Está en la página 1de 9

DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS

MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Titulo

REFERENTES

Presenta:

Laura González Vásquez ID 630783

Diana Carolina Montenegro Ortega ID 607796

Jennifer María Plaza Ortega ID 728108

Trabajo presentado en el curso


De investigación

Docente
Sigifredo Serna Ospina

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Unidad Ciencias Empresariales
Programa Administración de Empresas
Semestre II
Colombia, Guadalajara de Buga
Febrero, del año 2020
DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

REFERENTES PARA LA INVESTIGACION

Es muy importante tener una base donde podemos destacar información que pueda servir
para la investigación de desmotivación laboral por parte de los empleados en las
microempresas del sector comercial de Guadalajara de Buga, como también estar
informados de que en algún momento ya se había realizado este proyecto en otro lugar o ya
sea en este mismo.

Para iniciar este proyecto de investigación el equipo de trabajo inicia a consultar temas
referentes sobre el tema que nos permita asesorarnos en recomendaciones, sugerencias para
construir una base fundamental y tener una buena información. Tener la claridad sobre
temas que influyen a la motivación de los empleados y poder encontrar datos valiosos que
ayude a direccionar como se debe de actuar para llevar a cabo el proyecto correctamente,
claro está teniendo en cuenta el entorno del sector comercial para verdaderos datos.

La desmotivación en las empresas por parte de los empleados influye mucho en la


productividad de las microempresas ya que su manera de actuar la mayoría de ellos lo
hacen con una actitud negativa porque les toca y no con amor cuando con ese valor se
pueden hacer muchas cosas buenas que ayuden a construir productividad para el beneficio
de ellos mismos. Nos impulsó a investigar este problema porque podemos identificar los
motivos que causen dichas actitudes, de igual manera esto nos permite a identificarnos a
nosotros mismos si en algún momento estas mismas causas la estemos presentando en
nuestro ámbito laboral.

Antes de iniciar una profunda investigación o de plantear estrategias para que se lleve a
cabo, es interesante indagar si otras personas ya profesionales han investigado para mitigar
o más bien minimizar esta problemática porque para arrancarlo desde la raíz ya las
políticas les pertenecen al estado, ya que una microempresa debe de producir mucho para
poder suplir los pagos de acuerdo con l ley y aparte también todo influye la manera de
actuar los jefes directivo ya que ellos son ejemplo de trabajar bien y culminar con éxitos.

Por lo anterior hemos consultado las siguientes 5 paginas donde permiten evidenciar que
algunos autores realizaron dicha investigación en otros lugares y que han identificado el
problema en la vida laboral de las microempresas:
DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

PRIMER REFERENTE.
1.1 Blog
Desmotivación a nivel empresarial
Resumen
Estar motivado, sobre todo en el trabajo, implica reconocer en la actividad que uno realiza
aquellos elementos que dan satisfacción personal y profesional, e ir por ellos. Entre ellos
podemos nombrar el logro de metas, alcanzar puestos de poder, tomar decisiones
importantes, asociarse con otros, pertenecer a algún grupo social en especial, etc.
La desmotivación, dado lo anterior, consiste en un desinterés generalizado por desarrollar
las actividades y funciones del cargo, una pérdida del entusiasmo original por alcanzar
metas y una disminución de la energía con la que trabajamos.

Las causas de la desmotivación son muchas, como podemos mencionar un ambiente de


trabajo injusto donde un la carga de trabajo sea desigual para empleados del mismo nivel,
mala retribución económica, no reconocer el trabajo realizado, no motivar al empleado.
Un empleado desmotivado pierde un 50% de su creatividad que puede ser utilizada de
manera positiva para la empresa, también un empleado desmotivado puede ser el que
contagie a los demás dejándoles ver de manera negativa su inconformidad en la empresa.

Conclusión
Hay muchos factores que afecta el ámbito laboral lo cual no genera motivación para
trabajar en forma, la insatisfacción de aquellas actividades no genere mayor productividad
para lograr las metas de las empresas. Mostrar el desinterés causa indisposición a los demás
y perjudica el bienestar de las demás personas.

Autor: CARMEN BEATRIZ CRUZ MATOS


Año: LUNES 12 DE ABRIL 2010
Ciudad: BOGOTA D.C
DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

SEGUNDO REFERENTE.
2.2 Blog

Trabajo de investigación "desmotivación laboral"

Resumen
Con el pasar de los años nos hemos enfrentado a un terrible suceso que se presenta día a día
en nuestras empresas colombianas, este problema latente que tanto nos afecta a todos de
alguna u otra forma se llama falta de motivación a la labor desempeñada. En la siguiente
investigación les mostraremos todos aquellos motivos que se presentan en el planteamiento
de este problema, iremos paso a paso para encontrar las verdaderas causas de esta falencia
que hoy tiene con dificultades las producciones, eficiencias, ventas, entre otros.
Se analiza también en este estudio las actitudes o “desmotivaciones” que no han permitido
contribuir al desarrollo y al mejoramiento de la empresa a la cual pertenece. Estas actitudes
se deben cambiar para tener como consecuencia un ambiente de trabajo agradable y una
gran rentabilidad para la empresa.
Esta es una investigación cualitativa, ya que el estudio está enfocado hacia las acciones
humanas (comportamientos) y la vida social. Estamos valorando los aspectos emocionales
que afectan al sector empresarial en todos los niveles.
OBJETIVO GENERAL

Identificar y documentar las causas y consecuencias que ocasionan la desmotivación


laboral, y así brindar un aporte a aquellas empresas que buscan un mejoramiento interno y
una mejor calidad de vida para todos sus empleados, con programas que puedan mantener o
mejorar el funcionamiento empresarial y la salud emocional de cada persona.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificar principios necesarios para la motivación laboral


• Buscar las causas principales de la desmotivación de los empleados
• Revisar el manejo de incentivos que se le brinda al personal
• Plantear programas de motivación.
DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Conclusión
La falta de motivación en la labor desempeñada por parte de los empleados, no hace que el
cultivo del trabajo no sea favorable para la empresa. Por esta razón es importante la
motivación para el mejor rendimiento y producción de la empresa.

Autor: CARMEN BEATRIZ


Año: 27 MAY 2013
Ciudad: MEDELLIN

TERCER REFERENTE
3.3 Proyecto de investigación
Factores motivacionales en empleados del sector de la construcción en Colombia

Resumen
Este trabajo tiene como propósito determinar los factores de motivación en los trabajadores
de la industria de la construcción en Colombia, tomando como muestra una población de
empleados de la ciudad de Pasto, Colombia. Inicialmente se revisaron artículos científicos
de diversos países que estudian los efectos de factores motivadores, desmotivadores,
características intrínsecas y extrínsecas, relacionados con el rendimiento laboral. De esta
forma se identificaron los factores que conforman la base del instrumento “Study Of
Motivators And Demotivators Affecting The Performance Of Employees In The
Construction Industry–Questionare” entregado a 190 empleados. Los resultados fueron
clasificados, mediante un software estadístico SPSS. El cual realizó un análisis de datos por
categoría de empleado y un Análisis de componentes principales (ACP) de motivadores,
desmotivadores y de variables de satisfacción laboral de los empleados. Se encontró que los
motivadores más relevantes fueron “La capacitación para el trabajo", "El buen salario", "El
reconocimiento de sus jefes", "El desarrollo de nuevas habilidades físicas e intelectuales" y
"Las tareas desafiantes”. Son necesario nuevos estudios que permitan establecer similitudes
y diferencias con otras industrias en la región.

Objetivo general
DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Identificar los factores motivacionales en empleados de empresas del sector de la


construcción en Colombia
Objetivos específicos
 Revisar la literatura en torno a los factores motivacionales.
 Seleccionar un instrumento a partir de la literatura y adaptarlo a través de una
validación por juicio de expertos
 Identificar un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia donde
se caracterizan los factores motivacionales
 Identificar los motivadores y desmotivadores con mayor relevancia a partir de los
resultados obtenidos

Conclusion
Es importante tener en cuenta la motivacion que se le puede brindar al trabajador para un
mayor desempeño en su area de trabajo. Para influir en el comportamiento y el rendimiento
de los empleados, la dirección debe estar bien informada sobre la motivación de los
empleados para alcanzar su máximo potencial. En este estudio, los empleados consideran
“capacitación para el trabajo", "buen sueldo", "el reconocimiento de sus jefes",
"crecimiento en términos de conocimientos y habilidades" y "tareas desafiantes", como los
motivadores importantes.
Autor: DR. DAVID HERNÁNDO BARBOSA
Año: JULIO DE 2016
Ciudad: BOGOTA D.C.

CUARTO REFERENTE
4.4 Proyecto de investigación
Importancia de la motivación de los empleados en el sector de consultoría jurídica

Resumen
La motivación laboral, es el proceso en el cual todo empleado adopta un comportamiento
especifico determinado por su proceso de adaptación en una compañía y motivado por este
de si se adapta y se integra con el fin de alcanzar las metas organizacionales, por el
contrario; la desmotivación laboral surge como problemática constante en las
organizaciones de consultoría jurídica y en general en todo tipo de organización, trayendo
como consecuencia malos hábitos y conductas en los empleados, las cuales repercuten en
un bajo desempeño, entorno laboral letárgico y situaciones de estrés y falta de respeto. Los
DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

beneficios de tener una buena comunicación interna son beneficios precisos y no una
incongruencia que se permiten las grandes firmas, son beneficios concretos porque una
mala comunicación perjudica el buen hacer de cualquier firma: provocando perdida de
tiempo, duplica en los trabajos, perdida de la calidad en el asesoramiento, baja de la
productividad, aumento de la desmotivación y la incertidumbre, todo lo anterior hace parte
fundamental de la intervención de las Firmas, para poder determinar las causales de
desanimo y como poderles dar solución

Objetivo general
Analizar la importancia de la motivación de los empleados en el sector de consultoría
jurídica.

Objetivos especificos
 Describir presencia de marca de las empresas del sector de consultoría jurídica
laboral en Colombia.
 Identificar las necesidades que tienen los empleados en las empresas de consultoría
jurídica.
 Evidenciar los factores que influyen en la motivación de los empleados y los efectos
que tiene sobre la generación de valor en las empresas de consultoría jurídica. 4.
Identificar las principales estrategias existentes para la motivación de los
Empleados.

Conclusion
La importancia de generar motivación y satisfacción a los empleados en las Firmas hace
que haya aumento en la productividad, que el nivel de satisfacción y de desempeño laboral
sea mejor y el factor primordial, que contribuye a el desarrollo y permanencia de los
empleados dentro de las firmas, lo cual se refleja en el buen desempeño de las labores
realizadas. También juegan un rol fundamental los jefes de cada área, que para el caso de
las empresas de consultoría jurídica, son llamados Líderes, una de las mayores razones de
deserción en los trabajos es porque no encuentran un Líder sino un jefe quién se diferencia
del líder porque solo sabe mandar y no consigue seguidores, obviamente lo anterior
acompañado de un buen salario y prestaciones.

Autor: JENNY JAQUELINE RUIZ VERGARA


DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Año: MARZO DEL 2013


Ciudad: BOGOTA D.C.

QUINTO REFERENTE
5.5 Proyecto de investigación
Plan de motivación en las empresas

Resumen
El presente estudio, producto de una investigación realizada en el sector inmobiliario y
construcción en Oliva Nova, se orienta a describir los factores motivacionales y su relación
con el clima organizacional en la empresa CHG. Se ha desarrollado con el objetivo
principal de conocer el nivel de influencia que tiene la motivación laboral en las empresas,
ya que actualmente es una materia que tiene gran relevancia en las grandes compañías. El
análisis de resultados se realizó con base en comparativo general de promedios de los
diferentes factores motivacionales y de las dimensiones del clima laboral en relación con
algunas variables de segmentación que sirvieron de punto de comparación, para describir y
analizar la motivación laboral y el clima organizacional en la empresa. En definitiva, se
pretende conocer la motivación laboral y promover que las empresas reflexionen sobre si
podrían usar nuevas técnicas motivacionales.

Objetivo general
consiste en realizar un estudio de las empresasn en Oliva Nova para determinar si en la
organización hay un buen sistema o no de motivación integrado.

Obgetivos especificos
 Describir y analizar la influencia de la motivación de la empresa, así como, la clave
del éxito para mejorar el ambiente laboral.
 Desarrollar y analizar las teorías.
 Especificar cuáles son los beneficios de su influencia.
 Conocer cómo actúa la empresa frente a sus trabajadores y si hace uso de
herramientas motivacionales.
DESMOTIVACIÓN LABORAL POR PARTE DE LOS EMPLEADOS EN LAS
MICROEMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL DE GUADALAJARA DE BUGA

Conclusión
Considero que todos los seres humanos nos debemos proponer metas y las debemos de
lograr con exito.
En muy necesario tener motivacion tanto psicologicamente como laboralmente porque eso
nos da seguridad y determinacion en lo que queremos hacer tanto en el ambito familiar,
laboral y academicamente.
Para alcanzar nuestros objetivos tambien debemos tomar decisiones con rapidez para
tomarlas a tiempo pero nunca hacerlas por impulso porque asi por lo general lo que nos
causariamos seria un fracaso.
Tomas estrategias y tomar una decision nos ayuda a lograr nuestro fin y para ello podemos
usar una estrategia muy conocida como lo es analisis FODA (fortalezas, oportunidades,
debilidades y amenazas) y esto nos ayudar a determinar lo que esta a nuestro favor y en
nuestra contra y poder corregir los errores y asi lograr nuestros propositos.
Todos necesitamos estimulos y en nuestro ambito laboral es mu necesario para que el
empleado se pueda desempeñar mejor y dar lo mejor de si, un empleado motivado es
alguien comprometido con la empresa uno de los recursos mas eficaces para motivar son
los incentivos y recompensas. 

Autor: IVANKA DIMITROVA IGNATOVA


Año: OCTUBRE 2017
Ciudad: BOGOTA D.C.

También podría gustarte