Está en la página 1de 4

Manual Instructivo

ELABORACION DE JABON ARTESANAL A BASE DE GLICERINA

Estimado Amigo,

En este Manual de Procedimientos UD. Aprenderá paso a paso a elaborar


artesanalmente Jabón de Glicerina. Aportando de esta manera un producto mas a
su alta línea de Productos de Limpieza. Otorgando a sus clientes un jabón de bases
netamente naturales.

Esperamos sea de su utilidad,

Técnicas Básicas para la Elaboración de Jabones

 Materiales
 Herramientas
 Procedimientos Básicos
 Técnicas

Materiales

Debemos recalcar que no se debe de olvidar que todos, absolutamente todos los
materiales deben de ser de grado Cosmético de otro modo no obtendremos
resultados satisfactorios para la piel.

No utilice pigmentos para la elaboración de velas.

*Pasta de Jabón de Glicerina. Transparente u opaca dependiendo de su elección.


*Color liquido.
*Fragancia especial para Jabones.
*Moldes de Plástico.
*Plástico Auto Adherible.
*Aperlante para Jabón
*Gliter (Diamantina Cosmética)
* Lo que desee como decoración para el Jabón si así UD. Lo creyera conveniente
* Alcohol Deodorizado o de grado cosmético.

Herramientas

Las Herramientas a utilizar que encontrara aquí detalladas no serán más que
utensilios de uso cotidiano en nuestro hogar:

*Rayador o pela papas


*Tasa medidora de vidrio
*Atomizador
*Esponja
*Cutter
*Microondas o Parrilla
*Taba de madera
*Palillo o Cuchara de Madera
*Una cucharita para cada aditivo (aperlante y/o gliter)
*Bolsa de fundición (solo si funde la glicerina a baño Maria)

NOTA: No olvide trabajar con guantes de seguridad.

Procedimiento Básico

1- Sobre la taba pique o raye el jabón lo mas fino que pueda, de este modo se
derretirá mas rápido y sin necesidad de calor excesivo. Mientras menos calor
reciba el jabón en la etapa de fundición lograremos una pasta mas
transparente.
2- Coloque la ralladura de jabón en la tasa medidora y comprima un poco antes
de derretirlo. La pasta se funde a 65 grados C; existen tres formas para la
elaboración del jabón.
 A fuego directo: ponga el jabón rayado a fuego directo hasta que note que
esta liquido y retire del fuego teniendo cuidado en que no hierva (es el
método menos recomendable)
 Baño Maria: Caliente el jabón hasta que se vea liquido. Este procedimiento
es un poco lento. El recipiente de fundición a utilizar debe de estar
perfectamente tapado para evitar que se evapore excesivamente, y así
evitar que el jabón pierda la transparencia. Use una bolsa de fundición
(como la que se utiliza en el proceso de elaboración de velas) para colocar la
pasta rayada; una vez fundida vacíe la preparación en la tasa medidora.
 Horno Microondas: Una tasa llena se derrite a temperatura alta
aproximadamente en 30 segundos (dependerá de la potencia del horno a
utilizar). Si no se deshiciera completamente, pruebe con intervalos de 15
segundos hasta que se deshaga. Tenga en cuenta que si programa
demasiado tiempo en el microondas corre el riesgo de que el jabón hierva
forme espuma y se derrame. Como lo dijimos anteriormente el jabón no
debe hervir o perderá la transparencia. Si necesitara derretir más de una
tasa agregue mas pasta al jabón derretido y repita el proceso de fundición.
No es conveniente derretir demasiado jabón ya que este endurece
rápidamente.

3- Una vez obtenido el jabón derretido tendrá que trabajar lo más rápido
posible y sin dejar de mover la preparación para que sus jabones luzcan
adecuadamente. Así que le aconsejamos prepara de ante mano la fragancia
a utilizar, el colorante y en su caso los aditivos escogidos para la
elaboración.
Agregue gota a gota el colorante a la preparación ya que este es de muy
alta concentración y al secar subirá un poco su color, especialmente preste
atención al color rojo. Después continúe agregando la fragancia no más de 6
o 7 gotas por tasa de pasta obtenida (sin derretir) o el jabón se tornara
nebuloso).
También puede agregar un aditivo para lograr un acabado especial a su
jabón. Si lo quisiera nacarado, agregue algo de nacarado o glitter para que
tenga destellos. Recuerde agitar previamente los aditivos antes de
utilizarlos. Ocupe una cuchara para cada aditivo, si se llegara a mezclar con
cualquier otro material este se cortara quedando inservible, sobre todo el
glitter.
Si se llegara a formar espuma, rocíe un poco de alcohol deodorizado o de
grado cosmético sobre la preparación en forma circular para que así
logremos cortar la espuma.
4- Vacíe lo más rápido posible la elaboración en un molde ya refrigerado
previamente a razón de 5 minutos y rociado con alcohol en forma circular,
esto le ayudara al momento de desmoldar los jabones ya terminados. Rocíe
alcohol deodorizado con movimientos circulares como anteriormente citamos
para cortar la espuma y así evitar la formación de nata, si fuera necesario
retire con la ayuda de una espátula. Llene de una sola vez cada molde para
que después no se separen. Una vez vaciado el jabón procure no mover los
moldes por lo menos durante los próximos 20 minutos.
5- Deje que enfríe y endurezca la preparación esto llevara aproximadamente
unos 20 minutos. Si UD. Quisiera acelerar este proceso introduzca el molde
10 minutos al refrigerador, pero antes recúbralo con plástico auto adherible.

NOTA: NO INGRESE JABONES AL CONGELADOR.

6- Desmolde con cuidado y elimine los bordes si es que han quedado con ayuda
de un cutter, si fuera necesario pula las imperfecciones rociándolo con
alcohol y frotándolo con esponja las veces que fuera necesario.

6- Envuelva los jabones finalmente en plástico auto adherible. La consistencia


de los jabones ya terminados será suave, así que deje que reposen mínimo
un día, entre más tiempo reposen será mejor, ya que ganan transparencia y
dureza.

Técnicas

 Coloreado

 Previamente prepare los colores elegidos. Funda el jabón que necesitara


añadiendo la fragancia de su agrado, pero deje sin el color aun

 Vacíe en el molde lubricado hasta aproximadamente la mitad del mismo,


rocíe un poco de alcohol y deje reposar por 3 minutos.

 Rocíe nuevamente un poco de alcohol deodorizado de manera circular y con


ayuda de un pincel realice trazos sencillos sobre la superficie del jabón.
Rocíe las veces que necesitara para terminar de iluminar, recuerde que la
superficie debe observarse fresca, así que realice esta operación lo más
rápidamente posible.

 Cuando termine rocíe nuevamente y deje fraguar. Luego rocíe nuevamente


y vacíe el jabón restante.

NOTA: Lave el pincel en un poco de agua cada vez que cambie de color.

 Capas o Niveles

 Funda una porción de jabón (del total necesario para llenar el molde)
Agréguele fragancia y color; vacíelo en el molde ya lubricado y deje fraguar.

 Mientras tanto prepare la siguiente capa de jabón.

 Rocíe un poco de alcohol deodorizado sobre la superficie de jabón antes de


adicionar el siguiente nivel.

 Repita los dos pasos anteriores si es necesario de lo contrario deje secar


NOTA: No olvide rociar la superficie con alcohol deodorizado en forma circular cada
vez que desee anexar una nueva capa.

También podría gustarte