Está en la página 1de 4

Glosario Sesión 1

Introducción al curso de Metodología de la Investigación

1- Metodología: nombre femenino, conjunto de métodos que se siguen en


una investigación científica, un estudio o una exposición doctrinal.

2- Bioética: estudio de los aspectos éticos de las ciencias de la vida


(medicina y biología principalmente), así como de las relaciones del
hombre con los restantes seres vivos.

3- Protocolo: reglamento o serie de instrucciones que se fijan por tradición


o por convenio.

4- Rúbrica: conjunto de criterios y estándares, generalmente relacionados


con objetivos de aprendizaje.

5- Moodle: herramienta de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de


gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a
crear comunidades de aprendizaje en línea.
Glosario Sesión 2.
Conocimiento y Método Científico

1- Epistemología: nombre femenino, parte de la filosofía que estudia los


principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento
humano.

2- Ontología: nombre femenino, parte de la metafísica que estudia al ser


en general y sus propiedades.

3- Cognitivo: adjetivo, del conocimiento o relacionado a él.

4- Filogenética: adjetivo, relación de parentesco entre especies o taxones


en general.

5- Praxis: nombre femenino, práctica, en oposición a teoría o teórica.

6- Dogma: nombre masculino, punto esencial de una religión, una doctrina


o un sistema de pensamientos que se tiene por cierto y que no puede
ponerse en duda dentro de sus sistema.
Glosario Sesión 3

Tipos de Estudio de Investigación.

1- Investigación: conjunto de procesos sistemáticos, críticos empíricos


que se aplican al estudio de un fenómeno o problema.

2- Cualitativo: adjetivo, de la cualidad o relacionado a ella.

3- Cuantitativo: adjetivo, de la cantidad o relacionado a ella.

4- Hipótesis: nombre femenino, suposición hecha a partir de unos


datos que sirve de base para iniciar una investigación o una
argumentación.

5- Teoría: nombre femenino, conjunto de reglas, principios y


conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad,
prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.

6- Diacrónica: nombre femenino, evolución de un hecho, un fenómeno


o una circunstancia a través del tiempo.

7- Prospectiva: ciencia que se dedica la estudio de las causas técnicas,


científicas, económicas y sociales que aceleran la evolución del
mundo moderno, y la previsión de las situaciones que podrían
derivarse de sus influencias conjugadas.

8- Cohorte: conjunto de personas que comparten un mismo suceso


dentro de cierto período temporal.
Glosario Sesión 4.
Líneas y Temas de Investigación.

1- Acervo: nombre masculino; conjunto de bienes o valores morales o


culturales que pertenecen a un grupo.

2- Factibilidad: disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a


cabo los objetivos o metas señaladas, la cual generalmente se
determina sobre un proyecto.

3- Ética: nombre femenino, disciplina filosófica que estudia el bien y el


mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.

4- Acrónimo: sigla que se pronuncia como una palabra y que por el uso
acaba por incorporarse al léxico habitual en la mayoría de los casos.

5- Indización: ordenación de una serie de datos o informaciones de


acuerdo con un criterio común a todos ellos, para facilitar su
consulta o análisis.

También podría gustarte