Está en la página 1de 2

Informe- Laboratorio de química

Objetivos
-Determinar el porcentaje de tricarbonato de sodio en la reacción
con ácido acético.
-Ilustrar los conceptos de reactivo limite y reactivo en exceso con
base en la reacción química
-Determinar la pureza del ácido acético utilizado
Resumen
Introducción
En la química podemos relacionar la masa de los compuestos y los
elementos ya sea por medio de reacciones químicas o por las
características que este tenga y de cada elemento que contenga. La
estequiometria es la que permite realizar cálculos para cualquier tipo
de reacción, es la parte de la química que estudia, de manera
particular, las relaciones de la masa de los elementos dentro de un
compuesto y de manera general las relaciones de la masa de las
sustancias que intervienen en una reacción química, Dentro de los
cálculos químicos tiene especial importancia el reactivo límite, que
en últimas es la cantidad de sustancia que define la masa de los
productos formados en una reacción. En esta práctica se ilustraremos
dichos conceptos.
Procedimiento
Resultado Y Análisis
Conclusión
Se puede concluir de esta práctica que. La estequiometria es
importante en la química de reacciones pues gracias a esta se llevan
a cabo los diferentes cálculos ya sea en balance de la materia,
rendimiento de una reacción, su pureza o el reactivo limitante o en
exceso de esta; En esta práctica también pudimos afianzar los
conocimientos dados en la teoría, ya que estos cálculos nos permiten
determinar las materias que reaccionan y sus productos, esto con el
fin de facilitar todos estos procesos.
Bibliografía

También podría gustarte