Está en la página 1de 3

GUÍA No.

1 Análisis del problema ético en el ámbito organizacional


TRABAJO COLABORATIVO
Vanessa Ossa Gómez ID: 000628337

Juan Camilo Orozco Patiño ID: 000635503


INTEGRANTES
Víctor Alfonso Hernández Marín ID: 000644698

PROFESIÓN Estudiantes
ARISTÓTELES KANT
La virtud que es más La razón es el fundamento
importante en la vida del mental del hombre que
ser humano es el alma y además desconocimiento
sobre todo cuando se impulsa la voluntad de
refiere al razonamiento del actuar.
hombre.
Elaboro un modelo ético que
Cuando se busca el consistió en darle a la moral
reconocimiento de los un fundamento autónomo.
actos y la honra se da
gracias a la disciplina de la Tercera antinomia, esto es
política. la contraposición entre
casualidad y libertad.
El equitativo medio es el
intermedio entre los La moralidad del hombre es
excesos y un defecto entre la fuente original de todas
Presentación de las
una determinada acción las normas morales.
ideas principales por
según Aristóteles.
cada autor (mínimo 6
proposiciones) La importancia de los actos
La felicidad es el objetivo es la intención que mueve a
de todo ser humano y se realizarlos.
alcanza teniendo una vida
virtuosa. Su ética es para ciudadanos
que se sientan libres e
La ética es la disciplina del iguales.
conocimiento y estudia las
actitudes, hábitos y Los seres humanos
costumbres del ser debemos actuar más por el
humano en busca de la deber que por el interés.
libertad.

La virtud es la posibilidad
de actuar deliberadamente
teniendo en cuenta la
razón.
Situación problemática Es un call center donde las personas tienen por objetivo
la venta, se puede evidenciar que en la capacitación no se
Aquí se presenta una les indica a los empleados de las instalación en cuanto a
situación problemática las cosas que deben de realizar para lograr la venta; el
percibida desde el asesor logra convencer al cliente, sigue los pasos que
ámbito ético a nivel para él debe seguir, en el momento de auditar la venta,
el encargado para pasarla encuentra que hay fallos en la
oferta, la toma de datos, o la lectura del texto legal;
dicha persona en vez de decirle al asesor de forma
prudente para que el asesor pueda corregir sus errores,
aprenda y no los vuelva a cometerlos, dicha persona para
sentirse superior y hacer quedar mal al asesor, lo que
hace es enviar un correo con copia a todos los jefes para
organizacional-
que dicho asesor sea regañado, o dependiendo del caso
empresarial.
sancionado por dicha acción. A su vez se puede observar
por otro lado a compañeros que se preocupan por los
otros que tratan de ayudarlos para que aprendan y logren
realizar de forma correcta sus ventas, y de esta manera
generar un bienestar común ya que va a evitar que
devuelvan las ventas y que los jefes estén de mal genio.
Es de suma importancia destacar los reflejos que tienen estas
Pertinencia del malas actitudes en función de la preparación que se le da al
problema para su personal para su futuro desempeño en su determinada área de
formación profesional trabajo.
Descripción (presentar Causas del problema: Pensamos la mayor de las
las causas-efectos; causases por parte de los administrativos de la empresa
debilidades, al no contratas personas con habilidades que orienten al
oportunidades, empleado para hacer una mejor venta y el diseño de
amenazas de la políticas para preservarlos mediante un buen ambiente de
situación problemática trabajo.
sugerida) Efectos o consecuencias del problema: Consideramos
que este problema ético es pertinente para
el estudio y comprensión de todo lo que causa. Toda vez
que el actuar de esta manera no hace parte de la esencia
humana de todo si no de empresas que no invierte en
técnicas para preparar de una mejor manera a los
empleados.

Al generarse devolución de ventas, no solo el asesor sufre


las consecuencias, sino que los coordinadores también
son regañados por los jefes, exigiéndoles más supervisión
y control sobre los asesores. Ya que, al ser un canal de
venta agresiva, el proceso de devolución de ventas puede
generar reclamaciones por medio de los clientes, siendo
una afectación ética ya que el cliente considera que el
asesor no sabe realizar su trabajo. Y esto a su vez genera
menores ingresos a nivel de la compañía digitex.
Otra afección ética puede ser la falta de conocimiento en
el asesor.

También en la persona se tienen sentimientos de


inseguridad, de inferioridad al sentirse juzgado y
señalado por los demás compañeros y jefes.
Debilidades de la situación problemática: No se le
esta haciendo una debida venta al cliente por ende la
satisfacción de este último al terminar la llamada es casi
nula, al menos por parte de los empleados que apenas
están aprendiendo como llegarle al cliente.
Oportunidades de la situación problemática: Mejorar
el talento humano de la empresa y mejorar la autonomía
por parte de los empleados para así desempeñarse de
manera eficiente en su cargo.
Amenazas de la situación problemática: La afectación
laboral dentro de la compañía se manifiesta en la
reputación de esta, ya que los clientes ponen de relieve
su incomodidad con los servicios de llamadas, también se
denota un ambiente de malestar por las llamadas de
atención ya que los empleados tendrán que lidiar con el
rechazo numerosas veces al día puesto que para que se
logre conectar con el cliente potencial, únicamente
dispondrán de pocos segundos.

REFERENCIAS

Martínez, H. (2006). Kant: una ética para la modernidad. Diálogos de saberes:

investigaciones y ciencias sociales, 24, 181-194.

Crelier, A. (2011). La reflexión moral kantiana y el problema del conflicto de deberes.

Praxis Filosófica, (33), 11-31.

Unprofesor.com. (2015). Introducción a la ética kantiana [Archivo de video]

También podría gustarte