Está en la página 1de 20

IDENTIFICACION DE PELIG

PROYECTO No.
Contrato No. 3125348
PROCEDIMIENTO PARA DEMOLICI
UBICACIÓN : CAMPO CASABE

EXPUESTOS
ACTIVIDADES/AREAS O PELIGRO RIESGOS O GES
CARGOS EFECTOS PO
INSPECCION DEL AREA DE TRABAJO

LOCATIVO superficies
de trabajo (irregulares, Caidas,Golpes
deslizantes, con y lesiones 5
diferencia del nivel)
ALISTAMIENTO DEL AREA

SEÑALIZAR EL AREA CON CINTAS DE


PELIGRO Y AREAS SEGURAS.

LOCATIVO superficies
de trabajo (irregulares, Caidas,Golpes
y lesiones 5
deslizantes, con
diferencia del nivel)
Revisión de planos para determinar áreas a LOCATIVO superficies
Intervenir de trabajo (irregulares,
Caidas,Golpes
deslizantes, con
diferencia del nivel), y lesiones, 4
caidas de un
Superficies Irregulares Y mismo nivel
Desplazamientos a
mismo nivel
Localización y Replanteo Topográfico para la marcación de ejes y parámetros constructivos

Lesiones Osteo
musculares
Posturas, esfuerzos, (dolor lumbal,
movimientos transtornos 3
repetitivos. musculo-
esqueletico)

Lesiones en
manos y/o
Uso de herramientas partes del
menores. cuerpo
(herramientas de corte (golpes, 3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDA

y herramientas de machucones,
golpe) cortaduras,
laceraciones,
atrapamiento)
DESARROLLO DE L

TRABAJOS EN ALTURA
(Sobre andamio, caidas de
elevadores de 3
tijera/plataforma y/o altura
escalera tipo avión)
Cimbrado y/o Marcación del área a demoler

golpes y
desprendimiento de aplastamientos 2
objetos

inhalacion/
quimicos contacto con 5
ojos

NOTA: LOS VISITANTES DE OBRA SERAN ACOMPAÑADOS POR EL INSPECTOR DE HSE, QUIENES R
V: Visitantes C: Contratistas PI: Partes interesadas PO:Personal de la organización EN: E
Yury Martinez
ELABORO: DIRECTOR
DOCUMENTO

IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS

DISCIPLINA / ACTIVIDAD

OCEDIMIENTO PARA DEMOLICION Y RETIRO DE ESCOMBROS DEL RIO DE ECOPETROL S.A

EXPUESTOS
SEVERIDAD PROBABILIDAD
V C PI

ligeramente dañino Baja

ligeramente dañino Baja


Dañino baja

Dañino Alta

Dañino Media
Muy Dañino Alta

ligeramente Dañino Alta

Muy Dañino Media

INSPECTOR DE HSE, QUIENES REALIZARAN LA INDUCCION Y DARAN ACONOCER LAS DE EVACUACION EN CASO DE EMERGE
sonal de la organización EN: Eliminación CI: Control de ingeniería S/CA: Señalización y control administrativo EPP: Elemen
Lina Orozco
APROBO: GERENTE
CODIGO: HSE-F-01
FECHA: 23/01/2020
VERSIÓN: 01
FECHA DE ACTUALIZACION
Enero 03 2020
A ELABORO: LINA OROZCO -YURY MARTINEZ
COORDINADOR GENERAL
CONTROLES OPERACIONALES
VALORACIÓN
EN EPP S/CA CI SN

TOLERABLE

TOLERABLE
MODERADO

MODERADO

MODERADO
IMPORTANTE

MODERADO

IMPORTANTE

EVACUACION EN CASO DE EMERGENCIA.LOS VISITANTES NO ESTARAN EXPUESTOS DIRECTAMENTE A RIESGOS.


control administrativo EPP: Elementos de protección personal SN: Sustitución G.E: Grado de exposicion.
O: HSE-F-01
23/01/2020
SIÓN: 01
ACTUALIZACION
o 03 2020
OZCO -YURY MARTINEZ
ADOR GENERAL
OPERACIONALES

Preventivos: Inspeccionar el área por


donde va a transitar el personal y
caminar concentrado en la tarea.

Protectivos: Uso de Elementos


de protección adecuados y requeridos
por la actividad.
Reactivo: En caso lesión personal
procurar la prestación de los primeros
auxilios y el transporte de heridos al
centro médico más cercano.

Preventivos: Inspeccionar el área por


donde va a transitar el personal y
caminar concentrado en la tarea

Protectivos: Uso de Elementos de


protección adecuados y requeridos por
la actividad.

Reactivo: activar el medevac


Preventivos: Inspeccionar las
condiciones físicas del terreno,
caminar cuidadosamente, estar
concentrado en la trayectoria o
recorrido, no correr.
Protectivos:Usar los respectivos
Elementos de Protección Personal
casco, guantes, gafas, Pantalon,
camisa, botas de seguridad.
Reactivos: Contar con equipo mínimo
de emergencias (camilla, botiquín) y
prestar atención

Preventivos: Instruir al personal en el


manejo de cargas y posturas, realizar
pautas, realizar estiramientos durante
la jornada de trabajo, al agacharse
flexionar rodillas y matener espalda
recta. Se debe mantener una posición
correcta en el momento de realizar las
excavaciones.
Protectivos: Usar Epp, basicos como
casco, guantes, gafas, Pantalon,
camisa, botas de seguridad.
Reactivos: Contar con equipo mínimo
de emergencias (camilla, botiquín) y
prestar atención.

Preventivos:Realizar pre inspección a


las herramientas.
Utilizar las herramientas para la
función que fueron diseñadas,
disponer de las herramientas
adecuadas para la tarea, informar de
cualquier desviación del estado de la
herramienta. tener destreza en el
Manejo de las herramientas
Protectivos: Uso de guantes de
vaqueta, gafas de seguridad y demas
epp basicos
Reactivo: activar el medevac.
Preventivos: Señalizar y restringir el
paso de personal ajeno durante la
ejecución de la actividad.
estructuras certificadas.
equipos certificados, personal
certificado y apto para trabajo en
alturas.
no tansitar por el lugar mientras se
realiza la actividad, depositar los
amarres en valdes para evitar que
caigan.
Protectivos: Uso de Elementos de
protección adecuados y requeridos por
la actividad.
Reactivo: activar el medevac

Preventivos: segurar los objetos con


manilas bien sujetadas y nudos
ajustados, no transitar por el lugar
mientras se realiza la actividad .
Protectivos: uso de guantes de
presicion, gafas de seguridad, ropa de
trabajo, botas con puntera de acero,
casco permanente
Reactivo: Prestar los primeros auxilios,
Activar el medevac

Preventivos: disponer de hoja de


seguridad del producto en el area de
trabajo, rotular los productos quimicos,
dsiponer de almacenamiento adecuado
para los productos
Protectivos: uso de guantes, gafas de
seguridad, ropa de trabajo, botas con
puntera de acero, casco y respirador
para material particulado.
Reactivo: Prestar los primeros auxilios,
Activar el medevac.

ESTOS DIRECTAMENTE A RIESGOS.


ón G.E: Grado de exposicion.
Probabilidad que
Severidad de las consecuencias
ocurra el daño

Alta: Siempre o Alta: extremadamente dañino (amputaciones, intoxicaciones, lesiones graves,


casi siempre . enfermedades crónicas graves ) .

Media: Algunas
Media: dañino (quemaduras, fracturas leves, sordera, dermatitis) .
veces .

Baja: Raras veces . Baja: ligeramente dañino .


ones, lesiones graves,

ra, dermatitis) .
VALORACION DEL RIESGO SEGÚN INSHT
INSHT

También podría gustarte