Está en la página 1de 3

GUERRA DE LAS IMÁGENES

DE CRISTÓBAL COLÓN A “BLADE RUNNER”

CRISTIAN FERNANDO GONZALEZ VALENCIA

NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES

2016
PÉRDIDA DE IDENTIDAD

IMÁGENES, DOMINIO Y RELIGIÓN

En éste libro “La Guerra De Las Imágenes”, Serge Gruzinski un historiador Francés
especializado en temas Latinoamericanos y Doctor en Historia, nos muestra una
comparación importante entre la Colonización española a cargo de Cristóbal Colón y la
película “Blade Runner”. Principalmente nos da a conocer la realidad de cómo en una
película unos androides fueron “reseteados de su chip original” y hacían y pensaban lo que
sus creadores les habían impuesto en su memoria. Pues así mismo pasó con tribus
Mexicanas hacia finales del siglo XV, en donde los españoles por medio de imágenes,
despojaron a los indígenas de sus deidades y creencias, haciéndoles ver el catolicismo
cristiano como la única religión verdadera y merecedora de veneración.

En primer lugar el autor nos muestra cómo llega Colón por equivocación a México, él
estaba en busca de Japón o la gran China, para comparar sus religiones y analizar si era
necesaria la intervención del catolicísimo cristiano en dichas culturas. Al toparse con
México, se encuentra con indígenas que veneraban varios elementos de oro, piedra y
madera, objetos a los que los indígenas nombraban “Zemíes” los cuales representaban a sus
antepasados y eran capaces de generar cambios en el clima al igual que curar
enfermedades.

Para los españoles todas estas muestras de reverencia eran símbolo de idolatría, hacia unos
dioses que carecían de valor, pues no eran ni la virgen ni mucho menos otros santos a los
que ellos veneraban. Desde entonces, se empeñaron en aniquilar sus creencias, clasificando
los Zemíes como demonios o entidades malévolas, las cuales debían ser destrozadas en su
totalidad, tanto materialmente como intelectualmente.

Luego, en segundo lugar Serge nos relata cómo los españoles se apoderaron de sus Zemíes,
ya que algunos eran de Oro y podían ser bien remunerados en su colonia, lo que causó una
especie de “guerra” en donde los españoles violentaban las religiones indígenas y ellos tan
sólo podían someterse o en muy pocos casos oponerse al catolicismo cristiano. Todos estos
actos sin duda alguna presentan una muestra de barbarie hacía las culturas indígenas, los
españoles simplemente llegaron a imponer su religión y estaban dispuestos a acabar con sus
creencias e idolatrías como fuera que debieran hacerlo, no importaba si era con violencia,
destrozando templos o matando a los opositores y principalmente a líderes religiosos
indígenas.

Es indignante ver cómo por una diferencia de pensamientos, las culturas son abatidas por
otras mas poderosas, en donde sólo se piensa en la verdad individual y no en el
pensamiento colectivo, pero más aún, es triste darnos cuenta que acontecimientos de hace
siglos, se siguen repitiendo hoy en día pero en formas más “civilizadas”, gracias a nuestro
autor, podemos apreciar la importancia que en un tiempo tuvieron las imágenes como
símbolo de dominio y reformación de la memoria, un discurso planeado sin duda por
mentes brillantes, pero para fines inapropiados.

BIBLIOGRAFÍA

Serge Gruzinski,

Guerra de las Imágenes: De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492-2019)

I. Puntos de referencia
II. La Guerra

Librairie Arthéme Fayard, París, 1990.

También podría gustarte