Está en la página 1de 16
2274 Prove de Eat Ros Grabado Unico N° (1211574) (CONSEJO GENERAL DE EDUCAGION parana, 28 JUN 201f visto: [BI documento marco elaborado por el Departamento Asuntop Legales del Consejo “Genel de Edvoaciin para el eereicio dela Potestad Discplineria Administrativa por parte de {Ee Duvctivos Eseolaes y Supervisores de Zona con relscién al Personal Docente y No Docente sea vevita cn Unidades Edvoatives y dependencies administatives dependientes del Consejo (CONSIDERANDO: (Que el contrbuye con una propuest cndients «brig wna informacion adecund y 8 procurar la inervenci directa de aquellos funcionariosen ls eaos que as comesponda; ‘Que en vir de los diversos expedientes eriginados en aquclia problematica 5° dvieren Tnleelas, insufciencas y fille de intervencién de los funciontrios investides do Theultaes para poner en juego accions y decsionescorrectvas incluso pea adopter medidas ‘Esciplinarias ‘menores, en algunos casos aquellas situaciones han, motivado obeervacioncs aelas do fa Fiseala de Eslado, como cite do contralor de la gestion administrative provincial; Que el Decreto N? 5688/10 MGIE_aprucha cl CONVENIO BILATERAL N? 494006 MBCyT y estab el orden de prelacin de las normas de epicacién en la ejeucién del Proyecto; ‘Que ante lo expresado precedentementecorespondestaaprobar el Documento Marco el ‘qe sexh difndido a las Direcciones Deportamentales de Escuelas pir resolver stuaciones Ps lctivas, adopter ls medies correctivas en tiempo y forma, ejercersytoridad en los distntos ‘vel de conduceiin del Sistema Educative y como consecucnsis dishinui Ia tremitacién de feasos que debe resolver el Organismo Central (Que el Asesor Legal del Organismo, Dr. Eduardo Lais Rey Leyes he elaborado el documecto marco para cl ejersicio de la Potestad Diciplinara Admsinistativa por pate de los ‘Directivos Escolares y supervsores de Zona con reicién al Personal Dovente y No Doconte con revista en Unidedes. Educativas y dopendencins administrativas dependieates del Consejo ‘General Je Baueacin, inferesando lex Seforas Vocales el dictado de, la norma que aprucbe ‘Rinmo y proceder a la ifusion respective a las Drecsiones Departamentles de Escuelas para su m py 2274 Proving de Eire Roe ‘Grabado Unico N° (1211574) (CONSEJO GENERAL DE EDUCACION ' m0 Por ello; EL CONSEJO GENERAL DE EDUCACION RESUELVE: ARTICULO 1°. Aprober el documento marco elaborado en el mes de mayo de 2011, por et Departamento Asuntos Legales del Consejo General de Educacion para el ejercicio de la Potestad Diseiplinaria Administrativa por parte de los Directives Escolares y Supervisores de Zona con relacign al Personal Docente y No Docente con revista en Unidades Educativas y dependencias ‘administrativas dependientes del Consejo General de Educacién, que como Anexo I forma parte intogrante dela presente Resolucién.- ARTICULO 2%. Disponer que en caso de “faltas leves" del Personal Docente y No Docente, {ependieate de Extablecimicntos Eduetivs o de Organismos Administatives pertenesents al ‘Consejo General de Educacién, sus superiors jertruicos deberin proceder de conformidad con las indicaciones expresadas en el Anexo I del present Informe (Punto IL, Apartados 3,4, 5 y De ARTICULO 3.- Disponer que en caso de “faltas graves” del Personal Docente y No Docente, ‘dependiente de Establecimientos Educativos o de Organismos Administrativos pertenecientes al Consejo General de Educacion, sus superiores jeirauicos deberin proceder de conformidad con las indicaciones expresadas en el Anexo I del presente Informe (Punto II, Apartados 6 y 7).~ ARTICULO 4°. Disponer que en caso de formularse “denuncia” contra Personal Docente y No ‘ocent, dependicnte de Establecimientos Edveativos 0 de Organismos Administrativos Pertenecientes al Consejo General de Educacién, sus superiores jerirquicos deberdn proceder de ‘conformidad con las indicacones expresadas en el Anexo I del presente Informe (Punto I, ‘Apartado 2) ARTICULO 5*.- Disponer que en caso de faltas cometidas por Personal Docente y No Docente, ‘ependiente de Establecimientos Educativos de Gestion Particular (sean éstas“Leves” o “graves), sus superiores jerfrquicos y apoderados legales deberin proceder de eqnformidad con Iss {indicaciones expresadas en el Anexo | del presente Informe (Punto IV). Si se formulare “‘denuncia contra aquel personal, deberin proceder de conformidad con Iss" indicaciones ‘expresadas en el mismo Anexo I (Punto Il, Apartado 2)- Qn . am © 2274 inde oe Sia Uno CALS covsioceneceeoucicon | mm ‘ARTICULO 622 Proceder « In distin respetiva a Jat Direcciones Departamentalee de eto dependientes del Consejo General de Pavesi, dol Documento Marco aprobado ex el ‘Aca precedente 2274... ‘Grabado Unico N" (1211574)= ONSEJO GENERAL DE EDUCACION ‘CONSEJO GENERAL DE EDUGACION DE ENTRE RIOS POTESTAD DISCIPLINARIA DELA ADMINISTRACION PUBLICA (SU EXAMEN EN EL AMBITO DEL C. G. E.) ACTIVIDAD DE CAPACITACION PARA PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO: PARANA, Afio 201% venom? A,, Proviad de Ente Ros ; ‘Grabado Univo N° (1211574) ‘CONSEJO GENERAL DE EDUCAGION t POTESTAD DISCIPLINARIA DE LA. ADMINISTRACION PUBLICA. (SU EXAMEN EN EL. AMBITO DEL C. G. E.) 1-INTRODUCCION AL TEMA. 1-NOCION La relacin de empléo pblico implica Ia coexistencia de derechos y obigasiones en los agentes. Los derechos de los agentes pueden ser ejercos por ellos y deben seres asegurados por Jn Administocion. Siesta vitima falta su deber de asegurarls, nace para el agente afectado la ‘osibilidad de interponer Recuroos Adiiistratives y Acciones Judiciles. ‘Las obligaciones de los agentes deben Ser cumplides por ellos dentro del marco legal reapeativo y pueden serie exigidas por part de la Adminstracion Silos agentes faltn a su deber de cumplirias, nace para In Administracién Ie fécultad de poner en juego su “potested slisciplinaria” La “potested disciplinaria” conslste en In facultad de Ie Administracién Péblica de ‘aplicar a sus agentes - dentro de un estricto marco de legalidad - sanciones motivadas en cl inoumplimiento, por parte de aquellos, a deberes propios de su cargo. Algunas de ells, ticnden a cortegir su eonducta (sanciones “correctivas") Otras- las mAs graves- pueden motivar st egreso de Inesiruotora edministrativa (anciones “expalsivas"). Las normas estatutarias de los agentes piblicos prevén ambos tipos de sanciones y establocen los procedimientos para su aplicecion (Regulacién del Empleo Piblico de Entre Rios ~ Ley N° 975S-y Estatato del Dooente Entrerrano -Decreto-Ley N° 155/62 LF). 2- FALTAS LEVES: Cuando la conducta de los agentes se ha vuelto reprochable por una falta a deberes propios de sus funciones que se estima modificable, o cuyas consecuencias regutan susceptibles de er reparndas y superades, la falta 0 infcei6n del agente puede califcarse de “ieve” o “menor”, En tal caso, se pone ea movimiento la potestad disciplinara de Ia Adminitracin y ella puede justifcar - segén las circunstancies- una simple recomendacion de no reincidir en aquella falta © bien autorizar una sancién que - for ello mismo- también se denomina “sancién leve 0 ‘menoe” y que puede ser aplicada por funcionarios, i Or conseso cenennoeeoucacon TAS GRAVES cia de los agentes se ha welto reprochable por tuna falta a deberes ropios de sus funciones que se estima inmodiiable o cuyes consequncits no simon Prt idno upercié, la falta o infacion del agente puede clificase de “grave” 0 “mayor “Tamblan aqul debe ponerse en juego la poesia disciplines de ln Administacion ge = ante la dimension de Ia alte se encucntra factltada para disponer una sancién que también se aelicn de “wancion, grave © mayor” y que ~ por, ello rlsmo- producirl conseovencias mts outs nla elton de empleo del agente, Estas exigen, pa su aplicacén, Ia previ erevott on de un provedimiento sancjonsorio denominido “sumario administratvo", que be ser dispuesto por In autoridad superior. ee on cae gran mace, ls conducas de Los agents se enmresen rece Sunones de aprtaminto ode tasresin als debeis y obligasones que fester tt ce npone en as diverse cats. all donde debe ponerse n juego In potestad aa ncn gee Adnisecion Pica. e all -precinente- donde se sven lenis ‘ indecones de osdiverosfancioncios scutes. “Alrespecto, pueden sefislarsenumerosts stuaciones corienes tales como: ‘g benunclas conta slgin agente por hechos aparentemente graves, pero con omisén rocuets de algunos datos que resullan eseacisls part Is intervencin de Ia autrided en una Teaece supertor (nombres y apelidos y completos, como asi cargo de revista de los sures, ‘eens orion 0 jomadas en que se produjo el hecho; lugares prcisos; datos Mentiiatorios Be Rennnles textgoe; copia de le documentacién, que pudiere exist, ee) y -my ffecuentemente- aquellos hechos son deseriptos con gran impress )Denuncas de hothos cuya tascendencia escolar es menor y que son clevados & superindad, procunndo in adoption de medidas, siendo que en tals caso comeszonds ioe nmedin ") eportune. de la faclind eomectiva por los funcionsros jerirquicos ‘h Prova ge Ente Roe ‘CONSEJO GENERAL DE EDUCACION (©) Magnficaci6a de aqueos hechos, o bien pemisién de su frecuente reitercién, levando con todos ellos un informe a la superioridad, con el mismo objeto anteriormenteindicado. ‘d). Freevente omisioa de una interyencin ditecta del Direcivo Escolar o ~ en su caso ~ del ‘Supervisor Escolar y - i ast procediere- del propio Director Departament, que se exprese-segin fae situasiones-en reprensiones esortas 0 en sanciones menores, previos los trmites neceseris. 2- CONCLUSIONES Las situaciones antes referidas - por su habitalidad - permiton establecer algunas ‘conelusiones. As: 2). En Ie gran mayoria de los casos, los fncionarios de niveles intermedios en 1a sgestin = Directores de Establecimicntos Educativos, Supervisres Escolares de Zona y Directores ‘Departamentales de Escuela- no asumen el ejercicio de la potestad discipinaria de Ia cual estin investidos por ley. ‘D) En cambio, los funcionarios nombredos elevan a In decisién superior mumerosos hhechos que, por su densidad, sdlo autorizan sanciones menores y no justifican la instruccin de un ‘sumario para Ia aplicacin de una sancién mayor. ‘) Como consecuencia de lo precedente, se diluye In posibiidad de une sancién corrective eficaz (por ser oportuna) y -teitamente- se posibilita en el &mbita escolar la reiteracion ‘de conductas reprochables 0 la produccién de otras similares. 2) De otra pate, nimerosas denuncias de hechos que jstficerian una sancién mayor y que se elevan a lt superoridad, no pueden ser tramitadas en forma inmediata por carecer de los requisites logaes para su procedencia como tales. ‘Las conchusiones emergentes del diagnéstico acerca del ejercicio del poder isciplinario en el dmbto de los Esiablecimientos Educativos Eslatales, mueve & proponer Ia Giteton down suficiente informacién al personal involuerado en esto aspecto de la gestin aiiinistrativa A parts de lla, un convenlente soguimiento de tal funcién posiilitaré ln debida ShunclGn por aquel personal de furcions que le son props y -con ello- una mayor eficaia en los resultados experados. ~ be J ea oe GENERAL DE | ‘CONSEJO GENERAL DE EDUCACION La propuesta esté esencialmente orientads & los establecimientos de gestion estatal, feniendo en cuenta que los de gestién privada reconocen Ja particularidad de depender de un ‘empleador privado. No obstante ello, se destineré un apartado a orienta el trite cuando ol hecho reprochable ocurra en el émbito de establecimientos no estatales, Creemos que Ia informacién a que referimos puede ofdenarse de conformidad con lot principales problemas que son propios de la funcion disciplinaria administativa y que no debe ‘omit ef mareo normative que regula cada uno de ellos. Tal ordenamiento puede sintetizarse en los igitites aspoctos esencales: ‘@) Ladenuncis; ) Blrelevamiento de situaciones iregulares; ©) Laaccién persuasive; ) Las sanciones menores; ©) Las sanciones mayores. Se examinarin en el orden propuesto. 2-LADENUNCIA En el émbito de la Administracién Piblica, se denomina “denuneis al ato por el cual 5 pone en conocimiento de aquélla una situecién regular. Interesan aqui lag situaciones solares que corresponden a.la prestacién del servicio educative y en la medida que ellas ‘comprometan la gesti6n de uno 0 varios agentes piblicos, determinados 0 indeterminados. La razén es que tales situsciones presumen la existencia de unt “falta” a Ins obligaciones propias de los ‘agente y su conseevencia seri movilizrel “Poder disciplintio de In Administacion™. La denuncia puede provenir de un particular o de un agente pablico. En ambos casos, std sometida s los mismos requisitos y trite. ‘Las normas reglamentarias -Decreto N* 002/70 S.0.G.- establecen con precisién cules son Jos requisites que debe reunir una denuncia y qué medidas corresponde adoptar en el c2s0, Las ‘enunciamos a continuacién: A) Forms. “La denuncia pod hacerse por escito o verbalmente ante la autoridad edministativa, debiendo en este Gltimo caso labrse acta. Toda denuncia debers ser ratifcada bajo juramento, ‘previo a todo otro trim” (Artculo 24%). 'B) Contenido, “La denuncia debe contener de un modo claro y preciso: 1)” Identifcacion del denuneiante. 2) Relacién circanstanciada del hecho o de ta infraccién de que se tata, lugar, tiempo y modo en que se ejecutd y.ta-forma en que hubiere legado a conocimiento del

También podría gustarte