Está en la página 1de 22

Proyecto de atención psicosocial a la comunidad estudiantil de la

Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) en el Nivel Medio Superior.

Psicólogo Mtro. José Carlos Hernández Pineda

jose.chernandez@hotmail.com

Resumen

El proyecto de atención psicosocial, es decir, clínica y social, se dirige a

estudiantes adolescentes para cubrir necesidades resolver problemas

psicosociales con el fin de lograr un mínimo bienestar. Esto se llevará a cabo a

través de diversos procesos y métodos de investigación e intervención dentro de

la escuela. Se muestran algunos factores de riesgo y de protección que hay que

atender, así como algunas estadísticas referentes a los adolescentes en Guerrero.

La adolescencia es una etapa del desarrollo humano, que, de acuerdo con la

Organización Mundial de la Salud (OMS), se produce después de la niñez y antes

de la edad adulta, entre los 10 y los 19 años (Organización Mundial de la Salud

[OMS], 2019). Este periodo tiene sus propios procesos y necesidades, siendo un

punto de paso ineludible en el que se adquieren hábitos sociales, cognitivos y

afectivos indispensables para el bienestar psicosocial. La adolescencia no es una

1
etapa que ocurre en un vacío cultural, sino que según su contexto tiene diferentes

modos de vivir y pensarla. Por otro lado, los procesos histórico-sociales generales

del siglo XXI, que son consecuencias del anterior, como la mundialización de las

tecnologías de la comunicación, el cambio de actitud hacia la sexualidad y sus

nuevas prácticas, nuevas formas de violencia, así como mayor atención hacia la

violencia de género, los problemas económicos a nivel mundial y nacional

repercuten en los adolescentes en los modos de pensar y pensarse.

La salud “es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no

solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” (OMS, 2014: 1). La salud

mental, por su parte, “no es sólo la ausencia de trastornos mentales, es un estado

de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades,

puede afrontar las tensiones normales de la vida, trabajar de forma productiva y

fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad” (OMS, 2001: 1).

Si bien tales planteamientos preconceptuales tienen sus limitaciones, pueden ser

un punto de partida y de guía en la construcción del bienestar. Para lograrlo la

psicología en general y la psicología social contribuyen con diversas

investigaciones, así como con distintos niveles de intervención en la promoción de

salud y en la prevención de la enfermedad. La promoción de la salud mental en el

adolescente está impulsada por factores de protección generales como familia

contenedora, con buena comunicación interpersonal; alta autoestima; proyecto de

vida elaborado, fuertemente internalizado; locus de control interno bien

2
establecido; sentido de la vida elaborado; permanecer en el sistema educativo

formal y un alto nivel de resiliencia.

La salud mental del adolescente está en riesgo cuando el estrés está relacionado

con factores como la demanda de mayor independencia o autonomía, presión por

sentirse aceptados por sus compañeros, exploración de la sexualidad, mayor

acceso y uso de la tecnología; hay factores importantes para la salud mental de

los adolescentes como son la calidad de su vida hogareña y sus relaciones con

sus compañeros, la violencia o violencias de las que puedan ser objeto, así como

los problemas socioeconómicos. En este punto es importante mencionar que para

la población guerrerense la violencia y los homicidios “ya son parte de su vida,

pues según un estudio elaborado por una universidad de Washington esa entidad

es el líder del crimen en México y ocupa el tercer sitio en el mundo” (El Universal,

2018).

Algunos de los factores de riesgo asociados a la delincuencia ejercida por jóvenes,

quienes están a pocos pasos de ejercer o relacionarse con el crimen organizado,

son:

3
Tabla 1.1 Factores de riesgo de la delincuencia juvenil

Delincuencia juvenil
Ámbito Variables
1) Consumo de drogas; 2) rasgos de personalidad (baja tolerancia a

la frustración, ansiedad, visión distorsionada de la realidad,

Individual hostilidad, falta de inteligencia emocional y social; 3)

psicopatologías; 4) determinadas características biológicas del

sistema hormonal y endócrino, entre otros


1) Ausencia de límites, reglas y control por parte de los

progenitores; 2) Trastorno de apego inseguro en desarrollado en la

infancia;

3) Disparidad de criterios educativos de los progenitores;

4) Conflictos familiares, violencia intrafamiliar;

Familiar 5) Comportamiento delictivo de los progenitores;

6) Drogadicción de los progenitores;

7) Maltrato infantil;

9) Convivir con personas diferentes a los progenitores (abuelos,

familia extensa, instituciones, etc.)

1) Vivencia de actos delictivos junto al grupo de iguales;


Relación con
2) Tener pocos amigos;
iguales
3) Formar parte de una banda.
Escolares 1) Fracaso escolar;

2) Dificultades de aprendizaje;

4
3) Absentismo o abandono escolares prematuro;

4) Ausencia de reglas en los centros educativos o carencia de un

programa educativo integral


1) Bajo nivel económico de la familia y del entorno;

2) Residir en un barrio deteriorado o con un alto índice de pobreza/o

delincuencia;

3) Altos niveles de desempleo en el entorno;

4) Altos niveles de delincuencia en el entorno;

Socioeconómicos 5) Pertenencia a colectivos de exclusión social (minorías étnicas,

hogar monomarental, progenitores desempleados o con escasos

recursos, etc,);

6) Provenir de culturas con altos índices de violencia; 7) abandono

prematuro del hogar e inmigración a otros países donde se reside en

situación ilegal.
Fuente: Vargas, A. (2019)

Salud mental en números

Algunos datos estadísticos de los trastornos más frecuentes según la OMS son:

 Una de cada seis personas tiene entre 10 y 19 años.

 Los trastornos mentales representan el 16% de la carga mundial de

enfermedades y lesiones en personas de 10 a 19 años.

5
 La mitad de los trastornos mentales comienzan a los 14 años, pero la

mayoría de los casos no se detectan ni se tratan.

 La depresión es una de las principales causas mundiales de enfermedad y

discapacidad entre los adolescentes.

 El suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de 15 a 19 años.

 Las consecuencias de no abordar los trastornos mentales de los

adolescentes se extienden a la edad adulta, lo que afecta la salud física y

mental y limita las oportunidades de llevar una vida satisfactoria como

adultos.

 La promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos mentales

son clave para ayudar a los adolescentes a prosperar.

Los problemas de salud mental más frecuentes de los adolescentes son los

trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad, sumado a esto también

pueden experimentar irritabilidad y dolores de estómago; trastornos del

comportamiento infantil, como el trastorno por déficit de atención con

hiperactividad, conductas destructivas o desafiantes (por ejemplo, trastorno de la

conducta).

Es importante mencionar que los trastornos del comportamiento infantil pueden

afectar la educación de los adolescentes y pueden relacionarse con conductas

delictivas; trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia, los cuales suelen

afectar principalmente a mujeres, que aparecen durante la adolescencia y la

adultez temprana. Los trastornos alimenticios son perjudiciales para la salud y, a

6
menudo, coexisten con la depresión, la ansiedad y / o el abuso de sustancias; la

psicosis en los adolescentes cuyos síntomas pueden incluir alucinaciones (como

oír o ver cosas que no existen) o delirios (incluidas creencias fijas y no precisas).

Las experiencias de psicosis pueden afectar gravemente la capacidad de un

adolescente para participar en la vida y la educación cotidianas; en el año 2016

unos 62 000 adolescentes murieron como consecuencia de autolesiones. El

suicidio es la tercera causa de muerte en adolescentes mayores (15-19 años). Por

su parte, los intentos de suicidio pueden ser impulsivos o estar asociados con un

sentimiento de desesperanza o soledad. Los factores de riesgo para el suicidio

son multifacéticos, incluyendo el uso nocivo del alcohol, el abuso en la niñez, el

estigma en contra de la búsqueda de ayuda, las barreras para acceder a la

atención y el acceso a los medios. De acuerdo con el Programa de Acción

Específico Salud Mental 2013-2018, “24.7% de los adolescentes mexicanos se

encuentran afectados por uno o más problemas de salud mental, siendo los más

recurrentes los trastornos de ansiedad, déficit de atención, depresión y uso de

sustancias, así como intento suicida” (Programa de Acción Específico Salud

Mental [PAE], 2018: 31).

Tabla 1.1. Índice de Tasa de suicidios de adolescentes en México en el periodo de 1995-2015

Año Población Defunciones

199
91,158,290 2,894
5

7
200
97,483,412 3,475
0

200 103,263,38
4,314
5 8

201 112,336,53
5,012
0 8

201 119,938,47
6,425
5 3

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2017

Tabla 2.2. Integrantes del hogar de 12 años y más con sentimientos de depresión

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2017

8
Tabla 3.3. Integrantes del hogar de 12 años y más con sentimientos de depresión por frecuencia

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 2017

En Guerrero, en el 2011, 20% de 1.2 millones de jóvenes consumen o son adictos

a algún tipo de droga (El Universal, 2011). De acuerdo con la Encuesta Nacional

de Consumo de Drogas la prevalencia de consumo de drogas en Estudiantes de

bachillerato en Guerrero es de 18.2% de cualquier droga, 5.1% de drogas

médicas, 15.8% de drogas ilegales. En cuanto al año 2014 el consumo de drogas

en estudiantes de bachillerato en cualquier droga fue de 13.1%, en drogas

médicas de 3.7%, y en drogas ilegales de 10.8%. También se señala que los

9
estudiantes de bachillerato que requieren apoyo o tratamiento debido a su

Consumo de drogas son 8 636, es decir, un 7.7%.

Tabla 4.4. Drogas más consumidas en el estado de Guerrero

Tipo de droga Alguna vez Último año


Mariguana 11.4 8.3
Cocaína 3.8 1.9
Crack 2.0
Alucinógenos 1.1 0.5
Inhalables 5.7 2.9
Anfetaminas 2.1 2.5
Tranquilizantes 3.7 2.8
Metanfetaminas 1.7 0.9

Heroína 1.2 0.8

Fuente: ENCODE, 2019

Propuesta

Ante esta situación general y local diversos estudios muestran un consenso

acerca de lo que puede ser un desarrollo sano en la adolescencia y la infancia:

10
mejorar las habilidades sociales, la capacidad para resolver problemas y la

autoconfianza puede ayudar a prevenir algunos problemas de salud mental, como

los trastornos de la conducta, la ansiedad, la depresión y los trastornos

alimentarios, así como otros comportamientos de riesgo, por ejemplo relacionados

con las conductas sexuales, el abuso de sustancias o los comportamientos

violentos. En el contexto educativo la Universidad Autónoma de Guerrero tiene un

papel importante pues la mera permanencia de los estudiantes en la escuela es un

factor protector, sin embargo, cuando emergen fenómenos y conductas como el

consumo de drogas legales e ilegales, enfermedades de transmisión sexual,

embarazos precoces o no deseados, depresión, violencia y delincuencia juvenil

que ver que algo no se está haciendo bien o se hace de manera insuficiente o con

la omisión de acciones por parte de las instituciones educativas; Los adolescentes

que consumen alcohol o tabaco tienen menor desempeño académico y tienden a

consumir algunas otras drogas legales o ilegales, lo que su vez favorece la

entrada a la delincuencia. Tomando en cuenta el marco de la OMS, pero

anticipándose a sus limitaciones, en este proyecto de atención psicosocial se

considera indispensable realizar diversas actividades de investigación sobre y con

la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Guerrero, para

determinar los tipos de necesidades, demandas y problemas acordes a su entorno

cultural e histórico local y global.

Como punto de partida la atención psicosocial incluye actividades de

investigación, promoción y prevención de tipo clínico y social:

A) Clínico

11
1) Espacio psicoanalítico de atención a estudiantes

2) Investigación psicoanalítica

En este ámbito se trabajará a nivel individual con cada estudiante que solicite el

servicio. La cantidad de sesiones recomendada con los adolescentes es de de 25

a 35 sesiones, las cuales pueden llevarse a cabo dentro de un periodo de 6 a 8

meses por sesión semanal o de 4 a 5 meses; la elección de una sesión semanal o

dos sesiones semanales dependerá de la gravedad del problema. La duración de

cada sesión será de 40 a 50 minutos.

Este espacio tiene el objetivo de presentarse como un lugar de escucha al

malestar que muestran los adolescentes referido a su sexualidad, su cuerpo, sus

pensamientos, sus relaciones con los otros (sus familiares, sus compañeros y

amigos, sus profesores etc.), su pasado, su presente y su futuro.

B) Social

1) Investigación cualitativa y cuantitativa sobre la salud mental y los aspectos

psicosociales de los estudiantes.

2) Diseño y realización de programas de intervención psicosocial

3) Talleres para adolescentes y para padres relacionados con la educación en

la salud mental.

4) Educación sexual integral para ayudar a prevenir conductas riesgosas; y

programas de prevención de la violencia.

12
La implementación d actividades se realizará de acuerdo con las siguientes fases

(Blanco & Rodríguez, 2007):

1) Identificación de problemas, necesidades y/o demandas relacionadas con la

salud mental. En esta fase se determina la población, se detectará,

identificará y definirá con la mayor claridad el problema, las necesidades y

las demandas.

2) Evaluación del problema, necesidad y/o demanda. En esta fase se analiza

el entorno de la población diana, se definen los problemas en términos de

conductas problema o las necesidades.

3) Determinación del programa de intervención. En esta fase se define lo que

se quiere hacer y cómo hacerlo.

a. Se establecen y determinan objetivos.

b. Se establecen los contenidos del programa.

c. Se establecen los fundamentos de lo que se hace.

d. Se planifica la actuación y los elementos y medios de mantenimiento del

programa.

4) Selección de participantes en el programa. Se diseña un plan de muestreo

para la obtención de sujetos sobre los que se va a actuar.

5) Cómo se hará la intervención. En esta fase se establece cómo se llevará a

cabo la ejecución del programa y cómo los sujetos recibirán el tratamiento

correspondiente; se decide cómo se prepara a los ejecutores del programa.

13
6) La ejecución del programa. En esta fase se da el tratamiento programado,

tomando en cuenta que siempre hay imprevistos que no se habían tomado

en cuenta en la planificación, por ello esta fase requiere de flexibilidad.

7) Procesamiento de la información. En esta fase se determina cómo registrar

y codificar y analizar los datos recogidos.

8) Evaluación. En esta fase se considera el impacto del programa de

intervención, así como su eficacia, su relevancia, su adecuación y la política

en que se enmarca.

9) Seguimiento. En esta fase se decide cómo se procederá en la revisión del

programa y su mantenimiento.

10) Preparación de informe. Finalmente, en esta fase se presenta el diseño de

la planificación del programa de intervención psicosocial mediante un

informe formal oral o escrito.

Objetivo

La psicología está implicada en los procesos subjetivos, conductuales y sociales.

Por ello no puede estar más que al servicio del bienestar como objetivo principal.

Si bien hay muchos planteamientos acerca del bienestar, se proponen inicialmente

las siguientes dimensiones que orientan tal proyecto (Blanco & Rodríguez, 2007:

17):

14
1. Bienestar subjetivo

1.1. Satisfacción: Juicio o evaluación global de los diversos aspectos que una

persona considera importantes en su vida.

1.2. Afecto positivo: Resultado de una experiencia emocional placentera ante

una determinada situación vital.

1.3. Afecto negativo: Resultado de una experiencia emocional negativa ante

una determinada situación vital.

2. Bienestar psicológico

2.1. Autoaceptación: Sentirse bien consigo mismo. Actitudes positivas hacia sí

mismo.

2.2. Relaciones positivas con los otros: mantenimiento de relaciones estables y

confiables.

2.3. Autonomía: capacidad para mantener sus convicciones (autodeterminación),

y su independencia y autoridad personal.

2.4. Dominio del entorno: habilidad personal para elegir o crear entornos

favorables para satisfacer deseos y necesidades propias.

2.5. Objetivos vitales que permiten dar sentido a la vida.

2.6. Crecimiento personal: Empeño por desarrollar las potencialidades y seguir

creciendo como persona.

15
3. Bienestar social

3.1. I ntegración social: sentimiento de pertenencia y establecimiento de lazos

sociales.

3.2. Aceptación social: confianza en los otros y aceptación de los aspectos

positivos y negativos de nuestra propia vida.

3.3. Contribución social: sentimiento de utilidad de ser capaces de aportar algo

a la sociedad en que vivimos. Autoeficacia.

3.4. Actualización social: confianza en el futuro de la sociedad, en su capacidad

para producir condiciones que favorezcan al bienestar.

3.5. Coherencia social: confianza en la capacidad para comprender la dinámica

y funcionamiento del mundo en el que nos ha tocado vivir.

Referencias

*Blanco, A. & Rodríguez, R. (Coord.). (2007). Intervención psicosocial. Madrid: Pearson.

*El Universal. (2011). Guerrero: 20% de los jóvenes consumen drogas. Recuperado de:

https://archivo.eluniversal.com.mx/estados/81592.html

*(2018) Guerrero ocupa el tercer lugar mundial en violencia. Recuperado de:

https://www.telemundo31.com/noticias/mexico/guerrero-ocupa-el-tercer-lugar-

mundial-en-violencia-y-primero-en-record-de-homicidios-481303501.html

16
*OMS. (2014). Documentos básicos. Ginebra, Organización Mundial de la Salud.

* (2001). Fortaleciendo la promoción de la salud mental. Ginebra, Organización Mundial

de la Salud.

*(2019). Desarrollo en la adolescencia. Recuperado de:

https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/

*PAE (2011). Programa de Acción Específico: Salud mental 2013-2018. Secretaría de

Salud.

*Vargas, A. (2019). ¿Aumentan los jóvenes delincuentes? Factores de la delincuencia

juvenil. Recuperado de: https://revistadigital.inesem.es/educacion-

sociedad/factores-provocan-delincuencia-juvenil/

1. En qué consiste el proyecto

-Descripción

El proyecto tiene dos partes:

I. Centrado en la atención colectiva -yo pensando, y configurando el

mundo con los otros y

II. Centrado en la atención individual -yo pensándome y

configurándome singularmente con el mundo.

El colectivo atiende, desde el punto de vista de la psicología social, los

problemas más frecuentes de los adolescentes:

1) Sexualidad;

17
2) Consumo de drogas;

3) Problemas familiares;

4) Violencia entre los estudiantes;

5) Depresión y ansiedad.

La atención a éstos no excluye otras necesidades y problemas encontrados

como resultado de futuras investigaciones.

El individual atiende, desde el punto de vista psicoanalítico, los malestares

singulares y subjetivos de los adolescentes.

2. ¿Por qué es necesario?

* Porque los espacios y programas de atención que tiene la universidad no

son suficientes:

1) El Servicio Médico solo cuenta con 2 psicólogos uno en cada turno que

atienden exclusivamente desde la parte clínica, por lo tanto, el personal no

es suficiente, ni el enfoque clínico, cuya forma de intervenir es

principalmente individual puesto que está orientada a los usuarios que

acuden a solicitar el servicio.

2) Los Departamentos Psicopedagógicos disponibles, no en todas las

preparatorias están enfocados al proceso de aprendizaje de los estudiantes

18
porque atiende necesidades psicoeducativas y no necesidades

psicosociales.

* Porque el proyecto tiene como objetivo el bienestar cuyas dimensiones,

subjetiva, psicológica y social, son condiciones indispensables para que los

estudiantes puedan verse a sí mismos como sujetos activos de su cultura y

sociedad, lo que permite una mejor convivencia, contribución a su

universidad y a la sociedad.

* Porque la universidad no cuenta con producción de datos y conocimiento

en materia de bienestar estudiantil.

3. ¿Cómo se lleva a cabo?

a) Operaciones,

b) Fases,

c) Duración

Fases

* Identificación de problemas
* Evaluación del problema
* Determinación del programa de intervención
* Selección de participantes
* Cómo se hará la intervención
* Ejecución

19
* Procesamiento de la información
* Evaluación
* Seguimiento
* Informe
Un programa por semestre que puede ser realizado con diversas poblaciones
estudiantiles, y replicarlo en la medida en que se requiera en el siguiente
semestre.

El espacio clínico será promocionado en la escuela por el Psicólogo.

Los proyectos colectivos se realizan con métodos cuantitativos y

cualitativos referentes a la recolección de datos o a la interpretación de

datos. La recolección de datos en todo momento incluye al estudiante,

puede incluir también al docente, al directivo o a los actores cercanos a la

escuela. La interpretación de datos, para conocer los resultados de la

intervención, puede realizarse durante o después de la ejecución del

programa y requiere principalmente al psicólogo.

4. ¿A quién beneficia?

* La población constante es la de los estudiantes de Nivel Medio

Superior de la UAGRO, por tanto ellos son los beneficiados

directamente.

* De manera indirecta los familiares y padres de familia cuando sus

hijos alcanzan un bienestar mínimo porque pueden relacionarse de

20
manera más sana con ellos; con los profesores y actividades escolares

porque los problemas y necesidades psicosociales que acaparaban y

obstaculizaban la concentración de los estudiantes disminuyen; con sus

compañeros porque pueden llevar a cabo una sexualidad menos riesgosa

y adquirir habilidades para comunicarse de formas no violentas; con la

universidad porque fortalece y hace más grata su permanencia en la

universidad creando y reforzando su identidad universitaria.

5. ¿Qué recursos necesita?

* Humanos: el Psicólogo o, más adelante, el equipo de Psicólogos, quienes

se encargarán de coordinar todo el proceso de intervención.

* Físicos:

Para la ejecución del programa se usarán los espacios disponibles en la

escuela, sin excluir la posibilidad de usar otros espacios cercanos con los

que cuente la universidad.

Para las fases anteriores y posteriores no se requieren espacios

permanentes.

21
Para el espacio clínico es preferible contar con un espacio independiente

dentro de las instalaciones de la universidad, también es posible utilizar de

manera coordinada los espacios psicopedagógicos.

22

También podría gustarte