Está en la página 1de 5

Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)

Instalación de medidor de nivel, radio enlace e integración del PLC


de horno Copela a red Industrial.
UEA ILO
Área: Planta de Metales Preciosos Versión: 01

Código: S131092 Página: 1 de5

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Instalación de medidor de nivel, radio enlace e integración del PLC
de horno Copela a red Industrial.
UEA ILO
Área: Planta de Metales Preciosos Versión: 01

Código: S131092 Página: 2 de5

1.0 CONCEPTO

THOR-GEL® tiene el Ph ligeramente básico y no es corrosivo con el cobre, por lo que la vida media de la puesta a
tierra con el producto THOR-GEL®, será de 20 a 25 años, manteniéndola de vez en cuando si la perdida de humedad
es mayúscula y hay elevación de la resistencia eléctrica.

2.0 FINALIDAD DE LAS PUESTAS A TIERRA

o Obtener una resistencia eléctrica lo más baja posible para derivar a tierra Fenómenos Eléctricos Transitorios
(FETs),corrientes de falla estáticas y parásitas
o Mantener los potenciales producidos por las corrientes de falla dentro de los límites de seguridad de modo que
las tensiones de paso o de toque no sean peligrosas para los humanos
o Proporcionar un camino de derivación a tierra de descargas atmosféricas, transitorios y de sobretensiones
internas del sistema.
o Ofrecer en todo momento y por un lapso prolongado baja resistencia eléctrica que permita el paso de las
corrientes derivadas

3.0 MATERIALES A EMPLEAR PARA UN POZO A TIERRA

o 01 Caja de registro (50x50X40cm) de concreto, con tapa metalica


o 01 Electrodo principal (varilla de cobre puro de 5/8 “ x 2.40 m)
o 01 Conector para varilla de cobre de 5/8”
o 10 mts. de conductor de conexión (cable Nº 6 AWG color amarillo-verde o amarillo) desde el pozo a tierra
hasta el tablero con PLC que será ubicado en el perímetro del tanque diésel.
o Pozo vertical ( 1m de diámetro x 3m de profundidad)
o Relleno conductor ( tierra de chacra, totalmente cernida en malla de 1/2“)
o Aditivo (04 dosis química de Thorgel, Tierragel, Protegel ,Laborgel o similar)
o 02 balde de plástico de 20 litros de capacidad
o 01 cachacos, itos de concreto (para compactar la tierra dentro del pozo )
o 01 escalera de 3 metros.

4.0 CONSIDERACIONES TÉCNICAS PARA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

o Se ha considerado la instalación de un pozo ó pozos de puesta a tierra (para el PLC remoto), para lograr la
consistencia y seguridad necesaria para dicho equipo y éste deberá ser instalado de acuerdo a los siguientes
argumentos :
o El arreglo de pozos de tierra a construir debe ser rellenado con tierra de cultivo previamente cernida en malla
de 1/2 pulgada mezclada y tratada con dosis químicas del compuesto químico Thorgel.
o Los pozos deberán tener 3 metros de profundidad por 1 metro de diámetro (pozo vertical).
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Instalación de medidor de nivel, radio enlace e integración del PLC
de horno Copela a red Industrial.
UEA ILO
Área: Planta de Metales Preciosos Versión: 01

Código: S131092 Página: 3 de5

o Se debe dejar caja(s) de registro de 50 X 50 X 40 cms. con tapa para inspección y mantenimiento.
o La línea a tierra deberá ser llevada hasta el tablero con el PLC remoto con cable eléctrico 6 AWG color
amarillo-verde.
o El valor óhmico del sistema de puesta a tierra debe ser menor a 5 ohmios.

5.0 PREPARACIÓN DE LA PUESTA A TIERRA

5.1 PRIMER PASO

o Excavar un pozo de 1mt de diámetro por una


profundidad de 3mt desechando todo material de
alta resistencia, piedra, hormigón, cascajo, etc.
o Preparar la varilla de cobre ver figura

5.2 SEGUNDO PASO

o Para rellenar el pozo se utilizará tierra de chacra cernida en malla de ½” eliminando solo las piedras,
llene los primeros 0.30 mts y compacte con un Pizon y/o ito de concreto de 15 a 20 Kg. coloque la
barra de cobre de Ø 5/8” y de 2.40 mts de longitud, llene los siguientes 0.20mt y vuelve a compactar,
repita la operación no olvidando que la tierra debe estar húmeda hasta llegar a 1 m3 luego forme una
concavidad alrededor del electrodo para contener la solución en el área del electrodo.
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Instalación de medidor de nivel, radio enlace e integración del PLC
de horno Copela a red Industrial.
UEA ILO
Área: Planta de Metales Preciosos Versión: 01

Código: S131092 Página: 4 de5

5.3 TERCERO PASO (UTILIZANDO DOSIS QUÍMICA THORGEL)

o Disuelva el contenido de la bolsa azul de la primera caja de dosis de Thorgel en 20 Lts de agua y
viértala en la concavidad del pozo, espere que todo sea absorbido por completo, luego disuelva el
contenido de la bolsa crema de la dosis Thorgel en 20 Lts de agua, viértala sobre el pozo y espere
que sea absorbido totalmente, igual que la primera, para el primer 1 m3 del pozo a tierra se le echara
2 dosis de thorgel para luego culminar con las otras 2 dosis.( también se puede aplicar una dosis de
thorgel cada 0.60 mts de acuerdo al terreno)

En la figura observamos la forma como se preparan la mezcla del aditivo químico thorgel de
la caja 1 con el agua, luego se vierten a la mitad del pozo, esperando que sea absorbido
totalmente.

5.4 CUARTO PASO

o Repita la aplicación con la tercera caja de dosis de Thorgel, hasta culminar el pozo, coloque una caja
de registro de concreto con tapa, por medio de la cual se realizarán las mediciones del pozo y
facilitará el la mantenimiento periódico (cada 2 o 4 años para la renovación del pozo) y para la
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro (PETS)
Instalación de medidor de nivel, radio enlace e integración del PLC
de horno Copela a red Industrial.
UEA ILO
Área: Planta de Metales Preciosos Versión: 01

Código: S131092 Página: 5 de5

conservación del mismo (cada 4 o 6 meses echar al pozo 30 litros de agua). Una vez terminada la
labor se procederá a realizar las mediciones del pozo.

También podría gustarte