Está en la página 1de 2

Angélica Marisol Díaz García

Carné: 1091015

RESUMEN UNA CULTURA DE PAZ

Los seres humanos somos capaces de crear paz tal como creamos la guerra. La paz,
más que a la ausencia de guerra, se refiere a la evitación de todo tipo de violencia y
transformar todo tipo de conflicto en dialogo y cambio. Este es el enfoque que persigue
“una cultura de paz” que también pretende transformar la “cultura de violencia”.

La cultura de la violencia:

La violencia existe desde el origen de la civilización misma. Pero su antecedente más


importante es la revolución agrícola de hace 7.000 años. Y esta se afianzo más con la
revolución industrial ocurrida hace pocas décadas. Se considera un tipo de “cultura” ya
que es practicada por las diversas sociedades como parte de la vida misma. Algunos
fundamentos esenciales de esta cultura son:

 El patriarcado y la mística de la masculinidad


 La búsqueda del liderazgo, el poder y el dominio
 La incapacidad para resolver pacíficamente los conflictos
 El economicismo generador de desintegración social y su principio de
competitividad
 El militarismo y el monopolio de la violencia por parte de los Estados
 Los intereses de las grandes potencias
 Las interpretaciones religiosas, que permiten matar a otras personas
 Las ideologías exclusivistas
 El etnocentrismo y la ignorancia cultural
 La deshumanización (la consideración de otros seres humanos como “objetos”)
 El mantenimiento de estructuras que perpetúan la injusticia y la falta de
oportunidades y de participación

Los medios de comunicación y la cultura de violencia:

La trasmisión de la violencia se genera en primera etapa a través de la familia, pero sin


duda el mayor precursor de ella es la televisión. Con forme evoluciona la sociedad, la
tecnología la acompaña. La música, la televisión y otros medios de comunicación
fomentan diariamente la violencia a través de programas, canciones y comentarios
Angélica Marisol Díaz García
Carné: 1091015

negativos. Es por ello que igual que promueven la violencia, podrían promover la paz. Hay
que dejar de educar para el conflicto y educar para la paz.

También podría gustarte