Está en la página 1de 13

Rentas Variables (I)

© 2018 Instituto Europeo de Posgrado

1
Rentas Variables (I)
2

Índice

1 Progresión Geométrica .................................................................................................................................... 3


2 Progresión Geométrica, Temporal y Pospagable ............................................................................ 3
2.1 Progresión Geométrica, Temporal y Prepagable ................................................................ 5
2.1.1 Caso Particular: .......................................................................................................................... 5
2.2 Progresión Geométrica, Perpetual y Pospagable .............................................................. 6
2.3 Progresión Geométrica, Perpetua y Prepagable ................................................................ 8
2.4 Progresión Fraccionada Geométrica, Temporal y Pospagable ................................. 9
2.5 Progresión Fraccionada Geométrica, Temporal y Prepagable ................................ 10
2.6 Progresión Fraccionada Geométrica, Perpetua y Pospagable.................................. 12
2.7 Progresión Fraccionada Geométrica, Perpetua y Prepagable .................................. 12

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
3

Objetivos
 Conocer cómo realizar la recta del tiempo de la renta financiera variable, y poder
calcular el valor actual y final de la misma.

 Distinguir entre rentas variables en progresión geométrica crecientes y decrecientes,


pospagables y prepagables, temporales y perpetuas y además en el caso de que
estén fraccionadas.

1 Progresión Geométrica

Son aquellas en las que la variación de los términos se produce de tal forma que cada
término se obtiene de multiplicar el término anterior por la razón.

El cociente entre dos términos consecutivos se denomina razón de la progresión.

2 Progresión Geométrica, Temporal y Pospagable

El valor actual:
“La renta Variable en Progresión
Geométrica será
creciente cuando
q=1+ tasa creciente
y decreciente cuando q=1 tasa
decreciente”

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
4

El valor final:

Caso Particular:
“Caso particular: si q=1+i, deberemos usar
esta expresión ya que en la anterior el q=1+i
denominador sería 0 y no podríamos
utilizarla” Valor actual:

Valor final:

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
5

2.1 Progresión Geométrica, Temporal y Prepagable

El valor actual:

El valor final:

2.1.1 Caso Particular:

q=1+i
“Si fuese prepagable, le pondríamos
dos puntos a la A y para quitárselos” Valor actual:

Valor final:

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
6

Ejemplo 1: Rentas Variables Temporales

Calcular el valor actual y final de una renta temporal inmediata, variable en progresión
geométrica, de 10 términos anuales, cuyo primer término es de 1.000€, con una razón
de 0,20 y un tipo de interés efectivo anual del 10%. Estudiar en los casos de rentas
pospagables y prepagables.

Pospagable:

Prepagable:

2.2 Progresión Geométrica, Perpetual y Pospagable

El valor actual es:

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
7

Debemos estudiar los siguientes casos:

 q<(1+i)

 q>(1+i)
“La renta variable en progresión
geométrica perpetua, tendrá este
valor actual, su valor final no existe”

 q=1+i

NOTA: No tiene sentido hablar de valor final, ni podemos analizar las rentas anticipadas

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
8

2.3 Progresión Geométrica, Perpetua y Prepagable

El valor actual es:

Debemos estudiar los siguientes casos:

 q<(1+i)

 q>(1+i)

 q=(1+i)

Ejemplo 2: Rentas Variables Perpetuas

Calcular el valor actual de una renta perpetua inmediata, variable en progresión


geométrica, cuyo primer término es de 1.000€, con una razón de 0,20 y un tipo de
interés efectivo anual del 10%.

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
9

Estudiar en los casos de rentas pospagables y prepagables.

Pospagable:

Prepagable:

2.4 Progresión Fraccionada Geométrica, Temporal y Pospagable

Recordamos la relación de equivalencia entre los tipos de interés:


“Si la renta Variable fuera fraccionada,
pondremos encima de la “A”, la (m) del
fraccionamiento y para quitárselo
multiplicaremos por i/jm.
En este caso tanto “C” como “q”, como “n” e
“i” han de estar en términos anuales”

El valor actual es:

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
10

El valor final:

2.5 Progresión Fraccionada Geométrica, Temporal y Prepagable

Recordamos la relación de equivalencia entre los tipos de interés:

El valor actual es:

El valor final:

Ejemplo 3: Rentas Variables Fraccionadas

Calcular el valor actual y final de una renta inmediata, variable en progresión


“Ya en un mes tenemos un capital de
1.000€ en un año tendremos 12.000€.la
geométrica, de 10 años de duración, cuyo primer término mensual es de 1.000€,
duración y el tipo serán anuales, pero para incrementándose anualmente un 5% y un tipo de interés efectivo anual del 10%.
indicar que la renta es fraccionada
pondremos (12) encima de “a” y para
Estudiar en los casos de rentas pospagables y prepagables.
quitárselo, multiplicaremos por .
𝒊
𝒋𝒎
.”

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
11

Pospagable:

Prepagable:

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
12

2.6 Progresión Fraccionada Geométrica, Perpetua y Pospagable

El valor actual es:

2.7 Progresión Fraccionada Geométrica, Perpetua y Prepagable

El valor actual es:

Ejemplo 4: Rentas Variables Perpetuas Fraccionadas

Calcular el valor actual de una renta perpetua inmediata, variable en progresión


geométrica, de 10 años de duración, cuyo primer término mensual es de 1.000€,
incrementándose anualmente un 5% y un tipo de interés efectivo anual del 10%.

Estudiar en los casos de rentas pospagables y prepagables.

Pospagable:

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.
Rentas Variables (I)
13

Prepagable:

®
INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADO
Nota Técnica preparada por el Instituto Europeo de Posgrado. Este contenido es propiedad del Instituto Europeo de Posgrado.
Su difusión, reproducción o uso total o parcial para cualquier otro propósito queda prohibida. Todos los derechos reservados.

También podría gustarte