Está en la página 1de 4

La Intranet, que quiere decir red interna, lleva un par de décadas siendo utilizada ampliamente en

las empresas. Principalmente, ya que las tecnologías existentes, décadas atrás, no lo permitían. Lo
central de la Intranet, es la utilización de esta, en el ambiente de los negocios y también, a veces,
en el académico. Ya que la Intranet, provee de un especio común, para el desarrollo de
estrategias, información, memorandos, entre otras aplicabilidades, las cuales son utilizadas por
toda la empresa u establecimiento educativo.
En palabras técnicas, una Intranet, es una red de Área Local o LAN. La cual tiene la característica,
de ser de exclusivo uso, de la empresa u organización que la ha instalado. Debido a ello, es que
utiliza protocolos HTML y el TCP/IP. Protocolos que permiten la interacción en línea de la Intranet,
con la Internet.
Cualquier Intranet, lleva consigo, distintos niveles de seguridad, según el usuario. Estos niveles de
seguridad, son asignados, según la relevancia del puesto dentro de la organización, del usuario.
Claro que existen niveles compartidos por todos. Ahora, los niveles básicos de seguridad, impiden
la utilización de la Intranet, por parte de personas foráneas a la empresa o establecimiento
educativo.
En cuanto a la función habilidad de la Intranet, esta es utilizada en casi todos los departamentos de
una organización. Por ejemplo esta el caso de Contabilidad, quienes puede recoger información
directa y en línea, sobre los sistemas de pagos y quejas de los empleados. Asimismo, todos los
boletines informativos de una empresa, pueden ser enviados o publicados en la Intranet, para que
los empleados se mantengan informados. Esta actividad, generalmente, la lleva a cabo, el
departamento de Recursos Humanos o el de Comunicación Corporativa. De la misma manera, la
Intranet, es utilizada, como una potente herramienta de entrenamiento y de inducción para los
nuevos empleados.

No hay duda alguna, que Intranet, es un medio amistoso y


agradable, de poder tener disponibilidad permanente de información, entrenamiento y otros
elementos. Aparte de lo favorable, que es Intranet para los gastos corporativos. Ya que al utilizarla,
gran parte del papeleo y tiempo-hombre, se aminoran. Por otra parte, Intranet es una manea
moderna y segura, de manejar la información calificada, de toda organización. La cual, de
pendiendo de los niveles de seguridad, puede ser muy difícil de obtener.
Asimismo, hoy en día, la Intranet, es parte esencial del funcionamiento ágil y eficiente, de diversos
departamentos dentro de toda organización. Destacándose el caso de los departamentos de
Recursos Humanos y el de Comunicaciones Corporativas.
Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir
dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El
término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo
referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.
Debido a la libertad y la variedad de los contenidos y el número de sistemas de interconexión, las
intranets de muchas organizaciones son bastante más complejas que sus propias páginas web, y
los usuarios de la misma están creciendo a velocidad vertiginosa. Para hacerse una idea, según el
diseño de Intranet anual de 2007 de Nielsen Norman Group, el número de páginas de intranets de
los participantes era de 200.00 aproximadamente hasta el año 2005. Del año 2005 al 2007, en
cambio, este número ha crecido hasta alcanzar la cota de los 6 millones.

BENEFICIOS
1.      Capacidad de compartir recursos (impresoras, escáner) y posibilidad de conexión a Internet.

2.      Alojamiento de páginas web, que pueden consultarse con los navegadores desde todos los
ordenadores de la Intranet o desde cualquier ordenador externo que esté conectado a Internet.

3.      Servicios de almacenamiento de información. Espacios de disco virtual a los que se puede


acceder para guardar y recuperar información desde los ordenadores del centro y también desde
cualquier equipo externo conectado a Internet. 

4.      Servicio de e-mail, que puede incluir diversas funcionalidades (buzón de correo electrónico,
servicio de webmail, servicio de mensajería instantánea...)

5.      Foros, canales bidireccionales de comunicación entre los miembros, que permiten el intercambio
de opiniones, experiencias... Algunos de estos foros pueden estar permanentemente en
funcionamiento, y otros pueden abrirse temporalmente a petición... Por ejemplo, tablones de
anuncios y servicios de chat y videoconferencia.

6.      Instrumentos diversos que permiten, a las personas autorizadas a ello, la realización de diversos
trabajos.

Todavía hay muchas organizaciones que muestran evidencias de las primeras etapas de la intranet
en las empresas, cuando era sólo un medio para transmitir información a los empleados.

La Intranet se nutre hoy de modelos de comunicación como foros, wikis, blogs y redes sociales.
Son sus verdaderos motores y han inspirado su nuevo rol en el mundo empresarial: un verdadero
"canal de interacción virtual", con alto impacto en la comunicación interna y objetivos comúnmente
centrados en la innovación, la mejora permanente y la gestión del conocimiento.

Podemos definir a un foro de discusión como un servicio automatizado que ofrecen algunos


servidores de Internet a usuarios interesados en intercambiar ideas y puntos de vista sobre
diversos temas establecidos. Un foro de discusión nos brinda la posibilidad de acercarnos a
entablar una comunicación verdadera, entendiendo la comunicación como el mensaje
ininterrumpido entre el emisor y el receptor.

Un wiki o una wiki, es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a
través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten.

Un blog, es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también
se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y, de
la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más
recientemente escrita. 

Las redes sociales, son son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales


están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,parentesco, intereses
comunes o que comparten conocimientos.

La Extranet: también es un red privada corporativa destinada a compartir


determinadas operaciones e informaciones. Al igual que en la Intranet, emplea para su
configuración y funcionamiento los protocolos de la tecnología de Internet (IP), y se ubica
privadamente en un servidor y la que tienen acceso únicamente las computadoras
autorizadas.También puede utilizar el sistema público de comunicaciones, es decir realizar el
acceso al servidor mediante el uso del módem con el mecanismo del dial up.

La Extranet es un anexo de la Intranet Corporativa, que partiendo de un diseño a medida de


las necesidades corporativas, habilita una parte de sus materiales para ser
utilizada por personas ajenas a la organización.

Este componente constituye la tercera red en el complejo estructurado por el  "PROGRAMA


INTERNET" y puede emplearse para el intercambio de grandes volúmenes de información y datos
como: catálogos, noticias, formularios, listados, documentación comercial, listas de precios,
argumentación comercial, etc.

Diferencias entre Internet , Intranet y


Extranet

Internet Intranet Extranet


Acceso Público Privado Semi-público

Grupo de empresas
Miembros de una
Usuarios Cualquiera estrechamente
compañía
relacionadas
Compartida dentro de
Información Fragmentada Propietaria un círculo de
empresas

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
  
Tanto la red Internet como una Intranet y una Extranet, tienen en común la tecnología subyacente.
Una infraestructura basada en estándares y en tecnologías que soportan el uso compartido de
recursos comunes. Por infraestructura se hace referencia a la que crea, administra y permite
compartir el contenido. La única restricción técnica es que la red física debe estar basada en el
protocolo IP (Internet Protocol). Por lo tanto el objetivo de las tres radica en la posibilidad de
compartir contenido y recursos.
Si tuviéramos que definir qué hace diferente a cada una, diríamos que Internet ofrece
"teóricamente" acceso a la información a un grupo ilimitado de personas alrededor del mundo,
mientras que una Intranet solo permite el acceso a información privada y recursos de una
organización a aquellas personas que pertenecen a la misma o que están estrechamente
relacionadas a la organización y que tiene permiso para hacer uso, sin que ello implique de
ninguna forma que tienen acceso a toda la información y a todos los recursos. Las compañías
están encontrando que las intranets son herramientas poderosas para automatizar procesos,
incrementando la posibilidad de acceso a sistemas críticos e información importante, compartiendo
las mejores prácticas, colaborando para solucionar problemas a clientes y permitiendo un alto nivel
de interacción entre sus integrantes. Los beneficios de una Intranet bien implementada incluyen el
incremento de la flexibilidad de la empresa, la habilidad para responder más rápidamente a las
condiciones cambiantes del mercado y la habilidad de servir mejor a sus clientes.
Por último, una Extranet es una "extensión" de una Intranet, que permite el acceso no sólo al
personal de la organización sino también a usuarios autorizados que sin pertenecer a ella, se
relacionan a través de procesos o transacciones, como pueden ser clientes, proveedores,
empresas vinculadas, etc. En un ambiente de negocios electrónicos, las empresas pueden vincular
sus procesos claves para formar grupos virtuales, donde se logra un nivel de integración tan alto
que es difícil decir dónde una compañía comienza y otra termina.

También podría gustarte