Está en la página 1de 7

CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL

ESCUELA “PADRE GUSTAVO LE PAIGE DE WALQUE”


ANTOFAGASTA

GUIA DE APRENDIZAJE – HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES

Nombre:_______

América Española no se encontraba aislada del mundo y de los sucesos ocurridos en otros
lugares durante el siglo XVIII y principios del XIX que influyeron en el proceso de
emancipación de sus pueblos. Este proceso en nuestro país se inicia a principios del siglo XIX y
f ue complejo y multicausal por elementos externos a nuestro país como internos.

Causas Externas de la Independencia de Chile:


La Revolución Francesa: (1789 –
La ilustración: Movimiento intelectual europeo
1799) puso fin a la monarquía
que surgió en el siglo XVIII. Afirmó la igualdad y
absoluta en Francia y llevó a la
libertad como principios básicos de la sociedad.
práctica las ideas de la ilustración.
Las ideas ilustradas influyeron en América y sus
Este proceso actuó como un
colonias: mediante sus viajes, las elites criollas
antecedente en la elite criolla, con
tomaron contacto con
estas nuevas ideas que contribuyeron a una doble perspectiva: de
admiración por lo allí ocurrido, como
criticar el dominioespañolsobre también de temor ante los extremos
que alcanzó. (desencadenó en la
América.
Invasión de Napoleón a España)

La Independencia de
Estado Unidos: En
1776 nace Estados
Unidos como república
independiente. Las
ideas planteadas en su
constitución política
también recogen el
legado de la
Ilustración.

La invasión de
CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESCUELA “PADRE GUSTAVO LE PAIGE DE WALQUE”
ANTOFAGASTA

Napoleón a España: en 1808. Napoleón Bonaparte tomó prisionero al Rey


Fernando VII. Por lo tanto, si el Rey estaba prisionero, la soberanía volvía al
pueblo, quien debía autogobernarse hasta su regreso. Así se formaron juntas de
gobierno en toda la península. En América, ello generó sentimientos de lealtad
hacia el monarca, pero también la posibilidad de expresar por sí mismos una
soberanía que hasta ese momento era impensable.

I. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A PARTIR DE LA LECTURA

1) El proceso de emancipación se llevó a cabo en América en el siglo


a) Siglo XV
b) Siglo XVI
c) Siglo XVIII
d) Siglo XIX

2) La Ilustración es un movimiento intelectual que se origina en:}


a) América
b) Europa
c) Asia
d) África

3) Las ideas de la ilustración influyeron en América debido a los viajes que


realizaron los:
a) Los españoles
b) Los indígenas
c) Los criollos
d) La nobleza

4) La revolución francesa se caracterizó porque:


a) puso fin a la monarquía absoluta en Francia y llevó a la práctica las
ideas de la ilustración
b) puso fin a la monarquía absoluta en Alemania y llevó a la práctica
las ideas del absolutismo
c) puso fin a la monarquía absoluta en España y llevó a la práctica las
ideas de la ilustración
d) ninguna de las anteriores

5) La revolución francesa se llevó acabo entre los años:


a) 1789 – 1709
b) 1789 – 1798
c) 1789 – 1797
d) 1789 – 1799
CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESCUELA “PADRE GUSTAVO LE PAIGE DE WALQUE”
ANTOFAGASTA

6) La revolución francesa desencadeno


a) la Invasión de Napoleón a España
b) la Invasión de Napoleón a Francia
c) la Invasión de Napoleón a América
d) ninguna de las anteriores

7) La independencia de Estados Unidos fue en el año


a) 1977
b) 1776
c) 1778
d) 1677

8) Napoleón Bonaparte tomó prisionero al Rey


a) Fernando VII
b) Fernando VI
c) Fernando VIII
d) Bernardo VII

9) Una vez tomado prisionero el Rey Fernando VII


A) Las distintas colonias de América comenzaron a independizarse
B) Las distintas colonias de América demostraron su lealtad al Rey
C) Las distintas colonias de América comenzaron una guerra contra
Napoleón
D) Las distintas colonias de Europa comenzaron a Independizarse
CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESCUELA “PADRE GUSTAVO LE PAIGE DE WALQUE”
ANTOFAGASTA

Causas o Elementos Internos de la Independencia de Chile:

Además de las causas o elementos externos, existían elementos internos que


permiten explicar elproceso deindependencia. Entreellosse puede destacar:

Soy Fray Camilo Henríquez y nací en


Valdivia el 20 de julio de 1769. En
1811. Escribí La Proclama de Quirino
Lemáchez, donde llamaba a luchar por
las ideas independentistas para
instalar un Congreso Nacional.

Esfera Social: La Aristocracia Criolla


(Poseedores de riqueza, basada en la
propiedad de grandes Haciendas)
estan dispuestos a defender sus
intereses y consideran al país como
algo propio, por lo que desarrollan
sentimientos de amor por su tierra
natal y diferencias con la identidad
española.
CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESCUELA “PADRE GUSTAVO LE PAIGE DE WALQUE”
ANTOFAGASTA

Esfera Política: Se consolida la Aristocracia


Criolla como una elite ilustrada que por
medio de la literatura compartió algunas critica
en contra del absolutismo de los monarcas
Borbones. Los criollos no comprendían porqué
se les negaba acceder a cargos públicos.

Esfera Económica: Existía un descontento con respecto a la falta de libertad


de comercio de la colonias. Los criollos deseaban comercializar sus productos
con Estado Unidos y Europa, poniendo con ello fin al Monopolio Comercial
( del griego, mono: uno – pôlein: vender).

II. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A PARTIR DE LAS CAUSA


INTERNAS
1) El descontento de los criollos se sustentaba en que:
a) Estos no podían a acceder a cargos públicos
b) Estos no se sentían participe del Pueblo chileno
c) Estos querían más riqueza
d) Estos no podían soportar que los indígenas tuvieran tanto privilegio

2) Los criollos eran hijo entre:


a) Españoles - indígenas
b) Españoles – Mulatos
c) Españoles – españoles
d) Zambos – indígenas

3) La aristocracia criolla tuvo acceso a la literatura en la que:


a) Comprendía a la corona Borbónica
b) Criticaba a la corona Borbónica
c) Apoyaba a la corona Borbónica
d) Simpatizaba con la corona

4) Existía un descontento económico respecto:


a) La falta de libertad de expresión
b) La falta de libertad de comercio de las colonias
c) La falta de participar en política
d) La falta de opinión en las decisiones
CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESCUELA “PADRE GUSTAVO LE PAIGE DE WALQUE”
ANTOFAGASTA

5) Los criollos deseaban comercializar sus productos con:


a) Estados Unidos y Asía
b) Estados Unidos y África
c) Estos Unidos y Europa
d) Entre las mismas colonias

III. Ordena el siguiente diagrama con las causas internas y externas de


la independencia de América

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA

DESCONTENTO DE LOS
REVOLUCION FRANCESA CRIOLLOS

INDEPENDENCIA DE LOS CRIOLLOS NO PODIAN


ESTADOS UNIDOS ACCEDER A CARGOS
PUBLICOS

ILUSTRACIÓN M NOPOLIO
O COMERCIAL
CORPORACION MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL
ESCUELA “PADRE GUSTAVO LE PAIGE DE WALQUE”
ANTOFAGASTA

IV. A PARTIR DE LA INFORMACION DEL MAPA RESPONDE:

a) Ordenas cronológicamente las fechas de independencia de


los países

b)

También podría gustarte