Está en la página 1de 2

REFLEXION :

Prof. Luis Enrique Ríos Garabito

Este 12 de octubre es ocasión para reflexionar sobre el impacto que ha tenido


para nosotros los americanos, los mestizos de raíz andina , la llegada de los europeos
a América; así como para plantear una pregunta central ¿Fue Colón , realmente
quien descubrió América? ,¿Fue América descubierta por los europeos?, la idea
predominante en la escuela y en la sociedad peruana responde afirmativamente a
esta interrogante , sin embargo el análisis de este acontecimiento decisivo en la
historia del mundo refuta totalmente este concepto erróneo ; en primer lugar sólo se
puede descubrir un lugar ignorado, oculto ; por lo que, el hombre sólo puede
descubrir un lugar desconocido totalmente por los hombres ; entonces América no
podía ser descubierta porque ya era conocida por millones de americanos que vivían
en estas tierras, desarrollando civilizaciones muy avanzadas como la inca o la azteca;
el mismo término Descubrimiento implican un punto de vista europeo ( eurocéntrico),
soslayando totalmente la opinión americana, y ¿por qué tomar el punto de vista
europeo? , es que acaso la visión americana , por ejemplo la andina con miles de
años de experimentación y desarrollo de avanzados sistemas agrícolas, no importa o
es que simplemente aceptamos sin reflexión lo que nos impusieron los españoles
como parte de su dominio en el Perú . ¿Quiénes entonces descubrieron América?,
algunos tal vez estén pensando en el viaje vikingo a América, sobre este punto hay
que aclarar que efectivamente los normandos o vikingos estuvieron en América más
de 400 años antes que Colón ; hacia fines del siglo X d. C. una avanzada noruega
,dirigida por Leif Erickson llegaría a Norteamérica ( Terranova y la península del
Labrador), llamándola Vinlandia, Marklandia y Helulandia, según los hallazgos
arqueológicos hallados se cree que la colonia vikinga en esta región no duraría ni una
década; sin embargo ese tampoco fue el descubrimiento de América, simplemente
esto nos lleva a decir que no fueron Colón y sus marineros los primeros europeos que
llegaron a América. Tomando un punto de vista objetivo e imparcial y basándose en
pruebas que nos aportan disciplinas como la antropología, la arqueología, la geología
y hasta la genética , se puede afirmar con certeza que los verdaderos descubridores
del continente americano fueron las primeras hordas de nómadas asiáticos que
llegaron a estas tierras atravesando el Istmo de Beringia, un inmenso puente de
tierra que se había formado durante la última glaciación, llamada Wisconsin en
Norteamérica, y que unía la península de Chukosky (la más oriental del Asia) con la
península de Alaska (la más occidental de América), por aquí pasaron los primeros
hombres en ver este continente, está en debate científico la fecha exacta que
comprenda estas migraciones , tal vez entre los 40mil y los 12 mil años a.C.

Y entonces ¿Qué significado tiene el 12 de octubre?, esta fecha realmente


significa el inicio de uno de los proceso más violentos de invasión , de conquista y de
saqueo que hicieron los europeos en el mundo , un proceso que cambiaría
radicalmente la historia de nuestro continente, ya que el desarrollo cultural logrado
durante miles de años de experimentación y adaptación creativa a los diferentes
entornos americanos, tendría que soportar una tremenda prueba de sobrevivencia no
de un desastre natural ,ni el peor desastre natural es comparable a lo que significó la
invasión europea que se inicia el 12 de octubre , cientos de culturas y millones de
hombres serían exterminados en siglos de inhumana explotación por quienes no
supieron reconocer los más importantes logros de estos pueblos, ya que estaban
cegados por la ambición y el ansia de metales preciosos y vale decir que fueron
justamente estos metales preciosos los que permitieron el desarrollo del sistema
capitalista en Europa y que las potencias europeas se convirtieran en las dueñas de
mundo por cerca de medio milenio, imponiendo su visión de mundo y la intolerancia a
otras visiones y culturas ; estos factores históricos son los que han configurado el
mundo actual en dos grandes y desiguales regiones : los países desarrollados del
Norte y los países dependientes y atrasados del Sur .

Lo anteriormente señalado sirve para asumir una posición clara con respecto al
presente, tanto en materia científica, rechazando los innumerables conceptos falsos
que predominan aún en nuestro medio, y planteando los conceptos científicos que nos
permiten llegar a la verdad; así como en nuestro compromiso social como educadores
y ciudadanos ya que no es el punto lamentarnos de un acontecimiento que ya ocurrió
sino al contrario entender cuales son las bases de nuestra situación de dependencia y
de pobreza , para asumir desde ese entendimiento, propuestas que nos lleven a
revalorar lo que somos y a comprometernos por construir una sociedad mejor .

Chiclayo, 12 de octubre del 2004

También podría gustarte