Está en la página 1de 1

JACQUES LACAN

( 13 de abr i l de 1901 - 9 de sept i embr e 1981)

Se habl a de que Lacan asi st í a a


un col egi o que se t r ansf or mó en
un espaci o más cl í ni co, y se
di ce que de aquí podr í a haber
sur gi do esa i ncl i naci ón por una
car r er a de medi ci na, Lacan f ue
un médi co psi qui at r a y
psi coanal i st a f r ancés, el cual
gui o sus t eor í as basadas en l a
de Fr eud.

I NCONSCI ENTE
EL NOMBRE DEL
PADRE En l o l acani ano, el
La t eor í a de i nconsci ent e no t i ene
Según Lacan est a Lacan se basa en una ubi caci ón, est e
par t e es t omar l as i deas se pr oduce de una
f undament al en el del psi coanál i si s maner a const ant e, y
desar r ol l o del de Fr eud, el l enguaj e es el que
ni ño, l o const i t uye de un
consi der ando que consi der ando que buen modo par a
si el padr e desea par a él est as encont r ar se con él .
que nazca, él t eor í as se habí an Est e i nconsci ent e
ser á f el i z, di st or si onado. est á est r uct ur ado
por que sent i r á como un l enguaj e.
que hace par t e de
l a f ami l i a.
DESEO

Est e
TEORÍ AS DE consi st e en
que se
J ACQUES LACAN pr esent a una
TEORÍ A DEL ESPEJO
EL CASO DE sat i sf acci ón
AI MÉE Se pl ant ea que el cuer po por un
de un bebé r eci én naci do obj et o en
Par a Lacan de especí f i co.
acuer do con no f unci ona de acuer do a
est e caso, l a su cer ebr o, consi der ando
per sonal i dad que cuando est e t i ene
puede hambr e no est i r a su mano Regi st r o de l o I magi nar i o
ext ender se al sena o al t et er o, si
f uer a del no que l o quehace es una
cuer po y ser pat al et a. Lo i magi nar i o est á const i t uí do
const i t ui da en Ent onces t enei ndo en en un pr oceso que r equi er e una
una r ed soci al
que ser í a cuent a l o ant er i or , su ci er t a enaj enaci ón est r uct ur al ,
compl ej a. cuer po y su cer ebr o no
t r abaj an en uni dad. es el r ei no de l a i dent i f i caci ón
espaci al que i ni ci a en el
est adi o del espej o y es
Regi st r o de l o Si mból i co
i nst r ument al en el desar r ol l o de
l a agenci a psí qui ca. Es en est e
Regi st r o de l o Real Lo i magi nar i o, o aspect o no- l i ngüí st i co de l a psi que,
pr oceso de f or maci ón que el
f or mul a el conoci mi ent o pr i mi t i vo del yo, en t ant o l o
suj et o puede i dent i f i car su
Lo r eal es aquel l o que no se si mból i co, t ér mi no que ut i l i zaba par a l a col abor aci ón
i magen como el ?yo?,
puede expr esar como l enguaj e, l i ngüí st i ca ( l enguaj e ver bal coher ent e) , gener a una
di f er enci ado del ot r o. Lo que se
l o que no se puede deci r , no r ef l exi ón a ni vel comuni t ar i o del conoci mi ent o pr i mi t i vo
desi gna como ?yo? esf or mado a
se puede r epr esent ar , por que del yo y cr ea el pr i mer conj unt o de r egl as que gobi er nan
t r avésde l o que es el ot r o ?en
al r e- pr esent ar l o se pi er de el compor t ami ent o e i nt egr an a cada suj et o en l a
ot r as pal abr as, de l a i magen en
l a esenci a de ést e, es deci r , cul t ur a. Const i t uye el r egi st r o más evol uci onado y es el
el espej o. Es l a f or ma pr i mi t i va
el obj et o mi smo. Por el l o, l o que t i pi f i ca al ser humano adul t o. Lacan consi der a que
de pensami ent o si mból i co.
Real est á si empr e pr esent e el l enguaj e const r uye al suj et o y el humano padece est e
per o cont i nuament e medi ado l enguaj e por que l e es necesar i o y l e apor t a a cada
medi ant e l o i magi nar i o y l o suj et o una cal i dad heur í st i ca ( con el l enguaj e si mból i co
si mból i co. se pi ensa, con est e l enguaj e se r azona, con t al l enguaj e
exi st e comuni caci ón - si mból i ca- ent r e l os humanos) .

REFERENCIAS
Arturo B (2012) Psicoanálisis Jacques Lacan. Recuperado de:
https://es.slideshare.net/arturobzn/psicoanlisis-jacques-lacan

También podría gustarte