Está en la página 1de 8

Blanket: /ˈblaŋkɪt/ a large piece

of woollen or similar material

Alfombra
used as a covering on a bed or
elsewhere for warmth.

circular
Origin: Middle English (denoting
undyed woollen cloth): via
Old Northern French from Old
French blanc ‘white’, ultimately
of Germanic origin.

WAK
BAG 15MM
US 8
UK6
X6 WE ARE
KNITTERS

we are knitters
NECESITARÁS
- 6 ovillos de 200 gramos de The Wool de We Are Knitters

- Una aguja de crochet de 15 mm / 8 US / 6 UK

Estos son los puntos y técnicas que vas a necesitar


para este proyecto:

1. Anillo mágico o círculo mágico

2. Punto alto

3. Punto alto trasero

4. Punto deslizado/raso

5. Punto mota

6. Punto de cadeneta

7. Aumento

Muchos de estos puntos y técnicas tienen tutorial en nuestra


web, no dudes en consultarlo y practicar.

we are knitters
INTRODUCCIÓN

Para realizar este proyecto tendrás que tejer en circular, de Con una lazada cerrar 2 cadenas de la aguja. Con otra la-
una sola pieza toda la alfombra. zada cerrar las dos cadenas restantes.

Anillo Mágico: Se envuelve la lana en la palma de la mano, Punto deslizado/raso: Introducir la aguja por la siguiente
de forma que el extremo de la misma quede por debajo. cadeneta, hacemos una lazada (rodeamos la aguja con la
Tomamos con el gancho la hebra de atrás y la sacamos por hebra) sacar por la cadeneta.
el agujero central, luego hacemos una lazada (rodeamos la
aguja con la hebra) y la pasamos por el agujero del punto. Punto Mota:*Tomar el hilo con la aguja haciedo una lazada
Así obtenemos el nudo inicial. y sujetándolo picar con la aguja por el siguiente punto y
coger hebra, sacar la aguja*. Sujetando los puntos, por se-
Aumento: dos puntos altos sobre un punto de la vuelta an- gunda vez volver a hacer una lazada y volver a introducirla
terior. aguja por el punto y coger hebra por segunda vez y sacar la
aguja sujetando los puntos.( ** Esa secuencia marcada en-
Punto alto: Tomar el hilo con la aguja haciendo una lazada. tre los** se repite 3 o 4 veces, según vqueramos que quede
Introducir (picamos) la aguja en la cadena de base y engan- de grueso el punto). Por ultimo se coge la lana haciendo
char hebra formando una cadena. una lazada y se cierran todas las cadenas , se toma hilo
Con una lazada cerrar 2 cadenas de la aguja. Con otra la- nuevamente y se cierra la cadena restante.
zada cerrar las dos cadenas restantes.
Punto cadeneta bordado: Picamos un punto con la aguja,
Punto alto trasero: Tomar el hilo con la aguja haciendo una cogemos hebra, sacar la hebra a través del punto, segui-
lazada. Introducir (picamos) la aguja en la cadena de base, damente picamos en el siguiente punto, cogemos la hebra,
solo en la hebra trasera de la cadena y enganchar hebra sacamos la hebra del punto y cerramos la cadena.
formando una cadena.

we are knitters
COMIENZA A TEJER

Vuelta 1: Se hace un “anillo/círculo mágico” con 12 puntos diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
altos; Lo primero que debes montar son tres cadenetas, cadeneta. Tendremos 36 puntos.
estas conforman el primer punto. Seguidamente hacemos
en el círculo mágico 11 puntos altos. El último punto se une NOTA: La descripción entre * * significa que es la secuen-
con el primero de la vuelta, concretamente con la tercera cia que debe repetirse.
cadeneta, con un punto deslizado. Esta es la 1º vuelta.

Vuelta 2: Montamos el primer punto con tres cadenetas al


aire (este es el primer punto), seguidamente tejemos un
aumento en cada punto de la vuelta anterior. Es decir, dos
puntos altos en cada punto de la vuelta anterior. Tejemos
11 aumentos, uno en cada punto de la vuelta anterior, y en
el punto 12 tejemos un punto alto. Este es el último punto
y se une con el primero de esta vuelta mediante un punto
deslizado, concretamente con la tercera cadeneta, ya que
el primer punto se montaba con tres cadenetas. Tendre-
mos 24 puntos en total.

Vuelta 3: Montamos el primer punto con tres cadenetas


al aire (este es el primer punto), seguidamente, en el si-
guiente (primer punto de la vuelta anterior) punto tejemos
un aumento, en el siguiente punto (segundo punto de la
vuelta anterior) tejemos un punto alto.

*Seguidamente, en el siguiente punto, tejer un aumento,


en el siguiente punto tejer punto alto*.
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 23 de la
vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-

we are knitters
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 35 de la
vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
cadeneta. Tendremos 48 puntos contando con el primero,
formado por las tres cadenetas.

Vuelta 5: Montamos el primer punto con tres cadenetas al


aire (este es el primer punto).

Seguidamente, en el siguiente (primer punto de la vuelta


anterior) punto tejemos un punto alto, en el siguiente pun-
to (segundo punto de la vuelta anterior) tejemos un punto
alto, seguidamente (en el tercer punto de la vuelta ante-
rior) tejemos un aumento.

*Seguidamente, en los 3 siguientes puntos tejer un punto


alto en cada uno de ellos, en el siguiente punto tejer un
aumento*.
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 47 de la
vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
cadeneta. Tendremos 60 puntos contando con el primero,
formado por las tres cadenetas.
Vuelta 6: Montamos el primer punto con tres cadenetas
Vuelta 4: Montamos el primer punto con tres cadenetas al aire (este es el primer punto). Seguidamente, en los 3
al aire (este es el primer punto), seguidamente, en el si- siguientes puntos tejemos un punto alto en cada uno de
guiente (primer punto de la vuelta anterior) punto tejemos ellos, seguidamente (en el cuarto punto de la vuelta ante-
un punto alto, en el siguiente punto (segundo punto de la rior) tejemos un aumento.
vuelta anterior) tejemos un aumento.
*Seguidamente, en los siguientes 4 puntos de la vuelta
*Seguidamente, en el siguiente punto, tejer punto alto, en anterior tejer un punto alto en cada uno de ellos; seguida-
el siguiente punto tejer punto alto, en el siguiente punto mente, en el siguiente punto tejer un aumento*.
tejer un aumento*.

we are knitters
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 59 de la vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
vuelta anterior. El último punto se une con el primero me- diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera cadeneta. Tendremos 96 puntos contando con el primero,
cadeneta. Tendremos 72 puntos contando con el primero, formado por las tres cadenetas. Se corta la hebra y se va
formado por las tres cadenetas. entrelazando por la parte trasera, de modo que no quede
vista.
Vuelta 7: Montamos el primer punto con tres cadenetas al
aire (este es el primer punto). Seguidamente, en los pri- Vuelta 9: En esta vuelta ocurren tres cosas que no hemos
meros 4 puntos de la vuelta anterior tejer un punto alto en visto hasta ahora, la primera es que se realizará un cam-
cada uno de ellos. Seguidamente (en el quinto punto de la bio de color, la segunda es que se cambia de punto (Todos
vuelta anterior) tejemos un aumento. los puntos de la vuelta 9 son puntos altos “traseros”, mirad
en técnicas de la labor.), la tercera es que añadimos más
*Seguidamente, en los siguientes 5 puntos de la vuelta aumentos por vuelta (número total de aumentos realiza-
anterior tejer un punto alto en cada uno de ellos; seguida- dos en una vuelta).
mente, en el siguiente punto tejer un aumento*.
Montamos el primer punto con tres cadenetas al aire (este
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 71 de la es el primer punto).
vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera Seguidamente, en el siguiente (primer punto de la vuelta
cadeneta. Tendremos 84 puntos contando con el primero, anterior) punto tejemos un punto alto, en el siguiente pun-
formado por las tres cadenetas. to (segundo punto de la vuelta anterior) tejemos un punto
alto, seguidamente (en el tercer punto de la vuelta ante-
Vuelta 8: Montamos el primer punto con tres cadenetas al rior) tejemos un aumento.
aire (este es el primer punto). Seguidamente, en los pri-
meros 5 puntos de la vuelta anterior tejer un punto alto en *Seguidamente, en los tres siguientes puntos tejer un pun-
cada uno de ellos. Seguidamente (en el sexto punto de la to alto trasero en cada uno. Seguidamente, en el siguiente
vuelta anterior) tejemos un aumento. punto tejer un aumento*.

*Seguidamente, en los siguientes 6 puntos de la vuelta Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 95 de la
anterior tejer un punto alto en cada uno de ellos; seguida- vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
mente, en el siguiente punto tejer un aumento*. diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
cadeneta. Tendremos 120 puntos contando con el prime-
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 83 de la ro, formado por las tres cadenetas.

we are knitters
Vuelta 10: Montamos el primer punto con tres cadenetas Vuelta 12: Montamos el primer punto con tres cadenetas
al aire (este es el primer punto). al aire (este es el primer punto).

Seguidamente, en los 3 primeros puntos de la vuelta an- Seguidamente, en los 5 primeros puntos de la vuelta an-
terior tejer un punto alto en cada punto, seguidamente (en terior tejer un punto alto en cada punto, seguidamente (en
el cuarto punto de la vuelta anterior) tejemos un aumento. el cuarto punto de la vuelta anterior) tejemos un aumento.

*Seguidamente, en los 9 siguientes puntos tejer un punto *Seguidamente, en los 11 siguientes puntos tejer un punto
alto en cada uno de ellos, seguidamente, en el siguiente alto en cada uno de ellos, seguidamente, en el siguiente
punto tejer un aumento*. punto tejer un aumento*.

Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 119 de la


vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
cadeneta. Tendremos 132 puntos contando con el prime-
ro, formado por las tres cadenetas.

Vuelta 11: Montamos el primer punto con tres cadenetas


al aire (este es el primer punto).

Seguidamente, en los 4 primeros puntos de la vuelta an-


terior tejer un punto alto en cada punto, seguidamente (en
el quinto punto de la vuelta anterior) tejemos un aumento.

*Seguidamente, en los 10 siguientes puntos tejer un pun-


to alto en cada uno de ellos, seguidamente, en el siguiente
punto tejer un aumento*.

Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 131 de la


vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
cadeneta. Tendremos 144 puntos contando con el prime-
ro, formado por las tres cadenetas.

we are knitters
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 143 de la Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 167 de la
vuelta anterior. El último punto se une con el primero me- vuelta anterior. El último punto se une con el primero me-
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera diante un punto deslizado, concretamente en la tercera
cadeneta. Tendremos 156 puntos contando con el prime- cadeneta. Tendremos 180 puntos contando con el prime-
ro, formado por las tres cadenetas. ro, formado por las tres cadenetas.

Vuelta 13: Montamos el primer punto con tres cadenetas Vuelta 15: Cambiamos de color y cambiamos de punto,
al aire (este es el primer punto). tejemos punto mota en toda la vuelta, (mirar este punto
en técnicas). Montamos el primer punto con tres cadene-
Seguidamente, en los 6 primeros puntos de la vuelta an- tas al aire y picar en este mismo punto 2 veces cogiendo
terior tejer un punto alto en cada punto, seguidamente (en lazada, seguidamente tomamos una nueva vez lazada y
el cuarto punto de la vuelta anterior) tejemos un aumento. hacemos una cadeneta, cerrando el punto. Seguidamen-
te, hacemos dos cadenetas.
*Seguidamente, en los 12 siguientes puntos tejer un punto
alto en cada uno de ellos, seguidamente, en el siguiente *Saltamos un punto y en el siguiente hacemos un pun-
punto tejer un aumento*. to mota*. Repetimos ** en toda la vuelta. Debemos tejer
unos 90 puntos.
Repetimos ** en toda la vuelta. Hasta el punto 155 de la
vuelta anterior. El último punto se une con el primero me- Última vuelta: Terminamos el proyecto cambiando de co-
diante un punto deslizado, concretamente en la tercera lor y haciendo un punto de cadeneta bordado (mirar en
cadeneta. Tendremos 168 puntos contando con el prime- técnicas de la labor) en todos los puntos de la vuelta an-
ro, formado por las tres cadenetas. terior. En el último punto rematamos, cortando la hebra y
rematando cuidadosamente por la parte trasera.
Vuelta 14: Montamos el primer punto con tres cadenetas
al aire (este es el primer punto).

Seguidamente, en los 7 primeros puntos de la vuelta an-


terior tejer un punto alto en cada punto, seguidamente (en
el cuarto punto de la vuelta anterior) tejemos un aumento.

*Seguidamente, en los 13 siguientes puntos tejer un punto


alto en cada uno de ellos, seguidamente, en el siguiente
punto tejer un aumento*.

we are knitters

También podría gustarte