Está en la página 1de 3

5.

clasificasion de la piridina

Se llama compuestos heterocíclicos a aquellos que, además de carbono e


hidrógeno,poseen al menos un átomo de otro elemento (denominado
heteroátomo) formandoparte del anillo. Los más comunes son los
heterociclos con anillos de 5 o 6 átomos ydonde uno o más átomos de
carbono están sustituídos por átomos de nitrógeno,oxígeno o azufre. Estos
compuestos abundan en la naturaleza y son muy estables:sus anillos están
casi libres de tensión.

Se clasifican en dos grupos: alifáticos y aromáticos. Los compuestos


alifáticosposeen las propiedades físicas y químicas típicas del heteroátomo
específico queincorporan. Por ejemplo

Tetrahidrofurano(es un éter)Pirrolidina Piperidina(son aminas secundarias)

Heterociclos aromáticos de 6 átomosEstos heterociclos tienen los seis


electrones del sistema π, deslocalizados en los 6átomos del ciclo, pero como
el heteroátomo es más electronegativo que el carbono,deja en los mismos
una densidad electrónica menor que en la correspondiente a loscarbonos del
benceno. A estos heterociclos se los llama compuestos aromáticos
πdeficientes. Es también por ello que tienen el anillo desactivado para una
SEA.Piridina: Es un análogo del benceno en el que uno de los átomos de
carbono sesustituye por un nitrógeno. Este átomo tiene hibridación sp2, por
lo que posee unelectrón en un orbital p, que conforma el sexteto aromático
con los cinco electronesde los orbitales p de los carbonos. Pero el nitrógeno
posee además un par deelectrones ubicados en un orbital sp2 (que no
participa del sistema π), lo que leconfiere a la piridina propiedades básicas
comparables a la anilina.La sustitución predominante en la piridina ocurre en
la posición 3, lo cual puedeexplicarse si se comparan las sustituciones en
todas las posiciones del anillo
5.Propiedades físicas y químicas del
benceno
PROPIEDADES QUIMICAS

La sustitución aromática puede seguir tres caminos; electrofilico, nucleofilico y de radicales libres.
Las reacciones de sustitución aromáticas más corrientes son las originadas por reactivos
electrofilicos. Su capacidad para actuar como un dador de electrones se debe a la polarización del
núcleo Bencénico. Las reacciones típicas del benceno son las de sustitución. Los agentes de
sustitución más frecuentemente utilizados son el cloro, bromo, ácido nítrico y ácido sulfúrico
concentrado y caliente.

Halogenación

El cloro y el bromo dan derivados de sustitución que recibe el nombre de haluros de arilo.
C6H6 + Cl2 C6H5Cl + HCl Clorobenceno
C6H6 + Br2 C6H5Br + HBr Bromobenceno

La halogenación está favorecida por la temperatura baja y algún catalizador, como el hierro o
tricloruro de aluminio, que polariza al halógeno X  para que se produzca enérgicamente la
reacción. Los catalizadores suelen ser sustancias que presentan deficiencia de electrones.

Sulfonación

Cuando los hidrocarburos bencénicos se tratan con ácido sulfúrico fumante (ácido sulfúrico que
contiene anhídrido sulfúrico) H2SO4 + SO3 se forman compuestos característicos que reciben el
nombre de ácidos sulfónicos. En realidad, se cree que el agente activo es el SO3

C6H6 + HOSO3H C6H5SO3H + H2O Ácido benceno sulfónico

Nitración

El ácido nítrico fumante o también una mezcla de ácidos nítrico y sulfúricos (mezcla sulfonítrica),
una parte de ácido nítrico y tres sulfúricos, produce derivados nitrados, por sustitución. El ácido
sulfúrico absorbe el agua producida en la nitración y así se evita la reacción inversa:

C6H6 + HONO2 C6H5NO2 + H2O Nitro -benceno

Combustión.
El benceno es inflamable y arde con llama fuliginosa, propiedad característica de mayoría de los
compuestos aromáticos y que se debe a su alto contenido en carbono.
2 C6H6 +15 O2 12CO2 + 6H2O

Hidrogenación
.
El núcleo Bencénico, por catálisis, fija seis átomos de hidrógeno, formando el ciclohexano,
manteniendo así la estructura de la cadena cerrada.

C6H6 + 3H2 C6H12

Síntesis de Friedel y Crafts, Alquilación


El benceno reacciona con los haluros de alquilo, en presencia de Cloruro de aluminio anhidro como
catalizador, formando homólogos.

C6H6 + CH3Cl C6H5CH3 + HCl Tolueno

El ataque sobre el anillo bencénico por el ion CH3 electrofilico es semejante al realizado por el ion
Cl en la halogenación.

Síntesis de Wurtz – Fitting.

Es una modificación de la de Wurtz de la serie grasa. Los homólogos del benceno pueden
prepararse calentando una solución etérea de un halogenuro de alquilo y otro de arilo con
sodio.Este método tiene la ventaja sobre el de Friedel – Crafts, de que se conoce la estructura del
producto y puede introducirse fácilmente cadenas largas normales.
PROPIEDADES FISICAS
La serie aromática se caracteriza por una gran estabilidad debido a las múltiples formas resonantes
que presenta.Muestra muy baja reactividad a las reacciones de adición. El benceno es una
molécula plana con un alto grado de saturación lo cual favorece las reacciones de sustitución. Es
un líquido menos denso que el agua y poco soluble en ella.Es muy soluble en otros hidrocarburos.
El benceno es bastante tóxico para el hombre

10.

Motores diesel

a.Por que desperdician menor combustible

 no es desperdicio, el disel tiene mayor combustion por lo tanto un


auto necesita menos disel para ser movido, es como si explotara mas
fuerte que la gasolina dentyro del motor, por eso rinde màs, solo por
eso, saludos y suerte.

También podría gustarte