Está en la página 1de 8

MINDFULNESS

2 Indice

Desarrollo Temático

Glosario

abc

Bibliografía

Seminario de Actualización en Psicología / Autor: Javier Mauricio Bianchi Salguero


enlace1

DESARROLLO TEMÁTICO Contenido

1. Mindfulness

ÍNDICE
Anterior
1. Mindfulness
2. Algunas generalidades técnicas
3. Algunos componentes esenciales
4. Técnicas
Siguiente

Glosario de términos
Bibliografía

Ilustración 1. Mind full or Mindful


Imagen tomada de: https://goo.gl/gdKSkv

2 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] [SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA] 3


El mindfulness es una estrategia de intervención que se introduce en las terapias de conducta 2. ALGUNAS GENERALIDADES TÉCNICAS Contenido
de tercera generación. Si revisamos la Terapia de Aceptación y Compromiso ACT, la Terapia de
Activación Conductual BA, la Terapia Conductual Dialéctica TCD, todas incluyen el mindfulness Para el mindfulness, lo esencial es lograr orientar la atención y la actividad o conducta de forma
como una estrategia de intervención. abierta a cada situación. Si una persona se está alimentando se sugiere que concentre su
Anterior
atención en el sabor, la textura y el proceso de alimentación, en lugar de estar divagando en
El mindfulness se podría traducir al español como atención o conciencia plena. Uno de sus múltiples cosas distintas a lo que sucede en el aquí y el ahora. Así, cualquier pensamiento o
puntos principales se encuentra en la capacidad del individuo para centrarse en el aquí y el recuerdo de un pasado lejano o futuro desolador se debe dejar pasar para concentrarse en el
ahora, sin valorar, ni juzgar, ni evaluar la experiencia. Esta habilidad ha sido desarrollada tiempo momento presente, en este caso, la alimentación.
Siguiente
atrás en contextos distintos a la cultura occidental, pero se introduce en ella aportando grandes
beneficios en diferentes problemas emocionales y afectivos. Para logar lo anterior, debe darse el entrenamiento al consultante encaminado a la observación
de sus experiencias privadas, luego describir la experiencia, sin valorar, juzgar o tratar de
Como procedimiento terapéutico, podría aseverarse que lo que pretende es que la persona se controlar. En otras palabras, que esté en el momento presente tal cual es. En palabras de John
exponga de manera directa a sus eventos privados, tales como pensamientos, emociones, Kabat “esto es lo que hay”.
respuestas fisiológicas, con el objetivo de hallar la aceptación de los mismos, sin tender a
estrategias de evitación o escape, y sin querer controlarlos. 3. ALGUNOS COMPONENTES ESENCIALES

Este último punto es crucial a la hora de diferenciarlo de las estrategias de control de la


activación, utilizados en las terapias de primera y de segunda generación, como la respiración
diafragmática, el entrenamiento autógeno y la relajación muscular progresiva.

Así, lo que se pretende con al práctica del mindfulness es vivir la experiencia tal cual ocurre,
exponerse como alternativa a la evitación y el escape de lo ineludible, de manera más natural y
contemplativa, intentando redirigir la atención al aquí y al ahora continuamente.

Ilustración 2.Mindfulness
Imagen tomada de: https://goo.gl/Cdy4Ck

4 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] [SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA] 5


Centrarse en el momento presente: este es uno de los componentes principales del Apertura a la experiencia y a los hechos: en este componente, se busca que, una vez la persona Contenido
mindfulness. Implica que la persona tenga su atención dirigida y mantenida en el experiencia logre centrarse en el momento presente, adopte una actitud de apertura, en otras palabras
presente tal cual y como ocurre. La experiencia presente la pueden comprender eventos permita que la experiencia y las sensaciones se den y fluyan en el momento. Desde esta
privados, tales como pensamientos, recuerdos, imágenes, respuestas fisiológicas (respiración, posición, todo tipo de interferencias verbales, como los prejuicios frente a alguna experiencia
tasa cardiaca, sudoración, temperatura, interocepción, propiocepción), o eventos públicos, privada o pública o cualquier distracción resulta una alteración de la experiencia en el aquí y el Anterior
como el contexto, imágenes, luz, oscuridad, sombra, forma, color, tamaño, etc. ahora.

Siguiente

Ilustración 3. Caricatura de Mindfulness


Imagen tomada de: https://goo.gl/p2kUHt
Ilustración 4. Caricatura de Mindfulness
Imagen tomada de: https://goo.gl/PJYfSu

Aceptación radical: la aceptación radical implica lograr centrarse en el momento presente sin
ningún tipo de juicio, valoración o actitud hacia la experiencia como tal. Aceptar sin valorar, le
permite a la persona no rechazar las experiencias, por el contrarío conlleva a un proceso de
aceptación mayor, ya que haría parte de al experiencia humana.

6 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] [SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA] 7


Contenido

Anterior

Siguiente

Ilustración 6. Buda en el momento


Imagen tomada de: https://goo.gl/zpkmJ5

Control: cuando se involucra en una actividad de corte contemplativo como el mindfulness, con
la cual se busca la aceptación de la experiencia tal cual es, se debe renunciar por completo a

Ilustración 5. Mindfulness cualquier estrategia de control. Esto no implica ausencia total de procesos de regulación
Imagen tomada de: https://goo.gl/AtbRPc
emocional, estos se pueden dar, pero la experiencia del mindfulness no pretende controlar o
Elección de experiencias: implica que cada persona elija, de forma activa, el tipo de experiencias
regular la emoción.
en las cuales quiere implicarse, actuar, observar o centrarse. Esto constituye lo que desde la
terapia conductual dialéctica se denomina práctica formal e informal, porque se planean
situaciones y prácticas de la habilidad de mindfulness en algo previamente proyectado o elegido
para en el momento.

8 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] [SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA] 9


4. TÉCNICAS OBSERVAR Contenido
Las técnicas del mindfulness implican cualquier tipo de actividad que incluya el centrarse en el
momento presente, al apertura a la experiencia y a los hechos, la aceptación radical, la elección
de experiencias y el no control. Por lo tanto, el estar presente en el aquí y ahora, vivir la
experiencia sin juzgar ni valorar, sin control, puede ser practicado de múltiples maneras y en Percibe lo que entra
Anterior
por tus sentidos.
múltiples contextos. Dentro de los ejercicios más referidos están los siguientes:

• Procedimiento de body scan: sugerido por Kabat-Zinn, en el 2002, consiste en centrarse Obsérvalos yendo y Observa la experiencia Siguiente
viniendo, como las sin quedarte atrapado
en las experiencias corporales o privadas, específicamente en el cuerpo. Propiocepción e nubes del cielo. por ella.
Interocepción. Así, la revisión o repaso activo del propio cuerpo.

• Procedimiento de respiración: a diferencia de las técnicas de respiración de control de la


activación, como la respiración diafragmática, no se busca como objetivo formal la
relajación, la regulación emocional o el afrontamiento. Lo que se busca es que se
observe y se describa, sin juzgar, todas las sensaciones propias del proceso respiratorio. Deja que los demás
pensamientos y Coentra tu atención
emociones entren y sin controlar nada de
salgan en tu mente sin la experiencia.
Algunas de las instrucciones propias de cada uno de los pasos involucrados en la práctica de ponerles trabas.

mindfulness se describen a continuación:


Presta atención
intencionalmente al
momento presente.

10 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] [SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA] 11


DESCRIBIR Contenido
PARTICIPAR

Elije participar y centrarte en el aquí y el Anterior


ahora.

Involúcrate completamente en las


Identifica lo actividades del momento.
que es,
Describe la
solamente los
Siguiente
actividad de tu
mente (como
hechos, lo que Conviértete en uno con lo
Pon en vives en que estás haciendo.
palabras tu las nubes del
directo
cielo).
experiencia, (quién, qué,
No te reconoce cuando, Actúa,
enganches cuando vienen donde). intuitivamente,
en el estos como bailando.
contenido. pensamientos,
Ponle nombre a emociones o Sé
tus EP. Tus sensaciones.
pensamientos espontáneo.
sólo son
pensamientos,
los SIN JUICIOS
sentimientos
sólo son
sentimientos.

Despegar las opiniones de


Observa pero no evalúes. Posición imparcial
los hechos.

Acepta cada momento,


cada evento es como una Reconoce tus valores,
Cuando te encuentres
manta tendida en el pasto, deseos y reacciones
juzgando, no juzgues tu
que acepta el sol, la lluvia emocionales, pero no las
enjuiciamiento.
y las hojas que le caen juzgues.
encima.

12 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] [SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA] 13


enlace1

UNA COSA A LA VEZ GLOSARIO DE TÉRMINOS Contenido


Mindfulness1: Mindfulness es una cualidad de la mente o más bien la capacidad intrínseca de la
mente de estar presente y consciente en un momento determinado, en un momento en que
cuerpo y mente se sincronizan totalmente en un instante de realidad presente. Presencia plena
Estar completamente presente en y conciencia abierta se conjugan en un momento en nuestra mente/cuerpo/espíritu. Es esa
este único momento.
Anterior
cualidad propia de cualquier ser humano pero que ha sido motivo de estudio principalmente en
el paradigma oriental.

REFERENCIAS Siguiente
• Vallejo, M. (2006). Atención plena, Mindfulness. Papeles del Psicólogo, 27, (2), 92-99
Si otras cosas te distraen, Reconocer el deseo de
deja las distracciones y hacer otras cosas al
vuelve a lo que estabas tiempo, y luego aférrate al
haciendo, una y otra vez. aquí y al ahora. IMÁGENES
• Ilustración 1. [Imagen de Mind full or Mindful]. Recuperado de
http://www.enthusiasticbuddhist.com/wp-content/uploads/2013/09/mind-full.jpg
• Ilustración 2. [Imagen de Mindfulnes]. Recuperado de
http://www.mindfulnessmexico.com/wp-content/uploads/2014/03/breath-mind-
sitting.jpg
• Ilustración 3. Larson, G. [Imagen de caricatura de Mindfull]. Recuperado de
http://www.youbeyoucounseling.com/storage/Mindfulness%20Cartoon%201.bmp?__S
Haz una sola cosa a la vez. QUARESPACE_CACHEVERSION=1333051721338
• Ilustración 4. [Imagen de caricatura de Mindfull]. Recuperado de
http://3.bp.blogspot.com/V4ldueHHQIs/TxXQ8fT7dkI/AAAAAAAAAqI/v4hUAG2Dz9k/s32
0/cartoon.jpg
• Ilustración 5. [Imagen de Mindfulness]. Recuperado de
http://boldogsagtervezes.hu/wp-content/uploads/2014/05/Mindful-
%C3%A9tkez%C3%A9s.png
• Ilustración 6. [Imagen mujer y árbol]. Recuperado de
http://www.psicoterapiamalaga.com/wp-content/uploads/2014/04/buda-en-el-
momento.jpg

1Recuperado de http://www.institutomindfulness.cl/2011/03/%C2%BFque-es-
mindfulness/

14 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO] [SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN EN PSICOLOGÍA] 15

También podría gustarte