Está en la página 1de 10

Actividad 19/03/2020

Equipamiento para la construcción: herramientas,


equipos y maquinarias

Instrumentos

 Herramientas utilizadas para realizar mediciones y verificaciones


Cinta Métrica
Aunque solo pienses en una cinta graduada, tiene características que le brindan mayor
utilidad para la construcción: la abertura en la pieza metálica funciona como anclaje
para clavos y tornillos; el desplazamiento de esta misma pieza permite una medición
exacta cuando se utiliza como gancho o a tope; la terminación dentada sirve para
realizar marcas de medición en los materiales; en la base plástica hay un número que
indica su longitud, ayudando a que no sea necesario doblar la cinta.

1) anclaje para clavos y tornillos 2) desplazamiento para medición exacta cuando se


utiliza como gancho o a tope 3) terminación dentada para realizar marcas de medición;
longitud de base plástica para que no sea necesario doblar la cinta.
Calibre
Brinda medidas precisas, principalmente de diámetros exteriores, interiores o
profundidades.

1- Mordaza Exterior 2- Mordaza Interior 3- Sonda para profundidades 4- Escala General


(cm) 5- Escala General (pulgadas) 6- Vernier (cm) 7- Vernier (pulgadas) 8- Botón
Bloqueo/deslizamiento.
Nivel
Se utiliza para determinar el grado de horizontalidad o verticalidad de una superficie. En
la actualidad, se puede encontrar fácilmente el nivel de burbuja o el nivel topográfico.

Plomada
Pieza metálica en forma cónica que puede colgarse de una piola para verificar la
verticalidad de una superficie.
Herramientas Manuales
 Utensilios resistentes para realizar trabajos mecánicos mediante fuerza
física.
Destornillador
Barra metálica sujeta a un mango para (des)atornillar. Es necesario que la punta se
adapte al tornillo, por lo que encontramos diferentes tipos, como plana, estrella
(phillips), hexagonales (allen), entre otros.

(a) Plano (b) Phillips o Estrella (c) Pozidriv (d) Torx (e) Allen (f) Robertson (g) Tri-
Wing (h) Torq-Set (i) Spanner.
Llave
Permiten ejercer esfuerzo de torsión para apretar o aflojar tornillos y tuercas. Entre los
más utilizados existen fijos que presentan diversas formas (de tubo y llave para tornillos
de cabeza Allen) y ajustables (llave francesa, llave grifa o Stillson y llave de cadena).

Llave Francesa
Pinzas o Alicates
Consiste en dos brazos metálicos que permite múltiples funciones, como sujetar, cortar
y modelar. Entre los más comunes encontramos el alicates de punta, de corte diagonal,
alicates de presión (pinza de presión), alicates extensibles (pico de loro) y pelacables.

Remachadora
Dispositivo mecánico que permite colocar remaches (elemento de fijación para unir
permanente dos o más piezas).
Cizalla
Se utiliza principalmente para realizar cortes en metales (varillas y cables). De misma
forma que una tijera común, permite mayor potencia y precisión en el corte.
Cuchillo Cartonero
Cúter o trincheta, perfecto para realizar cortes en láminas.
Serrucho
Sierra dentada utilizada para practicar cortes, principalmente en madera. De forma
similar, encontramos también sierras para metales que presentan dientes más finos.
Espátula
Una lámina flexible, plana, metálica o plástica, utilizada para limpiar, raspar, alisar,
rellenar juntas, entre otros.
Cincel
Utilizado en conjunto con el martillo para cortar, quitar asperezas o ranurar un material.
Llana
Una lámina plana metálica, de superficie rectangular, que presenta bordes lisos -para
realizar revoques- o con dientes - para colocar algún mortero de asiento de piezas
cerámicas.
Pala
Utilizada para excavar o mover materiales. Encontramos entre las más utilizadas en la
construcción, de punta redonda o de corazón (para cavar) y cuadradas (para transportar
materiales).
Picota
Conocido como pico o paleta, se utiliza para cavar en terrenos duros, realizar zanjas o
remover materiales sueltos.

Martillo
Utilizada para golpear directa o indirectamente, se utiliza para clavar, calzar y romper.
Presentan variaciones según el tipo de trabajo, como martillo de orejas (para clavar
clavos y extraerlos), martillo de bola (para concentrar los golpes) mazos (de mayor
tamaño y peso) y mazos blandos (de plástico o goma, para no dañar chapas o para el
colocado de piezas cerámicas o de madera).
Pistola de silicona
Conocida como calafatera, es útil para rellenar grietas y sellar bordes.

Transpaleta
Práctica herramienta para realizar tareas relacionadas con la carga y descarga de
materiales.

Carretilla
Generalmente presenta un diseño de una sola rueda y una distribución que permite
ser utilizado por una sola persona para transportar cargas.
Máquinas

 Herramientas eléctricas que facilitan la realización de las tareas


físicas, economizando tanto tiempo como dinero.
Taladro Manual
Presenta una broca o mecha que al girar a gran velocidad permite
realizar perforaciones a los materiales. Los tipos de brocas presentan variaciones en su
punta en función del material, generalmente encontramos brocas para concreto y
mampostería, brocas para metal y brocas para madera.

Amoladora o esmeril angular


Fiel amigo del trabajador, pueden recibir diversos discos que permiten que funcione
como cortadora, fresadora, lijadora o ranuradora de diferentes materiales, tales como
concreto, acero, cerámica y madera.
Sierras eléctricas
Para el corte de diferentes materiales, dependiendo del trabajo, existen en el mercado
diferentes tipos de sierras eléctricas, tales como de calar, circulares, combinadas y sable.

Lijadora
De banda o orbitales, mediante el montaje de un soporte abrasivo permite realizar el
lijado y pulido de maderas.

Cepillo eléctrico
Se puede encontrar frecuentemente entre los carpinteros, sirve para hacer biselados,
desbastes, rebajes y rectificar madera.

Pistola de clavos
O clavadora, permite empujar con fuerza -mediante electromagnetismo, aire
comprimido o gases- clavos en la madera y otros materiales.

Martillo neumático
Se utilizan para demoler o realizar agujeros en diferentes tipos de construcciones. En
general existen tres tipos: hidráulicos, neumáticos y eléctricos. Se suelen montar sobre
maquinaria pesada para trabajos de demoliciones.
Decapador térmico
Una fuente de calor que facilita la eliminación de restos de pintura.

Equipos de Construcción

 Equipamiento especializado o maquinaria de pequeñas dimensiones.


Generador Eléctrico
Las herramientas eléctricas necesitan energía eléctrica para funcionar, y no siempre
tendrás una red de donde alimentarte.

Hormigonera o mezcladora
Cumplen la importante función de mover continuamente morteros y hormigones para
una correcta mezcla. Existen principalmente fijas y móviles.

Actividades

Leer el material completo y completar el siguiente cuadro, si es necesario agregar más


filas y en caso de que usted conozca otras herramientas que no aparezcan en este
material las puede agregar.

Nombre de la herramienta Características Usos

También podría gustarte