Está en la página 1de 5

Tecnológico Nacional de México TECNM

Análisis de fluidos

Clasificación de fluidos

Profesor: Roberto Edú

Ingeniería Mecatrónica

Juan Horacio Rivera Peña


Objetivo
El objetivo de esta investigación es saber que son y como se clasifican los fluidos,
veremos algunas clasificaciones de los fluidos y del flujo de los fluidos.

¿Qué es un fluido?
Sustancia que al aplicar una fuerza tangencial (fuerza cortante) y después se retira
sigue en movimiento.
(Medina, 2020)

Sustancia incapaz de resistir fuerzas o esfuerzos de corte, sin deformarse, por


pequeño que sea este esfuerzo (capaz de fluir).
(Agudelo, 2004)

Clasificación de los fluidos

Los fluidos pueden clasificarse de diferentes formas.

Estado de agregación
➢ Gases
➢ Líquidos
Los gases no tienen un volumen definido, ocupan todo el espacio disponible.
Líquidos tienen un volumen definido.

Comprensibilidad
➢ Compresibles
➢ Incompresibles

Los fluidos compresibles cambian su volumen al someterlos a presión.


Los fluidos incompresibles tienen una variación de volumen casi nula al someterlos
a presión. (Rodriguez, 2014)
Ilustración 1 Compresibilidad de los fluidos

Variación de viscosidad
➢ Fluidos newtonianos
➢ Fluidos no newtonianos

Los fluidos newtonianos presentan una viscosidad constante además que la


deformación que presentan es lineal (aire y agua).

Los fluidos no newtonianos tienden a varias su viscosidad en función de la


temperatura o esfuerzo aplicado.
(Montes, 2016)

Tipos de flujos

Flujo turbulento
En este flujo las partículas siguen trayectorias irregulares sin seguir un orden.

Flujo laminar
En este tipo de flujo las partículas siguen una trayectoria muy regular, separadas y
muy bien definidas dando una impresión de que se trata de laminas o capas
paralelas entre si.
Ilustración 2 Flujos turbulento y laminar

Flujo permanente
La velocidad a la que fluye es constante en el tiempo o bien si hay variaciones son
demasiado pequeñas con respecto a los valores medios

Flujo no permanente
Las propiedades de un fluido y características mecánicas del mismo serán
diferentes de un punto a otro, también si en un punto las características cambian
en un cierto instante se considera un flujo no permanente.
(Rodriguez, 2014)

Flujo natural
El flujo se da por medios naturales como el efecto de flotación donde el fluido mas
denso cae y el fluido mas ligero se eleva.

Flujo forzado
Se obliga a fluir sobre una superficie o en un tubo por medios externos, como una
bomba o un ventilador.

(mecanicadelosfluidosblog, 2017)
Bibliografía
Agudelo, C. A. (2004). Introducción la mecánica de fluidos. Bogota: Colección 145
años.
mecanicadelosfluidosblog. (11 de 2 de 2017). wordpress. Obtenido de
https://mecanicadelosfluidosblog.wordpress.com/2017/02/11/contenido-
destacado-2/
Medina, R. E. (28 de 01 de 2020). Analisis de Fluidos. (G. A, Entrevistador)
Montes, Y. G. (10 de 02 de 2016). Prezi. Obtenido de
https://prezi.com/515qfv1taive/clasificacion-de-los-fluidos/
Rodriguez, O. (4 de 10 de 2014). Mecanica de fluidos. Obtenido de
http://mecanicadefluidosuniguajira2014.blogspot.com/2014/10/clasificacion-
de-flujos-de-fluidos.html

También podría gustarte