Está en la página 1de 23

EL MÉTODO PRINCE2®

“EN MENOS DE MIL


PALABRAS”
EN MENOS DE MIL PALABRAS

En menos de mil palabras” es una serie de


documentos cortos que tienen como
propósito explicar de manera breve y
sencilla diferentes aspectos del ámbito de
la gestión de proyectos.

PRINCE2® es una Marca Resgistrada de AXELOS Limited


ÍNDICE

1 ¿Qué es PRINCE2®?

2 Estructura de PRINCE2®

2.1 Los 7 Principios

2.2 Las 7 Temáticas

2.3 Los 7 Procesos

2.4 La Adaptación al entorno del proyecto

2.5 Mapa mental del modelo PRINCE2®

3 Beneficios de trabajar con PRINCE2®

4 Bibliografia
EL MÉTODO PRINCE2®
“EN MENOS DE MIL PALABRAS”

Es un documento breve y sencillo que explica a muy grandes


rasgos el método de gestión de proyectos PRINCE2®en base
a sus cuatro elementos.

Puedes considerar este documento como una breve


introducción al método PRINCE2®, pero en ningún caso
pretende sustituir a la guía oficial “Éxito en la Gestión de
Proyectos con PRINCE2®”, que es a fecha de hoy, 18 de
febrero de 2015, la única guía oficial de PRINCE2® y un
instrumento esencial para dominar el método.

No obstante dicha guía puede resultar bastante complicada


de leer y aprender, tanto si eres nuevo en la gestión de
proyecto como en PRINCE2®. Mi propia experiencia me dice
que sacarás mucho más provecho de la guía oficial si primero
entiendes el contenido de este breve documento
introductorio.
1
¿QUÉ ES
PRINCE2®?

PRINCE2 es un método de gestión de proyectos,


aplicable a cualquier proyecto de cualquier ámbito,
tamaño, organización, ubicación geografía y
cultura.

La metodología PRINCE2 se base en la gestión por


procesos.
1 ¿Qué es PRINCE2®?

Un proceso es un conjunto estructurado de actividades


diseñadas para lograr un resultado específico:
toma unos aportes definidos (INPUTS)
y los convierte en productos (OUTPUTS)
que a su vez formará los INPUTS de otros procesos.

Las ACTVIDADES son necesarias para transformar los


INPUTS en PRODUCTOS con ayuda de las TÉCNICAS y
unos ROLES y RESPONSABILIDAES definidos.

PROCESO

+ TÉCNICAS
INPUTS OUTPUTS
ACTIVIDADES

+ ROLES &
RESPONSABILIDADES

Diagrama 1 - Elementos de un proceso


2
Estructura
de
PRINCE2®

PRINCE2® aborda la gestión de


proyectos a partir de cuatro elementos
integrados: 7 principios sobre los que
se articulan 7 temáticas y 7 procesos,
que necesariamente deben adaptarse
al entorno del proyecto.
2
Estructura de
PRINCE2®

Diagrama 2 - Los 4 elementos de PRINCE2


2.1
LOS 7
PRINCIPIOS

Son las obligaciones y buenas


prácticas que determinan si un
proyecto está siendo gestionado
utilizando PRNCE2®.

Los 7 son de obligado cumplimiento, y


es necesario que se contemplen par
considerar un proyecto como
PRINCE2®.
2.1 LOS 7 PRINCIPIOS

Tabla 1 - Los 7 principios de PRINCE2®

Principios Definición

Justificación Se requiere un motivo para iniciar un proyecto,


comercial continua que debe mantenerse en el tiempo y documentarse

Los equipos de proyectos PRINCE2® aprenden


Aprender de la
de la experiencia (lecciones aprendidas) a lo
experiencia
largo de toda la vida del proyecto

Roles y Se requiere de un equipo de gestión del


Responsabilidades proyecto con roles y responsabilidades bien
definidos definidos

Los proyectos PRINCE2® se planifican,


supervisan y controlan fase por fase. Al final de
Gestión por fases
cada fase debe se evalúa el estado del proyecto
para asegurar que este se mantiene viable

Se establecen tolerancias para cada objetivo de


Gestión por
tiempo, coste, calidad, alcance, riesgo y beneficio
excepción
del proyecto que permiten delegar autoridad

Los productos del proyecto se acuerdan y definen


Enfoque en los
antes de realizar las actividades requeridas para
productos
producirlos

Adaptación al PRINCE2® se adapta al entorno, tamaño,


entorno del complejidad y nivel de riesgo del proyecto
proyecto
2.2
LAS
TEMÁTICAS

Describen los ámbitos o aspectos del


proyecto que deben gestionarse
continuamente durante todo proyecto.

PRINCE2® establece cómo debe


abordarse los distintos ámbitos de
gestión de un proyecto (temáticas),
que deben adaptarse al proyecto y a
su entorno en cada ocasión.
2.2 LAS TEMÁTICAS

Temáticas Contesta a...

Business Case ¿Por qué?

Organización ¿Quién?

Calidad ¿Qué?

¿Cómo?¿Cuándo? y
Planes
¿Cuánto?

Riesgos ¿Qué pasa si...?

Cambios ¿Cuál es el impacto?

¿Dónde estamos ahora? ¿A


Progreso dónde vamos? ¿Deberíamos
continuar?

Tabla 2 - Las 7 temáticas de PRINCE2®


2.3
Los 7
procesos

Con PRINCE2® la gestión del proyecto


se realiza a través de siete procesos
que se suceden a lo largo de la vida del
proyecto. PRINCE2® establece para
cada proceso: una detallada lista de
actividades, los productos de gestión
(creados específicamente para la gestión
del proyecto), y las responsabilidades de
cada rol.

Los siete procesos que conforman el


modelo de gestión PRINCE2® son:
2.3 LOS 7 PROCESOS

La Puesta en Marcha de un Proyecto, que tiene por


objetivo reunir los datos necesarios para comenzar el
proyecto.

La Dirección de un Proyecto

Iniciar un Proyecto, proceso durante el cual se


examina la justificación del proyecto y se crea la
Documentación de Inicio del Proyecto (PID) que
incluye el Plan del Proyecto (Project Plan).

El Control de una Fase, que es el proceso centrado en


las tareas diarias de vigilancia y de control que realiza
el Jefe de Proyecto sobre el proyecto. Aquí es donde
el Jefe de Proyecto pasa la mayor parte de su tiempo
en un proyecto.
2.3 LOS 7 PROCESOS

Gestión de los Límites de Fase, este proceso


proporciona una forma controlada de completar una
fase y planear la siguiente.

Gestión de la Entrega de Productos, es el proceso de


entrega de los productos. Es donde los productos
(Productos Especializados), que van a ser utilizados
por los usuarios, son entregados por los miembros del
equipo.

Cerrar un proyecto, proceso confirma la entrega de


los productos y el Jefe de Proyecto prepara el cierre
del proyecto.
2.4
La
adaptación
al entorno
del proyecto

La adaptación al entorno es el cuarto


elemento del método PRINCE2®; se
refiere a la necesidad de adaptar los
elementos de PRINCE2® al contexto
específico de cada proyecto, con el
objetivo de no sobrecargar el proyecto
y ofrecer el nivel de control apropiado.
Observa a continuación que elementos
del método pueden adaptarse y cuáles
no.
2.4
La adaptación al
entorno del proyecto

PROCESOS

Principios Temáticas Actividades R&R Productos

A Incorporando las
Incorporando Incorporando
políticas y
D los términos los términos de
normas la organización
A SI corporativas o del
de la
organización o programa y
P programa
o programa adaptando el
pertinentes contenido
T
A
C Es necesario El contenido
de los roles,
I NO Se aplican realizar
todas las ni las
siempre
O actividades responsabili
dades
N

Cuadro 1 - Adaptación de los diferentes elementos de PRINCE2®


2.5
Mapa mental del
modelo PRINCE2®

- Justificación Comercial continua


- Aprender de la experiencia
- Roles y Responsabilidades
- Gestión por fases
- Gestión por excepción
- Enfoque en los productos
- Adaptación al entorno del proyecto

Adaptación al
entorno del Principios
proyecto

PRINCE2®

Procesos Temáticas

- Puesta en Marcha de un Proyecto - Business Case


- Dirección de un Proyecto - Organización
- Inicio de un Proyecto - Calidad
- Control de una Fase - Planes
- Gestión de la entrega de un producto - Riesgos
- Gestión de los límites de Fase - Cambios
- Cierre de un proyecto - Progreso

Diagrama 3 – PRINCE2®
3
Beneficios
de trabajar
con
PRINCE2®

Algunos de los beneficios de trabajar


con PRINCE2® son:
Provee un lenguaje común
Centrado en los productos
Emplea la gestión por excepción;
control automática en caso de
desviación del plan original
Promueve la mejora continua
(aprender de la experiencia)
Revisiones periódicas de los
progresos
Utilizado en todo el mundo por
empresas públicas y privadas
3
Beneficios de trabajar
con PRINCE®

Control constante del proyecto asegurando que:

Existe una razón válida para el proyecto y que


todas las personas y los recursos están
organizados y listos para el proyecto (PRE-
PROYECTO E INICIO)
El proyecto mantiene su validez y se controla el
trabajo realizado durante toda la vida del
proyecto (FASES DE ENTREGA(S)
POSTERIOR(ES))
La entrega y aceptación del proyecto por el
cliente antes del cierre oficial (CIERRE)
4
Bibliografía

MURRAY, A. (2013) Éxito en la Gestión de Proyectos con


PRINCE2®. Reino Unido: TSO.

“PRINCE2 Foundation Pre-Course”. Youtube


<https://www.youtube.com/watch?v=4U-Bp8eZgpk> [Consulta:
7 de febrero de 2015]

The PRINCE2® Process Model Diagram


<http://mplaza.pm/elearn/files/P2IB-Diagram- Slide.pdf>
[Consulta: 5 de Febrero de 2015]

TURLEY,F. (2010) An introduction to PRINCE2®


<http://www.projectsmart.co.uk/docs/prince2-introduction-
ps.pdf> [Consulta: 7 de Febrero de 2015]

TURLEY, F. (2010) The PRINCE2® Training Foundation


Manual <http://mplaza.pm/product/prince2-foundation-training-
manual/> [Consulta: 7 de Febrero de 2015]
Aprende cómo gestionar proyectos
con PRINCE2® y prepárate obtener la
certificación PRINCE2 Fundamentos

Descubre el
curso
Feedback

Con el propósito de mejorar te agradeceré


cualquier sugerencia o corrección sobre el
contenido de este documento. Por favor, no lo
dudes y escríbeme a:
jlvg@proagilist.es

Aprender más sobre PRINCE2®

Tanto si quieres aprender más acerca de


PRINCE2®, como estar informado de las últimas
novedades y las discusiones más interesantes
respecto al que es de facto el método de gestión de
proyectos más empleado, no dejes de visitar
proagilist.es

También podría gustarte