Está en la página 1de 2

 ¿Cuáles son los retos metodológicos de la investigación desde una perspectiva compleja?

La sociedad desde la modernidad ha tenido como centro la ciencia y el conocimiento

científico. Con el avance que se ha venido dando en el transcurso de estos años, vemos cómo ha

evolucionado rápidamente la ciencia científica y tecnológica, se han obtenido grandes logros

gracias a estos avances, ya que han logrado la mayor parte de independencia del hombre con

relación a diferentes causas naturales, el crecimiento de las medicinas y las creaciones de las

nuevas tecnología, esto hace que la mayoría de la sociedad lo tome como algo constructivo para

sus vidas, ya que gracias a estas conocimientos pueden obtener la mayor parte de información

que se está presentando en el diario vivir.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden ser un medio altamente

eficaz para el desarrollo de investigaciones en general y recolección de datos, análisis e

intercambio de datos que se dan en particular en nuestra sociedad. Tales como el correo

electrónico, twitter, Facebook etc. La facilidad y bajo costo del uso de aplicaciones a distancia,

así como la potencial a grandes muestras, pueden en marcar una nueva metodología de estudio.

Pero no todo son ventajas, también surgen unas dificultades que deben considerarse como

preocupación, ya que se están presentado altos riesgos de información falsificada, puesto que

personas incrédulas se hacen pasar por individuos que no son, y es por esta circunstancias que

ocurren situaciones desagradables, y es aquí donde se va perdiendo la ética moral de las

personas. Esta situación nos conlleva a que los seres vivientes queremos ser modernos y no

dejar que el sujeto sobre salga más que nosotros, por estos ideales es que nos involucramos en el

conocimiento científico y tecnológico donde gracias a esto es que vamos acabando con nuestra

cultura.
El resultado de toda este informe nos lleva a concluir lo que es la ciencia y la razón,

porque nos habla de la tecnología y la cultura, la razón es ser autónomo de uno mismo capaz de

poner límites a las cosas que queremos hacer o concluir., la razón es como el guía que cada

persona tiene, es el que le da la fuerza para que termine sus propósito.

La ciencia son los estudios tecnológicos científicos, Según Kant. “Si la razón era el

principio teórico de la legalización de la ciencia, la idea que esta podía alcanzar el bien del

hombre mediante el dominio de la naturaleza. Reconocer límites a la razón era reconocer límites

al conocimiento del mundo, adoptar una posición escéptico, cuestionar potencialidades del

hombre para dominar la naturaleza.”

Esto nos explica que si para los hombres era capaz de aprender de la naturaleza, para la

ciencia lo más valido era interrogar a la naturaleza y torturarla para sacarle sus secretos que

tenía. Los seres humanos estamos tan aferrados a las ciencias y tecnologías que está avanzando

cada día más y dejándonos menos tiempo a los seres humanos para apreciar las cosas bellas de la

naturaleza, por culpa de los malos manejos que se le da a la tecnología, estamos dejando atrás

las buenas costumbres y cultura que convivían nuestros ancestros. Qué bueno sería que las

personas aprendiéramos a convivir con la ciencia científica sin alterar el orden de la vida,

llevándonos a un mundo mejor sin tanta destrucción, siendo un planeta limpio sin

contaminación por los malos usos que se le da a la tecnología, conllevándonos a un mejor

mañana, donde nuestro futuro sea más constructivo para nuestras descendencias futuras, si se

tuviera en cuenta la razón no cometeríamos un error tan grande como es la contaminación

mundial.

Leidy Tierradentro Reyes. 2013-2. Unimagdalena.

También podría gustarte