver los problemas particulares.

PROPOSITOS APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

 Desarrollen formas de pensar que  Convierte números fraccionarios a decimales  Resolver problemas de manera autónoma
les permitan formular conjeturas y y viceversa.  Comunicar información matemática
procedimientos para resolver  Conoce y utiliza las convenciones para  Validar procedimientos y resultados
problemas, y elaborar explicaciones representar números fraccionarios y  Manejar técnicas eficientemente
para ciertos hechos numéricos o decimales en la recta numérica.
geométricos.  Representa sucesiones de números o de
figuras a partir de una regla dada y viceversa
EVALUACION POR RUBRICAS INDICADORES

PARÁMETROS DE VALORACIÓN POR RUBRICAS  Identifican como asignar el cero a un punto de la


NIVEL DE DESEMPEÑO CALIFICACIÓN recta.
1 Insuficiente 5.0
2 Bajo 6.0  Valoran la importancia de determinar una unidad y,
3 Satisfactorio 7.0 y 8.0 con base en ésta, definen la ubicación de cualquier
4 Destacado 9.0 y 10.0 número.

NIVEL DE
RUBRICA
DESEMPEÑO
Entiende que dadas dos fracciones de valores diferentes,
siempre es posible intercalar otras fracciones.
Comprende que puede utilizarse recursos como las
fracciones equivalentes, los productos cruzados y otros y que
lo mismo puede hacerse con los números decimales.

OBSERVACIONES:
ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE INICIO:
En forma individual resolverán problemas de comparación de números fraccionarios usando la recta numérica como recurso. Comentarán las
respuestas con otros compañeros
ACTIVIDADES DE DESARROLLO:
Resolverán problemas de densidad de números fraccionarios usando la recta numérica. En forma individual ubicarán una fracción común
dada. Comentarán los resultados con el grupo
ACTIVIDADES DE CIERRE:
Resolverán problemas de comparación y densidad de números decimales usando la recta numérica. En forma individual ubicarán en la recta
numérica fracciones comunes y decimales dados así como los números que están entre ellos.
ACTIVIDADES GENERALES:
Explicar las necesidades de asignar el cero a un punto de la recta.

Propiciar que valoren la importancia de determinar una unidad y, con base en ésta, definir la ubicación de cualquier número.
Plantear problemas como:
Representen en la recta numérica 1,1/2, ¼, 1/3
5/2, 3/4
¾ y 5/3
7/4 y ½ ; intercalen entre estos números, cinco fracciones
2.3 y 4.5
3.5 y 1.8

Propiciar que los alumnos reflexionen en torno a que, dadas dos fracciones de valores diferentes, siempre es posible intercalar otras
fracciones.
Propiciar la reflexión de los alumnos para que identifiquen que en el proceso de intercalación están implicadas tres fracciones: la menor, la
mayor y la que se intercala.
Promover que los alumnos identifiquen que:
Pueden utilizarse recursos como las fracciones equivalentes, los productos cruzados y otros. Lo mismo puede hacerse con los números
decimales.
Para ubicar fracciones, las participaciones dependen de los denominadores.
Para ubicar decimales, siempre se puede participar en potencias de 10.
Revisar conceptos y procedimientos como fracciones reducibles e irreducibles, simplificación de fracciones, reducción de fracciones a un
común denominador, conversión de una fracción a decimal y viceversa.

DOCENTE DEL GRUPO: Vo. Bo. DIRECTOR(A) DE LA ESCUELA:

______________________ ___________________________________

También podría gustarte