Está en la página 1de 3

Guía de actividades virtuales y a distancia. Español CM1.

2019-2020
Liceo Francés Louis Pasteur. Bogotá, Colombia.

Actividad virtual No. 3 CM1


Información previa: bienvenido a nuestra tercera actividad virtual CM1 Español.
Recuerda: no se trata de ocupar tu tiempo libre. Se trata de reforzar todo lo visto en clase
y complementar con acciones pedagógicas que podrás hacer en casa. Así que lee
atentamente ésta y todas las guías que serán entregadas y hazlas con un sentido de
responsabilidad y autonomía, sabes que cuentas con tus profesores para avanzar de la
mejor manera según tus capacidades. ¡Cero estrés, ya no sois bebés!

 Computador (tableta, celular…).


 Bafles o audífonos. Tiempo de Entre 60 y 90 minutos.
Recursos:
actividad:
 Esfero, lápiz, hojas…

Producir un escrito atendiendo a las consignas


Actividad: Producción escrita. Objetivo: entregadas, a partir de una entrada multimedia
(video).

Deberás preparar un texto de un nivel CM1 (lee con mucho cuidado la rúbrica de evaluación) a
partir de un video titulado Colombia bella y biodiversa. Podrás oír y ver el video las veces que
sean necesarias. Te sugiero seguir mis recomendaciones. Pero llegará el momento en que
Descripción:
tendrás que construir un texto siguiendo las consignas que leerás aquí abajo. Recuerda cuidar
muy bien la ortografía y la escritura. Usar un vocabulario correcto y hacer un esfuerzo por entregar
un documento breve pero de calidad.

1. Acceder al video: existen diversas maneras de poder ver el video (en orden de preferencia):
a. Dirígete al blog directamente haciendo clic aquí.
b. Ir directamente al canal YouTube y ver el video aquí.
c. Puedes pedir autorización para verlo desde google drive haciendo clic aquí.
(Esta forma es un poquillo compleja porque se deben pedir las autorizaciones

Desarrollo de la para todos los correos ajenos al Liceo Francés).


actividad: 2. Ver u oír el video: así es; puedes hacer los 2 procesos separados. Mi recomendación:
a. Quita el sonido y mira solo el video (las imágenes sin audio). ¿Qué puede estar
diciendo el narrador? ¿De qué se hablará en el video? ¿Explica algo específico o
algo muy general? ¿Tiene que ver algo con el título?
b. Repite el video sin audio. Ahora inventa tu propio audio. ¿Qué dirías tú?
¿Cuáles serían esos elementos que te gustaría narrar?

Diseño instruccional sugerido por el Centro de Educación Virtual de la Universidad de San Buenaventura.
Adaptado para las clases de CE2-CM1 del Liceo Francés Louis Pasteur 2019-2020
Guía de actividades virtuales y a distancia. Español CM1. 2019-2020
Liceo Francés Louis Pasteur. Bogotá, Colombia.

c. Luego podrás cerrar los ojos y concentrarte únicamente en la narración. No veas


el video. No abras los ojos. Solo escúchalo. Oye las palabras, frases y oraciones
Activa tus oídos y escucha. Focalízate en la voz. ¿A dónde te llevan las palabras
del narrador? ¿Conoces o has ido a uno de los sitios descritos?
d. Ahora sí mira el video completo audio-imágenes.
3. Escribir el texto: podrás empezar tomando notas rápidas de las palabras que más te llamen
la atención. No es necesario escribir mucho. Algunas palabras te ayudarán a crear tu texto.
Luego podrás ir creando oraciones. Podrás hacer varias oraciones sobre los aspectos que
más te llamen la atención o sobre los cuales quieras escribir. Puedes apoyarte a unir las
oraciones usando las preposiciones (ver texto anexo). Finalmente crea un documento con
un título y marcado con tu nombre, apellido y clase (recuerda que tengo 179 estudiantes).
4. Enviar el texto al correo riveros.giovanny@lfbogota.com. Puede hacerse de dos maneras (las
dos son correctas SI se hacen bien):
a. Escríbelo en computador o tableta. Debes ponerle título y nombre-apellido-clase.
b. Escríbelo a mano y tómale una foto. Recuerda: título y nombre-apellido-clase.

NOTA IMPORTANTE: por favor textos cortos. El video dura a penas 1:36 (minuto:segundos).Pueden
ser de media página de cuaderno. Recuerden que son muchos estudiantes. Gracias por comprender.

 Usando el video: ¿te atreves a hacer una presentación en francés a tus papás y adultos en
casa? Prepara la traducción de tu texto, ensaya frente al espejo, frente a tu mascota o frente a
Complemento
de la actividad: tus peluches y cita a tus padres a un tour por Colombia en francés. Quita el audio del video y
con tu hermosa y fuerte voz explique la belle et diverse Colombie.

Excelente Valoración Buena Valoración Correcta Valoración


M ues t ra gran Dem ues t ra bu ena La c om prens i ón
c om prens i ón d e l o c om prens i ón y s u puede s e gui r
Co n ten i d o es c uc hado y lo t ex t o es bueno. m ej oran do al i gual
ex pres a de f orm a que el t ex t o.
m uy c orrec t a

E l t ext o no pres ent a E l t ext o pres ent a E l t ex t o t i ene v ari os


Rúbricas de Or to g r afí a erro res de al gunos er ror es erro res q ue debe rán
evaluación: ort ogr af í a . m enores . s er c orregi d os

Us a un v oc abul ari o V oc abul ari o c orr ec t o V oc abul ari o po bre


ri c o, v ari ado, s i n c on al gun as sin ref erenc i as
V o cab u l ar i o repet i c i ones y c on ex pres i ones c l aras y c l aras o es pec i f ic as
ex pres i ones es pec í f i c as . al v i deo.
es pec i f i c as

E x c el ent e B uena pres ent ac i ó n A c ept abl e


P r esen taci ó n
pres ent ac i ón pres ent ac i ón

Diseño instruccional sugerido por el Centro de Educación Virtual de la Universidad de San Buenaventura.
Adaptado para las clases de CE2-CM1 del Liceo Francés Louis Pasteur 2019-2020
Guía de actividades virtuales y a distancia. Español CM1. 2019-2020
Liceo Francés Louis Pasteur. Bogotá, Colombia.

Las preposiciones en español.


Las preposiciones en español son palabras que no cambian (invariables) y
su principal función es conectar (unir) partes de una oración, oraciones
entre sí o introducir los complementos de la oración.

Documento
anexo:

Diseño instruccional sugerido por el Centro de Educación Virtual de la Universidad de San Buenaventura.
Adaptado para las clases de CE2-CM1 del Liceo Francés Louis Pasteur 2019-2020

También podría gustarte