Está en la página 1de 10

“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL

ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

ESPECIFICACIONES TECNICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS – PABELLON “A”

16.0.0 INSTALACIONES ELECTRICAS


16.01.00 CONDUCTORES ELECTRICOS
16.01.01 CONDUCTOR (2x4 mm2) LSOH PARA ILUMINACION
16.01.02 CONDUCTOR (2x4+1x4 mm2) LSOH PARA TOMACORRIENTES
16.01.03 CONDUCTOR (2x10 mm2) LSOH PARA TABLERO DE DISTRIBUCION

Especificación
Los conductores a emplear en la presente será de cobre electrolítico recocido sólido o cableado con una
conductibilidad del 99% a 20°C.

Las características mecánicas y eléctricas deberán ser aprobadas según las Normas de fabricación
NTP 370.252. IEC 60332-1. IEC
60754, IEC 61034(Calibre mm2).

El aislamiento y protección de los conductores serán tales que ante una eventualidad de fuego no propaguen
gases tóxicos ni emanen humo, es decir serán libres de halógeno.

Los conductores a emplearse deberán tener las características particulares siguientes: alta resistencia
dieléctrica, resistencia a la humedad, productos químicos y grasas, al calor hasta la temperatura de servicio,
retardante a la llama.

Estos conductores se instalaran en tubos de P VC -S AP de d if er en te s d iá me tr os .

El embalaje será de 2.5 a 35 mm2 en rollos estándar de 100 metros, de 10 a 500 mm2 en carretes de madera.

Para su instalación o tendido de los conductores se tendrán mucho cuidado en no dañar el aislamiento, se
empleará para tal fin equipos y herramientas adecuados.

Para la distinción de fases en el tendido y empalme de los conductores se emplearán conductores de distintos
colores, menos el color verde/amarillo ya que este color de conductor será utilizado en la red de puesta a tierra
de los diferentes circuitos.

El conductor 2.5 mm2 se instalará generalmente en los circuitos de iluminación.

El conductor 4.0mm2 se instalará generalmente en los circuitos de tomacorrientes de cada ambiente o sector de
la Institución Educativa.

El conductor 6.0 mm2 se instalará como alimentadores de los Sub tableros de Distribución de cada Sector o
Pabellón de la Institución Educativa.

Los precios unitarios de estas partidas son referidos a la mano de obra, materiales y herramientas para la
instalación, tendido y empalme de conductores tipo no halogenado, el mismo que comprende el conductor en
sí, la cinta aislante que es necesario, por metro lineal de conductor instalado.

Método de Medición.
El cómputo total de metros lineales (m), se obtiene sumando todos los metros lineales instalados de conductor
en la Planta.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

CONDUCTOR ELECTRICO

16.02.00 TUBERIAS Y ACCESORIOS


16.02.01 TUBO PVC-SAP ø 20mm x 3metros
16.02.02 TUBO PVC-SAP ø 25mm x 3metros

Especificación.
Las tuberías y ductos que se instalaran en la presente serán de PVC- SAP (Standard Americano Pesado)
los cuales deberán ser resistentes a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama,
resistente al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las
condiciones normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas temperaturas.

Las tuberías PVC-SAP, y accesorios serán instalados a la vista, ocultas o empotradas, sobre y debajo de
tierra, de acuerdo con lo permitido a continuación:

 En paredes, muros, pisos y techos.


 En lugares sujetos a condiciones atmosféricos corrosivas, y cuando estén sujetos a la acción química
para la cual los
 Materiales hayan sido específicamente aprobados.
 En relleno de escorias.

Cuando la tensión es mayor de 600 voltios, los tubos rígidos de PVC. Deberán estar embutidos en concreto
de un espesor no menor de 5 cm.

La unión entre tubos se realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo; pero en
unión de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión. Es prohibido fabricar
campanas en obra.

Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas se utilizará dos piezas de PVC:

 Una copla de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecte a la caja.
 Una conexión a caja que se instalará en el K.O. de la caja de FºGº y se enchufará en el otro extremo de la
copla.

En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC, para garantizar la hermeticidad de la
misma.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de cada tubería.

Método de Medición.
El cómputo total (m), se obtiene sumando cada tramo de tubería instalado en la edificación.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

TUBERIAS Y ACCESORIOS

16.02.03 CODO PVC SAP ø 20mm


16.02.04 CODO PVC SAP ø 25mm

Especificación.
Los codos o curvas que se instalaran en la presente obra serán de PVC-SAP los cuales deberán ser resistentes a la
humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama, resistente al impacto, al aplastamiento y a las
deformaciones provocadas por el calor en las condiciones normales de servicio y además deberán ser resistentes a
las bajas temperaturas.
No se permitirá los codos o curvas hechas en obra, se utilizarán curvas de fábrica de radio Standard, un tramo de
tubería entre caja y caja, entre accesorio y accesorio, entre caja y accesorio, no deberá contener más del
equivalente de cuatro ángulos rectos (360 en total) incluyendo las curvas inmediatas a la caja o accesorio, no deberá
usarse un dispositivo de llama para aplicar calor directamente al tubo rígido de PVC. En todas las uniones a presión
se usará pegamento a base de PVC, para garantizar la hermeticidad de la misma.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de cada codo o curva.

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada tramo de tubería instalado en la edificación.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

CODO PVC – SAP

16.03.00 TOMACORRIENTES
16.03.01 TOMACORRIENTE DOBLE CON TOMA A TIERRA

16.04.00 INTERRUPTORES
16.04.01 INTERRUPTOR SIMPLE
16.04.02 INTERRUPTOR DOBLE

Especificación.
Estos interruptores, tomacorrientes, serán del tipo empotrable con dado y placa aluminizada, de primera

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

calidad, se instalarán con todos sus accesorios completos sobre las cajas rectangulares de F°G°, debidamente
alineados en las paredes o muros tal como se indican en los planos y previa verificación de su estado y
funcionamiento.

La altura a que quedará sobre el piso terminado de los interruptores será de 1.30 m y cercana a las puertas
de ingreso. La altura a que quedará sobre el piso terminado de los tomacorrientes será de 0.40m.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de cada unidad, con equipos y herramientas adecuados para tal
fin.

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada accesorio instalado en la edificación.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

TOMACORRIENTES E INTERRUPTORES

16.05.00 CENTRO DE LUZ

Especificación.
Las cajas serán de Fierro Galvanizado de material pesado, estos servirán como facilitadores de los
centros de luz, salida para interruptores, salida para tomacorrientes, asimismo servirían como cajas para la
interconexión y de paso de las redes eléctricas y de comunicaciones, que lógicamente facilitaran al tendido y
mantenimiento respectivo de los conductores.

Las cajas tendrán los agujeros necesarios y suficientes para albergar a los ductos necesarios en cada punto o
circuito, los que vendrán directamente de fábrica, no se permitirá agujeros realizados en obra, o en todo caso
se realizará con los equipos y herramientas adecuados para tal fin.

La caja octogonal tendrá las siguientes dimensiones: 100x55mm (4”x1


½”)

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de cada unidad.

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada caja instalada en la edificación.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

CAJA DE FIERRO OCTOGONAL

16.06.00 ARTEFACTOS DE ILUMINACION


16.06.01 EQUIPO FLUORESCENTE 2x36W, CON REJILLA MOD. ARA

Especificación.
El equipo fluorescente llevará dos tubos rectos de 36W, 220V, serán electrónicos, los mismos que
estarán instalados en una estructura metálica, esta estructura irá provista de accesorios que permita la
instalación del equipo en techo, estos irán instalados en los ambientes de la parte administrativa y aulas de
la Institución Educativa, la pantalla del equipo será tal que refleje la luz lo más eficiente posible.

Se deberá proveer el espacio de aire adecuado entre lámparas y pantallas.

Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre
del fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.

Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de cada equipo en la obra.

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada unidad de equipo instalado en la obra.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

EQUIPO FLUORESCENTE RECTO

16.06.02 EQUIPO FLUORESCENTE CIRCULAR 1 x32W

Especificación.
El equipo fluorescente llevará un tubo circular de 32W, 220V, condensador, transformador, los mismos que
estarán instalados en una estructura metálica, esta estructura irá provista de accesorios que permita la
instalación del equipo en techo, el equipo llevará una pantalla acrílica cuadrada, se instalaran en las escaleras,
ss.hh. de la Edificación, la pantalla del equipo será tal que refleje la luz lo más eficiente posible.

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

Se deberá proveer el espacio de aire adecuado entre lámparas y pantallas.

Los equipos deberán estar marcados claramente con sus características eléctricas nominales, y con el nombre
del fabricante, marca comercial u otros medios adecuados de identificación.

Antes de su instalación definitiva de los equipos, se verificarán su estado y funcionamiento de los mismos.

Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el desgaste de
herramientas, para la colocación o instalación de cada equipo en la obra.

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada unidad de equipo instalado en la edificación.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas

EQUIPO FLUORESCENTE CIRCULAR

17.07.00 CAJAS DE INTERCONEXION ELECTRICA

16.07.01 CAJA DE FºGº + TAPA DE 200x200x100mm


DESCRIPCIÓN
Todas las cajas para salida de interconexión eléctrica serán de FºG.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN (MONTAJE)
Para punto de conexión eléctrica, facilitara en acceso del conductor eléctrico
UNIDAD DE MEDIDA
Sera por la Unidad (UND).

CAJA DE F°G° 200x200x100 mm

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

16.08.01 SISTEMA DE COMUNICACIONES

16.08.02 CONDUCTOR UTP CAT – 5 PARA RED INTERNET

Especificación
Será según Norma de Fabricación ITINTEC 370.205, los conductores serán alambres sólidos de sección
circular de cobre recocido, diámetro nominal adecuado, cada conductor deberá estar aislado con polietileno sólido
de alta densidad, los conductores serán cubiertos con un compuesto de PVC, resistente al medio
ambiente.

Estos conductores serán usados en la distribución interna de conexiones desde el servidor voz-data de
la infraestructura, las mismas que partirán desde sus cajas de conexión respectivos hasta las salidas respectivas
de; Circuito de Voz-Data.
Para su instalación o tendido de los conductores se tendrá mucho cuidado en no dañar el aislamiento, se
empleará para tal fin equipos y herramientas adecuados.
Los precios unitarios de esta partida son referidos a la mano de obra, materiales y herramientas para la
instalación o tendido del conductor el mismo que comprende el conductor en sí, por metro lineal de conductor
instalado.

Método de Medición.
El cómputo total de metros lineales (m), se obtiene sumando todos los metros lineales instalados de conductor
en la obra.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

CONDUCTOR UTP
16.08.02 TUBO PVC-SAP ø 25mm
16.08.03 CODOS PVC-SAP ø 25mm

Especificación
Las tuberías y ductos que se instalaran en la presente serán de PVC- SAP (Standard Americano Pesado)
los cuales deberán ser resistentes a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama,
resistente al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor en las
condiciones normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas temperaturas. Las tuberías
PVC-SAP, y accesorios serán instalados a la vista, ocultas o empotradas, sobre y debajo de tierra, de
acuerdo con lo permitido a continuación:
− En paredes, muros, pisos y techos.
− En lugares sujetos a condiciones atmosféricos corrosivas, y
cuando estén sujetos a la acción química para la cual los
Materiales hayan sido específicamente aprobados.
−En relleno de escorias.

Cuando la tensión es mayor de 600 voltios, los tubos rígidos de PVC


Deberán estar embutidos en concreto de un espesor no menor de 5 cm.

La unión entre tubos se realizará en general por medio de la campana a presión propia de cada tubo; pero en
unión de tramos de tubos sin campana se usarán coplas plásticas a presión. Es prohibido fabricar
campanas en obra. Para unir las tuberías de PVC con las cajas metálicas galvanizadas se utilizará dos piezas

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

de PVC:
−Una copla de PVC original de fábrica en donde se embutirá la tubería que se conecte a la caja.
−Una conexión a caja que se instalará en el K.O. de la caja de FºGº y se enchufará en el otro extremo de la
copla.

En todas las uniones a presión se usará pegamento a base de PVC, para garantizar la hermeticidad de la
misma. Los precios unitarios de estas partidas comprenden el costo de la mano de obra, materiales, y el
desgaste de herramientas, para la colocación o instalación de cada tubería.

Método de Medición.
El cómputo total (m), se obtiene sumando cada tramo de tubería instalado en la edificación.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas

TUBO PVC SAP

16.08.01 TOMA DE RED

Especificación
Son equipos que por su concepción autónoma, permiten realizar suministro aun cuando no exista suministro de
red. Para ello incorporan baterías, cargador de baterías y ondulador, la finalidad de este último, es convertir la
corriente continua procedente de los acumuladores, en corriente alterna, de iguales características que la red,
pero exenta de los problemas de ruidos y variaciones que la afectan. Las prestaciones más generales que
deben aportar dichos equipos son: -Aislar la carga que se alimenta de la red. -Estabilizar el voltaje y la
frecuencia de salida. -Evitar picos y efectos parásitos de la red eléctrica. -Almacenar energía en las baterías, las
cuales la suministrarán por un periodo fijo de tiempo, cuando haya un corte de corriente. Ésta energía
almacenada permitirá llevar a cabo la salvaguarda de la información y el cierre normal del ordenador.
Son los puntos de salida de Data para los ambientes necesarios

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando c a d a u n i d a d d e e q u i p o instalado en la obra.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

TOMA DE DATA

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

16.09.00 SISTEMA DE LUZ DE EMERGENCIA


16.09.01 LAMPARA DE LUZ DE EMERGENCIA

Especificación.
Estas luces de emergencia se instalaran en lugares que son necesarios iluminar ante un corte intempestivo del
servicio normal de energía eléctrica, principalmente en las zonas de evacuación de la Institución Educativa.

Estos equipos deben llevar en su interior su batería incorporada, suficiente para iluminar sin interrupción por
espacio de 3 horas.

Deben ser tal que en las zonas instaladas tengan una iluminación de un radio de 10 a 15m.

Deben contar con un LED de indicación de suministro normal en operación.

Para la instalación del equipo será necesario habilitar un tomacorriente que sirva de fuente a la misma.

El equipo debe contar con dos faros circulares dirigibles, también contar con accesorios de fijación en pared o
techo.

Los precios unitarios de esta partida comprenden el costo de la mano de obra, equipos y materiales, y el
desgaste de herramientas, para la compra e instalación de luz de emergencia en la obra.

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada unidad de luz de emergencia instalada en la obra.

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

LUZ DE EMERGENCIA

16.10.00 SISTEMA CONTRAINCENDIO Y ALARMA


16.10.01 SENSOR DE DETECTORES DE HUMO RECARGABLE

Especificación.
Se ha previsto en la edificación un sistema de alarmas en caso ocurra o exista un foco de incendio en algún
ambiente o lugar de la Edificación.

Para esto se ha previsto sensores de detección de humo y temperatura ubicados en lugares estratégicos, tal como
puede apreciarse en los planos, asimismo sus sirenas respectivas, como también el panel de control del sistema que
estará ubicado en el ambiente de Data Center ubicados en los Modulos.

Estos equipos deben ser de una sensibilidad tal que sean efectivos en caso de siniestros.

Los precios unitarios de esta partida comprenden el costo de la mano de obra, equipos y materiales, y el desgaste
de herramientas, para la compra e instalación de sensores, sirena, panel de control en la obra.

Método de Medición.
El cómputo total (Und), se obtiene sumando cada unidad de sensor, sirena, panel de control instalado en la obra.

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056


“MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HEROES DE PUCARA DEL
ANEXO DE PACHACHACA DEL DISTRITO DE PUCARA, HUANCAYO - JUNÍN”

Bases de Pago.
El costo unitario cubre los gastos de materiales, mano de obra, equipo y desgaste de herramientas.

DETECTOR DE HUMO RECARGABLE

ARQUITECTO: MÁXIMO ÁNGEL CAMAYO MUNGUÍA CAP. 011056

También podría gustarte