Está en la página 1de 6

MI TIERRA

Está de fiesta mi tierra


celebra su aniversario
y de mi alma en su sudario
yo me he puesto a contemplar.

Su nombre que quiero tanto


porque me llena de orgullo
el pensar que soy tan suyo
como es del sol su brillar.

Está de fiesta mi tierra


¡salud ¡yo brindo por ella...!
quiero la luz de esa estrella

para alumbrar mi soñar.

Y pasear mi fantasía
ante los ojos del mundo
que conozca cuan profundo
amo a mi suelo natal.

¡Cuántas veces! allá, lejos


en la vera de un camino
fatigado peregrino
la miré en mi evocación.

Yo sentí que la distancia


se rendía ante mi paso
y me dormía en su abrazo
de tibieza y de pasión.

¡Cuántas veces, oh, dejamos


esta noche, es noche blanca
está de fiesta Barranca,
hoy baila, mi corazón
gritando, ¡viva mi pueblo!
¡mi padre! ¡mi gran amigo!
por eso todos conmigo,
por mi Barranca, ¡salud...!
CARTA A HUACHO
.
Con mi mente yo te llamo, en mis sueños te reclamo,
si estoy lejos te presiento, tierra amada mi aposento,
si bien yo tengo tu presencia como grata compañía,
mi corazón a veces se entristece cuando pienso en ti Portal Norteño.
.
Esas tardes tan hermosas, llenos de sol y paisajes coloridos
que un domingo se disfrutan en tus playas y tu campiña
la fragancia de mi tierra y el calor de la familia,
nos colman de recuerdos tan amenos, que me llenan de nostalgia.
.
Doblegas mis emociones tierra noble y generosa
así como el alma de los hombres que nacieron en tu suelo,
que llenos de coraje lucharon por un pasado tan glorioso,
como eco aún escucho ¡Libertad, Libertad! y estoy con ellos.
.
Huacho mío, Huacho amado, cuántas veces he reclamado,
en silencio he implorado que Dios te tenga bien cuidado,
si el destino así lo quiere regresaré a tu lado,
y pasearé por tus calles como un enamorado.
.
Esta carta yo te escribo y en él te remito mi apacible corazón,
que lo guardes en tu seno tierra mía, y escuches sus latidos de emoción,
de emoción de estar contigo porque más y más te quiero yo,
¡Soy tu hijo! y te bendigo ¡Cuna de mi Adoración!

10 de Noviembre de 1,999.
Secreto

Anoche dejaste la puerta abierta


sobre tu sillón dormía, tu alma de mujer inquieta
Abrazabas con tal nostalgia el teléfono
esperando angustiosamente una llamada

Me acerqué lentamente y abrí la guía telefónica


queriendo adivinar, el número de tu pena honda
pero en el dulce secreto que te guarda
cegó mis ojos, no me dijo nada

Supe del dolor que a tu ser embarga


cuidé de tu sueño hasta muy de madrugada,
tu pecho latía, como el timbre de una llamada
y tú, desesperadamente en tu sueño llorabas

Dejé que el frió viento de la noche te despertara


pensando que después de todo te olvidaras.
Cogiste la guía, soltaste lento el teléfono
y a secas dijiste, llamará, llamará mañana

Distraída en tus frívolos pensamientos


no reparas en tus inicuos sentimientos
sólo pasa por tu cabeza de novia
que tu amor, es una enfermedad sin remedio

Sabes, no te olvides de cerrar la puerta


él llamará quizás cuando menos lo esperes
mientras, yo cuidaré escondido en la sombra
tu sueño de romántica loca.

Autor. Julio Solórzano Murga


Lugar de nacimiento: Huacho el 17 de febrero de 1959
Garza Real

A la orilla del cristalino río


con lánguido y herido vuelo
radiante vestida de novia,
llega una garza real.

Sobre el caudal de aguas frías


llora con desgarro su corazón
caen como gotas de perlas
lágrimas de preciado cristal.

Qué amargo es su lamento


cual puñal en sus alas van,
el día se le hizo sombra
cómo gime en su triste andar.

¿De dónde vendrá toda herida?


¿Podrá su dolor calmar?
¿Podrá cerrar la llaga viva,
Si sana, adónde irá?

Mira aquellas palomas


no atavían tan bellos plumajes
y sin embargo en sus almas
no abrigan tan hondo pesar.

¡Que no hay, quién te ame!


¡Oh! garza preciosa, doncella de paz
los pájaros cantores galantes están,
se pasean a lo largo del río
esperando que vuelvas a amar.

No hallaron a otra más bella


para sus versos galanos rimar
y entregar a sus pies melodías
que ningún humano ha de escuchar.

Más te quedarás a la orilla del río


reflejando tu grácil belleza,
cerrarás tus ojos tan tristes
esperando a tu poeta… Para soñar.

Autor. Julio Solórzano Murga


Lugar de nacimiento: Huacho el 17 de febrero de 1959
Yo soy

Yo soy de una raza sentimental


De un pueblo noble y generoso
Que me brinda pasajera hospitalidad.

Soy señor de mis pasos y aventuras


Que arrastrando tristezas y alegrías
Vuela libre como el viento

Soy quien sueña eternas fantasías


Quien vive la dura realidad
Manojo iluso de carne y hueso

Soy una gota de agua en las alturas


Estrella fugaz que cayó del cielo
Que en tu búsqueda desdeñó el infinito

Soy el que te siente y no lo ves


La palabra muda que a ti llega
El que susurra a tu oído las ansias de su alma

Soy el bardo que se nutre de tu indiferencia


Soy aquel que escéptico de todo irrumpe
En el yermo transcurrir de tus días.

Autor. Julio Solórzano Murga


Lugar de nacimiento: Huacho el 17 de febrero de 1959
Soy Huachana

Soy Huachana y tengo por orgullo,


de haber nacido en esta tierra hermosa,
yo con versos le haría un capullo,
aunque merece hacerle una rosa.

Mi cuna fue mecida por las olas,


encajes le bordaron sus espumas;
tuve por juguetes, caracolas,
y castillitos de arena de las dunas.

En alas de gaviotas he volado


por ignotas regiones de quimera,
es por eso que me siento marinera,
y también muchas veces campiñera.

Dios, a mi tierra ha dotado,


de grandes y valiosos atributos,
son sus hijos los mejores frutos
que en esta bendita tierra ha cosechado.

Por esto yo pregono por doquiera,


esta frase que lo llevo por bandera;
¡Soy Huachana! Y tengo por orgullo
Haber nacido en esta hermosa tierra.

Autora: Flor de María Drago Persivale


Lugar de nacimiento: Huacho el 14 de octubre de 1925

También podría gustarte