Está en la página 1de 6

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Y

ECONÓMICO COACTIVO DE LA CIUDAD DE QUETZALTENANGO.

ASTRID ANABELLY CUYUCH TERCERO, de veintitrés años de edad, casada,

guatemalteca, estudiante, vecina de esta circunscripción municipal, actúo con el

auxilio, dirección y procuración de la Abogada LOURDES WALESKA MORALES

AGUILAR, señalo como lugar para recibir notificaciones la oficina situada en la tercera

Calle, tres guion cuatro de la zona diez de la ciudad de Quetzaltenango.

Respetuosamente ante usted comparezco a promover JUICIO ORDINARIO LABORAL

POR DESPIDO DIRECTO E INJUSTIFICADO, en contra de la empresa de seguridad

SCORPION SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal. Quien puede ser

notificado en las instalaciones de dicha empresa la cual se encuentra ubicada en la

siguiente Dirección: Octava Avenida A guion nueve, zona seis del municipio de
Coatepeque y departamento de Quetzaltenango, y para el efecto.

EXPONGO:

I. DEL INICIO DE LA RELACIÓN LABORAL: Con fecha cinco de abril del año dos

mil trece, Inicié relación laboral con la Empresa de seguridad SCORPION,

SOCIEDAD ANÓNIMA, mediante contrato escrito y por tiempo Indefinido.

II. DEL TRABAJO DESEMPEÑADO. Durante la vigencia de la relación laboral

desempeñe para la parte Demandada las siguientes funciones: a) Vigilancia y


protección de bienes muebles e inmuebles y protección de las personas que se

encuentran en los mismos b) Efectuar controles de identidad en el acceso o en el

interior de inmuebles determinados c) Evitar la comisión de actos delictivos o

infracciones en relación con el objeto de su protección d) Efectuar la protección

del almacenamiento y transporte de dinero, valores y objetos valiosos.


III. DEL LUGAR DE EJECUCION DEL TRABAJO: Trabajo desempeñado

correspondiente del cinco de abril del año dos mil trece en el BANCO

INDUSTRIAL SOCIEDAD ANÓNIMA, ubicada en el parque central

Quetzaltenango y el ocho de marzo de dos mil quince fui trasladado a las

instalaciones de ELEKTRA, la cual se encuentra ubicada en el parque central zona

uno de Quetzaltenango.

IV. DEL SALARIO DEVENGADO: El salario Establecido que devengaba es de tres mil

Quetzales (Q.3000.00) al mes.

V. DEL HORARIO DE TRABAJO: Mi horario de trabajo era de jornada ordinaria, de

seis de la mañana (6:00 a.m.) hasta las dieciocho horas, (18:00) de lunes a sábado.

Teniendo una hora para el respectivo almuerzo.

VI. DE LA TERMINACION DE LA RELACION LABORAL: la relación laboral sostenida


con la parte demandada concluyo mediante el despido directo e injustificado en

forma verbal realizado con fecha catorce de junio del año dos mil dieciocho sin

causa justa de despido imputable a mi persona.

VII. DE LAS PRESTACIONES LABORALES CUYO PAGO PRETENDO.

En virtud de la terminación laboral por parte de la parte demandada sin causa

justa de despido, de acuerdo a la ley me asiste el derecho a pretender el pago de

indemnización y prestaciones laborales, las cuales demando de la siguiente forma:


a) Indemnización por tiempo servido. Por el período comprendido del cinco de

abril de dos mil trece al catorce de junio del año dos mil dieciocho, el cual

asciende a un total de quince mil quetzales (Q. 15,000.00).

b) Aguinaldo. Por todo el tiempo que duro la relación laboral correspondiente

desde el cinco de abril de dos mil trece hasta el catorce de junio de dos mil
dieciocho, que asciende a la cantidad de quince mil trescientos veinticuatro

quetzales con setenta centavos (Q. 15,324.70)

c) Bonificación anual para trabajadores del sector privado y público: Por todo el

tiempo que duro la relación laboral correspondiente desde el cinco de abril de

dos mil trece hasta el uno de junio del dos mil dieciocho, que asciende a la

cantidad de quince mil trescientos veinticuatro quetzales con setenta centavos

(Q. 15,324.70)

d) Horas extras: Por todo el tiempo que laboré y estuve realizando horas extras

específicamente en el periodo de cinco de abril del dos mil trece hasta el

catorce de julio del año dos mil dieciocho, las que se deducirán en el

trascurso del juicio.

FUNDAMENTO DE DERECHO
Lo anterior lo fundo según los artículos contenidos en el Código de trabajo

Artículo 12. Son nulos ipso jure y no obligan a los contratantes, todos los actos o

estipulaciones que impliquen renuncia, disminución o tergiversación de los derechos

que la constitución de la república, el presente código y sus reglamentos y las demás

leyes.

Artículo 78. La terminación del contrato de trabajo conforme a una o varias de las

causas enumeradas en el artículo anterior, surte efectos desde que el patrono la


comunique por escrito al trabajador indicándole la causa de su despido.

Artículo 132. El patrono debe señalar al trabajador la época en que dentro de los

sesenta días siguientes a aquel en que se cumplió el año de servicio continuo, debe

gozar efectivamente de sus vacaciones.

P R U E B A:

Para demostrar los hechos de mi demanda ofrezco los siguientes medios de prueba.
DOCUMENTOS:

A) EXHIBICIÓN DE DOCUMENTOS.

a.1) Exhibición del Original del contrato individual de trabajo escrito, documento que

deberá presentar la parte demandada en la primera comparecencia de las partes a juicio

oral. Con la exhibición de este documento pruebo, la relación laboral, mí tiempo de

servicio, salario pactado y demás condiciones de trabajo;

a.2) Exhibición de Libro de Salarios que se encuentra en posesión de la parte

demandada que a solicitud del juez lo presentara para su exhibición en el momento

oportuno. Con esto se prueba las horas extraordinarias que fueron laboradas durante

todo el tiempo de la relación laboral y que no fueron pagadas.

B) CONFESIÓN JUDICIAL: Que deberá prestar el Representante Legal de la EMPRESA

DE SEGURIDAD SCORPION SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su representante legal.


En la audiencia que señale para el efecto, de conformidad con el pliego de posiciones

que en plica acompañamos al presente memorial, la cual debe quedar bajo reserva de

la secretaria del juzgado, debiéndose citar bajo apercibimiento que si dejare de

comparecer sin justa causa, será tenido por confeso, en su rebeldía; con lo cual

probamos todo lo relacionado al trabajo.

C) DECLARACIÓN DE TESTIGOS:

c.1) DECLARACIÓN TESTIMONIAL del trabajador EDDY ABIMAEL RODRÍGUEZ SOSA


quien se identifica con su documento personal de identificación numero mil quinientos

cincuenta y tres espacio treinta y seis mil doscientos cuatro espacios cero setecientos

tres, de veintiún años de edad, soltero, guatemalteco, guardia de seguridad.

c.2) DECLARACIÓN TESTIMONIAL del trabajador FEDERLI RENE MEJÍA ORDOÑEZ

quien se identifica con el documento personal de identificación número tres mil

setecientos cuarenta y dos espacio cincuenta mil trescientos ochenta y dos espacio cero
novecientos cuarenta y siete, de veinticuatro años de edad, soltero, guatemalteco,

guardia de seguridad.

D) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que de lo actuado y probado se deriven.

P E T I C I O N:

A) Que se admita para su trámite la presente demanda en juicio ordinario laboral por

despido directo e injustificado y pago de prestaciones, promovida en contra de la

EMPRESA DE SEGURIDAD SCORPION SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su

representante legal.

B) Que se tenga como lugar para recibir notificaciones el señalado y como mi abogada

directora y auxiliante a la propuesta.

C) Que se tengan por ofrecidos los medios de prueba anteriormente indicados con

citación de la parte contraria.


D) Que se señale día y hora para la comparecencia de las partes a juicio oral con sus

respectivos medios de prueba bajo los apercibimientos de ley.

E) Que se tenga como parte en el presente Juicio Ordinario Laboral a la Inspección

General de trabajo.

F) Que llegado el momento procesal de dictar sentencia se declaré: I) Con lugar la

presente demanda en juicio ordinario laboral promovida por mi persona en contra de la

EMPRESA DE SEGURIDAD SCORPION SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su


representante legal; y II) como consecuencia que la entidad demanda está obligada a

pagarme las siguientes prestaciones: a) Indemnización por tiempo servido por el período

comprendido del cinco de abril de dos mil trece al catorce de junio del año dos mil

dieciocho, siendo un total de Q.15,000.00. b) Aguinaldo. Por todo el tiempo que duro

la relación laboral correspondiente desde el cinco de abril de dos mil trece hasta el

catorce de junio del año dos mil dieciocho, siendo un total de Q. 15,324.70. c)
Bonificación anual para trabajadores del sector privado y público. Por todo el tiempo

que duro la relación laboral correspondiente desde el cinco de abril de dos mil trece

hasta el catorce de junio del año dos mil dieciocho siendo un total de Q. 15,324.70. d)

Pago de horas extras: como lo establece la ley se me haga efectivo el pago de las horas

extras prestadas a la empresa donde laboré por el tiempo de cinco de abril del año dos

mil trece al catorce de junio del año dos mil dieciocho, que en el presente juicio de

derivaran.

COPIAS: Acompaño tres copias del presente memorial.

Quetzaltenango, veinte de agosto del año dos mil dieciocho.

F____________________________
ASTRID ANABELLY CUYUCH TERCERO

F_______________________________________

En su auxilio, dirección y procuración

También podría gustarte