Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyMES

U2-ACTIVIDAD 1

DIMENSIONES DEL HOMBRE

ALUMNO: LUIS EDUARDO LIRA MARTÍNEZ

GRUPO: 004

PROFESORA: LILIA CAROLINA PERALTA SANCHEZ

ASIGNATURA: DESARROLLO HUMANO

30 DE ABRIL 2019
Introducción:

El hablar del hombre en el transcurrir de la historia como habitante de planeta tierra, debemos definir tres
importantes elementos que trae consigo este mamífero, los cuales son el biológico, social y psicológico. Cada
uno con características propias, el biológico describe los aspectos fisiológicos del ser humano, ya que este no
podría realizar actividades sin su cuerpo y los movimientos que realiza con este. La social es como puede
interactuar con otros seres humanos, y Psicológica que se enfoca en la mente del ser humano, se basa en las
emociones, sentimientos, pensamientos, temores y más circunstancias a analizar.

Análisis:

Para empezar el análisis debo presentar en que nota periodística me enfoque para realizar este trabajo, es
una entrevista a la actriz mexicana Yalitza Aparicio.

Revista Open (2019) https://www.msn.com/es-mx/entretenimiento/famosos/10-cosas-que-no-sabías-


de-yalitza-aparicio/ar-BBR6paf

Yalitza Aparicio Martínez es una actriz de un poblado del estado de Oaxaca, de profesión Profesora de
prescolar. Salto a la fama tras participar como actriz en la película Roma, con el papel de Cleo una
trabajadora doméstica, el cual trajo múltiples premios y la nominación como mejor actriz en el Oscar.

En esta entrevista se habla sobre las trabajadoras del hogar, la discriminación por provenir de un pueblo con
raíces indígenas, y sobre sus planes a futuro.

"Soy una mujer que siempre se ha valorado a si misma. (Aspecto psicológico) Me encanta mi color de
piel (Aspecto Biológico), mis raíces, pero desafortunadamente la sociedad a veces te lleva a ocultar
esto".

En esta cita ella describe que ella se ha valorado, que a pesar de las críticas que han surgido a su persona,
ella hizo caso omiso de ellas, y sigue su camino. Así mismo realza que está orgullosa de color de piel
(morena) y que lamentablemente la sociedad, principalmente la mexicana, ha discriminado a las personas con
esta tés.

Durante la entrevista se tocó el punto sobre esta discriminación al color de piel y algunos rasgos que tenga la
fisonomía de alguna persona, principalmente en el medio de los reflectores, ella argumenta que hay mucha
belleza en nuestro país, pero la mayoría de sociedad está atada a los estereotipos norteamericanos o
europeos.

"Al transmitir mensajes que no te ayudan a valorarte como persona, mensajes subliminales que te
dicen que no puedes pertenecer (estéticamente) a ellos. Espero que esto cambie, que muestren la
diversidad que hay no sólo en México sino alrededor del mundo, donde hay muchos rostros que faltan
por mostrar (Aspecto Social)"

Aunque el tema principal de esta parte de la entrevista es la aceptación de la sociedad de las personas con
rasgos indígenas, también toca las otras dos características de las dimensiones del hombre, en la Biológica,
podemos exponer que sobre ese color de piel, cabello y ojos, que por naturaleza (región) se le dio, y en lo
Psicológico el aceptarse, que no se necesita ser como las modelos que se ven en revistas o televisión, para
ser atractivo o sentirse seguro de uno mismo.

"A través de la película han surgido muchos temas de debate, entre ellos el de las trabajadoras del
hogar. Los empleadores han empezado a darse cuenta de lo valiosas que son y es importante empezar
desde allí, desde la raíz (Aspecto Social)".

Aquí realza lo valioso que es para la sociedad en especial la mexicana la trabajadora del hogar, que en
ocasiones no se les da un buen trato, pago o seguridad social, pero que a partir de este trabajo que realizo en
el largometraje, algunos patrones han valorado más esta actividad y hasta se han propuesto iniciativas para
darles seguridad social.

"Me alegra haber trabajado en esta película (Aspecto Psicológico) y que mi trabajo haya logrado abrir
los ojos a muchas personas. Hay muchos profesionales que hacen cosas importantes, pero detrás de
ellos hay personas que se encargan de la administración de sus hogares, del cuidado de sus hijos y
es justo reconocer ese trabajo (Aspecto Social).

A Yalitza le alegra haber formado parte de este proyecto cinematográfico, pero que lo que más le alegra y
motica que gracias a su papel, muchos han abierto los ojos, que grandes profesionales en el medio que sea,
han valorado el trabajo de la gente que se encarga de su hogar, el cuidado de sus hijos y más trabajos que
algunos lo ven como menores.

Se le pregunta a Yalitza sobre la proyección que se hizo de este filme en el campamento del EZLN en
Chiapas, que cual fue su sentir y esa experiencia.

“Para mí fue el momento más increíble de mi vida. Me sentí muy cómoda. (Aspecto Psicológico) Los
zapatistas nos recibieron muy cálidamente. Durante la proyección podías escuchar a la gente llorar.
(Aspecto Psicológico) Eugenio Caballero dijo que muchas muchachas se tapaban la cara porque
habían llorado mucho. Cuando terminó me invitaron a recibir un premio para agradecerme por la
película y me dieron otro para Libo, por ser una representante para todos ellos (Aspecto Social)”.

El estar en esta proyección y ver la reacción de las asistentes a ella, fue para ella una gran experiencia y a la
vez orgullo, y más al recibir un reconocimiento.

En resumen sobre esta entrevista, ella está contenta de que sus raíces sean indígenas, su color de piel no la
hace sentirse menos, al contrario la hace sentirse orgullosa. De la misma manera el orgullo de que su madre
es trabajadora doméstica, que gracias a ese trabajo ella pudo terminar su licenciatura, y que en parte la
interpretación que hizo fue en honor a ella.

Y también el que a raíz de esta película la sociedad ha volteado a ver el trabajo de las persona que trabajan
en el hogar. Y han cambiado su trato y sus insumos hacia estas personas.
Conclusiones:

Con el leer de la entrevista y el análisis sobre los dimensiones del hombre, podemos ver que van muy ligadas
una con otra, el que Yalitza se acepte tal como es, sin prejuicios y otras cosas, que crea en ella misma, y que
se motive a realizar más cosas en su vida, a pesar de las críticas, y sobre todo el que de alguna manera a
contribuido a la sociedad, tanto con su papel en esta película, sino también en otras actividades que le han
propuesto. Es muy importante poder desglosar estas tres características de las dimensiones del hombre,
porque puedes analizar mejor a un personaje o incluso a ti mismo.

Bibliografía
México, E. s. (30 de Abril de 2019). El sol de México. Obtenido de A la sociedad le avergüenza mi color de piel: Yalitza
Aparicio (08-03-2019): https://www.elsoldemexico.com.mx/gossip/celebridades/a-la-sociedad-le-da-verguenza-
mi-color-de-piel-yalitza-aparicio-roma-alfonso-cuaron-revista-hola-dia-de-la-mujer-empleada-domestica-
3160070.html

Papalia, D., & Martorell, G. (2017). Desarrollo Humano. Mexico: McGraw-Hill.

UNDAM. (2019). Unidad 2. El compromiso individual y social del ser humano. Mexico: Unadm.

También podría gustarte