Está en la página 1de 20

ACTIVIDAD 3

INFORME

María Angélica Cerón Peñafiel


Diana Marcela Córdoba Guaquez
Christian Camilo Gutiérrez
Luis Fernando Rosero Palacios

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Rectoría Sur Occidente
Sede Instituto Libertad
Administración de Empresas
2020-Febrero
ACTIVIDAD 3
INFORME

María Angélica Cerón Peñafiel


Diana Marcela Córdoba Guaquez
Christian Camilo Gutiérrez
Luis Fernando Rosero Palacios

Tutora:
Martha Lida Solarte

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Rectoría Sur Occidente
Sede Instituto Libertad
Administración de Empresas
2020-Febrero

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se entrega un informe escrito, en donde se presenta el estudio


de aplicación de conceptos de economía asociados a la compra y venta comercial.
Este estudio lo hemos dirigido a un establecimiento comercial llamado: VILLA VICIOSA
PUB

La actividad tiene como objetivo profundizar en las leyes de la oferta y la demanda, lo


cual nos llevara a fortalecer las competencias de gestión del conocimiento y
compromiso social. Llevándolo a la práctica directamente en el mercado, con el
establecimiento comercial elegido.

Para realizar este informe escrito, consultamos los recursos y medios educativos, con
la bibliografía básica y complementaria, recordando las actividades 1 y 2 de esta
Unidad, posterior a ello formamos grupos de trabajo, y socializamos las actividades de
apoyo, con esta información iniciamos la actividad 3, para lo cual se escogió el
establecimiento comercial antes mencionado, y se le dio la aplicación a los conceptos
aprendidos.

Además, al finalizar este informe se identifica cómo fue la dinámica de trabajo en


equipo que se implementó en la ejecución de esta actividad.
INFORME

VILLA VICIOSA PUB

Villa viciosa pub, establecimiento comercial ubicado en la calle 10 # 35 -131


Pasto y fundado el 23 de septiembre del 2018, administración a cargo del Señor Edwin
Zambrano.

Villaviciosa ofrece un ambiente acogedor, agradable y confortable en donde puedes


relajarte. Un lugar que acompaña con buena música el encuentro con amigos y familia.
Villa viciosa pub se diferencia de otros establecimientos comerciales por su atención
con la mejor energía, se esmeran de principio a fin por satisfacer los requerimientos del
cliente, un sitio atractivo y exclusivo con horarios extendidos y de muy buen ambiente,
ofrece a sus visitantes una atmósfera alegre y de distracción acompañada de productos
de calidad, música selecta y excelente servicio. Un lugar donde los clientes por lo
general siempre regresan, ellos buscan generar seguidores incondicionales del buen
gusto, con lo cual contribuyen al crecimiento y su mejora día a día.

¿Su mirada hacia el futuro? ser líderes en el mercado local reconocidos como el mejor
Café-Bar de Pasto y crecer en el departamento de Nariño, llevando nuestro plan de
trabajo, conservando nuestras fortalezas y ampliando nuestras alternativas de mejora
para mantener la atracción y preferencia de nuestros clientes, proyectando un
crecimiento constante.

Cultivar un ambiente donde sus trabajadores sean capacitados y motivados a


desarrollar su más alto potencial de productividad y creatividad, para que, quienes
laboran con nosotros mantengan compromiso, lealtad y orgullo, alcanzando así la más
alta satisfacción en el trabajo.Ser una empresa capaz de alcanzar retos con una
estructura dinámica que promueva inversiones con potencial de desarrollo y
rentabilidad.Administrar adecuadamente sus recursos, orientándolos hacia el respeto
por el medio ambiente y al mejoramiento de la sociedad.Contribuir con el desarrollo del
estado mediante su permanencia en el marco económico estatal y su participación en
el mercado nacional, actuando conforme a principios éticos y disposiciones legales.
A continuación, se presentará la entrevista con el Señor administrador:

- ¿Como nace la idea del nombre, villa viciosa?


- ¿En qué fecha fue fundado villa viciosa?
- ¿Cuáles son los productos que ofrecen a los consumidores?
- ¿Como se define los precios para cada producto?
- ¿Para la elaboración de sus bebidas (cocteles) que materia prima usan? (Mostrar
carta)
- En qué lugar realizan las compras de la materia prima? (Licores y jarabes)
- ¿Los proveedores mantienen estabilidad en los precios?
- Cuando los precios de la materia prima se elevan, se incrementa el valor de las
bebidas, ¿cocteles que vende?
- ¿Qué se debe tener en cuenta para establecer el precio del producto (bebidas) para el
consumidor?
- ¿Cuál es el producto de mayor consumo?
- ¿Qué rango de ventas tienen en la semana?
- ¿Cuándo es temporada baja, como ofertan al cliente?
- ¿Cuáles son los productos que generan más ganancias en su comercio?

Entrevistar un cliente

Preguntas para el cliente.


- ¿Se siente a gusto en este establecimiento comercial?
- ¿Como califica el servicio del establecimiento?
- ¿Con qué frecuencia visita del establecimiento? y por qué razón?
- ¿Qué le parece el precio de los productos que le ofrece?
- ¿Recomendaría el lugar?

Para finalizar queremos agradecer, al administrador Edwin Zambrano por prestar su


atención brindar la formación necesaria.
(Habla el administrador)
EVIDENCIAS
CONCLUSIÓNES

 Villaviciosa ofrece un ambiente acogedor, agradable y confortable en donde


puedes relajarte.

 Villa viciosa pub se diferencia de otros establecimientos comerciales por su


atención con la mejor energía, se esmeran de principio a fin por satisfacer los
requerimientos del cliente.

 Un sitio atractivo y exclusivo con horarios extendidos y de muy buen ambiente,


ofrece a sus visitantes una atmósfera alegre y de distracción acompañada de
productos de calidad, música selecta y excelente servicio.

 Su objetivo es ser líderes en el mercado local reconocidos como el mejor Café-


Bar de Pasto y crecer en el departamento de Nariño

 Ser una empresa capaz de alcanzar retos con una estructura dinámica que
promueva inversiones con potencial de desarrollo y rentabilidad.

 Administrar adecuadamente sus recursos, orientándolos hacia el respeto por el


medio ambiente y al mejoramiento de la sociedad.

 Contribuir con el desarrollo del estado mediante su permanencia en el marco


económico estatal y su participación en el mercado nacional, actuando conforme
a principios éticos y disposiciones legales.

 Los clientes están contentos con los productos, y con respecto a la calidad y al
precio.

BIBLIOGRAFÍA

Libro guía. Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. (2010). Economía con aplicaciones a


Latinoamérica (19ª Ed.). México, D. F.: McGraw-Hill.
Parkin, M. (2008). Economía. México, D. F.: Pearson.

Schettino, M. (2002). Introducción a la economía para no economistas. México, D. F.:


Pearson.

También podría gustarte