Está en la página 1de 3

Demanda historica de cemento

AÑO VENTA CEMENTO (tm) Variacion


2010 5625 0
2011 5031 -0.1056
2012 5724 0.1377
2013 5898 0.0304
2014 5617
Suma 0.0625
Var. Promedio 0.0156
Ventas 2015 5704.83
Ventas de producto Z Grafique las dos variables (años y ventas)
AÑOS VENTAS (Miles de TM)
2010 12
2011 14 VENTAS (Miles de TM)
2012 13 16
2013 15
14 VENTAS (Miles de TM)
2014 16
12
10
2010 2011 2012 2013 2014

2. Reemplace los años por la variable "X" asignadoles valores enteros


sucesivos que empiecen con la unidad.
2010: 1, 2011: 2 y asi sucesivamente.
Tambien se le puede asignar numeros de tal manera que la sumatoria de
"X" sea igual a cero:
2010: -2, 2011: -1, 2012: 0, 2013: 1, 2104: 2

X Y XY X^2 Y^2
-2 12 -24 4 144
-1 14 -14 1 196
0 13 0 0 169
1 15 15 1 225
2 16 32 4 256
0 70 9 10 990 ∑
3. Aplicamos las fórmulas:
b= (𝑛Σ𝑋𝑌−(Σ𝑋)(Σ𝑌))/(𝑛Σ𝑋^2−(Σ𝑋^2))

M) a= Σ𝑌/𝑛−𝑏 (Σ𝑥/𝑛)

Donde:
Y= valor de la variable dependiente
VENTAS (Miles de TM) X= valor de la variable independiente
a= Parametro cuyo valor es igual a Y cuando X es cero
b= pendiente de la recta

b 0.9
a 14

4. Ecuación de la recta:
Y= a+b*x
Y=14+0,9X
La aplicación de esta formula se justifica siempre y
cuando haya coeficiente de correlación mayor o igual a
0,8.

5. Cálculo de r (Coeficiente correlacion):


Usamos la función COEF.DE.CORREL

r 0.9
6. Proyectemos usando la ecuación de la recta:
Y= a+b*x
Y=14+0,9X

Y3 16.7
Y4 17.6
Y…

También podría gustarte