Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Superior

José Benigno Iglesias

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA

TRABAJO N° 001

INTEGRANTES: Mayra Sinchi, Angelina Llanos, Deysi Guallpa, Rosa Lía Pastuizaca Carlos
Guamán John Guamán.
FECHA: 20/12/2019
DOCENTE: Ing. María José Flores Z.
UNIDAD: Bloque 1
OBJETIVO: Conocer que es la comunicación activa y que proceso lleva la comunicación.
TÍTULO: ESTILOS DE COMUNICACIÓN (ACTIVA-AGRESIVA)

INTRODUCCIÓN

La comunicación agresiva es la expresión de pensamientos, sentimientos y creencias de forma


hostil y dominante que implica el uso de un lenguaje verbal y no verbal combativo y poco
amable, gestos exaltados y la manipulación para obtener beneficios personales. Violando los
derechos de los demás

● Efectos en la autoestima:
⎯ Me siento superior a otros.
⎯ Impongo mis derechos.
● Genera:
⎯ Culpabilidad
⎯ Violencia
⎯ Pobres relaciones

DESARROLLO

Para empezar la comunicación agresiva es todo lo contrario a la pasiva. Las personas que
comunican de manera agresiva solo tienen en cuenta sus propios derechos y no tienen en cuenta
los sentimientos de los demás lo que perjudica la comunicación.[ CITATION Mar \l 12298 ]

PRESENTAREMOS UN EJEMPLO DE LA COMUNICACIÓN AGRESIVA

PROTAGONISTAS

PRINCIPALES:

JHON GUAMAN (NOVIO-AGREDIDO)

MAYRA SINCHI (NOVIA-AGRESORA)

ANGELICA LLANOS (NOVIA 2-AGREDIDA)

SECUNDARIOS:

DEYSI GUALLPA Y CARLOS GUAMAN (PADRES DE LA NOVIA -AGRESORES)

ROSALIA PASTUIZACA (CIUDADANA)

La historia empieza en una hermosa tarde en donde una pareja de amantes recorría por el parque
expresando todo su amor ante las personas que los observaban, pero no se percataron que la
esposa y sus padres estaban por ahí.

MAMA: Hija ¿cómo vas con tu novio?

HIJA: muy bien mama ya mañana cumplimos un año de aniversario, no sé qué hacerle mama

MAMA: hazle una sorpresa en su casa

HIJA: Si en eso estoy pensando y no sé qué darle


MAMA: Pero ¿qué le gusta al?

HIJA: Le gusta el futbol y los chocolates

MAMA: Bueno hija te voy a apoyar en todo lo que vallas hacer mañana

HIJA: Gracias mama muchas gracias. ¡¡Papa mira es el ¡¡

PAPA: Es tu novio ¡

HIJA: Si papa es el

PAPA: déjamelo a mí

Al ver el padre al novio de su hija corre así el para agredirlo por engañar a su hija

Le agarra de La chopa y le tira el suelo y lo empieza a golpear sin parar

PAPA: porqué le engañas a mi hija

NOVIA 2: déjelo no le pegue

MAMA: ¡¡auxilio¡¡

Mientras que la hija se agarra con la chica que le encuentra con su novio y se empieza a
agarrarse del cabello, afortunadamente una ciudadana al ver la pelea interfiere en la pelea de las
mujeres tratando de separarlas.

Al separar a los agresores fueron detenidos por los familiares que se encontraban presentes en el
momento r a que no se sigan agrediéndose, pero no podían faltar las malas palabras

NOVIO: ¡¡suéltenme ¡suéltenme¡¡su hija me traiciono primero

NOVIA 2: ya tranquilo

NOVIO: ¡¡suéltame ¡suéltame¡¡su hija m traiciono primero

PAPA: ¡¡ suéltame¡¡

CIUDADANA: ya relájense señores

Después de muchos golpes e insultos las personas activas se tranquilizaron y cada uno tomo su
camino.
CONCLUSION:

Podemos concluir que la comunicación es un instrumento básico para nuestra vida y para la
sobrevivencia, porque por medio de la comunicación nos valemos. Somos primordialmente seres
“sociales”, en el sentido de que pasamos la mayor parte de nuestras vidas con otras personas. Por
consiguiente, es importante aprender a entenderse con los otros y a funcionar adecuadamente en
situaciones sociales. Ciertas habilidades de comunicación nos ayudan a mejorar las relaciones
interpersonales.

BIBLIOGRAFIA:

Gratacós, M. (s.f.). lifeder.com. Obtenido de Comunicación agresiva:


https://www.lifeder.com/comunicacion-agresiva/

También podría gustarte