Está en la página 1de 9

INFORME ESCRITO: IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

AUTOR
MIGUEL ÁNGEL CORTÉS CARMONA

TUTOR
EDUARDO MÉNDEZ BONILLA

UNIVERSIDAD DE SANTANDER CVUDES


ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIÓN DE TIC PARA LA ENSEÑANZA
PEDAGOGÍA Y TIC
DOSQUEBRADAS
2019
INTRODUCCIÓN.

El siguiente trabajo busca hacer un análisis de los artefactos tecnológicos


existentes en la institución educativa donde trabajo, los cuales son utilizados
constantemente para el desarrollo de las actividades en diferentes áreas del
aprendizaje.

Se dará una mirada del informe Informe Horizon 2015, K-12A y de las tecnologías
que sería posible aplicar en la Institución Educativa Santa Sofía del municipio de
Dosquebradas, Risaralda en el corto, mediano y largo plazo.

2
INFORME ESCRITO: IDENTIFICACIÓN DE TECNOLOGÍAS.

REVISION CONCEPTUAL

La tecnología se puede definir como: “Conjunto de teorías y de técnicas que


permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.” Según RAE
(2019), también se puede definir según Jiménez (2008). como: “La tecnología es
el resultado del saber que permite producir artefactos o procesos, modifica el
medio, incluyendo las plantas y animales, para generar bienestar y satisfacer las
necesidades humanas.” Y otra definición adicional puede ser según Quintanilla,
(1998): “Por tecnología se entiende un conjunto de conocimientos de base
científica que permite describir, explicar, diseñar y aplicar soluciones técnicas a
problemas prácticos de forma sistemática y racional”

Tomando en cuenta las definiciones anteriores, se puede decir que el concepto de


tecnología es todo aquello que permite explicar, crear, modificar y aplicar nuevas
soluciones a los problemas que encuentra el ser humano en el transcurso de su
existencia para mejorar su calidad de vida.

CUADRO COMPARATIVO ENTRE: TECNOLOGÍA, TECNOLOGÍA EDUCATIVA,


TIC Y RED

TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA TIC RED


EDUCATIVA
Todo aquello que Es la combinación Son todos los Los RED son
permite explicar, de varios conjuntos de materiales
crear, modificar y procesos, medios (hardware didácticos creados
aplicar nuevas métodos o y software) que en medios
soluciones a los técnicas que se nos permiten digitales,
problemas que utilizan para manipular la producidos con el

3
encuentra el ser resolver los información para fin de facilitar el
humano en el problemas en el almacenarla, aprendizaje de
transcurso de su campo educativo administrarla, contenidos
existencia para y facilitar el transmitirla y conceptuales por
mejorar su calidad proceso de encontrarla. medio de
de vida. aprendizaje imágenes,
siguiendo como sonidos, videos,
guía un diseño tutoriales,
curricular actividades
interactivas, entre
otras.

ANALISIS DE 10 ARTEFACTOS

Algunos de los artefactos que se utilizan en la institución educativa donde trabajo


son los siguientes:

Artefactos Tecnológicos Justificación


0 Computadores Portátiles Es un artefacto en que se pone en práctica todo lo
1 se aprende en las clases, permite motivar a los
estudiantes para hacer investigaciones, realizar
sus trabajos y tener una visión actual de los
avances tecnológicos a nivel mundial (Depende de
la disponibilidad para su uso)
0 Tabletas Se utiliza en el salón de clase, por medio de este
2 los estudiantes pueden hacer investigaciones o
utilizar algunas aplicaciones para realizar
simulaciones, también se utilizan para diversión de
los alumnos. (Depende de la disponibilidad para su
uso)
0 Tablero Tradicional Se usa todos los días como apoyo de las
3 explicaciones en clase, en este se hacen dibujos,

4
tablas se escriben palabras desconocidas para los
apuntes.
0 Libros Se pueden utilizar para ver un tema específico,
4 también para la lectura de los estudiantes cuando
realizamos la hora de la lectura
0 Video Beam Se utiliza para realizar exposiciones de temas en
5 clase o para cuando los estudiantes deben
presentar una exposición a sus compañeros de
clase. (Depende de la disponibilidad para su uso)
0 Televisor Se utiliza cuando se quiere dar un video explicativo
6 o cuando se pone una película y se realiza un taller
de la misma.
0 Memoria USB Se utiliza para guardar información tanto de los
7 estudiantes como de los demás compañeros de
trabajo, se usa más que todo para pasar
información de gran tamaño.
0 Teléfono Inteligente Se utiliza más que todo para tener comunicación
8 con los acudientes, también a veces se le permite
a los estudiante buscar información por medio de
este dispositivo.
0 Cámara Digital Es utilizada para tomar evidencia de las
9 actividades realizadas en el salón de clase.
1 Bafle Se utiliza para todas las actividades culturales que
0 se realizan en la institución como amplificador de
sonido.

SÍNTESIS DE PROYECCIONES DE USO DE LAS TECNOLOGÍAS

Los informes Horizon 2015, K-12m son un proyecto de investigación que


describen las tecnologías emergentes que posiblemente tendrán un impacto
significativo en la educación a corto, mediano y largo plazo.

5
Teniendo en cuenta las condiciones socioculturales que rodean la población que
se atiende en la institución educativa Santa Sofía, en el municipio de
Dosquebradas, Risaralda, considero que podría ser factible aplicar en un futuro
algunas de las tecnologías mencionas en los informes. Estas serían:

Trae tu propio dispositivo (BYOD, Bring Your Own Device)

La idea es que los estudiantes traen sus propios dispositivos y estos a su vez
sirven para desarrollar las actividades escolares, en este momento en la institución
donde trabajo no es posible, debido a que la red del WIFI está cerrada para los
estudiantes ya que estos conectarían sus dispositivos y la red no daría a vasto, sin
embargo sería posible activar la red por el tiempo de la clase para que los
estudiantes la puedan utilizar mientras están en la misma y volverla a desactivarla
al finalizar la actividad académica.

Además, los docentes podemos usar los dispositivos propios para actividades
académicas como el portátil, el celular o la Tablet, haciendo un previo registro de
los equipos en el router de la red WIFI.

También debemos ir un poco más allá y generar una cultura del buen uso de la
red, en todos los actores de la institución educativa, para que la utilización de los
equipos sea en pro de su formación y aprendizaje cuando se está en la institución.

Makerspaces – Talleres Creativos.

En este tipo de aprendizaje hay mucha influencia de lo motivacional, los


Makerspaces, son considerados zonas de aprendizaje auto dirigido, donde se
fomenta una dinámica de aprendizaje altamente colaborativa, la cual es excelente
para los trabajos en equipo y de apoyo entre pares, lo que permite que los
estudiantes se vuelvan más sociables, fortalece el asesoramiento y la asistencia,
se podrían realizar talleres recreativos que posibiliten la participación de los
profesores y estudiantes en un espacio de innovación, creación y simulación de la

6
vida real, tratando de reproducir las dinámicas laborales y productivas, lo cual
permite a los estudiantes tomar el control de su propio aprendizaje.

Aprendizaje Adaptativo

Para este tipo de aprendizaje es necesario un software y una plataforma, la cual


se debe adaptar al ritmo y las necesidades de aprendizaje de cada estudiante,
esta sería posible implementar si se tiene asesoría o capacitación sobre este
tema, ya que no conozco las plataformas que el informe Horizon nombra, ni como
sería la manera de aplicarlo, por esto se pensaría en adaptar este tipo de
aprendizaje en la institución en algunos años, luego de tener las capacitaciones
correspondientes.

7
CONCLUSIONES

Es interesante ver todos los artefactos tecnológicos que se utilizan en la institución


educativa y como son útiles para nuestro diario labor como docente, también es
muy enriquecedor conocer las nuevas tendencias tecnológicas que según el
informe Horizon es muy probable que lleguen a ser el común denominador en las
escuelas y universidades saber que como docentes debemos estar
capacitándonos constantemente para por ir a la par con los avances tecnológicos
educativos.

8
LISTA DE REFERENCIAS

Jiménez, C. (2008). Metodología de la Investigación Tecnológica. Recuperado de:


https://www.slideshare.net/GestioPolis.com/metodologia-de-la-investigacion-
tecnologica
López, G., Navas, X. (2013) Libro Electrónico Multimedial: Fundamentos de la
Educación Mediada por TIC. Recuperado de: https://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.006.EATE/librov2.html
New Media Consortium (2015). Horizon Report 2015 – Higher Education.
Recuperado de:
https://library.educause.edu/-/media/files/library/2015/2/2015hrhees.pdf
New Media Consortium (2016). Horizon Report 2015 – K12. Recuperado de:
https://library.educause.edu/~/media/files/library/2017/11/2016hrk12ES.pdf
¿Qué es la Tecnología? (2012). Visión Industrial. Recuperado de:
http://www.visionindustrial.com.mx/industria/la-tecnica/que-es-la-tecnologia
Real Academia Española (2019). Recuperado de : https://dle.rae.es/
Zapata-Ros, M (2015). Teorías y Modelos sobre el Aprendizaje en Entornos
conectados y ubicuos: Bases para un nuevo modelo Teórico a partir de una
visión crítica del Conectivismo. Teoría de la Educación; Educación y Cultura
en la Sociedad de la Información, vol. 16, no 1, p. 69. Recuperado de:
https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/Esp_EATICE/Ped_
TIC/Anexos/1.pdf

También podría gustarte