Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN A 1º TIMOTEO

Esta carta fue escrita por el Apóstol Pablo desde la ciudad de Macedonia, en la
península Balcánica, lo que hoy es la Republica de Macedonia, después que fue
liberado de su primer encarcelamiento en Roma, aproximadamente en el año
62 después de Cristo, se le llama epístola pastoral, ya que fue dirigida a un
pastor llamado Timoteo.

Timoteo era natural de la ciudad de Listra, que era una colonia romana
ubicada en Galacia. Eunice su madre era de nacionalidad judía, y su padre era
griego. El nombre Timoteo esta compuesto de dos términos: Time = honor,
Théos = Dios, por lo tanto Timoteo significa “El honor de Dios”, esto lo
convierte en un recipiente de principios relativos a todos los hombres que
sirven a Dios.

2 Timoteo 1:5
Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu
abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

Pablo conoció a Timoteo en su primer viaje misionero, y es probable que se


hospedara en la casa de ellos, dado el hecho que la familia era convertida.

Hechos 14:21
Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y de hacer muchos
discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía,

Timoteo era un joven apasionado por el Señor, y cuando conoció a Pablo vio en
él algo así como su héroe.

Hechos 16:1-3
Después llegó a Derbe y a Listra; y he aquí, había allí cierto discípulo llamado
Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego; y daban buen
testimonio de él los hermanos que estaban en Listra y en Iconio. Quiso Pablo que
éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en
aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego.

Se unió a él y Pablo lo recibió como un hijo verdadero.

1 Timoteo 1:2
A Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios nuestro
Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor.

La palabra verdadero es Gnesios que significa legítimo, y nunca más se apartó


de la paternidad de Pablo.

Lo dejo en Berea cuando escapó a Atenas.

1
Hechos 17:14
Pero inmediatamente los hermanos enviaron a Pablo que fuese hacia el mar; y
Silas y Timoteo se quedaron allí.

Lo envió como su mensajero a Macedonia.

Hechos 19:22
Y enviando a Macedonia a dos de los que le ayudaban, Timoteo y Erasto, él se
quedó por algún tiempo en Asia.

Estaba con Pablo cuando se recogió la colecta para Jerusalén.

Hechos 20:4
Y le acompañaron hasta Asia, Sópater de Berea, Aristarco y Segundo de
Tesalónica, Gayo de Derbe, y Timoteo; y de Asia, Tíquico y Trófimo.

Estaba con Pablo cuando este escribió Romanos.

Romanos 16:21
Os saludan Timoteo mi colaborador, y Lucio, Jasón y Sosípater, mis parientes.

Fue a Corinto cuando hubo problemas.

1 Corintios 4:17
Por esto mismo os he enviado a Timoteo, que es mi hijo amado y fiel en el Señor,
el cual os recordará mi proceder en Cristo, de la manera que enseño en todas
partes y en todas las iglesias.

1 Corintios 16:10
Y si llega Timoteo, mirad que esté con vosotros con tranquilidad, porque él hace
la obra del Señor así como yo.

Estaba con Pablo cuando escribió 2 Corintios.

2 Corintios 1:1
Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a la
iglesia de Dios que está en Corinto, con todos los santos que están en toda
Acaya:

2 Corintios 1:19
Porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que entre vosotros ha sido predicado por
nosotros, por mí, Silvano y Timoteo, no ha sido Sí y No; mas ha sido Sí en él;

Estaba con Pablo cuando escribió 1 Tesalonicenses

2
1 Tesalonicenses 1:1
Pablo, Silvano y Timoteo, a la iglesia de los tesalonicenses en Dios Padre y en el
Señor Jesucristo: Gracia y paz sean a vosotros, de Dios nuestro Padre y del
Señor Jesucristo.

1 Tesalonicenses 3:2
Y enviamos a Timoteo nuestro hermano, servidor de Dios y colaborador nuestro
en el evangelio de Cristo, para confirmaros y exhortaros respecto a vuestra fe.

1 Tesalonicenses 3:6
Pero cuando Timoteo volvió de vosotros a nosotros, y nos dio buenas noticias de
vuestra fe y amor, y que siempre nos recordáis con cariño, deseando vernos,
como también nosotros a vosotros.

Estuvo con Pablo preso cuando escribió Filipenses.

Filipenses 1:1
Pablo y Timoteo, siervos de Jesucristo, a todos los santos en Cristo Jesús que
están en Filipos, con los obispos y diáconos.

Filipenses 2:19
Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de
buen ánimo al saber de vuestro estado;

Estuvo con Pablo cuando escribió Colosenses y Filemón

Colosenses 1:1
Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo.

Filemón 1:1
Pablo, prisionero de Jesucristo, y el hermano Timoteo, al amado Filemón,
colaborador nuestro.

EL PROPÓSITO CENTRAL DE LA PRIMERA CARTA A TIMOTEO

La Economía de Dios en contraste con las enseñanzas diferentes

1 Timoteo 1:1-4
Pablo, apóstol de Jesucristo por mandato de Dios nuestro Salvador, y del Señor
Jesucristo nuestra esperanza, a Timoteo, verdadero hijo en la fe: Gracia,
misericordia y paz, de Dios nuestro Padre y de Cristo Jesús nuestro Señor. Como
te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que
mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, ni presten atención
a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que
edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora.

3
Al leer el verso uno nos damos cuenta que Pablo esta presentando sus
credenciales de Apóstol, pero no lo hace por causa de Timoteo, su hijo no
necesita que Pablo lo convenza de la genuinidad de su apostolado, Pablo lo
hace por causa de aquellos que estaban enseñando cosas diferentes a la
economía neo testamentaria de Dios.

Pablo dice que él es Apóstol de Jesucristo por mandato de Dios, la palabra


mandato proviene del termino Epitage, este termino lo usaban los griegos para
definir las obligaciones que les imponía el Rey como ley inviolable.

La razón fundamental de esta carta, es rogarle al pastor Timoteo que mande a


algunos falsos maestros que no enseñen cosas diferentes a la economía neo
testamentaria de Dios.

Economía viene de Oikonomia, y significa la ley domestica o la administración


domestica de la casa.

Efesios 1:10
De reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los
tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

Efesios 3:9
Y de aclarar a todos cuál sea la dispensación del misterio escondido desde los
siglos en Dios, que creó todas las cosas.

La casa en este caso es la iglesia o cuerpo de Cristo, y la economía es el


ministerio neo testamentario de Dios respecto a Cristo y la Iglesia.

2 Corintios 4:1
Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la misericordia que hemos
recibido, no desmayamos.

¿Cuál es el enfoque central de la economía de Dios? Es el Dios triuno que se


imparte a nosotros a fin de que tengamos su naturaleza divina para que
expresemos a Cristo en el universo.

Cualquiera que enseñe algo diferente a esto no tiene ministerio y esta fuera de
la economía de Dios.

4
La economía de Dios esta fundada por completo en la fe.

1 Timoteo 1:3
Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a Macedonia, para que
mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina.

La impartición de Dios que se funda en la fe es el enfoque del ministerio de


Pablo.
¿Qué es la fe? Es Dios mismo como la palabra que nos ha sido hablada a
nosotros y cuando la oímos y la creímos, Dios en Cristo se infunde a nosotros.

Esta fe que esta operativa en nosotros nos introduce a una unión orgánica con
el Dios triuno, y de este modo Dios se esta infundiendo en nosotros
continuamente. Como resultado obtenemos la vida y la naturaleza divina y
llegamos a ser hijos de Dios y miembros de su cuerpo y parte constituyente del
nuevo hombre.

La degradación y decadencia de la iglesia.

Mientras Pablo estaba en prisión las iglesias comenzaron a degradarse, debido


a la fuerte influencia de las filosofías griegas y de la religión del Judaísmo.

1 Timoteo 1:4
Ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean
disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora.

Pablo condena dos tipos de herejías y estas son: las fabulas o leyendas
improductivas y luego las genealogías interminables.

Una de las características del mundo antiguo era que los poetas, e
historiadores gustaban de desarrollar historias románticas y ficticias sobre la
fundación de ciudades y familias. Hablaban de algún dios que había venido a
la tierra y fundado la ciudad y que había tomado una joven como esposa para
crear una familia.

Por otro lado el mundo antiguo tenía verdadera pasión por las genealogías, aún
Alejandro Magno hizo que le construyeran un pedigrí (es un documento que
analiza las relaciones genealógicas de un ser vivo en el contexto de determinar
como una determinada característica o fenotipo se hereda y manifiesta)
totalmente artificial en el que trazaba su ascendencia por una parte hasta
Aquiles y Andrómaca, y por otra hasta Perseo y Hércules.

Los judíos basaban su status por sus antepasados, el antiguo testamento esta
lleno de genealogías. Ellos le gritaron al propio Señor ¡Somos hijos de
Abraham!

5
Características de la ciudad de Éfeso

Éfeso era la ciudad donde se encontraba la iglesia del pastor Timoteo, una
ciudad orgullosa e intelectual y además, sumida en la oscuridad de los dioses
paganos. Era en Éfeso donde se encontraba el majestuoso templo de Artemisa
o Diana, por lo tanto el evangelio irrumpió en un ambiente adverso y hostil a la
economía de Dios.

Este ambiente generó un movimiento llamado escolástico, que viene del latín
Scholasticus, y que consiste básicamente en valerse de la cultura grecolatina,
creando un principio teológico religioso para comprender la revelación divina
del cristianismo.

Todo pensamiento debía someterse al principio de: Magister Dixit que


significa: El maestro lo dijo.

Una de las filosofías predominantes fue el gnosticismo, a quien Pablo


descalifica y condena en casi todas sus epístolas especialmente en Colosenses.
El gnosticismo afirmaba que la materia era imperfecta y mala y Dios era Santo,
por lo tanto Dios no podía haber tocado la materia, y que para crear, Dios
produjo una emanación de su ser y esta emanación produjo otra emanación y
esta produjo otra y así sucesivamente, hasta que hubo una emanación tan
distante de Dios y esta emanación si pudo manejar la materia, por lo tanto el
mundo había sido creado por una emanación, y que cada emanación sucesiva
conocía menos de Dios que las anteriores, hasta que las últimas emanaciones
desconocían a Dios totalmente, al punto de que se convirtieron en sus
enemigas.

1 Timoteo 6:20
Oh Timoteo, guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas pláticas
sobre cosas vanas, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia.

Pablo hace un remate glorioso con respecto a esta escuela escolástica.

1 Timoteo 1:17
Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea
honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

También podría gustarte