Está en la página 1de 2

CUEVA DE TEPEHICAN

Tlatlauquitepec cuenta con espacios atractivos para ojos, gustos


gastronómicos, etc. Y para aquellos aventureros que gustan del contacto
directamente con la naturaleza están diversos lugares hermosos.
Un muy claro lugar hermoso es la cueva de Tepehican, este yacimiento
está en una cañada donde corre un arroyo que se origina en una cueva
teniendo una profundidad de 300 metros y en sus paredes hay glifos
prehispánicos.
Cuenta con una entrada en forma de bóveda y en el fondo podemos
encontrar acceso de gran dimensión. En su interior se observan
formaciones de estalactitas y estalagmitas, además de impresionantes
formaciones de cristales y un poco de fauna.
Esta cueva es una formación Natural, se cree que esta cueva en la
antigüedad fue una fuente de abastecimiento del preciado líquido y
vivienda para las culturas prehispánicas que se asentaron en esta
zona, se cree que la cultura que llego a asentarse fue la olmeca por el
tipo de glifos que están en las paredes de esta cueva, otros dicen que
fueron los Totonacas por los años 200 d.c.
Por el tiempo de esta cueva ha sufrió varios daños, haciendo que se
pierda cierno número de glifos.
Algo muy interesante es que algunos trabajadores del campo han
encontrado alrededor de esta cueva ciertas piedras talladas con figuras
hermosas, que muestran que en algún tiempo personas del pasado
estuvieron presentes por estos lugares.
Para poder llegar a este hermoso lugar puede llegarse de dos formas a
pie o en carro, aunque a pie tardaras 2 horas y en carro a solo 20
minutos, es una de estas cuevas la más visita por lo mismo de la
complicación de llegar, algunos turistas lo encuentran como un gran
reto.

También podría gustarte