Está en la página 1de 2

 ¿Qué son los Derechos Humanos?

: Son los derechos que se tienen por


el simple hecho de existir, son normas que reconocen y protegen la
dignidad de las personas. Respetarlos permite crear las condiciones
indispensables para que los seres humanos vivan decentemente en un
ámbito de libertad, justicia y paz. Actualmente nadie tiene la capacidad de
negárselos a otra persona.

 ¿Qué Derechos Humanos existen?: Existe un total de 30 derechos


humanos, se encuentran en la “Declaración Universal de Derechos
Humanos”, esta se subdivide por tipos los cuales son:
1. Derechos Civiles y Políticos: Dentro de este tipo de derechos humanos
están aquellos que protegen las libertades individuales y garantizan
que cualquier ciudadano pueda participar en la vida social y política en
condición de igualdad y sin discriminación.
2. Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Son derechos
socioeconómicos que incluyen el derecho a la vivienda digna, a la
alimentación o al trabajo.
3. Derechos de los refugiados: Determina una protección internacional
especial para aquellas personas que se han visto obligadas a huir.

 ¿Cómo se protegen los Derechos Humanos?: Por medio de varias


organizaciones internacionales o leyes de carácter universal. Hay una
serie de normativas nacionales e internacionales que se dedican a la
protección de estos derechos, tales como la “Declaración Universal de los
Derechos Humanos”, “el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales” y el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
Políticos.
 ¿Por qué son importantes los Derechos Humanos?: Porque están
garantizados para todos, sin distinción de ningún tipo, ni por raza, color,
lenguaje, religión, inclinación política, sexo, opiniones diferentes,
nacionalidad u origen social, nacimiento, propiedad o cualquier otro status.
Aseguran que un ser humano sea capaz de desarrollarse completamente
y usar cualidades humanas como inteligencia, conciencia y talento, para
satisfacer sus necesidades.

Ejercicio Derechos Humanos


 Escriba un comentario personal sobre las respuestas brindadas por los
entrevistados:
Las personas saben más sobre temas de ocio que sobre los derechos
humanos. Al hablar sobre los derechos humanos se tienen diferentes
perspectivas acerca del tema, no tienen una definición fija. Solo reconocen
entre 3 y 8 de los 30 derechos existentes.

También podría gustarte