Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

Nombre
Yordania Martínez Quiroz

Asignatura
Estadistica General

Matrícula
2019-02806

Tema
Probabilidades

Facilitadora
Francisco bobonagua mercedes

17 de marzo del 2019


Recinto Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana
Actividad VIII. Analiza los siguientes casos y luego realiza los procedimientos necesarios para su
solución.

Caso 1. Aplicar la distribución de probabilidad Binomial.

1. La probabilidad de que un estudiante obtenga el título de Licenciado en Psicología es 0.3. Hallar


la probabilidad de que de un grupo de 7 estudiantes matriculados en primer curso: (a) Ninguno
de los siete finalice la carrera. (b) La finalicen todos. (c) Al menos dos acaben la carrera.
Asimismo, hallar la media y la desviación típica del número de alumnos que acaban la carrera.
2. 7PARA A]
P=0.3 n=7 x=0

0/7=0%

Para B] P=0.3 N=7 X=7


7/7= 7x100/7 =700/07=100%

Para c] p=0.3 n=7 x=2

2/7= 2x100/7 =200/7 =28.57%

3. En una población en la que hay un 40% de hombres y un 60% de mujeres seleccionamos 4


individuos: (a) ¿Cuál es la probabilidad de que haya 2 hombres y 2 mujeres?, (b) ¿Cuál es la
probabilidad de que haya más mujeres que hombres?

Caso 2. Aplicar la distribución de probabilidad de Poisson.

4. Es conocido el hecho de que cierto tipo de bacterias poseen, además de sus cromosomas, otras
estructuras de ADN llamadas factores de resistencia. Estos factores confieren a la bacteria
resistencia a uno o varios antibióticos. En un determinado medio el 0.06% de las bacterias no
poseen dicha propiedad. Sobre una población de 10,000 se desea saber: (a) La probabilidad de
que el número de bacterias no poseyendo dicha resistencia sea superior a 6, pero inferior a 15.
(b) La probabilidad de que haya exactamente 5 sin resistencia antibiótica.

Para a] p=0.06 n=10,000 x=

14/10,000 =14x100/10,000 =1,400/10,000 =0.14%

Para b] p=0.06 n=10,000 x=5


5/10,000 =5x100/10,000 =500/10,000 =0.05%

5. El número de clientes que llega a un banco es una variable de Poisson. Si el número promedio es
de 120 por hora, ¿cuál es la probabilidad de que en un minuto lleguen por lo menos tres
clientes?
E=2.71 y=120 x=3

P[x=3] = 2.71

Caso 2. Aplicar la distribución o curva normal.

5. Las calificaciones en un examen siguen una distribución Normal de media 5,6 y desviación típica
0,8. a) ¿Qué proporción de alumnos tendrá puntuaciones inferiores o iguales a 4? b) ¿Qué
proporción de alumnos aprobará? c) ¿Qué proporción de alumnos obtendrá Notable o
Sobresaliente?

 6. Hacer una tabla con cada una de las fórmulas que presenta el material de la plataforma y un
ejemplo donde se trabaje con ellas.

Binomi
nal

Poisson

También podría gustarte