Está en la página 1de 4

INSTRUCCIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Elaboración y presentación de resúmenes 

El resumen será escrito en letra Times New Roman de 12 pts, en


mayúsculas y minúsculas, con espacio sencillo y con un máximo de 300
palabras siguiendo el formato siguiente:

Título: en la parte superior con letras MAYÚSCULAS


Autor (es): nombre completo de cada autor no use iniciales. (El autor que
presenta el trabajo debe resaltarse en negritas).
Grado académico:
Institución (es):
Dirección postal y teléfono:
E mail:
Presentación: (Marcar con un X) Oral ____ Cartel _____

El resumen de investigación deberá contener los siguientes


aspectos:

Introducción:
Objetivo:
Método:
Resultados:
Conclusiones:

No use cuadros o gráficas  dentro del formato del resumen. Se recomienda


evitar abreviaturas y acrónimos (palabras formadas con letras iniciales de
otras).

Los resúmenes para las presentaciones orales y carteles deben ser


enviados a la siguiente dirección electrónica:
coloquio.desastres@gmail.com

1
INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES

1. Los trabajos (resúmenes) serán seleccionados para su participación en


las modalidades presentación oral o cartel por el Comité Científico,
quien dictaminará su aprobación con carácter irrevocable. Cualquier
resumen de más de 300 palabras o que no sea enviado en el formato
establecido no será aceptado para su revisión.

2. Las notificaciones se enviarán a todos los primeros autores por correo


electrónico en las fechas programadas de acuerdo al calendario
establecido. El máximo permitido es de cuatro autores por trabajo
presentado.

3. La aceptación definitiva estará condicionada a la inscripción de los


autores de los resúmenes como fecha límite el 10 de octubre de 2012.

4. La constancia solo será entregada en el Coloquio al ser  presentados


los trabajos en la modalidad para la que fue aceptado.

5. El comité científico se reserva el derecho de editar los trabajos para su


inclusión en las memorias del congreso.

6. Para estar inscritos en el congreso es necesario enviar el comprobante


de pago bancario al evento al e-mail: coloquio.desastres@gmail.com

7. Favor de especificar en el e mail que adjunte el resumen si el trabajo ha


sido presentado en otro evento científico.

PARA TRABAJOS EN CARTEL

Dimensiones del Cartel

1. Las medidas del cartel deberán ser de 90 cm. de ancho por 1.20 de
alto.

2. El título será escrito en MAYÚSCULAS, con negritas y que puedan leerse


a una distancia mínima de un metro, debajo del mismo, los nombres de
los autores con sus correos electrónicos en letras pequeñas.

2
3. La información será expresada fundamentalmente a través de dibujos,
cuadros, gráficas e imágenes que proyecten concreta y claramente el
contenido del trabajo de investigación.

4. Todos los trabajos aceptados en cartel se presentarán en los espacios


previamente asignados deben ser colocados como mínimo 2 horas
antes de la exposición y deberán ser retirados al terminar la
presentación.

5. Se contará con 10 minutos durante el cual el autor expondrá el trabajo


y el jurado calificador lo evaluará.

Para la presentación de carteles

El comité organizador destinará un espacio para la exposición de los


carteles con las siguientes características:
Mampara color: Blanca
Formato de la mampara: Vertical
Se proporcionará el material que se requiera para fijar los carteles.

Nota: No se permitirán aparatos electrónicos o equipos audiovisuales en la


sección de exposición de carteles. Los carteles que no sean retirados por
sus autores serán desechados.

FECHAS PARA LA RECEPCIÓN DE RESÚMENES

01 de agosto al 10 de octubre de 2012

Todas las solicitudes deberán acompañarse de fotocopias del pago


de Inscripción ($400.00 M.N.), efectuada mediante depósito
bancario en Bancomer BBVA a favor de la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco (UJAT) con número de cuenta 0131324705.

Presentar la ficha original de depósito el día del inicio del evento a canje de
la factura original.

3
NOTA: Todos los resúmenes de los trabajos aceptados (modalidad oral y
cartel) serán publicados en la memoria digitalizada del evento que contará
con ISBN.

También podría gustarte