Está en la página 1de 28

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Ciencias contables y Financieras 2019-1B
0304-03509 FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION

Nota:
Docente: Julio Sanabria Montañez

Ciclo: X __ Sección: 01-1 Módulo I


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
SOLIS MONTOYA EDWIN MARTIN ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su
curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
2010208885

Uded de matrícula: Hasta el Domingo 21 de Abril 2019


DUED LIMA Hasta las 23.59 PM
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-1B por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la 2Da pregunta y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

1TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Criterios de evaluación del trabajo académico:
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas: 10 Ptos. c/u.

1. Formular un proyecto a nivel de Perfil, tomando en cuenta todos los


lineamientos que se ha tratado en clases (Idea, Problema, Estudio de Mercado,
Etc.) y presentar en función a los Términos de Referencia el Perfil formulado.

2TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Perfil de Proyecto

1. Nombre del proyecto: PROYECTO PARA LA IMPLEMENTACION DE UN TALLER DE


MECANICA AUTOMOTRIZ PARA EL MANTENIMIENTO DE VEHICULOS LIVIANOS EN
LA CIUDAD DE LIMA

2. País que presenta el perfil: Perú

3. Tipo de Proyecto:

Proyecto productivo, el cual se busca generar rentabilidad económica y obtener ganancias de


dinero.

4. Cobertura del Proyecto:

El taller ofrecerá servicio de atención continua (durante las 24 horas), esto permitirá al cliente
la mayor disponibilidad de su unidad, minimizando los tiempos de entrega de los vehículos.

El taller contemplara un departamento de planeamiento que se encargara de programar los


trabajos de mantenimiento preventivos y correctivos para los tres turnos (mañana, tarde y
noche), esto nos permitirá acortar los tiempos de entrega de los vehículos en comparación a
otros talleres. Además se ofrecerá a los clientes la alternativa de elegir un turno especial de
noche para los servicios de mantenimiento preventivo y correctivos menores como por
ejemplo: inspecciones en general, revisión de niveles, ajustes, cambios de aceite y filtros,
afinamiento, suspensión, sistema eléctrico, frenos, etc., de manera que pueda disponer de su
vehículo al día siguiente a primera hora. Este servicio está dirigido a clientes que requieren
disponer la operatividad total de su vehículo, de manera que el servicio de mantenimiento
preventivo o reparaciones menores no implique una pérdida de tiempo durante su jornada de
trabajo de día

4.1 Descripción de la situación problemática:

El parque automotor en Lima en el 2014 en solo automóviles eran 1’058,075 unidades,


habiéndose incrementado notablemente para el 2019, tomando en cuenta que en el Perú, no
hay renovación del parque automotor, estas cifras hacen que siempre haya más demanda de
servicios de mantenimiento de vehículos.

Los principales problemas en los talleres automotrices radican en la falta de mano de obra
calificada y equipos de alta tecnología a nivel nacional, ya que en la mayoría de los talleres no
cuentan con el personal debidamente especializado en las diferentes marcas de vehículos
que hay en Lima.
3TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
En el área de Mecánica General, si hay mecánicos calificados con estudios superiores y
experiencia en el campo aunque no en todos los talleres, pero la mayor dificultad se halla en
la carencia de equipos electrónicos muy útil para el diagnóstico de autos, en estas épocas.

5. Justificación:

En vista a los problemas que trae el parque Automotor, se requiere dar una solución definitiva
a todas aquellas molestias que han mermado la satisfacción de los clientes, por esa razón se
propone mediante este proyecto la creación de una empresa de servicio de taller automotriz
para la ciudad de Lima, con el cual se pretende ofrecer las mejores soluciones a sus
mantenimientos y correcciones en sus vehículos en el menor tiempo posible con un servicio
profesional y eficientes de expertos capacitados en las distintas áreas de servicio, de tal
manera que:

 Área de Mecánica Automotriz, se dispondrá de un área especificada y personal altamente


calificado para desarrollar de una forma técnica, todas las operaciones mecánicas
necesarias para la reparación de un vehículo, garantizado la utilización de herramientas
apropiadas en todos los procesos, además de la sustitución y nunca la reparación de un
accesorio mecánico, para ello se dispondrá con una línea de repuestos con un amplio
stock de partes y piezas originales, como también de Elevadores Hidráulicos, para poder
evidenciar daños ocultos debajo de los vehículos y simultáneamente faciliten las
inspecciones como consecuencia de un siniestro.

Adicionalmente, son el selecto personal administrativo se ofrecerá un excelente nivel de


servicios y calidad de atención respondiendo a la altura de las necesidades de los clientes
más exigentes.

6. Análisis del mercado

6.1 Perfiles zonales de Lima Metropolitana

El proyecto estará dirigido a propietarios de vehículos pertenecientes al nivel socioeconómico


B dentro de Lima Moderna, con énfasis en los distritos de Surco, La Molina y San Borja.
Según la consultora APOYO el NSE B representa el 18% de la población de la ciudad de
Lima. Cada nivel uno de los niveles socioeconómicos está distribuido según APOYO de la
siguiente manera:

4TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

6.2 Hogares que poseen vehículos

Si se hace una comparación con los hogares que poseen vehículos en Lima, podemos afirmar
lo siguiente:

Lima concentra el 92% de las unidades del NSE A, 66% de las pertenecientes al NSE B y 8%
del nivel C, tal como se observa en la tabla.

6.3 Comparación de hogares con vehículos en Lima (sector donde se pretende llegar)

Como se puede ver en la tabla, dentro de los distritos de Lima, surco es quien comprende el
mayor número de hogares con tendencia de vehículos (35,313 hogares), de los cuales el 39%
pertenecen al NSE B. En segundo lugar se encuentra el distrito de La Molina con alrededor de
24,382 hogares de los cuales el 62% pertenecen al NSE A mientras un 35% pertenecen al
NSE B. Por otro lado se puede observar que el tercer distrito es San Borja, sin embargo ahí la
participación de hogares con vehículos pertenecientes al NSE B es mayor (alrededor del 52%
de los hogares comprendidos es ese distrito) en comparación con los dos distritos antes
mencionados donde la participación del segmento A es mayor.

Analizando los datos se puede afirmar entonces que tanto en Surco, la Molina y San Borja se
encuentra el 40% de los hogares con vehículos del NSE B dentro de Lima Moderna. Este será
el nicho de mercado que comprenderá el proyecto.

5TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

7. Objetivos:

7.1 Objetivos generales

Determinar la factibilidad económica de la apertura de un taller mecánico automotriz con un


servicio profesional y eficiente que cubra siempre las expectativas de todos los clientes, y que
tenga una atención de 24 horas.

7.2 Objetivos específicos

Realizar un estudio de mercado que permita conocer el perfil de los clientes y la competencia.

Definir la ubicación del negocio en términos de las características del mercado potencial.

Determinar el monto de la inversión necesaria, así como los costos de instalación, mobiliario y
herramientas para el acondicionamiento del taller.

Determinar el estudio técnico.

Analizar la factibilidad financiera de llevar a cabo el proyecto.

8. Localización

El objetivo es determinar la ubicación que maximice la rentabilidad del proyecto de inversión.

8.1 Macro localización

6TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Los distritos que se analizaran serán aquellos en donde no exista una sobre oferta de talleres
multimarcas (competencia directa) para esto se utilizó la información obtenida del estudio de
mercado. Los distritos escogidos son Surco, La molina y San Borja.

Los factores que se tomaran en cuenta para decidir la ubicación del taller serán los siguientes:
demanda insatisfecha por distrito, costo y disponibilidad de terrenos o alquiler, seguridad,
medios y costos de transporte, disponibilidad de agua, energía y suministro, arbitrios e
impuestos.

El proyecto de inversión estará enfocado a consumidores comprendidos dentro de la


denominada zona de Lima Moderna, a continuación se explicara en detalle para cada uno de
los distritos los factores que podrían afectar al proyecto.

 Disponibilidad de agua, energía y otros suministros


Los talleres automotrices requieren de una gran utilización de servicios como energía eléctrica
y agua principalmente por el tipo de tecnología que se utiliza. La disponibilidad de estos
recursos significaría un factor a tomar en cuenta tanto para el costo como para el eficiente
nivel de atención.

 Seguridad
La seguridad de la zona donde se ubicara el taller será un factor que se debe tener en cuenta
ya que en la mayoría de zonas donde se encuentran ubicados talleres prolifera la
delincuencia, entonces si se quiere brindar un servicio diferenciado se deberá tomar este
factor con sumo cuidado al momento de elegir la ubicación.

 Tamaño del taller


Se ha definido instalar un taller de tamaño mediano, considerando solamente los servicios de
mecánica automotriz, así como servicios de la parte eléctrica, teniendo en consideración que
más adelante se pudiera ampliar en los servicios que brinda la reparación de vehículos.

Se deberá ofrecer a los clientes seguridad, en el Taller y en el exterior, de manera que se


sienta protegido y confiado que no va tener ningún contratiempo desagradable (robo o hecho
delictivo).

8.2 Micro localización

Se vio los datos estadísticos y se eligió que el taller se ubicaría en el Distrito de Surco para lo
cual se tendrá que cumplir las exigencias que el municipio disponga para el otorgamiento de
la licencia de funcionamiento del proyecto propuesto.

7TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Para el análisis de micro localización del taller dentro del distrito de Surco se ha considerado
factores como el costo de terreno, las dimensiones, la ubicación y la accesibilidad.

9. Recursos humanos

9.1 Estructura organizativa de la empresa

Se distinguen tres áreas principales dentro de la empresa:

La primera de ellas es el área de gestión y comercial. En ella se llevan a cabo las tareas de
gestión del negocio, gestión de los recursos humanos, contacto con empresas proveedoras,
etc. También se engloban aquí las labores de promoción y comunicación, como gestión de la
página web, recepción de la clientela, etc.

La siguiente es el área mecánica, que se basa en diagnosticar, reparar y verificar averías en


cuanto al equipo, los motores, los equipos de encendido e inyección, la caja de cambio, los
frenos, etc. se divide en tres departamentos:

- Departamento de vehículos ligero. Incluye tareas relacionadas con las averías y el


análisis de funcionamiento de los conjuntos, automatismos y elementos auxiliares del
equipo.
- Departamento de motores y equipos de inyección. Tareas relacionadas con los
motores de gasolina y diésel, con los equipos de encendido e inyección.
- Departamento de dirección y suspensión. Tareas de la caja de cambios y las
transmisiones de la dirección, la suspensión, los frenos y la seguridad pasiva.

Por último, el tercer área de la empresa será la de electricidad y electrónica, que incluye todas
las labores relacionadas con los circuitos eléctricos o electrónicos.

8TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
ORGANIGRAMA

AREA DE GESTION Y
COMERCIAL

AREA DE
AREA DE MECANICA
ELECTRICIDAD/ELECTRONICA

DPTO. VEHICULO LIGERO

DPTO. MOTORES Y EQUIPOS DE


INYECCION

DPTO. DIRECCION Y
SUSPENSION

9.2 Descripción de puestos de trabajo


La empresa para su puesta en funcionamiento deberá estar dotado con profesionales que
ocupen 5 puestos de trabajo que se describen a continuación:
- Gerente/Técnico/a de diagnóstico de vehículo. Persona encargada por un parte de la
gestión del negocio (contabilidad, gestión de compras, contacto con empresas
proveedoras, gestión de los recursos humanos, etc.) y del área comercial (atención a
la clientela y gestión de la página web), así como de las tareas de diagnóstico del
9TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
vehículo. En cuanto a estas últimas, sus tareas se resumen en diagnosticar y analizar
las averías y el estado del vehículo, apoyándose en los conocimientos
electromecánicos y en los equipos de comprobación, deficiencias dichas averías o
deficiencias con precisión y, partiendo de su estudio, indicar el conjunto de actividades
que habrán de seguirse y que piezas habrá que sustituir para llevar a cabo la
reparación o, en su caso, la prevención, confeccionado un presupuesto económico de
las mismas.
- Mecánico/a de vehículo ligero. Su función principal consiste en diagnosticar, reparar y
verificar averías o análisis de funcionamiento de los distintos conjuntos, automatismo y
elementos auxiliares del equipo, así como realizar el mantenimiento apropiado.
- Electricista – Electrónico/a de vehículos. Sus tareas se resumen en diagnosticar y
reparar fallos de funcionamiento, así como las distintas averías que pueden producirse
en los circuitos eléctricos y electrónicos de los vehículos y realizar el mantenimiento
preventivo de carácter periódico.
- Mecánico/a de motores y equipos de inyección. Desarrollará el proceso de reparación
de los distintos motores de gasolina y diésel, así como de los distintos equipos de
encendido e inyección.
- Mecánico/a de dirección y suspensión. Realizara la reparación de la caja de cambios y
las transmisiones de la dirección, la suspensión, los frenos y la seguridad pasiva y el
control de calidad de la reparación.
Por tanto, la empresa contara con la persona promotora y 4 personas empleadas.

9.3 Herramientas y equipos

El técnico mecánico automotriz utiliza numerosas herramientas y equipos especializados en


su trabajo diario. Antes que nada son esenciales los equipos de seguridad y protección
debido a que el mecánico se encuentra expuesto a una serie de riesgos. Es entonces
importante que los técnicos cuenten con medios de protección de ojos (lentes), manos
(guantes con puntos PVC), humos (respiradores), pies (botas puntas de acero).

10TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

Además hay otros tipos de herramientas tenemos los vernier, los sunchos saca filtros, pistola
de aire, etc. Esta clase de herramientas estarán a disposición de los técnicos pero serán
administradas por el almacén, cada mecánico deberá llenar una ficha y tendrá que devolver la
herramienta inmediatamente finalice su trabajo.
CANTIDAD CANTIDAD
DESCRIPCION REQUERIDA DESCRIPCION REQUIERIDA
Extractor de inyector 4 Suncho saca filtro 4
Instalador de inyector 2 Extractor de piñón de bomba 4
de presión
Guías para múltiples de 2 Llave inglesa 8
admisión
Vernier 2 Caja de dados 1
Sierra 2 Tijera 6
Remachadora 1 Torquimetro 2
Reloj comparador de altura 2 Espejos 8
de pistón
Soporte de reloj 2 Dado de perno de culata 4
comparador
Calibrador de laminas 4 Prensa de seguro de cadena 1
Alicate removedor de reten 4 Diagnóstico de presión de 2
de válvula combustible
Sensor de posición de 4 Pistola sopladora 4
bomba
Extractor de pre cámara 2 Trabador de embrague 2
Dado de racores de bomba 4 Adaptador de pre calentador 2
para medir presión de
cilindro
Dado de anillos de pre 4 Medidor de presión de turbo 2
cámara
Instalador de pistón 8 Dado N° 27 4
Adaptador de Scanner 1 Dado para bujías pre 4
11TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
calentador
Pistola de aire 2 Dado para sacar bujías 4
Manguera probador de 2 Kit de soportes de motor 2
fugas
Escobilla metálicas 6 Gata hidráulica 2

En lo que corresponde a maquinaria el taller de mecánica automotriz contara con elevadores


de dos torres, scanner multimarcas para diagnostico (GDS) y analizadores de gases como
maquinarias principales.

Elevador de dos torres

12TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

Scanner multimarcas

13TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

Analizador de gases

10. Presupuesto

10.1 Costos fijos

COSTOS FIJOS
RUBROS COSTO ANUAL
Alquiler de terreno 12,500 150000
Telefono 60 720
Internet 120 1440
Gasto de Administracion 600 360000
Agua 350 4200
Consumo de Luz 640 7680
Gasto de Publicidad 250 3000
Sueldo y salarios 11550 138600
TOTAL 26070.00 665640.00

10.2 Inversión en maquinaria y Equipo


La inversión requerida para el equipamiento de la zona de reparaciones y mantenimiento
asciende a 54,128.42 dólares, con el tipo de cambio a moneda nacional seria S/. 178,623.79
(Tipo de cambio referencial 3.33 soles)
14TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Descripcion Cantidad Costo unitario Costo total IGV Total
Analizar de gases 1 600.00 600.00 108.00 708.00
Scanner 1 2157.00 2157.00 388.26 2545.26
Elevadores 1 3400.00 3400.00 612.00 4012.00
Cargador de bateria 2 252.10 504.20 45.38 297.48
Gato hidraulico 2 152.00 304.00 27.36 179.36
Caja de herramienta 4 504.20 2016.80 90.76 594.96
Armario de maquina 2 504.20 1008.40 90.76 594.96
Bancos 2 352.00 704.00 63.36 415.36
Extractor de humo 2 1008.40 2016.80 181.51 1189.91
Lavadora de piezas 2 252.10 504.20 45.38 297.48
Pistola neumatica 2 126.05 252.10 22.69 148.74
Centrador de faros 2 252.10 504.20 45.38 297.48
Desmontadores 2 714.29 1428.58 128.57 842.86
Taladro de columna 1 768.00 768.00 138.24 906.24
Libros tecnicos 8 251.10 2008.80 45.20 296.30
Depositos de liquidos 3 78.00 234.00 14.04 92.04
Vehiculo (Grua) 1 15000.00 15000.00 2700.00 17700.00
Herramientas especiales 1 12000.00 12000.00 2160.00 14160.00
Herramientas mecanicas 1 7500.00 7500.00 1350.00 8850.00
TOTAL 40 45871.54 52911.08 8256.88 54128.42

10.3 Ingreso

El presupuesto de ingresos está proyectado en base a la demanda del mercado considerando


el precio de los talleres cercanos para determinar el precio del servicio por reparación de
acuerdo al análisis, El presupuesto se ha desarrollado desde una perspectiva general es decir
considerando el ingreso por cada auto reparado.

AÑOS INGRESOS

X Y ܺଶ ܻଶ (X.Y)
2019 1 213,800 1 45710440000 213800
2020 2 233,560 4 54550273600 467120
2021 3 253,700 9 64363690000 761100
2022 4 275,120 16 75691014400 1100480
2023 5 298,100 25 88863610000 1490500
15 1274280 55 329179028000 4033000

Primer lugar en la formula

15TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
b = 5 (4’033,000) – (15) (1’274,280)
5 (55) – (15)2

b = 20’165,000 – 19’114,200
275 – 225

b = 1050800
50

b = 21,016
Segundo lugar de la formula

a= 1’274,280 – 21,016 (15)


5

a= 1’274,280 – 315,240
5

a= 959,040
5

a = 191,808

Pronostico de ingreso para el periodo 6 (2024)

y = 191,808 + 21,016 (6)

y = 317,904

Pronostico de ingreso para el periodo 7 (2025)

y = 191,808 + 21,016 (7)

y = 338,920

Pronostico de ingreso para el periodo 8 (2026)

y = 191,808 + 21,016 (8)

y = 359,936
16TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
Pronostico de ingreso para el periodo 9 (2027)

Periodo 0 1 2 3 4 5
Inv. Inicial 844,263.79
Tasa 4.12 4.12 4.12 4.12 4.12
FC 213,800 233,560 253,700 275,120 298,100
(1+0.0412)1 (1+0.0412)2 (1+0.0412)3 (1+0.0412)4 (1+0.0412)5
(1+i)n 1.0412 1.08409744 1.12876225 1.17526726 1.22368827

1 1/ 1.0412 1/ 1.08409744 1/ 1.12876225 1/ 1.17526726 1/ 1.22368827


n
(1+i)
0.96043027 0.92242631 0.88592615 0.8508703 0.81720159
213,800 x 233,560 x 253,700 x 275,120 x 298,100 x
FCD 0.96043027 0.92242631 0.88592615 0.8508703 0.81720159
-844,263.79
205339.992316558 215441.888692219 224759.464610275 234091.4356255 243607.793901304

278,976.785145857
VAN

y = 191,808 + 21,016 (9)

y = 380,952

Pronostico de ingreso para el periodo 10 (2028)

y = 191,808 + 21,016 (10)

y = 401,968

10.4 Calculo de VAN y TIR

Inversión Inicial 844,263.79 tasa de descuento 4.12% con capitalización anual, Flujos de Caja:

AÑOS 1 2 3 4 5
FC 213,800 233,560 253,700 275,120 298,100

17TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

 El VAN = 278,976.785145857 nos indica que al invertir 844,263.79 al termino de los cinco años
se recupera la inversión inicial y se obtiene una ganancia adicional de 278,976.785145857.

 278,976.785145857 > 0 Entonces la inversión o proyecto se acepta porque es rentable.

18TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

Periodo 0 1 2 3 4 5
Inv. Inicial 844,263.79
Tasa 14.555 14.555 14.555 14.555 14.555
FC 213,800 233,560 253,700 275,120 298,100
(1+0.14555)1 (1+0.14555)2 (1+0.14555)3 (1+0.0412)4 (1+0.0412)5
(1+i)n 1.14555 1.3122848 1.50328786 1.17220914 1.97274181

1 1/ 1.1455 1/ 1.3122848 1/ 1.50328786 1/ 1.17220914 1/ 1.97274181


n
(1+i)
0.87294313 0.7620297 0.66520859 0.58068927 0.50690871
213,800 x 233,560 x 253,700 x 275,120 x 298,100 x
FCD 0.87294313 0.7620297 0.66520859 0.58068927 0.50690871
-844,263.79
186635.240714067 177979.657735158 168763.42017342 159759.23202513 151109.485797198

-16.75355501682
TIR

19TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

20TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Con los datos encontramos interpolamos para encontrar la TIR:

4.12−14.555 278976.785145857−(−16.7535501682)
4.12−TIR
=
278976.785145857−0

-10.435= 1.00060054 (4.12-TIR)

-10.435 = 4.120247421 – 1.00060054 TIR

14.55524742 / 1.00060054 = TIR

TIR = 14.55437338

 14.55437338% > 4.12% La inversión o proyecto se acepta es rentable.


 TIR -3.3875226333

Conclusión:

El taller mecánico en el cuarto año, recupera lo invertido y comienzo a generar utilidades. El proyecto es
viable.

2. Se cuenta con las siguientes informaciones:

PROYECTO A: Inversión Inicial 62,000, tasa de descuento 2.75% con capitalización


Trimestral, Flujos de Caja:

AÑOS 1 2 3 4 5
FC 8,300 10,250 11,890 13,300 15,600

21TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Calculando el VAN

Periodo 0 1 2 3 4 5
Inv. Inicial 62,000
Tasa 2.75 2.75 2.75 2.75 2.75
FC 8,300 10,250 11,890 13,300 15,600
0.0275 0.0275 0.0275 0.0275 0.0275
(1+ (1+ (1+ (1+ (1+
1(i+i) n 4 4 4 4 4
)1(4) )2(4) )3(4) )4(4) )5(4)
1.027784896 1.056341792 1.085692139 1.115857982 1.146861979
1 1/ 1.027784896 1/ 1.056341792 1/ 1.085692139 1/ 1.115857982 1/ 1.146861979

(1+i)n 0.9729662344 0.9466632936 0.9210714199 0.8961713911 0.8719445045

8300 x 10250 x 11890 x 13300 x 15600 x


0.9729662344 0.9466632936 0.9210714199 0.8961713911 0.8719445045
FCD
-62,000 8075.619746 9703.298759 10951.53918 11919.0795 13602.33427

-
VAN 7748.12854
5

 El VAN = -7,748.128545 nos indica que al invertir 62,000 al termino de los cinco años no se recupera la
inversión inicial y se obtiene una pérdida de -7,748.28545.

 -7,748.128545 < 0 Entonces la inversión o proyecto no se acepta porque no es rentable.

Periodo 0 1 2 3 4 5
Inv. Inicial 62,000
Tasa -1.30 -1.30 -1.30 -1.30 -1.30
FC 8,300 10,250 11,890 13,300 15,600
−0.0 13 −0.0 13 −0.0 13 −0.0 13 −0.0 13
(1+ )1(4) (1+ )2(4) (1+ )3(4) (1+ )4(4) (1+
1(i+i)n 4 4 4 4 4
)5(4)
0.98706324 0.97429384 0.96168963 0.94924848
0.93696828
1 1/ 0.98706324 1/ 1.056341792 1/ 1.085692139 1/ 1.115857982 1/ 1.146861979

(1+i)n 1.01310632 1.02638411 1.03983652 1.05346495 1.06727199

8300 x 1.01310632 10250 x 1.02638441 11890 x 1.03983652 13300 x 1.05346495 15600 x


1.06727199
FCD 8408.78241854815 10520.4401664315 12363.6562742141 14011.0838332391
-62,000 16649.443104151

22TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
TIR 46.5942034
1

Calculando TIR

Con los datos encontramos interpolamos para encontrar la TIR:

2. 75−(−1 .3) −7748.12853447453−(−46 . 594200341612)


=
2. 75−TIR −7748 . 12853447453−0

4.05= 0.9939895911 (2.75-TIR)

4.05 = 2.733471376 – 0.9939895911 TIR

-1.324489347 / 0.9939895911 = TIR

TIR = -1.322589347

Periodo 0 1 2 3 4 5
Inv. Inicial 62,000
Tasa -1.322589347 -1.322589347 -1.322589347 -1.322589347 -1.322589347
FC 8,300 10,250 11,890 13,300 15,600
−0.013 225 −0.013 225 −0.013 225 (1+ −0.013 225
(1+ (1+ (1+ −0.013 225 (1+
1(i+i) n 4 4 4 )4(4 4
)1(4) )2(4) )3(4) 4 )5(4)
)
0.98683956 0.97385231 0.96103599 0.93950712
0.94838833
1 1/ 0.98683956 1/ 0.97385231 1/ 0.96103599 1/ 0.94838833. 1/ 0.93590712

(1+i)n 1.01333595 1.02684974 1.04054376 1.0544204 1.06848209

23TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
8300 x 1.01333595 10250 x 1.02684974 11890 x 1.04054376 13300 x 1.0544204 15600 x 1.06848209

FCD 8410.68837101393 10525.20987751 12372.0652976308 14023.791280837 16668.320650375


-62,000

0.07547736
TIR 6

Entonces

-1.322589347 % > 2.75 % La inversión o proyecto NO se acepta, NO es rentable.

INTERPRETACION:

La inversión o proyecto genera una tasa de -1.322589347 % menor a la tasa de mercado (2.75 %), lo que indica que
la inversión NO es rentable

PROYECTO B: Inversión Inicial 49,000, tasa de descuento 3.25% con capitalización


mensual, Flujos de Caja:
AÑOS 1 2 3 4 5 6
FC -1,200 5,800 10,900 13,500 15,100 16,000

Se pide encontrar el VAN y la TIR e interpretar los resultados de ambos proyectos e


indicar cuál es la mejor alternativa según Ud. comente.

24TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Periodo 0 1 2 3 4 5 6
Inv. 49,000
Inicial
Tasa 3.25% 3.25% 3.25% 3.25% 3.25% 3.25%
FC -1,200 5,800 10,900 13,500 15,100 16,000
0.0325 0.0325 0.0325 0.0325 0.0325 0.0325
(1+ (1+ (1+ )3(12) (1+ )4(12) (1+ )5(12) (1+ )6(12)
(1+i)n 12 12 12 12 12 12
)1(12) )2(12)
1.102266161 1.138628281 1.176189933 1.214990689
1.032988512 1.067065266
1 1/ 1.032988512 1/ 1.067065266 1/ 1.102266161 1/ 1.138628281 1/ 1.176189933 1/ 1.214990689

(1+i)n 0.9680649769 0.9371497994 0.9072218992 0.8782497473 0.8502028218 0.8230515748


-12000 x 5800 x 10900 x 13500 x 15100 x 16000 x 0.8230515748
0.9680649769 0.9371497994 0.9072218992 0.8782497473 0.8502028218
FCD -49,000 13168.82425
-1161.677972 5435.468837 9888.718701 11856.37159 12838.06261

3025.76801
VAN 7

 El VAN = 3,025.768017 nos indica que al invertir 49,000 al termino de los seis años se recupera la inversión inicial y se obtiene una ganancia adicional de
3,025.768017.

 3,025.768017 > 0 Entonces la inversión o proyecto se acepta porque es rentable.

25TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico

Periodo 0 1 2 3 4 5 6
Inv. Inicial 49,000
Tasa 4.613 % 4.613 % 4.613 % 4.613 % 4.613 % 4.613 %
FC -1,200 5,800 10,900 13,500 15,100 16,000
0.04613 0.04613 0.04613 0.04613 0.04613 0.04613
(1+ (1+ (1+ (1+ )4(12) (1+ (1+
(1+i)n 12 12 12 12 12 12
)1(12) )2(12) )3(12) )5(12) )6(12)
1.202215667
1.047117929 1.096455958 1.148118692 1.25886158 1.31817653
1 1/ 1.047117929 1/ 1.096455958 1/ 1.148118692 1/ 1.202215667 1/ 1.25886158 1/ 1.31817653

(1+i)n 0.9550022708 0.9120293366 0.8709900875 0.8317975114 0.7943685119 0.758623733


-12000 x 5800 x 10900 x 13500 x 15100 x 16000 x
0.9550022708 0.9120293366 0.870990875 0.8317975114 0.7943685119 0.758623733
FCD -49,000
-1146.002725 5289.770152 9493.800538 11229.2664 11994.96453 12137.97973

-0.221375
TIR

CALCULANDO EL TIR:

3.25−4.613 3025.768017−(−0.221375)
3.25−TIR
=
3025.768017−0

-1.363= 1.000073163 (3.25-TIR)

-1.363 = 3.250237781 – 1.000073163 TIR

4.61323778 / 1.000073163 = TIR

TIR = 4.612900286

26TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Trabajo
Académico
 4.612900286% > 3.2% La inversión o proyecto se acepta es rentable.

Periodo 0 1 2 3 4 5 6
Inv. 49,000
Inicial
Tasa 4.612900286 % 4.612896424 % 4.612896424 % 4.612896424 % 4.612896424 % 4.612896424 %
FC -1,200 5,800 10,900 13,500 15,100 16,000
0.04612900286 0.04612900286 0 . 4612900286 0 . 4612900286 .04612900286 .04612900286
(1+ (1+ (1+ (1+ (1+ (1+
(1+i)n 12 12 12 12 12 12
)1(12) )2(12) )3(12) )4(12) )5(12) )6(12)
1.047116889 1.096453779 1.14811527 1.20221089 1.258855327 1.318168674
1 1/ 1.047116889 1/ 1.096453779 1/ 1.14811527 1/ 1.20221089 1/ 1.258855085 1/ 1.318168674

(1+i)n 0.95500322193 0.9120311491 0.8709926835 0.8318008166 0.7943726104 0.7586282543


-12000 x 0.95500322193 5800 x 0.9120311491 10900 x 0.8709926835 13500 x 0.8318008166 15100 x 0.7943726104 16000 x 0.7586282543

FCD -49,000 -1146.03866 5289.780665 9493.82025 11229.31102 11995.02642 12138.05207

-0.048235
TIR

27TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril
Entonces

4.612900286 % > 3.25 % La inversión o proyecto SI se acepta, SI es rentable.

INTERPRETACION:

La inversión o proyecto genera una tasa de 4.612900286 % mayor a la tasa de mercado (3.25 %), lo
que indica que la inversión SI es altamente rentable.

En el sexto año se recupera la inversión inicial y se generaría utilidad.

Bibliografía

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/03-informe-tecnico-n03_flujo-
vehicular-ene2018.pdf

https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1477/libro.pdf

http://www.autorex.com.pe/

https://pe.stanleytools.global/es

28TADUED2019-1B DUEDUAP
Fecha de inicio: 04 Marzo
Fecha de término: 28 Abril

También podría gustarte